El Oviedo no se vuelve loco 6 altas y 5 bajas configuran el mercado de los carbayones en el retorno a Primera El Real Oviedo ha cerrado el mercado de fichajes estival con un balance de seis incorporaciones y cinco salidas, consolidando la base del equipo que logró el ascenso la pasada temporada. El club carbayón, fiel a su filosofía de apostar por talento joven y sostenible, ha reforzado todas las líneas del campo con jugadores de proyección, manteniendo un equilibrio económico en sus operaciones. Altas: juventud y proyección internacional El conjunto asturiano ha invertido en jugadores jóvenes con potencial para revalorizarse. El fichaje más destacado es el de Mikkel Fink, delantero danés de 20 años procedente del VVV Venlo, por el que se pagaron 5 millones de euros. Le sigue Fran, mediapunta de 20 años llegado del Albacete por 6,5 millones, el traspaso más caro del verano oviedista. Otro movimiento relevante es el de Eric Goossensen, centrocampista holandés de 21 años fichado del N.E.C Nijmegen por 3,5 millones. Además, el club ha apostado por incorporaciones a coste cero o en calidad de cesión: Óscar de Lucas (21 años, mediapunta, libre desde el CD Lealtad), Andoni Rodríguez (21 años, lateral derecho, libre desde el Pontevedra CF), Marco Pierangioli (21 años, centrocampista, cedido por la Fiorentina) y Lazar Carevic (30 años, portero, cedido por el Pogon). Estas operaciones reflejan la estrategia del Oviedo de combinar juventud con experiencia en posiciones clave, como la portería. Bajas: ingresos y oportunidades para los canteranos En el capítulo de salidas, el Real Oviedo ha gestionado cinco movimientos, generando ingresos y liberando espacio en la plantilla. La venta más notable es la de Sebas Moyano, traspasado al Tenerife por 3 millones de euros. Le sigue Leo Román, que pone rumbo al Córdoba por 1,5 millones, y Javier Peláez, vendido al Clermont Foot por 600.000 euros. Además, Fernando Delgado ha sido cedido al Angers y Óscar de Lucas, tras su incidente con Hodzic, jugará cedido en el Huesca. Análisis económico: 10 millones de gasto neto El Real Oviedo ha invertido 15 millones de euros en los fichajes de Fink, Goossensen y Fran, mientras que las ventas de Moyano, Román y Peláez han reportado 5,1 millones de euros en ingresos directos. Si bien el balance neto muestra un gasto de 9,9 millones, la estrategia del club se centra en jugadores jóvenes con alto potencial de revalorización, lo que podría traducirse en beneficios futuros. Las cesiones y llegadas a coste cero, como las de Carevic, Pierangioli, De Lucas y Rodríguez, refuerzan la sostenibilidad del proyecto. Un Oviedo competitivo para LaLiga Con estas operaciones, el Real Oviedo se prepara para competir en LaLiga con una plantilla rejuvenecida y versátil. La dirección deportiva, liderada por el buen hacer en los últimos años, ha sabido mantener la columna vertebral del ascenso mientras incorpora talento internacional. La afición carbayona, expectante, espera que estas apuestas rindan frutos en una temporada ilusionante. Asi queda la plantilla oviedista: Porteros Defensas Centrocampistas Mediapuntas Delanteros
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.