Jordi Dawi Publicado Diciembre 23, 2022 Publicado Diciembre 23, 2022 09 de diciembre del 2022 2:45 PM - ¿Caio? La voz de mi hermano resonaba desde el fondo del salón con un sonido tan tenue que prácticamente se perdía entre los llantos y gritos de la familia. No era para menos, Brasil nuevamente se quedaría solo como candidato al caer frente a Croacia por los Cuartos de final del mundial de Qatar 2022. Otro proyecto que se queda por el camino con grandes figuras como Neymar, Vinicius, Casemiro, Rodrygo, etc. esta vez sin siquiera poder alcanzar las semifinales. - ¿Caio? Contesta. - ¿Qué quieres? - Respondo impaciente. - Vamos hermano, son penales... Sabes muy bien que estas cosas pasan. - Lo sé... Sé que pasan... Pero no deberían. Tuvimos todo para no llegar esta lotería. - Si, coincido, pero el fútbol es así. No te puedes detener, rápidamente hay que empezar a trabajar para mejorar. Nosotros sabemos del trabajo y el esfuerzo más que nadie. Mi familia se ha dedicado durante generaciones a servir a los turistas durante sus vacaciones pero, un día una tormenta inesperada arrasó con nuestro parador y perdimos todo. Nuestro medio de vida se vio afectado de un día para el otro y se nos hizo extremadamente difícil salir adelante. Mi hermano logró conseguir empleo en un supermercado y mi madre realizando trabajos de costurera. Yo, pude conseguir algunas fechas cantando en bares, lo que me ayuda para aportar al hogar y comprarle cosas a mi pequeña hermana, Julieta. Ella es aún pequeña por lo que todos colaboramos para que finalice sus estudios y pueda hacer una vida mejor que la nuestra. - ¿Crees que al menos Avaí conseguirá ganar este fin de semana? - Dijo mi hermano Diniz. - No lo sé Diniz, no estoy de humor para pensar en eso. Avaí es el club de nuestra ciudad y del cual somos torcedores desde pequeños. Actualmente milita en el Brasileirao pero, a decir verdad, no parece que siga ahí por mucho tiempo más. - Necesito salir a caminar. ¿Puedes cuidar a mamá y Julieta por un rato? - Exclamé. - Si, salí tranquilo. Cuidado con la calle que a esta hora es peligrosa. - Ya estoy grande Diniz, sé cuidarme. - Dije mientras abría la puerta para salir. Lo cierto es que mi hermano mayor siempre fue un poco irresponsable con su vida. No era el mejor ejemplo a seguir por decirlo de alguna manera. Problemas con drogas, alcoholismo, peleas, delincuencia son algunas de las cosas en las que Diniz estaba metido hace algunos años. Todo cambió el día de la tormenta. Imagino que ver a su familia herida tras el temporal y habiendo perdido todo lo hizo sentir culpable, tanto así que su vida dio un giro de 180° y ahora es una persona completamente distinta. Se hace difícil recorrer las calles desoladas y no pensar. No puedo evitar sentir una tristeza abrumante. No deja de dar vueltas en mi cabeza que esta era nuestra oportunidad. Teníamos todo para levantar esta copa pero volvemos a decepcionar. - ¿Hola, Caio? - Decía una agitada voz detrás de mi espalda. - Ah... Hola Helena. ¿Cómo estás? - ¿Como te parece que estoy? - Mencionó con cara de obviedad. - ¿Te molesta si camino a tu lado un rato? - No, para nada. Helena es el amor de mi vida aunque... solo me gustaría que ella lo supiera. Nunca en mis 32 años había conocido a alguien con una sonrisa tan bella. Nos conocimos durante un trabajo temporal que realicé hace unos años en un pequeño bar. Ella se encargaba de servir las bebidas y yo de cocinar. Siempre me llamó mucho la atención su belleza pero había algo más, algo que me dejaba intranquilo y me generaba curiosidad, eso era su cara de tristeza. No lograba entender como una chica tan linda podía emitir un sentimiento de tristeza tan evidente. Sinceramente, darme cuenta ese detalle no me dejaba dormir y, cuando me di cuenta, estaba pensando