Jump to content

Featured Replies

  • Autor

SEGUNDA DIVISIÓN – JORNADA 19

xO6rjvB.png
10/01/2003 – El Molinón (Gijón) – 23.558 espectadores

fOgyLwL.png Sporting (Antonio Maceda, 4-1-4-1): Valencia; Sastre, Cristian Díaz, Isma, Tasevski; Cobas; Pablo Álvarez, Dani Borreguero, Samuel, Juan Díaz; Villa. 🔁También jugaron: Lozano, Manel, Bauzá.

uPZDHMu.png Levante (Luis Milla, 4-4-2): Aizpurua; Descarga, Félix, Larrainzar, Cristian Díaz; Ettien, Lekunberri, Mijatovic, Duda; Kléber, Congo. 🔁También jugaron: Rivera, Castaño, Amato.

1-0 Villa (1’). Nada más comenzar el partido, Dani Borreguero pone un excelente balón para el “Guaje”, quien convierte con una gran definición por bajo.

2-0 Villa (27’). Pablo Álvarez se interna en el área desde la banda y mete el balón al área pequeña, donde Villa se adelanta a la defensa y anota su décimo gol en liga.

2-1 Duda (72’). Gran asistencia de Castaño ante el desmarque en diagonal del portugués, que la cruza ante Valencia y, con ayuda del palo, recorta las diferencias en el marcador.

MVP: Villa (Sporting)

Alineaciones / Calificaciones / Estadísticas

 

Villa celebra el Año Nuevo merendándose al Levante

📝 Levante y Sporting abrieron su año 2003 con un duelo en el que el canterano David Villa decidió todo con un tempranero doblete que dejó noqueados a los visitantes, quienes solo reaccionaron al final del encuentro, cuando ya era demasiado tarde.

Los locales llegaban al primer partido del nuevo año con la baja de su central titular Pulido, mientras que los visitantes perdían a Olías, expulsado por roja directa en el anterior encuentro, y a Jofre, Limones y Chota por lesión. La expectación de los escasos aficionados granotas desplazados a tierras asturianas se centraba especialmente en el debut de sus nuevos fichajes Lekunberri y Kléber, que entraron directamente en el once inicial pocos días después de su llegada.

Las cosas no podían empezar mejor para los blanquirrojos, aferrados a su estrella, Villa, quien adelantó a su equipo en el primer minuto de juego tras un buen pase de Dani Borreguero. La primera respuesta del Levante, muy superado en los primeros minutos, fue una buena internada de Ettien por el costado y un cabezazo potente pero ligeramente alto de Congo. Sin embargo, el dominio del Sporting pronto se tradujo en un segundo gol, de nuevo obra de Villa, un jugador que seguramente esté siendo seguido ya por muchos clubes de Primera.

Tras el fallido intento de retorno a un 4-4-2 en diamante, Milla sacó a su equipo en un 4-3-3 en el segundo tiempo, pero eso no impidió que los locales siguieran dominando con claridad, aunque la mayoría de sus intentonas eran disparos lejanos que no entrañaban peligro. Justo con un lanzamiento desde lejos a 20 minutos del final estuvo cerca de recortar distancias Félix, quien cuajó un partido para olvidar, y ya van más de los que les gustaría tanto a la afición como al propio central extremeño. Quien sí tuvo más suerte fue Duda, quien puso el 2-1 tras un gran pase de Castaño y se estrenó como goleador con la camiseta granota. Con el Levante volcado al ataque para tratar de lograr el empate, Samuel casi sentencia el partido tras superar a Félix en carrera y batir a Aizpurua en el uno contra uno, pero se topó con el poste. Muy cerca del gol estuvo también Amato, pero Valencia evitó el empate con una buena reacción al tiro cercano del argentino cuando casi estaba cumplido el tiempo reglamentario.

 

🔜 Próximo partido: Levante-Las Palmas (Segunda División, jornada 20)

  • Autor

SEGUNDA DIVISIÓN – JORNADA 20

OOXhPLI.png
16/01/2003 – Ciutat de València (Valencia) – 6.786 espectadores

uPZDHMu.png Levante (Luis Milla, 4-3-3): Aizpurua; Juanra, Rubio, Olías, Cristian Díaz; Castaño, Lekunberri, Rivera; Kléber, Jofre, Chota. 🔁También jugaron: Duda, Migliaccio, Amato.

