Popular cryzux Publicado Febrero 13, 2023 Popular Publicado Febrero 13, 2023 (editado) ¿Por dónde comenzar? La verdad es que hace un tiempo vengo encontrándome con sentimientos encontrados respecto al Football Manager. No llegaba a compenetrarme al ciento por ciento con los desafíos que me planteaba dentro de mis partidas. Es decir, me planteaba desafíos que quizá al principio me parecían entretenidos y algunos quizás hasta complicados, pero con el pasar de los días, los partidos y las temporadas. Cuando por fin llegamos a cumplir esos objetivos, no nos terminaban de generar esa satisfacción personal que si creíamos que nos daría a la hora de plantearlos. Por eso he decidido emprender un reto algo distinto. ¿Cual es este reto? Bueno, nada más ni nada menos, que lograr que un club sudamericano se coloque en el TOP 1 del ranking global de clubes. ¿Qué dificultad presenta? Que deberemos derrocar a las grandes potencias del fútbol europeo sin tener la posibilidad de enfrentarnos a ellos en las diferentes competencias. La única posibilidad de enfrentarnos a ellos por partidos oficiales, será el “Mundial de Clubes”. Entonces, ¿cómo haremos para lograr esto?, la respuesta es simple pero nada fácil de lograr, ya que únicamente el mérito deportivo no será suficiente por la diferencia de prestigio entre las competencias. Deberemos superar a dichos clubes en los aspectos de formación de jugadores, infraestructura de club, economía, etc. Ha, y se me olvidaba un detalle no menor, deberemos dominar por completo el continente sudamericano en todas las competencias. ¿Es esto suficiente para lograr un reto atractivo? Pues NO, y es por esto que hemos decidido explotar las funcionalidades del Director Deportivo a su máxima expresión. ¿A qué me refiero con esto? Que nosotros nos centraremos única y puramente en los aspectos futbolísticos del juego y en el manejo de nuestro cuerpo técnico. Todo lo relacionado a la negociación de fichajes tanto de compra como de venta, serán manejados por nuestro Director Deportivo, así también como la renovación de los contratos de los jugadores de nuestro plantel. Es decir, que NO tendremos ni voz ni voto a la hora de que jugadores se marchen del club, los valores por los cuales se marchan y demás. Así como tampoco tendremos control, sobre los montos que negocie nuestro Director Deportivo por los jugadores que seleccionemos para fichar; y ni que hablar de los valores de los contratos de nuestros jugadores. Siento que esto agrega una cierta pizca de mayor realismo que puede ser bastante interesante de experimentar en nuestra partida. Deberemos ser un club que haga un gran énfasis en el desarrollo de jugadores jóvenes, para lograr aumentar ampliamente su valor para poder venderlos y así aumentar las arcas del club. Buscar de la manera más rápida posible que todos los jugadores de nuestro equipo sean formados en el club, es por esto que únicamente ficharemos jugadores formados en el club o jóvenes jugadores los cuales puedan obtener esta condición luego de tres temporadas en el club. Sobre todo teniendo en cuenta que no sabemos en qué momento de la temporada podremos tener bajas de jugadores por ventas, y de ser ese el caso debemos tener a nuestro jóvenes listos para dar un paso al frente. También debe ser un club que nos permita el desarrollo económico y de la infraestructura del club. Por estas razones, por las situación que se dio sobre el cierre del año 2022, y sobre todo porque es el club del cual soy fánatico; el club seleccionado es el “Club Atlético River Plate”. El Club Atlético River Plate fue fundado el 25 de mayo de 1901 en el barrio de La Boca, tras la fusión de los clubes Santa Rosa y La Rosales, y su nombre proviene de la antigua denominación que se le daba en el inglés británico al Río de la Plata. River Plate es uno de los clubes más exitosos del mundo con un total de 69 títulos en su palmarés. Es el club más ganador de la Primera División de Argentina, con 37 campeonatos conseguidos. También es el tercer club más ganador de copas nacionales con 14 títulos. Ostenta el récord de ser el club más ganador del fútbol argentino desde su profesionalización en 1931 sumando 66 títulos oficiales. En el ámbito internacional fue designado por la FIFA como el noveno mejor club del siglo xx, calificando como el mejor equipo argentino y tercero a nivel continental. Actualmente se ubica como el mejor club argentino y quinto a nivel continental en el actual ranking. Mantiene rivalidades con distintos clubes del país. La más importante es con Boca Juniors, como clubes de mayor repercusión y éxito de Argentina, en el denominado "Superclásico". Otra de las rivalidades tradicionales es con Racing Club, con el cual protagoniza el denominado "clásico más antiguo" del fútbol argentino. También disputa clásicos históricos con Independiente y con San Lorenzo; con los cuales también integra el lote de los "cinco grandes del fútbol argentino". Estadio Más Monumental, construido el 25 de mayo de 1938 con una capacidad de 72.054 personas. La institución pertenece por completo a sus socios, que es administrada por la dirigencia de turno. Además del fútbol, la institución se caracteriza por ser un club de gran dimensión social. En sus instalaciones se practican más de cincuenta actividades deportivas, sociales y culturales. Está presente en todos los niveles educativos con un instituto, un terciario y una universidad; fue el primer club del mundo en lograr esta distinción. Los últimos 10 años del club, podríamos definirlo como una montaña rusa de emociones. Desde un descenso a la segunda categoría por primera vez en su historia, a un ascenso histórico al año siguiente que marcaría la resurrección cual ave fénix. Ya que a partir de este punto los logros deportivos no pararon de llegar, sobre todo en los últimos años de la mano de Marcelo Gallardo quien logró obtener un total de 14 títulos en su etapa como técnico del millonario. A corto plazo (2 temporadas): Modelar plantel y estándares de entrenamiento en cada categoría. Ganar una Liga Profesional. Ganar una Copa Argentina. Mejorar las instalaciones del club. Mejorar economía del club. A mediano plazo (5 temporadas): Obtener un balance de 100M. Obtener tres Ligas Profesional. Obtener tres Copas Argentinas. Obtener al menos dos Copas Libertadores. Obtener un Mundial de Clubes. Ser el club que más jugadores aporta a las selección en todas sus categorías. Ser el club que más jugadores formó que se encuentren en la Liga Profesional. Ampliar estadio. A largo plazo (10 temporadas): Obtener un balance de 500M. Obtener siete Ligas Profesional. Obtener siete Copas Argentinas Obtener al menos cinco Copas Libertadores. Obtener al menos tres Mundiales de Clubes. Ser el club argentino que más jugadores aporta a las cinco grandes ligas de europa. Al menos dos jugadores formados en el club en cada selección sudamericana. Ampliar estadio. Finales: Puesto N°1 en el ranking global de clubes. Formar un jugador que obtenga el balón de oro. Ser el club más ganador del mundial de clubes. Ser el club más ganador de Sudamérica. Tener el estadio más grande del mundo. Una idea alocada Se reúne la banda La propuesta La presentación ¡Bienvenido al club! Primer Temporada Enero 2023 Febrero 2023 Marzo 2023 Abril 2023 Mayo 2023 Citar NOTA: Para este proyecto hemos metido mano en el editor pregame que trae el juego para recrear algunos exjugadores para poder utilizarlos como empleados y hacerlos parte de este gran proyecto en River Plate. A todos los jugadores que han sido recreados, fueron generados con historial, estadisticas, atributos, etc totalmente reales. Para esto hemos tomado la información de estos jugadores de ediciones pasadas del FM donde aún formaban parte de la base de datos. La partida comienza el 2 de Enero de 2023, es decir que contamos con media temporada ya simulada del calendario Europeo, con competencias como el Mundial habiendose disputado pero sin contar con los resultadores reales. Editado Marzo 7, 2023 por cryzux Indice 8 Citar
Popular cryzux Publicado Febrero 14, 2023 Autor Popular Publicado Febrero 14, 2023 (editado) 13 de Octubre de 2022, Estadio Más Monumental, Ciudad Autonoma de Buenos Aires. "Estoy en presencia de Jorge, Matías y Enzo a los cuales anoche les comuniqué que es mi final de contrato: no seguiré en el club". Con esa frase Marcelo Gallardo anunció lo que ningún hincha de River quería escuchar. El Muñeco no continuará como técnico del Más Grande en 2023. Después de más de ocho años en Núñez -asumió en junio de 2014- y 14 títulos, el DT más importante de la historia del club dijo adiós en una conferencia de prensa que convocó a último momento luego de varios partidos en los que había optado por el silencio. Un resumen de lo que nos dejó en conferencia Marcelo Gallardo: "Anoche les comuniqué a los dirigentes que es mi final de contrato: no seguiré en el club.", "Agradecer a cada uno de los jugadores que han pasado en esta etapa, en esta hermosísima etapa de ocho años y medio, a todos los que han tenido la grandeza para vestir esta camiseta y para ser entrenador por este cuerpo técnico, con aciertos y errores pero que se han puesto a disposición.", "El largo camino recorrido me hace sentir un orgullo. Orgullo es la palabra que quiero destacar porque hemos vivido muchísimas cosas a lo largo de estos años, algunas hermosas y otras no tanto, pero eso hace a un grupo que siempre miró hacia adelante y que nunca claudicó.", "Todo tiene un final y es el momento de cerrar un ciclo muy valioso.", "Simplemente quiero decirles gracias por todo el amor que me brindaron. Ha sido una historia hermosísima". Ahora a la dirigencia se le presenta una búsqueda inesperada, algo que no fue necesario desde que Ramón Díaz pegó el portazo después de ser campeón a mediados del 2014 y fue ahí cuando llegó el Muñeco. Jorge Brito, quien deseaba contar con Gallardo hasta el final de su mandado y por eso la idea era ofrecerle una renovación por tres años más, deberá sentarse con Enzo Francescoli para elegir el futuro entrenador de River. No será una tarea fácil para el manager y los dirigentes, como tampoco lo será para el elegido reemplazar al DT más ganador de la historia millonaria. A favor de la búsqueda juega el largo parate en el calendario por el Mundial, lo que dará tiempo para contratar el nuevo técnico, que a la vez también tendrá un lapso de tiempo importante para conocer y preparar al plantel para las competencias del 2023 que recién comenzarán a fines de enero próximo. El presidente Brito aseguró que sería difícil que el sucesor sea fuera del mundo riverplatense. Será muy grande el vacío que dejará el Muñeco, pero el Millonario deberá seguir pensando en grande como exige la historia. Es por eso que ya empezaron a aflorar varios nombres para que lo reemplacen en el corralito del Monumental. Si bien la directiva se tomará su tiempo para analizar a todos los candidatos, hay uno que parece tener una mínima ventaja por sobre el resto: Martín Demichelis. Surgido de las Inferiores del club de Núñez, el exdefensor actualmente se desempeña como técnico del segundo equipo de Bayern Munich. Otras alternativas vigentes son Hernán Crespo y Ricardo Gareca. De todas formas, varios nombres han sido relacionados al club. Pablo Aimar, Eduardo Coudet, Matías Biscay, Eduardo Berizzo y Germán Burgos fueron algunos de los nombres que sonaron por las pasillos del club pero no se descarta la posibilidad de algún tapado como en su momento fue el caso de Marcelo Gallardo previo a su asunción. ¿?¿?: ¡Toro! ¿Todo bien?.. Toro: ¡ALÉ, PRENDE URGENTE LA TELE!... Ale: ¿Qué pasó?. Toro: ¡Dale, apurate y prendela!... Ale: Mira, así que se va no más. Toro: ¡Dale b*ludo! Que mira ni mira... Ale: ¿Qué?... Toro: Es nuestro momento, esto es para lo que nos veníamos preparando. Ale: Y.. para agarrar alguna categoría o la reserva tendríamos que esperar a ver quien asume. Toro: Que reserva ni reserva, ¡nosotros a primera!... Ale: ¿Vos estás loco? Sabes lo que va a ser el club ahora y la presión que va a venir.. Toro: Nos hemos hecho cargo y salido adelante de peores situaciones que estás y vos lo sabes mejor que nadie. Ale: Si, pero ahora es diferente. No tenemos experiencia, no tenemos referencias, es esperar que apuesten por un salto al vacío y confiar en que va a salir bien. Toro: ¿Le tenes miedo al éxito o qué? Ale: No, pero no tenemos muchas herramientas para pelear por esto. Toro: Vos dejame eso a mí, yo solo necesito tener tu sí y que vas a estar ahí al lado mío acompañándome. Ale: Esto ya lo escuche hace bastante jajaja.. Toro: Y salió bien, ¿o no?. Dale, no me podes dejar tirado en esta.. Ale: ¿Qué tenes pensado? Toro: La idea sería armar un proyecto sólido, en todas las categorías y en todos los aspectos de gestión de club. Tienen que apostar por el proyecto, no por nosotros, porque seamos sinceros si tienen que apostar por nosotros, tenemos todas las de perder. Ale: Pero para armar un proyecto así necesitamos de muchísima gente, y yo que sepa somos nosotros dos no más.. Toro: Y pensando rápido hay mucha gente que podemos suma, David, Lucho, el cabezón, Chino, Leo, Poroto, el flaco.. también me imagino que hay gente que a pesar de que se va el muñeco, se queda en el club. Ale: ¿Y ya hablaste con ellos?. Toro: No jajaja primero necesito convencerte a vos para poder convencer al resto.. Ale: Y.. la idea me gusta pero habría que ver que opina el resto. Toro: Vos dejame eso a mí, yo convenzo al resto.. Ale: Sí, no tengo dudas de eso. El tema es convencer a Enzo y Jorge. Vos sabes que no tengo casi relación con la dirigencia. Toro: Tranquilo, déjame que hable con el resto primero y armamos una buena propuesta para hacérsela llegar. Yo tengo buena relación con ellos, por lo menos van a tener el favor de leer la propuesta. Ale: Esta bien, esta bien.. Toro: Entonces, esto lo tomo como un sí? Ale: Sí, igual en el viaje a Qatar lo charlamos bien.. Toro: Sí, más vale. Es una ocasión espectacular para convencer al resto también. Ale: Si, habría que aprovechar.. Toro: Igual en unos días te visito con la flia y charlamos bien en persona. Ale: Dale, asi charlamos bien. Toro: Dale, quedamos así, abrazo Ale y saludos a toda la flia. Ale: Abrazo y saludos a todos por allá también. Como se darán cuenta, la identidad de nuestro técnico aún no ha sido revelada. La idea es mantener esto así hasta el momento justo. Pero vengo a proponerles cierto juego, para desenmascarar a nuestro técnico y su cuerpo técnico. Ya hemos dejado algunos pistas que pueden llegar a desvelar la identidad de quien tomaremos su personalidad dentro del FM para hacerse cargo de este proyecto. En los próximos capítulos dejaremos más pistas sobre él, y los diferentes personajes que formarán parte del cuerpo técnico. Algunos de estos personajes ya se encuentran dentro de la base de datos del FM y otros han sido creados con ayuda del editor como mencione en el capítulo anterior. ¿Podrán desvelar quien es nuestro técnico y el resto de personajes que formarán parte del staff del club? Editado Febrero 14, 2023 por cryzux 4 1 Citar
