dankerlot Publicado Abril 21, 2023 Publicado Abril 21, 2023 Raúl Sánchez, quiero un hijo tuyo. Tras este éxito tan brutal, en el caso de marcharte de Castellón, si no te llevas (o lo intentas) a Raúl, dejo de seguir está historia. Queda dicho 1
kensi Publicado Abril 21, 2023 Autor Publicado Abril 21, 2023 (editado) @dankerlot, lo de Raúl Sánchez para mí es una sorpresa y un misterio. Ya he dicho que tampoco es que sea un superjugador, y menos para la Liga SmartBank, (perdón Raúl si llega a leer esto). Pero es se ha vuelto a cascar 30 goles en liga y 1 en copa. Y la temporada que viene, quien sabe, puede que siga todo igual o que todo cambie o... ya se verá 😁 Gracias por pasarte. Editado Abril 21, 2023 por kensi
triver Publicado Abril 22, 2023 Publicado Abril 22, 2023 Campeonato agónico, los últimos resultados parecían sembrar dudas pero reaccionamos ante Zaragoza para asegurarnos el objetivo. Felicitaciones al Castellón por el ascenso. Solo queda celebrar y esperar la decisión si salimos a renovar el plantel o le damos oportunidades a estos jugadores. Saludos y que vengan más éxitos 1
kensi Publicado Abril 23, 2023 Autor Publicado Abril 23, 2023 @triver, muy buenas. El último mes, + 1 partido, ha sido de los peores y en el peor momento. Pero es que se veía venir. Muchos partidos fuera de casa donde en ciertos momentos nos ha costado sacar buenos resultados y además frente a rivales importantes. Aunque Eibar y Rayo hayan hecho una mala temporada son equipos que a veces están en LaLiga Santander, de echo el Rayo es un recién descendido y lo ha hecho tan mal que casi desciende otra vez. Y luego a jugar frente a Tenerife que estaba luchando por puestos de playoff y Huesca, 2º y hasta hacía unas jornadas 1º. Sacamos puntos frente al Rayo y Huesca, en este último partido salí a empatar como mínimo, no quería perder y afortunadamente lo conseguimos. En el partido de casa frente al Depor contaba con una victoria pero hicimos una segunda parte muy mala y nos empataron. Así que tuvimos que resolver en el último encuentro frente a un Real Zaragoza que de ganarnos hubiese quedado por delante de nosotros, y según se dió la cosa hubiese sido campeón. Pero ganamos ese último partido y nos proclamamos campeones y logramos el ascenso, algo totalmente impensable a principios de temporada. Ahora a celebrar y esperar a ver que pasa. Gracias por pasarte.
Popular kensi Publicado Abril 23, 2023 Autor Popular Publicado Abril 23, 2023 Resumen de la Temporada 2025-2026 ¿Qué se puede decir de una temporada donde eres un claro candidato al descenso y terminas no sólo ascendiendo sino que ganas el campeonato? Pues eso es lo que ha ocurrido en esta Temporada 2025/2026 con el CD Castellón, convirtiéndose en la máxima revelación. Seguramente esto no sea la primera vez que ocurre, es más esto ha ocurrido en algunas de las primeras divisiones de algunos países, lo que es aún más complicado, pero no por ello deja de se increíble y algo poco común. En un final de liga de infarto conseguimos mantener la primera posición que habíamos conseguido en la jornada 36. En ese mismo final el Valladolid CF se hizo con la segunda posición en la última jornada y por lo tanto también consiguiendo el ascenso directo, relegando al SD Huesca a tener que jugar el playoff de ascenso. En ese playoff se impuso el Real Zaragoza que primero eliminó al Málaga CF en la semifinal por el valor doble de los goles en campo contrario, y en la final también a doble partido ganó en la vuelta al Huesca en campo de este después de haber empatado en la ida en el campo del Zaragoza. Tampoco diré mucho más, el momento es histórico ya que el CD Castellón vuelve a la Primera división del fútbol español después de 35 años, en la temporada 1990/91 fue la última en la que el club estuvo en esa primera división. Como siempre para lograr esto algunos estamos en los banquillos, intentando preparar las cosas para que todo esto pueda ocurrir