Jump to content

Equipos para principiantes

Featured Replies

Lo mejor para empezar es de entre los equipos top que vayan bien económicamente y de plantilla: al que le tengas más cariño o aprecio, al que más conozcas.

Yo en el sentido de pillar un equipo top fui muy cabezón y nunca hasta la fecha lo he hecho en ninguna edición.

De echo el mas top que he pillado es el que llevo ahora mismo en el FM23, el ADO Den Haag de segunda holandesa, y la verdad es que sin haber siquiera empezado la liga ya he notado diferencia habiendo podido vender jugadores por mas de 50000€ y cediendo a los del B con la condición de que sean titulares o importantes, y no sobrantes...

Por tanto si te animas cuando ya le hayas dado algunas horas, un equipo de segunda de ligas como Italia, España, Inglaterra, Alemania, Francia e incluso Holanda tampoco sería mala idea, o bien uno de media tabla para arriba de otras ligas como Suecia, Noruega, Bélgica, Dinamarca, etc.

  El En 14/11/2022 at 18:03, Akexa dijo:

Buenas.

Imaginaos que tenéis a un amigo que se acaba de comprar el juego, que tiene una idea más o menos de como funcionan las tácticas, ojeo, etc. porque se ha visto varios vídeos y piensa que puede comenzar un nuevo save.

Vale, pues ese amigo soy yo.

¿Qué equipo le recomendaríais para que no se quisiera cortar las partes íntimas a las primeras de cambio?

Un abrazo a todos ^^

PD: Si alguno tiene algún consejo para principiantes, es bienvenido que lo comente también. 

Para salir un poco de la recomendación de jugar con equipos grandes, yo recomendaría tres cosas si empezas a jugar

Jugar con tu equipo: Tiene la virtud de conocer a los jugadores, pero a su vez, por lo menos en mi caso, suelo tener problemas porque el juego no juzga la calidad de la misma manera que yo entonces con jugadores que creo que son imprescindibles en la vida real y en el juego no me cuesta sacarlos, pero puede ser algo que me pase exclusivamente a mi

Jugar con un equipo de mitad de tabla de liga top: Tanto españa, Italia o Inglaterra. Cualquier equipo que tenga como objetivo entrar a la Europa League va. Creo que se aprende mejor el juego que con los grandes y sigue siendo un desafío fácil porque no hay tanta presión por la directiva y realmente escalar no es tan díficil. Además, en general dispones de buena plata para ir a mercados menores como el sudamericano o ligas menores de europa por lo que encontrar wonderkids es un desafio hermoso para después venderlos por 5 o 6 veces su valor.

Algunos ejemplos serían Sevilla, Everton, Aston Vila, Roma, Fiorentina, Betis.

Jugar en la Bundesliga: Tema aparte para mi. La liga más fácil de jugar en mi opinión. Cualquier equipo es convertible rápidamente en top 3 con una buena gestión y compra de jugadores. Además el plus de como se entregan los premios en la liga hace que de quedar entre los primeros realmente crezcas a nivel de club y puedas seguir creciendo. Ojo, pelearle al Bayern ya es otra cosa, pero es un desafío tranquilo que da para mucho

Equipos que recomiendo de la Bundesliga: Hoffenheim, Stuttgart, Werder Bremen, Schalke 04 y si queres una partida quizá más sencilla el Bayern Leverkusen o el RB Leipzig

  El En 15/11/2022 at 14:14, Zeodus dijo:

Yo en el sentido de pillar un equipo top fui muy cabezón y nunca hasta la fecha lo he hecho en ninguna edición.

De echo el mas top que he pillado es el que llevo ahora mismo en el FM23, el ADO Den Haag de segunda holandesa, y la verdad es que sin haber siquiera empezado la liga ya he notado diferencia habiendo podido vender jugadores por mas de 50000€ y cediendo a los del B con la condición de que sean titulares o importantes, y no sobrantes...

