Jump to content

Featured Replies

  • Autor

zLHSa3k.jpg

Gábor Király, que está llevando al Haladás a su época más gloriosa, tiene en vilo al club. El entrenador no ha aceptado las dos ofertas de renovación presentadas por la directiva y acaba contrato al término de la presente campaña. La liga ha iniciado y queda la duda de qué piensa el exportero, aunque no parece que vaya a aceptar otras ofertas, como las recibidas por parte del Ferencváros.

El entrenador del Haladás pide paciencia y parece ser que esperará a ver qué ocurre en esta temporada para decidir su futuro. Él está tranquilo y quiere enviar un mensaje de tranquilidad a la afición, aunque es algo difícil, pensando que pueden perder al entrenador que ha conseguido por fin estrenar las vitrinas del club y seguir nutriéndolas.


Los doce candidatos

GuvyDPp.png

FERENCVÁROS

Vuelven a ser los grandes favoritos al título. Ya son tres temporadas sin ganar ningún título nacional y eso es muy malo para ellos. El rumano Dan Petrescu hizo una gran temporada, a pesar de no poder ganar títulos y sigue al frente del equipo. Para la nueva temporada sorprendentemente no han gastado un solo euro, llegando dos jugadores como libres. Estos jugadores son Faitout Moussassa (Brujas) y Abdoulaye Doucouré (Everton).
 

WeloAJk.png

SZOMBATHELYI HALADÁS

Los chicos de Gábor Király se han acostumbrado a ganar y quieren seguir haciéndolo. A pesar de la incógnita de si su míster seguirá o no, el equipo tiene una gran plantilla y puede seguir dominando el campeonato nacional. Han hecho es desembolso más grande de la historia, con casi 8 millones de euros para comprar en propiedad a Ilija Mitrovic (Estrella Roja) y para traer a Filip Manojlovic (Estrella Roja).

 

LnGi2Ao.png

FEHÉRVÁR (VIDEOTON)

Fehérvár está siendo uno de los animadores de la liga y la pasada campaña fue juez del campeonato, con su victoria ante Ferencváros para dar la liga al Haladás. Continúa Attila Domján al frente del equipo y se han gastado 30.000€ para fichar a dos jugadores, como son Martin Chukalov (Beroe Zagora) y Kévin Briere (Bayonne).

 

OrhlNjB.png

ÚJPEST FC

Consiguieron la tercera plaza el pasado curso y en este jugarán la Conference League. El trabajo de Ferenc Bene está siendo muy bueno y sin duda sigue en el banquillo del equipo. Se han gastado casi 2,5 millones de euros en refuerzos, siendo los más significativos los de Dragan Bojat (Haladás) y Andrija Makaji (Partizán).

 

imAPN56.png

ACADEMIA PUSKÁS

La Academia Puskás no está encontrando el camino a Europa y ese es el gran objetivo también para esta temporada. Mandando en el vestuario sigue Dávid Váczy, a pesar de la mala pasada temporada. Para este curso se gastan 300.000€ para fichar a 4 jugadores, entre los que destacan Radoslav Petrov (Pirin) y Marko Bojic (Tomislav).

 

6uxF1Xa.png

HONVÉD BUDAPEST

Tampoco fue una buena temporada la del Honvéd, sin lograr meterse en competición europea, pero sigue en el cargo Ramon Tribuleitx, que mantiene su cargo al frente del equipo desde hace bastantes temporadas. Han hecho un buen desembolso, gastando 1 millón de euros para contratar a 6 jugadores. Destacan entre ellos Niksa Vujanovic (Vozdovac) y Martin Mircevski (AIK Topola).

 


aJAFFuj.png

VÁRDA SE

Últimamente el Várda se queda en tierra de nadie, sin lograr sacar la cabeza en los puestos europeos. Esto le ha costado la cabeza al entrenador y llega al cargo Krisztián Tímár, para tratar de revertir la situación. Para ello se han gastado 300.000€ en fichajes, aterrizando allí hasta 4 jugadores, entre los que destacan Luka Subotic (Honvéd) y Rares Radu (Ferencváros).