pero al final los que están sobre el césped son los que consiguen que esto ocurra, y estos son los jugadores. Y estos, una vez más han estado fantásticos como no podía ser de otra manera para poder conseguir este logro. Seguro que hay algún jugador del que se esperaba más pero también habrá alguno del que se esperaba menos, pero todos han aportado y todos tienen su mérito. Aunque para ser justos hay que destacar a un jugador, y este no es otro que Raúl Sánchez. Ha sido el jugador que más minutos ha jugado, y con razón, sus 31 goles, 30 en liga y 1 en la Copa del Rey, sus tantos han sido fundamentales para lograr el ascenso. Pero como digo, todos han aportado. Porteros Dani Rebollo: 33 partidos - 38 encajados - 11 imbatido - 80% disparos parados - 25 desviados - 50 rechazado - 75 atajados Christian Gómez: 12 partidos - 8 encajados - 5 imbatido - 86% disparos parados - 8 desviados - 19 rechazados - 24 atajados Buen desempeño de los dos porteros. Terminé usando más a Dani que a Christian y aún no se porqué. Creo que Christian me gusta más que Dani, pero si algo funciona no lo toques. Defensas Daniel Perejón: 28(7) partidos - 0 goles - 1 asistencia - 2,09 entradas/90 (77% éxito) - 0,46 regates/90 - 4,59 robos/90 - 5,47 cabezazos ganados/90 (63%) - 24% centros (22) - 91% pases (46,95 p/90) - 3 amarillas - 0 rojas Rubén Sánchez: 17(14) partidos - 0 goles - 1 asistencia - 1,86 entradas/90 (80% éxito) - 0,52 regates/90 - 3,51 robos/90 - 6,25 cabezazos ganados/90 (71%) - 26% centros (18) - 94% pases (46,29 p/90) - 1 amarillas - 0 rojas Javi Fernández: 31(7) partidos - 1 goles - 1 asistencia - 0,59 entradas/90 (79% éxito) - 3,69 robos/90 - 12,13 cabezazos ganados/90 (84%) - 96% pases (63,60 p/90) - 4 amarillas - 0 rojas Fernando Somolinos: 27(9) partidos - 0 goles - 1 asistencia - 0,55 entradas/90 (83% éxito) - 2,07 robos/90 - 15,04 cabezazos ganados/90 (89%) - 97% pases (71,90 p/90) - 3 amarillas - 0 rojas Jorge: Los datos no son válidos ya que aparecen los datos de juego con el Castellón B. Filippo Costa: 9(8) partidos - 0 goles - 0 asistencias - 2,98 entradas/90 (90% éxito) - 1.66 regates/90 - 2,10 robos/90 - 2,65 cabezazos ganados/90 (56%) - 16% centros (7) - 94% pases (57,53 p/90) - 2 amarillas - 0 rojas Álvaro Fernández: 34(8) partidos - 0 goles - 4 asistencias - 2,59 entradas/90 (86% éxito) - 0.56 regates/90 - 4,34 robos/90 - 6,02 cabezazos ganados/90 (81%) - 17% centros (22) - 90% pases (55,33 p/90) - 7 amarillas - 0 rojas Federico León: 0(10) partidos - 0 goles - 0 asistencias - 2,11 entradas/90 (100% éxito) - 0,35 regates/90 - 2,81 robos/90 - 4,22 cabezazos ganados/90 (60%) - 17% centros (3) - 93% pases (47,81 p/90) - 0 amarillas - 0 rojas Óscar Gil: 29(8) partidos - 1 goles - 1 asistencia - 1,04 entradas/90 (82% éxito) - 2,34 robos/90 - 10,85 cabezazos ganados/90 (77%) - 98% pases (72,10 p/90) - 5 amarillas - 0 rojas Contento con los defensores. De Perejón esperaba algo más por sus números pero tampoco voy a quejarme. Sin embargo Rubén por números lo ha hecho mejor de lo pensado. La nota más negativa se la tiene que llevar Costa. Antes de su lesión no estaba haciendo buena temporada, luego ya no pudo jugar desde finales de enero así que no pudo resarcirse de su mala primera mitad de campeonato. Y contento con los nuevos fichajes, Somolinos y Fernández han cumplido las expectativas. Centrocampistas Fabio: 23(14) partidos - 1 goles - 2 asistencias - 90% pases (72,54 p/90) - 1,1 pases clave/90 - 0,13 regates/90 - 1,83 entradas/90 (93%) - 1,53 robos/90 - 0,42 disparos/90 (20% a puerta) - 1 amarillas - 0 rojas Pep Calavera: 25(13) partidos - 1 goles - 4 asistencias - 89% pases (61,41 p/90) - 1,33 pases clave/90 - 0,08 regates/90 - 2,01 entradas/90 (93%) - 1,49 robos/90 - 0,76 disparos/90 (32% a puerta) - 5 amarillas - 0 rojas Iván Morante: 18(15) partidos - 2 goles - 3 asistencias - 89% pases (70,94 p/90) - 1,22 pases clave/90 - 0,11 regates/90 - 1,32 entradas/90 (81%) - 