Jump to content

Continentes



Islas Salomón, Surinam, Uzbekistán, Albania, Malí y Venezuela. FM22

Selecciones ver carrera
Clubes 6
Temporadas 4
Trofeos 2
Menciones 0

Posts Recomendados

Publicado

hz9zACg.png

Dos partidos solamente en este periodo para la selección isleña. Los rivales, por debajo de nuestro ranking y siendo rivales míticos en estas zonas del planeta. Los resultados no han sido buenos, ya que hemos cosechado dos derrotas. Contra Vanuatu (160º) fue un partido muy igualado en el que ellos siempre fueron por delante en el marcador, hasta que en el 86 empatamos. Sin embargo en el descuento nos asestaron el golpe de gracia. Con la moral baja fuimos a Papúa Nueva Guinea (167º) y no fuimos capaces de marcar ni un solo gol, y ellos si lo hicieron en la segunda parte. No saco buenas conclusiones…

KVscbs4.png

De entre los 22 jugadores convocados para estos dos partidos, me quedo con el rendimiento de dos delanteros y un extremo derecho que el año pasado no convoqué, pero que ya tenía experiencia con la selección. Atkin Kaua salió de suplente contra Vanuatu y revolucionó el partido con dos asistencias de gol. Una de ellas la cazó el también suplente en ese partido Augustine Halumwane, que moja casi todos los partidos que juega (solo ha fallado contra Papúa). Por último, el jovencísimo debutante Donald Wate , que con su gol contra Vanuatu se consagra como el goleador más joven de la selección, con apenas 16 años.

DpJ4Wuu.jpg

Para el próximo semestre, de nuevo solo dos partidos. El primero será en casa frente al antiguo país de Swatzilandia, ahora Esuatini (157º) algo inferiores a nosotros en ranking. Días después, partido en Yemen (139º) ante una selección 5 puestos por encima nuestra.

NaLJE3D.png

 

 

 

scPtgFA.png

Con la selección uzbeka poco hay que contar. Dos partidos amistosos, contra Irak (79º) y Sri Lanka (205º). El resultado en ambos casos, muy positivo. Ventaja de dos goles frente a los iraquíes y 4-0 a los del país raro.

C3sjp09.png

Por otra parte, si quiero destacar el buen hacer de nuestra selección sub-23, que ha resultado campeona asiática imponiéndose en la final a la “todopoderosa” Kuwait.

dT4dNmF.png

Esto invita al optimismo ya que hay varios jugadores que prácticamente tienen ya nivel selección absoluta y que aún tienen potencial de mejora. Se pueden venir cositas interesantes.

WPIm8Jz.png

Siguiendo con la sub-23, se ha sorteado la fase de grupos de los Juegos Asiáticos, donde la suerte ha estado de cara, o eso creo.

wWhFnaD.png

Pasando a la absoluta, pocos jugadores utilizados en comparación al semestre pasado, con solo 21 jugadores que han pisado el campo. De ellos, solo un debutante. El mejor jugador ha sido, sin duda alguna, el delantero Igor Sergeev, con 4 goles marcados. Otro delantero, Azamat Soliev, fue un buen recambio que aportó mucho en ataque, incluida una asistencia. Por último el centrocampista Javohir Sidoqov, que con dos pases de gol frente a Sri Lanka demostró lo mucho que puede aportar al equipo.

CGJAoqE.jpg

Con la selección uzbeka viajaremos en septiembre a jugar dos amistosos. El primero contra la selección de Kirguistán (86º), similar a nosotros en ranking. El segundo contra los Emiratos Árabes Unidos (70º) teóricamente algo mejores que nosotros.