todo el día en ella. Una noche tras una larga jornada laboral, nuestro jefe tuvo que retirarse antes por lo que dejó a Helena como encargada de cerrar el bar. Yo siempre era el último en irme ya que debía quedar todo limpio para el día siguiente así que ella tuvo que esperarme a que termine. Lejos de sentarse en una mesa a esperar decidió ayudarme con mis tareas. Aunque los nervios me invadían decidí que lo mejor era iniciar una conversación ya que no podía desperdiciar esta oportunidad. Enfrentándome a mi mismo comencé a hablar... casi sin parar. Una serie de oraciones sin sentido que no paraban de salir de mi boca una tras otra y transformó lo que podría haber sido una conversación en un monólogo. Ella continuó haciendo las tareas casi de manera imperturbable sin emitir ningún sonido. Ante la vergüenza de la situación procedí a terminar e irme lo más rápido posible deseando que todo hubiera sido un sueño. Cerramos el bar sin hablar y nos despedimos. Todo se volvió incluso más incómodo cuando empezamos a caminar ambos para el mismo lugar. Como siempre ella se retiraba antes yo no conocía para que lado caminaba cuando salía del trabajo. Caminamos una cuadra en el más absoluto silencio de la noche hasta que, sin esperarlo, comienza a hablar como si nada hubiera pasado. Su voz recorría la noche sin esperar siquiera una respuesta. Esto no era un monólogo como yo tontamente había hecho antes, esto era otra cosa, algo que yo no podía explicar. Pero, pese a eso, lo que más logró captar mi atención es que su rostro triste había desaparecido. Al salir del bar realmente era radiante. Nunca había sentido nada igual. Desde ese día nos convertimos en buenos amigos ya que... Otro día les cuento esa historia. - EU, ME ESCUCHAS? - Dijo alzando la voz. - Perdón, me perdí en mis pensamientos. - Mencioné intentando retomar el rumbo de la conversación. - Mmmm, imagino que te tiene tan distraído. - Si, imaginas bien. - ¿Te afectó mucho esta derrota? - Creo que si. Sinceramente no la esperaba. Era la primera vez que estaba muy confiado. - Pero... ¿por qué te afecta tanto? Ya viste a tu nación campeona del mundo. - Si, lo hice, pero uno nunca se acostumbra a la derrota. Nunca espera que las cosas salgan mal cuando está confiado en que no lo harán. - Me gusta la forma apasionada con la que sentís el fútbol, Caio. El problema quizás sea que no logras ver en la derrota una nueva oportunidad. Nadie nació triunfando. Incluso si así lo fuese, debió conocer el sabor de la derrota para superarse. - Puede ser. - Dije poco convencido. - ¿Puede ser? Es así. Y vos mismo podrías demostrarlo. - ¿Qué podría demostrar yo? Sueño con ser algún día el entrenador que logre levantar la Copa del Mundo y ser por fin hexacampeones pero todos sabemos que eso es algo imposible. - Caio... ¿Me harías un favor? - Preguntó Helena. - Si, ¿Qué necesitas?. - Mañana a primera hora golpea la puerta del club Camboriuense. Allí trabaja mi papá. - Jajajaja ¿Estás loca?¿Cómo voy a hacer eso?. - Dije mientras no podía dejar de reir. - Si no vas te voy a recordar toda la vida como la persona cobarde que prefirió ignorar su sueño en vez de luchar por ellos. Tenía muy guardada en mi memoria cada una de las expresiones que había hecho Helena a lo largo del tiempo en que nos conocemos pero esta es la primera vez que vería su rostro mostrando enojo. No, no era enojo, era más bien una convicción. Un rostro y una expresión que me obligaba a cumplir con lo que me estaba pidiendo. - Ok... iré. - Me alegra. - Dijo mostrando su sonrisa. Un día después... - Hola familia. - Saludé al ingresar a la casa. - Hola, Caio, ¿Dónde fuiste? - Preguntó mi hermanita Julieta. - Fui a una entrevista de trabajo... Ahora tu hermano es entrenador de un equipo de futbol. Spoiler Creo que no me dejo