rodpractice Publicado Junio 14, 2023 Autor Publicado Junio 14, 2023 Bienvenidos a la vuelta de la semifinal del play-off de ascenso a Segunda División. El mismo escenario de la ida, el Santa Ana de Hellín, luce repleto para la definición de la serie que se encuentra igualada a un gol, el Betis Deportivo y el Europa se juegan el pase en los próximos 90 minutos. Después de esta breve introducción vamos a la alineaciones de ambos equipos. Los escapulados comenzaron el partido en mejor forma. Apenas pasaron nueve minutos cuando la defensa europeísta recuperó el balón y la envió a la banda, Baselga se hizo con el control de la pelota hasta llegar al área verdiblanca, en esa altura del campo le envío un pase en diagonal a Francisco quien aprovechó la oportunidad para poner el 0-1 en el marcador. Sin embargo, la alegría del equipo de Barcelona duró apenas cinco minutos, ya que una jugada ofensiva del equipo fue detenida por Fran Vieites, quien jugó un balón largo hasta el otro extremo del campo, Santi Prado no pudo hacer mucho ya que el balón rebotó en sus ojos y llegó a los pies de Marcos Fernández, quien bombeó el balón y lo puso imposible para Vito. La eliminatoria volvía a estar igualada. Después de la igualada bética el partido bajó un poco el nivel con algunas llegadas ocasionales como la ocurrida al minuto 40, cuando el Europa jugó el balón desde su área, el pase largo alcanzó a ser golpeado por Baselga para dirigirlo al pié de Nolla, el centrocampista se lanzó con furia al área verdiblanca y le sirvió un pase a Iker Gil, quien envió el balón a un costado y lo hizo imposible para Vieites, poniendo el 1-2. Ese gol inyectó nuevos bríos al Europa, ya que apenas tres minutos después otra pérdida del Betis sirvió para construir una jugada desde el mediocampo iniciada por Francisco, quien jugó en corto con Higgins, el galés se la envío a Baselga quien se entendio con Marçal, el joven catalán salió corriendo hasta el área para alcanzar el balón lanzado por el zaragozano, consiguió el balón y bombeó la pelota para poner el 1-3. Ambos equipos se fueron al descanso con sensaciones totalmente distintas, el Betis regresó al campo manteniendo la confusión. Apenas siete minutos después un nuevo error verdiblanco fue aprovechado por Nolla, quien salió corriendo y posteriormente le pasó el balón a Baselga, en una asociación de pases, este devolvió el balón a Nolla en un tiro rápido y elevado, el centrocampista resolvió de volea para poner el 1-4 dejando prácticamente sentenciada la eliminatoria. El Betis tuvo una tibia respuesta y al minuto 65 un tiro libre desde el mediocampo fue aprovechado por Cantarero, quien se asoció con Marcos tras burlar a Roger Martínez en dos ocasiones. La oportunidad fue aprovechada por los béticos para poner el 2-4. Un recorte de distancias que ya no fue aprovechado en el resto del juego. El partido terminó con un 2-4 en el marcador, que se convirtió en un 3-5 global, el Europa avanzó a la final de ascenso ante el Bilbao Athletic, mientras que el Betis Deportivo ya comenzará la planeación para la próxima temporada. Los escapulados están a 180 minutos de la gloria, aunque los de mini leones harán todo lo posible por quedarse con esa plaza. La RFEF dio marcha atrás con su decisión de campos neutrales y los equipos volverán a jugar en sus respectivos campos. La ida se jugará en el Johan y la serie será finiquitada en Lezama en donde conoceremos a uno de los ganadores de la plaza en la Liga Smartbank. La otra eliminatoria de ascenso enfrentará al Badajoz con el Villarreal B, por lo que ha vuelto el debate sobre la presencia de las filiales en estas categorías, aunque ese es otro tema completamente diferente de lo que nos ocupamos aquí. Nos vemos en la próxima edición de la revista, donde hablaremos sobre el partido de ida entre el Europa y el Bilbao Athletic. Hasta la próxima. 3 Citar