Blz4vqx.png

 

 

 

T87Uf1X.png

Nos vamos a latinoamerica, esta vez para hablar de la CONMEBOL. Con Venezuela la clasificación para el Mundial 2022 pintaba muy complicada, con solo 10 puntos conseguidos, estando a 9 de la plaza que marcaba playoff.

qV14QdX.png

Con 12 puntos por disputar y teniendo que jugar contra Brasil (3º) y Uruguay en sus estadios, el tema se antojaba prácticamente imposible. Y así ha sido. La canarinha nos dio un repaso brutal que melló nuestra moral contra Colombia (7º), rascando un empate y gracias. Contra Ecuador (58º)si lo hicimos mejor, siendo bastante superiores. En nuestra visita a Uruguay (6º) nos llevamos una dolorosa derrota que no fue justa con lo visto en el campo, pero es lo que hay.

lJbpjpz.png

Conseguimos 4 puntos de los 12 posibles, muy lejos de lo necesario para clasificar. Así pues, nos quedamos a 9 puntos de Paraguay, que es la selección que pasa al playoff para conseguir esa quinta plaza latinoamericana. Me da rabia no haber conseguido algún punto más y haber quedado por delante de Ecuador y Perú.

k8CQDEV.png

He confiado en un total de 25 jugadores para estos determinantes partidos y aunque el análisis no es muy positivo, quiero destacar a tres jugadores. En primer lugar Nahuel Ferraresi, defensa central que, pese a las goleadas encajadas, ha sido de lo poco salvable en la defensa. Josef Martínez, con 2 goles y una asistencia dan la nota positiva en la zona atacante. Por último Yangel Herrera, que ha sido el único centrocampista que le ha dado algo de carácter a la selección.

s9YZX13.jpg

Un ruinoso partido es lo que nos dejan planificar por el momento con la Vinotinto. Viajaremos a Irán (30º) para jugar un amistoso contra un equipo que viene haciéndolo bien y tiene un ranking mejor que el nuestro.

o9sDcIU.png

  • Like 4
  • Triste 2
Publicado

Pues poca preparación le dejan a la vinotinto para poder pillar ritmo y cohesión de los jugadores, ya que se ven pocas veces, que al menos sea para un par de partidos...

Lástima no haber podido sacar un par de puntitos mas.

Con Uzbekistán y las Salomón mas o menos lo esperado, a ver si los de las islas pegan un empujón y empiezan a competir algo mejor.

  • Like 1
Publicado

Hola @Zeodus, bienvenido :)

Se me hizo muy extraño que Venezuela solo tuviera un partido amistoso. No sé si quizás juegue más porque hay alguna competición de la que no se ha efectuado sorteo... Y de las otras un poco igual. 

Coincido en que quedar por encima de Perú y Ecuador podría haber sido factible, pero teniendo en cuenta que empecé en el cargo con 0 puntos (-4 respecto a Bolivia), ni tan mal.

Gracias por pasarte y comentar!

  • Like 1
Publicado

Pues ya hay un título para el reto y clasificación para el Mundial, también con la selección que tenía mas opciones de entrada para conseguirlo.

En el Mundial incluso si se ganan los partidos a Eslovenia, se puede competir para intentar sacar algún empate en el resto de partidos y esperar que pasa entre ellos, pero quizá soñar con un pase como segundo clasificado o mejor tercero.

  • Like 1
Publicado

Que tal @Zeodus!! 

Malí es sin duda la que más opciones tenía de conseguir objetivos a corto plazo. Quizás no me esperaba ganar la Copa África, pero entrar en el Mundial si era más plausible, ya que Egipto sin Salah (retirado de la selección), no es rival tan duro. Si a esto le sumamos que Marega ha estado en modo Messi, hemos sido prácticamente imparables.

Para el Mundial, al ser a un partido contra cada rival, no será fácil. Cuento con que Inglaterra nos debe superar, deberíamos ser mejores que Eslovenia y Uruguay me genera incógnita. En teoría son mejores pero creo que podríamos rascar algo.

Veremos qué tal...

Saludos y gracias por pasarte y comentar!