 


Sw8cP9P.png

ZALAEGERSZEGI

En la pasada temporada el Zalaegerszegi no pasó apuros para mantenerse y acabó en mitad de tabla. Ha perdido a su entrenador, nuevo míster del Várda y ha llegado al banquillo Mihály Tóth. Para ayudar al nuevo entrenador se han gastado 200.000€ en fichar a 5 nuevos jugadores, destacando entre ellos Kornél Csernik (Paksi y exHaladás) y Olivér Tamás (Szeged).

 

TyWwyyk.png

GYÖRI ETO

Volvió a mantener la categoría el Györi y gran parte del éxito es gracias a su mánager Ádám Pleván. Para esta temporada el objetivo sigue siendo mantenerse alejado del descenso y para ello han invertido 350.000€ para traer a 9 nuevas caras. Entre los recién llegados destacan Luka Boskovic (Haladás) y Dorde Maksimovic (Radnicki).



bJaCB1j.png

DEBRECENI

Debreceni regresa a la máxima categoría del fútbol húngaro tras 4 temporadas en la segunda división. Acabaron segundos en la pasada campaña, consiguiendo ese ansiado ascenso. Su entrenador Zoltán Pál sigue al frente del equipo, como premio por la gran pasada temporada. Se han gastado 600.000€ consiguiendo fichar a 7 jugadores nuevos, entre los que destacan Zsombor Gruber (Ferencváros) y David Duric (Estrella Roja).
 

oxjOLRK.png

VASAS

Tras el fracaso del Vasas hace dos temporadas en el pasado curso dominaron la segunda división y consiguieron regresar a la máxima categoría como campeones. Gran campaña de los de László Klausz, cuya mano se hizo notar en el equipo desde su llegada. Para el regreso a la OTP Bank Liga han invertido 275.000€ para contratar a 9 jugadores. Entre ellos destacan Donát Zsótér (Honvéd) y Nenad Rasevic (Radnik).

 

SzvdtT1.png

KECSKEMÉTI

Buena temporada del Kecskeméti, que aunque se pasó gran parte de la temporada en puestos de descenso o bordeándolo, consiguió el objetivo de mantener la categoría. Al frente del equipo sigue István Szabó, y para tratar de volver quedarse en primera han gastado 200.000€ para fichar a 6 jugadores, entre los que destacan Uros Cvetkovic (Estrella Roja) y Saná Gomes (Diósgyöri).

A ver una vez leido, y gozado, la presentación de plantilla y de los rivales tengo claro que solo el fenerbahce es rival nuestro. Me encanta ver que la plantilla que tan bien rinde tiene tantos canteranos. Por cierto me encanta el nuevo fichaje del lateral izquierdo al que cariñosamente voy a rebautizar como Manolovic.

  • Autor

b9BXPjw.jpg

 

@pepetxins

¡Hola compañero!

Me alegra que hayas gozado con las presentaciones de la plantilla y la liga, pero el rival no es el Fenerbahçe, aún no nos hemos mudado a la liga turca. xD  Coincido en que el rival sigue siendo el Ferencváros, a ver si por fin tenemos la sensación de que los hemos desbancado, como en los dos últimos partidos de la pasada campaña. 

Era uno de los puntos del proyecto, contar con la cantera, y podemos decir que se ha cumplido y que tenemos una de las mejores canteras del continente, con esas dos Youth League de forma consecutiva. 

Manolo para los amigos, xD  ha sido un buen fichaje, de la inagotable cantera del Estrella Roja, aunque hemos pagado bastante por él. Veremos si se adapta bien a equipo y a la liga.

¡Saludos!

Es la segunda vez que me pasa en la historia que pongo Fenehrbace en vez de Ferencvaros....no hay nada como tener solo una neurona disponible e intentar hacer dos cosas, como leer y escribir a la vez...