rodpractice Publicado Junio 15, 2023 Autor Publicado Junio 15, 2023 Bienvenidos a esta noche al Estadi Johan Cruyff, la RFEF se echó para atrás y los equipos vuelven a sus respectivas a casas a jugarse el pase a la Liga Smartbank. Serán 180 minutos en los que ambos clubes se juegan el todo por el todo. El estadio luce lleno, las 6,000 localidades están ocupadas y todos los presentes se encuentran listos para lo que será una gran noche de fútbol, ambos equipos llegan en una situación similar y por lo tanto se espera un juego igualado. Vamos a las alineaciones. En el Europa se destaca la ausencia de Gil en el once inicial, Soriano decidió dar algunos descansos en este juego debido a la carga de partidos presentados en la temporada, sin embargo, no se trata de una alineación débil. Por su parte, el Bilbao no se guarda nada y sale al campo con el mejor once para buscar llevarse la ventaja a Lezama. La igualdad del juego duró apenas 15 minutos cuando Asier Santolaya fue expulsado tras entrar con ambos pies a Marçal, por lo que el planteamiento del Bilbao tuvo que modificarse por completo. Ocho minutos después el Europa sacó de banda por conducto de Juan Rodríguez, el pase fue recibido por Higgins quien tocó en corto para devolverla a su anterior benefactor, Rodríguez la centró al área en donde apareció Baselga para definir de cabeza y poner el 1-0 en favor de los escapulados. Dos minutos más tarde el Europa puso el segundo gol de la noche. Una asociación entre Plá, Francisco y Eimil terminó con la definición del mediapunta a primer toque ante un arquero vencido. Los pocos aficionados desplazados desde Bilbao no podían creer lo que estaban viendo. La ventaja de dos goles del Europa duró apenas un minuto, al 26 Olabe dio un pase que cayó al suelo y rebotó, por lo que Eric no pudo hacer mucho para detenerlo, el balón suelto fue alcanzado por Luis Sainz, quien disparó con la cabeza una pelota picada que fue imposible de alcanzar para Marc Vito, recortando las distancias para los cachorros. El juego bajó sus revoluciones durante el resto de la primera parte y los inicios del segundo tiempo. La primera oportunidad llegó pasada la hora de juego y fue de nuevo el Europa, Eric jugó en corto con Eimil, este se la dio a Marçal, y la joven promesa envió un pase alto y rápido a Plá, quien se elevó por el aire y aprovechó la oportundiad para resolver con una volea y marcar el 3-1. No hubo más acciones por reseñar en el terreno de juego y el encuentro finalizó con un 3-1 en favor de los escapulados de Barcelona, quienes comienzan a acariciar la Liga Smartbank. Tienen que resolver el partido en Lezama pero con lo mostrado hoy parece que son los favoritos para hacerse con el ascenso. Todo queda por definirse en la vuelta, de la que haremos cobertura, por supuesto. 3 Citar
Popular rodpractice Publicado Junio 16, 2023 Autor Popular Publicado Junio 16, 2023 Llegó la hora definitiva, el último partido de la temporada 2024-25 nos permitirá conocer al ganador del boleto en la Liga Smartbank. El Europa no pisa la categoría de plata del fútbol español desde 1968, mientras que el Bilbao Athletic tuvo una breve estancia en la división en la década pasada, pues la jugó en la 2015-16. Recordemos que el partido de ida finalizó con una victoria del Europa con un marcador de 3-1, por lo que el Bilbao deberá salir a por todas si quiere conseguir el ascenso, mientras que los de Barcelona deben ser conscientes y no confiarse ante un rival peligroso. Los 3,200 aficionados presentes en Lezama están listos, y ahora vamos a las alineaciones. Ambos equipos hicieron algunas modificaciones, el Europa no se guardó nada y puso a su mejor once, mientras que el Bilbao presentó una idea de juego más ofensiva con el objetivo de marcar pronto un gol que los metiera en la eliminatoria. La mayor parte del primer tiempo se destacó por una incomodidad por ambos equipos, el Europa no pudo desplegar su juego ofensivo, por lo que buscó entorpercer al rival, mientras que los de Bilbao se veían obstaculizados por los escapulados y tampoco consiguieron imponer algún tipo de superioridad. Cuando el reloj llegaba al minuto 39, un saque de banda de Eimil cayó en el pie de Francisco, este envió un pase elevado al área que fue aprovechado por Plá para poner el 0-1 en el marcador y complicarle la vida a los de Lezama. En la segunda mitad el Europa se relajó, la ventaja de tres goles que tenían en el momento hizo que el equipo escapulado descuidara algunos aspectos elementales de su defensa. Al minuto 63 el Bilbao igualó el marcador cuando Ibon Sánchez se hizo con el control del balón, llegó al área y le sirvió un pase a Gerenabarrena, quien logró batir a Vito con un tiro colocado a la parte baja del