kensi Publicado Junio 23, 2023 Autor Publicado Junio 23, 2023 Otras ligas y competiciones Como siempre veamos lo que ha ocurrido en otras ligas y competiciones en Europa Premier League (Inglaterra) El Mánchester City revalida el título en la Premier League inglesa. Le siguen otros de los equipos "grandes" del país, su vecino Mánchester United, el Arsenal y el Chelsea. Descienden a la segunda categoría QPR, Crystal Palace y Hull, todos lejos de la salvación. LaLiga Santander (España) El Real Madrid vuelve a llevarse LaLiga después de 3 años sin hacerlo. Le han seguido FC Barcelona, Athletic Club de Bilbao y Real Sociedad. Estos dos últimos han dado la sorpresa relativa estando tan arriba. Y también sorpresa, negativa en este caso, el Atlético de Madrid que ha quedado fuera de puestos Champions. En el descenso nos encontramos a Valladolid, Cádiz y Levante UD. Bundesliga (Alemania) En la Bundesliga alemana lo habitual, título para el Bayern de Múnich y el resto por detrás. Le han seguido Borussia Dortmund, RB Leipzig y 1899 Hoffenheim. Descienden a la 2. Bundesliga, SC Paderborn 07 y FC Kaiserslautern. Serie A (Italia) En la Serie A se ha hecho con el Scudetto el Inter de Milán que llevaba unos cuantos años sin conseguirlo, rompiendo así una racha de 5 títulos seguidos de la Juve. Al Inter lo ha seguido el otro equipo de Milán, el AC Milán y en tercera posición la Roma. La Juve antes mencionada en una mala campaña ha quedado en 5ª posición e irá a Conference League. En el descenso nos encontramos a Cagliari, Spezia y Cremonese. Ligue 1 (Francia) Nada cambia en la Ligue 1 con el Paris SG haciéndose de nuevo con el campeonato. Lo han seguido AS Mónaco, Olimpique de Lyon y Rennes. En el descenso nos encontramos a otro equipo de la capital francesa, el Paris FC y también al Dijon FCO. Liga NOS (Portugal) En la Liga NOS el FC Oporto vuelve a ganar el título después de unos años sin conseguirlo. Se han impuesto a los otros integrantes de Os 3 grandes, el Benfica y el Sporting de Lisboa. Descienden CD Feirense y UD Leiria. Champions League La Champions League, la máxima competición de clubes internacional europea, el triunfo ha sido para el Paris SG (Francia) que se hace con su 2º título al vencer en la final al Chelsea (Inglaterra). Europa League En la Europa League tenemos a otro de los grandes equipos haciéndose con el título, el Bayern de Múnich (Alemania) lo consiguió venciendo en la final al Ajax (Países Bajos). Los alemanes se hacen así con su 2º título en esta competición. Conference League La Conference League se ha ido para Alemania también, en este caso para el RB Leipzig (Alemania) que venció en la final al Totthenham (Inglaterra). Los alemanes del Leipzig consiguen así su primer título europeo. Y aquí terminamos el repaso de algunas competiciones europeas. Veamos ahora que ha pasado con los equipos a los que he dirigido anteriormente. Antiguos equipos CD Castellón (España) Otra temporada desastrosa para el Castellón. Con la misma facilidad que conseguí ascenderlo hasta LaLiga Santander desde 1ª RFEF han conseguido descenderlo de nuevo a esta categoría. Han quedado en la posición 20, y bastante lejos de poder luchar por salvarse. Así que en sólo 2 temporadas vuelven a "la casilla de salida". Siguen manteniendo jugadores cobrando un salario más alto de lo que deberían por la categoría y con contratos aún en vigor. Ahora que han vuelto a descender a ver que pasa porque desde luego pagar ese dinero en la 1ª RFEF es imposible. Los veo con muchos problemas si no solucionan este asunto. Fornos Algodres (Portugal) El Fornos Algodres esta temporada 2027/28 estaba en las categorías inferiores de Portugal y por lo tanto no tenemos datos de ellos, pero ... sabemos que ha conseguido de nuevo el ascenso y la temporada que viene jugará en la 4ª división portuguesa, el Campeonato de Portugal. Están siendo un equipo "ascensor", a ver si la temporada que viene consiguen mantenerse, aunque ya sabemos lo complicada (y absurda según mi opinión) que es esa división. Les deseo suerte. Y con esto termino el repaso a lo que ha sido la temporada 2027/28. Ahora otra vez en el paro. ¿Qué sucederá? Ni siquiera yo lo se, pero tengo algunas cosas bastante claras, pero tendré que esperar a ver los acontecimientos que se suceden. 3
kensi Publicado Junio 26, 2023 Autor Publicado Junio 26, 2023 Buscando Otro verano más, otro verano en el que me encuentro sin un equipo al que dirigir. Una nueva dimisión por mi parte, y van... bueno, tantas que hasta los periodistas ya me preguntan que por qué hago esto Como siempre, tengo mis motivos, sean cuales sean. El caso es que aquí estoy, de nuevo buscando un trabajo, un equipo al que dirigir. Y como la última vez, esperaba tener oportunidades pronto. Y las tuve, bueno, relativamente pronto. Un mes después de dejar el TSC me contactó el Udinese (Serie A - Italia), pero no cuajó el asunto. También hablé con el Galatasaray (Super League turca - Turquía) con el que no terminé la entrevista de buena manera. Les pedí que me dejaran mejorar mis conocimientos como entrenador y se negaron, así que terminamos la conversación. Ya habían terminado básicamente todas las competiciones de clubes y los banquillos se iban cubriendo y yo no ocupaba ninguno. El mundo seguía su curso, sin que yo importara nada. Este verano se celebraba la Eurocopa de fútbol en Escocia/Gales y los campeones fueron Italia al vencer en la final a una sorprendente Turquía Como muchas veces pasa en los trofeos de selecciones provocan salidas de los mánager de algunos combinados nacionales. Y esta vez ocurrió con varios de ellos, Portugal, España, Bélgica, Países Bajos, Dinamarca, Noruega, han sido algunas de las selecciones en las que su mánager ha cambiado. Y esto provoca una reacción en cadena, un efecto mariposa con banquillos de clubes de fútbol. Por ejemplo, Felice Mazzú deja el Tottenham para entrenar a Bélgica y tiempo después Mauricio Pochettino deja el RB Leipzig para entrenar al Tottenham. Cosas así. Había movimiento en los banquillos. Y algunos de estos movimientos provocaron alguna entrevista de trabajo para mí. Jon Dahl Tomasson deja el Fortuna Düsseldorf para entrenar a Dinamarca, Miroslav Klose deja el UD Almería para entrenar al Fortuna Düsseldorf, el UD Almería me ofrece una entrevista de trabajo. El efecto mariposa. Pero esta vez yo tenía las cosas bastante claras en cuanto a lo que quería, en cuanto a que equipos quería entrenar. Y ninguno estaba o quedaba disponible. Mis preferencias eran Bélgica, Países Bajos, y en menor medida Suiza y tal vez Escocia o Turquía, aunque sobre estos últimos lugares tenía bastantes dudas. Y dentro de esos destinos tampoco iría a cualquier equipo, tenía algunos en concreto a los que me gustaría optar. Así que pensando así sabía que no iba a ser sencillo encontrar un puesto libre. El tiempo seguía pasando y ya llegaba el momento en que las diferentes ligas avanzaban y ya se producían los primeros despidos por malos resultados. Pero esto no empieza a suceder hasta finales de octubre. Ahí ya empezaban los movimientos y vi uno de uno de esos equipos a los que pretendía optar para entrenar. Así que en vez de esperar, directamente solicité el puesto (si no lo solicitaba sabía que ese equipo no me iba a ofrecer entrevista). Los días pasaban y mientras esperaba "mi equipo elegido", otros clubes se interesaban en hacerme una entrevista, LOSC (Ligue 1 - Francia), Wolves (Premier League - Inglaterra), Liverpool (Premier League - Inglaterrea), hasta que mi solicitud de entrevista tuvo éxito. No fue una entrevista sencilla, había algunos puntos de la Visión del club que no me terminaban de convencer, como Jugar un fútbol entretenido, así que intenté negociarlos y no pusieron objeciones. Al final de la entrevista nos despedimos cordialmente y "me fui" esperando noticias. Y estas llegaron unos días después, con la oferta de contrato. No había mucho más que pensar, ya había encontrado equipo. 3
