Jump to content

Continentes



Islas Salomón, Surinam, Uzbekistán, Albania, Malí y Venezuela. FM22

Selecciones ver carrera
Clubes 6
Temporadas 4
Trofeos 2
Menciones 0

Posts Recomendados

Publicado

Seguro que esa victoria ante EEUU fue muy celebrada en Caracas, y no solo deportivamente xD. Lástima el mal estado de forma de la selección albanesa, estaba convencido de que iba a dar la campanada pero no siempre suena la flauta. ¡Seguimos!

  • Like 1
Publicado

Buenas @Vyctor, ganar a los gringos es un placer que un venezolano disfruta enormemente, más si cabe cuando no éramos favoritos...

Con Albania está siendo una decepción, sí. Empatar contra Gibraltar era algo que no entra ni por asomo en mis planes, y salir derrotados frente a Lituania tampoco. De haber ganado esos dos partidos estaríamos con 9 puntos coliderando el grupo...

Saludos y gracias por pasarte y comentar!

  • Like 1
Publicado

vlQhgXy.png

Con nuestra oceánica selección hemos jugado bastante y bien.

En primer lugar jugamos un amistoso fuera de casa contra la selección de Myanmar (145º), en el cual remontamos un inicio muy flojo por nuestra parte. Tras el descanso perdíamos 2-0, recortamos distancias, se escaparon de nuevo y finalmente sacamos la garra para empatar el partido a tres.

Se llevó a cabo posteriormente el sorteo de los Juegos del Pacífico que se jugaría en junio. En nuestro grupo cayó la temida Nueva Zelanda, pero en su versión sub-23. Si viene con jugadores buenos nos barrerá (y a todos). Sino, hay posibilidades de hacer algo bonito. En principio confiaba en pasar, al menos como segunda, luchando esa posición con Vanuatu. De este modo podríamos jugar por el tercer y cuarto puesto. Si lográramos quedar primeros, iríamos a una final con el ganador del otro grupo.

Gf4D1PU.png

485mqhD.png

Noticia dentro del seno de la selección fue que Jerry Donga se retiraría tras estos partidos del semestre, pese a no tener una edad avanzada. Jerry no ha sido de los jugadores que más he utilizado en este tiempo, pero si es de los que más partidos ha disputado con la selección, así que se marcha un referente.

AT33ilV.png

En el segundo tramo de partidos, previos a los Juegos del Pacífico, jugamos un primer amistoso frente a Antigua y Barbuda (140º), muy igualado, incluso siendo nosotros un poco peores. No obstante obtuvimos una renta de dos goles que solo pareció inquietarnos los últimos 20 minutos de partido, donde recortaron distancias. La mejor noticia, el estreno goleador del nuevo convocado Cleophas Oriana.

dr9qhZc.png

Luego nos visitó San Cristobal y Nieves (133º), cuyo partido dominamos de cabo a rabo, pero en el cual no pudimos lograr nada más que un empate a cero. Lo peor fue la lesión de lesión de Dennis Ifunaoa, que se perderá los dos primeros partidos de la competición.

Y para empezar, Nueva Zelanda (114º) sub 23. Los All Whites son los presentes campeones de la competición, pero pronto comprobamos que no venían a barrer al resto de selecciones puesto que traían un verdadero equipo sub-23.  Tanto fue así que fuimos mejores. Mucho mejores. Marcamos primero, sin embargo un penalti en contra en el minuto 88 nos hizo perder dos puntos al final.

aWABhMI.png

Vanuatu (162º) fue un partido muy igualado durante primera mitad. En la segunda la mentalidad nos dio un vuelco y el joven Jake Sale nos adelantó en el 47, manteniendo el dominio toda la segunda mitad. Finalmente, un penalti, esta vez a favor, nos dio la tranquilidad merecida y los tres puntos.

MCnt1Sy.png

El tercer partido fue frente a las Islas Cook (188º), rival teóricamente inferior a nosotros. Demostramos que así era bien pronto, con gol de Oriana, pero una doble amarilla nos dejaba con 10 y todo se torció. Bueno, todo no por que el resultado se mantuvo, pero sufrimos de lo lindo hasta el final, llevándonos los tres puntos pidiendo la hora.