Mis disculpas jajaja

  • Autor

5ABDmHe.jpg

4I8Coi1.jpg

bsSdXnk.jpg

El rival en la tercera ronda de la Champions fue el Sheriff Tiraspol de Moldavia. Haladás fue muy superior a su rival, pero no supo materializar en gol la infinidad de ocasiones que tuvo. Un Molnár que sigue sin estar a su máximo nivel físico, por perderse toda la pretemporada por lesión, dejó el campo en el minuto 60, con 0-0 en el marcador. Pero el canterano Imre Baráth se convirtió en héroe. El joven delantero anotó un doblete en 5 minutos, para que después Banu rematara la faena en una goleada exprés que dejaba la eliminatoria muy de cara

 

ZLtzT9b.jpg

Con el claro resultado, Király dio descanso a varios de los titulares, dando la titularidad al joven Imre Baráth, que volvió a ser protagonista. Nada más empezar el segundo acto, el joven delantero aprovechó una buena asistencia de Miladinovic para finiquitar la eliminatoria. El conjunto local estuvo mucho mejor que en el partido de ida, pero no tuvo su día de cara a portería y firmó una decepcionante eliminatoria, endulzada por no recibir otra goleada en la vuelta, también por la falta de puntería de los visitantes.

 

nHIKTOv.jpg

Regreso a la liga y Haladás firmó un gran partido a domicilio, en el estadio de uno de los que deben ser aspirantes al título, o al menos luchar por plaza europea. Un tempranero penalti anotado por Molnár puso las cosas de cara. El primer acto fue un monólogo de los visitantes, frente a un Újpest que no había tirado una sola vez al final de los 45 minutos. Antes del descanso, Molnár duplicaba la ventaja cruzando el esférico ante la salida del portero y tras un gran pase de Miladinovic. No mejoró el conjunto local tras el paso por vestuarios. El balón seguía siendo del Haladás y solo los jugadores de Király mantuvieron vivo al rival, por no cerrar el partido y por un tanto anulado a Banu por fuera de juego. En el primer tiro a puerta de los locales llegó el descuento, con un gran tiro lejano de Kenyó. Pero el gol fue un espejismo, pues a los pocos minutos Rubezic cabeceaba a gol una falta lateral y dejaba el encuentro visto para sentencia.

 

tZFtoYY.jpg

La última ronda previa a la fase de liga dejaba un viaje a Bulgaria para el Haladás. Los de Király eran favoritos y fueron superiores durante todo el partido, pero les faltó contundencia en ambas áreas. Primero un penaltito daba ventaja a los locales y el encuentro se ponía cuesta arriba. Por suerte Banu hacía algo de justicia con un gran remate desde la frontal. Pero no era un día para los atacantes visitantes, con una falta de puntería muy grave. En el segundo disparo a puerta, gol de Kirev y a remar contracorriente. En esta ocasión no pudo igualar el choque y Haladás tenía que remontar en la vuelta.

 

TkmlrT8.jpg

Király reservó jugadores para el partido de vuelta de la Champions y se vio un encuentro soso, sin espectáculo, y con pocas ocasiones de gol en ambas áreas. La Academia Puskás fue mejor, quizás el primer partido liguero en mucho tiempo en el que Haladás no somete a su rival con el balón. Pero se resolvió de forma favorable a los locales, con un cabezazo certero de Gábor Soós a la salida de un córner. En el segundo acto mereció más el conjunto visitante pero Haladás firmaba un tres de tres en liga.

 

h9mTzxo.jpg

Partido a vida o muerte en Champions. Király alineó a todos sus titulares y salió a por el partido, pero pronto se vio que no iba a ser el día de los atacantes locales. De nuevo el conjunto húngaro muy superior pero incapaz de representarlo en el marcador, adelantándose primero los visitantes, al filo del descanso en una jugada llena de errores defensivos de la zaga local. Nada más salir de los vestuarios, Moga tiró de pelea para llevarse un balón a trompicones y empatar el partido. Necesitaba un gol Haladás para forzar la prórroga y apareció Molnár, recogiendo un pase al hueco de Banu, regateando al portero y marcando a puerta vacía. Quedaba mucho tiempo para marcar el tercero, pero de nuevo la falta de puntería lastró a los locales. Se llegó a la prórroga, algo que no quería Király y siguieron siendo mejores los locales, que querían evitar a toda costa la tanda de penaltis. Otro penaltito, como en la ida, permitió a los visitantes ponerse por delante y dar una estocada a los húngaros. Pero en apenas dos minutos Molnár se inventaba un zapatazo a la escuadra para igualar la eliminatoria. El tanto dio alas a los locales y tuvieron el partido en sus manos, con un inocente disparo de Baráth a las manos del portero desde el área chica. Se llegaba a la tanda de penaltis que Haladás no deseaba, anotando 7 de 7 el Ludogorets y fallando el decisivo Chung Do, dejando al Haladás fuera de la Champions. Una eliminatoria inverosímil, con 50 disparos del Haladás, 26 de ellos a puerta, por 12 de los búlgaros, con 6 entre palos.