kensi Publicado Junio 28, 2023 Autor Publicado Junio 28, 2023 El nuevo equipo: AZ Alkmaar El AZ, Alkmaar Zaanstreek, es un club de fútbol de los Países Bajos. Fundado, como otros muchos clubes por el mundo, por la fusión de otros equipos, en este caso el Alkmaar '54 y el FC Zaanstreek, de ahí el nombre de AZ. En su origen el nombre fue AZ '67 pues fue el año en el que se fundó, pero en 1986 se elimina el año de fundación del nombre del club quedándose su denominación actual. También como muchos otros clubes ha pasado por sus altibajos. Sus momentos más altos fueron a finales de los años 70 y principios de los 80 cuando el club consiguió la mayoría de los trofeos que posee. Ganó la Copa de los Países Bajos en las temporadas 1977-78, 1980-81 y 1981-82, y en esos años también ganó la Eredivisie en la temporada 1980-81, en la que hizo doblete. Además en la temporada 1980-81 llegó a la final de la Copa de la UEFA, actual Europa League, en la que perdió frente al Ipswich Town FC inglés por un global de 5-4, perdió en el campo del Ipswich por 3-0 y en el Estadio Olímpico de Ámsterdan ganó por 4-2 pero no fue suficiente para llevarse el título. Pero también tuvo sus momento bajos, y la década de los 90 se la pasó básicamente en la Eerste divisie, la segunda categoría del país. No fue hasta la temporada 1997-98 que consiguió el ascenso a la Eredivisie y ahí se mantienen desde entonces. Y han tenido otros buenos momentos ya que volvió a ganar el máximo campeonato de los Países Bajos en la temporada 2008-09 y unos años más tarde, en la 2012-13, ganaron otra vez la Copa de los Países Bajos, siendo este su último título. En los últimos 20 años, después de su último título de Eredivisie, el equipo no ha estado mal y sólo 2 temporadas ha estado por debajo de mitad de tabla. Aunque casi siempre quedando por detrás de los 3 grandes del país, Ajax, PSV y Feyenoord, muchas temporadas ha sido "el mejor del resto". Pero esta temporada no estaba siendo buena, y por ello desde el club decidieron cambiar al anterior mánager y aquí estoy, para hacerme cargo del equipo y tratar de solucionar la situación. Habrá que ver si puedo conseguirlo. 3
kensi Publicado Junio 29, 2023 Autor Publicado Junio 29, 2023 La llegada al AZ Estamos en la temporada 2028/29 de la Eredivisie, la máxima división del sistema de ligas de los Países Bajos. La Eredivisie la forman 18 clubes repartidos por todo el país, aunque en Rotterdam hay 3 de ellos. Me acabo de hacer cargo del AZ, club de la ciudad de Alkmaar situada al norte de la capital del país, Amsterdam, sede del Ajax. La situación a mi llegada es la siguiente: No se está nada bien, y es que la trayectoria durante esta temporada está siendo mala Spoiler Obviamente los resultados no estaban siendo buenos Muchos partidos perdidos y pocos partidos en los que se han sacado puntos. Al menos se ha pasado la primera Ronda de la KVNB, la copa del país. Menos mal que las infrasestructuras del club son muy buenas, de muy alto nivel. Una cosa menos de la que preocuparse. Otro tema es el de empleados del club. Parece que con la salida del anterior mánager también salieron un buen número de otros empleados, así que hay puestos vacantes en todas las áreas que habrá que cubrir. Y queda por ver los jugadores. Hay una buena cantidad de jugadores en la primera plantilla, 27 concretamente. Otro tema es si la plantilla está compensada o la calidad de los mismos. No quiero faltarles al respeto, pero algunos me generan ciertas dudas. Porteros Primera preocupación. Schubert no me termina de convencer y el joven Wekesser me parece mejor pero también con dudas. Empezaré apostando por el joven, además Schubert termina contrato a final de temporada y saldrá ya que además antes de mi llegada se había negado a firmar un nuevo contrato y está como transferible, situación que no modificaré. Defensas Hay una buena cantidad de jugadores para las posiciones de defensa, otra cosa es como están "repartidos". La banda derecha puede estar cubierta al igual que la izquierda. Otro tema es el centro de la zaga. Algunos de los jugadores que parece que pueden jugar ahí en realidad para mí no pueden hacerlo. No llegan al 1,80 de altura y su alcance de salto no es muy alto, más bien lo contrario, por lo que nada de jugar de centrales, irán a la banda derecha. Y otros superan por poco la altura indicada pero tienen buen alcance de salto, en principio ellos serán los que jueguen ahí. Centrocampistas Aquí es donde hay mayor número de jugadores, pero también me encuentro con cierto problema, las bandas. Si bien hay jugadores titulares para ambas bandas la duda es si esos jugadores no pueden jugar. Los que los suplirían me generan muchas dudas. Por el centro hay menos problemas, si bien hay jugadores que serán los titulares creo que hay buenos jugadores para suplirlos. Delanteros Y aquí otro problema. Uno de los delanteros, el griego Pavlidis (aunque está marcado como MP(I)), está fichado por el Cádiz y se irá el día 4 de enero de 2029, por lo tanto no cuento con él. Eso nos deja con 3 delanteros, bien no parece mal número, pero el veterano Janssen se retira a final de temporada y creo que no puede jugar el sólo en punta. El también veterano, aunque no tanto, Hee-Chan parece el hombre para jugar arriba, eso sí cobra mucho más de lo que debe por su calidad, termina contrato a final de temporada y por supuesto ni por asomo tengo intención de que renueve. Y luego queda el joven Verdujin, un jugador de futuro pero que bien podría ser de presente. Viendo la plantilla que tengo me asaltaban muchas dudas sobre que dibujo táctico adoptar. Tuve que pensar bastante para decidirme por uno. Al final decidí que sería 1-4-1-4-1 MC el dibujo con el que partiríamos. Salir jugando desde atrás, pases cortos y rápidos, defensa adelantada y contrapresión aunque no muy alta. Esas serían las señas de nuestro futbol, al menos lo que pretendo. Como segunda formación elegí básicamente la misma pero subiendo los hombres de banda a la mediapunta en vez de estar en el centro del campo, formando así un 1-4-3-3 MC Abierto. Con estas dos tácticas tengo las dudas de los jugadores de banda, si nos fallan los titulares no se yo los suplentes como lo harían. La otra formación con la que dudé si hacerla principal es un 1-5-2-2-1 CR. Aquí prescindiríamos de los hombres de banda pero nos encontramos con el problema de los centrales. Me cuesta llegar a 2 con garantías como para tener 3. En esta formación tengo también la duda del rol de DLS de la mediapunta, o incluso del PVO del centro del campo. Si la pruebo, o cuando la pruebe, iré viendo si hay que cambiar algo. Así con la formación principal los jugadores pueden quedar repartidos así (los teóricos titulares en negrita). - Porteros - Wekesser, Schubert - Laterales derechos - Sithole, Brückner y E. van de Blaak. A este último le tendremos que enseñar a jugar ahí, no sabe prácticamente nada de eso ya que dicen que es central (178 cm de altura, Alcance de salto 6 - conmigo no juega de central) - Centrales - Hatzidiakos, Beukema, Hilgers - Laterales izquierdos - Bard, Koman Breznik (una pena que a este último no le hayan entrenado para central, tiene atributos para ello, pero a sus 25 años no vamos a hacerlo) - Mediocentros - R. van Drongelen, Braun, Kwakman. R. van Drogelen es central pero en principio le subo al mediocentro. Kwakman jugará ahí si tiene que hacerlo (acaba contrato a final de año y está marcado como que se va libre a final de temporada) - Centrocampistas - D. de Wit, Taylor, Veiga, Gijselhart, Rijke, Reijnders. - Extremos derechos - Addai, Ylätupa. Como curiosidad los dos son zurdos y jugarán por la derecha como Extremos "normales" no como Extremos inversos. También podría jugar aquí Reijnders a pierna natural. - Extremos izquierdos - Daal, Bouanga. También podría jugar aquí Reijnders, a pierna cambiada, vamos, que bien como Extremo inverso. - Delanteros - Janssen, Hee-Chan, Verduijn Bueno, estas son mis ideas para el equipo, para los jugadores. Ahora hay que ver si funciona cuando lleguen los partidos. Los jugadores tendrán que acostumbrarse a jugar con este nuevo dibujo ya que anteriormente lo hacían con un 1-4-4-2, excepto el último partido ya con el mánager interino. En 5 días tendremos el primero de los partidos. Ansioso de que llegue el momento de debutar con el AZ. 4