TvN3djc.png

A Samoa (184º) les dimos cero opciones. Un minuto nos bastó para demostrarlo. En la segunda parte dos goles más, maquillados por su gol en el 73. Como detalle solo dispararon tres veces a puerta.

X2Gr22N.png

Para el último partido necesitábamos mayor diferencia de goles que Nueva Zelanda, con quien empatábamos a puntos. Nuestro partido contra Samoa Americana, empezó muy tosco y sin profundidad. Cuando abrimos la lata fuimos imparables. Finalmente clasificados para la final.

s7qHiWp.png

GNjC2Qu.png

9q4FkVz.png

La final nos enfrentaba a Papúa Nueva Guinea (161º), campeones del otro grupo. Salimos muy motivados, tanto que nos adelantamos a los 4 minutos de partido, llegando con ventaja al descanso. Al volver, penalti a favor que desaprovechamos y que nos reventó anímicamente. Al poco nos empataron y comenzaron a igualar las ocasiones, la posesión y el buen juego que habíamos logrado en la primera mitad. Llegamos al final del partido con empate y en la prórroga, con los dos equipos reventados, la suerte era decisiva. En el 101 lograron rematar un testarazo venido por una falta escorada en la banda.  Final del partido y quedamos subcampeones de los Juegos del Pacífico.

vXv0LN9.png

Los resultados cosechados invitan al optimismo, lo hemos hecho bien, hemos marcado goles y hemos encajado pocos. Nos falta profundidad de banquillo de calidad y que la juventud de los jugadores no sea un punto en contra. Estoy contento de cara a futuro.

HeIfX03.png

Creo que puedo escoger un jugador por línea entre los mejores del semestre. En defensa, John Aeta ha tenido relevancia en ataque y en labores defensivas lo ha hecho bien en banda izquierda. También en el costado zurdo destaco a Dennis Ifunaoa, que ha marcado dos goles y ha dado dos asistencias. Por último, en la punta de ataque, Donald Wate, un habitual entre los mejores de nuestros análisis. Esta vez ha logrado marcar cuatro veces y ha dado un pase de gol.

Hasta cinco jugadores han debutado con la absoluta este año, siendo casi todos imberbes menores de 20 años y demostrando la apuesta de futuro que tenemos con esta selección.

xNrFyQk.png

En rojo jugadores retirados de la selección.

Para el próximo semestre no está previsto ningún partido de competición internacional, así que nos limitaremos a jugar tres amistosos contra Tonga, Nueva Caledonia y Fiyi.

IfGrM52.png

  • Like 4
Publicado

Idea bastante original y que tiene buena pinta, por el momento, soy el fan número 1 de Islas Salomón que empieza con un empate, dos victorias y 15 debuts en la lista de la absoluta. Luego con esas 4 derrotas y 2 victorias parece que a la selección le falta coger el ritmo pero logramos mantener el ranking que logramos en Enero del año pasado. En los juegos del Pacífico esperemos que la sub-23 de Nueva Zelanda no convoque a los cracks de la absoluta para que nos deje tranquilos en esa fase de grupos y logremos esa primera posición. En los amistosos seguimos de manera irregular. Y tenemos esa suerte de que viene con el equipo sub-23 real que nos hace ser mejores en el enfrentamiento pero un penalti a última hora nos hace perder dos puntos. Por suerte con la diferencia de goles a nuestro favor logramos el liderato y nos enfrentábamos a Papúa Nueva Guinea que nos dejaba con la miel en los labios tras marcar el 1-2 en el minuto 101.

Toca seguir luchando para logran grandes cosas pero hay ilusión al rededor de Islas Salomón, con una selección rejuvenecida veremos como siguen las cosas en los próximos amistosos. Voy aprendiéndome el himno y encargando la camiseta para cuando lleguemos a la final del mundial jajaja

  • Jajaja 1
Publicado

Pues parece que las Salomón van bien, Albania se complica un poco las cosas al perder i empatar contra rivales asequibles, aunque si se ponen las pilas y mejoran contra los poderosos se puede sacar algo.

  • Like 1
Publicado (editado)

Bienvenido a la historia @Electro!! Me alegra que Islas Salomón agregue nuevos fans. Estaría bien que viniese algún jugador de calidad, porque madre mía qué panorama xD

Pese a ello, subcampeones de los Juegos del Pacífico no está nada mal. Se están haciendo las cosas bien, parece ser.

