Jump to content

Featured Replies

  • Autor

SEGUNDA DIVISIÓN – JORNADA 9

3gBNyau.png
17/10/2002 – Ciutat de València (Valencia) – 9.603 espectadores

uPZDHMu.png Luis Milla (Luis Milla, 4-4-2): Aizpurua; Ettien, Descarga, Olías, Ruiz; Limones, Rivera, Carpintero, Jofre; Mijatovic, Congo. 🔁También jugaron: Duda, Chota, Saavedra.

onpy2kz.png Tenerife (Ewald Lienen, 4-4-2): Ponzo; Dani, Charcos, Corona, Javi López; Paunovic, Martí, Kiko Torres, Basavilbaso; Barata, Marioni. 🔁También jugaron: Cristo Marrero, Bermudo, Lexa.

MVP: Ettien (Levante)

Alineaciones / Calificaciones / Estadísticas

 

Levante y Tenerife se reparten puntos en un partido tosco

📝 Al Ciutat de València llegaban dos equipos con necesidad de puntos: el Levante, sumido en una crisis de juego, solo había sumado 2 de los últimos 9, y el Tenerife, uno de los claros aspirantes al ascenso dada su condición de recién relegado desde Primera, únicamente contaba con 9 en su casillero de los 24 disputados desde el principio de temporada y se situaba tan solo un puesto por encima del descenso, algo claramente inaceptable para los chicharreros. Ambas escuadras afrontaban el encuentro con bajas, ya que los locales tenían a tres de sus cuatro defensas titulares en la enfermería y los visitantes no iban a poder contar con su portero titular, Sergio Aragoneses, ni con Alexis (sancionado) e Iván Ania (lesionado).

Los tinerfeños dominaron con claridad los primeros compases del encuentro, y casi se adelantan en el primer minuto por mediación de Marioni, que recortó bien en la frontal ante Descarga -hoy, central ante las bajas-, pero su disparo se topó con Aizpurua. Pasado el primer cuarto de hora, fue el argentino Basabilvaso el que tuvo otra gran ocasión tras ser habilitado por su compatriota Marioni, pero el balón le llegó cuando tenía al portero local prácticamente encima. Poco después, Marioni volvió a poner a prueba al cancerbero con un cabezazo que acabó en córner. El primer aviso de los granotas salió de las botas de Rivera, cuyo disparo desde la frontal se fue ligeramente alto.

Los de Milla se fueron asentando en el partido y tuvieron una gran ocasión en el 33 con un centro de Limones que Congo cabeceó al larguero. Nada más comenzar la segunda parte, una gran jugada individual de Ettien, el más destacado de su equipo pese a jugar hoy de lateral, le dejó demasiado escorado ante el meta venezolano Ponzo y no pudo encontrar portería con la zurda, su pierna mala. Marioni, el gran peligro de los tinerfeños, volvió a dejar atrás a la lenta zaga levantinista en el 55, pero, una vez más, no pudo superar a un Aizpurua en gran forma. La última media hora de partido fue un cúmulo de imprecisiones por parte de ambos equipos, que parecían empeñados en demostrar por qué sus últimos resultados han decepcionado a sus respectivas aficiones.

 

🔜 Próximo partido: Racing Ferrol-Levante (Segunda División, jornada 10)

  • Autor

SEGUNDA DIVISIÓN – JORNADA 10

mhoTu5V.png
24/10/2002 – A Malata (Ferrol) – 4.745 espectadores

x2xoHC2.png Racing Ferrol (Luis César, 4-4-2): De Navas; Burle, Ramis, Vosahlo, Bolaños; Pezzarossi, Andrés Martínez, Toril, Graieb; Delgado, Uche. 🔁También jugaron: Méndez, Raúl López, Boughanem.

uPZDHMu.png Levante (Luis Milla, 4-4-2): Aizpurua; Ettien, Descarga, Olías, Ruiz; Limones, Rivera, Duda, Jofre; Congo, Amato. 🔁También jugaron: Chota, Mijatovic, Saavedra.

0-1 Congo (73’). Rivera encuentra en la frontal a Congo, quien demuestra tener nervios de acero y regatea a dos rivales antes de fusilar por bajo a De Navas.

