Jump to content

Continentes



Islas Salomón, Surinam, Uzbekistán, Albania, Malí y Venezuela. FM22

Selecciones ver carrera
Clubes 6
Temporadas 4
Trofeos 2
Menciones 0

Posts Recomendados

Publicado

Llegábamos dispuestos a defender la corona de campeón y caímos eliminados prácticamente a las primeras de cambio. Gran decepción, aunque solo cabe seguir mirando hacia adelante. Tremendo lo de Marega, por cierto: 41 goles en 31 partidos durante esta etapa, tenemos al nuevo Chitalu xD. Lástima que tenga ya 32 años... ¡ojalá que dure!

  • Like 1
Publicado

Hola @Zeodus y @Vyctor!! 

Caer eliminados tan pronto en la Copa África ha sido una decepción y un fracaso total, más si cabe siendo los actuales campeones... Deberíamos haber llegado como poco a semifinales... Sin embargo, algo que me gusta mucho de esta competición es que es super aleatoria, es decir, que cualquiera puede dar la sorpresa en cualquier momento, y así se ha visto teniendo en cuenta los dos finalistas...
Lo de Marega es algo muy muy bruto. Es increíble la facilidad que tiene de hacer goles, ya sea en punta (casi siempre juega ahí) como de extremo diestro. Pese a su edad está por encima del resto de delanteros que he ido convocando, aunque habrá que ir pensando un plan para cuando decida retirarse.

Gracias a los dos por pasaros y comentar! Saludos!

  • Like 2
Publicado

j6zssHQ.png

A finales de marzo jugamos en casa un amistoso frente a la selección de Gabón (72º), partido en el cual jugamos muy bien, pasando por encima del rival. Pese a esa superioridad no pudimos ponernos por delante hasta la segunda mitad, en la que marcamos los dos goles que a la postre nos darían la victoria.

Días después se llevo a cabo el sorteo de la 2ªronda de la Fase de Clasificación de Asia para el Mundial, que comenzará el próximo semestre. Nos ha tocado un grupo asequible, pero no fácil.  China debería ser nuestro rival más complicado y el que a priori podría aguarnos la fiesta, básicamente porque solo se clasifica el primero para la fase final.

cpu26ay.png

Ya en junio, preparamos dos amistosos, el primero frente a Sudáfrica (63º), en el cual tuvimos mayor posesión pero menos ocasiones. Los africanos tampoco estuvieron muy finos y se quedó la cosa en empate a uno.

El segundo amistoso fue contra Bahrein (88º). Aquí si fuimos muy superiores con casi una treintena de ocasiones, mucha más posesión, etc. Ellos tiraron cuatro veces a puerta. Y nos marcaron cuatro goles. Nosotros uno y fue en el descuento. De locos.

Con ese varapalo recibimos al primero de los rivales de nuestro grupo de la Copa Asiática, donde recuerdo que pasan los dos primeros de grupo a la siguiente ronda, además de los mejores terceros. Filipinas (117º), supuestamente más débil que nosotros, nos dio un repaso de órdago. A los tres minutos ya se adelantaron y aunque empatamos rápido, nos fueron comiendo poco a poco hasta marcarnos tres goles más. Mal comienzo.

oNMgkPc.png

Contra EUA (72º) nosotros fuimos mejores, y eso se vio reflejado en el marcador pese a que sufrimos mucho al final. Shomurodov y Shohboz Umarov nos dieron los goles que remontaron el partido que empezamos perdiendo. El primero además se lesionó cuando marcó el gol.

fw3HzMC.png

En el tercer partido, frente a Tayikistán (116º), también empezamos perdiendo. Fuimos cogiendo la medida al rival poco a poco y aunque no marcamos en la primera parte, al volver del descanso Umarov si logró el empate. Cuando más estábamos apretando, sufrimos la expulsión de Dostonbek Tursunov y eso nos frenó un poco. De todas formas, en el descuento logramos un penalti a favor, lo que presagiaba nuestra victoria. Nada, que no. Igor Sergeev la mandó a las nubes. Empate a uno.

hXfHWH7.png

Suerte que EUA perdió contra Filipinas y pasamos nosotros a la segunda fase como segundos de grupo. El rival que nos esperaría sería Palestina, segunda en su grupo por delante de Irak y Corea del Norte y solo por detrás de Arabia Saudí.