Por tanto si te animas cuando ya le hayas dado algunas horas, un equipo de segunda de ligas como Italia, España, Inglaterra, Alemania, Francia e incluso Holanda tampoco sería mala idea, o bien uno de media tabla para arriba de otras ligas como Suecia, Noruega, Bélgica, Dinamarca, etc.

Pero que tu eres más de Bilbao y el es más de la periferia.

 

  El En 14/11/2022 at 18:03, Akexa dijo:

Buenas.

Imaginaos que tenéis a un amigo que se acaba de comprar el juego, que tiene una idea más o menos de como funcionan las tácticas, ojeo, etc. porque se ha visto varios vídeos y piensa que puede comenzar un nuevo save.

Vale, pues ese amigo soy yo.

¿Qué equipo le recomendaríais para que no se quisiera cortar las partes íntimas a las primeras de cambio?

Un abrazo a todos ^^

PD: Si alguno tiene algún consejo para principiantes, es bienvenido que lo comente también. 

No me termina de quedar claro si estás aprendiendo a jugar siendo tu primer FM o ya sabes jugar y te has comprado esta versión después de un tiempo. Creo que lo primero, pero no estoy seguro.

Así que pensando que es lo primero, que estás aprendiendo a jugar, yo te voy a decir lo contrario de la mayoría. No elijas un equipo grande que conozcas, ni tu equipo favorito (si tienes uno). Elije un equipo que no conozcas, si es en una liga que no conoces, mejor.

El motivo de decir esto es que, yo creo, que si eliges algún equipo que conozcas vas a hacer las cosas como tú crees que deberían hacerse en ese equipo por lo que sabes del mundo real, vas a poner a los jugadores donde tú crees que deben estar, o hacer las cosas como las hacen en el mundo real, y puede que en el juego las cosas no sean así. Vas a hacer las cosas sin mirar el juego, sin mirar los atributos de los jugadores, sin mirar donde pueden jugar por sus atributos, sin mirar sus jugadas favoritas, sin mirar muchas cosas. Por eso pienso que, para aprender, lo mejor es elegir un equipo que no conozcas así tienes "la obligación" de mirar todas las cosas del juego sin importar como son en la realidad.

Si no quieres ligas bajas donde los equipos y los jugadores "son malos", elige alguna liga media o más baja, pero equipos de su primera división sin muchas aspiraciones, mitad de tabla tal vez, así no tendrás presión por ganar ni peligro por descender, bueno, peligro puede haber, pero ya me entiendes.

Si haces eso mira a ver que te atraiga el formato de liga, ya que puede que no todas te atraigan. Por ejemplo Suiza o Croacia (estoy mirando FM22) podrían ser un sitios donde ir, pero sólo tienen 10 equipos en la máxima división y juegan entre ellos 4 veces, otros países tienen más equipos pero después de una fase regular luego tienen alguna fase de grupos, y cosas así, y no a todo el mundo le gustan esas cosas.

Elijas lo que elijas aprende y disfruta, tanto si ganas como si pierdes.

Suerte.

Por dar una idea a los que no les guste empezar con un equipo top. Quizás una opción sea el Brighton que este FM empieza con un pastón para fichar importante lo que evita problemas iniciales aunque es verdad que estás en una Liga muy top para empezar.

Lo mas fácil es arrancar con una potencia económica. Pero no elegiría a un inglés, porque es la Liga mas "pareja". Si bien el City tiene un plantel tremendo y una economía enorme, tenes al menos seis rivales importantes. 

Más fácil sería tipo el PSG, debido a que la Liga es bastante mediocre y ninguno está a la altura. O el Real Madrid o Barcelona, que están por encima del resto.

Otra opción es el Porto o el Benfica.

Saludos,

  El En 15/11/2022 at 16:20, Marcusme1981 dijo:

Pero que tu eres más de Bilbao y el es más de la periferia.

 

Jajaja, ojalá fuese de Bilbao o cercanías para poder ir a ver algún partido a San Mamés...

Pero vivo en Cataluña así que me tengo que conformar con las opciones de ir a ver a mi equipo en Barcelona, Cornellà-El Prat o Girona, que no es poco teniendo en cuenta el precio de las entradas hoy día... Ya podrían aprender de Inglaterra o Alemania.