0,90 robos/90 - 0,69 disparos/90 (31% a puerta) - 1 amarillas - 0 rojas Mario Martín: 13(12) partidos - 0 goles - 1 asistencias - 95% pases (81,82 p/90) - 0,53 pases clave/90 - 0,07 regates/90 - 0,33 entradas/90 (83%) - 1,12 robos/90 - 0,20 disparos/90 (0% a puerta) - 3 amarillas - 0 rojas Albert Vivancos: 24(10) partidos - 2 goles - 3 asistencias - 95% pases (90,34 p/90) - 0,64 pases clave/90 - 0 regates/90 - 1,32 entradas/90 (82%) - 0,77 robos/90 - 0,47 disparos/90 (55% a puerta) - 4 amarillas - 0 rojas Sergi García: 32(7) partidos - 8 goles - 14 asistencias - 86% pases (53,08 p/90) - 2,46 pases clave/90 - 0,46 regates/90 - 1,12 entradas/90 (76%) - 1,19 robos/90 - 2,28 disparos/90 (45% a puerta) - 4 amarillas - 0 rojas Jason Adigun: 10(6) partidos - 4 goles (xG - 1,24) - 2 asistencias - 79% pases (36,97 p/90) - 1,68 pases clave/90 - 0,32 regates/90 - 2,10 disparos/90 (45% a puerta) - 0 amarillas - 0 rojas José Vicente: 23(17) partidos - 2 goles (xG - 3,33) - 8 asistencias - 85% pases (65,55 p/90) - 2,15 pases clave/90 - 0,50 regates/90 - 1,32 disparos/90 (44% a puerta) - 1 amarillas - 0 rojas De los centrocampistas podemos destacar a Sergi García. Máximo asistente del equipo con diferencia. Los demás también han estado bien, aunque Calavera y Vivancos han perdido algo de protagonismo. Delanteros Raúl Sánchez: 33(7) partidos - 31 goles (xG - 22,6) - 5 asistencias - 85% pases (31,92 p/90) - 1,66 pases clave/90 - 0,83 regates/90 - 4,58 disparos/90 (43% a puerta) - 4 amarillas - 0 rojas Salah: 11(10) partidos - 7 goles (xG - 4,77) - 0 asistencias - 89% pases (35,64 p/90) - 0,81 pases clave/90 - 0,36 regates/90 - 3,26 disparos/90 (39% a puerta) - 1 amarillas - 0 rojas Dani Romera: 15(14) partidos - 4 goles (xG - 2,27) - 3 asistencias - 81% pases (44,15 p/90) - 1,33 pases clave/90 - 0,24 regates/90 - 1,76 disparos/90 (38% a puerta) - 0 amarillas - 0 rojas Axi Alonso: 31(8) partidos - 5 goles (xG - 4,25) - 8 asistencias - 83% pases (47,80 p/90) - 1,78 pases clave/90 - 0,36 regates/90 - 1,42 disparos/90 (44% a puerta) - 1 amarillas - 0 rojas Si hablamos de delanteros tenemos que hablar de nuestro hombre gol, Raúl Sánchez. Récord de MVP, Récord Máximo goleador español y Máximo goleador. Sin sus goles no hubiésemos conseguido este logro. Axi Alonso también ha estado bien y se ha hecho con la titularidad. A Dani Romera le tenía que haber dado más minutos en punta. Y con Salah tengo dudas, creo que aún le falta, tuvo una buena racha pero luego desapareció. Estos son algunos números de los jugadores que han conseguido el ascenso del Castellón a LaLiga Santander. Ellos son los máximos protagonistas 5
dankerlot Publicado Abril 23, 2023 Publicado Abril 23, 2023 Flipante lo de Raúl. Con esos atributos podría haber dado para marcar una decena de goles a lo sumo. En serio, vayas donde vayas ese tío tiene que ir contigo. El rendimiento que le has sacado no lo va a repetir sin ti en ningún sitio. 1
kensi Publicado Abril 24, 2023 Autor Publicado Abril 24, 2023 Buenas de nuevo @dankerlot. Como estamos diciendo, un misterio. Cuando llegué llevaba 3 goles en 8 partidos y jugaba de mediapunta por la izquierda en una 1-4-2-3-1 abierta. Al finalizar la primera temporada había marcado 34 goles en 34 partidos. Conmigo jugaba de delantero en una 1-4-3-1-2 Estrecha. Esto en la 1ª RFEF. Y la segunda temporada ya en la Liga SmartBank ha marcado 31 goles en 33(5) partidos. Esta temporada jugamos al inicio con la 1-4-2-2-2 MC Estrecha y luego volvimos a la 1-4-3-1-2 Estrecha. Conmigo ha marcado 62 goles en la temporada y media que llevo en el Castellón. Y lo que ha fallado, esa Serenidad de 7 le ha perjudicado en ciertos remates. Y el "Dispara con potencia" unas veces le ha beneficiado y otras no. Todo un misterio para mí. El En 23/4/2023 at 15:53, dankerlot dijo: En serio, vayas donde vayas ese tío tiene que ir contigo. El rendimiento que le has sacado no lo va a repetir sin ti en ningún sitio. 🤐 Gracias por pasarte. 2