kensi Publicado Julio 3, 2023 Autor Publicado Julio 3, 2023 Primeros partidos. Últimos partidos del año Mi llegada al AZ se produce a finales del mes de noviembre de 2028, concretamente el día 21 de dicho mes. Así que en poco más de un mes terminará el año 2028. Y hasta que llegue ese final de año nos da tiempo a jugar unos cuantos partidos. Noviembre 2028 Aún nos daba tiempo a jugar un partido en noviembre antes de que finalizase el mes. Y me estrenaba como mánager del AZ frente al NAC Breda (18º). Podría decir que tuve suerte con este comienzo ya que el rival era el último clasificado de la Eredivisie. Conseguimos ganar con relativa comodidad aunque con el marcador ajustado. El rival apenas nos puso en apuros. Nos adelantamos en la primera mitad con gol de Verduijn, y tuvimos opciones de ampliar la ventaja pero no lo conseguimos. El NAC Breda ni nos llegó con peligro. La segunda mitad siguió básicamente igual pero ellos consiguieron empatar mediante un penalti claro y un poco tonto que cometimos. Por fortuna sólo 3 minutos más tarde volvimos a marcar por medio de D. de Wit y nos pusimos de nuevo por delante. No ocurrió nada más destacable el resto del partido. Primer partido y primera victoria, cómoda aunque con suspense. Diciembre 2028 Con la llegada de diciembre llegaban más partidos, hasta 6 jugaríamos este mes antes de irnos de vacaciones unos días por las Navidades. Abríamos el mes frente al N.E.C. Nijmegen (9º) jugando en su estadio, en un partido más complicado que el anterior. No hicimos un buen partido y aún así conseguimos un valioso empate. Antes de que llegase el primer gol ambos equipos habíamos tenido alguna ocasión, pero el primer gol lo marcaron ellos en el minuto 11. No nos vinimos abajo y poco más de 10 minutos después lográbamos igualar por medio de Reijnderes, después de tener una doble ocasión. El N.E.C. tuvo mejores ocasiones hasta el minuto 60 aproximadamente, para haberse llevado el partido, pero después también nosotros tuvimos alguna. Al fina conseguimos mantener ese empate y sacamos un punto valioso. Para el siguiente partido recibíamos al Willem II (5º) y lo que pensaba que iba a ser un partido complicado por la clasificación del rival, al final no lo fue tanto. Bueno, sí lo fue un poco ya que empezamos perdiendo y viendo cosas que no me gustaban de la defensa. Su gol llegó por un fallo de Hatzidiakos. Las dudas que tenía sobre algunos defensores empezaban a salir a la luz. En el descanso dejé en el banquillo a Hatzidiakos, bajé a R. van Drongelen a la defensa y saqué a Braun para el mediocentro. No se si fue que el rival bajó el ritmo o que los cambios surtieron efecto, pero nuestra solidez defensiva mejoró. Además, aunque en la primera mitad tuvimos ocasiones para marcar, fue en esta segunda cuando conseguimos los goles. El empate llegaría en el 64 por medio de Daal después de terminar bien un pase de su compañero de banda Kompan Breznik. Y 10 minutos después culminábamos la remontada con gol de D. de Wit que disparaba desde la frontal y marcaba con alguna colaboración del portero rival (creo que podría haber hecho más). Habíamos dado la vuelta al partido y estábamos mejor que el rival. Mantuvimos la victoria sin más problemas. Unos días después llegaría un nuevo partido, en esta ocasión dejábamos de lado la liga y disputábamos un partido de la KNVB Cup, la copa del país. El rival era el Katwijk (11ª en la Keuken Kampioen Divisie, 2ª división del país). Además jugábamos en nuestro estadio. La verdad es que no tuvimos muchos problemas para vencer a nuestro rival, con un 11 de salida totalmente diferente al del último encuentro. Aunque ellos tuvieron un par de buenas ocasiones no lograron marcar. Nosotros marcamos al inicio de la segunda mitad el primer gol por medio de Verduijn que nos tranquilizaba. Después la expulsión de un rival nos facilitaba las cosas, y minutos después conseguíamos el segundo gol cuando Bouanga lanzaba magistralmente una falta. Resolvíamos el partido en el que hubo una nota negativa. Importante lesión de Reijnders que al hacer un esprint se lesionó en la cadera y estará entre 3 y 4 meses de baja. Dos días después de este partido se realiza el sorteo de la nueva ronda de la KNVB y nos toca el gordo. Nuestro rival será nada más y nada menos que el AFC Ajax. No podría tocarnos un rival más complicado. Y precisamente frente al Ajax (1º) era nuestro siguiente encuentro, en este caso en la Eredivisie. Los recibíamos en nuestro estadio que se llenó para recibir al líder. Y lo que creía que iba a ser un partido muy complicado en el que perderíamos, no fue nada de eso. De echo fue un partido bastante cómodo en el que fuimos mejores que el rival y los superamos en juego. Estuvimos a punto de abrir el marcador en el minuto 3, pero la vaselina de Verduijn la toca con los dedos el portero rival en el último instante. Lo que no pudo detener fue el disparo de Addai que se coló por la escuadra. Justo unos momentos antes le había dicho a Addai que aprovechara que recortaba hacia dentro desde la derecha para disparar más, no se si es que me hizo caso o que era lo mejor que podía hacer en ese momento, el caso es que disparó y marco. Era el minuto 6 y nos habíamos puesto por delante. El Ajax no reaccionaba aunque sí llegaba, sobre todo a balón parado. En el 32 marcábamos de nuevo pero el gol era anulado por fuera de juego muy, muy claro, de varios metros, no se porqué tuvo que intervenir el VAR ahí. Llegábamos al descanso aún con ventaja en el marcador y sin sufrir, de echo teníamos mejores ocasiones que el rival. La segunda mitad fue mucho más tranquila pero nosotros éramos los que seguíamos poniendo las ocasiones. La verdad es que salvo que sabía a quien teníamos delante, por lo demás no me preocupaba de que nos pudieran marcar. Y llegó el minuto 82 y... confirmamos nuestra victoria. Habíamos tenido un par de buenas ocasiones pero el segundo gol llegaba en un saque de esquina. Sacamos desde la izquierda, prolonga Higers en el primer palo y remata Hee Chan en el segundo. El VAR lo revisa pero esta vez sí está en posición correcta. Quedaban 8 minutos más descuento y nada cambió, aunque ellos tuvieran una oportunidad en el tiempo añadido. Acabábamos de ganar al Ajax, a los líderes, con comodidad. Las notas negativas, un par de nuevas lesiones, esta vez de mucha menos gravedad. Dani de Wit y Rick van Drongelen terminaban el partido lesionados pero sólo para algunos días, entre 8 y 10 el primero y entre 5 y 6 el segundo. Les impediría jugar el siguiente partido seguro. Y el siguiente partido lo jugaríamos frente al FC Utrecht (7º), les visitaríamos en su estadio. Estaban por delante de nosotros en la clasificación y jugábamos fuera, así que no esperaba poder ganar, pero lo conseguimos. Me preocupaban las dos bajas que traíamos del partido frente al Ajax, pero los que salieron lo hicieron bien. En el comienzo del partido el rival estuvo mejor y tuvimos que emplearnos en defensa para que todo siguiera igual, pero poco a poco fuimos haciéndonos con el encuentro. Así en el 29 abríamos el marcador por medio de Daal después de una larga jugada por parte del equipo. El partido no tenía muchas ocasiones, pero lo controlábamos nosotros. Al comienzo de la segunda mitad Daal estuvo cerca de doblar la ventaja pero el portero mandó a córner. Hubo que esperar al minuto 74 para ver otro gol, y de nuevo era para nosotros. Córner que saca Veiga y remata nuestro central Beukema. Este gol terminó por cerrar el partido en una segunda mitad en la que el Utrecht apenas nos inquietó. No me importó que nos anularan un gol a favor de Verduijn por un fuera de juego bastante justo que tuvo que ver el VAR. Victoria tranquila por 0-2 y 3 puntos más para el casillero. Terminábamos el mes y el año futbolístico en nuestro estadio enfrentándonos al De Graafschap (13º). Nuestra buena racha y la posición del rival, me hizo alinear a algunos jugadores menos habituales. Bueno, también la pequeña lesión de nuestro central Beukema hizo que alineara de inicio a Hatzidiakos. Pero también salieron de inicio Kwakman y Veiga, jugadores menos habituales. Y Veiga lo haría en un rol que tal vez no sea el más indicado para él, CTT, pero quería un centro del campo que tuviera un buen trato con el balón y con los que ponía creía que así podía ser. El buen trato de balón no quiere decir posesión del balón, de echo nos ganaron la posesión, pero el juego lo pusimos nosotros. Ganamos cómodamente por 2-0 con goles en la primera mitad de Verduijn y Taylor de penalti. Ellos sólo dispararon 2 veces, y su primer remate fue sobre el minuto 76. Un partido muy tranquilo en el que sumamos una nueva victoria. Así terminaban los partidos por este año. Después de este partido nos iríamos a unas pequeñas vacaciones, los jugadores volverían al trabajo el 2 de enero y el siguiente partido no lo disputaríamos hasta el 14 de enero de 2029. Hasta ahora la trayectoria del AZ desde que llegué ha sido muy buena, muy cerca de ser perfecta. Siete partidos disputados, 6 victorias y un empate. Sólo ese empate frente al N.E.C. hace que mi comienzo en el club no sea impecable. Pero no me quejo en absoluto, ¿cómo podría hacerlo con semejante desempeño? Estos buenos resultados se han visto reflejados en la clasificación. Estamos situados en 7ª