Yo más que un consejo de selección de equipo te puedo decir que uses todo tu y no delegues nada (excepto entrevistas si tienes un Segundo bastante bueno en gestión de personal y tema cantera que es opcional casi que también, aunque estaría bien llevarlo tú también para que no haya gastos innecesarios que tú no quieras como el tema de fichajes, empleados y demás).
 

Al final el equipo da igual, es incluso más difícil llevar un equipo de arriba porque son más estrictos, en caso de seleccionar alguno de tabla baja por poco que hagas probablemente salves a tu equipo y cumplas el objetivo, suerte.

Yo sinceramente veo mejor empezar por un equipo de tabla media-alta (lo que sería un Sevilla/Villarreal), porque:

- En un gigante las expectativas suelen ser altísimas, y la directiva tiene menos pulso que la estatua de un cirujano a la hora de echarte si ven que no vas a llegar. En uj club del escalón inferior, clasificarse para Europa lo vas a conseguir mucho más cómodamente.

- Los jugadores te van a sonar lo suficiente para que no te quedes embobado mirando la plantilla sin saber qué hacer, o cómo suelen jugar. Y tienes un presupuesto que si bien no te da para megacracks, sí para jugadores más que interesantes y para practicar las mecánicas compra-venta del juego.

- Los partidos van a estar en la gran mayoría de casos lo suficientemente abiertos para que no sea tan frustrante como jugar con un equipo de descenso, pero tampoco tan tenso como un grande que necesite ganar todo y por 10a vez consecutiva se enfrenta a un autobús aparcado.

- Tienes staff, pero no tanto como un un club enorme; por lo que vas a poder aprender a usar a los distintos empleados sin tener que lidiar con 20 ojeadores, 12 preparadores, 3955 científicos deportivos y todos los fisios del sistema nacional de salud.

Otra opción que no está mal es empezar con el pez gordo del estanque (club muy dominante en su liga, recién descendido), que te va a permitir jugar sin presiones. Aunque a estas alturas del tema debes ir ya por la cuarta temporada o así, que llego un poco tarde.

Yo como muchos otros, en mi primera edición (fm14 o 15, descargada por vías cuestionable durante mi época de ocio universitario), cometí el error de coger al equipo local que apoyaba. En mi caso el Compos.... Vaya palo, vaya palo. Más doloroso que muchos físicos. Así no volví a tocarlo hasta el 17.

  El En 14/11/2022 at 18:03, Akexa dijo:

Buenas.

Imaginaos que tenéis a un amigo que se acaba de comprar el juego, que tiene una idea más o menos de como funcionan las tácticas, ojeo, etc. porque se ha visto varios vídeos y piensa que puede comenzar un nuevo save.

Vale, pues ese amigo soy yo.

¿Qué equipo le recomendaríais para que no se quisiera cortar las partes íntimas a las primeras de cambio?

Un abrazo a todos ^^

PD: Si alguno tiene algún consejo para principiantes, es bienvenido que lo comente también. 

Personalmente me iría por equipos como el PSG o el RB Salzburg ya que están para dominar sus ligas, tienen buen dinero disponible (más el PSG), generan buenos canteranos y jugarás permanentemente en Champions. Probablemente con el RB Salzburg te encontrarás dificultad para fichar jugadores que quieran ir a Austria.

Aprenderás lo básico del ojeo, te comparto un comentario que hice hace algún tiempo y que te puede ayudar como guía: https://www.fmsite.net/forums/topic/91126-cómo-realizar-los-ojeos-de-forma-eficiente/?do=findComment&comment=2763615

Si quieres un poco más de reto, el Ajax o el Porto. Aquí puedes dominar la liga pero te encuentras con algunos equipos casi del nivel.

Ventaja, serás una máquina de generar dinero con los jugadores jóvenes. Lo cual es necesario ya que el gasto en sueldos tiende a ser mas alto que los ingresos de taquilla y premios.

Saludos!

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.