Jump to content

¿Cuántos partidos como internacional necesita un jugador con doble nacionalidad para tener la nacionalidad "declarada" por un país?

Featured Replies

Publicado

Buenas!

A ver si alguien me puede resolver esta duda.

Estoy como seleccionador nacional y tengo dos newgens jóvenes con doble nacionalidad a los que ya hice debutar con la selección, pero me siguen apareciendo convocables para dos países.

Uno lleva 5 partidos con la selección y el otro dos. Alguien sabe cuántos partidos es necesario que jueguen con la selección para que so puedan ser convocables por un país? O va en función de la edad?

Agradecería cualquier ayuda, ya que son jugadores que tienen buena proyección y les estoy dando minuto como internacionales pese a no sdf muy buenos para evitar que cambien de pais...

un saludo!

Yo creo que si él se "autopercibe" como nacional, ya sería declarado nacional. La teoría actual dice eso.

No, en serio, no tengo ni idea porque cada país creo que tiene su convenio.

La norma cambió hace unos años.

Para poder jugar en dos selecciones distintas, se deben dar estas condiciones:

  1. En el momento de alinear en su primer encuentro de competición oficial con su equipo actual de cualquier categoría y disciplina futbolística, ya tenía la otra nacionalidad del conjunto al que quiere representar;
  2. En el momento de participar en su último cotejo de competición oficial de cualquier disciplina futbolística con su equipo actual no había cumplido todavía 21 años;
  3. Estuvo en un máximo de tres partidos internacionales A de cualquier disciplina futbolística con su equipo actual, sea competición oficial o amistoso;
  4. Han pasado al menos tres años desde que disputó el último juego internacional A de cualquier disciplina futbolística con su equipo actual, sea competición oficial o amistoso;
  5. Nunca intervino en ningún compromiso internacional A en la fase final de un Mundial o un certamen continental de confederaciones (Eurocopa, Copa América, Copa Oro, etc.)

Sacado de aquí .

En teoría, según esto, el que ha jugado 5 partidos, ya no podría jugar en otra selección.

 

  • Autor
El hace 19 minutos, mabormu dijo:

La norma cambió hace unos años.

Para poder jugar en dos selecciones distintas, se deben dar estas condiciones:

  1. En el momento de alinear en su primer encuentro de competición oficial con su equipo actual de cualquier categoría y disciplina futbolística, ya tenía la otra nacionalidad del conjunto al que quiere representar;
  2. En el momento de participar en su último cotejo de competición oficial de cualquier disciplina futbolística con su equipo actual no había cumplido todavía 21 años;
  3. Estuvo en un máximo de tres partidos internacionales A de cualquier disciplina futbolística con su equipo actual, sea competición oficial o amistoso;
  4. Han pasado al menos tres años desde que disputó el último juego internacional A de cualquier disciplina futbolística con su equipo actual, sea competición oficial o amistoso;
  5. Nunca intervino en ningún compromiso internacional A en la fase final de un Mundial o un certamen continental de confederaciones (Eurocopa, Copa América, Copa Oro, etc.)

Sacado de aquí .

En teoría, según esto, el que ha jugado 5 partidos, ya no podría jugar en otra selección.

 

Buenas! Lo primero gracias por la respuesta.

Sí,  me conocía esa normativa, por eso me suponía que han de ser varios partidos... pero, salvo que se me haya bugeado la partida, hay algo que se nos escapa.

La única opción que se me ocurre es que tengan que ser más de 3 partidos disputando los 90 minutos, pero dudo que sea tan complejo. Además el de 5 partidos es portero, por lo que salvo un partido en el que lo cambié al descanso, el resto los ha jugado completamente. 

El problema ya no es con el portero, es con un jugador de 16 años que tiene potencial para ser el mejor del país y me lo puede levantar Marruecos jajaja

La partida la estoy jugando con un país ficticio creado sobre la base de Gibraltar en una base de datos modificada por mi. Y no le he tocado absolutamente nada sobre el tema de nacionalizar jugadores, así que no me explico qué puede ser.

Pues no sé. Quizás venga por lo de ser un país creado :nuse:

Es raro que los dos hayan nacido en Polonisia y ninguno de los dos hablen el polonisiano xD

  • Autor
El hace 1 minuto, mabormu dijo:

Pues no sé. Quizás venga por lo de ser un país creado :nuse:

Es raro que los dos hayan nacido en Polonisia y ninguno de los dos hablen el polonisiano xD

El idioma oficial en el país es Español, Italiano y polaco para que salgan nombres raros 🤣🤣 Probé a crear idiomas pero no daba el mismo resultado así que este es el parcheo jeje

 

Bueno, si alguien encuentra alguna solución que me avise. Pero no creo que sea por haber modificado la base de datos, ya que el único cambio fue crear ligas,  equipos y el nombre del país.

  • 1 mes más tarde...
  • Autor
El En 17/4/2023 at 12:39, mabormu dijo:

La norma cambió hace unos años.

Para poder jugar en dos selecciones distintas, se deben dar estas condiciones:

  1. En el momento de alinear en su primer encuentro de competición oficial con su equipo actual de cualquier categoría y disciplina futbolística, ya tenía la otra nacionalidad del conjunto al que quiere representar;
  2. En el momento de participar en su último cotejo de competición oficial de cualquier disciplina futbolística con su equipo actual no había cumplido todavía 21 años;
  3. Estuvo en un máximo de tres partidos internacionales A de cualquier disciplina futbolística con su equipo actual, sea competición oficial o amistoso;
  4. Han pasado al menos tres años desde que disputó el último juego internacional A de cualquier disciplina futbolística con su equipo actual, sea competición oficial o amistoso;
  5. Nunca intervino en ningún compromiso internacional A en la fase final de un Mundial o un certamen continental de confederaciones (Eurocopa, Copa América, Copa Oro, etc.)

Sacado de aquí .

En teoría, según esto, el que ha jugado 5 partidos, ya no podría jugar en otra selección.

 

 

 

Bueno, ha pasado tiempo en la partida y he comprobado varias cosas sobre lo que comentamos hace tiempo, así que quería dejarlas por escrito. Hasta donde he podido comprobar:

 

- Los jugadores adquieren la nacionalidad declarada al jugar con su selección una vez cumplen 22 años, antes de eso pueden jugar 800 partidos internacionales y aún así ser elegibles por dos selecciones, salvo el caso del siguiente punto.

- Los jugadores sub21 adquieren la nacionalidad declarada si juegan una fase final de eurocopa o mundial (Nations League no cuenta, imagino que Copa América y similares sí cuentan).

 

Todo esto comprobado con los jugadores que puse antes. El jugador con doble nacionalidad marroquí jugó unos minutos en la Eurocopa y ya no puede cambiar de selección, mientras que el portero no jugó y aún salía elegible por España. Con otros jugadores, al cumplir los 22 ya no podían cambiar de país. 

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.