posición, ya metidos en la parte alta de la tabla. A sólo 2 puntos tenemos el 5º puesto, que ahora mismo veo como máximo lugar al que acceder ya que los 4 primeros parecen adjudicados, y eso que falta la mitad de la temporada, menos un partido. La 5ª plaza sólo nos daría para disputar el Playoff para puestos europeos, porque hay que ser realistas, aunque falte mucho por jugar llegar a meterse entre los 4 primeros es muy complicado. Esa 5ª plaza puede no valer para nada si luego no se ganan esos playoffs, como ya les pasó el año pasado. Pero paso a paso, primero es quedar entre el 5º y el 8º a final de temporada, luego ya pensaríamos en esos playoffs. Ahora como digo, nos vamos de vacaciones de partidos, pero no de vacaciones de "otras cosas", porque el fútbol es mucho más. Además del apartado meramente de partidos también han ocurrido otras cosas a nivel de club y jugadores. A nivel empleados del club había unos cuantos empleos por cubrir, y los hemos ido encontrados personal para ocupar esos cargos. Las comparaciones son claras. Arriba se ve como estábamos cuando llegué y abajo como estamos ahora. Ha regresado Robert Franssen como 2º entrenador después de que dejara el club hace 2 años (lo he visto ahora al revistar los empleados, no tenía ni idea de ello cuando lo fiché), y han llegado hombres como Robin van Persie, con más de 400 partidos como profesional en grandes equipos, como Preparador, Aaron Meijers, con casi 500 partidos aquí en la Eredivisie, que llegaba como Preparador, o Alex Schalk, con una carrera más modesta pero con más de 300 partidos en equipos de primera división de Países Bajos, Escocia, Suiza o Japón, y ha llegado como Ojeador. Estuvimos tentados de intentar traer a un ídolo personal como Dennis Bergkamp como 2º entrenador, pero al final me decanté por Franssen. El salto de calidad que hemos dado con los nuevos empleados ha sido evidente. Pero también ha habido algunas cuestiones con los jugadores. Voy a tratar de "escenificar" algunas de ellas. Hilgers (DFC): Míster que no estoy jugando y puede que tal vez no tenga la calidad suficiente para hacerlo aquí. Que tal vez lo mejor para mí sea salir del club. Yo: Pues algo de razón si tienes, así que si llega una buena oferta podrás irte Hilgers: Gracias míster. Otra. Reijnders (MEC - MED): Míster que creo que lo mejor para mí es que me vaya. Yo: (Pensando para mí mismo: Si estás lesionado para varios meses (3-4 meses lesión de cadera) donde vas a ir.) - Aún así decido pedirle a D. de Wit que hable con él para ver si lo puede convencer de que se quede. D. de Wit: Míster que es que mejor no me meto en esos temas, lo mejor es que lo lleves tú. Yo: (Pensando para mí mismo... pero que coj... Anda, que menuda ayuda del capitán del equipo, aún no se fía de mí y eso que acabábamos de ganar al Ajax). Venga hombre, habla con él que eres un jugador influyente y te hará caso D. de Wit: Vale jefe, tienes razón, hablaré con él a ver que pasa. Reijnders ya no quiere irse. Una más. Max Huiberts (Director Deportivo_): Oye Manuel, que ha llegado una oferta por Schubert (POR) y que como está transferible hemos aceptado la oferta. Yo: A pues sí, estupendo. Termina contrato a final de temporada y si se va ahora y deja un poco de dinero no está mal, mejor que si se va gratis. Un día después Max Huiberts (Director Deportivo_): Oye, que han llegado más ofertas por Schubert y las hemos aceptado todas. Yo: Estupendo, cuando se abra el mercado que decida a ver donde quiere ir. Y la última. Klaus Ficher (Representante de Wekesser (POR)): Que mi cliente Wekesser (POR) está siendo titular y queremos mejorar el contrato. Yo: NO Wekesser: Pues me enfado Yo: A ver de Wit, habla con Wekesser a ver si lo convences. D. de Wit: Míster es que yo.... Yo (Pensando para mí mismo: Vaya mierda de capitán he elegido, está claro que de momento no me va a ayudar en nada.). Vale, ya hablo yo con él. A ver Wekesser, ¿qué quieres? Wekesser: Quiero cobrar más ya que estoy siendo titular. Yo: (Pensando para mí mismo: Estás jugando porque me convencías más que tu compañero pero tampoco me pareces gran cosa). Así, ¿cobrar más porque sí? Pues va a ser que no, que si quieres cobrar más te lo vas a tener que ganar y hacerte imprescindible para mí. Wekesser: Vale míster, eso haré. No hay aumento de suelto pero sí aumento de tensión. Así que ahora se acerca el mercado de traspasos invernal y promete ser ... interesante. Además de estas cuestiones hay varios jugadores seguidos, algunos de ellos parece que llaman la atención de clubes importantes, como Addai (MED) del que andan detrás grandes equipos como Celtic (Escocia), Gante (Bélgica), Benfica (Portugal), RB Salzburgo (Austria) y Real Sociedad (España), tras de él y alguno lo ha declarado y el jugador "les hace ojitos". Y otros jugadores como Taylor (MEC) que desde que llegué sé que quiere irse a un equipo más grande y la Juventus (Italia) le tiene en el punto de mira, y ... bueno, otros muchos. Digamos que tengo a media plantilla Seguida por otros equipos. Esto puede ser... tal vez nada, tal vez mucho. Ya veremos. 3
dankerlot Publicado Julio 5, 2023 Publicado Julio 5, 2023 Cambio brutal de aires. Solo espero y deseo que le pintes la cara al Volendam, por motivos que de sobra conoces. Por lo demás, sé que va a ir bien, como ya has demostrado con esa racha que te ha aupado a la zona medio-alta de la tabla. 2
kensi Publicado Julio 5, 2023 Autor Publicado Julio 5, 2023 Buenas @dankerlot, bienvenido. Sí, cambio de aires, voy paso a paso aunque este salto ha sido un poquito grande, pero no mucho. Y con el buen comienzo desde mi llegada terminamos en la parte de arriba el año. Ahora unas minivacaciones y a ver como volvemos. Y a ver el mercado de traspasos que tal, que hay muchos jugadores seguidos. Al Volendam, te refieres al FC Volendam, el segundo mejor equipo de esa ciudad, ¿verdad? 🤣. El primero ya sabemos que es el RKAV sin duda alguna. No te preocupes, iremos al por FC para que sepan de verdad quien manda en su ciudad. Aquí no van mal, están tranquilos en mitad de tabla. Gracias por pasarte y comentar. 1
kensi Publicado Julio 10, 2023 Autor Publicado Julio 10, 2023 Periodo de Traspasos ... y más Traspasos Y llegaba el año 2029 y con él se abría el mercado de traspasos aquí en Países Bajos, bueno, y en otros sitios también. En mi última temporada en Serbia con el TSC ya me impliqué algo más en el tema de traspasos, y ahora aquí sigo también algo más implicado. La diferencia es que en Serbia no había partidos oficiales, mientras que aquí salvo un par de semanas al inicio de enero, en la segunda quincena tenemos partidos oficiales, es decir, tenemos que compaginar el estar pendiente de los partidos, de prepararlos y jugarlos y también de estar atentos al mercado de traspasos, las ofertas que lleguen por nuestros jugadores, tratar de incorporar a otros si llega el caso, ver si queremos salidas de otros jugadores, cesiones... una pequeña locura. Y casi desde el primer día empezaron a llegar ofertas por algunos de nuestros jugadores. Y el primero en recibirla fue Wekesser (POR). Acabábamos de "perder" a uno de nuestros porteros y ahora el que nos quedaba recibe una oferta. Si ya estábamos buscando Portero ahora más. Bueno el DD rechaza la oferta del Basilea por nuestro portero debido a que la oferta era muy baja. Pero parece que el jugador tenía interés en irse al Basilea así que vino a quejarse. Ante tanta queja le prometí que si llegaba con una oferta de 2M se iría. Quedó contento con el trato. No volvimos a recibir ninguna otra oferta por el jugador por lo que una vez finalizado el periodo de traspasos sin ningún interés por otros equipos dijo que se alegraba de estar aquí. Lógico. Pero al día siguiente nos llevamos una (desagradable) sorpresa. Recibimos varias ofertas por Kompan Breznik (LTI). El DD las acepta porque se acercan al valor del jugador. Es algo que no me esperaba y que me pilla a traspiés, nos toca buscar un LTI por si acaso. Unos días después el jugador viene a verme y me dice: - Mister, que he recibido ofertas pero he decidido quedarme aquí en el AZ. - (Me dieron ganas de levantarme y abrazarle). Ah, estupendo, me alegro mucho. Entonces vamos a preparar el siguiente partido. Un problema menos. Peeero. Unos días después vuelve a recibir otra oferta, del Livingston (cinch Premiership - Escocia) y de nuevo el DD acepta la oferta ya que está por el valor del jugador (9,75M €). Había que esperar para ver si le concedían el permiso de trabajo, los días pasaban y no teníamos noticias. Hasta