Nacherreape Publicado Junio 2, 2023 Publicado Junio 2, 2023 (editado) En algún lugar de Asia Central “Solo eres un hombre” repite una voz en mi cabeza, “recuerda que vas a morir”. Frente a mí la estepa solitaria, vasta, infinita. La brisa acaricia las briznas de hierba que brotan del suelo. Doy un paso, y otro. Después otro más, caminando lentamente hacia mi destino, impasible. Mis últimos destellos de conciencia me invitan a parar, a detenerme y enraizarme en el suelo para toda la eternidad. No distingo qué es real y qué no. Pero doy otro paso, camino hacia mi destino. Ya casi lo toco. Estiro el brazo y los dedos buscando llegar antes de tiempo al final, pero no llego. Tropiezo y el suelo se deshace ante mi paso y caigo para siempre. Editado Junio 2, 2023 por Nacherreape 2 Citar
Popular Nacherreape Publicado Junio 2, 2023 Autor Popular Publicado Junio 2, 2023 (editado) Información y bienvenida a la partida Después de los últimos intentos sin éxito de volver al foro MLB con alguna partida/historia entretenida, he vuelto a engancharme al FM23 y he diseñado una aventura que tengo muchas ganas de llevar a cabo. La partida se centrará en la historia de un manager Kazajo que busca encontrar la gloria en el mundo del fútbol a la vez que hace crecer el fútbol en su país. Como es costumbre en mis partidas, visitamos un país poco desarrollado a nivel futbolístico en una carrera de entrenador en la que buscaremos los siguientes objetivos: Alcanzar la primera división. Ganar la Liga de Kazajistán. Ganar la Copa de Kazajistán. Avanzar Rondas en Competiciones Europeas. Hacer crecer la reputación de la liga. Generar y desarrollar talento nacional. Mejorar la reputación de la Selección Nacional. Los que hayan seguido alguna historia mía ya sabrán que me gusta aplicar al máximo las reglas MLB (realismo, dificultades, etc…). Además, intento siempre complicarme más las cosas por lo que no me gusta jugar con cedidos, llenar el equipo de wonderkinds de países extranjeros y fichar cada temporada a muchos jugadores. Me gusta el producto nacional, los canteranos y el picar piedra. Pronto conoceréis más detalles. Datos de la partida Juego: FM23 BD: Grande Ligas cargadas: Kazajistán, Rusia, Ucrania, Turquía, Bielorrusia y Ucrania (2 niveles) Cargar jugadores: Países limítrofes con Kazajistán, países más orientales de la antigua URSS y Turquía. Formato de actualización MLB: Anual Editado Junio 2, 2023 por Nacherreape 6 Citar
Nacherreape Publicado Junio 2, 2023 Autor Publicado Junio 2, 2023 RESERVADO PARA ÍNDICE Y PALMARÉS Citar
Breogán Publicado Junio 2, 2023 Publicado Junio 2, 2023 La banda sonora de esta historia tiene que ser The HU. 2 Citar
Nacherreape Publicado Junio 2, 2023 Autor Publicado Junio 2, 2023 (editado) Kazajistán y su fútbol Algunos habréis oído hablar de este país, pero seguro que no conocéis mucho de él. Kazajistán es un país transcontinental (atraviesa dos continentes) ubicado entre Asia Central y Europa Oriental. Es el 9º país con mayor extensión del mundo y el más grande que no tiene salida al mar (considerando al Mar Caspio como un lago). Es un estado túrquico independiente junto a Turquía, Azerbaiyán, Uzbekistán, Turkmenistán y Kirguistán, con quien mantiene buenas relaciones. Sus estados fronterizos son los tres últimos mencionados por el sur y el oeste, Rusia por el norte y China por el este. Hasta 1997 la capital del país fue Almaty, pero en ese mismo año se trasladó a Astaná. El país tiene una población de 19 millones de habitantes, lo que, en contraste con su tamaño y extensión, le convierte en un país con una densidad de población muy baja. Es un territorio muy vasto donde los paisajes predominantes son llanuras, estepas, cañones, montañas nevadas y desiertos. El territorio de Kazajistán estuvo durante muchos años ocupado por tribus y nómadas hasta el siglo XIX donde los rusos avanzaron por la estepa hasta anexionarse el país. Formó parte de la antigua URSS hasta 1991 donde consiguió su independencia. Desde ese momento se centró en impulsar el desarrollo y comercio de hidrocarburos, consiguiendo prosperar económica y socialmente en las siguientes décadas. Ahora se considera el estado dominante de Asia Central. Durante el régimen de Stalin fue el lugar elegido para muchos exilios y deportaciones de la URSS, lo que le convierte en un país multiétnico y diverso. Hoy en día la gran mayoría (68.5%) son de origen kazajo, mientras que la segunda mayoría étnica son rusos (aproximadamente el 19%), el resto lo componen