zMMljpr.png

Pues el partido de Palestina (98º), fue muy extraño porque esperaba mucho más del rival. Puedo decir con rotundidad que fue nuestro mejor partido a nivel defensivo. No concedimos ni un solo disparo. Tampoco estuvimos finos nosotros y solo fue el gol que conseguimos de penalti el que hizo que pasáramos de fase.

mCRFLJJ.png

Para cuartos, un rival de armas tomar, que ya he nombrado antes. China, líder de su grupo y verdugo de Irak en la anterior fase, fue un digno rival. Nosotros salimos sin nuestra estrella Shomurdurov todavía lesionado. La primera parte fue aburridísima, soporífera. La segunda mitad algo más movida, con nosotros algo mejores que los chinos. No obstante, nadie logró marcar y nos fuimos a la prórroga, donde aquí si llegaron goles. Azizjon G’aniev nos puso por delante con un golazo desde fuera del área en el 105.  Nos replegamos pensando que podríamos aguantar y tratar de salir a la contra, pero no pudimos. Wu Lei, del Espanyol, empató el partido en el 117. La suerte ya quedó para los penaltis, donde resumidamente diré que nuestros mejores tiradores (Sergeev (12) y Yaxshiboyev (15)) fallaron. Ellos marcaron todos.

CZEwSsS.png

JoQwuZc.png

El campeonato siguió y finalmente se lo llevó Irán, que arrolló a nuestro verdugo, China, con un contundente 5-0 y un jugador que sobresalió entre todos, Ali Gholizadeh, que marcó dos goles y dio una asistencia.

ERdLgRd.png

Estoy relativamente contento con nuestra actuación, pese a que ha habido algunas lagunas defensivas que nos han dañado mucho. En ataque debemos mejorar porque nos cuesta bastante ganar con comodidad. Los mejores jugadores que hemos tenido este semestre, sobretodo centrándome en la Copa Asiática, han sido Dostonbek Tursunov, que excepto contra Filipinas y Palestina (que no jugó), ha sido un baluarte; el polivalente extremo Shohboz Umarov, con dos goles frente a Tayikistán y EAU; y el lateral diestro Hojiakbar Alijonov, excelente en defensa e incidente en ataque.

Por otra parte, destacar que solo dos nombres han debutado este año conmigo (aunque ya habían sido internacionales), lo que ya muestra las pautas de continuidad que se le está dando a los jugadores.

TfiO7w1.png

En rojo, jugadores retirados de la selección y/o de sus clubs.
En verde, máximo goleador y participante de los jugadores convocados.

En la segunda parte del año, cinco partidos nos esperan, relativos a la fase de clasificación para el Mundial. Bangladés por partida doble, Filipinas y tanto China como China Taipei serán nuestros rivales.

lGG4BiV.png

  • Like 2
Publicado

Vamos por partes que hace mucho que no me paso por aquí...

Con Islas Salomón dimos una campanada histórica, aunque en el minuto 87 del último partido de la fase de grupos aún no estabamos clasificados. Luego en la final fue Papua quien aprovechó ese penalti fallado para derrotarnos en la prórroga, pero absolutamente nada que objetar al rendimiento del equipo

Surinam fue la revelación de la Copa Oro, dejando fuera a una potente selección de El Salvador y a Qatar (que cojones hacen ahí?) para después caer ante una Costa Rica acostumbrada a dominar la región junto a México y USA. Buena experiencia y a ver si podemos atraer algunos jugadores de talento para dar ese pasito que aún nos falta para pelear con los mejores 

El gran patinazo ha sido el de Mali. Una fase de grupos impoluta... y de nuevo en la primera eliminatoria, como con Surinam, nos volvemos para casa. Por cierto, vaya locura de resultados los de esa primera eliminatoria con casi todos los favoritos cayendo

Y en cuanto a Uzbekistan, pues una mala fase de grupos nos condenaba a un cruce complicado que solventamos bien ante Palestina, pero después China nos apeaba de la competición en los penaltis. Viendo el recorrido que ha tenido Filipinas, tampoco creo que hubiera cambiado mucho la cosa, ya que en cuartos de final les tocó nada menos que Corea del Sur y lo lógico hubiera sido caer eliminados también

  • Like 1
Publicado

Lástima que hayas caído contra mis amigos los chinos. Ojito a Filipinas, eh, que nos endosó cuatro y quizá hubiera llegado bastante lejos de no cruzarse con uno de los grandes. Y qué decir de Irán, casi mejor haber caído en cuartos que haber llegado a la final y que nos hubieran endosado cinco goles como cinco soles. Acabo de darme cuenta de que Ahmedov se te había retirado. Creo recordar que era el mejor jugador del país, ¿no?