AVqCozZ.png Las Palmas (Josu Uribe, 4-3-3): Cicovic; Baiano, Álvaro, Trotta, Bernaus; Mario Cotelo, Álex Castro, Diogo; Orlando, Carmelo, Rubén Castro. 🔁También jugaron: Ángel, Reggi, Tomás.

MVP: Juanra (Levante)

Alineaciones / Calificaciones / Estadísticas

 

Aburrido empate entre Levante y Las Palmas

📝 El partido del famoso chiste del ladrón y la quiniela no tuvo nada de divertido, ya que ningún equipo logró romper la igualada inicial en el marcador y tampoco generaron siquiera un juego atractivo u ocasiones de peligro.

Los de Luis Milla tuvieron que apostar por el recién llegado Kléber en la banda derecha al no poder contar con Ettien, convocado por su selección para la Copa de África, ni con Limones, sin recuperarse totalmente de su lesión. Por su parte, los canarios perdían por sanción a su mediocentro Monteagudo. La primera ocasión la tuvo Orlando para los visitantes a la salida de un córner, pero se escoró demasiado tras el control y su remate no encontró puerta. La primera parte trascurrió apenas sin oportunidades de gol, con el Levante controlando mucho más la pelota pero sin generar peligro con ella.

En el segundo tiempo, Las Palmas se asentó algo más sobre el césped. Casi a la hora de juego, Jofre, poco incisivo hoy en la banda, rozó el gol con un disparo de falta que se fue cerca del palo izquierdo de Cicovic. Poco después, Kléber reclamó un penalti pero el árbitro no solo no atendió a sus quejas sino que le sacó amarilla al determinar que el brasileño había tirado del clásico recurso del “piscinazo”. En el descuento, una buena contra conducida por el joven atacante acabó en los pies de Amato en la frontal, pero se vio obligado a disparar con su pierna derecha y el balón acabó fácilmente en las manos del meta amarillo. Un desenlace acorde al partido, manchado por la lesión en el último minuto de Tomás, quien había entrado en el 81 para debutar tras fichar por los canarios desde el Sevilla. El extremo berciano se hizo un esguince de tobillo y no podrá jugar en las próximas 5 semanas.

 

🔜 Próximo partido: Salamanca-Levante (Segunda División, jornada 21)

  • Autor

SEGUNDA DIVISIÓN – JORNADA 21

hinxPDn.png
24/01/2003 – El Helmántico (Salamanca) – 4.720 espectadores

nn3p22g.png Salamanca (Jorge D’Alessandro, 4-4-2): Tom; Juanpa, Noguerol, Tomás, Ismael Santana; Roberto Fresnedoso, Pedro, Redero, Quique Martín; Zegarra, Aliadière. 🔁También jugaron: Nan Ribera.

uPZDHMu.png Levante (Luis Milla, 4-3-3): Aizpurua; Juanra, Rubio, Olías, Cristian Díaz; Lekunberri, Amato, Rivera; Limones, Jofre, Chota. 🔁También jugaron: Kléber, Duda, Mijatovic.

1-0 Aliadière (36’). Quique Martín encuentra en la frontal del área al francés, quien recorta hacia adentro ante Lekunberri y aloja el balón en la escuadra con un fortísimo disparo.

2-0 Juanpa (84’). El lateral derecho culmina un contraataque al batir a Aizpurua con un tiro cruzado y raso tras un buen pase de Redero.

2-1 Mijatovic (90+2’). La defensa del Salamanca no acierta a despejar un córner botado por Duda y el montenegrino aprovecha el barullo en el área para meter la puntera y marcar.