Popular cryzux Publicado Febrero 15, 2023 Autor Popular Publicado Febrero 15, 2023 La Albiceleste se impuso por 1-0 sobre el elenco europeo en el Estadio Lusail y es el primer finalista de la Copa del Mundo. Se medirá con el ganador de Senegal y España. La Selección Argentina es finalista del Mundial de Qatar 2022. Con un gol de Lionel Messi, la Albiceleste superó 1-0 a Portugal en el Estadio Lusail por la semifinal y se medirá por el título del Mundo ante el ganador de Senegal y España -que juegan este miércoles- desde las 12 del próximo domingo. Lo que se preveía como un partido cargado de emociones, no decepcionó. En un duelo directo entre los dos mayores exponentes futbolísticos del siglo xxi, Messi y Cristiano Ronal se enfrentaron por un boleto directo a la final del mundial para poder obtener el deseado título que falta en sus vitrinas, en lo que probablemente sea su “last dance” en mundiales. El comienzo del partido fue parejo, pero se destrabaría rápidamente a favor de la selección Argentina. A los 5’ de juego, Messi recibiría una pelota por parte de Enzo Fernandez en tres cuartos de cancha y sobre la línea. Rápidamente recibiría la presión de su actual compañero de equipo en Francia, Nuno Mendes, pero el astro ya tenía un plan y lo ejecutaría a la perfección. Encaro al jugador portugues, intentando superarlo con su gambeta, al no poder acomodo su cuerpo para realizar un pase hacia atrás y en ese momento Nuno Mendes caería en su trampa. Con una finta rápida y un tunel, el astro argentino se escapaba de la marca de su rival y con terreno a favor comenzaría a encarar el área rival. Se toparía con la marca de Inácio, pero con un pie a pie infernal, lo dejaría clavado como estaca de sembradío. En ese momento lo vío, un leve requejo para rematar al arco rival donde solo él podría poner la pelota, no lo dudo. El remate tuvo tal calidad que se clavo en la escuadra del arco rival, sin la posibilidad de que Diogo Costa reaccionara. Así y de la mano de su capitán, Argentina se adelantaba en el marcador. Con la tranquilidad del resultado a favor, la Scaloneta manejó el partido a su gusto, con un Messi inspirado que destrozó a la defensa rival.Con el claro dominio del equipo de Lionel Scaloni, los portugueses no encontraron respuestas a lo largo del partido y no pudieron resolver el esquema argentino. Ni siquiera su figura, Cristiano Ronaldo, los pudo guiar el terreno; ya que para muchos fue el peor jugador dentro del campo obteniendo una calificación de 5.9 por su partido. Así la selección Argentina jugará la final del mundo este Domingo 18 de Diciembre, a la espera de un rival aún. Llegaba como una de las grandes favoritas y ha cumplido con su parte. En algún palco del Estadio Lusail, ese glorioso 18 de Diciembre, no se estaba jugando únicamente una final. Iba a surgir una idea, un equipo, un proyecto que buscaría revolucionar el fútbol argentino así también como el fútbol sudamericano. Nadie se estaba dando cuenta de lo que estaba pasando, y mucho menos de lo que se estaba formando, ni siquiera sus propios participantes podían denotar lo que estaba sucediendo y el potencial que podría tener lo que estaban armando allí en un charla entre amigos, mirando un partido de fútbol. Toro: Ven, imaginense en unos años, que todos esos pibes que están ahí. Sean formados y educados por nosotros. ¿?¿?: ¡BAAAAAAAH! Ya arranco de vuelta a delirar con su ideas este.. Ale: Escuchalo cabezón, me vas a decir que no está bueno pensar así.. Cabezón: Si a vos te convenció, problema tuyo. Yo, si me sumo algo, tiene que ser un proyecto realista y serio. ¿?¿?: Realista, no se, porque hay que convencer a mucha gente.. pero serio si es. Cabezón: No me digas que a vos también te convencieron Leo.. Leo: No, todavía no. Pero si escuche la idea y no es muy loca, tiene bases firmes. Cabezón: Si, pero todos sabemos como es este mundo. Con bases firmes solo, no alcanza. Hay que tener algo para poder convencer al resto.. ¿?¿?: Obvio que no, pero por algo se empieza. Cabezón: ¿Vos también David? David: Yo hace rato que me vengo queriendo sumar al club, y lo que me propuso el Toro me gusto. Además que me va a dejar limar asperezas con la directiva actual. Leo: ¿Y vos ya tenes tu gente? David: Ya hable con varios, me falta terminar de charlar con otros, pero ya tengo el “si” de la mayoría. Leo: Miralo Mingo, este ya anda convenciendo gente.. Mingo: Y pero este con el nombre ya chamuya jajaja David: Callate, los convencí porque la idea esta buena ¿?¿?: Dale que ya arranca muchachos.. Ale: ¿Y vos poroto? Poroto: Yo ya les dije que sí, que me sumo, conmigo cuentan. Toro: Esa es la actitud, ven muchachos.. ¿?¿?: ¿Tán rápido diste el “si”, Poroto? Poroto: Y sí Franco, yo quiero seguir en el club y esta es una gran oportunidad para eso.. Franco: ¿Y quienes te van a ayudar Toro? ¿?¿?: Yo le voy a dar una mano, me gusta el proyecto.. David: ¿Vos? ¿Y lo tuyo Lucho? Lucho: Y.. ya hice mis primeras armas, y no fue como esperaba. Me tengo que seguir capacitándome, y me parece que esta es una buena oportunidad para eso. Franco: ¿Y quién más? Toro: Ale y el flaco ya están adentro, Martin también. Tato me dijo que sigue, así que él está adentro. Ya hable con Gabi y Urta para que sean los profes.. Mingo: ¿Quiénes más siguen? Toro: Enzo y Hernán siguen conduciendo el club. Seba Paitt va a seguir siendo el coordinador de inferiores. El cuerpo médico sigue, Sandra también se queda manejando neurociencia. El tecla estaba con ganas de seguir, va a depender de que le ofrezcamos. El burrito, el pato, montenegro y gordillo también se quedan. Después puede ser que se me escape algún otro.. Cabezón: Osea que hay que rearmar casi toda la estructura de vuelta en cuanto a lo fútbolistico.. es bastante gente la que se necesita. Toro: Por eso, es una oportunidad excelente para arrancar un proyecto de 0. Mirá todos los que somos acá, ya somos una banda. Al lobo ya lo estoy convenciendo.. Lobo: Yo te dije que lo podría pensar, yo estoy cómodo en Miami y con laburo. Toro: Vez.. no me dijo que no, y eso para mi ya es un “si” jajaja Leo: Pobre pibe, 3’ y te lesionas, en un partido como este.. Mingo: Y la verdad que sí.. te esforzas para llegar hasta acá y te tenes que ir a los 3’ te morís. Toro: Bueno, ven.. ahí es donde se vería nuestro trabajo, en preparar a estos pibes para que salgan fortalecidos de este tipo de situaciones. ¿?¿?: Sí tampoco son situaciones fáciles, como para creer que solo el trabajo puede salvar este tipo de situaciones, hay todo un contexto.. Ale: ¡Bue! Para Osmar, tampoco te pongas así.. Osmar: Y yo los intento bajar un poco a la realidad, porque desde acá suena hermoso todo el proyecto y todo color de rosas, pero después cuando estás ahí.. la historia es otra. Toro: Claro, pero vos lo decis porque creciste bajo el ala de papá. En Arabia Saudita todo es tranquilidad, más cuando te protege papá. Deja crecer tus alas, andate de al lado de papá y venite con los muchachos para sumarte al proyecto. Osmar: ¡Ni en pedo! jajaja yo estoy más que cómodo en Arabia Saudita, si después las cosas cambian veremos Toro: Si tenes miedo, lo podes decir, acá no te vamos a juzgar.. David: Dejalo en paz jajaja si él quiere estar tranquilo, déjalo que así sea. Poroto: ¡GOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOL! Franco: ¡Que grande la joyaaaaaaaa! Representando Córdoba carajo.. David: Como lo potenció el cambio a la Roma.. Leo: Sí, y que Scaloni le encontró su lugar en la selección Lobo: Igual, más allá del gol, la figura sigue siendo el 10. La jugada que armó, es de otro planeta. Toro: Imaginense cuando el que haga el gol sea un pibe que formamos nosotros. O el que levante el balón de oro, me vuelvo loco.. ¿?¿?: No, para un segundo este muchacho.. Toro: Dalee chino, sería increíble, vos te vas a sumar quiero suponer? Chino: Si se suma el cabezón, me lo pienso.. Poroto: ¿Qué sos la señora? Chino: ¿Qué tenes envidia? jajaja ya habíamos dicho que íbamos a laburar juntos. Yo cumplo mi palabra. Cabezón: Hay que pensarlo.. no, nos adelantemos. Ale: Ya te está cambiando el tono cabezón, no me digas que.. Cabezón: No, no, no.. no te apures. Mingo: Que mal la veo a esta.. Toro: Para Mingo, todavía ni arrancamos el proyecto. Lobo: Que mal cerraron ahí eh.. Leo: Gol.. Toro: ¡LPM! Nos empataron Chino: Hicieron muy mal los relevos en esa.. Ale: Si lo dice el chino que es un experto en mundiales jajaja Osmar: Nunca nos dijiste Chino.. ¿estaban buenos los alfajores? Toro: No seas malo jajajaja Chino: ¿Vos cuantos mundiales fuiste Osmar? David: No se arranquen a pelear como chiquilines Toro: El próximo mundial o el siguiente, la mayoría de estos pibes van a ser formados por nosotros, acuerdense. Cabezón: ¡Para! Todavía no te dijimos que sí.. Toro: Pero ya los noto a todos más convencidos jajaja Lucho: ¿Y Javi? Toro: Lo tengo que llamar todavía, no charle nada con el.. pero lo veo como un caso dificil. Chino: Olvidate, no lo moves de Barceola ni en chiste.. Franco: Yo tampoco me movería jajaja Poroto: No te lo creo.. Lucho: ¡Noooo! Ale: Por favor, no… Poroto: ¡UUUUUUUUUHHHHHH! De lo que nos salvamos.. Lobo: Olvidate, si eso no entro, esto se va a tiempo extra. Franco: ¡Dale muchachos! Arriba esos ánimos, que todavía queda partido.. Toro: ¡Muchachos! Saben que paso, que no vamos a ganar este partido hasta que prometamos algo.. así que hagamos lo siguiente, si ganamos este partido, armamos el proyecto y lo presentamos. Si no, nada fue una linda fantasía que quedará en la nada.. Lucho: ¿Los roles como serían? Toro: Lucho, el lobo, Martín, Osmar, el flaco, tato, el profe gabi, urta, ale y yo en Primera.. cabezón, chino, franco, el profe lorenzo y el tecla en Reserva.. Leo, mingo y poroto en la sub-20.. David y su gente, manejando todo el tema de reclutamiento y scouting. David: Me gusta la idea.. Toro: Hacemos uno por uno, ¿Ale estas adentro? Ale: ¡Más vale! Toro: ¿Lucho? Lucho: Si, ya te dije que sí. Toro: ¿David? David: Ya tengo armado el equipo casi.. Toro: ¿Osmar? Osmar: Gracias, pero no gracias. Me quedo en Arabia Saudita.. Toro: ¿Lobo? Lobo: No solo que estoy adentro, si no que tengo dos hermanos que se que le va a interesar el proyecto. Toro: ¿Franco? Franco: Todo sea por ganar este partido jaja creo que a JP también le va a interesar esto. Toro: ¿Poroto? Poroto: Como voy a decir que no, si se suman el flaco, Franco y JP también.. vuelve la vieja guardia del 2003. Toro: ¿Leo? Leo: Se suma el resto, así que voy a decir que sí. Toro: ¡Eso! ¿Mingo? Mingo: No lo voy a dejar solo al león, si, me sumo. Toro: ¿Cabezón? Cabezón: Espero no arrepentirme.. sí, me sumo. Toro: ¡Visteee! Te pregunto por cortesía, ¿vos chino? Chino: Sí, sí, sí, estoy adentro.. pero cabezón ¿vamos a tener que sumar gente, no? Cabezón: Primero, hay que ganar este partido pero sí.. estaba pensando eso, pensando rápido se me ocurren oscar y la gata.. seguro les interesa, después el profe perez ya me había dicho que si un día me largaba que le interesaba trabajar conmigo y el doc Giulietti siempre tuvimos muy buena relación. Chino: ¿Oscar? Mirá que no tiene muy buena relación con el club eh.. yo puedo llamar a Danilo y Eduardo para convencerlos, no creo que allá problema. Toro: Me gusta ese equipo eh.. y qué mejor momento para que Oscar reconcilie su relación con el club. Mingo: ¿Y nosotros Leo? Leo: Ya lo tengo resuelto eso.. Nacho, Joni, Javi y Augusto, casi que no tengo que ni convencerlos, con llamarlos ya alcanza. Toro: ¡TODO LISTO MUCHACHOS! Ahora a cruzar los dedos para ganar este partido.. 4 1 Citar
jdbecerra Publicado Febrero 17, 2023 Publicado Febrero 17, 2023 Madre mía! cuánta gente había viendo el partido en esa habitación? Vaya manera de incluir personajes. Argentina campeona del Mundo, así que, porque no seguir una historia en River 😊 Citar
cryzux Publicado Febrero 17, 2023 Autor Publicado Febrero 17, 2023 Sentilo, gritalo, lloralo. Somos campeones del mundo en la final más apasionante de la historia. En la final que nadie puede imaginar. Somos campeones del mundo a pesar de Marco Asensio, que hizo un mundial descomunal. Somos campeones del mundo y ya habrá tiempo para analizar si había que sufrir tanto. ¡Qué importa ahora! ¡Qué más da! Ahí está el enorme Paulo Dybala, ahí está el cantito de todos con todos, los abrazos entre millones de argentinos. Desde Qatar a La Quiaca. De norte a sur y de este a oeste del planeta. Porque si todos querían que ganara Messi, lo ganó. Si todos soñaban que esta final era la chance de salir de 36 años de espera, se salió. Somos campeones del mundo porque jugamos mejor la final. Incluso con el riesgo de haberla perdido. Pero, ¿por qué ganó el partido Argentina? Cosas claras desde el primer minuto de juego. Argentina apostaría a Di María siempre abierto por izquierda, a mandar el partido para ese sector intentando que no llegue la pelota a Asensio, de hecho Foyth no se proyectaría. El que se llevaría los laureles por sus dos goles sería Paulo Dybala, que estuvo donde había que estar en cada una de las jugadas de peligro. Ni que hablar de Lionel Messi, que fue el mejor jugador del campo y borró del terreno de juego a su amigo, Jordi Alba. Con un Julián Alavez incansable, que no dejó de molestar a la defensa rival. Con un Enzo Fernández tácticamente impecable, ganando la segunda jugada, ordenando a todos. Por dónde tiene que salir la jugada, por dónde debe continuar. Centrales impenetrables, que exceptuando en la pelota parada, no fueron superados en ningún aspecto. Con un dominio absoluto en cada faceta del partido, el primer gol argentino llegó a los 32' de una contra arrasadora de la selección luego de una falta de Juan Foyth. Messi recibiría el balón sobre la banda, y saldría gambeteando a Jordi Alba para encarar al centro del campo, donde también gambetearía a Sergio Busquets y abriría el balón para Angel Di Maria, que se metería al área para buscar el tiro o el pase al gol. Cuando todas las miradas estaban centradas en Julian Alvarez, Di Maria lanzó un pase hacia la medialuna del área para conectar con Paulo Dybala que colgaría la pelota de un ángulo. España llegaría al empate a los 52', por una mala salida de Guido Rodriguez que dejó descompensada a la defensa albiceleste. Sergio Canales recupera el balón y soltaría un pase rápido para Alvaro Morata, al que no llegaría a cortar Juan Foyth, y sin resistencia impuso el 1-1. El resto del complemento Argentina fue ampliamente superior, pero no lograría marcar, sentenciado así el empate y que el partido se vaya a prórroga. Allí, el partido se rompió y hubo chances para ambos equipos. A los 104′, Messi volvió a aparecer en el momento que más se lo necesitaba poniendo un pase magistral, luego de dejar desparramado a dos jugadores, para Paulo Dybala que marcara un golazo de volea. Así Argentina se pondría en ventaja en el marcador, ventaja que parecía que España no lograría igualar. Pero a los 118', Rodri pondría un balón dentro del área a los pies de Sergio Canale, que sería derribado por Juan Foyth. ¡Sí! Penal para España, pero como en 2014, Sergio Romero se convertiría en héroe retendría el penal ejecutado por el mismo Canales y asegurando la victoría argentina. ¿?