que finalmente casi a final de mes le conceden el permiso de trabajo y el jugador decide irse porque "sería beneficioso económicamente para su familia". Pero decido cancelar dicho traspaso. Faltan sólo 3 días para que se cierre el mercado, no tenemos un sustituto y el otro jugador para jugar ahí cada vez me convence menos. Aunque tenía interés en irse tampoco ha puesto ninguna pega por quedarse. De momento todo va bien. Otro que recibió ofertas fue Addai (MED), algo que ya esperábamos. La primera fue a principios de mes, el Benfica (este no es el de Renato Ribeiro, 😝) daba unos 10M que el DD rechazaba porque el jugador tiene futuro en el club. La oferta no es muy buena de todas formas, el jugador tiene una cláusula de 25M así que supongo que hasta que no se acerque a esa cifra no aceptarán la oferta. De todas formas buscamos MED por si acaso. Pero yo quería incorporar a algún jugador para alguna posición que creía que estaba no muy bien cubierta. En el puesto de central tenemos jugadores pero, como ya he manifestado anteriormente, no estoy muy convencido de algunos de ellos. En esto nos encontramos con un joven irlandés que me encaja mejor y que podemos traer sólo por 600000 €. Le pido al DD que intente traerlo y unos días después aquí lo tenemos . Spoiler El tema de la defensa ya está solucionado. Y además para la siguiente temporada también nos aseguramos otro joven central, Peter van Wonderen. No está mal, ya veremos a este jugador cuando llegue la temporada que viene, a ver que tal. Pero teníamos pendiente incorporar un POR, y además de manera urgente por si acaso Wekesser volvía a recibir otra oferta. Estábamos mirando a varios y diferentes candidatos, pero no era fácil encontrar alguno que se ajustase a nuestras exigencias tanto deportivas como económicas. Al final decidí pedir al DD que intentara traer a un portero algo más veterano, el finlandés Viljami Sinisalo. Podíamos traerlo por muy poco dinero, sólo 135000 €. Y consiguió traerlo justo el mismo día que disputábamos nuestro primer partido del mes, así que sólo unas horas después de haber llegado al equipo ya defendería la portería del mismo. Por cierto, casi para finales de mes incorporamos otro Portero, Bojan Manić , un jugador serbio que llegará libre. Ni siquiera tenemos un conocimiento completo de él, pero a ver si mejora a Wekesser y nos deshacemos de él. Y luego el último día del mercado de traspasos llegaba un poco la locura. A pocas horas de que finalice el periodo de traspasos recibimos una oferta por Addai (MED) por parte del Betis (LaLiga Santander - España). El DD la rechaza pero me temo lo peor, así que un poco a la desesperada me voy al mercado a ver que podemos traer por si acaso. Al final fichamos a un portugués, Félix Correia Spoiler No es tan joven, al final no es "tan bueno" como pensaba pero no lo conocíamos del todo, pero entré en pánico y pedí al DD que se hiciera con él. Y todo "para nada" ya que Addai no tuvo más ofertas así que se quedaba aquí. Y aquí terminaba el periodo de traspasos en Países Bajos. Y recalco lo de Países Bajos porque no todos los mercados están cerrados. Ya en febrero estábamos tan tranquilos cuando el Guangzhou Evergrande (Superliga china - China) llega con una oferta por Addai. Más de 23M ofrecen y el DD acepta. ¿A que al final se va? Pero es que unos días después el Estrella Roja (Superliga sérbia - Sérbia) hace una oferta por Bard (LTI). Unos 6,5M, pero el DD la rechaza porque cree que tiene futuro en el club. Yo no lo creo, y es que no me convence nada, de echo creo que va a dejar de jugar, pero ya veremos. Y unos días después son los japoneses del Yokohama F Marinos (J1 League - Japón) es el que llega con una oferta por Hilgers (DFC). Ofrecen 650000 € pero el DD la rechaza porque piensa que tiene futuro en el club. No, no lo tiene. Conmigo ha jugado un partido de copa y unos minutos frente al Ajax y básicamente no va convocado. Tiene un valor entre 475000 y 1M, los 650000 € habrían estado bien. Pero bueno, a ver para el verano que pasa. Además Addai rechaza al Guangzhou, menos mal. Y para terminar el tema de traspasos recibimos una oferta de cesión más Prima futura obligatoria, vamos una cesión con compra a final de temporada, por Ylätupa (MED). Serían un total de 1,9M €, nada mal por un jugador que no juega. El DD la acepta pero el jugador la rechaza. Otro que queda pendiente para el verano. Y así termina este periodo de traspasos. Al final no fue tan movido como suponía pero si muy estresante. Partidos Y como dije al principio, durante prácticamente todo el periodo de traspasos hemos estado jugando partidos oficiales de las diferentes competiciones, Eredivisie y KNVB Cup. No hemos parado y hemos jugado unos cuantos partidos. Enero 2029 Después de unos días de descanso invernal volvían las competiciones a mediados de enero, y pese a que el primer partido lo jugamos el día 14/01/2029 aún nos dio tiempo a jugar 4 encuentros en este mes. Abríamos el año jugando fuera frente al FC Groningen (18º), el último de la clasificación de la Eredivisie. No era mal partido para volver a las competiciones y seguir con nuestro buen momento. Pequé de mucha confianza y alineé de inicio a muchos jugadores menos habituales, para darles minutos y confianza. No pudimos pasar del empate sin goles, aunque tuvimos mejores ocasiones que el rival. Dejamos escapar 2 puntos por querer tener a nuestros mejores jugadores listos para el siguiente partido. Y es que el siguiente partido era sólo 4 días después y sería de de la 3ª Ronda de la KNVB Cup y nada más y nada menos que frente al Ajax. Jugábamos en nuestro estadio que de nuevo volvía estar completamente lleno. Y de nuevo volvieron los aficionados a ver una victoria nuestra frente al Ajax. Otra vez fuimos mejores que el Ajax aunque esta vez nos puso en algunos problemas, sobre todo a balón parado, pero salvamos (bajo palos en una ocasión) sus ocasiones. Nosotros tampoco tuvimos muchas ocasiones de marcar, pero acertamos en una en la segunda mitad. En el minuto 69 Verduijn recogía un centro de Daal desde la izquierda, lo controlaba con su pierna buena, la izquierda, y disparaba con esa misma pierna para batir al portero rival. Un buen gol que tuvo que ser revisado por el VAR ya que la posición de Verduijn en el momento del centro era muy, muy justa. Al final concedieron el gol, pero la verdad si no lo hubiesen concedido tampoco me hubiese extrañado. Pero lo dieron válido y ese gol nos sirvió para ganar el partido y pasar la eliminatoria. En el sorteo para la siguiente ronda, los Cuartos de final, nos toca el sc Heerenveen también de la Eredivisie. Spoiler Aún quedan un par de equipos de la Keuken Kampioen Divisie, la 2ª división del país, podía habernos tocado uno de ellos, pero no. Teníamos que seguir con la liga y sólo 3 días después del partido de copa teníamos que jugar frente al VVV-Venlo (9º) en la Eredivisie. Jugaríamos en nuestro estadio y en un magnífico partido por nuestra parte terminamos con el rival de manera rápida y contundente. En el primer cuarto de hora ya ganábamos por 2-0, ambos goles marcados por Bouanga, además antes de estos goles nos habían anulado otro (bien anulado). Es verdad que tras el 1-0 sacamos un balón bajo palos en un saque de esquina del rival, pero son cosas que pasan. El partido lo teníamos controlado. La mayoría de la ocasiones eran nuestras aunque el último gol no llegaría hasta el descuento del partido y lo marcó Hee Chan tras recibir un pase de Taylor. Ganamos sin problemas otro encuentro y seguimos en buena forma. No tenía muchas esperanzas de que nuestra buena forma continuase en el siguiente partido, nuestro rival era uno de los grandes del país, el Feyenoord (2º) al que visitaríamos en su estadio para cerrar el mes de enero. Fue un partido complicado e igualado pero en la primera mitad nosotros estuvimos mejor y nos adelantamos en el marcador por medio de Addai en el minuto 32 tras rematar de cabeza un centro de Daal desde la izquierda. No había muchas ocasiones así que acertar con una era una buena señal. En la segunda mitad el partido se igualó más y el Feyenoord tuvo una buena ocasión que nuestro portero despejó. Y la verdad es que en esta segunda parte casi no hubo ocasiones, hasta que llegó el minuto 80 cuando una salida rápida desde atrás por nuestra parte llevó el balón a Verduijn que pasó atrás para Taylor que casi desde el centro del campo vio la carrera de D. De Wit por el centro y le puso un fantástico balón por detrás de la defensa rival que D. de Wit