uzbekos, azeríes, ucranianos, bielorrusos, tártaros… De ahí que el idioma más hablado sea el kazajo, seguido del ruso. ¾ partes de la población religiosa sigue el islam, siendo el ¼ restante cristianos. Es una democracia parlamentaria con el mismo presidente (elegido siempre por mayoría absoluta desde la independencia), Nursultán Nazarbayev, que se retiró de la política en 2019. Es un país reconocido internacionalmente por sus buenas relaciones exteriores, su característica de comercio y que alberga ciertas dudas por parte de diversas entidades internacionales por la poca transparencia de sus elecciones y su alto índice de corrupción. Kazajistán se divide en 14 provincias de las cuales Almaty, Aktobe y Akmola son las más importantes. En cuanto a distribución de la población, Almaty es la ciudad más poblada con casi 1.8M de habitantes, seguida de la capital Astaná con 1,14M y Shymkent con 630.000 personas. KFF - Federación de Fútbol de Kazajistán La KFF, también denominada Federación de Fútbol de Kazajistán o Unión de Fútbol de Kazajistán es el organismo rector del fútbol en el país. Inicialmente formó parte de la confederación de fútbol de la URSS, pero un año después de la independencia del país en 1992 se constituyó como federación independiente. Fue admitida por la FIFA en 1994 y en un inicio se vinculó con la Confederación Asiática de Fútbol (AFC) pensando que poder disputar competiciones continentales de menor nivel le sería beneficioso para su desarrollo. En el año 2000, con la llegada a la presidencia de la federación de Rakhat Aliyev se celebró un referéndum a través del cual se decidió iniciar el proceso de vinculación con la UEFA. Tras un congreso celebrado en Estocolmo y con la ratificación del, por entonces, presidente UEFA, Lennart Johansson, se admitió como el 52º país adscrito a la confederación. La KFF organiza y regula las principales competiciones de fútbol del país, así como la selección nacional. Liga Premier Kazajistán Es la primera división nacional, se disputa desde 1992 cuando se creó la federación. La componen 14 equipos que se enfrentan entre sí en dos ocasiones para un total de 26 encuentros siendo un torneo bastante corto. Se trata de una categoría profesional. Debido al frío la liga se juega desde el mes de marzo hasta el mes de noviembre, habiendo un parón de 4 meses donde no se disputa ningún torneo oficial. A nivel de competiciones europeas supone un gran inconveniente ya que se detiene en mitad del curso regular europeo. Las reglas son las habituales de cualquier liga europea. El FC Astaná es el equipo más laureado de la historia con 7 títulos ligueros (10 si contamos los obtenidos por el equipo original FC Astaná-1694), seguido del FC Irstysh Pavlodar (5), FK Aktobe (5), FC Kairat (3) y FC Tobol y FC Shakhtar (2). Como véis, no hay un claro dominio en cuanto a palmarés, si bien es cierto que el FC Astaná, si sumamos los títulos del actual club y de su club matriz suman el doble que el segundo mejor y que, además de las últimas 8 ediciones ha ganado 6 de ellas. El campeón de liga accede a rondas previas de Champions League, mientras que el 2º y el 3º acceden a rondas previas de la Conference League. Descienden los 3 últimos equipos de manera directa. El FC Astaná es el club más laureado del país, con alguna buena participación en competiciones europeas Primera División de Kazajistán Es la segunda categoría del país y está compuesta por 15 equipos. En cuanto al formato, calendario y reglas es igual que la Premier, pero los 3 primeros ascienden de manera directa y sólo el último baja de división. Añadimos que se suman 2 jornadas (por ser un equipo más) para un total de 28. Es una categoría semiprofesional donde los filiales pueden disputar esta competición si consiguen el ascenso desde la tercera división. Copa de Kazajistán Este torneo sí que se viene creando desde que se creó la primera federación de fútbol de Kazajistán (cuando pertenecía a la URSS) en 1936. Se viene disputando desde entonces con algún pequeño cambio de formato y el campeón obtiene una participación en rondas previas de Europa League. Como la mayoría de equipos que ganaron la copa antes de la independencia del país han desaparecido, tendremos en cuenta en el palmarés los equipos que la han ganado desde 1992. El Rey de Copas es el FC Kairat con 10 títulos, FC Astana le sigue con 3 (6 si contamos los otros 3 que ganó con el anterior club) y el FC Kaisar Kyzylorda con 2 y, finalmente hay 11 equipos que han ganado el título una vez, varios de ellos ya