Muy buenas @Zeodus!! Lo de Albania podría decirse que "no tiene perdón". Ganas contra Hungría y Lituania "te mea" y Gibraltar te empata. Habrá que apretarse los machos para tratar de darle la vuelta a la tortilla, pero va a ser muy difícil...

Saludos y gracias por pasaros y comentar!!

Editado por dankerlot
  • Like 2
Publicado

qpD6oMJ.png

Con la selección surinamesa tuvimos de primeras un amistoso frente a la selección de Trinidad y Tobago (109º). Del partido extraigo algo muy positivo, que es nuestro buen hacer en ataque, con cuatro goles marcados y un partidazo de Zwarts para enmarcar.  Por el contrario, muy a disgusto con nuestras labores defensivas, ya que también encajamos cuatro goles, dejándonos remontar una distancia de tres goles injustificadamente.

Al día siguiente recibimos dos malas noticias. Mitchell Donald comunicaba que se retiraría en junio.

UkWAAfV.png

Y siguiendo con las retiradas, Tjaronn Chery también decidía colgar las botas a final de verano, después de jugar la Copa Oro de Norteamérica.

ms9UTcB.png

Una Copa Oro que se sorteó en abril y que nos haría disputarla en los meses de junio y julio. De entre nuestros rivales, El Salvador (66º) nos debería de pasar a todos por encima. Aruba (196º) debería ser quien no consiga ni puntuar y Qatar B… Que hace Qatar en esta competición? Mi no entender…

X8oANjX.png

En esta competición, los dos primeros clasificados en la fase de grupos pasan a cuartos de final, así que debemos tratar de conseguir ese pase para subir en el ranking y comenzar a hacernos ver en este tipo de competiciones.

hArsp5a.png

Para prepararnos, organizamos tres amistosos previos frente a Guatemala (117º), Madagascar (103º) e Islas Feroe (132º). Contra los guatemaltecos fuimos mejores en prácticamente todas las facetas del juego excepto en el resultado final, pese a habernos adelantado por medio, de nuevo, de Zwarts.

Contra Madagascar, a priori mejores que nosotros, marcamos dos goles en apenas 10 minutos y esta vez sí, hicimos los deberes en defensa. Diego Biseswar se salió con golazo de falta y asistencia.

Las Islas Feroe no fueron rival en ningún momento y se llevaron tres goles gracias al triplete de Florian Jozefzoon.

Ya en la Copa Oro, el primer partido fue contra los flojos Aruba, que nos hizo ver que no estamos mal, pero tampoco como para fliparnos. Ganamos por la mínima, 0-1, pero lo hicimos anulándonos dos goles (con el bajón moral que implica eso) y con dos expulsados en la segunda parte.

F2rWELe.png

Contra Qatar B fuimos de nuevo superiores, pero tuvimos que remontar un tempranero gol del conjunto arábigo. Golazo a balón parado de Chery y gol de pillo de Mitchell te Vrede. Esta victoria nos clasificaba para los cuartos de final.

qS8sKKN.png

El Salvador se presagiaba como el rival a batir e hicimos uno de los mejores partidos desde que estoy al cargo. Dos goles de Diego Biseswar en los 10 primeros minutos puso una distancia de por medio muy difícil de contrarrestar. El punto negativo de la primera mitad fue la lesión de Te Vedre, que se quedaría fuera de los terrenos para unos 4 meses. En la segunda, sin goles, fuimos superiores hasta el minuto 70. A partir de ahí sufrimos pero el marcador no se movió.

HFQupmq.png

Gracias a estas tres victorias, nos situamos como líderes de nuestro grupo y pasamos a la fase de cuartos de final, a la que pasan todos los favoritos del resto de grupos.

2rqrtjE.png

En cuartos nuestro rival fue Costa Rica (45º). En menos de 15 minutos nos adelantamos con gol de Zwarts en una jugada bien hilada tras un córner a favor. Poco nos duraría la alegría y a la media hora de partido, nos empataron. En la segunda aguantamos bien, pero en el 66, penalti en contra, bastante dudoso. Al ponerse por delante tuvimos que arriesgar más y ser más agresivos si cabe, y eso nos costó la roja de Ridgeciano Haps en el 76. Empatar ya se tornó imposible y suerte tuvimos de no encajar alguno más.