1-1 Méndez (83’). Tras el despeje de un córner, Chota comete falta sobre Vosahlo en la frontal, prácticamente dentro del área. Méndez convierte el lanzamiento con un poderosísimo chut raso por el palo del portero.

MVP: Congo (Levante)

Alineaciones / Calificaciones / Estadísticas

 

El Levante vuelve a dejarse los tres puntos ante el Racing de Ferrol

📝 El Levante llegaba a tierras gallegas como uno de los equipos en peor forma de la competición, sin haber conocido la victoria en los últimos cinco encuentros. El descontento de Milla con el rendimiento de su equipo tenía nombre: el montenegrino Mijatovic, la gran figura del proyecto, se quedaba por primera vez en el banquillo tras encadenar varias actuaciones más que discutibles. Por su parte, los locales, que partían como candidatos al descenso a 2ªB, venían de un buen inicio de temporada y se encontraban cómodamente en la mitad de la tabla, aunque hoy no contaban con su principal estrella, el internacional español Cuéllar.

Los primeros instantes del partido fueron un monólogo de los granotas. Amato tuvo una ocasión clarísima cuando De Navas no consiguió blocar un balón suelto, pero el argentino no estuvo lo suficientemente rápido para meter la puntera ante la puerta vacía, y Vosahlo consiguió alejar el balón de la zona de peligro. Graieb también gozó de una gran oportunidad para los locales minutos después, pero su cabezazo se fue alto. El Racing llevaba la mayor parte de su peligro por la banda derecha, donde el guatemalteco Pezzarossi fue un auténtico dolor de cabeza para Ruiz, obligando a Jofre a emplearse a fondo en las ayudas defensivas.

En el minuto 25, Aizpurua hizo un auténtico paradón al estirarse hasta la misma escuadra para despejar un gran lanzamiento de falta del francés Vosahlo. Poco antes del final del primer tiempo, un centro al segundo palo de Ruiz encontró a Ettien, quien mandó alto su testarazo pese a que De Navas parecía ya batido. En el 55, Edwin Congo casi marca uno de los goles de la jornada con un eslalon en el que dejó atrás a varios rivales, pero finalmente no pudo colocar bien su chut y el meta local acabó despejando. El colombiano finalmente tuvo su premio cuando faltaba algo más de un cuarto de hora para el final, con una jugada en la que de nuevo esquivó las entradas de los zagueros ferrolanos y anotó por fin su primer gol con la elástica granota.

No obstante, apenas diez minutos después, los locales consiguieron empatar gracias a un buen gol de falta de Méndez tras una falta de Chota dentro de la corona del área, haciendo que la ilusión de los valencianos por regresar a la senda de la victoria quedase de nuevo en un mero sueño. Una vez más, al término del encuentro los servicios médicos del club anunciaron otro parte médico preocupante, en este caso el del extremo Jofre, uno de los jugadores más regulares del plantel en estos primeros partidos. El catalán se perderá entre 2 y 3 semanas de competición por una contusión en el codo.

 

🔜 Próximo partido: Levante-Almería (Segunda División, jornada 11)

5 puntos de los últimos 18 y 6 jornadas sin conocer la victoria. Mijatovic ya calienta banqueta… una crisis en toda regla.

Nos falta gol, nuestros delanteros no ven puerta y los hemos probado a todos… Tema aparte el de aprovechar las superioridades.

No se si se planteó algún objetivo a principio de temporada, pero en cualquier caso el objetivo ahora es sumar de a 3 más pronto que tarde y acudir al mercado invernal?

Suerte 🍀!

  • Autor

SncieuK.png

🎙️ @Os Pretos Y tanto que estamos sumidos en una crisis. No me esperaba este bache tan importante de juego y resultados, y mentiría si dijera que no estoy muy decepcionado con cómo están yendo las cosas. El equipo no está mal en defensa, y varios de los centrocampistas están ofreciendo también un buen rendimiento, pero delanteros con el cartel de Amato, Congo o Mijatovic deberían ver puerta con mucha más facilidad.