kensi Publicado Abril 24, 2023 Autor Publicado Abril 24, 2023 Otras ligas y competiciones Veamos lo que ha ocurrido en otras ligas y otras competiciones. Ya sabemos lo que ha ocurrido en la Liga SmartBank así que empecemos por la superior. LaLiga Santander El Atlético de Madrid se proclamaba campeón otra vez después de 5 años. Lo seguían Real Madrid y FC Barcelona. En el descenso encontramos a Osasuna, CD Leganés y Sporting de Gijón. Liga NOS (Portugal) En Portugal sigue el domino de "Os Três Grandes". El Benfica ha ganado la liga por delante de FC Oporto y Sporting de Lisboa Descienden Estoril Praia, Gil Vicente FC y CS Marítimo Ligue 1 (Francia) En Francia lo de casi siempre, el Paris SG ha conseguido un nuevo campeonato por delante de Olympique Lyonnais y AS Monaco. Descienden Reims y FC Metz Serie A (Italia) La Juventus se hace con un nuevo Scudetto por delante de AC Milán y Nápoles. Parece que ha sido una competición bastante disputada. En el descenso encontramos a Salernitana, Brescia y Monza. Bundesliga (Alemania) El Bayern de Múnich sigue dominando el campeonato alemán y se ha impuesto con comodidad. Por detrás el Borussia Dortmund. Descienden Hamburgo SV, Hannover 96 y SV Darmstadt 98. Premier League (Inglaterra) El Liverpool rompe la racha del Manchester City. Por detrás del Liverpool ha quedado el Chelsea muy cerca. En descenso vemos al Brighton, Burnley y Birmingham. No ha sido una buena temporada para los equipos que empiezan por B en Inglaterra, menos para el Bournemouth. UEFA Champions League Repite como campeón el Manchester City (Inglaterra) que se impuso con contundencia en la final al AC Milán (Italia). UEFA Europa League Como campeón de la Europa League nos encontramos al Real Madrid (España). Ganaron en la final al Olympique de Marseille (Francia). UEFA Conference League En la Conference League nos encontramos como campeón al FC Oporto (Portugal) que ganó la final por penaltis al Olympique Lyonnais (Francia) Otros equipos / equipos anteriores Sólo he estado en un equipo antes del CD Castellón y este fue el Fornos Algodres en Portugal. En esta temporada 2025/26 el Fornos Algodres no disputaba ninguna liga que pudiésemos ver al haber descendido la campaña pasada. Pero me he enterado que en esta temporada han vuelto a ascender y para la temporada que viene de nuevo volveremos a saber de ellos. Vuelven al Campeonato Nacional de Portugal. A ver que tal los va en esa locura de campeonato, les deseo mucha suerte. Y hasta aquí la temporada 2025/26. Nos vemos en la siguiente temporada, aún no sabemos donde. 3
kensi Publicado Abril 25, 2023 Autor Publicado Abril 25, 2023 Decisiones Una vez terminada para mí, para nosotros, la temporada, y consiguiendo el ascenso a LaLiga Santander tenía muchas cosas que pensar. Seguía sin renovar el contrato con el CD Castellón y a finales del mes de junio finalizaba el mismo. Me propusieron la renovación con una mejora de contrato pero de momento la había rechazado, no tengo nada claro que hacer. Para pensarlo he contactado con mi hermano y me ha propuesto ir con él a ver algunos partidos del mundial que se celebra en EEUU, Canadá y México. Dice que tiene contactos y nos ha conseguido entradas para varios partidos. Así que fui para allá, vimos algunos partidos y también me dio su opinión sobre que hacer "con mi vida". Así que unos días después... Tomando lo que me dijo mi hermano he decidido dejar el CD Castellón. Lo que me dijo fue: Citar "Si no estás seguro 100% de quedarte, si tienes alguna duda, por mínima que sea, entonces vete" Igual usó otras palabras, pero en esencia ese fue su consejo. Y lo he seguido. Tengo dudas, muchas, pocas, las que sea. No creo que estuviera comprometido al 100% por lo tanto lo dejo. Creo que el "éxito" me ha llegado demasiado pronto. Hace sólo 4 años estaba empezando en esto del mundo de los entrenadores de fútbol, y empezaba en la 4ª división portuguesa, y