marco. El gol inyectó bríos a la filial del Athletic, por lo que se fueron para arriba en la búsqueda de dos goles que pudieran igualar la serie y darles la ventaja del coeficiente. Al minuto 82 un Europa preso de los nervios ayudó al rival cuando Baselga perdió el balón con un mal pase que fue interceptado por Genís Ruiz, quien le pasó el balón a Albóniga, este lanzó un pase largo a Sánchez, quien jugó la pelota al primer toque al otro lado del área donde apareció Vicandi para anotar de cabeza y poner el 2-1. El Bilbao se encontraba a un gol de acabar con las ilusiones del Europa. Los escapulados buscaron controlar la pelota durante los últimos diez minutos para perder el tiempo, la estrategia fue efectiva y el Bilbao ya no tuvo muchas oportunidades para generar peligro al rival. El árbitro señaló el final del partido, los jugadores del Bilbao se desplomaron en el suelo, mientras que los pocos aficionados escapulados se acercaron a la cancha para celebrar el inesperado ascenso. Las estadísticas del partido reflejaron un encuentro igualado entre ambos equipos, en donde los errores escapulados hicieron más por ayudar al Bilbao, sin embargo, la gran exhibición de la ida permitió que los de Barcelona se llevaran la eliminatoria y el ascenso. El Badajoz es el otro equipo promocionado a través del play-off. EL EUROPA ES EQUIPO DE LA LIGA SMARTBANK CASI CINCUENTA AÑOS DESPUÉS DE SU ÚLTIMA PARTICIPACIÓN. Ahora comienza un trabajo importante para el equipo, confeccionar una plantilla competitiva que permita que el equipo pueda asegurarse la permanencia en la categoría de plata y desde ahí comenzar un proyecto que atraiga interés. El primer paso está hecho, además el próximo año tendremos un nuevo derby, en este caso ante el Espanyol. 5 Citar
ansodi Publicado Junio 24, 2023 Publicado Junio 24, 2023 Nos lo pusieron dificil los cachorros del Athletic, pero ya podemos decir que llegamos al fútbol profesional español. Un salto siempre complicado desde la Primera RFEF a la Smartbank, que planes tenemos para la plantilla? Vamos a dar continuidad y confianza a los que nos han traido hasta aqui o buscaremos dar un salto de calidad a traves de refuerzos? Enhorabuena por la temporada!! 1 Citar
rodpractice Publicado Julio 3, 2023 Autor Publicado Julio 3, 2023 Hola de nuevo @ansodi, ahora desde Barcelona. Tenemos un bloque base de jugadores que probablemente sean titulares en Segunda División: Baselga, Gil, Rodríguez y Francisco, aunque todo podría cambiar si llegan ofertas y ellos se quieren marchar. De momento solo Baselga ha generado interés, en este caso desde Grecia. La idea es fichar a un jugador en cada línea para reforzar al equipo, de hecho ya tenemos cerrado a alguien para la portería, aunque se incorporará hasta el inicio de la temporada. Aunque debo decir que la competencia de fichajes es algo fuerte y ya hemos perdido ante otros clubes. Un saludo. 1 Citar
rodpractice Publicado Julio 3, 2023 Autor Publicado Julio 3, 2023 En dos años, nuevo estadio del Europa Una de las incógnitas surgidas tras la entrada de los nuevos dueños del Europa ha tenido respuesta, la nueva directiva ha anunciado el inicio de la construcción del nuevo estadio escapulado, el cual contará con una capacidad inicial para 10.825 espectadores y estará finalizado en julio de 2027. El nuevo escenario europeísta estará ubicado en Sant Joan Despí, a una distancia relativamente cercana del Johan Cruyff, los esfuerzos por hacer un estadio en Barcelona fueron infructuosos al no encontrar algún terreno ideal para una obra de ese tamaño. Spoiler La obra se financiará a través de un crédito de 19 millones de euros, por lo que se ha terminado el historial limpio de deudas del club, además de un patrocinio de cinco millones de euros. Se espera que el estadio tenga una forma rectangular con tribunas en todos los lados de la cancha, con un estilo bastante similar al del Johan Cruyff, aunque adaptado a los colores y distintivos europeístas. La directiva busca sacar provecho del estadio con la construcción de un centro comercial y un hotel en el terreno para generar algo más de ingresos en la caja de un equipo que sigue creciendo. Las próximas dos temporadas el Europa se mantendrá en el Johan Cruyff tras renovarse el acuerdo de alquiler con el FC Barcelona. 3 Citar