nada... Buenassssssss Vuelvo a la sección de las MLB para hacer una partidita en Brasil. Ya presenté a nuestro protagonista, Caio, y algunos de los personajes que harán parte de la trama. Intenté explayarme lo más posible con la narración para dar todos los datos sin tener que pararme a decirlos puntualmente. Por Ej: Estoy mencionando que la historia se desarrollará en la ciudad a la cual pertenece el club Avaí que es el Estado de Florianópolis, específicamente Floripa. El objetivo es claro. Vamos a ir progresando con el entrenador hasta que sea llamado para entrenar a la Selección Brasilera. En caso que las simulaciones de FM saquen a Brasil campeón del mundo, se simulará el partido las veces necesarias para que eso no suceda. La historia se llama HEXA justamente por eso, porque queremos ganar la HEXA. Si pasan 20 temporadas y Brasil gana 5 copas del mundo en ese tiempo, no tendría ningún tipo de sentido la trama. Por lo pronto, para el Mundial 2022 ya es algo que no sucederá porque quedó eliminado en octavos contra Ghana. Vamos a intentar desarrollar toda la historia en Brasil y se le dará prioridad a los equipos de Florianópolis, sea cual sea. Por eso la historia comienza en Camboriuense que en la simulación hasta la fecha en que comenzamos (9/12/22) es el último equipo del grupo que representa a Santa Catalina en la Serie D con tan solo 4 puntos en 24 jornadas (liga terminada). Que intente desarrollar todo en Brasil no significa que no pueda dar el salto a otra liga en caso que se de la oportunidad. TODO cambio de liga se hará mediante oferta recibida. Yo NO pediré traspaso a otro equipo. Versión: FM 23.0 Ligas cargadas: Brasil - Serie D en adelante. Argentina, Uruguay, Chile, Ecuador, Bolivia, Perú, Paraguay, Colombia, Venezuela, Portugal - Segunda División en adelante México y USA - Primera División Inglaterra, Alemania, España, Países Bajos, Italia, Francia - (Solo Ver)
RoJoPaSiOn Publicado Diciembre 26, 2022 Publicado Diciembre 26, 2022 Será difícil ponerse a apoyar a Brasil en éste dulce momento nuestro, pero haremos el intento compañero. Aguardanding novedades. 🙂
Jordi Dawi Publicado Diciembre 26, 2022 Autor Publicado Diciembre 26, 2022 24 de Agosto del 2023 9:30 PM - ¿Cómo te fue hoy en el trabajo? - Preguntó mi hermano, Diniz. - Excelente, ganamos! - Respondí sin poder ocultar mi cara de felicidad. Estaba feliz, es cierto. Pero era más por cuestiones de liberación que por felicidad en sí misma. Tras una temporada catastrófica finalizaban mis primeros meses al mando del Camboriuense. El jóven equipo fundado en 2001 disputaría su segunda temporada en Serie D luego de ser el peor equipo de todo el torneo anterior. Por suerte para ellos, juegan una división que es muy permisiva con los equipos que deberían perder la categoría y demasiado injusta para con quienes tienen posibilidad de ascender. El Brasileirao Serie D se divide en 16 grupos ordenados desde la letra A hasta la P. Cada uno de dichos grupos cuenta con un número de 12-13 equipos (dependiendo el grupo) que se enfrentan entre si en dos ocasiones generando un total de 24 partidos por zona. Cada grupo intenta acercar geográficamente a cada uno de los equipos pero no precisamente agrupándolos por Estado pese a que muchos pertenezcan a una misma región. Luego de disputarse los 24 partidos correspondientes a cada grupo, los 4 primeros clasificados se enfrentarán por sorteo ante los clasificados de otros grupos. 