Lo de Pedja es sangrante: evidentemente, el proyecto estaba construido en torno a él, pero no hay manera de sacarle rendimiento. Está completamente cascado a nivel físico y, salvo algunos controles y pases que recuerdan al jugador que un día fue, su aportación al equipo está siendo prácticamente negativa. Tener un jugador que no ayuda para nada en defensa nos deja en desventaja teniendo en cuenta el fútbol físico que se plantea en Segunda, y este efecto se maximiza por la inexplicable ausencia de especialistas defensivos en el centro del campo, una parcela en la que ni Castaño ni Carpintero están ofreciendo soluciones. Está claro que la gran prioridad en el mercado de invierno será la incorporación de un mediocentro capaz de darnos equilibrio y, si vemos que los delanteros siguen rayando a este paupérrimo nivel, nos plantearemos la posibilidad de reforzar el ataque también.

El objetivo de la directiva era el ascenso, algo que, a la vista está, tenemos muy lejos ahora mismo. Que, a todo esto, hablamos del mercado invernal como si estuviera totalmente seguro que Milla se va a comer el turrón en el Ciutat... y vienen curvas. ¡Gracias por pasarte y comentar!

  • Autor

SEGUNDA DIVISIÓN – JORNADA 11

7fvABDN.png
31/10/2002 – Ciutat de València (Valencia) – 7.412 espectadores

uPZDHMu.png Levante (Luis Milla, 4-4-2): Aizpurua; Juanra, Larrainzar, Olías, Ruiz; Ettien, Rivera, Castaño, Duda; Congo, Chota. 🔁También jugaron: Mijatovic, Amato, José Enrique.

3ib9GDA.png Almería (Casuco, 4-2-3-1): Rubén Falcón; Ortega, César Jiménez, Olivares, Cervián; Ramos, Juan Jesús; José Ortiz, Jorge Pérez, Juanlu; Bilic. 🔁También jugaron: José Angel, Armindo, Honorio.

1-0 Chota (12’). Chota recibe de espaldas en tres cuartos de campo y toca para Duda, que supera a Ortega con un gran regate y centra raso desde el lateral del área. César Jiménez, con todo a favor, no logra despejar y el propio melillense remacha a placer en el área pequeña.

1-1 Jorge Pérez (52’). José Ortiz ve bien la incorporación desde atrás del mediapunta, que recibe solo ante el portero y fusila con la pierna izquierda.

1-2 Ramos (70’). Aizpurua sale a por un balón largo pero su despeje rebota en Ramos, que gana la carrera al portero vasco y a Olías y adelanta a su equipo a puerta vacía.

1-3 Bilic (90’). Larrainzar se come un balón aparentemente fácil, habilitando al croata, quien cruza el balón por abajo ante Aizpurua.

MVP: Ramos (Almería)

Alineaciones / Calificaciones / Estadísticas

 

El Almería remonta y ensancha la crisis del Levante

📝 Los clubes que hoy se enfrentaron llegaban al encuentro con dos lesiones clave cada uno: los locales seguían sin poder contar con su banda izquierda titular, formada por Cristian Díaz y Jofre, aunque recuperaban a Juanra, Larrainzar y Castaño, mientras que los visitantes debían arreglárselas sin el mediocentro Navarro y el atacante Francisco, quien está partiendo habitualmente por detrás del delantero esta temporada, con excelentes resultados.

Como viene siendo habitual en las últimas jornadas, el Levante concedió la primera ocasión a su rival: en el minuto 7, primer aviso remate de César Jiménez a la salida de un córner, con buena respuesta de Aizpurua. Sin embargo, poco después, una excelente cabalgada de Duda por la banda y un error en el despeje de, precisamente, César Jiménez, permitió a Chota adelantar a los granotas. Duda, muy activo en la primera parte, volvió a poner servicios peligrosos para Ettien en dos ocasiones, pero los cabezazos desde el segundo palo del marfileño se fueron altos.

El portugués fue el que tuvo la siguiente gran ocasión, tras un buen pase de Congo, pero no pudo definir con claridad ante el acoso de Ortega. El partido llegó al descanso tras un fuerte chut de Bilic desde la frontal que blocó con seguridad el cancerbero local. Ya en la segunda mitad, concretamente en el minuto 51, los almerienses lograron poner la igualada en el marcador por mediación de Jorge Pérez. La mala suerte levantinista se prolongó después de que el colombiano Congo se viese obligado a abandonar el terreno de juego por una lesión pasada la hora de juego. El punta se rompió una costilla y estará unas cuatro semanas de baja.