rodpractice Publicado Julio 11, 2023 Autor Publicado Julio 11, 2023 Bienvenidos a una nueva pretemporada, el Europa encamina con ilusión un nuevo ciclo en el que se regresará a la Segunda División después de casi sesenta años de ausencia en la categoría de plata del fútbol español, el equipo tuvo una buena pretemporada y un mercado de fichajes que solo el tiempo dirá lo bueno o malo que fue, pero primero vamos a ver el cierre de la temporada anterior en el resto de competiciones españolas y en las europeas más importantes. Spoiler A continuación los resultados de la pretemporada del club: El partido más destacado fue contra el primer equipo del Athletic, curiosamente los mayores pagaron la eliminación de sus cachorros en el play-off de ascenso. Los otros partidos a destacar fueron la derrota ante la UCAM Murcia con un Vinicius Tanque inspirado. El resto de partidos amistosos fueron victorias esperadas en las que se pudo probar a los recién llegados, entre otras noticias nuestro equipo consiguió quedarse con el Vila de Gràcia después de varios años en los el trofeo propio se iba a las vitrinas de otros clubes. Ahora vamos a lo que nos interesa a todos, los fichajes. El equipo buscó reforzar cada línea del campo con el objetivo de hacer un equipo algo más competitivo en la búsqueda de la permanencia, objetivo principal del Europa para esta temporada 2025-26, la mayoría de los fichajes ya tienen rodaje en Segunda División o incluso algunos partidos en Primera o en otras ligas. Seis jugadores se incorporaron a la disciplina europeísta, todos ellos llegaron como fichajes libres, aunque había más presupuesto y opciones para moverse. Álex Cobo. Portero de 30 años procedente del Fuenlabrada. Es cierto que Marc Vito es un gran portero que ha cumplido con creces con sus funciones en el equipo, sin embargo, el salto de categoría necesita la llegada de otro perfil experimentado que pueda brindar sus servicios en determinadas condiciones, después de varias opciones, este jugador será probablemente el titular. Tiene un contrato vigente hasta 2028 a razón de 288.000€ anuales. Adrian Gill. Uno de los fichajes más emocionantes de la temporada, centrocampista estadounidense de 19 años de edad formado en La Masía, ha sido internacional juvenil con la Estados Unidos, aunque fue sondeado por España para integrarse en sus juveniles, finalmente eligió a las barras y las estrellas. Aún no ha debutado en juegos oficiales pero en los amistosos ha demostrado un gran desempeño por lo que probablemente pelee la titularidad. Tiene un contrato de cuatro años con un salario anual de 216.000€ Tòfol Montiel. Mediapunta mallorquín de 25 años llega con algo de rodaje en equipos como el Mallorca y la Fiorentina en donde tuvo la oportunidad de debutar en el primer equipo, sin embargo, la mayor parte de su carrera la hizo con el filial del equipo isleño. Llega para cubrir una posición en la que el salto de categoría hizo estragos, ya que Goujón y Plá se quedaron algo rezagados con respecto al nivel que nuestros analistas han visto en la división, por lo que problamente Montil y Baselga harán pareja como extremos. Salario anual de 336.000€ con contrato vigente hasta 2029. Unai Bustinza. Casi todos los equipos recién llegados a la Liga Smartbank hacen un fichaje de cierto renombre y experiencia en la categoría, en nuestro caso la defensa central era un área ideal para hacer el fichaje por la necesidad de alguien con rodaje y experiencia que pudiera guiar a una de las zonas más jóvenes del equipo. Bustinza llegó libre tras su estancia en el Málaga aunque su mayor trascendencia se dio durante su etapa en el Leganés, donde llegó a jugar en Primera División. Llega con un contrato de un año por un salario anual de 84.000€, aunque se renovará automáticamente si disputa 20 partidos durante la temporada. Oscar Romero. El 30 de junio Joel Arimany abandonó el equipo tras una pérdida de protagonismo en nuestro equipo y la falta de gol vivida en la temporada anterior, por lo que era necesario fichar a un futbolista que estuviera dispuesto a actuar como delantero suplente y este joven de 23 años fue la respuesta a nuestros problemas. Formado en la cantera del Espanyol vuelve para una revancha en el Europa, en donde estuvo entre 2018 y 2020 aunque formando parte del filial, por