64 equipos irán a una eliminatoria a partido Ida y Vuelta donde, quien gane, se quedará con un puesto en la siguiente ronda. Así seguirán sucesivamente hasta llegar a la final que disputan 8 equipos. El conjunto que se imponga en enfrentamiento ante su rival se quedará con el preciado ascenso a Serie C. Quien no cuente con la suerte de superar a su contrincante deberá volver a intentar la temporada siguiente. No hay segundas oportunidades. Por el contrario, si tu año no fue bueno en el grupo, deberás quedar por fuera de los últimos dos puestos de clasificación para no ingresar en el Playoff de descenso. En dicho Playoff se enfrentan (también a sorteo) los 2 peores conjuntos de cada grupo a rondas eliminatorias. Puesto que clasifican menos equipos también se disputan menos partidos, solo semifinal y final, pero es una final al contrario. Aquí, equipo que gana en semifinales se salva de descender y, quien pierde, clasifica a la final ante los demás perdedores. El siguiente enfrentamiento es literalmente un duelo entre perder la categoría o no. Quien gane se queda en Serie D, quien pierda disputará las Ligas Regionales. En esta instancia de Playoff de descenso es donde Camboriuense logró conseguir la permanencia la temporada pasada luego de conseguir 4 puntos durante los 24 partidos del grupo siendo, por mucho, uno de los peores equipos de toda la Serie D. Este sistema de descenso facilita los "días de suerte" ya que, equipos que no ganaron durante toda la temporada puedan contar con un día que los beneficie y mantenerse en la liga, siendo el caso de, por ej: Boca Junior de Cristianópolis que sumó 1 una unidad en su grupo pero consiguió una victoria por 2-0 en la Final del Playoff ante el Maranguese que había sumado 14 puntos más durante toda la temporada y lo condenó al descenso. Un equipo que ganó un solo partido durante toda la competencia (justamente en la Final) evita perder la categoría. Retomando al Camboriuense... El equipo naranja logró salvar la división en las Semifinales del Playoff de descenso ante el Juventude Sao Mateus do Maranhao luego de haber sumado únicamente 4 puntos en 24 encuentros de "liga". Pero el pésimo año no acabó ahí ya que también quedó fuera del Estadual Catarinense después de sumar 2 unidades en 11 jornadas. Ya conmigo al mando podían verse algunas de las falencias del equipo. Una defensa muy floja que dejaba espacios por todos lados y un ataque al que ni siquiera le llegaban balones. Este club al cual le faltaban ideas se mostraba hacia el resto de los competidores como unos 3 puntos fáciles, un día más en el calendario. Partiendo de allí fue lo primero que comencé a trabajar. Aquel equipo fácil de superar ya no debía serlo. Repasando la temporada anterior sabía que sumando unos 20 puntos ya estaríamos salvados en nuestro grupo así que ese era el objetivo a conseguir. La realidad es que, ya en los partidos amistosos podíamos ver que el ánimo (y sobre todo la calidad) era muy malos. Todo el equipo no solo no podía generar juego sino que tampoco podía evitar el del rival. Eso nos llevó a derrotas sorprendentes y dolorosas ante nuestras inferiores por 1-5, 0-1, 3-4 independientemente de si eran las Reservas o el Sub-20. Jugamos un amistoso frente a Metropolitano (SC), equipo con el que compartiríamos grupo el cual nos pasó por encima 1-5 pese a que comenzamos ganando. Debíamos acudir al mercado de fichajes. Como se imaginarán, el mercado está plagado de jugadores considerando los 204 equipos que disputan la Serie D cada año, habiendo incluso casos de jugadores que se marchan a grandes del Brasileirao Serie A. El problema está cuando tu equipo está considerado el cuarto peor de toda la competencia. Ofrecimos pruebas, cesiones, días de prueba, contrato a gente libre pero pocos quisieron venir. Logramos hacernos con 5 jugadores en condición de libres: Tulio, Gustavo, Elan Ferreyra, Sidney y Robson Trautwien. Aunque teníamos más jugadores en carpeta algunos eligieron marcharse a gigantes de la división como Ferroviaria, Brasiliense, América de Natal o Santa Cruz. Con estas incorporaciones el equipo mostró una mejor cara en los enfrentamientos preparatorios ante nuestras inferiores. 