MVP: Quique Martín (Salamanca)

Alineaciones / Calificaciones / Estadísticas

 

El Salamanca aprovecha la crisis interna del Levante

📝 La semana había estado plagada de polémica para los visitantes tras unas declaraciones del mediocentro Castaño poniendo en duda la -por otra parte, cuestionable- gestión de Luis Milla en esta primera vuelta. El entrenador se mostró inflexible y mandó al asturiano a la grada, reemplazándolo en el once por el argentino Amato, quien volvió a actuar en el centro del campo. En cualquier caso, tras volver a encadenar dos partidos sin ganar y ahora también con incendios en el vestuario, la continuidad en el banquillo del preparador aragonés volvía a pender de un hilo. Los granotas se enfrentaban a un Salamanca cerca de los puestos de descenso y con las ausencias de los laterales Gañán y Lupidio, así como de los porteros Stelea y Balbuena, teniendo así que jugar con el tercer cancerbero, el canterano Tom.

La primera ocasión del encuentro la tuvo Amato con un zurdazo lejano que se fue alto, al igual que el de Pedro para los salmantinos poco después. Los locales buscaban el peligro por la banda izquierda, donde la asociación entre Quique Martín y Aliadière ponía en jaque a la zaga visitante. Precisamente fue el francés, cedido por el Arsenal, quien estuvo muy cerca del gol en el 21 con un mano a mano que salvó Aizpurua. Tomás volvió a tenerla para los locales con un tiro de falta desde la frontal que esquivó la barrera pero también la portería, donde el meta levantinista se había quedado haciendo la estatua.

Finalmente, en el 36, Aliadière deshizo la igualada con un golazo desde la frontal del área. El joven punta está siendo el mejor arma de los charros y ya suma 9 goles en la competición liguera. Ya en la segunda mitad, el francés estuvo cerca de duplicar su cuenta particular tras un gran centro de Quique Martín, pero no pudo concretar su testarazo entre los tres palos. El Salamanca dominó casi todo el partido gracias al extremo asturiano, un auténtico quebradero de cabeza para la defensa visitante. En el 83, otro excelente servicio suyo desde la banda halló a Roberto Fresnedoso en el segundo palo, pero Aizpurua estuvo muy rápido para atajar el cabezazo picado del toledano. Fue en la jugada siguiente en la que los castellanos cerraron el partido por mediación de Juanpa, que aprovechó una contra en la que la mayoría de jugadores del Levante, agotados, no pudieron bajar a defender. Ya en el descuento, un malentendido entre la defensa local a la salida de un córner fue aprovechado por Mijatovic, quien marcó su primer gol en jugada con la camiseta del Levante. Pero ya era demasiado tarde.

Tras el encuentro, los servicios médicos del club granota confirmaron las lesiones de Jofre (5 semanas de baja por un esguince leve de tobillo) y de Mijatovic (entre mes y medio y dos meses de baja por un esguince de tobillo).

 

🔜 Próximo partido: Compostela-Levante (Segunda División, jornada 22)

  • Autor

awyYsZ3.png

RESUMEN PRIMERA VUELTA 2002-2003

luNZUD9.png

La primera vuelta de la temporada en Segunda División llegó a su fin con algunas sorpresas en la tabla, la primera de ellas la del Leganés, del que nadie hubiera apostado que se convertiría en campeón de invierno. La zona alta está poblada por equipos que partían como favoritos como Zaragoza o Xerez y de otros menos esperados como el Oviedo y el Compostela, dos históricos que parecen decididos a luchar por el regreso a Primera.

En los puestos de descenso a Segunda, tres de los candidatos al descenso y el Albacete, aunque tras el despido de César Ferrando y la contratación de Pepe Mel como técnico ha sumado 8 de los últimos 12 puntos.

Para el Levante, una primera mitad de temporada para olvidar. 7 victorias, 7 empates y 7 derrotas son el perfecto ejemplo de la irregularidad que ha marcado el juego del equipo bajo la dirección técnica de Luis Milla, quien llegó a comerse el turrón y ahora a superar el umbral del campeonato en su puesto pero cuyos días en el banquillo podrían estar contados.

El jugador más destacado de los granotas está siendo, sin duda alguna, Ettien. El marfileño es todo un puñal en la banda y se ha convertido en uno de los únicos en generar peligro con asiduidad en los encuentros de su equipo gracias a sus espectaculares carreras por el costado derecho. Los laterales Juanra y Cristian Díaz y el extremo zurdo Jofre también figuran entre las buenas noticias de la temporada, pero no sucede así algunos de los grandes fichajes de esta temporada. La apuesta por veteranos como Félix, Amato y, sobre todo, Mijatovic no está saliendo como se esperaba. Los máximos goleadores del equipo son el montenegrino (5 goles) y Chota, con 6 tantos. En el capítulo de asistencias, Ettien descaca con 5 pases de gol, seguido del portugués Duda, que suma 3 a pesar de no ser un titular habitual.