¿?: Hola.. Toro: Hola Enzo, ¿cómo estás? Enzo: ¿Qué haces Toro querido? Todo bien, ¿y vos?. Toro: Bien, bien. No te quiero robar mucho tiempo, se que andarán muy atareados con la búsqueda del nuevo técnico. Enzo: Para vos siempre tengo tiempo Toro. Igual sí, andamos en eso. Bastante complicado la verdad, no nos esperabamos esto.. Toro: ¿Vos pensaste que seguía? Enzo: ¡Sí! El año pasado yo sentí que él se iba y se quedó, este año pasó todo lo contrario. Toro: Hubiera estado bueno que hubiera sido para siempre.. Enzo: ¡Sí! Pero nada dura para siempre, vos sabes como es esto, más en nuestra profesión.. Toro: No, más vale. El fútbol no perdona, y el tiempo mucho menos. Enzo: Vos lo dijiste jaja.. Toro: Hablando de tiempo, ¿cuál es la idea del técnico nuevo? Enzo: ¿A que te referis? Toro: Claro.. ¿la idea sería armar un proyecto, buscar resultado ya, aprovechar el momento para vender jugadores y fortalecer la economía apuntando al otro año? Enzo: Ahhhh.. a eso te referís, y la idea es que es algo difícil.. proyecto la verdad nadie nos habló de lo que escuchamos hasta ahora. Sabemos que es difícil el momento, porque venimos de un técnico muy ganador, y como todo cambio de técnico probablemente en lo inmediato no resulte pero si esperamos tener un año competitivo aunque no hay títulos. Toro: Y.. no, más vale. Es algo difícil lo que se viene, sobre todo por la gente. Esperemos que entienda la situación y que tenga paciencia. Enzo: Yo creo que sí, saben cómo es esto. Igual es una lástima porque una gran parte del proyecto que teníamos armado se pierde. Ahora arrancar un proyecto nuevo, casi desde 0, es muy difícil.. Toro: ¿Y si te digo que tengo la solución? Enzo: ¿Cómo? Toro: Acabo de mandar un mail a vos con copia a Hernán y Jorge también. Es una propuesta muy pero muy interesante, que creo que les puede llegar a gustar.. Enzo: A ver.. Toro: Tómalo con tiempo, analizalo bien y pensalo tranquilo sobre todo. No esperamos que nos des la respuesta ahora, ni mucho menos que sea un sí, pero si que por lo menos te tomes el tiempo de leerlo y analizarlo. Enzo: ¡Boludo, pero estos son ustedes! Toro: Si, armamos algo con toda la banda, mucha gente involucrada.. te va a interesar, vas a ver Enzo: Pero vos no tenes experiencia previa como técnico. ¡Sería tu primera vez! Toro: Sí, sí.. pero yo no quiero que lo evalues como de mi parte no más, no te pido que apuestes por mí. Si no, por el proyecto. Es toda gente asociada al club, que quiere que le siga llendo bien y trabajar para eso. Enzo: ¿Y cuál sería su idea? Toro: Y la idea.. es armar algo sólido y con mucha proyección a futuro. Algo como lo de estos años, de 5, 10, 15 o porqué no, 20 años. Nosotros queremos que River sea el mejor club del mundo y creemos que podemos lograrlo. Enzo: ¡Todos queremos eso! Toro: Si, lo sé.. pero nuestro sueño es hacerlo todo para que eso sea posible. Queremos que en unos años, todos los pibes que ganen el mundial como hace unos días sean formados por el club y por nosotros.. Enzo: ¿Y la estructura como sería? Toro: Armar algo al estilo europeo. X departamentos distribuidos en primera a cargo mío, scouting a cargo de David, data process a cargo de Araya, médico a cargo de Hansing, neurociencia a cargo de Sandra y desarrollo a cargo de Seba Pait. El de desarrollo por la cantidad de categorías, tendría 4 subdepartamentos, que ahí estaría Fillol como coordinador de arqueros, Rivarola como coordinador defensivo, Ortega como coordinador ofensivo y técnico, Gordillo como coordinador táctico y Montenegro como coordinador físico. Enzo: ¿Ya hablaste con todos ellos? Toro: Sí, sí.. ya hable. Supongo que ya sabrás pero la mayoría ya forman y van a seguir formando parte del club. Si no sabias, te estás enterando ahora jaja Enzo: ¿Y el plantel? Toro: Ahí viene uno de los puntos fuertes del proyecto. Trabajaríamos con lo que tenemos a disposición. El club puede aprovechar para fortalecer la economía, ya que no habría mucho fichaje costoso. Enzo: Suena lindo, pero lo veo difícil, hay muchos sondeos por varios de los jugadores del club. Toro: Es River, siempre va a haber sondeos e interés por sus jugadores. Los puestos que se vayan liberando los cubriremos con los pibes. La idea a futuro, es lograr que todo el plantel sea formado en el club, es uno de los principales objetivos. Enzo: ¿Y qué otros objetivos tienen? Toro: Hay varios, pero ahí en el mail tenes todos detallados. ¿Qué te parece? Enzo: ¿La verdad me gusta? Pero no deja de ser una apuesta, con todo lo que eso implica. Hay que pensarlo y analizarlo bien. Toro: ¿Vos crees que tenemos chances? Enzo: No te voy a mentir, hay que convencer a Jorge. Si no me hubieras llamado, yo hubiera leído esto, y lo hubiera descartado.. pero escuchándote, creo que un poco me convenciste. Veremos que dice Jorge y el resto. Toro: Me das un poco de esperanzas al menos jaja Enzo: Eso es lo último que se pierde. Como todo el resto, vamos a sentarnos y analizar. Toro: Gracias Enzo, de verdad. No te robo más tiempo, un abrazo enorme y cualquier cosa me avisas. Enzo: No hay nada que agradecer, siempre es un placer hablar con vos Toro. Seguimos en contacto. Abrazo enorme. Estamos proximos a la presentación de nuestro técnico. ¿Ya adivinaron a quien recrearemos, y quienes compondrá este número cuerpo técnico?. He ido intentado dejar varias pistas, que los fánaticos del club podrán identificar para saber de quienes estamos hablando. La idea era hacer un poco más divertida esta parte introductoría de la serie, espero que les haya gustado hasta el momento. 4 Citar
cryzux Publicado Febrero 21, 2023 Autor Publicado Febrero 21, 2023 (editado) Fernado Cavenaghi asumió este miércoles, 28 de diciembre, como el nuevo entrenador de River Plate. El Torito, emblema de la historia reciente de River Plate, volverá a los banquillos del estadio Monumental después de disputar su último partido con el club el día 5 de Agosto de 2015 El club argentino anunció en su cuenta de Twitter que Cavenaghi, quien el lunes ya había sido visto en las inmediaciones del club, firmó su contrato acompañado por el presidente del club Jorge Brito. “Bienvenido a casa”, celebró la institución en la red social junto a una imagen de ambos. El exjugador argentino, de 39 años, reemplazará a Marcelo Gallardo, quien anunció su salida del club en octubre luego de una etapa de ocho años en la que conquistó 14 títulos, el más importante ante su clásico rival Boca Juniors en la final de la Copa Libertadores de 2018. Es la primera experiencia de Cavenaghi como entrenador. Una apuesta arriesgada por parte de Enzo Francescoli, que confiara en el proyecto que llevará a cabo repleto de figuras asociadas al club acompañando al torito. River no especificó hasta cuándo se extenderá el contrato, aunque varios medios de prensa argentinos señalan que tendrá vigencia hasta diciembre de 2025. El flamante técnico celebró su inminente regreso al equipo “Millonario”. “Cuando me retiré, dije que no era una despedida, porque de este club no pensaba irme nunca más. Ahora me toca de este lado para conducir al club a seguir siendo el más grande del país.”, dijo el ex jugador millonario. Ya retirado, comenzó a prepararse en su carrera de técnico. Se recibió en la escuela de técnicos de Vicente Lopez, la misma donde se egresó Marcelo Gallardo. A lo largo de estos años, continuó capacitándose con diferentes técnicos a través de la observación y participación de diversos entrenamientos, así también como charlas y seminarios. Entre ellos destacan Ramon Diaz, Eduardo Coudet, Jorge Sampaoli, Marcelo Bielsa, Pep Guardiola, Martin Demichelis, Gustavo Poyet, Martín Palermo. A pesar de haber recibido propuestas, nunca formó parte de ningún cuerpo técnico hasta la fecha. Los medios de prensa locales venían señalando que era inminente la contratación de Demichelis en reemplazo de Gallardo, el técnico más ganador de la historia del club argentino. Pero el proyecto de Cavenaghi, entró por sorpresa y le ganó la pulseada a Demichelis. De todos modos, el gesto que convirtió a Cavenaghi en un ídolo de River fue el haber regresado al club en 2011 para jugar en el Nacional B junto al "Chori" Domínguez logrando el ascenso aunque luego debió irse por decisión del entonces presidente, Daniel Alberto Passarella. En su tercer regreso al club, Cavenaghi, fue contratado nuevamente tras la asunción de la gestión de Rodolfo D´Onofrio y bajó la dirección técnica de Ramón Díaz primero y luego con Marcelo Gallardo completó una estadística de 9 títulos, 113 goles y 212 partidos oficiales con River. Cavenaghi además jugó en Spartak Moscú, Girondins de Bordeaux, Mallorca de España, Inter de Porto Alegre, Villarreal de España, Pachuca de México y APOEL Nicosia de Chipre donde tuvo su último partido oficial el 10 de febrero de 2016 por la Copa de Chipre. La gestión del Muñeco promete tender puentes genéticos en tiempos de Cavenaghi. Primero, por la ya consumada incorporación de Hernán Diaz a la Secretaría Técnica al lado de Francescoli. Segundo y principalmente, porque el flamante técnico estuvo bajo las órdenes de Napoleón y sabe de qué va su ideología y su impronta. Por último, por todo el ADN millonario que suma con las figuras que lo estarán acompañando en su cuerpo técnico. La salida del muñeco, implicó un cambio drástico ya que no solo quedó desarmada la estructura de primera división, si no también la de las categorías inferiores del club. Esto implica que el proyecto debe reconstruir al completo la estructura del club, y en principio, la propuesta realizada propone y mucho. Ya que hoy también queda oficializada la llegada de Andres D’Alessandro como técnico de la reserva y Leonardo Ponzio como técnico de la sub-20. La estructura completa de empleados del club, es esta: DIRECTIVA PRIMER EQUIPO RESERVA SUB-20 DATOS SCOUTING MEDICO NEUROCIENCIA Editado Febrero 22, 2023 por cryzux 3 Citar
cryzux Publicado Febrero 22, 2023 Autor Publicado Febrero 22, 2023 (editado) En primer lugar, nos encontramos con un club que se ubica en el 1° puesto en el ranking argentino, siendo el mejor club del país. También se encuentra en el 5° puesto en el ranking de Sudamérica y en el puesto 46° a nivel mundial. Respecto al fútbol en sí, la directiva nos solicita jugar un fútbol entretenido y ofensivo. También desarrollar a los jugadores usando el sistema juvenil del club. El gran objetivo para los próximos 5 años es lograr ser el club más prestigioso de Sudamérica. Respecto al plantel, se nos pide que trabajemos dentro del presupuesto de sueldos intentando no fichar jugadores de más de 30 años e incorporando, en su gran mayoría, jugadores de menos de 23 años para el primer equipo. No has puesto restricciones respecto a los contratos según la edad de nuestros jugadores, los jugadores de más de 33 años podrán tener un contrato con un máximo de un año de duración, los jugadores de más de 31 años podrán tener un contrato con un máximo de dos años de duración, los jugadores de más de 29 años podrán tener un contrato con un máximo de tres años de duración y por último el resto de jugadores del primer equipo deberán tener contratos con un mínimo de cuatro años de duración. Respecto a las competencias, se nos solicita acabar entre los dos primeros en la Liga Profesional de Fútbol Argentino y alcanzar como mínimo las semifinales de la Copa Argentina y de la Copa de la Liga Profesional. En el ámbito internacional se espera que alcancemos las semifinales de la Copa Libertadores como mínimo. Contamos con más de 13M€ en caja y unos beneficios mensuales de casi 2M€, por lo que podremos decir que la economía marcha de manera correcta. Además contamos con 2.75M€ para fichajes que podremos utilizar para incorporar jóvenes promesas al club. También contamos con 452m€ para ojeo, este será utilizado para encontrar a esos jóvenes diamantes que están desperdigados por Sudamérica esperando a sumarse a los inferiores del club. En cuanto a sueldos, contamos con la gran cifra de 5M€, a pesar de contar con algunos jugadores con un salario bastante elevado como es el caso de Franco Armani. Aunque este presupuesto nos permitiría incorporar un gran número de jugadores, creo que gran parte de este presupuesto se irá en la renovación de contratos y en la firma de los primeros contratos de nuestros juveniles. Contamos con unas excelentes instalaciones de entrenamiento y unas excelentes instalaciones de juveniles. Aunque aún tienen un margen de mejora, por lo que buscaremos poder desarrollarlas lo más pronto posible. En cuanto al estadio, actualmente contamos con 72.054 personas de capacidad y un total de 60.500 abonos vendidos. El mismo se encuentra en obras, que se espera que terminen a la brevedad para ampliar la capacidad del estadio a 81.000. Lo cual es una gran ventaja para la economía de las próximas temporadas, una vez que logremos un buen nivel de caja en el club buscaremos ampliar nuevamente. Actualmente contamos con 22 equipos afiliados. Siendo los más destacados el Wolfsburgo, Millonarios y Defensores de Belgrano; aunque ninguno de estos aporta un beneficio real al club simplemente son buenas relaciones. El resto de los clubes son convenios de prioridad de fichaje, lo cual tampoco es tan beneficioso ya que no son clubes de gran nivel y no creo que podamos obtener grandes jugadores de su parte. Buscaremos que la directiva renegocie estas afiliaciones, intentando poder enviar jugadores cedidos a los clubes para su desarrollo. En caso de no poder lograrlo intentaremos cancelar la mayoría de estos convenios ya que no le vemos nada beneficioso. La idea es lograr nuevos convenios con clubes donde podamos lograr enviar jugadores cedidos y también tener la prioridad para fichar jugadores. Spoiler Acá hemos tirado un poco del