4-3, 2-1, 4-3 y 4-6 fueron los resultados previo al último enfrentamiento amistoso contra Navegantes antes de empezar la temporada. Este último fue un 5-0 que daba muestra de mejoría. Debutaríamos en Serie D ante Caxias do Sul, equipo que no hace mucho incluso jugaba en Serie B siendo uno de los que se presuponía animarían esta temporada la Serie D. En un partido en que casi no sufrimos sobresaltos conseguiríamos la victoria por 1-0 siendo mejores que ellos desde el juego y desde las ocasiones. Los aficionados del Caxias ya pedían la cabeza del entrenador por esta "humillante derrota". Un primer partido que subiría el ánimo pero que no sería más que un espejismo de lo que vendría... La victoria por 3-0 contra Barra FC en la cuarta jornada luego de dos derrotas consecutivas ante Metropolitano SC y Cruzeiro RS nos daba en cuatro partidos la misma cantidad de puntos que TODA la temporada pasada, algo que sin dudas nos alegraría pero nos subiría a un pedestal por parte de la prensa al cual no estabamos acostumbrados. El bajón anímico y la presión se sumaron para que encadenemos una serie de 8 partidos sin conocer la victoria. Ocho partidos donde únicamente sumaríamos un punto ante Juventus SC que nos arrebató la victoria en el último segundo. Finalizaba la primera vuelta del grupo y tras doce jornadas sumábamos 7 puntos. Siete unidades de 36 posibles para mi es un completo fracaso pero, en cambio, para la directiva del Camboriuense, era algo digno de admirar. Mi objetivo de los 20 puntos seguía siendo el mismo ya que me equivoqué en muchas cosas pero no en eso. Incluso habiendo sumado 7 puntos seguíamos fuera de la zona de descenso y nunca ingresamos en ella. Volveríamos al ruedo de la liga nuevamente ante Caxias do Sul pero esta vez en condición de locales. Con ellos ya habiendo sumado una buena cantidad de puntos se mantenían en el 7mo puesto de la tabla pero se encontraron con un conjunto naranja que supo como pararse en la cancha y les propinó un 3-2 que ni ellos se esperaban. Sería una victoria importantísima que nos dejaba aún con media liga por jugar en la mitad de los puntos que marcamos como objetivo. Pese a las victorias el rendimiento del equipo era desastroso. Todo lo que habíamos intentado mejorar durante la pretemporada y que con la victoria de la primera jornada parecíamos haber conseguido no fue más que un espejismo como mencionaba anteriormente. No le hacíamos un gol a nadie y la defensa no tenía ningún tipo de solución. Probamos con diferentes formaciones y estilos tácticos pero simplemente no había salida al bache en el que nos metimos. Llegados a un punto de la temporada ya sabíamos moralmente que la línea de 20 puntos era algo inalcanzable y eso se notaba en el campo. Únicamente 2 puntos en los restantes once juegos y con derrotas muy dolorosas ante Cruzeiro RS (en ambos partidos 0-2 y 1-5) que acabó como colista de la tabla con 10 unidades nos colocaban en la lucha clara por el Playoff de descenso donde estuvimos fuera por 22 jornadas. Ya en la penúltima fecha recibiríamos al Audax SP en busca de sumar algo que nos diera una oportunidad de alcanzar al Barra FC que había sumado dos victorias al hilo y nos metió en puesto de descenso. La realidad es que estuvimos muy lejos del milagro y caímos por un 1-3 que terminó quedándose corto para lo que fue el partido. Confiábamos en que los resultados se dieran a nuestro favor pero Barra FC acabó consiguiendo una victoria impresionante ante el puntero Sao Bento SP y sumó los 3 puntos con los que nos dejaban a 4 y se salvaban oficialmente. Sabiendo a falta de una jornada que disputaríamos el Playoff de descenso visitábamos al Marcilio Diaz que no luchaba ya por nada en el torneo. En lo que