El Levante adelantaba líneas y el Almería respondía apostando por balones largos detrás de la defensa, y en uno de ellos llegó el premio, gracias a una auténtica pifia de Aizpurua, que se había erigido en el gran salvador de su equipo en las últimas jornadas. El portero vasco salió del área para cortar uno de esos pases, con tan mala suerte que estrelló su despeje directamente en Ramos, quien estuvo más rápido que nadie y logró poner el 1-2 sin nadie defendiendo la meta local. Chota tuvo la oportunidad de duplicar su cuenta particular para empatar con un tiro desde la frontal, pero los reflejos de Rubén Falcón evitaron el tanto. Mijatovic, partiendo desde el banquillo por segundo partido consecutivo, también generó peligro con un gran disparo lejano, pero el cancerbero visitante volvió a mostrarse seguro. Con el tiempo reglamentario ya cumplido y el Levante volcado en el ataque, fue Bilic el que sentenció al sumar su sexto gol en liga tras un error de Larrainzar, quien cuajó un partido para olvidar tras regresar de su lesión. La única nota positiva del partido para el Levante fue el debut del lateral izquierdo José Enrique, que disputó los últimos diez minutos con tan solo 16 años.

 

🔜 Próximo partido: Albacete-Levante (Segunda División, jornada 12)

  • Autor

SncieuK.png

RESUMEN OCTUBRE 2002

Un inicio de temporada dubitativo con resultados aceptables dio paso a un mes de octubre para olvidar en Orriols, ya que el Levante no fue capaz de alzarse con la victoria en ni uno solo de los cinco encuentros que disputó este mes. El equipo comandado por Luis Milla únicamente fue capaz de sumar 3 de los 15 puntos en juego, y nunca dio la sensación de controlar sus partidos.

La plantilla se vio asolada por una plaga de lesiones, y los suplentes no dieron la talla. Tampoco ofrecieron el rendimiento esperado algunos pesos pesados de la escuadra como los delanteros Amato y Mijatovic. La decepción es especialmente grave con el montenegrino, ya que, pese a que sus problemas físicos eran del todo conocidos, se esperaba que dejase más destellos de su calidad sobre el terreno de juego. La derrota contra el Almería fue la gota que colmó el vaso para un sector de la afición, que despidió al equipo con pitos tras dejarse remontar.

 

Clasificación:

QZfG4xr.png

 

Máximos goleadores y asistentes:

Spoiler

jG3aZjo.png

pCyRPno.png

 

  • Autor

WZAd1zt.png

Luis Milla, en la cuerda floja
Valencia, 02/11/2002

g6CDiZb.png

La directiva del Levante parece estar perdiendo la paciencia con Luis Milla, que pronto podría dejar de ser entrenador del club granota si no corta la sangría de resultados que ha alejado claramente al equipo de los deseados puestos de cabeza de la tabla clasificatoria tras once jornadas disputadas.

Tras el encuentro contra el Almería, en el que el equipo se fue al descanso con un gol de ventaja para dejarse remontar en la segunda mitad sin ofrecer reacción alguna, el puesto del preparador turolense, que afrontaba en Valencia su primera experiencia en un banquillo, está más que discutido.

Milla no parece dar con la tecla pese a probar con diversas variantes tácticas, y ya mantuvo una reunión con el máximo accionista del club, Pedro Villarroel, para plantearle la necesidad de acudir al mercado de invierno. Sin embargo, el gasto realizado en verano para acometer sonadas incorporaciones como la de Mijatovic dificulta enormemente la tarea.

El técnico habría trasladado también al director deportivo, Manolo Salvador, su deseo de contar con nuevos efectivos en el centro de la defensa y en el centro del campo en caso de que finalmente consiga mantenerse en el puesto. Asimismo, aunque de forma menos prioritaria que en las mencionadas posiciones, Milla también estaría interesado en reforzar la delantera ante el bajo rendimiento de la pareja Amato-Mijatovic.

Noviembre se antoja clave para el futuro del antiguo internacional español, que se enfrentará a Albacete y Getafe para jugar después contra dos de los equipos más fuertes de la categoría, el Xerez y el Zaragoza.

