Jump to content

¿hasta Dónde Llega Nuestra ética?

Featured Replies

  • Autor

Es que el tema de lo caro que están las cosas, que es totalmente cierto, no me llega a convencer del todo. Por ejemplo, algo que va a estar muy cercano. Una fiesta de Nochevieja, y por seguir con el tema del ocio, cuesta aquí en Madrid no menos de 60 euros, tomarte una copa cualquier día normal 6 euros. Y la gente, la misma que piratea y fotocopia, va a esas fiestas y se toma muchas copas. Mi libro (hecho con otros colegas de profesión) cuesta 11,99 euros. ¿No es barato en proporción? Lo que pasa es que si lo fotocopio me puedo beber una copa más, que es lo que realmente me importa. El tabaco es, aparte de muy perjudicial, carísimo (más de 2 euros) ¿dejo de fumar? No. Como véis, hay algo que no me cuadra.

tengo la intencion de opianr con el mayo de lso respeo y desearia q mi mensaje sea contestado.

todos poseeme al menos 1 cd pirata (no s epuede negar esto)

todos vimos al menos 1 ves una pelicula pirata

todos alguna ves leimos fotocopias y apuntes q no eran del libro original

ahora yo les ocmento a todos para q sepan tambien , saben q las fotos tiene copyright? saben q de seguro muchos de ustedes estan robando los derechos de autor usando las fotos para hacer firmas? vamos... no creo q todas las fotos sean propias...

hasta dodne llega nuestra etica?

etica -> etico -> conforme a la moral. -> moral -> Perteneciente o relativo a las acciones o caracteres de las personas, desde el punto de vista de la bondad o malicia.

(no me llamen mariano grondona por hacer esta cadena de significados jeje)

ahora bien, quien pone la moral? quien dice q esta bien y q esta mal? dios? las leyes? o cada uno de nosotros q al vivir en una comunidad esta nos impone lo bueno y malo de las cosas?

todos saldremos a castigar a la pirateria, pero todos tenemos como dije antes algo pirata...

todos podemos salir a decir los precios, pero ahora pregunto, ese precio es la renmuneracion al trabajo del otro... es caro x la claidad, x su contenido...

esto ya va dentro de cada uno que prefiere hacer... yopor mi parte se q las cosas q me interesan y quiero mucho las compro originales, las otras veremos quien me las da...

pero comprendo el enfado de una persona q hace un trabajo y luego se ve hurtado de su renmuneracion...

es un delito como el usar fotos, como la pirateria, como todo lo q uno hace en la vida, porque el ser humano al no sentirse afectado y la comunidad al actuar del mismo modo, nuestra moral no nos castiga el comprar pirateria, sino q nos motiva...

y quiero terminar diciendo y basandonos en una cmapaña q hace el gobieron nacional argentino sobre la pedofilia, sin clientes no hay pedofilia... y lo cambio y digo sin clientes no hay pirateria... mientras exista la gente q consuma se seguira gestando este rubro

Lo q no se puede es recurrir al "Es q son carísimos", pq ni los juegos, ni los cds ni casi q los libros son un artículo de primera necesidad q necesites comprar. Si tienes diner lo compras, sino no. Pero no vale en absoluto la excusa de "es q los precios son abusivos!!"... También es abusivo el precio de un Ferrari y no por eso voy y lo robo

En una cosa tiene mucha razón luigi: no podemos censurar la piratería y recomendar webs para bajar música. Es un delito igual de grave bajarte un disco de tu grupo preferido (sin ningún ánimo de distribuirlo) que hacer lo mismo con tu juego favorito.

Te equivocas, bajar musica no es delito, nadie es delincuente por bajar musica, lo que seria ilegal es bajar esa musica y hacer negocio con ella, pero si no hay animo de lucro no es ilegal.

Igual que bajar un juego y jugar tampoco es delito. El delito es si lo distribuyes, ¿no?

Y, remitiendome al apartado musical, los que no son eticos son las productoras, muchos musicos, y casi todo lo que rodea al panorama musical por lo menos aqui en españa (televisiones, radios, etc...) Me parece bien que no se deje vender cds grabados, no se puede hacer negocio con ello, y tambien me parece muy reprochable el que compra cds grabados. Pero hace tiempo, 2 o 3 meses vi un debate en la 2 en el que estaba el presidente de la SGAE diciendo que todo aquel que se bajaba musica tambien incurria en delito, y habia un abogado que le cerro rapidamente la boca, primero por llamar delincuentes a los que bajaban musica y segundo por imponer canones en los cds virgenes diciendole que eso SI era ilegal, ya que le pregunto, lo proximo que es? canon en los bolis por si copian las letras de las canciones? Añadio que siempre que no hubiera animo de lucro una persona podia bajarse toda la musica que le diera la gana, por el acceso libre a la cultura. Habia un musico tambien que dijo algo, con lo que yo estoy totalmente de acuerdo, "los musicos, nosotros mismos fuimos los que empezamos a cargarnos la musica en los 80, ahora no podemos reprochar nada a la gente".

Igual que bajar un juego y jugar tampoco es delito. El delito es si lo distribuyes, ¿no?

En el caso de los juegos es diferente, yo me ciño a la musica, la cultura.

Los juegos son cultura?

Con Age of Empires conocí imperios xD Y en la Edición Coleccionista del Age 3 viene un librito con la historia de las civilizaciones :(

Si David Bisbal es cultura, el FM también. Y mucho más. Así que tampoco me parece tan grave "distribuir gratuitamente" juegos.

Respecto a lo que dice Jandroh, si no tienes dinero no lo compres, ¿cuál es la diferencia entre no comprarlo y piratearlo? al fin y al cabo el artista no ve un duro.

No es un ferrari robado sino ir a un desguace cojer piezas sueltas y montertalo tú solo.

Respecto a lo de fotocopiar libros, no creo que haya nadie tan bestia. Como mucho copiarán la parte que les interesa.

Si un libro cuesta 12€ y tiene 200 páginas sale a 0,06€ la página, solo la tinta cuesta casi lo mismo.

Sí, pero esos 0,06 € no van al autor, y en el caso de que se comprarán el libro si vería esos 0,06 € más los otros 11,94 € restantes.

Mi caso:

Yo sólo compro discos y juego con los que quiero dar de comer a los que los hacen. Por ejemplo, el FM y contados discos los compro íntegramente, pero cuando mi hermana pide discos de OT, El Arrebato y demás morralla siempre la animo a que se los baje de Internet

Y respecto a los libros de texto. Si la enseñanza es obligatoria hasta los 16 años, yo creo que es lógico que los libros sean GRATIS.

Sin embargo, llevo desde el año pasado sin apenas comparme un libro de texto estando en el Bachillerato. Fotocopiamos todo lo que necesitamos, eso sí, animados por los profesores que nos dejan sus propios libros de texto para que vayamos a la copistería

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.