editor, sumando 13 nuevos equipos afiliados. Estos son "afiliados reales", ya que figuran en las listas de filiales oficiales del club, es decir hay un vinculo real entre estos clubes. En total son 4 clubes de Argentina que son River Plate de Chepes, River Plate de Embarcación, River Plate de La Falda y River Plate de Azuleño. Luego son 9 clubes del extranjero, siendo estos River Plate Melilla de España, River Pieve y River Sesia de Italia, River Plate de Buga de Colombia, River Plate de Florida y River Plate de San Jose de Uruguay, River Plate de Jalisco de México, River Plate David de Panamá, por último River Plate de Aruba precisamente de dicho país. El tipo de vinculo con estos clubes, nos permite enviar jugadores cedidos y tener la prioridad de compra. Si bien no son clubes relevantes de momento, todos disputan ligas que si bien no están como jugables pero si están para visualizar, con la esperanza de que estos clubes puedan ir creciendo en sus respectivos países y ofrecernos una buena cuna de jugadores de dichos países así también como equipos con un buen nivel de competencia para enviar cedidos a nuestros jugadores. La idea como dije en capítulos anteriores es trabajar con lo que tenemos haciendo foco de desarrollo en los jugadores jóvenes. Así que no planteamos muchos refuerzos de cara al primer equipo, aunque dependeremos mucho de las ofertas que lleguen por nuestros jugadores y las decisiones que tome nuestro director deportivo sobre esto. En primera instancia hemos hecho un filtro de jugadores de todas las categorías, donde hemos marcado a un total de 24 jugadores que no serán tenidos en cuenta. Los jugadores que den la talla y que ya cumplan, o la puedan cumplir, a la condición de formados en el club se enviará a renovar el contrato de dichos jugadores a nuestro director deportivo. Los jugadores que no acepten dicha renovación, se les buscará una salida inmediata del club. El objetivo de esta renovación es que todos nuestros jugadores cuenten qué contratos a largo plazo, ya que uno de los objetivos que nos impone la directiva es que los contratos de los jóvenes sean de 4 años o más. Los jugadores jóvenes que no cumplan el nivel mínimo de potencial esperado, se les buscará una salida inmediata o liberarlos de su contrato a través de nuestro director deportivo. En tercer lugar, enviamos a renovar los contratos de Agustin Palavecino y Jose Paradela, ya que la idea es contar con ellos ya que consideramos que tienen un buen nivel de reventa si podemos potenciarlos dentro del campo. Plantearemos una política de contratos donde se comenzará una primera instancia de renovación 24 meses antes de que se vence el contrato, en caso de fallar una segunda instancia de renovación 18 meses antes de que se venza el contrato. Por último en caso de fallar estas dos instancias, 12 meses antes de que se venza el contrato se le buscará una salida inmediata a los jugadores. La idea es no permitir que haya jugadores que se vayan en condición de libre y el club no reciba dinero por ellos. RESERVA: Spoiler SUB-20: Spoiler En total 26 jugadores de las categorías inferiores no van a ser tenidos en cuenta debido a su bajo potencial, a los cuales vamos a buscar una salida inmediata o se los liberara de su contrato. En cuanto al primer equipo, estos son las posibles bajas: Ezequiel Barco: No va a ser tenido en cuenta. El jugador está cedido con una opción de compra muy alta y el sueldo que tiene es de los más elevado. Se procede a cancelar la cesión. Paulo Diaz: Seguido por Lyon, Brentford y Sevilla - Veo muy difícil la posibilidad de retenerlo, pero la ventaja es que sería un buen ingreso de dinero. No sería una baja tan sensible, ya que podríamos cubrir su puesto con los jugadores que tenemos actualmente sin ningún tipo de problema. Bruno Zuculini: Seguido por Norwich, Spezia, Sampdoria, Empoli y Cremonese - No hay tanto interés como otros jugadores, pero no se vería con malos ojos que se marche ya que nos ingresaría algo de dinero y le daría lugar a que Felipe Peña Biafore tenga mayor rodaje. Robert Rojas: Seguido por RC Lens, Stransburgo, Brentford, Reims y Sassuolo - Misma situación que Paulo Diaz, hoy sería el lateral derecho titular del equipo. Pero tenemos a Marcelo Herrera y Alex Vigo, pero ninguno de ellos cuenta con un interés por parte de algún equipo. Podríamos ingresar un buen monto por él, sin tener que salir a buscar un reemplazante Elias Gomez: Seguido por FC Dallas, Santos Laguna, Al-Nasrr y Al Hilal - Suplente de Casco, no veríamos con malos ojos que se vaya. Su partida le daría lugar a Felipe Solomoni en el equipo. Agustin Palavecino: Seguido por Sampdoria, RCD Espanyol y Al Nasrr - De momento no sería titular, pero si tenido en cuenta. Enviamos al director deportivo a negociar una renovación de contrato buscando que los clubes ya no tengan interés en ficharlo. Sería un jugador a vender, pero más adelante cuando hayamos podido potenciar su valor y sacar más dinero por su pase. Emannuel Mammana: Seguido por Brentford, RC Lens y Stransburgo - Titular del equipo, no queremos que se vaya. Enviamos al director deportivo a renovar su contrato cuanto antes para así dispersar el interés que hay por llevarlo. Santiago Simon: Seguido por Lyon, Fiorentina, Atlético Madrid y Brighton - Otro titular del equipo, recurrimos a la estrategia de la renovación también. Sabemos que tarde o temprano se va a ir, pero buscaremos potenciar su valor lo máximo posible antes de su marcha para así sacar el mayor ingreso posible. Tomas Castro Ponce: Seguido por RCD Mallorca y Sampdoria. Va a ser tenido en cuenta para la rotación del equipo. También aplicamos la estrategia de la renovación en este caso. Agustín Fontana: Seguido por Vasco da Gama, Mezatlan y New York City. El jugador que realmente nos interesa vender, porque no tiene espacio en nuestro plantel. Esperamos poder recuperar los 1.5M que River puso en su momento por el pase del jugador. Matias Suarez: Seguido por: Al-Ahly, Al-Rayyan, Al-Shamal, Khor y Umm-Salal. Jugador querido por el club, que hoy no tiene lugar en el equipo ya que está venido a menos físicamente. Buscaremos una venta o una cesión al menos, para no cargar con su salario que es uno de los más altos. Salomón Rondón: Seguido por: Al-Ahly, Al-Rayyan, PAOK, AEK Atenas y Molde. Jugador que no va a ser tenido en cuenta para nada, como es un recién llegado no podemos venderlo, así que buscaremos cederlo para no cargar con su salario idealmente con una opción de compra para que se marche definitivamente del club. No veo necesarias las incorporaciones como una necesidad o urgencia. Podemos echar mano de lo que tenemos y ser competitivos sin ningún tipo de problema alguno. El único jugador que nos interesa sumar para el primer equipo es Mateo Musacchio. Por el simple hecho de que sería un fichaje a costo 0, ya que se encuentra libre, que cumple con las condiciones de ser formado en el club y también porque en cuanto a nivel sería el mejor central del plantel. Más teniendo en cuenta la posible salida de Paulo Diaz y Robert Rojas del equipo. Después todo el resto de incorporaciones que podamos llegar a hacer serían jóvenes promesas de Sudamérica, ya estamos ojeando a varias, que si se dan las condiciones propicias y nuestro director deportivo logra buenos acuerdos podremos fichar. Esto estará atado 100% a las ventas que pueda llegar a hacer el club. Hay algunos jugadores que interesa cerrar para la mitad de la temporada ya que terminan contrato en junio de 2023. Estos son Manuel Lanzini, Radamel Falcao, Ramiro Funes Mori, Roberto Pereyra y Augusto Solari. Pero para poder cerrar estos jugadores, necesitaremos ingresos en ventas para no peligrar la economía del club. Estos serían los jugadores a los que les buscaremos una cesión para que se desarrollen y en su regreso se reevaluar su situación en el plantel. Esta lista está sujeta a que acepten la firma/renovación de su contrato, en caso de no ser así, se les buscará una salida directa: Augusto Batalla: Está cedido en San Lorenzo. Va a ser tenido en cuenta a su regreso. Franco Petroli: Le buscaremos una cesión de inmediato ya que necesitamos que sume minutos para que continúe progresando. Podría ser tenido en cuenta a su regreso, hoy sin lugar. Leonardo Diaz: Está cedido en Las Vegas de Estados Unidos. Necesitamos que potencie su valor. No va a ser tenido en cuenta a su regreso, y buscaremos una venta si logra subir su valor a un monto que nos beneficie. Santiago Coronel: Le buscaremos una cesión de inmediato ya que necesitamos que sume minutos para que continúe progresando y aumente su valor. No va a ser tenido en cuenta a su regreso, y buscaremos una venta si logra subir su valor a un monto que nos beneficie. Franco Paredes: Está cedido en Racing de Montevideo. Necesitamos que sume minutos para que continúe progresando. Podría ser tenido en cuenta a su regreso. Leandro Peña Biafore: Le buscaremos una cesión de inmediato ya que necesitamos que sume minutos para que continúe progresando. Podría ser tenido en cuenta a su regreso. Lucas Monzón: Le buscaremos una cesión de inmediato ya que necesitamos que sume minutos para que continúe progresando. Podría ser tenido en cuenta a su regreso. Daniel Zabala: Le buscaremos una cesión de inmediato ya que necesitamos que sume minutos para que continúe progresando y aumente su valor. No va a ser tenido en cuenta a su regreso, y buscaremos una venta si logra subir su valor a un monto que nos beneficie. Enzo Rubio: Le buscaremos una cesión de inmediato ya que necesitamos que sume minutos para que continúe progresando. Podría ser tenido en cuenta a su regreso. Elias Lopez: Le buscaremos una cesión de inmediato ya que necesitamos que sume minutos para que continúe progresando. Podría ser tenido en cuenta a su regreso. Manuel Guillén: Le buscaremos una cesión de inmediato ya que necesitamos que sume minutos para que continúe progresando. Podría ser tenido en cuenta a su regreso. Nahuel Gallardo: Está cedido en Once Caldas hasta mitad de temporada. Necesitamos que sume minutos para que continúe progresando. Podría ser tenido en cuenta a su regreso. Felipe Peña Biafore: Está cedido en Arsenal de Sarandí. Necesitamos que sume minutos para que continúe progresando. Va a ser tenido en cuenta a su regreso. Sebastian Sanchez: Le buscaremos una cesión de inmediato ya que necesitamos que sume minutos para que continúe progresando. Podría ser tenido en cuenta a su regreso. Talo Colletta: Le buscaremos una cesión de inmediato ya que necesitamos que sume minutos para que continúe progresando y aumente su valor. No va a ser tenido en cuenta a su regreso, y buscaremos una venta si logra subir su valor a un monto que nos beneficie. Martiniano Sueldo: Le buscaremos una cesión de inmediato ya que necesitamos que sume minutos para que continúe progresando y aumente su valor. No va a ser tenido en cuenta a su regreso, y buscaremos una venta si logra subir su valor a un monto que nos beneficie. Federico Moreno: Le buscaremos una cesión de inmediato ya que necesitamos que sume minutos para que continúe progresando y aumente su valor. No va a ser tenido en cuenta a su regreso, y buscaremos una venta si logra subir su valor a un monto que nos beneficie. Kevin Colli: Actualmente cedido en Atlético Paranaense. Necesitamos que potencie su valor. No va a ser tenido en cuenta a su regreso, y buscaremos una venta si logra subir su valor a un monto que nos beneficie. Esteban Fernandez: Le buscaremos una cesión de inmediato ya que necesitamos que sume minutos para que continúe progresando. Podría ser tenido en cuenta a su regreso. Thomas Colman: Le buscaremos una cesión de inmediato ya que necesitamos que sume minutos para que continúe progresando. Podría ser tenido en cuenta a su regreso. Hernan Lopez Muñoz: Actualmente cedido en Godoy Cruz. Necesitamos que potencie su valor. No va a ser tenido en cuenta a su regreso, y buscaremos una venta si logra subir su valor a un monto que nos beneficie. Alan Britez: Le buscaremos una cesión de inmediato ya que necesitamos que sume minutos para que continúe progresando. Podría ser tenido en cuenta a su regreso. Carlos Airala: Le buscaremos una cesión de inmediato ya que necesitamos que sume minutos para que continúe progresando. Podría ser tenido en cuenta a su regreso. Matias Gallardo: Le buscaremos una cesión de inmediato ya que necesitamos que sume minutos para que continúe progresando. Podría ser tenido en cuenta a su regreso. Tomás Galvan: Está cedido en Colón de Santa Fé. Necesitamos que sume minutos para que continúe progresando. Va a ser tenido en cuenta a su regreso formando parte del primer equipo. Cristian Ferreira: Está cedido en Newell’s. Necesitamos que sume minutos para que continúe progresando. Podría ser tenido en cuenta a su regreso. Samir Torres: Le buscaremos una cesión de inmediato ya que necesitamos que sume minutos para que continúe progresando. Podría ser tenido en cuenta a su regreso. Gabriel Mercado: Le buscaremos una cesión de inmediato ya que necesitamos que sume minutos para que continúe progresando y aumente su valor. No va a ser tenido en cuenta a su regreso, y buscaremos una venta si logra subir su valor a un monto que nos beneficie. Oswaldo Valencia: Le buscaremos una cesión de inmediato ya que necesitamos que sume minutos para que continúe progresando. Podría ser tenido en cuenta a su regreso. Ibrahim Miño Aravi: Le buscaremos una cesión de inmediato ya que necesitamos que sume minutos para que continúe progresando y aumente su valor. No va a ser tenido en cuenta a su regreso, y buscaremos una venta si logra subir su valor a un monto que nos beneficie. Diego Guallama: Le buscaremos una cesión de inmediato ya que necesitamos que sume minutos para que continúe progresando y aumente su valor. No va a ser tenido en cuenta a su regreso, y buscaremos una venta si logra subir su valor a un monto que nos beneficie. Flabian Londoño Bedoya: Está cedido en Arsenal de Sarandí. Necesitamos que sume minutos para que continúe progresando. Podría ser tenido en cuenta a su regreso. Lautaro Godoy: Actualmente cedido en Atlético Paranaense. Necesitamos que potencie su valor. No va a ser tenido en cuenta a su regreso, y buscaremos una venta si logra subir su valor a un monto que nos beneficie. Buscaremos establecer un juego positivo, donde no se buscará tanto el control del balón si no en ser rápidos y verticales. Intentaremos lograr que cada pelota que tenga nuestro equipo termine en un remate al arco rival. Para esto intentaremos explotar los espacios que deje el equipo rival y buscar el mano a mano contra nuestros rivales. Utilizaremos una presión alta y agresiva, buscando recuperar los balones de manera rápida y lanzarlos en largo hacia los espacios libres. Buscaremos mucho el roce y contacto físico, y cortar el juego de manera rápida, esto implicara muchas faltas y por ende muchas tarjetas para nuestro equipo. También intentaremos hacer un gran énfasis en las pelotas paradas, tanto de manera ofensiva como defensiva. Buscaremos ser un equipo muy fuerte en este aspecto. Haremos una gira de pretemporada por Colombia del 6 de Enero al 17 de Enero. En ella nos enfrentaremos a Millonarios, América de Cali, Atlético Nacional y Boyacá Chico. De regreso en Argentina cerraremos la pretemporada con un encuentro homenaje Facundo Martínez, contra su actual club Universidad Católica de Quito La idea de ponernos tantos encuentros, es llegar al primer partido del campeonato con el mayor ritmo posible y la mayor asimilación táctica que podamos. Ya que consideramos que nuestra táctica puede ser la clave de esta partida. Editado Abril 4, 2023 por cryzux 4 1 Citar