A nivel de campeonato, cuádruple empate por el Pichichi entre David Villa (Sporting), Oli (Oviedo), Bilic (Almería) y Nino (Elche). También se cuela cerca el sorprendente Óscar Javier Pulido (Leganés), quien suma ya 9 goles desde su posición de mediocentro, aunque la mayor parte de ellos han sido de penalti. Más claridad en la tabla de máximos asistentes, con el “Chino” Losada (Oviedo) liderando la tabla con 11, seguido de Barbu (Numancia), con 8. Según encuestas hechas a aficionados, precisamente el rumano es el jugador más valioso para la afición en esta primera vuelta, seguido del central Benja (Elche) y de Losada.

Máximos goleadores y asistentes de Segunda División:

Spoiler
Spoiler

ohVRaVk.png

bihv4gf.png

 

En Primera, pasado ya el umbral de la temporada, el Real Madrid y un sorprendente Betis siguen embarcados en un mano a mano por el campeonato, con Celta y Valencia completando los puestos de Champions y Málaga y Athletic, los de UEFA. Deportivo y Barcelona, en el 7º y 8º puesto, respectivamente, son las grandes decepciones del año y sus técnicos, Irureta y Van Gaal, están siendo muy discutidos. En los puestos de descenso figuran Valladolid, Osasuna y Alavés, con los vitorianos prácticamente desahuciados al haber sumado solo 9 puntos tras 21 jornadas.

La Copa viene este año plagada de sorpresas, con el Real Madrid cayendo en dieciseisavos ante el Leganés y el Barcelona en la siguiente ronda contra el Deportivo. Mención especial también para el Xerez y el Sporting, únicos clubes de Segunda que llegaron a cuartos de final. Los gallegos son el único “grande” en la semifinal, en la que se enfrentarán al Atlético de Madrid por una plaza en la gran final, donde el ganador de este duelo se verá las caras con el del Valladolid-Sevilla.

Clasificación y jugadores más destacados de Primera División:

Spoiler

MKdku48.png

omkBB1i.png

 

En la Serie A italiana, la Juve se sitúa en cabeza con cinco puntos de ventaja sobre el Milan, mientras que en el tercer puesto se halla la revelación de la temporada, el Chievo Verona, que el año pasado ya obtuvo una más que meritoria quinta posición. La Premier está siendo un paseo para el Arsenal, que aventaja en 11 puntos al Manchester United. En Alemania, como era de esperar, es el Bayern de Múnich el que encabeza la clasificación, aunque el vigente campeón, el Borussia de Dortmund, le sigue de cerca, dispuesto a repetir entorchado.

📷 Clasificación Serie A
📷 Mejores jugadores Serie A
📷 Clasificación Premier League
📷 Mejores jugadores Premier League
📷 Clasificación Bundesliga
📷 Mejores jugadores Bundesliga

Editado por Vyctor

  • Autor

SncieuK.png

RESUMEN ENERO 2003

El Levante tuvo un mes irregular al sufrir dos derrotas como visitante ante Sporting y Salamanca, mientras que en su único partido como local empató a cero en un aburrido encuentro ante Las Palmas. Tras algunas críticas a Luis Milla por parte de jugadores como Castaño o Carpintero, parecía que la directiva estaba perdiendo finalmente la paciencia con el técnico, pero llegó la espectacular victoria por 0-4 contra el Compostela, que actuó como un bálsamo para la afición.

Los granotas deberán ahora confirmar su resurrección en un mes de febrero a priori sencillo, en el que jugarán en el Ciutat de València contra Poli Ejido y Murcia, y viajarán para enfrentarse a Terrassa y Badajoz.

 

Clasificación:

jmBkTIF.png

 

Máximos goleadores y asistentes:

Spoiler

w2r4zLH.png

oJPyhhM.png

 

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.