ahora, muy poco tiempo después podría entrenar a un equipo en la máxima división de España, LaLiga Santander, una de las ligas más importantes del mundo. Me parece un salto muy grande en muy poco tiempo. Así que sumando todo decidí que lo mejor era hacerme a un lado y buscar otro destino "menos importante". Entonces, ¿ahora qué? Pues ahora de nuevo a buscar otro equipo para dirigir. No se donde acabaré esta vez, pero seguro que no será España. Si ahora dejo el Castellón dejo España, de momento no entrenaré aquí, en mi país. ¿En el futuro? Quien sabe. Ahora terminaré de ver lo que pueda del mundial y después ya empezaré a ver que opciones hay en el mercado. 4 1 1
Popular kensi Publicado Abril 27, 2023 Autor Popular Publicado Abril 27, 2023 La Espera De nuevo buscando equipo, esto me suena y ya se como funciona, con paciencia, eso es importante. Nada más terminar de ver la final del mundial que ganó Países Bajos a Chequia, me puse a mirar el mercado de trabajo que tenía. Había definido los lugares de mi preferencia para intentar ir teniendo en cuenta de donde vengo. Acababa de dejar la Liga SmartBank, es verdad que si hubiese continuado estaría en LaLiga Santander, pero no me interesa ir a un nivel tan alto, no creo estar preparado y prefiero ir más poco a poco creciendo. Sí, tenía preferencia por entrar en alguna primera división, y claro esto sería en países "de menor nivel". Así mis elecciones preferidas eran Bulgaria y Serbia en sus divisiones más altas. Tampoco tendría mucho problema en irme a Hungría, aunque pareciese un paso atrás estaría en la primera división del país. Luego a lugares como Chipre, Ucrania o Croacia, pero eran segundas opciones. Y también estaban las segundas divisiones de Francia, Italia y Alemania, pero ahí tendría que ver el equipo. Nada más terminar el mundial estuve tentado de solicitar un puesto en un equipo que encajaba con mi visión, era el Radnicki de la Superliga Serbia. Finalmente decidí no solicitarlo porque jugaba competición europea, la Conference League en sus fases previas, y aunque fuese esa competición no estaba seguro de pasar de jugar en segunda a hacerlo en competición europea. Así que lo dejé pasar. Después del mundial hubo muchos cambios de entrenadores, pero de equipos grandes, ya que algunas selecciones cambiaron de entrenador. Entre ellas la selección Española. Bordalás dimitió y lo sustituyó José Luis Oltra que hasta entonces estaba dirigiendo al Celta de Vigo. El Celta me ofreció hacer entrevista a la que por supuesto acudí pero sin ninguna intención ni esperanza de conseguir el puesto. Días después confirmaban a otro entrenador, Fernando. Otros cambios importantes de entrenadores fueron: - Montella deja el Trabzonspor (ficha a Veyis Kanber) para entrenar a la selección de Turquía. - Niko Kovac deja el Newcastle (ficha a Antonio Conte) para ser el seleccionador de Inglaterra. - Roger Schmidt deja el Sevilla (ficha a Saša Ilić) para ser el seleccionador de Alemania. - Stefano Pioli deja el Nápoles (ficha a Zinedine Zidane) para ser el seleccionador de Italia. El tiempo pasaba y yo seguía sin trabajo y lo que era peor, tampoco tenía ofertas. Pero es normal, la mayoría de las ligas en Europa acababan de empezar y aún no había movimientos. A finales de septiembre mirando los puestos disponibles veo que hay uno en un lugar de mi preferencia y decido solicitar una entrevista. Pero ese mismo día me llega una oferta desde Estados Unidos, del Atalanta United. Hago la entrevista por videoconferencia. Unos días después me notifican que no ha tenido éxito, lo esperado. Aún no había sabido nada del puesto al que solicité entrevista, me temía que no pasara siquiera ese corte. Pero me equivocaba y unos días después me ofrecieron hacer una entrevista a la cual por supuesto acudí. Salí contento, esperaba que ellos también. Mientras esperaba respuesta me llegaron otras dos entrevistas sorprendentes. Primero el FC Unión Berlín de la Bundesliga alemana y luego el Fulham de la Premier inglesa. Hice ambas entrevistas y lo más sorprendente es que al día siguiente de cada una de ellas se volvieron a poner en contacto conmigo para que les dijera que cambios en el cuerpo técnico quería. En ese momento dejé de estar interesado en el puesto. Y justo 2 días después, el 19 de octubre de 2026, llegaba la oferta de trabajo que estaba esperando, se acabó el buscar trabajo, ya lo he encontrado 5