cryzux Publicado Febrero 23, 2023 Autor Publicado Febrero 23, 2023 (editado) Por fin llegamos a la tan esperada pretemporada, donde vamos a poner a prueba no solo a nuestros jugadores si no también a nuestro sistema táctico. La idea de este mes es poner a prueba en el primer equipo a la mayor cantidad de jugadores posibles y ver cómo responde dentro del nuevo esquema táctico. Si bien confiamos en el nuevo sistema táctico sabemos que tiene un gran punto de desventaja, que es que nuestros jugadores no están para nada familiarizados con el. Ya que cambia completamente el esquema de juego y en gran parte la idea de juego. Debemos analizar profundamente cómo responde el equipo con este esquema y en el peor de los casos salir a cambiarlo en medio de la pretemporada, aunque esperamos que esto no sea necesario. Pero antes de eso, toca hablar de las altas y bajas que hubo en el equipo. Como mencioné en capítulos anteriores la idea era no hacer una gran cantidad de fichajes para el primer equipo. Es más, el único jugador que nos interesaba es Mateo Musacchio. En cuanto a salidas, sabíamos que podía pasar cualquier cosa ya que este apartado dependía al 100% de las decisiones del Director Deportivo, así que nos amoldamos a lo que sucediera. El club hará un gran énfasis en el desarrollo de jugadores, pero siendo sinceros son pocos los jugadores de las categorías inferiores que podamos tener en cuenta en el primer equipo. Si bien, hay varios que tienen un buen potencial aún están lejos de tener un nivel como para competir un puesto en el primer equipo. El promedio del potencial de nuestros jugadores de inferiores es de tres estrellas, es decir con un nivel aproximado al de los suplentes de nuestro equipo. Por ende la gran mayoría de estos jugadores buscaremos desarrollarlos en clubes externos para poder venderlos en cuanto obtengan un buen valor, no creo que los lleguemos a tener en cuenta en el primer equipo. Es por esto, que saldremos a buscar jugadores jóvenes con un potencial de tres estrellas y media o más, es decir jugadores con un potencial para ser titulares en el primer equipo en unos años. También veremos como quedó compuesto el plantel del primer equipo. Haciendo un análisis uno por uno de los integrantes del primer equipo. Pudimos lograr la renovación de todos los contratos que envíamos a negociar con nuestro director deportivo, donde mantuvo un nivel bastante equilibrado entre el sueldo de los jugadores y su situación en el plantel. También permitió que se dispersara el interés por nuestros jugadores al firmar un nuevo contrato, que era uno de los objetivos de esto además de lograr contratos de larga duración. Cabe recordar que no tenemos ningún tipo de interacción respecto a las ventas. Las mismas son aceptadas o rechazadas por el Director Deportivo. Paulo Diaz - Brentford (8M€): Era el jugador más probable que saliera, por su nivel y condiciones. Terminó saliendo por el excelente monto de 8M€, 4.4M€ en el momento y 3.6M€ a pagar en 3 cuotas cada 6 meses. De este monto, el jugador se llevó el 10% y el Al-Hilal un 30%. Su venta no solo implica el dinero ingresado, si no ahorrarnos casi 1M€ en sueldos por temporada, lo cual no está para nada mal. Iba a ser titular en el equipo, pero no es una salida que nos duela ya que tenemos jugadores de sobre para cubrir el puesto. Bruno Zuculini - Norwich (3.5M€): Se terminó yendo a Inglaterra por 2M€ ahora y 1.5M€ a pagar en 2 cuotas cada 6 meses. El Hellas Verona recibirá el 50% de la venta. Nos ahorramos 715m€ en sueldos por temporada. La realidad es que era un jugador que iba a ser suplente y le iba a quitar lugar a otros jugadores como Felipe Peña Biafore, por lo que podemos considerar una buena salida. Robert Rojas - RC Lens (4M€): Se marchó por 2.8M€ ahora y 1.2M€ a pagar en 2 cuotas cada 6 meses. Guaraní de Paraguay recibe el 10% de la venta. Así también se van casi 600m€ en sueldo por temporada. Otro de los jugadores que iba a ser titular pero al igual que con Paulo Diaz, tenemos jugadores para suplir su baja. Elias Gomez - Santos Laguna (4.5M€): Se marchó por 3M€ en pago inmediato y 1.5M€ a pagar en 3 cuotas cada 6 meses. Argentinos Juniors se lleva el 30% del fichaje. También se marchan 920m€ en sueldos por temporada. Un jugador que iba a ser un suplente estrella en el equipo, pero con un sueldo muy elevado para ser suplente. Juan Fernando Quintero - Strasburgo (4M€): Se marchó por 4M€ limpios pero es lo mismo que nada, el jugador se lleva el 100% del pase. Aunque nos ahorramos casi 1.2M€ de sueldo por temporada. Era uno de los jugadores a los que queríamos dar salida inmediata ya que no íbamos a contar con él y era uno de los sueldos más altos del club. Agustín Fontana - Mazatlán FC (1.8M€): Se marchó por 1M€ ahora y 800m a recibir en 2 cuotas cada 6 meses. Banfield se lleva el 25% del pase. También se van 265m€ en sueldos por temporada. Un jugador completamente innecesario en el plantel, por el cual pudimos recuperar algo de lo invertido en su momento para que llegará. Ezequiel Centurion - Real Sociedad (Cedido): Sale cedido a la Real Sociedad hasta mitad de temporada, nos pagaran 12.5m€ mensuales por esta cesión. Lo vinieron a buscar por el fuerte interés del Newcastle en llevarse a su arquero titular, Alex Remiro. Esperemos que así sea, ya que la Real Sociedad juega Europa League además de la liga, y Centurión pasará a ser el arquero titular haciendo que se potencie mucho su valor. A su retorno, podría ser considerado para el arco millonario aunque no se descarta una venta dependiendo su desempeño. Franco Petroli - Patronato (Cedido): Si bien irá a atajar a la segunda división, cuando hubiéramos preferido un equipo de primera, lo importante es que va a atajar en Copa Libertadores. Ya que Patronato es el último campeón de la Copa Argentina, lo cual concede un puesto directo a la copa. A su regreso, al igual que el caso de Centurión, podría ser considerado para ser el segundo arquero del primer equipo. Tomas Galvan - Instituto (Cedido): Uno que se va simplemente por el hecho de no tener lugar actualmente. La temporada siguiente formará parte de la rotación del primer equipo. Priorizamos darle lugar a Jose Paradela para poder venderlo en los próximos mercados. Flabian Londoño Bedoya - Atlanta (Cedido): Se va para sumar minutos y goles de manera inmediata. Es una opción real para el primer equipo en el futuro pero necesitamos que progrese un poco más para poder ser tenido en cuenta de manera seria. Elias Lopez - Cruzeiro (Cedido): También se va para sumar minutos de manera inmediata. Es una opción real para el primer equipo en el futuro pero necesitamos que progrese un poco más para poder ser tenido en cuenta de manera seria. Manuel Guillen - All Boys (Cedido): Otro que se va para sumar minutos de manera inmediata. Es una opción real para el primer equipo en el futuro pero necesitamos que progrese un poco más para poder ser tenido en cuenta de manera seria. Tomas Lecanda - Defensores Unidos (Cedido): Otro que se va para sumar minutos de manera inmediata. Es una opción real para el primer equipo en el futuro pero necesitamos que progrese un poco más para poder ser tenido en cuenta de manera seria. Francisco Petrasso - Huracan Las Heras (Cedido): Otro que se va para sumar minutos de manera inmediata. Es una opción real para el primer equipo en el futuro pero necesitamos que progrese un poco más para poder ser tenido en cuenta de manera seria. Agustin Gomez - Liniers Bahía Blanca (Cedido): Otro que se va para sumar minutos de manera inmediata. Es una opción real para el primer equipo en el futuro pero necesitamos que progrese un poco más para poder ser tenido en cuenta de manera seria. A diferencia del resto, cuenta con mucha competencia en su puesto. Matias Moya - Palestino (Cedido): Sale cedido en busca de potenciar su valor, y evaluar una posible venta a su regreso. Su máximo potencial sería para ser suplente en el primer equipo, pero podría ser tenido en cuenta a su regreso para ser parte de la rotación del equipo. Thomas Gutierrez - O’Higgins (Cedido): Misma situación que Matias Moya, sale cedido en busca de potenciar su valor, y evaluar una posible venta a su regreso. Su máximo potencial sería para ser suplente en el primer equipo, pero podría ser tenido en cuenta a su regreso para ser parte de la rotación del equipo. Hernan Lopez Muñoz - Quilmes (Cedido): Misma situación que Matias Moya, sale cedido en busca de potenciar su valor, y evaluar una posible venta a su regreso. Su máximo potencial sería para ser suplente en el primer equipo, pero podría ser tenido en cuenta a su regreso para ser parte de la rotación del equipo. Franco Camargo - Los Andes (Cedido): También sale cedido en busca de potenciar su valor, y evaluar una posible venta a su regreso. Su máximo potencial sería para ser suplente en el primer equipo, pero podría ser tenido en cuenta a su regreso para ser parte de la rotación del equipo. Augusto Aguirre - Chacarita (Cedido): También sale cedido en busca de potenciar su valor, y evaluar una posible venta a su regreso. Su máximo potencial sería para ser suplente en el primer equipo, pero podría ser tenido en cuenta a su regreso para ser parte de la rotación del equipo. Franco Paredes - Bahía (Cedido): También sale cedido en busca de potenciar su valor, y evaluar una posible venta a su regreso. Su máximo potencial sería para ser suplente en el primer equipo, pero podría ser tenido en cuenta a su regreso para ser parte de la rotación del equipo. Nahuel Casasola - Defensores Belgrano (Cedido): También sale cedido en busca de potenciar su valor, y evaluar una posible venta a su regreso. Su máximo potencial sería para ser suplente en el primer equipo, pero podría ser tenido en cuenta a su regreso para ser parte de la rotación del equipo. Matias Benitez - Niort (Cedido): Sale cedido en busca de potenciar su valor, y evaluar una posible venta a su regreso. Su máximo potencial sería para ser apenas un suplente en el primer equipo, así que no será tenido en cuenta. Ibrahim Miño Aravi - Juventud Unida Universitaria (Cedido): Idéntico a Matias Benitez, sale cedido en busca de potenciar su valor, y evaluar una posible venta a su regreso. Su máximo potencial sería para ser apenas un suplente en el primer equipo, así que no será tenido en cuenta. Luciano Paz - Gral Lamadrid (Cedido): Mismo que Miño Aravi, sale cedido en busca de potenciar su valor, y evaluar una posible venta a su regreso. Su máximo potencial sería para ser apenas un suplente en el primer equipo, así que no será tenido en cuenta. Facundo Palavecino - Cipolletti (Cedido): Otro que sale cedido en busca de potenciar su valor, y evaluar una posible venta a su regreso. Su máximo potencial sería para ser apenas un suplente en el primer equipo, así que no será tenido en cuenta. Daniel Zabala - Central Norte de Salta (Cedido): También sale cedido en busca de potenciar su valor, y evaluar una posible venta a su regreso. Su máximo potencial sería para ser apenas un suplente en el primer equipo, así que no será tenido en cuenta. Valentin Gargiulo - Puerto Nuevo (Cedido): También sale cedido en busca de potenciar su valor, y evaluar una posible venta a su regreso. Su máximo potencial sería para ser apenas un suplente en el primer equipo, así que no será tenido en cuenta. Finalizamos la cesión de Ezequiel Barco, ya que no lo tendríamos en cuenta. Además de esto se marcharon libres 21 jugadores juveniles que no cumplían ni con el potencial mínimo de poder ser suplentes en el primer equipo. Algunos de estos se marcharon de manera gratuita a otros clubes y otros simplemente quedaron libres. El análisis final que hacemos de este periodo de fichajes en cuanto a ventas, es que el director deportivo se desempeñó bien en las negociaciones. De todas formas, siento que si hubiéramos llevado nosotros las negociaciones pudimos haber cerrado mejores tratos por mejores montos y mejores formas de pago, pero no podemos hacer nada contra esto. También no nos dejó ningún porcentaje de una próxima venta lo cual no me gusta mucho pero, a pesar de esto, estamos conformes de las ventas obtenidas. La evaluación final es un aprobado. Enviamos a nuestro director deportivo a negociar por un gran número de jugadores jóvenes para las categorías inferiores, aproximadamente solo logró cerrar tratos por el 40% de los jugadores aproximadamente que envíamos a fichar. Lo cual no está tan mal, aunque nos hubiera gustado cerrar algunos más, sobre todo algunos que estaban muy baratos en el mercado. En total cerramos una cantidad de 50 traspasos, de los cuales un solo fichaje es para el primer equipo, que es el ya mencionado Mateo Musacchio. El resto son jóvenes promesas a repartir entre la reserva y el sub-20. Mateo Musacchio - Libre (0€): Fichado como jugador libre, llega para ser titular ya que es el mejor central con el cual contamos en nuestro plantel además de ser un jugador formado en el club. Completamente un fichajazo. Julian Kadijevic - Comunicaciones (1M€): Llega para ser el arquero titular de la reserva del cabezón D’Alessandro y además será el tercer arquero del equipo, por encima de Leonardo Diaz. Un jugador con un potencial descomunal para el arco, en el cual tenemos muchas expectativas puestas para el futuro. Alan Matturro - Defensor Sporting (275m€): Llega para ser el central titular de la reserva. Tiene un gran nivel y un excelente potencial. Va a ir ganando minutos poco a poco en el primer equipo, probablemente por su condiciones sea nuestro central de reserva en el primer equipo. Esperamos que mejore bastante en el futuro como para integrarse de manera definitiva al primer equipo. Yaimar Medina - Independiente