recogió controló y remató para marcar el segundo gol. Teníamos que mantener esa ventaja de dos goles y lo hicimos aunque el rival intentó recortar pero no pudo. Terminamos ganando un partido que no esperaba poder ganar. Los partidos de enero se terminaban y no conocemos la derrota. Cuatro partidos disputados, 3 victorias, incluida una en la Copa para eliminar al Ajax, y 1 empate. No está mal, seguimos bien en la Eredivisie y en la KNVB nos metíamos en cuartos de final. Y así terminaba enero y también el periodo de traspasos con lo que ya hemos visto. Y como hemos visto aún hubo tensión en los despachos en el siguiente mes, pero también la hubo en los terrenos de juego. Febrero 2029 Y llegaba febrero y con él nuevos partidos. En un mes "corto" al final acumulamos un buen número de ellos. Para empezar el mes visitaríamos al NAC Breda (16º), uno de los equipos de la parte baja de la tabla y que estaba haciendo una mala temporada. Por ello confiaba en obtener una victoria, sino fácil, si poder ganar tranquilamente. Pero no ganamos, aunque tampoco perdimos. El partido terminó con el empate a cero inicial en un partido bastante aburrido y sin apenas ocasiones. Un disparo nuestro a la escuadra, uno al palo en los minutos finales y un mano a mano del rival que nuestro portero rechazó fueron las ocasiones más destacadas y casi las únicas si me apuras. Aunque no me confié no pudimos sacar el resultado que esperaba. Para el siguiente partido dejábamos la Eredivisie para disputar los Cuartos de final de la KNVB Cup. Lo haríamos frente al sc Heerenveen en nuestro estadio, que estuvo cerca de llenarse. Pasamos de ronda sin apuros aunque con un marcador corto. Sólo 1-0 frente a un rival que no fue capaz de disparar entre los 3 palos en todo el encuentro. Claro que tampoco disparó mucho así que de esa forma es complicado hacerlo entre los 3 palos. Eso sí, tuvieron el balón todo lo que quisieron pero ¿para qué?. El único gol del partido lo marcamos en la segunda mitad por medio de D. de Wit con un disparo desde fuera del área. Eso nos valió para ganar y pasar a la siguiente ronda. El rival para la siguiente ronda sería el SC Cambuur que juega en la 2ª división. Por fín un poco de suerte en los sorteos de la copa. Pero nos teníamos que olvidar de la copa hasta finales de mes y centrarnos en la liga. El siguiente encuentro lo disputaríamos frente al N.E.C. Nijmegen (8º) en nuestro estadio. Y saltó la sorpresa, o tal vez tendría que decir que ya era hora de perder. Perdimos un partido que tal vez no merecimos perder, aunque tal vez tampoco ganar. Ambos equipos tuvimos alguna ocasión interesante para haber abierto el marcador, pero los porteros estuvieron bien. Así el único gol del partido llegó en la segunda mitad, ya en el tramo final del partido cuando un centro desde la derecha del ataque del N.E.C. lo remataban bien en el segundo palo. No supimos reaccionar a ese gol en el tiempo que faltaba y terminamos perdiendo el encuentro. Primera derrota desde que estoy al mando del AZ. Para el siguiente partido volvíamos a enfrentarnos al sc Heerenveen (17º) al que hacía unos días habíamos eliminado en la KNVB Cup. En este partido llegábamos con 2 partidos seguidos de Eredivisie sin marcar goles, sacando sólo un empate y nuestra primera derrota desde mi llegada. Y el Heerenveen pagó los platos rotos, como se suele decir. Aunque esta vez sí dispararon a puerta, incluso marcaron y tuvieron alguna ocasión, terminamos goleándoles por 4-1. De echo pudieron haberse adelantado en el marcador a los 14 minutos, pero nuestro portero rechazó el balón. Sin embargo fuimos nosotros los que nos adelantamos por medio de Rice que fue el más listo en un barullo en el área tras una falta lanzada por Bouanga que rebotó en la barrera. En el barullo que se formó Rice logró disparar y marcar su primer gol con el AZ. Lo bueno es que pocos minutos después logramos volver a marcar, otra vez de jugada de balón parado y esta vez fue Verduijn quien remataba sólo en el segundo palo después de que Hatzldiakos prolongara un córner a favor. Aunque el VAR revisara la jugada, esta era totalmente legal. El Heerenveen conseguía recortar unos minutos después tras un fallo de Hatzidiakos que intentaba dejar atrás, al portero, un centro raso desde la banda cuando tenía un rival muy cerca. Esto no lo puedes hacer dentro del área pequeña y con un rival al lado, mandar el balón a la grada está bien. Pese a ese gol en contra no nos vinimos abajo y de nuevo tras un saque de esquina volvimos a marcar. De nuevo Verduijn marcaba en el segundo palo, esta vez le llegó el balón directamente sin que nadie tocara antes. El partido se calmó después de estos minutos de locura. Me parecía bien, ganábamos cómodamente. Tuvimos alguna ocasión más pero el último gol llegaría en el tramo final. Marcaría D. de Wit después de recoger un rechace del portero rival a disparo de Addai. La portería estaba sin portero y D. de Wit marcaba a placer para terminar la goleada. Volvíamos a ganar después de dos partidos seguidos sin hacerlo. Para el último partido de Eredivisie del mes visitábamos al Willem II (5º), el equipo que estaba justo por delante de nosotros en la clasificación. Fue un partido bastante igualado que se pudo haber llevado cualquiera de los dos, tal vez por eso al final el resultado fue un empate a 2 goles. Se adelantó el rival en el minuto 21 pese a que las mejores llegadas hasta entonces habían sido nuestras. No repusimos y antes del descanso empatamos el encuentro por medio de Addai en una llegada por su banda. Y dimos la vuelta al marcador al inicio de la segunda mitad cuando D. de Wit en una de sus ya clásicas llegadas desde segunda línea marcaba tras un fantástico pase de Daal. El partido entraba en una fase tranquila donde no ocurrían muchas cosas. Pero finalmente el Willem II consiguió empatar el partido de nuevo ganando la espalda a nuestros defensas con una llegada desde atrás. De ahí al final no hubo mucho más. Empate con goles y buen juego podría decir. Un partido entretenido. Terminábamos el mes disputando la Semifinal de la KNVB Cup frente al SC Cambuur (2º en la Keuken Kampioen Divisie). Pese a jugar en casa, frente a un rival, en teoría inferior, no quise jugármela del todo. Otras veces había "menospreciado" al rival y lo pagamos. Esta vez quería ganar y llegar a la final de la copa. Sí, alineé a algunos jugadores "menos titulares" pero todavía había muchos titulares en el 11 inicial. Un jugador que jugó de inicio fue nuestro delantero Janssen, que no había jugado creo que nada conmigo, pero es que un par de días antes se nos había lesionado Hee-Chan (DEL) en un entrenamiento. Se había roto la clavícula con lo que tendrá para 2-3 meses de baja, casi que dice adiós a la temporada. De esta forma sólo nos quedaban el veterano Janssen (34 años) y el joven Verduijn (20 años). Verduijn viene jugando de forma habitual y había jugado el último partido, y viendo al rival decidí que Janssen jugase de inicio. Bueno, fue un partido muy complicado, menos mal que no decidí jugármela con los menos habituales, si lo hubiese hecho no se que habría ocurrido. Aunque dominábamos el partido y parecía que sólo necesitábamos tiempo para abrir el marcador, las claras ocasiones no llegaban. Alguna buena que no acertábamos o nos detenía el portero, pero nada claro. Nos estaba costando mucho. Algunos jugadores no parecían estar "finos" en el partido, algunos de los jugadores importantes, así que ya en la segunda mitad decidí que si "los jugadores importantes" no estaban bien vamos a probar con "los otros". Y ya con estos en el campo fue cuando llegó nuestro gol. Bouanga pone un centro desde la izquierda al que llega solo Janssen en un fallo de la defensa que no está bien posicionada. Nuestro delantero dispara y cruza bien el balón para que no llegue el portero. Un alivio este gol. Conseguimos que básicamente desde ahí en adelante no ocurriese nada. Terminamos ganando el partido con ese solitario gol y con mucha más dificultad de la que preveía. Pero daba igual ya, acabábamos de meternos en la final de la KNVB Cup. No sabremos el rival para esa final hasta mediados del mes que viene cuando Feyenoord y Willem II jueguen su partido de semifinales. Con este partido terminaba el mes. Al final hemos disputado un total de 6 partidos, nada mal para un mes corto. En la Eredivisie no fue un buen comienzo de mes ya que empatamos el primer partido frente a uno de los últimos clasificados y perdimos el siguiente frente al N.E.C., nuestra primera derrota desde