  • Like 1
Publicado

Bienvenido de nuevo @ansodi!! Creo que tu resumen es perfecto. Me podía haber ahorrado las actualizaciones xD

Nah, en general han ido las cosas bien. Sobretodo Islas Salomón lo ha tenido al alcance de las manos, pero no pudo ser.

Del resto de selecciones tengo sobretodo esperanzas en Surinam, ya que si conseguimos atraer jóvenes neerlandeses convocables, podríamos dar ese salto de calidad determinante.

Muy buenas @Vyctor!! No ha estado mal el desempeño uzbeko, pero quizás una ronda más si podríamos haber llegado. Podríamos haber apeado a los chinos y soñar con algo más.

Sobre tu duda, cuando cogí la selección, uno de los referentes era Ahmedov, pero sólo pude convocarlo hasta final de ese año (2021), ya que luego dejo la selección y su club, quedo libre medio año y luego se retiró. 

Sin embargo la estrella es, sin duda, Eldor Shomudorov, que juega en la Roma y es actualmente el máximo goleador en activo de la selección.

Saludos y gracias a los dos por comentar!

Estoy teniendo unos días de no encender casi el pc, así que la próxima actualización quizás tarde un poco :(

  • Like 1
  • Jajaja 1
  • 2 semanas más tarde...
Publicado

XU2w3nX.png

Voy a empezar con las selecciones que no jugaron ningún partido de competiciones oficiales y se limitaron a jugar amistosos de selecciones. Empezamos con Islas Salomón.

El amistoso frente a Tonga (200º) fue un partido igualado en el que nuestra efectividad de cara a puerta fue mayor, con un nombre como protagonista, Dennis Ifunaoa (MPI, 31, Solomon Warriors), que logró un doblete.

El siguiente que recibimos fue Nueva Caledonia (150º), un rival muy similar al nuestro, con rápidos extremos y un punta fuerte arriba. Nos adelantamos nosotros primero, pero poco duró porque nos empataron en 10 minutos. La segunda parte fue mejor para nosotros, pero no lo suficiente como para marcar y ganar el partido, así que nos quedamos con el sabor amargo del empate.

Con anterioridad al siguiente amistoso, la selección sub-23 disputó la fase de clasificación para los Juegos Olímpicos de 2024. El papel de los chavales (muchos de ellos habituales de la selección absoluta) fue muy bueno y pese a no conseguir esa ansiada clasificación, llegaron a la final cayendo derrotados contra la favorita Nueva Zelanda sub-23.

Pl7TtDE.png

En el partido frente a Fiyi (164º) fuimos peores en casi todas las facetas del juego, y eso se vio reflejado en el resultado, pese a perder por la mínima por 1-0.

Así pues, una victoria, un empate y una derrota.

mqusbkb.png

De entre los mejores, Denis Ifunaoa (EXT, 32, Solomon Warriors) con dos goles frente a Tonga, Atkin Kaua (EXT, 27, JP Su’uria), con un gran partido también contra Tonga, asistencia incluida, y Jack Sale (MEC, 18, Marist Fire), que en los dos partidos que ha jugado lo ha hecho a la perfección en el centro del campo.

Récord de jugadores utilizados respecto a los años anteriores, con un total de 32, haciendo debutar a 8 jugadores con la absoluta. Como se puede comprobar, cuatro jugadores (en rojo) se han retirado ya desde que cogimos la selección. También se puede observar la tendencia hacia utilizar jugadores jóvenes, ya que la media de edad ha bajado en un año y medio respecto a cuando empezamos en el cargo.

hzjOczU.png

En rojo, jugadores retirados de la selección.

En verde, máximos goleadores y jugadores con más participaciones desde que estamos en el cargo.

Para este primer semestre tendremos cuatro amistosos, dos fuera que hemos buscando en tierras caribeñas, con selecciones de nuestro nivel y dos en casa contra equipos más o menos cercanos. Visitaremos en primer lugar a Barbados (156º) para luego jugar con Nicaragua (135º). En nuestro país recibiremos a China Taipei (152º) y a Tahití (156º), empatado a puntos con Barbados.

OjmYot3.png

No obstante, está previsto el inicio de la Copa de Naciones de Oceanía, por lo que desconocemos si se modificarán amistosos o incluso si se cancelarán.