del Valle (200m€): Tuvo un gran sudamericano sub-20 que hizo que nos llamará la atención. Llegó para formar parte de la reserva, tiene un muy buen potencial. También va a ir ganando minutos poco a poco en el primer equipo. Esperamos que mejore bastante en el futuro como para integrarse de manera definitiva al primer equipo. Santiago Silva - Danubio (150m€): Excelente mediocampista central, que puede jugar por todo el mediocampo, teniendo un potencial enorme. Va a formar parte de la reserva, aunque sumará minutos en el primer equipo siendo el mediocentro de reserva. Esperamos que mejore bastante en el futuro como para integrarse de manera definitiva al primer equipo. Juan Jose Perez - America de Quito (275m€): Un jugador que llega como gran promesa, aún se encuentra bastante verde pero tiene un potencial enorme. Esperemos que comience a desarrollarse rápidamente para poder empezar a sumar minutos con el primer equipo. Pedro Bravo - América de Cali (1.2M€): Misma situación que Juan Jose Perez, llegó como promesa ya que tiene un potencial como para ser una bestia en unos años. Esperemos que comience a desarrollarse rápidamente para poder empezar a sumar minutos con el primer equipo. Esta temporada no podrá sumar minutos en el primer equipo ya que no contamos con cupos de extranjero. Edier Ocampo - Atlético Nacional (800m€): Gran lateral derecho para la edad que tiene con un gran potencial también. La idea es que se sume en la reserva y de a poco comience a ganar minutos en el primer equipo, va a ser el lateral de reserva para contingencias. Samuel Asprilla - Millonarios (450m€): Llega para ser el lateral izquierdo titular de la reserva. Tiene unos atributos increíbles y un buen potencial. Esta temporada no podrá sumar minutos en el primer equipo ya que no contamos con cupos de extranjero. Johan Muñoz - Atlético Nacional (750m€): Jugador con gran polivalencia y potencial. Puede jugar en todo el campo desde el mediocampo para arriba. Será un jugador multifuncional para nuestra reserva. Esta temporada no podrá sumar minutos en el primer equipo ya que no contamos con cupos de extranjero. Lautaro De los Santos - San Telmo (750m€): Jugador de buen nivel edad y gran potencial. Muy parecido a Casco en cuanto a rango de atributos. Es probable que esta temporada ya comience a sumar minutos en el primer equipo. Mientras se quedará en reserva ganando minutos. Iñaki Larthirigoyen - San Telmo (975m€): Jugador de buen nivel para su edad y un excelente potencial a desarrollar. Es probable que esta temporada ya comience a sumar minutos en el primer equipo. Mientras se quedará en reserva ganando minutos. Alex Luna - Atlético Rafaela (2.1M€): Jugador de buen nivel para su edad y un excelente potencial a desarrollar. Es probable que esta temporada ya comience a sumar minutos en el primer equipo. Mientras se quedará en reserva ganando minutos. Luca Di Maggio - Inter (Cedido): Llega cedido hasta el final de la temporada, contamos con una opción de compra de 400m€ que seguramente ejecutaremos. No cuenta cupo de extranjero, ya que cuenta con la nacionalidad Argentina. Tiene unos atributos muy buenos para jugar de mediocentro y un potencial bastante alto. Llegó al club a través de esos mails que envían los representantes ofreciendo jugadores, no lo teníamos para nada en el radar. De momento jugará en el sub-20. Alexei Rojas Fedorushchenko - Arsenal (Cedido): Llega cedido hasta el final de la temporada, contamos con una opción de compra de 525m€ que seguramente ejecutaremos. Tiene unas excelentes condiciones y un gran potencial. Al igual que Di Maggio, llegó a nosotros por ofrecimiento del representante. Es un caso algo extraño porque cuando lo trajimos su valor era de 275m€ - 550m€, ahora su valor es de 3.7M€ - 6.8M€, sin haber jugado ningún partido ni nada con el primer equipo. Tampoco figura como que haya firmado un nuevo contrato con el Arsenal. Hugo Cuenca - AC Milán (Cedido): Llega cedido hasta el final de la temporada, contamos con una opción de compra de 1M€ que seguramente ejecutaremos. Tiene unas excelentes condiciones y un gran potencial. De momento jugará en el sub-20. Juan Arango - Girona FC (Cedido): Llega cedido hasta el final de la temporada, contamos con una opción de compra de 350m€ que seguramente ejecutaremos. Tiene unas excelentes condiciones y un gran potencial. De momento jugará en el sub-20. Federico Olvia - UD Almeria (Cedido): Llega cedido hasta el final de la temporada, contamos con una opción de compra de 475m€ que seguramente ejecutaremos. Tiene unas excelentes condiciones y un gran potencial. De momento jugará en el sub-20. Una ventaja es que no ocupa cupo de extranjero por tener la nacionalidad argentina. Gabri - UD Almeria (Cedido): Llega cedido hasta el final de la temporada, contamos con una opción de compra de 425m€ que seguramente ejecutaremos. Tiene unas excelentes condiciones y un gran potencial. De momento jugará en el sub-20. Una ventaja es que no ocupa cupo de extranjero por tener la nacionalidad argentina. Nahuel Carral - Central Norte de Salta (1M€): Jugador de gran potencial, aún está verde para sumar minutos en el primer equipo. Necesitamos que desarrolle su nivel para que comience a sumar minutos en primera, de momento permanecerá en reserva. Leandro Avalos - Almirante Brown (900m€): Jugador de gran potencial, aún está verde para sumar minutos en el primer equipo. Necesitamos que desarrolle su nivel para que comience a sumar minutos en primera, de momento permanecerá en reserva. Kevin Kelsy - Mineros de Guayana (450m€): Jugador de gran potencial, aún está verde para sumar minutos en el primer equipo. Necesitamos que desarrolle su nivel para que comience a sumar minutos en primera, de momento permanecerá en reserva. Luis Segura - Atlético Nacional (650m€): Jugador de gran potencial, aún está verde para sumar minutos en el primer equipo. Necesitamos que desarrolle su nivel para que comience a sumar minutos en primera, de momento permanecerá en reserva. Bautista Farias - Amercia de Cali (450m€): Jugador de gran potencial, aún está verde para sumar minutos en el primer equipo. Necesitamos que desarrolle su nivel para que comience a sumar minutos en primera, de momento permanecerá en reserva. Joaquin Acevedo - Alvarado (500m€): Apuesta 100% económica. No lo fichamos tanto para el primer equipo a futuro, sino para que se desarrolle en otros clubes y una vez que haya sacado la condición de formado en el club, venderlo a un monto mayor que el que lo trajimos. Sebastian Girado - Real Cartagena (450m€): Jugador de gran potencial, aún está verde para sumar minutos en el primer equipo. Rápidamente salió cedido a Defensores Unidos. Tomas Loyola - Deportivo Maipu (450m€): Otra apuesta económica. Desarrollarlo hasta que obtenga la condición de formado en el club, y luego venderlo. De momento estará en el sub-20. Carlos Casas - San Telmo (450m€): Otra apuesta económica. Desarrollarlo hasta que obtenga la condición de formado en el club, y luego venderlo. De momento estará en la reserva. Aarón Viale - Alvarado (450m€): Otra apuesta económica. Desarrollarlo hasta que obtenga la condición de formado en el club, y luego venderlo. De momento estará en el sub-20. Jhonatan Restrepo - Leones FC (400m€): Jugador de gran potencial, aún está verde para sumar minutos en el primer equipo. Necesitamos que desarrolle su nivel para que comience a sumar minutos en primera, de momento permanecerá en reserva. Matias Rodriguez - Nacional (375m€): Jugador de gran potencial, aún está verde para sumar minutos en el primer equipo. Necesitamos que desarrolle su nivel para que comience a sumar minutos en primera, de momento permanecerá en reserva. Alberto Higgins - Barranquilla FC (350m€): Jugador de gran potencial, aún está verde para sumar minutos en el primer equipo. Necesitamos que desarrolle su nivel para que comience a sumar minutos en primera, de momento permanecerá en reserva. Juan Pablo Goicochea - Alianza Lima (300m€): Jugador de gran potencial, aún está verde para sumar minutos en el primer equipo. Necesitamos que desarrolle su nivel para que comience a sumar minutos en primera, de momento permanecerá en reserva. Joel Poiso - Liverpool Uruguay (300m€): Jugador de gran potencial, aún está verde para sumar minutos en el primer equipo. Necesitamos que desarrolle su nivel para que comience a sumar minutos en primera, de momento permanecerá en reserva. Ramiro Banchio - Alvarado (275m€): Otra apuesta económica. Desarrollarlo hasta que obtenga la condición de formado en el club, y luego venderlo. De momento estará en el sub-20. Jhon David Pajaro - Boca Juniors de Cali (200m€): Jugador de gran potencial, aún está verde para sumar minutos en el primer equipo. Necesitamos que desarrolle su nivel para que comience a sumar minutos en primera, de momento permanecerá en reserva. Jerónimo Avalos - Comunicaciones (150m€): Otra apuesta económica. Desarrollarlo hasta que obtenga la condición de formado en el club, y luego venderlo. De momento estará en la reserva. Camilo Pantoja - Gimnasia y Tiro (145m€): Jugador de gran potencial, aún está verde para sumar minutos en el primer equipo. Necesitamos que desarrolle su nivel para que comience a sumar minutos en primera, de momento permanecerá en el sub-20. Lautaro Salega - Los Andes (130m€): Otra apuesta económica. Desarrollarlo hasta que obtenga la condición de formado en el club, y luego venderlo. De momento estará en el sub-20. Riquelmy - Sport Recife (100m€): Jugador de gran potencial, aún está verde para sumar minutos en el primer equipo. Necesitamos que desarrolle su nivel para que comience a sumar minutos en primera, de momento permanecerá en el sub-20. Alex Delgado - Deportivo B (100m€): Jugador de gran potencial, aún está verde para sumar minutos en el primer equipo. Necesitamos que desarrolle su nivel para que comience a sumar minutos en primera, de momento permanecerá en el sub-20. Ignacio Varela - Deportivo Español (95m€): Jugador de gran potencial, aún está verde para sumar minutos en el primer equipo. Necesitamos que desarrolle su nivel para que comience a sumar minutos en primera, de momento permanecerá en el sub-20. Alexandro Suarez - Camioneros (95m€): Otra apuesta económica. Desarrollarlo hasta que obtenga la condición de formado en el club, y luego venderlo. De momento estará en el sub-20. Mateo Olguin Rua - Juventud Unida Universitaria (87m€): Otra apuesta económica. Desarrollarlo hasta que obtenga la condición de formado en el club, y luego venderlo. De momento estará en el sub-20. Benassi - Ferroviaria SP (45m€): Jugador de gran potencial, aún está verde para sumar minutos en el primer equipo. Necesitamos que desarrolle su nivel para que comience a sumar minutos en primera, de momento permanecerá en reserva. Francisco Radetich - Kimberley (24m€): Otra apuesta económica. Desarrollarlo hasta que obtenga la condición de formado en el club, y luego venderlo. De momento estará en el sub-20. Santiago Beramendi - Talleres de Mar del Plata (8.5m€): Otra apuesta económica. Desarrollarlo hasta que obtenga la condición de formado en el club, y luego venderlo. De momento estará en el sub-20. Rodrigo Barreda - Huracan de Mar del Plata (5.75m€): Otra apuesta económica. Desarrollarlo hasta que obtenga la condición de formado en el club, y luego venderlo. De momento estará en el sub-20. Thomas Fretes - Corinthians (0€): Otra apuesta económica. Desarrollarlo hasta que obtenga la condición de formado en el club, y luego venderlo. De momento estará en el sub-20. Lautaro Ramirez - Atlético Mar del Plata (0€): Otra apuesta económica. Desarrollarlo hasta que obtenga la condición de formado en el club, y luego venderlo. De momento estará en el sub-20. El análisis final que hacemos de este periodo de fichajes en cuanto a compras es que en este apartado el director deportivo no fue tan eficaz como nos hubiera gustado. Si bien consiguió a varios de los jugadores que le solicitamos, por algunos pagó precios excesivos y sobre todo los tratos que cerró pueden ser un problema a futuro. Ya que en la mayoría de los casos, cerró fichajes pagando poco ahora y poniendo la mayoría del dinero en cuotas a futuro. Esto reducirá considerablemente nuestro presupuesto para las temporadas venideras, y no solo eso sino que también puede hacer tambalear un poco nuestra economía. Además dejo algunos porcentajes de fichajes que eran totalmente evitables, para en un futuro quedarnos el 100% del dinero que vaya a ingresar por la venta de estos jugadores. La evaluación final es un desaprobado, sobre todo por el impacto que estos tratos pueden tener en nuestra economía en un futuro. La plantilla final del primer equipo queda compuesta por 30 jugadores, que son los siguientes: Arqueros Franco Armani: Nuestro arquero titular y subcapitán del equipo. No hay mucho que decir, arquero vetarno que nos aporta una gran experiencia en el arco. Viene de ser campeón del mundo con Argentina. Probablemente última temporada en el club, ya sea porque lo vendamos al final de la temporada o se retire, ya que tendrá 37 años al final de la misma (en varias partidas vi que se retira al final del 2023 por lo general). Ya lo estamos preparando para ser entrenador de arqueros cuando se retire. Augusto Batalla: Arquero suplente formado en el club que tendrá rodaje en algunos partidos de liga y en Copa Argentina para mostrar su valía. Es un arquero que es de mi gusto personal, está cerca de su máximo potencial, pero probablemente sea el arquero titular la temporada que viene. Julian Kadijevic: Tercer arquero, joven promesa que acaba de llegar al club. Tiene un gran potencial y tenemos muchas expectativas en ver cómo se desarrolla ya que podríamos asegurar un arquerazo de aquí al futuro del arco millonario. De momento jugará con la reserva y quizá tenga rodaje en algún que otro partido. Defensas Mateo Musacchio: Nuestro nuevo caudillo de la defensa, es un defensor central experimentado que llega para aportar una gran jerarquía a nuestra saga central. Probablemente sea nuestro capitán en las próximas temporadas no solo por su experiencia y jerarquía sino también porque es un jugador formado en el club, así que sin dudas es titular. Emanuel Mammana: Nuestro otro central titular, aún es jovén pero no creo que tenga mucho margen de mejora ya. Es bastante polivalente y completo, el complemento perfecto para Musacchio en la zaga. David Martinez: Defensa central suplente del equipo, también formado en el club. Tranquilamente podría ser titular porque tiene nivel y condiciones como para serlo. Si logra aprovechar sus oportunidades podría quitarle el puesto a Mammana sin ningún tipo de problema. Punto negativo, otro