que llegué. Entre medias habíamos eliminado al sc Heerenveen en los cuartos de la KNBV Cup y nos metíamos en la semifinal. Partido que disputaríamos el último día del mes frente a un rival en teoría asequible como el SC Cambuur de la Keuken Kampioen Divisie, pero que nos costó mucho sacar adelante. Al final lo ganamos y nos metemos en la final. Antes de llegar a este partido también habíamos jugado otros dos partidos más de liga, con una victoria amplia frente al sc Heerenveen (al que habíamos ganado 2 partidos en 10 días) y cerrando con un empate a 2 goles en un partido muy entretenido frente al Willem II. Con estos resultados seguimos en la parte alta de la tabla, aunque lejos de los 4 primeros. Cada vez está más claro que a lo máximo que podremos optar es a esa 5ª plaza, pero aún esa será complicada de conseguir. El Willem II está muy bien y como se descuiden un poco PSV y Vitesse incluso puede llegar a meterse más arriba. Nosotros podríamos luchar con él por esa 5ª plaza, pero lo que es seguro es que tendremos que luchar por quedar entre el 4º y el 7º que son los que dan acceso a jugar el Playoff para puestos europeos. Aunque también tenemos la final de la copa, en la que estaremos frente a uno de esos equipos que está en posiciones europeas, o Feyenoord o Willem II. En fin, que al final no se que pasará, pero lucharemos por quedar lo más arriba posible y luego ver que ocurre. 4
ansodi Publicado Julio 11, 2023 Publicado Julio 11, 2023 Bueno, pues ya estamos donde se esperaba que terminaramos, en esa sexta posición que nos daba la prensa antes de comenzar la temporada. La cuarta plaza es casi imposible ya, pero podríamos llegar a competición europea si ganamos la copa, que supongo que será prioridad absoluta un par de semanas antes de la final, reservando jugadores para que lleguen a tope a ese partido clave, en el que cualquiera de los rivales que nos toque nos lo pondrá muy dificil 1
kensi Publicado Julio 12, 2023 Autor Publicado Julio 12, 2023 Buenas @ansodi. Pues sí, ya estamos donde queríamos ahora hay que ver si nos podemos mantener ahí que estamos una serie de equipos muy juntos y sólo del 4º al 7º juegan el playoff de puestos europeos. Y la 4ª plaza está casi imposible, la 5º difícil, así que no podemos dormirnos porque podemos perder la 6ª y la 7ª fácilmente. Por lo que eso de reservar jugadores para la final de la KNVB Cup pues como que no, porque si no ganásemos la copa nos podríamos quedar fuera de Europa otra vez. Además aún no sabemos el rival aún (bueno, yo ya sí, 😝) por lo que mejor seguir dando todo en liga y luego ver que ocurre en la copa, que sin duda será complicada. Gracias por pasarte y comentar. 1
kensi Publicado Julio 14, 2023 Autor Publicado Julio 14, 2023 (editado) Liga y Final de KNVB Cup Después de habernos clasificado para la final de la KNVB Cup con muchos apuros teníamos que seguir compitiendo en la Eredivisie. Habíamos abandonado la parte baja de la tabla y estábamos en la parte alta, lejos de la 4ª posición pero teníamos que luchar para intentar conseguir la 5ª. No será fácil ya que nos sacan algunos puntos y los equipos están fuertes. Además por detrás de nosotros tenemos equipos muy cerca y parece que está complicada la cosa. Esta zona de la clasificación está bastante reñida. Marzo 2029 Abríamos el mes de marzo con un plato fuerte, visitando al PSV (4º). El partido en su inicio tenía un ritmo alto y había llegadas por parte de ambos equipos. El PSV nos presionaba en la salida de balón muy arriba y nos costaba salir. Le dije al portero que nada de jugar con los defensas cuando sacaba de puerta, pero aún así al salir jugando desde la defensa seguía haciéndolo. Y conseguíamos salir bien y a veces con peligro. El partido estaba muy vivo y apunto estuvimos de marcar cuando en una jugada personal Addai mandó el balón a la escuadra después de deshacerse de su marcador. El partido parecía que empezaba a decaer en ritmo pero la verdad es que sólo bajaba un poco, ambos equipos seguíamos llegando con peligro a la portería rival. Hasta que llegó el primer gol. Y fue nuestro. Estábamos en ataque cuando el balón le llega a D. de Wit que dentro del área grande estaba bastante solo, tanto que le dio tiempo a controlar y acomodarse para disparar y marcar. Esto pareció descentrar al PSV y antes del descanso tuvimos más ocasiones para ampliar el marcador. Nos fuimos al descanso con esa ventaja. La segunda mitad comenzaba con ritmo y con gol del PSV. El atacante ganó a nuestro defensor la espalda y aprovechó un buen pase de un compañero y con un fantástico disparo batió a Sinisalo. Bueno, aún quedaba toda la segunda mitad por jugarse y no nos íbamos a rendir. De echo en la jugada de saque de centro del gol casi marcamos, su portero desvió a córner. Pero en el 60 ellos estuvieron a punto de marcar, menos mal que Sinisalo salvó el 1 contra 1 frente al delantero rival. Las ocasiones se sucedían para ambos equipos pero el marcador no se movía. Y en el 89 tuvimos una clarísima por medio de Janssen pero su potente disparo pegó en el travesaño. Hubo tensión en los minutos que faltaban pero el marcador no se movió. Empate a 1 final en un partido muy divertido. En el tiempo que llegaba el siguiente encuentro Bouanga (MEI) anuncia que se retirará al finalizar la temporada. Conmigo no está jugando mucho, ya tiene 34 y esa es su decisión. Y como buena noticia tenemos que Tijjani Reijnders volvía a entrenarse 3 meses después de su lesión de cadera. Bueno, ya podemos contar con un jugador más. Para el siguiente encuentro recibíamos al FC Volendam (11º). Creo que este equipo en otro tiempo aunque en el mismo lugar, está en peor situación y es el segundo equipo de su ciudad, pero aquí y ahora están situados cómodamente sobre mitad de tabla. Pero el partido fue bastante sencillo pese al corto marcador. Las facilidades defensivas que nos puso el rival no supimos aprovecharlas más que una vez al comienzo del partido cuando D. de Wit terminó una jugada entre él y Addai. A punto estuvieron de conseguir el empate en una jugada que ya había visto otra vez, y es que eso de intentar dejar el balón al portero cerca del borde del área pequeña cuando tienen un rival pegado a tí no es buena idea. Menos mal que Sinisalo estuvo atento y rechazó el remate del adversario. Teníamos que haber marcado más goles pero no lo hicimos y ganamos el partido con un solo gol de diferencia. Antes de llegar al siguiente encuentro nos enteramos del rival que tendremos en la final de la KNVB Cup. Como suponía, el Feyenoord sería nuestro competidor por ganar la copa. Sin duda un partido complicado el que nos espera, pero a ellos también. Pero teníamos otra mala noticia justo el día antes del siguiente partido. Se nos lesionaba Jayden Adday, nuestro principal jugador para la banda derecha. Por un esguince de tobillo estará entre 4 y 5 semanas de baja. Se pierde varios partidos de Eredivisie y la final de la copa. Una baja sensible sin duda. En el siguiente encuentro visitábamos al Go Ahead Eagles (8º), equipo con el que estábamos luchando por las posiciones que dan acceso a los playoff de competición europea. No fue un partido muy bueno por parte de ninguno de los dos equipos, ¿o fue muy bueno por parte de los dos? (lo primero más bien). El partido terminó con el mismo marcador con el comenzó, el famoso cero a cero. La mejor ocasión fue nuestra pero el mano a mano de Verduijn con el portero se fue al travesaño y no entró. Este mes lo cerraríamos con este partido y es que había un pequeño parón por selecciones en el cual teníamos 17 jugadores convocados con diferentes selecciones. Como se puede ver, la mayoría de ellos no son de selecciones absolutas. Sólo 3 partidos este mes. Dos empates y una victoria. No puedo decir que sea un mal mes pero tampoco bueno. Y casi a final del mes tenemos la noticia de que habían llegado los nuevos jugadores juveniles al club. Al final tampoco han sido todo los buenos que esperaba, de hecho sólo 7 de ellos se quedarán en el club después de su periodo de prueba. Abril 2029 Después del parón de selecciones volvíamos a las competiciones nacionales. Y nosotros jugábamos en casa frente al Vitesse (4º). Ellos estaban haciendo la temporada que se preveía que harían, ser los primeros del resto. Pero es que estaban luchando casi por la segunda posición, desde luego al PSV si le estaba luchando la 3ª plaza. Y en este partido demostraron que son un un equipo muy serio y difícil de batir. No fue un partido de muchas ocasiones, pero ambos equipos tuvimos las