kensi Publicado Abril 28, 2023 Autor Publicado Abril 28, 2023 (editado) El nuevo equipo 19/10/2026, no hay tiempo que perder y ya estoy en mi nuevo destino. Acabo de viajar cerca de 3000 km. para llegar a mi destino. Estoy en Bačka Topola, Serbia, para entrenar al AIK Topola. Bueno, en realidad el club se llama FK TSC, Fudbalski klub _Topolyai Sport Club (lo cambié en el Real Name después de hacer la captura de arriba, después de "investigar" al club en internet), y juega en la Superliga Serbia. La ciudad se encuentra situada al norte de Serbia, cerca de Hungría, de echo mi primera sorpresa me la llevé cuando me preguntaron como me las iba a arreglar sin hablar una palabra de húngaro. Yo pensé para mí mismo, "claro que no hablo húngaro, pero que importa si estamos en Serbia", pero resulta que la mayoría étnica de la ciudad son magiares, húngaros, y por ello se habla húngaro. Y es que durante la segunda guerra mundial el equipo incluso participó en la segunda división húngara donde acabó en segundo lugar en 1942. Los orígenes del club se remontan al año 1912 y, como otros muchos clubes, ha pasado por diferentes nombres hasta llegar al actual. También como otros clubes ha pasado momentos difíciles como cuando en 2003 por las circunstancias económicas el primer equipo estuvo en pausa y sólo compitieron los equipos juveniles. Hasta la temporada 2011/12 no volvieron a participar en la Segunda Liga Vojvodina serbia. En la temporada 2016/17 lograron el ascenso a la Primera Liga serbia (2ª división del país) y en la temporada 2018/2019, el club logró el mayor éxito de su historia tras ganar la segunda división y ascender a la Superliga. Al final de la temporada, el equipo se clasificó para la Europa League tras finalizar el campeonato 2019/2020 en cuarta posición. En la segunda ronda de la fase previa de la Europa League, el TSC y el FCSB rumano disputaron un famoso partido que se saldó con 12 goles, empatando a 6 goles. El FCSB se clasificó en la tanda de penaltis. El club disputa sus partidos en el TSC Arena, que se inauguró en 2021 y es el más moderno de Serbia. Cuenta con 4.500 asientos y es de categoría 3 de la UEFA, lo que le da derecho a albergar partidos internacionales. El estadio está equipado con las últimas instalaciones técnicas y ofrece todas las facilidades que necesitan los espectadores. Otra sorpresa para mí ya que las instalaciones son magníficas. La verdad es que es un estadio fantástico Con estas buenas instalaciones el desarrollo de jugadores es una parte importante del club y de aquí han salido grandes jugadores como Nikola Žigić o Dušan Tadić. En el apartado económico el club no parece tener muchos problemas, aunque el saldo bancario es negativo. Me han informado de que hay una clausula que tenemos por un jugador que se vendió. Aún falta por recibir un pago y, en caso de necesidad, se podría vender la clausula por más de 1 Millón de euros. En cuanto a la Visión del Club no es nada exigente, sólo hay que hacer progresar al Club. Y los objetivos para esta temporada están claros. Terminar en el Grupo por el descenso en la Superliga serbia y llegar a los Cuartos de final en la Copa de Serbia. El primero es sencillo, o acabas en el Grupo de descenso o lo haces mejor, en el Grupo de ascenso. El de la copa tampoco parece muy complicado, sólo hay que ganar un par de partidos en la competición. Pero hay que ponerse en marcha y ver que podemos conseguir. Editado Abril 28, 2023 por kensi 4
Posts Recomendados