desaparecidos. Selección Nacional Se constituyó tras la independencia del país, primero vinculada a la AFC y después en el 2000 adscrita a la UEFA. Nunca se ha clasificado a la fase final de un torneo ya que es una de las más débiles de Europa. Ha caído siempre en la fase de clasificación de todos los Mundiales y Eurocopas que ha disputado. Lo máximo que ha disputado en Nations League ha sido la División C (penúltima) la temporada pasada donde quedó último clasificado. Los colores son los mismos que los de la bandera, el azul y el amarillo. No hay ningún jugador que haya destacado especialmente fuera de sus fronteras, si bien es cierto que alguno ha jugado en la Premier de Ucrania y Rusia sin destacar demasiado tampoco. Poco talento nacional se ha exportado al extranjero, casi todo reside en casa. Editado Junio 3, 2023 por Nacherreape 3 Citar
Nacherreape Publicado Junio 3, 2023 Autor Publicado Junio 3, 2023 El Protagonista Serik Zubarev nació en Almaty en 1991, año que el país declaró su independencia. Hijo de un trabajador de una fábrica de barcos cargueros en Moscú y de una funcionaria, decidieron emigrar ante el nuevo mundo de posibilidades que se abría en Kazajistán. Migraron a la capital del país, aunque unos pocos años después fue Astaná la que sería ciudad capital. Al poco de llegar, nacería Serik. De niño siempre le gustó el fútbol, su padre era seguidor del Lokomotiv Moscú, pero él seguía al Spartak Moscú de la vecina Rusia. Jugaba mucho en las calles de su Almaty natal, lo que le permitió conseguir alcanzar un nivel técnico alto a pesar de no gozar de mucha altura ni fuerza. Consiguió entrar a jugar en las categorías inferiores del FC Kairat, club puntero en aquella época y consiguió llegar a las inferiores de la selección de Kazajistán. Era un mediapunta clásico, habilidoso, técnico, con visión de juego y movilidad para aparecer entre líneas y generar ocasiones a sus compañeros con pases filtrados. Era inteligente para leer el juego y tenía carácter de líder. Destacó tanto que a los 16 vinieron a buscarle varios equipos de Rusia y Turquía, uno de ellos su querido Spartak de Moscú y ni se lo pensó ante la oportunidad, era una promesa del fútbol kazajo. Le ofrecían un buen sueldo siendo joven y un contrato de patrocinio y, aunque quería al Kairat aceptó las condiciones. Desafortunadamente, como pasa tantas y tantas veces con las jóvenes promesas, la alta exigencia, el entorno desconocido, la frialdad del pueblo ruso, las barreras idiomáticas (habla ruso, pero no a la perfección) y las lesiones lastraron su carrera. No pudo llegar a debutar con el primer equipo del Spartak ni con la selección nacional y la experiencia fue tan negativa que decidió dejar el fútbol y comenzar a trabajar en una tienda a los 19 años, a pesar de recibir ofertas para jugar en la Premier Kazaja. A los pocos años decidió sacarse los cursos de entrenador y tuvo oportunidad de dirigir a las categorías inferiores del FC Kairat, el equipo en el que creció y de su ciudad. Poco a poco fue creciendo, pero tras la temporada 2022 decidió dejar el club para comenzar su andadura en los banquillos de adultos. Estilo y táctica Al haber sido un mediapunta técnico y haber vivido la época mágica del Barça de Guardiola y la Selección Española, le gusta el fútbol de control y posesión, asociativo y con velocidad. Estilo que intentará desarrollar en sus equipos allá donde vaya. Su formación preferida es la 4-2-3-1 ya que piensa que está en desuso y que le puede dar un toque personal bastante con la utilización del MP como parte de ese sistema. No le tiembla el pulso a la hora de apostar por los jóvenes, cuidarlos y tratar de ayudarle a desarrollar para que se desarrolle también el fútbol del país. Por ello, no llenará sus plantillas de extranjeros, esté en el equipo que esté y tenga la economía que tenga. Perfil 4 Citar