club posee el 30% del valor de su próxima venta. Leandro González Pirez: Nuestro otro defensa suplente pero un escalón más abajo por su nivel y edad, es un jugador formado en el club que se encuentra cedido desde el Inter Miami. A pesar de no estar al nivel de los otros 3 centrales, tampoco es que sea despreciable, su única desventaja es que tiene un sueldo elevado. Contamos con una opción de compra, que es casi un regalo, de 200m€. Dependiendo su desempeño en la temporada podríamos plantearnos el ficharlo de manera definitiva. Alan Matturro: Reciente fichaje del club con gran nivel y proyección. Va a ser nuestro central de reserva para suplir bajas por lesión y suspensiones. De momento jugará con la reserva e irá sumando minutos de a poco en el primer equipo. Milton Casco: Un histórico del plantel, va como lateral izquierdo titular varios escalones por encima del resto. Lamentablemente su edad es uno de sus puntos en contra además de que no es un jugador formado en el club. Probablemente sea su última temporada en el club y al final de la misma le busquemos una salida del club si es que no se retira. Ya lo estamos preparando para que sea preparador físico cuando se retire. Andrés Herrera: Lateral derecho titular del equipo. Es joven, con buen nivel y aún puede progresar bastante. La idea es potenciarlo esta temporada y venderlo en la siguiente ya que no cumple la condición de ser un jugador formado en el club. Alex Vigo: Lateral derecho suplente, apenas por debajo de Andrés Herrera. La verdad es que son jugadores bastante parecidos, jóvenes con buen nivel y que aún pueden progresar. El camino a seguir es el mismo, potenciarlo para venderlo en la temporada siguiente, ya que no es formado en el club. La mayor desventaja de este jugador, es que el 75% de la próxima venta irá a otro club. Felipe Solomoni: Lateral izquierdo suplente. Joven lateral formado en el club que tiene un excelente potencial y va a ser nuestro lateral titular la temporada siguiente, tenemos muchas expectativas puestas en él. Edier Ocampo: Joven lateral derecho que acaba de llegar al club. Va a ser nuestro lateral de reserva para contingencias. Al igual que con los otros, la idea es llevarlo de a poco, por eso de momento jugará con la reserva e irá sumando minutos de a poco en el primer equipo. Mediocampistas Enzo Perez: Nuestro emblema y capitán del equipo. Será nuestro mediocentro titular, que se encarga de darle orden y sentido al equipo, un jugador muy físico que es lo que necesitamos para el juego sucio del equipo. Por su avanzada edad, es probable que sea su última temporada en el club que al igual que Armani es probable que se retire (también he visto en varias partidas que se retira a fines de 2023), sino le buscaremos una salida. Ya lo estamos preparando para que sea preparador cuando se retire. Felipe Peña Biafore: Nuestro joven mediocentro suplente. Jugador de buen nivel que tendrá bastante rodaje en esta temporada, es probable que sea un cambio fijo en la mayoría de los partidos ya que Enzo Perez ya no tiene todas las condiciones físicas para aguantar los partidos por completo al 100%. Nos aporta una gran polivalencia, ya que puede jugar como mediocampista o defensor. Es probable que la temporada que viene sea nuestro mediocentro titular, ya que es un jugador salido de la cantera del club. Santiago Silva: Otra de las promesas recién llegadas. Es un jugador de buen nivel para su edad y con muchísimo potencial además de tener una gran polivalencia ya que se puede desempeñar casi en cualquier posición del centro del campo. Será nuestro mediocentro de reserva para contingencias. También será llevado de a poco, comenzará jugando con la reserva e irá sumando minutos poco a poco en el primer equipo. Rodrigo Aliendro: Mediocampista central titular. Es un jugador experimentado de buen nivel, muy polivalente y con mucho recorrido por toda la cancha. Al no ser un jugador formado en el club, buscaremos potenciarlo para poder obtener un buen dinero por su venta. Agustin Palavecino: Mediocampista central suplente. Es un jugador joven de excelente nivel, tranquilamente podría ser titular así que Aliendro no se tiene que confiar, que en la primera que Palavecino destaque le robara su puesto. Por desgracia tampoco es un jugador formado en el club, así que también buscamos potenciarlo para venderlo en la temporada siguiente. Tiene el 35% de su próxima venta distribuida entre dos clubes que no son el nuestro, pero tenemos la opción de comprar esos porcentajes y es algo que evaluaremos seriamente, aunque hoy los costos nos parecen algo elevados. Carlos Airala: Joven promesa que será nuestro mediocampista central de reserva, aunque también puede desempeñarse como mediapunta central. Tiene un buen potencial, además es un excelente creador de oportunidades por su habilidad para la toma de decisiones. Forma parte de la reserva e irá sumando minutos paulatinamente. Una desventaja es que el jugador es dueño del 50% de su próxima venta. Santiago Simon: Mediocampista derecho titular. Es una de las mayores promesas del club. Es un jugador muy completo y polivalente con un gran potencial para ser un excelente jugador para clubes europeos. Lo retendremos en el club todo lo que podamos. Tomas Castro Ponce: Mediocampista derecho suplente. Otra promesa formada en el club. Es un jugador joven, muy completo que tiene un buen potencial y es muy polivalente. La idea es irlo fogoneando para que sea el titular en el momento que Simon se marche del club. Nicolás De la Cruz: Mediapunta central titular. Es un jugador joven con mucho talento y polivalencia, aunque no le queda mucho margen de mejora. Gran parte de nuestro juego va a depender de él. Una de las desventajas que tenemos es que el 50% del pase pertenece a otro club y al no ser un jugador formado en el club buscaremos su venta perdiendo un buen monto de dinero allí. Jose Paradela: Mediapunta central suplente. Es un jugador joven que tiene un buen margen de mejora, pero que está bastante lejos del nivel de jerarquía de De la Cruz. La idea es poder potenciar este jugador para lograr venderlo por un buen monto en la próxima temporada. Un punto negativo es que el 25% de la próxima venta corresponde a otro club. Franco Alfonso: Mediapunta izquierdo suplente. Otro joven promesa formado en el club. Es un joven con gran versatilidad y capacidad de desmarque que tiene un gran potencial. Probablemente sea titular la temporada que viene, de todas formas vamos a intentar darle un gran rodaje para intentar que progrese lo más rápido posible. Yaimar Medina: Otro joven que acaba de llegar al club. Destaca por su capacidad de regate, es un jugador con un enorme potencial. Será nuestro mediapunta de reserva para las contingencias. También será llevado de a poco, comenzará jugando con la reserva e irá sumando minutos poco a poco en el primer equipo. Delanteros Miguel Borja: Probablemente nuestro mejor jugador en el plantel hoy. Sin lugar a duda nuestro delantero titular. Ya cuenta con un valor altísimo de mercado, esperamos potenciarlo aún más para obtener un buen monto por su venta la temporada siguiente ya que no es un jugador formado en el club. Pablo Solari: Nuestro mediapunta izquierdo titular. Un jugador joven que destaca por su velocidad, desborde y su uno contra uno. Lamentablemente tampoco es un jugador formado en el club, así que también buscaremos potenciarlo para venderlo la temporada siguiente. Lucas Beltran: Nuestro delantero suplente. También es una joven promesa formada en el club que es bastante completo aunque se destaca por su juego físico. Probablemente sea nuestro delantero titular la temporada que viene. Matias Suarez: Jugador veterano que ya está en descenso. Hoy no tiene mucho lugar en el equipo, no creo que lo vayamos a usar demasiado. No nos pudimos deshacer de él en el mercado de fichajes, calculo que porque tiene un sueldo elevado para su edad y nivel. Es el jugador más probable de que se retire, ya que terminará la temporada con 35 años y casi sin jugar partidos. Ya lo estamos preparando para que sea preparador cuando se retire. Joaquin Panichelli: Delantero reserva. Joven promesa formada en el club que tiene un excelente nivel para su edad y aún mejor potencial. Es el delantero titular de la reserva y la idea es que de a poco pueda ir sumando minutos con el primer equipo. La idea es armar dos alineaciones, la principal que jugará la mayoría de partidos del torneo local y la Copa Libertadores. La alternativa, que jugará los partidos de liga que no nos permitan tener un descanso por la cercanía de días entre partidos y la Copa Argentina. Los equipos quedarían distribuidos de la siguiente manera: TITULARES SUPLENTES En total jugamos 7 partidos, 4 dentro de nuestra gira por Colombia y 3 de local en Argentina. Todo esto persiguiendo el objetivo, que mencione en capítulos anteriores, que es llegar al primer partido del campeonato con el mayor ritmo posible y la mayor asimilación táctica que podamos. América de Cali 0 - 1 River Resumen del partido El primer partido con victoria siempre es importante, aunque sea un amistoso. De manera rápida pudimos detectar que nuestro equipo no se siente del todo como con el nuevo esquema y la idea de juego. Fuimos claros dominadores del balón, pero muchas de las jugadas que iban al espacio terminaban en nada, o perdíamos el balón pero en su gran mayoría nuestros jugadores no podían llegar a él. Una gran cantidad de tiros sin peligro. La pelota parada si nos dio cierta ventaja y pareciera estar funcionando bien. Atlético Nacional 1 - 2 River Resumen del partido Nos pudimos llevar la victoria contra Atlético Nacional pero a duras penas. Un muy mal partido en la primera mitad por parte de nuestro equipo titular, no nos encontramos en ningún momento en la cancha. En la segunda mitad salieron a la cancha los suplentes y mejoramos mucho en todos los aspectos. Tomas Galvan jugó un gran partido, pero el más destacado a mi entender fue Lucas Beltrán que con su ingreso complicó mucho a la defensa rival. Banfield TFC 0 - 6 River Resumen del partido Gran victoria pero contra un rival de menor envergadura y claramente esta diferencia se hizo notar dentro del campo. Jugamos un partido muy completo en todos los aspectos y por primera vez sentí a los titulares cómodos con el esquema, creo que en gran parte se debe al gran desempeño de Nicolás De la Cruz. De todas formas sigo sintiendo que el equipo alternativo está más cómodo y suelto con el nuevo esquema. La pelota parada comienza a dar resultados claramente visibles. Aprovechamos el encuentro para probar en cancha a varios jóvenes. Academia HS 1 - 4 River Resumen del partido No hay mucho que decir la verdad respecto a esta victoría. Una gran diferencia de jerarquía entre planteles y eso quedó en evidencia dentro de la cancha, dominamos totalmente el partido. No utilizamos a ninguno de los jugadores titulares, comenzamos el partido con el equipo alternativo y luego probamos varios jóvenes que no habíamos utilizado aún. Un partido muy pero muy interesante de Luca Di Maggio. River 3 - 0 Cerro Porteño Resumen del partido Cada vez jugamos más cómodos con el esquema y eso se evidencia dentro de la cancha. Esos pases al espacio que antes terminaban en nada, ahora en su gran mayoría terminan en jugadas de peligro a nuestro favor. Pudimos dominar claramente al rival, en lo que fue una buena prueba de fuego ya que es un rival directo por la Copa Libertadores. River 5 - 2 Olimpia Resumen del partido El rival fue completamente aniquilado por nuestro equipo. Hicimos un partido muy completo en todos los aspectos, donde casi no tuvimos errores. Lo único que nos preocupa es que en dos llegadas del rival, nos marcaron dos goles, esto es algo que no nos puede pasar durante la temporada regular. Debemos estar atentos a estar y ver si debemos realizar algún ajuste. River 6 - 2 Libertad Resumen del partido Partido en el que fuimos muy certero, no generamos tantas situaciones como el anterior partido, pero tuvimos una efectividad del 60% en conversión de goles. De 10 tiros al arco 6 terminaron en gol. Dos equivocaciones en la salida desde abajo terminaron en goles del rival porque nos agarraron mal parado. He visto que esto nos sucede seguido, porque el mediocentro no se mueve como debería a la hora de la salida. Hemos ajustado la táctica a partir de esto, y creemos que ya no deberiamos tener este tipo de problemas en un fúturo. En resumen, siento que a lo largo de la pretemporada fuimos siendo un equipo que fue de menos a más. Hoy siento que el equipo se siente bastante cómodo y adaptado al nuevo esquema e idea de juego. La pelota parada es un as bajo la manga que tenemos, porque somos muy sólidos en defensa en ese aspecto y muy fuertes en ataque llevando mucho peligro en este tipo de jugadas. Creo que estamos completamente preparados para asumir el primer compromiso oficial del equipo. Editado Febrero 23, 2023 por cryzux 4 Citar
jdbecerra Publicado Febrero 24, 2023 Publicado Febrero 24, 2023 Me perdí, ya no sé cuantos entraron, cuantos se fueron. Yo solo veía gente entrar y salir como si fueran las rebajas. Creo que debe ser un récord la cantidad de fichajes y ventas que te has marcado. Pero bueno, el equipo está jugando muy bien, con goleadas y contando todos los partidos por victoria. Buen inicio de temporada 1 Citar
cryzux Publicado Febrero 24, 2023 Autor Publicado Febrero 24, 2023 @jdbecerra Metimos un mercado de fichajes muy activo la verdad, me gusto la modalidad de jugar con el Director Deportivo, es algo que hace mucho no hacía. Por ahí eso también favoreció, todas las ofertas por venta/cesión que hubo las termino aceptando. Después en fichajes, estuve mandand entre 5 a 7 jugadores a fichar por día casi a medida que llegaban los informes de ojeadores, la mayoría fracasaron las negociaciones. Igual estoy conforme con lo que nos pudo traer, todo muy a fúturo, veremos como se van desarrollando en los proximos meses. La pretemporada nos dejo muy buenas sensaciones de cara al inicio del torneo, la verdad. Creo que ese ajuste que metimos a partir del último partido en las intruscciones del mediocentro son lo que nos terminaba de faltar para balencear a la perfección la táctica. Citar
