El Ciclón comienza a perseguir la clasificación a Libertadores🔵 Ante un ya descendido Aldosivi, San Lorenzo busca aferrarse al sexto puesto. El ciclo de Zubeldía al frente de San Lorenzo comienza a cerrarse tras conseguir la clasificación a octavos de Sudamericana y el bicampeonato de Copa Argentina. El último objetivo del entrenador al mando del equipo azulgrana es lograr que el club finalice el torneo en zona de acceso a Copa Libertadores. Tras darle descanso a los jugadores y viajar a Quito con suplentes, Zubeldía apuesta por un 5-3-2 con Lautaro López Kaleniuk en el arco; Marcelo Herrera, Manuel Guanini, Federico Gattoni, Máximo Masino y Lucas Esquivel en la línea defensiva; Siro Rosane, Oscar Romero y Alexis Castro en el mediocampo, mientras que la dupla ofensiva estuvo conformada por Ramiro Ausa y Joaquín Sendín. La era Zubeldía cierra con dos títulos y una base sólida para el nuevo ciclo que encabezará Marcelo Mayor, recientemente nombrado como director deportivo del club. El entrenador aún tiene que dirigir cuatro partidos partidos del torneo local frente a Aldosivi, Atlético Tucumán, Racing y Vélez. A pesar de eso, Mayor ya comienza a preparar la próxima temporada tras ceder a Alexis Sabella a Atlanta, sentarse a negociar con Olimpia por la compra del defensor Saúl Salcedo y rechazar ofertas de cesión por Manuel Guanini, Alejandro Molina y Nicolás Bacolla. Enfrente estará Aldosivi, dirigido por Héctor Núñez tras la salida de Fernando Gago, con un 4-2-3-1 encabezado por Sebastián Lerena bajo los tres palos; Santiago Vallina, Juan Romero, Leandro Gamarra y Juan Goudelias en defensa; Gastón Gil Romero y Leandro Maciel como doble cinco; Manuel Panaro, Rodrigo Garro y Yoel Juárez como mediapuntas, y Tobías Cervera como único delantero. El club de Mar del Plata viaja al Nuevo Gasómetro sabiendo que el descenso es una realidad inevitable pero con el objetivo de mostrar buenas actuaciones en varios de sus jugadores que desean seguir jugando en esta categoría la próxima temporada. Por otra parte River visitó a Atlético Rafaela por un partido postergado del torneo local y tras ganar por 5 a 0 celebró el título seis partidos antes del final del torneo. El equipo de Gallardo arrasó en el plano local y festeja una nueva estrella. Respodiendo a los lectores: @Viggo Hola, el campeonato se puso interesante en su recta final. Un torneo argentino muy parejo donde cualquiera le gana a cualquiera más allá del dominio de River en su coronación. El resto de los mortales afrontan cada fecha con la incógnita del resultado y termina siendo clave los planteos de los entrenadores ante tanta paridad. Por ahora no me preocupo porque todavía tenemos un partido menos que el resto y eso me hace saber que si las cosas salen bien deberíamos quedar más cómodos. Sin embargo, tampoco debo confiarme para lo que viene. El fixture restante para los cinco candidatos a entrar en zona de Libertadores es el siguiente. Hay varios cruces interesantes entre los que pelean arriba y en donde Argentinos y Racing son los más complicados para lo que queda. Los de la Paternal se definen todo ante los de arriba pero intentarán aprovechar su localía mientras que nosotros tenemos que medirnos ante clubes como Vélez y Racing para cerrar el campeonato. Racing Talleres San Lorenzo Argentinos Independiente Patronato (V) River (L) Aldosivi (L) Vélez (L) Unión (L) Argentinos (L) Gimnasia (V) Vélez (V) Racing (V) Aldosivi (V) Atlético Tucumán (V) San Lorenzo (V) Newell´s (L) Racing (L) River (L) Vélez (L) En Sudamericana el rendimiento del equipo fue muy bueno a pesar de esta última derrota, con suplentes y en la altura. Yo no se cuanto conocen pero el rendimiento deportivo y el esfuerzo físico a tantos metros por encima del nivel del mar es algo que modifica completamente el planteo de un partido de fútbol. Creo que San Lorenzo parte como el gran favorito para ganar esta competencia y sumaria a las buenas actuaciones de Junior y Atlético Nacional como duros equipos a esquivar. El Ciclón deberá contratar rápido un buen DT para avanzar de ronda y seguir promoviendo todo el talento de su cantera al primer equipo. La clasificación del Pincha me sorprendió. Mientras dirigía Zielinski el equipo estaba tercero (solo clasifica el puntero) pero logró acumular triunfos en los últimos partidos para revertir la situación gracias al interinato. Esto nos da otro objetivo por el que pelear y una buena vara para medir al plantel que se heredará. A Estudiantes le tocó uno de los más accesibles cruces. Me da algo de aire para ir tomando decisiones y jugando a los pocos días de llegar a La Plata. Hay morbo por ver ese San Lorenzo - Estudiantes pero si miramos la realidad hoy los de Boedo están varios escalones por delante y deberá hacer un gran trabajo Zubeldía para conseguirlo. Pero no voy a negar que un cruce copero aunque sea el trofeo más amateur que puedas imaginar daría algo de expectativa al entrenador. Saludos y gracias por pasarte