PAd5djs.png

naw7MW6.png

Nuestro rival cayó en la siguiente ronda contra Panamá, que no pudo en la final frente a México, aunque llegando a la prórroga.

rMmGLI4.png

Los tres mejores de este periodo han sido predominantemente de ataque, aunque meto también a Myenty Abena, que ha estado soberbio en defensa. Los otros dos elegidos son Diego Biseswar con tres goles y una asistencia y el de siempre, Jöel Zwarts, con dos pases de gol y cinco tantos.

Del resto de convocados, resaltar los nuevos debutantes con segunda nacionalidad surinamesa que han decidido participar con nosotros, Navajo Bakboord, Bjorn Hardley y Joshua Sanches.

RXA1MKi.png

Además, Tyronn Chery cuelga definitivamente las botas con 35 años, 21 partidos y 4 goles como internacional. Uno de nuestros mejores jugadores, o al menos el de mayor calidad, nos deja.

MAVjcqz.png

Para lo que resta de año no tenemos competiciones que jugar, así que disputaremos cuatro amistosos. Dos contra países africanos, otro caribeño y el último contra nuestros vecinos de la Guayana francesa.

2KC9s4R.png

  • Like 3
Publicado

Nada mal la participación de nuestra Surinam en esta Copa Oro. Lo de Catar... compraron el Mundial y ahora quieren comprar otros torneos internacionales también xD. Por no hablar de que encima mandaron al equipo B, la victoria contra ellos me alegra incluso más que la conseguida ante El Salvador contra todo pronóstico. Ante Costa Rica no se pudo dar la campanada pero plantamos cara durante parte del encuentro, algo positivo dado que se trata de un rival muy superior. Una lástima la retirada de Chery, por ahora sigue aguantando Biseswar, que no tiene nada de fondo físico pero parece mantener magia en sus botas. Muy meritorio, por cierto, ese subcampeonato con Islas Salomón. A la próxima salimos campeones. ¡Seguimos!

  • Like 1
Publicado

Buenas @Vyctor, ahora todo tiene sentido con lo de Qatar, xD La fase de grupos fue todo un éxito, con el pase como primeros de grupo. Costa Rica fue mucho mejor que nosotros y ahí si que se demostró la diferencia de nivel. No obstante, estuvimos por delante más de media hora de partido, y eso ya es un logro enorme. 

Nuestros jugones están llegando a su final de carrera y algunos ya están dejando la selección para jugar sus ñultimos partidos con sus respectivos equipos. Esperemos que Biseswar aguante uno o dos años más, ya que creo que tiene aún calidad en sus botas. Lo positivo de estas retiradas es que habrá savia nueva, que quizá nos ayude en nuestros objetivos.

Muchas gracias por pasarte y comentar. Saludos!

  • Like 1
Publicado

pCbsjHZ.png

Un partido solamente en marzo, contra la selección de Marruecos (29º). Fuimos extremadamente superiores, excepto en el resultado. No tuvimos a nuestros atacantes finos y ellos si lograron marcar en una jugada aislada de Ziyech.  

Posteriormente se realizó el sorteo de la fase grupos de la Copa Africana de Naciones, de la cual somos los vigentes campeones tras nuestro triunfo el pasado año en febrero frente a Burkina Faso. Esta vez se jugaría en junio con nuestra clara motivación de revalidar el título. Los rivales…, pues Burkina Faso, Uganda y Angola. No deberíamos tener problemas…

Q1BQ78j.png

Entretanto, uno de los jugadores con los que tenía pensado contar de cara a futuro, Sikou Niakité, decidió cambiar de chaqueta y representar (en caso de que lo convoquen) a Francia. Una lástima porque se ven pocos centrales zurdos con proyección…

WOAXVsl.png

Ya en junio, para preparar los partidos de Copa Africana de Naciones, pactamos tres amistosos.

El más sencillo, a priori, debía ser el primero, frente al Líbano (82º). Efectivamente fuimos muy superiores, aunque nos costó abrir la lata hasta casi el final de la primera mitad. En la segunda si que estuvimos más acertados y marcamos dos más. Ellos se podría decir que ni pasaron el centro del campo.

En el segundo amistoso también marcamos tres goles. Pero ojo, nos metieron cuatro. Nigeria (20º) sacó la garra y nos remontó el partido en los últimos 15 minutos de encuentro. Nosotros mal en defensa, aunque en ataque lo seguimos haciendo bastante bien.