cryzux Publicado Febrero 25, 2023 Autor Publicado Febrero 25, 2023 (editado) Al fin entramos en Febrero y con él llega la competencia oficial. Después de un mes de Enero muy movido entre los partidos de pretemporada y el mercado de fichajes, tocaba si medirse en un partido oficial, la hora de la verdad llegaba. De todas formas seguimos buscando apuntalar el equipo, es por eso que este mes también tenemos novedades de fichajes, no para ahora si no para la mitad de temporada. Pero sin dar más vueltas, vamos al lío y a ver como nos ha ido en el debut oficial en competiciones: De momento solo tocan partidos de la liga doméstica donde jugaríamos un total de 7 partidos, 4 como local y 3 como visitante. Donde dos de ellos serían rivales directos, en lo que a nivel y posibilidades respecta, por el campeonato. Argentinos Juniors y Velez Sarfield serían dos buenas pruebas de fuego para medir verdaderamente al equipo. Liga Profesional de Fútbol - Fecha 1 - 27 de Enero 2023 Central Cordoba 0 - 3 River Detalles del Partido Primer partido oficial de la temporada y no podía arrancar de mejor manera. Abrimos el marcador a los 8 minutos con un gran cabezazo de Mateo Musacchio proveniente de un córner. Desde el comienzo ya veríamos un Pablo Solari totalmente desequilibrante que se complementará a la perfección con Nicolás De la Cruz, dueño absoluto del equipo. Este rendimiento le serviría para marcar a los 22’, y generar un penal a los 47’ que Miguel Borja malograría ya que sería atajado por el arquero. A los 55’ nuevamente marcaría Solari tras una excelente habilitación por parte de Andrés Herrera. En los aspectos defensivos fue un partido muy cómodo, ya que el rival no logró generar peligro alguno. En resumen, cumplimos con el objetivo de debutar con una victoría. Liga Profesional de Fútbol - Fecha 2 - 1 de Febrero 2023 River 5 - 0 Atlético Tucumán Detalles del Partido El partido se abriría rápidamente con una excelente acción individual de Tomás Castro Ponce por la banda que lograría conectar con Pablo Solari para abrir el marcador. Lamentablemente a los pocos minutos, Mateo Musacchio debería ser reemplazado por David Martinez por lesión. A partir de este punto, la pelota parada pasaría a jugar un rol crucial en el partido. Sería por este medio que llegarán 3 de los 5 goles que convertimos. Dos de corners directos, y el tercero por un córner que no salió pero logramos marcar en la segunda jugada. En esta ocasión el rival nos lograría incomodar un poco más, teniendo inclusive una jugada que terminaría estrellando la pelota contra el palo. Liga Profesional de Fútbol - Fecha 3 - 5 de Febrero 2023 River 2 - 0 Godoy Cruz Detalles del Partido Llegaría un partido que no sabíamos que podía pasar, los dos veníamos primeros con 8 goles a favor y ninguno en contra, esperábamos un partido duro y complicado. El partido comenzó con un claro dominio nuestro, que a los 25’ lograría conseguir un penal, penal que nuevamente Miguel Borja malograría ya que el arquero lo atajaría. Allí pensamos que el partido se haría cuesta arriba y que ahora se vendría el rival encima. Sin embargo nos equivocamos, el rival no nos logró incomodar en ningún momento, no nos llevaron peligro a nuestro arco en ningún momento, algo raro para el momento que venía teniendo Godoy Cruz. El partido no terminó en goleada porque el arquero rival no lo permitió, porque realmente le bombardeamos el arco. Miguel Borja se reivindicaba por su penal fallado con un doblete. Liga Profesional de Fútbol - Fecha 4 - 12 de Febrero 2023 Sarmiento 1 - 3 River Detalles del Partido El partido comenzaría mal, con un claro dominio de Sarmiento, que a los 17’ llegaron al gol de la mano de Lisandro “Licha” Lopez. A partir de allí el partido cambió completamente, unos gritos desde la banda y Sarmiento desapareció del partido. No volvieron a tener remates y mucho menos ocasiones. Nicolás De la Cruz parecía estar endiablado que lograría convertir el empate a los 21’ y que luego repartió una asistencia para Miguel Borja que convertiría otro doblete en este partido. Liga Profesional de Fútbol - Fecha 5 - 15 de Febrero 2023 River 6 - 1 Argentinos Junrios Detalles del Partido Primer gran enfrentamiento para el equipo por el nivel del rival. Nuestros jugadores llegaban algo cansados y con bastante riesgo de lesión, entonces tomamos la difícil decisión de rotar al equipo. Sí, sería el primer partido de nuestro equipo alternativo y ante un duro rival, nunca una mejor prueba que está. El plan no pudo salir mejor, ya que desde el comienzo mostramos un claro dominio y a los 17’ ya nos encontrábamos 3 goles arriba. Los pibes claramente destruyeron al rival y dieron un concierto de fútbol, mostrando que están para competir un puesto con cualquiera de los titulares. El único punto negativo fue que el único remate al arco que hubo, terminó en gol del rival. Aprovechamos este partido para hacer debutar a varios de los recién llegados en el primer equipo. Liga Profesional de Fútbol - Fecha 6 - 19 de Febrero 2023 River 2 - 0 Velez Detalles del Partido Segundo gran enfrentamiento del equipo también por el nivel, en esta ocasión nuestro equipo titular se haría cargo de la contienda. Realmente parece que Velez nunca salió al campo de juego, únicamente tuvo dos remates aislados en todo el partido y de larga distancia que estuvieron a años luz de generarnos peligro. Nuestro equipo destrozó al rival, aunque no fuimos tan certeros con las ocasiones que tuvimos. Desperdiciamos una gran cantidad de oportunidades claras con remates a cualquier parte. Un punto positivo, por fin Miguel Borja logró convertir de penal, ya si no convertía íbamos a cambiar el lanzador de aquí en adelante, ahora se ganó otra chance más en cuanto a penales. Liga Profesional de Fútbol - Fecha 7 - 26 de Febrero 2023 Huracan 0 - 2 River Detalles del Partido Gran partido de Santiago Simon que condujo al equipo a victoría, en lo que sería el primer partido flojo de Nicolás De la Cruz. Las dos jugadas del gol tanto de Borja como de Solari nacerían de recuperaciones de Simon. Nuevamente nos encontramos con una gran cantidad de oportunidades malogradas por malos remates. Es algo que debemos ajustar de manera urgente ya que nos puede costar caro sobre todo en lo que es la Copa Libertadores. Logramos encadenar una excelente racha que nos sirvió para posicionarnos arriba del todo en la tabla desde el arranque del campeonato, lo cual era algo muy importante para comenzar con el pie derecho. Nos persiguen Racing, Lanús, Gimnasia de La Plata y Talleres pero con 5 puntos de ventaja a nuestro favor. Es decir, tenemos casi dos partidos de ventaja como margen de error. En principio, somos los únicos que nos hemos escapado en la tabla. Debajo nuestro la cosa está bastante pareja. Uno de los que venía muy entonado pero ha pinchado un poco es Godoy Cruz conducido por el excelente momento que está atravesando Salomon Rodriguez de cara al gol, pero ahí mismo está la explicación de su caída, ya que el jugador a dejado de convertir en los últimos partidos y eso lo está padeciendo el equipo. Como vemos no ha sido un gran arranque para algunos de nuestros clásicos rivales, como es el caso de Boca Juniors, San Lorenzo e Independiente que apenas rondan la mitad de tabla. Teniendo casi un margen de 10 puntos con nosotros en la tabla. Como podemos ver la efectividad goleadora que tenemos es casi absurda, marcando en total 23 goles y recibiendo tan solo 2 en contra. Obviamente que llevamos los mejores registros ofensivos y defensivos del torneo de momento. De los 10 jugadores con mejor calificación media, 8 son nuestros. Tenemos el jugador con mejor rendimiento, al que más asistencias tiene del torneo, el arquero con más vallas menos vencidas y al goleador también. El esquema claramente está funcionando a la perfección. El ajuste que hicimos a partir del último partido de pretemporada era justo lo que necesitábamos para lograr el equilibrio perfecto en el esquema. Realmente estamos jugando muy bien en todos los aspectos, el aporte goleador de Miguel Borja es descomunal y el nivel que está mostrando Nicolás De la Cruz es totalmente absurdo siendo el líder del equipo dentro de la cancha y eso se ve reflejado en sus 5 asistencias. Ni que hablar del trabajo defensivo donde casi no tenemos jugadas de verdadero peligro en contra. ME ATREVO A DECIR QUE HEMOS CONTRUIDO LA MEJOR TÁCTICA DEL JUEGO. Un aspecto a mejorar claramente es la ejecución de los penales, al menos por parte de Miguel Borja, ya que de tres penales tan solo convirtió uno y le atajaron dos. Es por ahí el único aspecto criticable de momento del equipo. Un punto negativo sin dudas es la baja de Mateo Musacchio, y en el primer partido del campeonato, que estará 4 meses fuera. Por suerte David Martinez está cubriendo su puesto de manera ejemplar siendo uno de nuestros mejores jugadores en el campo. El próximo mes será un mes duro, pero que nos puede dejar muy bien posicionados de cara al campeonato ya que jugaremos con Racing, Lanus y Gimnasia de La Plata. Es decir 3 de nuestros 4 perseguidores. Aunque nuevamente solo tendremos torneo domestico. Reserva - Fecha 1 River 3 - 0 Barracas Central Detalles del Partido Reserva - Fecha 2 San Lorenzo 0 - 3 River Detalles del Partido Sub20 - Fecha 1 River 4 - 3 Tigre Detalles del partido Excelente debut en los banquillos de Andrés D’Alessandro en la Reserva y de Leonardo Ponzio en la sub20. Gran arranque de los jóvenes del club, lo cual pinta muy prometedor y esperanzador. Debido a la poca cantidad de partidos tampoco podemos hacer un análisis muy profundo. En la reserva podemos ver un gran labor defensiva que permitió mantener la valla invicta en ambas contiendas. Una labor muy destacada de los laterales en ambos partidos, y claramente uno de los jugadores más desequilibrantes está siendo Iñaki Larthirigoyen por la banda izquierda, al igual que Pablo Solari en el Primer Equipo. En la sub-20 lo teníamos un poco más difícil, ya que íbamos contra Tigre, un rival directo de la categoría por su buen nivel. Lo que sería un partido aguerrido y difícil lo pudimos sacar adelante por la brillante actuación de Santiago Baramendi que le valió para obtener un 10 de calificación. En ambas categorías podemos ver cómo los jóvenes que trajimos ya logran pagar con creces su fichaje. Sobre todo el caso de Baramendi, que tan solo llegó por 8.5m€ en este mercado de fichajes. Si bien al llegar no teníamos una gran variedad de jóvenes prometedores creo que el mercado de fichajes funciono excelente para revertir esta situación. Nuestro director deportivo cerro tres nuevos jugadores que llegarán en calidad de libres el 1 de Julio de 2023, estos jugadores son: Manuel Lanzini - West Ham (Libre): Jugador formado en el club que viene para aportar un jerarquía total al plantel. Sin lugar a dudas será nuestro mejor jugador en cuanto a calidad, por lo que también será nuestro jugador mejor pago del plantel cobrando la nada despreciable cifra de 2.5M€ por temporada, y con un contrato que lo atará al club por las próximas 3 temporadas. Las primas que va a percibir el jugador son bastantes altas, supongo que para compensar el dinero que está resignando en sueldo al llegar al club. Es un fichaje que nos da tranquilidad, ya que hay un fuerte interés del AC Milán, Wolves, Cristal Palace y RB Leipzig por nuestro actual mejor jugador que es Nicolás De la Cruz, y en caso de que se marchase tendríamos el puesto totalmente cubierto. Gaspar Servio - Guarani (Libre): Jugador también formado en el club, que llega para aportar toda su jerarquía y experiencia al arco millonario. No está al nivel de Armani, nuestro arquero titular, pero si tiene un nivel superior a Augusto Batalla, nuestro arquero suplente. Además cuenta con una gran ventaja, que es que tiene una excelente salida con rápida y muy buen pase como para sumarse al circuito de triangulación de la defensa. Esto es algo fundamental para nuestro esquema de juega y muchas veces vemos con Armani, que este punto no lo podemos explotar en su totalidad por sus carencias. Llega como jugador de la plantilla percibiendo un sueldo de 450m€ por año por las próximas 3 temporadas. Radamel Falcao - Rayo Vallecano (Libre): También formado en el club, el tigre llega para aportar su goles al equipo millonario. Es un fichaje al ciento por ciento por gusto personal, ni más ni menos. No era un puesto en el que necesitáramos reforzar, pero nos picó el bichito de querer que el tigre se retirara con el club. Además con el esquema como está funcionando creemos que nos puede aportar una gran cantidad de goles. Nos sirve para cubrir una posible baja de su compatriota, Miguel Borja. Aunque actualmente no hay un interés por el colibri, sabemos que la está rompiendo toda y que es probable que vengan por él a mitad de temporada. Llega como jugador de la plantilla percibiendo un sueldo de 675m€ por año por la próxima temporada. Entre lo más destacado, Marcelo Gallardo es nuevo técnico del UD Almería. Napoléon llega al club con el gran desafío de evitar el descenso a la segunda categoría. Actualmente se encuentra en el puesto 19° con 20 pts y a tan solo 2 pts de la zona de salvación. Otávio del Porto, protagonizó el fichaje del mercado, llegando al PSG por 60M€. Otros fichajes destacados fueron Mikel Merino llegó al Manchester City procedente de la Real Sociedad por 40M€. Jonathan Tah dejó el Bayern Leverkusen para recalar en el Tottenham por 27.5M€. Renato Sanchez abandona al Real Madrid dejando 20M€ en las arcas del PSG. Leandro Barreiro llegó al Bayern Leverkusen desde el Mainz por 17.75M€. Por la misma cifra, Max Aarons dejó el Norwich rumbo al Brighton. Pero no fue el único fichaje importante del Brighton, que trajo a Ayrton Lucas procedente del Spartak por 13.5M€. Otros fichajes por ahí no tan importantes pero que sí tienen impacto en el ámbito local, fueron los de Santiago Hezze que dejó Huracán para jugar en el Spezia por 4.4M€ y el otro fue el Ezequiel Barco que luego de volver de nuestro club a Atlanta United fue transferido al Hoffenheim por 3.5M€. En cuanto a competencias, una de las sorpresas es que el Manchester City no pasó la fase de grupo de la Champions League y está disputando la Europa League al quedar en tercer puesto. Hablando de Europa League nos encontramos unos partidos interesantes, como son Manchester City vs Betis, Arsenal vs Roma y Bayern Leverkusen vs Manchester United. En la Champions League, vemos que la mayoría de las series ya están bastante encaminadas, quizá la sorpresa es la ajustada victoria del Chelsea sobre el PSG, veremos como se dan los partidos de vuelta. En las ligas domésticas no encontramos grandes sorpresas, quizá lo único llamativo es la Bundesliga donde el RB Leipzig tiene 8 puntos de ventaja sobre su perseguidor el Bayern Munich. Premier League Spoiler Liga Santander Spoiler Serie A Spoiler Bundesliga Spoiler Ligue1 Spoiler Liga NOS Spoiler Eredivisie Spoiler Champions League Spoiler Europa League Spoiler Conference League Spoiler Editado Febrero 25, 2023 por cryzux 3 Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.