8C7GMlT.png

 

 

 

fkmuite.png

Vamos con Surinam, empezando por el partido frente a Mozambique (115º), que fue sorprendente, ya que pensaba que estaríamos a un nivel similar o incluso mejor y sin embargo nos pintaron la cara, pese a que el resultado no lo reflejara así.

Jugamos después en casa de Guinea-Bisau (110º), que nos demostró que tenemos que mejorar mucho si queremos mantener nuestra posición en el ranking. De nuevo sufrimos una derrota, esta vez por 2-1 en un partido que logramos empatar tras un penalti en contra, pero que no pudimos controlar.

Haití (80º) debía ser un partido complicado para nosotros, ya que tienen jugadores bastante potables que nos podían hacer mucho daño. Y así fue. Se adelantaron en la primera parte, aumentando la ventaja en la segunda. Pudimos recortar a 20 del final pero ya en los últimos minutos nos hicieron el tercero. No obstante, en cómputo general jugamos un partido bastante bueno, siendo estadísticamente mejores que ellos.

La Guayana Francesa no figura en el ranking mundial como tal ya que depende administrativamente de Francia. No obstante, podría ser una selección de un nivel aproximado al nuestro, quizás algo peor, ya que tienen algunos jugadores interesantes que juegan en ligas europeas. Fue un encuentro en el que fuimos superiores aunque solo ganamos por la mínima, gracias a Mitchell te Vedre (DLC, 32, Abha) que volvía tras su lesión. Inyección de moral tras tres derrotas consecutivas.

HdduJbo.png

Por lo que respecta al rendimiento del equipo, la zona defensiva ha sido la mejor parada, pese a haber perdido tres partidos. El joven Bjorn Hardley (DFC, 21, FC Den Bosch), el cual se ha estrenado con la selección este año tras decidir jugar con nosotros, ha sido el mejor, jugando como central zurdo. Otro nacido en los Paises Bajos pero que ya lleva con nosotros 25 internacionalidades es Damil Dankerlui (DFD, 27, Groningen), que lo ha hecho de maravilla en el carril derecho. Por último, el ultrapolivalente que actualmente utilizo en el centro del campo, Kelvin Leerdam (MEC, 33, Galaxy) es un muro de contención que ayuda mucho a que las derrotas que recibimos no se conviertan en goleadas.

Un total de 5 jugadores se han estrenado este año con nosotros, observándose también con Surinam, que la tendencia es la de rejuvenecer la plantilla con los nuevos jugadores que van estando disponibles para la absoluta.

YM8s3Lv.png

En rojo, jugadores retirados de la selección.

En verde, máximos goleadores y jugadores con más participaciones desde que estamos en el cargo.

Este semestre, cuatro amistosos contra equipos caribeños. En casa contra Curazao (87º) y Honduras (81º) y fuera contra República Dominicana (144º) y Cuba (173º)

wTiwsLb.png

  • Like 4
Publicado

Bueno, solo quería pasarme para decir que leo desde la sombra jaja. Muy buen resumen las tablas en excel donde se puede ver a todos los jugadores que has ido utilizando a lo largo de la partida para cada una de las diferentes selecciones que estás usando. En mi caso soy un seguidor de las Salomin Islands y su pichichi el jovenzuelo wate. Por otro lado en Surninam de momento veo que no asoman la cabeza demasiados jóvenes...

Un saludo

  • ¡Gracias! 1
Publicado

Bienvenido @pepetxins, me alegra que te gusten mis tablas :) 

Las Salomón son la selección entrañable de la historia ya que es la que menos opciones tiene de comerse un mojón, xD

Gracias por pasarte y comentar!

  • Jajaja 2
Publicado

WSSIuB5.png

Con la Vinotinto empezábamos este semestre la fase de clasificación para el Mundial de 2026. Pero antes de los partidos oficiales tuvimos un par de partidos amistosos, que jugamos primero contra Chipre y luego contra Eslovaquia.

Chipre (105º) fue un rival muy flojo que apenas supuso resistencia. No obstante, nos costó muchísimo doblegar su defensa y solo Rondón (DLC, 33, Everton), por partida triple, saliendo desde el banquillo, logró que nos impusiéramos.

Contra Eslovaquia (48º) la cosa fue distinta y pese a no jugar peor, tampoco lo hicimos mejor. Lo más positivo de todo es que tras ir dos goles por detrás en el marcador, pudimos empatar el partido a falta de 10 minutos. Se demostró carácter.