lo que ahora llega con un perfil más maduro y dispuesto a brindar sus servicios en la banca, aunque puede que se le necesite para cubrir a Gil en una temporada larga. Tiene un contrato hasta 2028 con un sueldo anual de 84.000€. David Castro. Un jugador que puede jugar en todo el espacio defensivo, su polivalencia fue un factor para buscar su fichaje. El jugador tiene experiencia en Primera Federación aunque con el suficiente nivel y calidad para dar el salto a la categoría de plata, sin embargo, se espera que tenga más actividad en la banda izquierda del campo. Tiene un contrato vigente hasta 2028 con un salario anual de 96.000€. La plantilla no está cerrada todavía, aún se está negociando un último fichaje, posiblemente un extremo juvenil. Por su parte, el Europa B se reforzó con la mayor parte de los jugadores que estuvieron cedidos la temporada anterior además de algunos futbolistas del equipo principal que no habían tenido recorrido la temporada pasada como Reni Jr o Arnau Vilamitjana. Roger Martínez e Iker Goujón salieron cedidos para poder dar espacio a dos jugadores más del club. Antes de finalizar la edición, tenemos el placer de presentar las equipaciones de la temporada: Todas las equipaciones tienen un escapulario formado por miles de puntos como un detalle estético que la da modernidad a una vestimenta tradicional. La primera equipación mantiene los colores habituales del equipo. La segunda equipación es una camiseta roja con negro tomando como base el diseño que se utilizó en la primera temporada del nuevo proyecto. Mientras que el tercer uniforme es una camiseta gris con el escapulario negro, tomando como idea la estancia del equipo en una categoría que es conocida como "la división de plata". El equipo se encuentra prácticamente listo para debutar el 18 de agosto ante el Burgos, será una temporada larga y de lucha pero confiando que el equipo pueda salir adelante y asegurarse la continuidad en la categoría, todo lo estaremos contando por aquí. 2 Citar
rodpractice Publicado Julio 15, 2023 Autor Publicado Julio 15, 2023 Bienvenidos a esta edición de la revista El Escapulado, ha pasado ya el primer mes de competición de la temporada 2024-25, el regreso a la Segunda División ha sido complicado para nuestro equipo, el Europa no logró ganar ningún partido y sin duda está notando el salto de calidad de los rivales, aunque se debe mencionar que algunas de las derrotas fueron por errores puntuales y el equipo está mostrando cierta solidez defensiva que se ve mermada por los marcadores adversos, apenas han pasado cuatro partidos, pero confiamos en que se logre enderezar el rumbo. Plantarse en El Plantío El regreso del Europa a la Segunda División estuvo marcado por un partido en el que ninguno de los dos equipos consiguió sentirse cómodo en el terreno de juego, los escapulados mantuvieron el 4-3-3 de la temporada anterior tratando de mantener la pelota en su poder, mientras que el Burgos buscaba jugar al contragolpe. La única jugada de peligro la generó el Europa al final del partido cuando Iker Gil se quedó solo ante el arco rival, mandando un tiro desviado. El 0-0 final fue un buen resultado para un equipo recién llegado. La Fiesta de Ibiza Durante los días previos al partido el Europa incorporó a un nuevo jugador, Xavi Moreno, canterano del Barça que debutó como titular en este juego y logró abrir el marcador con un potente disparo de tiro libre al minuto 11. Posteriormente el partido comenzó a ser controlado por los isleños aunque sin generar suficiente peligro, antes de finalizar la primera mitad Zé Carlos se descolgó de la defensa y puso la igualada. En el segundo tiempo un error defensivo escapulado dejó solo a Sergio Castel quien aprovechó para batir a Cobo poniendo el 1-2 definitivo. Al final el Europa se lanzó a la desesperada buscando el empate ante un rival con un jugador menos pero no se pudo conseguir nada, primera derrota del equipo en la temporada. Un casi Visita del equipo escapulado a Badajoz, a enfrentar a un equipo que subió de categoría junto con nosotros. El partido demostró la igualdad de condiciones entre ambos equipos durante la mayor parte del partido, sin embargo, un error de Cobo al rechazar mal un balón fue aprovechado por Josep Cerdà para marcar el único tanto del partido y