 

 

5w9Koqv.jpg

n68l4cr.jpg

Ferencváros, Honvéd y Haladás lideran la tabla con pleno de victorias, y en solo 3 jornadas ya sacan 4 puntos al cuarto clasificado. No han empezado bien el resto de aspirantes, con Fehérvár, Academia Puskás y Újpest pinchando. En la parte baja, Györi y Debreceni ocupan puestos de descenso. 

 

ioAZkRx.jpg

ZuX9LPr.jpg

Clasificación equipo juvenil

Inicio con tropiezo del equipo juvenil, aunque se queda colíder empatado a 7 puntos con la Academia Puskás. Suman un nuevo título al conquistar la Supercopa europea/sudamericana al vencer en los penaltis a River Sub-20, que había ganado la Libertadores Sub-20. El mejor del mes ha sido el delantero Sándor Bedi.

 

xCHHbYX.jpg

 

  • El Szombathelyi Haladás consigue vender 1306 abonos para el presente curso, 143 más que la pasada temporada.
  • Enfermería: enfermería vacía.
  • Tamás Kvanduk convocados con un Hungría Sub-21; Vanja Zvekanov, Gergö Bolla, Rajmund Molnár y Milán Horváth, convocados con Hungría; Filip Manojlovic, convocado con Montenegro; y Péter Pokorni, Attila Horváth, Péter Rácz y Gergö Balázs, convocados con Hungría Sub-19.
  • Haladás recibe 5 millones de euros por su participación en la fase de liga de la Europa League.

 

r4SOrbP.jpg

rOwvhXQ.jpg

Septiembre empieza calentando motores, con 6 partidos. Iniciaremos el mes recibiendo la visita del Várda, que suma una victoria y dos derrotas. Empezaremos después el asalto a la fase de liga de la Europa League, en nuestro estadio ante el Maccabi Tel-Aviv de Israel. También empezaremos otra competición, la Magyar Kupa, visitando al Pápa de la tercera división. Volvemos a la liga para dos partidos lejos de nuestro feudo, primero derbi ante el Györi y después ante un Honvéd que ha empezado bien el curso. Y para finalizar, visita a Austria para enfrentarnos al Sturm Graz.

 

7WtHxoN.jpg


BOdG7KV.png  POSITIVO

  • Gran partido ante el Újpest, demostrando que ni siquiera fuera de casa los equipos de arriba nos hacen sombra.
  • Imre Baráth. El joven canterano está demostrando mucha personalidad, sumando ya 4 goles con el primer equipo y tirando su penalti en la eliminación de la Champions a lo Panenka.
  • El equipo juvenil suma un nuevo título con la Supercopa europea/sudamericana.


hSeJw6b.png  NEGATIVO

  • La eliminación en Champions ha sido un duro golpe, sobre todo porque no lo merecíamos.
  • Nos está faltando pegada en este arranque de campaña.
  • Filip Manojlovic. El montenegrino ha empezado a un bajo nivel y Tarján le está ganando la titularidad.

Noooooooo, joder que putada , estos búlgaros de las narices. Una pena esa "poca" efectividad disparando hasta 50 veces a puerta. La verdad es que merecíamos pasar por toda la eliminatoria pero a veces las cosas no salen...

En liga vamos bien, siguiendo el ritmo de nuestro querido rival el Fenehrbace  Ferencvaros, a ver si la moral no baja después de la eliminación europea.

Pd: Manolo espabila!!

  • Autor

b9BXPjw.jpg

 

@pepetxins

¡Hola compañero!

Una lástima, porque les dimos un repaso a los búlgaros pero no sirvió de nada. Derrota en la tanda fatídica y para casa con cara de tontos. El pase de ronda era muy merecido, pero como dijo alguien los merecimientos no ganan partidos. Por suerte caemos a la Europa League y seguiremos dando guerra en Europa. ;) 

En la liga de momento Honvéd quiere mantener el pulso con nosotros y los turcos. xD  Veremos si la eliminación no afecta, esperemos que no, y haya una bonita lucha por el título.