nuestras. Así el partido terminó con un solo gol, y ese gol lo marcaron ellos cuando en el minuto 87 marcaron un penalti que había cometido Kwakman. El lanzador no falló y perdimos el partido en los últimos minutos aunque aún tuvimos una ocasión para poder haber empatado. No pudimos y el equipo de Clarence Seedorf se llevó los 3 puntos. Llevábamos 2 partidos seguidos sin marcar y eso no podía ser, así que para el siguiente encuentro les exhorté a que marcaran, y lo hicieron. Recibíamos al Excelsior (11º) en nuestro estadio y en un buen partido logramos una victoria amplia y en cierta medida cómoda. El resultado final de 4-2 refleja que fuimos mejores pero que tuvimos algunos despistes defensivos. Si esos despistes el resultado había sido más abultado. Además de cantidad de goles también se vio calidad en los mismos. Nuestros 3 primeros goles, de Daal, Verduijn y Veiga fueron goles de bella factura con disparos desde fuera del área muy bien ejecutados. Y el último, el de D. de Wit tampoco fue malo por el fantástico pase que le puso Daal a D. de Wit en una de sus ya clásicas llegadas desde atrás, pero es que luego el control orientado para deshacerse de la salida del portero rival también fue muy bueno. En definitiva, victoria y buenos goles. Antes de llegar a la final de la KNVB Cup teníamos algunas noticias. Jayden Addai (MED) volvía a los entrenamientos unos días antes del partido, y aunque no estaba en forma, podíamos llevarle para que jugase. Por el lado malo teníamos las lesiones de Bouanga que, con una sobrecarga en el abductor, veremos a ver si no a dicho adiós a la temporada (tiene para 4-5 semanas), y luego también una magulladura en la espinilla impedirá a VIncent Janssen (DLC) estar muy disponible para la final. Final de la KNVB Cup Llegábamos al partido más importante de la temporada, y nos habíamos preparado a conciencia para ello (entrenamiento Preparación para el partidazo. Si no es la primera vez que lo uso es la segunda) Nosotros tenemos 4 títulos de esta competición, el último ganado en 2013 (último título ganado por el club). Pero es que nuestro rival, el Feyenoord, tiene 13 copas, la última ganada en 2018 (también el último título que ha ganado ese club). Nos ganan por mucho en esto de títulos, obviamente, pero lo que está claro es que ambos clubes queríamos ganar esta competición ya que hace mucho tiempo que ninguno de los dos ganamos ningún título. Así que esperaba un partido complicado para los dos equipos ya que ambos seguramente ansiábamos la victoria. Eso sí, que nadie lo dude, nosotros partíamos como víctimas, sin duda de los dos somos el equipo más débil, también es verdad que en liga ya nos habíamos enfrentado estando yo al mando y les ganamos en su estadio por 0-2. Y hablado del estadio, aunque teóricamente jugábamos en campo neutral en realidad jugábamos en su estadio, en el De Kuip de Róterdam, que es donde se disputa siempre la final de la KNVB Cup, de echo nosotros figurábamos como locales para el encuentro. Y el campo estaba lleno a rebosar con las aficiones repartidas al 50%. Era impresionante ver a más de 50000 espectadores animar cada uno a su equipo. Y el partido daba comienzo cuando nosotros sacábamos del centro del campo. En los primeros minutos se vió que ambos equipos queríamos el balón pero sin renunciar a atacar. Y en menos de 2 minutos ya tuvo la primera el Feyenoord con un disparo desde bastante cerca que Sinisalo despejaba a córner como podía. El Feyenoord se hizo entonces con el mando del partido aunque sin crear peligro, pero si controlaba todo y llegaba más que nosotros. Hasta que llegó el minuto 20 cuando en una jugada de ataque del rival se internan en el área y Braun zancadillea al rival que llevaba el balón. Penalti claro aunque algunos de mis jugadores no lo tenían tan claro. El VAR aclaró las cosas y el árbitro ratificó su decisión, penalti a favor del Feyenoord. Lanzador contra portero, esa es la cuestión aquí, Šaranić frente a Sinisalo. Disparaba el atacante a la derecha de nuestro portero y abajo y... Sinisalo se lanzaba bien y tocaba con la mano mandando el balón a saque de esquina. Paradón de Sinisalo, me dieron ganas de saltar al campo a besarlo, pero me contuve. Acabábamos de librar una ocasión clarísima. Ellos no se vinieron abajo y siguieron intentándolo sin fortuna. Nuestra primera ocasión llegó sobre el minuto 33 cuando Daal puso un balón al área que parecía que podía despejar fácilmente la defensa pero se hicieron un lío y el esférico le llegó a Verduijn que disparó con su pierna buena, la izquierda, mandando el balón fuera. Si hubiese disparado con la derecha podría haber ocurrido otra cosa ya que estaba mejor perfilado para esa pierna, pero el querer hacerlo con su pierna dominante le perjudicó. Pero no nos engañemos, quienes seguían mandando en el partido eran ellos, aunque la primera mitad terminó con el empate a cero inicial, sobre todo gracias a la enorme parada de Sinisalo en el penalti. La segunda mitad parecía comenzar igual que la primera, pero pronto cambiaron las cosas y empezamos a tomar el mando del partido y a tener más presencia ofensiva. Un disparo desde la frontal del área grande de D. de Wit lo desviaba abajo, pegado al palo, el portero rival. Unos minutos después era Andrade el que disparaba flojo ante la portería del Feyenoord, un saque de esquina se nos iba arriba por poco. El partido había cambiado, nosotros estábamos mejor. Aunque luego hubo un periodo de alternancia en el juego y en las ocasiones, o más bien llegadas, ya que ninguna eran ocasiones claras para ninguno de los dos equipos. Hasta que llegó el minuto 74. Estamos en ataque y el balón le llega a D. de Wit que de cabeza pone el balón en el área grande para Verduijn y cuando este va a controlar el defensor rival mete el pie y le derriba. Los jugadores rivales protestando, los nuestros también, y el árbitro esperando a ver que le decía el VAR, y este le decía que penalti. Estábamos ahora igual que en la primera mitad pero con los papeles cambiados, ahora éramos nosotros los que íbamos a lanzar un penalti. Taylor frente al portero rival, ¿quién ganará esta vez? Taylor cogía carrerilla para lanzar con su pierna buena, la izquierda, disparaba a la izquierda del portero y... el portero se lanzaba al otro lado y el buen disparo de Taylor entraba en la portería y marcaba gol. Goooooollll, Gooooollll, acabábamos de marcar. Igual que con Sinisalo en la primera mitad, me dieron ganas de salir al campo a besar a Taylor después de su buen lanzamiento. Pero no lo hice. Había que mantener la cabeza fría, aún quedaban 15 minutos más descuento y podían pasar muchas cosas. Al Feyenoord le entraron las prisas y querían empatar cuanto antes el partido. Y casi lo consiguen un minuto después de recibir el gol en contra, cuando entraron por el centro y se plantaron en un mano a mano frente a Sinisalo que de nuevo volvió a salvar al equipo con una mano salvadora que desviaba el balón y lo mandaba a córner. Pero las prisas no les estaban ayudando y nosotros nos hicimos con las riendas del partido y cortamos sus intentos de remontada. Y cerca estuvimos de ampliar la ventaja cuando una impresionante media volea desde muy lejos de D. de Wit pegaba en el travesaño. Que golazo hubiese sido. En los últimos minutos el Feyenoord se fue al ataque pero nosotros conseguíamos defender bien y no permitíamos buenas ocasiones. Hasta que llego el minuto 90+5 cuando el árbitro se llevaba el silbato a su boca y... pitaba el final del partido. Siiii, acabábamos de ganar la KNVB Cup, éramos los campeones de Copa. Acabábamos de ganar al Feyernoord en la final de la KNVB Cup convirtiéndonos en campeones de la competición por 4ª vez. Y además lo hacíamos consiguiendo un récord defensivo para nosotros, llevábamos toda la competición sin perder, obviamente, pero es que también hemos estado todos los partidos sin recibir gol, 6 partidos seguidos sin encajar un gol, lo que se convertía en un récord. Además, el ganar la KNVB Cup conlleva la clasificación automática para la Europa League en la próxima temporada, algo con lo que la directiva estaba encantada. Acabábamos de ganar la copa y de paso nos metíamos en Europa League consiguiendo uno de los objetivos del club ¡4 años antes de lo que se pedía!. No está nada mal. En lo que llevábamos de abril habíamos jugado 3 partidos, 2 de Eredivisie y la final de la KNVB Cup. Pero aún quedaba temporada, esto no había acabado aquí, aún teníamos partidos por jugar. Editado Julio 14, 2023 por kensi 2
Posts Recomendados