El primer partido de clasificación para el Mundial fue contra el peor rival posible, Argentina (12º), en su casa. Las apuestas decían que nos pasarían por encima e incluso yo no creía en nuestras posibilidades. Salimos con una formación muy defensiva, muy juntitos y tratando de cazar alguna al contragolpe. No cazamos ninguna. Pero aguantamos 51 minutos con el marcador intacto. A balón parado nos marcaron y tuvimos que cambiar el planteamiento, empatando de penalti poco después. De nuevo autobús, que se desquebrajó a cinco del final, de nuevo a balón parado. Derrota pero muy buena imagen.

También buena imagen en el partido contra Bolivia (85º). Hasta el minuto 80 no dejamos que disparan a puerta y eso dice mucho de nuestra labor en el campo. Por nuestra parte en ataque, tuvimos muchas opciones de marcar, pero solo pudimos hacerlo de penalti. Los tres primeros puntos frente a un rival directo.

Contra Brasil (6º) esperaba que nos dieran una tunda, más aún jugando en su país. Empezó el partido fatal, ya que Tomás Rincón hizo una entrada terrorífica a los 5 minutos de partido que nos dejó con 10. Solo por informar, no volveré a convocarle. A la media hora de partido, Casemiro (MEC, 31, Real Madrid), nos marcó de un disparo desde fuera del área. Cinco minutos después, Josua Mejías (DFC, 25, Leganés), estrenándose conmigo en la selección, también se autoexpulsó con una entrada de rotura de tibia mínimo. Pese a todo, llegamos al descanso con desventaja de un solo gol. Sin embargo, al volver del descanso, los brasileños pusieron una marcha más y nos marcaron el segundo en el 53, diez minutos después el tercero y en el 73 el cuarto. Acabé muy disgustado por esas dos expulsiones y lo que podían conllevar para el próximo partido frente a Chile (40º).

El partido contra los chilenos fue complicado, encajando gol en la primera mitad, siendo nosotros peores. No teníamos el balón y era muy difícil superar su rocoso centro del campo. En el descanso cambié la estrategia, puse un centrocampista defensivo más quitando al mediapunta y lo que parecía un cambio defensivo, supuso tener mayor control del balón y mejor empuje arriba. Fue así que en la segunda mitad conseguimos el empate, si bien es cierto que fue en un córner. Aguantamos así hasta el final y nos llevamos un punto de Chile que sabe a gloria.

Ef7WBjZ.png

De esta manera, con una victoria, un empate y dos derrotas, estamos donde se supone que tenemos que estar, en la zona baja. No obstante, hemos jugado contra las dos mejores selecciones, así que no considero que lo hayamos hecho mal.

gIOLVRt.png

Quiero destacar a tres jugadores de la zona retrasada del equipo, ya que excepto en el partido contra Brasil, han sido muy sólidos en defensa. Ellos son Nahuel Ferraresi (DFC, 25, Montevideo City), Yordan Osorio (DFC, 29, Parma) y Joel Graterol (POR, 26, América de Cali).

Solo tres jugadores han sabido lo que es jugar con la absoluta por primera vez. El resto, jugadores experimentados ya. No obstante hemos conseguido reducir en medio año la edad media respecto al año pasado, aunque andamos aún medio punto por encima de cuando comenzamos con la selección.

PoHybBY.png

En rojo, jugadores retirados de la selección.

En verde, máximos goleadores y jugadores con más participaciones desde que estamos en el cargo.

Dos partidos más de clasificación nos esperan en marzo, contra Perú (40º) y Colombia (9º). Además, tenemos dos amistosos en junio, aunque se prevé comenzar a disputar la Copa América y desconozco si se cancelarán o si servirán de preparatorio.

ZQVc2Bw.png

HDXp37I.png

  • Like 4
Publicado

Bueno ni tan mal, como bien dices la vinotinto ha jugada ante brasil y argentina asi que estás metido en la pomada todavía.

  • Like 1
Guest
Este tema está cerrado y por tanto no se puede responder en él.
  • Usuarios viendo esta sección   0 miembros

    • Ningún usuario registrado viendo esta página.

FOOTBALL MANAGER ESPAÑA

FMSite.net es la comunidad de Football Manager más grande en español. Con más de 20 años de experiencia, ofrece toda la actualidad del FM, guías, soporte, tácticas, descargas y parches para poner el FM a tono y mucha, mucha diversión.

×
×
  • Crear Nuevo...