Manojlovic no ha empezado bien, siendo el menos calificado de la defensa. Espero que le pase como a Miladinovic, que también empezó flojo y ha acabado llamando a la puerta de Arsenal e Inter, que presentaron ofertas por él el último día del mercado.

¡Saludos!

  • Autor

NP6MfBs.jpg

4I8Coi1.jpg

UBg209h.jpg

Gran partido del Haladás para iniciar el mes. Encuentro dominado por completo por los locales, que pudieron golear en un gran primer acto. Un sensacional pase filtrado de Banu dejaba solo a Molnár frente al portero y el delantero no perdonaba. El punta internacional cambiaría las tornas poco después. Molnár dejaba un balón de cara y Miladinovic lo colocaba en la escuadra. La grada pensaba en la goleada, pero en la siguiente jugada, en el primer disparo del Várda, los visitantes descontaban. Pero la sensación de dominio local siguió, aunque después faltó puntería. No fue hasta casi al final del encuentro cuando Haladás sentenció. Király había enviado a muchos titulares a descansar y Mitrovic tomó la responsabilidad para anotar un penalti. Tres puntos en un gran partido que tuvo que resolverse mucho antes. 

 

dYIfU1j.jpg

Otro encuentro dominado por completo del Haladás, en el que la puntería volvió a quedarse fuera del estadio. Nada menos que 23 disparos, 15 de ellos a puerta, y solo un tanto. Miladinovic marcaba primero, pero el tanto era anulado por fuera de juego. En el ecuador del primer acto Molnár definía ajustado al palo tras un gran pase de Zvekanov. La segunda parte fue otro monólogo local, pero el larguero y el meta Peretz evitaron que los israelitas encajaran una goleada.

 

glj6X0v.jpg

Primera ronda de la copa y llegaba la oportunidad para los menos habituales. Partido controlado por completo, frente a un rival de la tercera división, pero como si fuera el día de la marmota faltó puntería. Los visitantes fallaron numerosas ocasiones, dejando patente que no era su día de cara a puerta. Király, buscando evitar una prórroga, dio entrada a algunos de los habituales en el último cuarto de hora. Tuvo que ser Molnár, rematando en el área chica un centro tenso de Mohos, el que evitara el tiempo suplementario. Pase de ronda con suspense.

 

Fw1DX7E.jpg

Haladás mostró una superioridad abrumadora, tanta que al final casi le pasa factura. El joven Varga marcó el primero, con un gran disparo cruzado. Inmediatamente después, Molnár asistía a Miladinovic para que marcara a puerta vacía. Se llegó al descanso sin que el equipo local se acercara al área rival. En la segunda parte un zapatazo de Rácz ponía el 0-3 en el luminoso. Király empezó a dar descanso a los habituales y casi les cuesta el partido. Después de tanta superioridad, la relajación dejó el partido en manos de los locales, que anotaron dos goles en 4 minutos y al final estuvieron a punto de empatar. El joven Milán Horváth tuvo que intervenir dos veces para que Haladás se llevara 3 puntos que tenía más que ganados antes del minuto 60.

 

PKC9umt.jpg

Uno de los partidos complicados, pues Honvéd ha empezado muy bien el curso. Los locales dejaron el esférico en manos del Haladás, pero tenían jugadores muy peligrosos para la contra. Los de Király se lo tomaron con paciencia y se llegó al descanso con el empate inicial y el aburrimiento generalizado en las gradas. En la segunda mitad el planteamiento no cambió, pero el cansancio dio pasos a ocasiones en las dos áreas. Finalmente no se movería el marcador, siendo los dos guardametas los mejores del partido.

 

aSaHUbu.jpg

Visita a Austria para la segunda jornada de la fase de liga de la Europa League. Haladás volvió a demostrar que el cuero es suyo en este arranque de temporada y encerró a los locales en su área. En el minuto 18 Zvekanov encontraba a Banu dentro del área y el rumano colocaba el balón en la escuadra a la media vuelta. Los austriacos quisieron dar un paso adelante pero dejaban la defensa despoblad y las carreras de Molnár eran muy peligrosas. Pero volvió a suceder lo mismo que en muchos encuentros que entes arranque de campaña, faltó acierto de cara a portería. Pudo golear el Haladás, pero mantuvo el encuentro en vilo hasta el final. Aun así, los tres puntos son muy valiosos para los visitantes.