una nueva derrota para los nuestros. Este es el tipo de partidos que se deberían aprovechar mejor. Sin encontrar la forma Después de dos partidos complicados Soriano decidió regresar al tiquitaca que había funcionado en otras ocasiones, es cierto, hubo una mejoría en el equipo y se mostró algo más seguro en el campo, sin embargo, la potencia del Tenerife fue demasiada para un equipo recién ascendido y una gran jugada individual de Darío Poveda fue suficiente para poner el marcador definitivo del 0-1, el Europa sigue sin poder ganar en su nueva categoría aunque por el lado positivo no ha tenido derrotas escandalosas como más de algún medio apostaba, lo que representa que el problema del equipo es en la parte de la definición. TABLA DEL MES Después de un empate y tres derrotas nuestro equipo se encuentra en la posición 21 de la liga, lo peor es que no hemos enfrentado a rivales tan potentes así que espero que estemos en mejor situación cuando lleguen los EIbar, Valladolid, Espanyol o Cádiz. Por el lado positivo apenas hemos concedido cuatro goles lo que nos coloca en la parte superior de la tabla de equipos defensivos, aunque eso no funciona mucho si no podemos marcar goles. También es cierto que aún falta que los refuerzos se integren mejor, por lo que los resultados deberían de mejorar con el tiempo. FICHAJES Dos jugadores más se incorporaron al equipo entre la actualización anterior y la presente. El primero de ellos fue Xavi Moreno, quien metió el gol ante el Ibiza, llegó procedente del Barça Atlètic tras abonar 180.000€ por su fichaje. Es un jugador de 20 años que se puede desempeñar como mediapunta, extremo y delantero. Tiene un sueldo anual de 84.000€ con un contrato válido hasta 2029. Finalmente, el equipo también consiguió la cesión del centrocampista Pau Prim, quien fue cedido por el Barcelona por toda la temporada, el Europa no tendrá que pagar ni un euro de su sueldo, pero estamos condicionados a utilizarlo como centrocampista la mayor parte de los partidos, su calidad hará que esa petición sea fácil de cumplir. Su contrato con el Barça termina en junio de 2026, por lo que no sería descabellado buscar su fichaje en enero. Esto es todo en esta edición de El Escapulado, el próximo mes será interesante ya que el Europa B debutará en Tercera Federación, también esperamos contar mejores noticias sobre nuestro equipo principal. Hasta la próxima. 3 1 Citar
rodpractice Publicado Julio 18, 2023 Autor Publicado Julio 18, 2023 (editado) Se va otro mes de la competición, el segundo de esta temporada 2025-26, parece que por fin el Europa ha comenzado a encontrar su lugar en la categoría de plata del fútbol español, el equipo ha mejorado su juego y los jugadores parecen con más confianza que al principio del mes, un momento en el que se hizo público el descontento de una parte de la plantilla por los malos resultados de los primeros partidos, sin embargo, parece que alguien apretó las tuercas que hacían falta y los jugadores ya se ven más contentos. Sin embargo, el tiempo nos jugó una mala pasada y cuando parecía que los jugadores estaban conectados cayó un jarro de agua fría, literalmente. Por otro lado, el Europa B ha debutado en Tercera Federación con buenas sensaciones para una plantilla joven plagada de juveniles. Pero primero veamos al primer equipo. Un derbi sin ese ambiente Los días previos a este partido la prensa y una parte de la afición quiso vender este partido como un derbi, sin embargo, la verdad es que muchos aficionados del Europa tienen al Espanyol como su otro equipo y eso hizo que el ambiente de rivalidad fuera mínimo, aunque con un estadio lleno. Ya en la parte táctica, el equipo cambió su mentalidad a la vía rápida y a un modo más conservador de juego, se notó una mejoría para los nuestros, el equipo creó oportunidades y puso en jaque a Joan García, pero fueron muchas fallas y tiros desviados los que hicieron imposible la victoria, el Espanyol se dedicó a su juego y a esperar sus oportunidades con calma, finalmente la apuesta fue favorable para los periquitos y lograron llevarse los tres puntos del Johan Cruyff. Aunque la afición europeísta salió del juego con esperanza de que venga algo mejor. POR FIN Seis partidos después el Europa conoció la victoria en la Segunda División. El mal juego del