Popular Nacherreape Publicado Junio 3, 2023 Autor Popular Publicado Junio 3, 2023 Almaty, febrero 2022 Iba a comenzar la temporada 2022 en Kazajistán y llevaba todo el parón de pretemporada buscando equipo. Mi objetivo, por mi condición de antigua promesa nacional, era el de entrar en algún equipo de la Primera División de perfil bajo, obviamente, puesto que yo no contaba con experiencia en el fútbol real como jugador y sólo tenía mi Licencia Nacional B bajo el brazo. Muy pocos banquillos se movieron este fin de temporada y apenas había opciones reales en las que poder postular, pero finalmente me enteré de que el entrenador del FK Igilik había decidido retirarse debido a su avanzada edad. Es un equipo de la ciudad de Karatau, ubicada en la zona sur del país a tan solo 7 horas de coche (que para la distancia del país es un viaje relativamente corto) y que se encuentra casi en la frontera con Kirguistán. Es una ciudad pequeña de unos 30.000 habitantes muy tranquila y de paso para la mayoría de viajeros. El club es bastante modesto, fundado hace tan sólo 5 temporadas en 2017 se ha ido haciendo un nombre desde categorías inferiores y esta temporada pasada debutó en la Primera División consiguiendo un 10º puesto que aseguró la permanencia. Para esta temporada es uno de los equipos más flojos (pronóstico 14º de 15 equipos) y su objetivo es intentar evitar la lucha por el descenso. Les gustó mi perfil y todavía se acordaban de mi etapa como jugador (a pesar de que aquello fue hace más de 20 años) y decidieron darme la oportunidad de debutar como entrenador. Hasta allí que nos fuimos. General | Instalaciones | Perfil No tendré que irme muy lejos de casa en mi primera aventura en los banquillos. Al llegar al club descubrí este pequeño reducto de fútbol con cierto margen de crecimiento. Un estadio de 6.000 espectadores con césped natural (de dudoso estado), ningún equipo de la ciudad rivalizando con ellos y un entorno tranquilo para poder trabajar. El club posee una masa social de 67 abonados y un equipo sub-19 para desarrollar jugadores. El cuerpo técnico ya estaba formado y es bastante amplio con algún empleado que me agradó al conocerlo. En algunos puestos seguramente habrá cambios ya sea para recortar personal (no estamos para gastar) o para traer gente de mi confianza. Plantilla corta de 19 efectivos, de los cuales hay varios jugadores que no valen y cuyo contrato será rescindido. Decido subir a dos jugadores que ya me han entrado por el ojo. Son dos perlas de apenas 15 añitos, mediapuntas los dos y kazajos (me recuerdan a mí) y serán perfectos para comenzar a desarrollar mi idea de juego. Claro carácter nacional en la plantilla con solo 2 extranjeros (rusos) y una media de edad muy baja. Tenemos un centro del campo bastante potente para nuestro nivel medio, con jugadores de la talla de Maksim Gladchenko, Kurmet Karaman o Kulakhmetov, una buena dupla de centrales con Maksim Chalkin y Ruslan Duisenbaev y un delantero referencia como será el ruso Dzambolat Khastsaev. Por lo demás, poco nivel y poco fondo de banquillo, haremos lo que podamos. A nivel económico tenemos un presupuesto de 192.528€/año de los cuales tenemos 172.925€ cubiertos. Espero bajar un poco el tope salarial con los recortes de plantilla y cuerpo técnico, ya que necesitaremos reforzar alguna posición urgentemente. El Centralyni de Karatau, nuestra casa para esta temporada 6 Citar
Fugado Publicado Junio 3, 2023 Publicado Junio 3, 2023 Suena a planazo esta partida, nunca me había parado a pensar en Kazajistán la verdad. Muchas ganas de ver cómo trabajas para desarrollar la liga y la selección. Imagino que leíste la guía de @HanLolo, seguro que tu historia nos da para indagar más en este complicado reto. Toda la suerte del mundo con ello y cuenta con un fiel seguidor desde el principio 2 Citar
kensi Publicado Junio 4, 2023 Publicado Junio 4, 2023 Bueno, pues nos vamos a Kazajistán en esta aventura. A ver que tal le va a Serik Zubarev en los banquillos, esperemos que mejor que como futbolista. Trabajo, tiene mucho trabajo por hacer, a ver como va haciéndolo y que consigue. Suerte. 1 Citar
Nacherreape Publicado Junio 6, 2023 Autor Publicado Junio 6, 2023 @Breogán No los conocía, son "The Who" en versión kazaja. Me gusta y los adoptamos como banda sonora oficial. ¡Gracias compañero! @Fugado Yo llevaba tiempo con la idea rondándome la cabeza, he jugado en Luxemburgo, Chipre, Malta, Albania, Hungría más luego una partida con el Vaduz de Liechtenstein... No me quedaban muchos países pequeños de estos que me gustan jugar. Azerbaiján, Moldavia, Bielorrusia y Montenegro eran opciones, pero ya tienen historias MLB en el foro bien narradas y muy entretenidas. Andorra y Gibraltar descartadas por el poco potencial. Otras como Letonia, Lituania, Estonia o Macedonia no me convencía su parche, con lo cual no quedaba mucho más. Poco a poco voy descubriendo este país y creo que me lo voy a pasar muy bien. No conocía la guía de @HanLolo, pero la miraré seguro. Gracias por la info y bienvenido amigo. @kensi Bienvenido de nuevo a Kazajistán. Toma asiento para ver cómo le va al bueno de Serik Zubarev. 4 Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.