  • Autor

SEGUNDA DIVISIÓN – JORNADA 12

su3iluh.png
06/11/2002 – Carlos Belmonte (Albacete) – 9.208 espectadores

BUWQSXh.png Albacete (César Ferrando, 4-2-3-1): Roa; Óscar Montiel, Pablo, Siviero, Padilla; Parri, Álvaro Rubio; Simeón, Basti, Munteanu; Jesús Perera. 🔁También jugaron: Jandro, Mikel, Léniz.

uPZDHMu.png Levante (Luis Milla, 4-1-1-2-2): Rafa; Juanra, Mansilla, Olías, José Enrique; Castaño; Rivera; Ettien, Duda; Mijatovic, Chota. 🔁También jugaron: Ruiz, Luismi Loro, Limones.

1-0 Simeón (5’). En un córner, Parri ve sin marcaje a Simeón, quien recibe y tiene todo el tiempo del mundo para alojar el balón en las mallas con un disparo raso y cruzado.

2-0 Álvaro Rubio (17’). El mediocentro recibe en la frontal, se acomoda el balón en la pierna derecha y lanza un trallazo que se cuela por la escuadra izquierda de Rafa, que llegó a rozar el balón.

2-1 Ettien (42’). El marfileño aprovecha la falta de entendimiento entre Siviero y Roa a la hora de cortar un balón largo, esquivando en última instancia la salida del meta y marcando a placer.

3-1 Álvaro Rubio (47’). Rubio, de nuevo en la frontal aunque más alejado de la portería en esta ocasión, sorprende a Rafa con un espectacular disparo, aunque dio la sensación de que el meta pudo hacer algo más.

3-2 Chota (57’). Mijatovic y Ettien conducen un contraataque tras una ocasión del Albacete, y el centro del extremo africano es cabeceado a gol desde el punto de penalti por Chota.

4-2 Álvaro Rubio (70’). El centrocampista riojano anota un hat-trick que no olvidará con otro gran chut lejano, también al palo derecho del portero visitante.

MVP: Álvaro Rubio (Albacete)

Alineaciones / Calificaciones / Estadísticas

 

El Albacete resucita a costa de un Levante en caída libre

📝 El de hoy era un partido morboso por la espada de Damocles que pendía sobre los entrenadores de ambos equipos. Tanto Ferrando como Milla, debutantes en Segunda, habían cosechado malos resultados en la primera parte de la campaña; los locales, de hecho, se mantenían en posiciones de descenso con tan solo 4 puntos tras no ser capaces de ganar ni uno solo de los primeros once partidos de la competición. El Levante, lejos del peligro, también llegaba muy alejado de los puestos de ascenso, donde tenía el objetivo de situarse.

Milla, quizá en un acto de desesperación, probó un planteamiento arriesgado, con dos mediocentros a diferentes alturas y los extremos situados muy arriba para generar peligro con cuatro atacantes a riesgo de quedar expuesto atrás. Además, plasmó su descontento con las actuaciones de su defensa al dar entrada en el once a dos canteranos: el central Mansilla y el lateral izquierdo José Enrique. También llevó a cabo un cambio en la portería, otorgando su primera oportunidad a Rafa en detrimento de Aizpurua, el cual había salvado al equipo en varias jornadas seguidas pero que pagó el pato de la derrota ante el Almería tras su error.

Los locales empezaron avisando con un mano a mano en el que Basti no pudo superar a Rafa, que despejó a córner. Y justo en ese saque de esquina, un despiste de la zaga levantinista dejó sin cubrir a Simeón, quien adelantó al ‘queso mecánico’. Cumplido el primer cuarto de hora, fue Rubio el que asestó el segundo mazazo a los de Milla con un golazo desde la frontal que se coló por toda la escuadra. Además, poco después los granotas perderían al joven José Enrique, que se tuvo que marchar lesionado. En su primer partido como titular, el lateral se fracturó un brazo al apoyar mal en una caída y estará un mes en la enfermería.

El Albacete, gracias también a la rápida ventaja que consiguió en el electrónico, supo manejar mucho mejor la ansiedad que el Levante, impreciso y sin ideas en la fase ofensiva. Cuando la escuadra valenciana parecía abocada a irse con dos goles de desventaja al descanso, un malentendido entre Roa y Siviero -no solo compatriotas sino también antiguos compañeros en el Mallorca- permitió a Ettien reducir la diferencia.