Lugo era una oportunidad perfecta para que el equipo escapulado tomara confianza y consiguiera ese triunfo tan necesario para calmar las aguas. El Europa volvió al confiable tiquitaca y consiguió poner el juego bajo control en apenas 20 minutos, un disparo fuera del área de Francisco y un tiro libre de Pau Prim fueron los goles que llegaron como agua en el desierto. La victoria ante el Lugo sacó al Europa de la zona de descenso y además mejoró el ánimo del equipo. La ley del ex El Castilla había comenzado la temporada de manera fulgurante y peleando el primer sitio, sin embargo, conforme avanzaron los partidos se comenzó a desinflar, aun así seguían siendo un rival peligroso para nuestro equipo. Como era de esperar el equipo de La Fábrica dominó la primera mitad aunque solo consiguieron marcar un gol. En el segundo tiempo los nuestros tomaron confianza y se reorganizaron, pasada la hora de juego Marc Vito jugó de largo, el balón rebotó tras la defensa del Castilla e Iker Gil (ex jugador blanco) se hizo con el control del balón, burló al portero y marcó el gol del empate. El Castilla trató de atacar pero no logró nada, segundo partido sin perder para nuestro equipo. El Europa debía cerrar el mes visitando al Almería, sin embargo, una tormenta hizo de las suyas por lo que fue imposible disputar el partido, finalmente el partido será jugado el 7 de octubre. LA TABLA DEL MES El partido pendiente ante el Almería nos mantiene en la zona de descenso, sin embargo, es cierto que el Europa ha mejorado y mostrado una mejor cara en los partidos de este mes, aunque los demás equipos han hecho sus deberes complicando un poco nuestra salida del farolillo rojo, pero parece que las cosas han tenido un cambio radical con respecto a nuestro cierre de agosto. LO MEJOR Después de unos partidos titubeantes Iker Gil ha conseguido tomar confianza y comienza a retomar el nivel que había mostrado en temporadas anteriores. Parece que tenemos delantero después de un periodo de dudas. También destacamos lo hecho por Pau Prim, el centrocampista cedido del Barcelona, quien ya ha sido pedido como fichaje definitivo por la afición. LO PEOR Tres partidos son algo complicado para demostrar un mal desempeño, sin embargo, parece que el arquero Alex Cobo no ha terminado de cuajar en el Europa, las mejores actuaciones de nuestro equipo fueron con Marc Vito de vuelta en la portería, aunque habrá que darle algo más de tiempo antes de calificar su fichaje. EL FILIAL El Europa B debutó en categorías nacionales este mes, de momento se puede considerar como un debut bueno en esta división, con dos victorias, un empate y una derrota en los cuatro partidos disputados que fueron disputados durante el mes. Spoiler Aun es temprano para pronosticar la temporada, pero parece que el equipo que mantiene la historia del club en el Nou Sardenya ha conseguido adaptarse a la Tercera RFEF y de momento pelea su entrada al play-off, aunque aún es pronto para celebraciones y proyecciones a futuro. Spoiler El juvenil no tendrá actividad oficial durante esta temporada, de nuevo sucedió, por lo que muchos de sus jugadores han salido cedidos a clubes de Tercera y Preferente para que puedan tener formación y continuar con sus carreras, y tal vez alimenten al filial la próxima temporada. De esta forma damos por terminada esta edición de la revista El Escapulado, nos vemos el próximo mes, esperando que podamos contar buenas noticias de nuestros dos equipos. Editado Julio 18, 2023 por rodpractice 3 Citar
ansodi Publicado Julio 21, 2023 Publicado Julio 21, 2023 Muy complicado el salto a la Liga Smartbank, que pagamos con solo una victoria en los primeros 7 encuentros. Pero lo mas preocupante es que ya hemos jugado con rivales de "nuestra liga" (Ibiza, Badajoz, Lugo...) y estamos metidos en puestos de descenso. A ver si con el paso de las jornadas el equipo se va asentando en la categoría y podemos salir un poco de ahí abajo 1 Citar
dankerlot Publicado Julio 23, 2023 Publicado Julio 23, 2023 Está costando la vida adaptarse a la Smartbank, aunque es entendible viendo los equipos y presupuestos que se manejan en comparación a nosotros. A ver si esos 4 últimos puntos conseguidos nos motivan para seguir con inercia positiva. Saludos! 1 Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.