  • Like 1
Publicado

Si ya es complico dirigir a solo una selección hacerlo con seis ya ni te cuento. Así mis enhorabuenas compañero por comenzarla y ahora solo queda finalizarla de la mejor manera posible, pero esto esperamos para darte la enhorabuena más adelante. xD

Por el momento le hemos dado un buen lavado de cara a todas las selecciones, en cuanto a resultados. Quizás lo que más me sorprende son esas cuatro derrotas con la selección de Venezuela en 2021, pero nada que se pueda mejorar. A ver que tal se nos da el año 2022 con todas las selecciones. Por el momento ha comenzado muy bien para Malí al conseguir el primer título, pero en el siguiente mundial creo que nos han tocado selecciones con mucho nivel y a ver que papel podemos hacer con ellos. Con Surinam nos hemos paseado en esa liga de naciones. 

  • Like 1
Publicado

Muy interesante el planteamiento de tu historia, aquí tienes un seguidor. Especialmente por Uzbekistán, ya que le tengo cierto cariño tras llevar al Paxtakor y a la selección en una partida muy rara que tuve en el FM17. Creo que incluso llegué a fichar a Shomurodov, pero hace tanto tiempo que no estoy del todo seguro. xD

Los logros conseguidos con Mali tienen mucho mérito, ¡enhorabuena! Será interesante ver también si Albania consigue dar la campanada, y tengo mucha curiosidad también por ver si Surinam será capaz de ir arañándole algunos talentos (supongo que quizá con regens será más fácil) a Holanda para ir conformando un equipo potente.

  • Like 1
Publicado

Bienvenido @nenogaliza!! 

La verdad es que llevar a 6 selecciones nacionales no es moco de pavo y pensaba que sería más liviano el trabajo, todo sea dicho. Son muchas convocatorias, mucho ojeo, bastantes partidos (entre todas las selecciones) y se me hace algo lento el posteo. De todos modos tengo ganas de ver los progresos. Cómo has comentado, Malí ya tiene un título y el acceso a su primer Mundial, todo un hito. Surinam está arrasando en la Nations, pero claro, es División B. Si todo va bien, para la próxima tocará jugar con los mayores xD

Bienvenido @Vyctor!!

El Paxtakor sigue siendo el equipo más potente del país, aunque hay jugadores decentes en otros clubs. La selección se nutre principalmente de jugadores que juegan en la nación, aunque uno de las excepciones es el gran Shomurodov, que tiene nivel para jugar en casi cualquier equipo del mundo.  Es todo un lujo tenerlo...

Sobre Surinam, cruzo los dedos para que jugadores holandeses con doble nacionalidad quieran jugar con nuestra selección. Sobretodo de cara a unos 4-6 años será imprescindible porque habrán muchos de los jugadores top actuales que se habrán retirado y si tenemos que tirar de jugadores nacionales puros, vamos fritos...

Muchas gracias a los dos por pasaros y comentar. La historia sigue, a ritmo o lento, pero sigue xD

 

 

  • Like 2
Publicado

Muy fan de Mali y enhorabuena por esa copa de Africa.

Creo que en Afeica hay un ramillete de selecciones muy parejas y tiene mérito que te hayas hecho con el título,  lo de Marega… vaya tela.

en el lado opuesto Venezuela ha sido un poco bluff esperaba algo más y creo que otra selección que puede dar la campanada puede ser Albania. 
 

Reto mayúsculo lo de Salomón y Surinam… suerte 😂. Expectante con Uzbekistán no sé hasta dónde podemos llegar con ellos.

Un grupo bastante chungo para el mundial La selección de Inglaterra (de Gaffiero) debe ser superior, pero veo algo de esperanza en los enfrentamientos ante Uruguay y Eslovenia, con algo de suerte 🍀 y Marega entonado nos plantamos en la segunda fase.

 

  • Like 1
Guest
Este tema está cerrado y por tanto no se puede responder en él.
  • Usuarios viendo esta sección   0 miembros

    • Ningún usuario registrado viendo esta página.

FOOTBALL MANAGER ESPAÑA

FMSite.net es la comunidad de Football Manager más grande en español. Con más de 20 años de experiencia, ofrece toda la actualidad del FM, guías, soporte, tácticas, descargas y parches para poner el FM a tono y mucha, mucha diversión.

×
×
  • Crear Nuevo...