Sin embargo, nada más comenzar la segunda parte, otro zurriagazo de Rubio desde muy lejos sorprendió a Rafa y situó de nuevo en dos goles la ventaja de los manchegos. El meta visitante sí tuvo una mejor reacción ante una nueva ocasión de Simeón minutos después, y, de hecho, su despeje acabó convirtiéndose en la jugada del 3-2, que salió de la cabeza de Chota. Pero, cuando más parecía que el Levante empezaba a creer en sus posibilidades, Álvaro Rubio completó un increíble hat-trick de disparos desde fuera del área, culminando así una noche que no olvidará nunca. El resto del partido fue de ida y vuelta, con el Levante atacando a la desesperada y el Albacete saliendo a la contra pero sin concretar acciones de peligro. Por el momento, ambos entrenadores mantendrán sus puestos una jornada más, aunque todo apunta a que Milla podría ser destituido de obtener un resultado negativo en la visita del Getafe al Ciutat de València.

 

🔜 Próximo partido: Levante-Getafe (Segunda División, jornada 13)

Uff, panorama negrísimo para el bueno de Milla... 1er match-ball perdido con contundencia y ahora nos jugaremos la vida contra el Getafe en casa. De no ganar prácticamente estaríamos firmando nuestra sentencia de muerte, porque lo que viene después es Xerez y Zaragoza, donde va a ser muy complicado conseguir algo positivo.

Manda narices que una dupla atacante con Amato y Pedja no sea suficiente en 2a diversión. ¿Donde está el problema? ¿En la sala de máquina o en la retaguardia? Porque goles marcamos, no?

  • Autor

SncieuK.png

🎙️ @michinoo Lo primero de todo: ¡bienvenido, compañero! La verdad es que nadie esperaba, después del ilusionante verano, que las cosas estuvieran así a estas alturas. El equipo no carbura y los resultados describen una clarísima tendencia negativa. El partido ante el Getafe es absolutamente clave: o victoria o destitución. De obtener un resultado positivo, quizá los partidos ante dos titanes de la división como Xerez y Zaragoza no sean tan importantes; parece claro ya que el equipo no está a su nivel ahora mismo, por lo que quizá debería centrarse primero en competir contra rivales de "su" liga, poner los cimientos primero e ir pensando en objetivos más elevados a medida que mejoren tanto la imagen sobre el césped como los resultados.

Yo creo que hay varios problemas: el primero, la inconsistencia táctica. Hemos probado muchas variantes y ninguna parece asentarse, en parte precisamente por el segundo problema, que no es otro que la planificación de la plantilla. Es inconcebible que en una competición física como la Segunda División se monte un equipo sin un solo especialista defensivo en el centro del campo. Ni Castaño ni Carpintero están dando la talla en esas tareas, por lo que es absolutamente imperativo -ya sea con Milla o no en el banquillo- acudir al mercado de invierno en busca de refuerzos para esa parcela. Y el tercer problema, probablemente, sea la propia política de fichajes: se apostó claramente por los nombres, jugadores con un pasado brillante y gran experiencia en competiciones de más nivel pero que ya están en claro declive y quizá no tengan ya el hambre suficiente. Con Mijatovic era una incógnita: técnicamente sigue siendo brillante pero su físico está destrozado. Pero, por ejemplo, Amato sí se mantiene bien físicamente todavía y aún no es tan mayor (31 años), por lo que supongo que es un componente mental muy difícil de subsanar. Otros veteranos como el central Félix tampoco están ofreciendo una buena imagen.

La cosa es que a nivel defensivo no estamos dando tan mala imagen, especialmente los laterales están ofreciendo un rendimiento muy destacable. Por ejemplo, en el costado izquierdo Ruiz -que tiene unos números atroces- no está siendo tan desastre como esperábamos. En la parcela central, solo Olías parece dar un buen nivel. Ni el mencionado Félix ni Larrainzar están ofreciendo seguridad, y Rial prácticamente no cuenta. En el centro del campo, las bandas son nuestro mejor argumento, y en las tareas de creación también estamos a un buen nivel. Toca rezar para seguir en club hasta el mercado de invierno. ¡Muchas gracias por pasarte y por comentar!

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.