se suponía sería un partido tranquilo ya que estaba todo dicho por ambos equipos, los de Marcilio no se guardaron nada y nos humillaron por 8-1 en lo que fue la forma más terrorífica de cerrar la fase de grupos. Con esta derrota y la nueva posibilidad de perder la categoría , tanto la afición como la directiva deseaban mi cabeza. Lo único que podía salvarme es mi conocimiento del equipo y los Playoff que se disputarían en la siguiente semana ante Jacyoba Atlético Clube. El equipo blaquiazul había conseguido lo que nosotros no pudimos y alcanzó los 20 puntos pero igual acabó cayendo al Playoff porque su competidor directo sumó un punto más. El primer duelo se disputaría en nuestra cancha y ante nuestro público enojado. Fuimos superiores durante todo el partido pero las fallas en defensa y los aciertos del rival nos dieron una derrota completamente inmerecida por 2-3. Con el resultado adverso debíamos visitar su cancha e intentar revertir un global que se nos hizo cuesta arriba por errores propios. Lo cierto es que, tras una charla con el equipo, la moral se fue por las nubes. No sé si merecíamos acabar tan complicados pero lo estábamos y el equipo sabía que tenía la calidad suficiente como para salir de esta situación. La charla que no dio efecto durante todo el campeonato de liga si cumplió su objetivo en esta ocasión. Visitamos al Jacyobá Atlético Clube y les marcamos un increíble 7-1 que ninguno podía creer. Seguiríamos siendo uno de los peores equipos del torneo pero lograríamos mantenernos en la categoría una temporada más. Aunque logramos el objetivo la realidad es que ni la afición ni la directiva me quieren al mando. Este tiempo me dio la experiencia suficiente como para poder afrontar la siguiente temporada con otra mirada y objetivos. Dependerá de los directores si recibo otra oportunidad o aquí se termina la aventura con el Camboriuense. Con lo que respecta al plano puramente deportivo, ya tenemos claro que debemos volver al mercado de fichajes e intentar conseguir jugadores de más nivel. Nascimento, nuestro goleador, ya sabemos que se marchará del club ni bien termine su contrato por decisión propia y es probable que también lo haga Yuri, nuestro jugador insignia. Llegados al final del torneo nos encontramos con los cuatro equipos que disputarán la próxima temporada en Serie C Sao Bernardo, Atlético BA, Jacuipense y Primavera. Todos estos equipos superaron las distintas rondas del Playoff de ascenso para al final alzarse con el preciado salto de categoría. Por el contrario, desde Serie C ya se sabe que descenderán Remo y Gremio Esportivo Brasil, dos grandes de sus regiones, sobre todo Remo. Muy cerca de perder su categoría están Uniclinic y Sao Luiz que necesitan un milagro para salvarse y condenar a Pacajus Esporte Clube.
RoJoPaSiOn Publicado Diciembre 26, 2022 Publicado Diciembre 26, 2022 Hay algo peor que esos grupos de ligas bajas donde solo asciende el campeón. Aquellos en los que ni siquiera el campeón tiene asegurado el pase a la categoría superior. Pero todavía no estamos para esos problemas: nuestra temporada me resultó muy angustiante mientras la leí, terminar con un 8-1 la fase de grupos, pelear por evitar un descenso que por suerte tiene dos oportunidades de salvación....en fin, no sé cómo ni de dónde salió ese 7-1 a favor pero como siempre digo en estos casos a guardar rápido la partida que los partidos se terminan ahí. El tal Yuri me parece un muy buen jugador incluso para el nivel de la liga en su conjunto, ¿o estoy equivocado? El goleador parece más del estilo que los refuerzos, para pelearla. ¿Ya sabés de dónde arrancar a tratar de mejorar el año próximo? ¿Cómo te salen las canteras, sirven para algo?
Posts Recomendados
Archivado
Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.