Por último, Chequia (41º), con quien cosechamos una nueva derrota volviendo a ser mucho mejores en términos generales. Por tanto, lo que nos faltó es solidez abajo y claridad arriba.

Llegaba la Copa Africana de Naciones, en la cual en la primera fase pasan los dos primeros de cada grupo, en principio un reto plausible viendo los rivales a los que nos enfrentaríamos.

Comenzamos frente a Angola (106º), y demostramos estar muy por encima de ellos. Pudimos golear, pero solo marcamos tres, dos de ellos de Marega.

DiOkp3q.png

Luego tocó Uganda (89º), y quise rotar algunos jugadores para rematar en el tercer partido en caso de ser necesario. Empezó mal la cosa con la expulsión de Haidara media hora y peor se puso tras la doble amarilla de Camara en el 53. Se presagiaba el batacazo, pero saqué a Marega al campo y todo volvió a la luz. Un pase en profundidad en el 82 hizo que el bicharraco marcara el primero. Luego, casi al final, nos marcamos un contragolpe de libro que, de nuevo Marega, hizo sentenciar el partido.

XW86xm6.png

Por último Burkina Faso (43º). Recuerdo que fue el finalista de la última edición. Y en esta nueva edición repetimos resultado ganando por la mínima, siendo nosotros mejores pero solo consiguiendo gol con un Marega enchufadísimo.

5AEC5ew.png

UoSF1kX.png

Clasificados para la segunda ronda, nuestro rival iba a ser Sudáfrica (60º). Posesión muy similar en este encuentro, pero el triple de ocasiones (desperdiciadas) por nuestra parte. La primera parte tuvo resultado gafas. En la segunda, se adelantaron en el 64 con un trallazo que aún está buscando nuestro portero. Más tarde, en el 85, penalti en contra que convirtieron. Intentamos más con corazón que con cabeza y nos quedamos fuera de la competición. Un palazo.

sOKexzl.png

fFbreWL.png

Siguió la competición y resultó campeona contra todo pronostico la República Democrática del Congo, que eliminó a nuestro verdugo Sudáfrica, a Costa de Marfil, y se impuso en la final a otra sorpresa, Zambia. Se coronó como mejor jugador de la competición Youssef En-Nesyri, gracias a sus 10 goles en 7 partidos.

aUTDnf0.png

Los mejores jugadores en este periodo han sido Moussa Marega, que solo tuvo un mal partido frente a Sudáfrica, logrando un total de 7 goles en 8 partidos; Youssouf Koné, el lateral zurdo del OL, que ha repartido 2 asistencias y ha sido un aporte excepcional en banda izquierda; y nuestro incombustible Yves Bissouma, que con un gol y dos asistencias, además de un juego creativo de nivel, ha demostrado porque es un indiscutible en la selección y en su equipo, el Brighton inglés.

Dos debutantes tan solo con la absoluta. Uno en portería, jugando solo un partido amistoso y otro el ya comentado Niakité, que finalmente decidió representar a Francia.

dSHVwqd.png

Para el próximo periodo, jugaremos tres amistosos de distinta entidad. Cabo Verde (70º) será el primero, Chile (31º) el segundo y por último Austria (39º). Ya en noviembre jugaremos la segunda ronda de clasificación para el próximo Mundial, que será contra el ganador del partido entre Santo Tomé y Príncipe y Chad.

 PpH0NdF.png

  • Like 1
  • Triste 1
Publicado (editado)

Un poco sorpresivos prácticamente todos los resultados de esa primera ronda eliminatoria en la Copa África...

Ahora toca reponerse y mirar a la próxima competición para mejorar.

Editado por Zeodus
  • Like 1
Guest
Este tema está cerrado y por tanto no se puede responder en él.
  • Usuarios viendo esta sección   0 miembros

    • Ningún usuario registrado viendo esta página.

FOOTBALL MANAGER ESPAÑA

FMSite.net es la comunidad de Football Manager más grande en español. Con más de 20 años de experiencia, ofrece toda la actualidad del FM, guías, soporte, tácticas, descargas y parches para poner el FM a tono y mucha, mucha diversión.

×
×
  • Crear Nuevo...