 

 

5w9Koqv.jpg

gvGn4GT.jpg

Europa League

Igualada en lo alto de la tabla entre Ferencváros y Haladás. Ambos conjuntos cedieron un empate y mantienen el pulso por la liga, siendo los únicos invictos del campeonato. Honvéd es tercero a tres puntos y está preparado para dar guerra esta campaña. Algo más abajo ya empiezan a perder demasiado puntos Academia Puskás, Fehérvár y Újpest. En la parte baja, Zalaegerszegi y Vasas están en puestos de descenso. 

En la Europa League dos victorias para el Haladás, que le colocan en la octava plaza que les daría acceso directo a los octavos de final. Lidera la tabla el sorprendente Young Boys, con victorias frente a Helsinki y Fiorentina.

 

ioAZkRx.jpg

ivu9DPb.jpg

Clasificación equipo juvenil

Buen mes del equipo juvenil, que se lleva un pleno de victorias en liga y sigue mandando en la tabla, con tres puntos de ventaja sobre Academia Puskás y Újpest. En esta campaña, sin participar en la Youth League, el equipo juvenil tiene como único objetivo revalidar el título de liga. El mejor del mes ha sido el extremo zurdo Péter Rácz.

 

xCHHbYX.jpg
 

 

  • Enfermería: Chung Do, 1 semana de baja por un corte en el muslo.
  • Tamás Kvanduk, Gábor Soós, Dániel Csoka, Balázs Koós e Imre Baráth convocados con un Hungría Sub-21; Vanja Zvekanov, Patrik Tarján, Rajmund Molnár y Milán Horváth, convocados con Hungría; Filip Manojlovic, convocado con Montenegro; Ilija Mitrovic convocado con Serbia; y Péter Pokorni, Attila Horváth, Péter Rácz y Krisztián Medgyesi, convocados con Hungría Sub-19.
     

 

r4SOrbP.jpg

mdNGNad.jpg

Se presenta un mes de octubre duro, sobre todo en los primeros encuentros. Empezaremos recibiendo a un Fehérvár que no ha empezado bien el curso, pero que siempre es peligroso. Después viajaremos al estadio del líder Ferencváros, en una de las batallas por el título. Volveremos a la Europa Legue, para visitar a uno de los rivales más duros, una Roma que también suma dos victorias. Disputaremos la 4ª ronda de la Magyar Kupa en el estadio del Siófok, de la segunda categoría del país. Y para finalizar dos partidos más cómodos en nuestro estadio, primero ante el Zalaegerszegi, en puestos de descenso, y después ante el Kecskeméti, que tampoco está muy lejos de los puestos de peligro.

 

7WtHxoN.jpg


BOdG7KV.png  POSITIVO

  • Dos victorias en dos encuentros en la Europa League, que nos dejan un buen camino para poder pasar de ronda.
  • Uros Miladinovic. El extremo zurdo es un puñal cuando juega y un peligro constante para las defensas.
  • A nivel defensivo estamos bien, concediendo solo tres goles en seis partidos el pasado mes.


hSeJw6b.png  NEGATIVO

  • La falta de puntería de cara a puerta empieza a ser preocupante.
  • Una pena que el equipo juvenil no dispute la Youth League.
  • Ovidiu Moga. El extremo rumano no está siendo tan desequilibrante como se esperaba, con solo un gol en su haber y ninguna asistencia.

Una pena caer en Champions... pero también una gran oportunidad. Con los "cocos" en la Champions, quien sabe si la Europa League sea el lugar donde demos la campanada y luchemos por un título europeo (sin presión, eh?)

  • Autor

b9BXPjw.jpg

 

@ansodi

¡Hola compañero!

Como bien dices, la eliminación en Champions nos abre otra puerta, que es la Europa League, en la que los rivales que nos han tocado son de menor entidad. Aun así, pensar en ganar la competición es demasiado, viendo que hay grandes clubes con más peso histórico que nosotros. Toca pelear y tratar de llegar lo más lejos posible. No me presiones que me hundo... o no, ya verás a continuación... xD  

¡Saludos!

Guest
Este tema está cerrado y por tanto no se puede responder en él.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.