Jump to content

Featured Replies

  • Autor

awyYsZ3.png

          RESUMEN PRIMERA VUELTA 2004-2005          

zB7ws6f.png

La primera vuelta de la temporada en Primera División terminó con el ganador de los dos últimos torneos, el Real Madrid, como campeón de invierno, con dos puntos de ventaja sobre el segundo clasificado, un invicto Barcelona que por fin regresa a los puestos de cabeza de la clasificación tras varias temporadas alejado de ellos, llegando a quedarse incluso fuera de las competiciones europeas. Completan las plazas de acceso a Champions el Valencia, también en la pomada por el campeonato, y bastante más alejado, el Sevilla.

En un puño, todos ellos con tres puntos menos que el cuarto clasificado, se encuentran el vigente subcampeón, la Real Sociedad, el Málaga -que, en la última temporada de Joaquín Peiró como profesional, ha vuelto a la zona alta tras coquetear con el descenso el año pasado-, el Betis y el Deportivo. Destacado rendimiento el de tres candidatos al descenso como el Racing de Santander, el Murcia y el Levante, que se mantienen en la parte tranquila de la tabla.

Por el momento, las grandes decepciones son el Atlético de Madrid, que sigue sin ser capaz de hacer valer su fuerte inversión de las últimas temporadas para asaltar los puestos europeos, y el Celta, que se sitúa en la 14ª posición tras varias temporadas en Europa, lo que le costó el puesto a Miguel Ángel Lotina, sustituido en el banquillo por José Antonio Camacho. Villarreal, Mallorca y Espanyol figuran justo encima de unos puestos de descenso ocupados por el Athletic -debe mejorar mucho su juego con el nuevo técnico, Thomas Schaaf, si quiere evitar el primer descenso de su historia-, el Xerez y el Valladolid, equipo este último que no ha conseguido ni una sola victoria en la primera vuelta.

A nivel de campeonato, la dupla ofensiva del Real Madrid domina con claridad la carrera por el Pichichi: Ronaldo, con 18 goles, lidera la clasificación, seguido de Raúl, con un tanto menos. Por detrás están Drogba (Sevilla, 14 goles) y el máximo goleador de las últimas dos temporadas, el serbio Kovacevic (Real Sociedad, 13). También suman dos dígitos en su casillero Adriano (Valencia, 12) y Berbatov (Betis, 11). La tabla de máximos asistentes la lidera de nuevo el flamante Balón de Oro Zidane (Real Madrid), que ya ha superado su marca de la pasada campaña con 14. Le siguen Adriano (10) y Xavi (Barcelona), con 8. Según las votaciones de la afición, los jugadores más valiosos de la competición están siendo Raúl, Zidane, Drogba, Adriano y Ronaldo, por ese orden.

Máximos goleadores y asistentes de Primera División:

Spoiler

LKxW4C3.png

wOmKLa2.png

 

En Segunda, también con 19 jornadas disputadas, el Zaragoza por fin lanza su candidatura al ansiado regreso a Primera, compartiendo el liderato con el Tenerife, ambos con 44 puntos. En tercer lugar, el Sporting, con cinco puntos de ventaja sobre Rayo y Osasuna, cuarto y quinto, respectivamente. Sorpresas agradables las de Getafe y Extremadura, que siguen en la parte alta de la tabla tras situarse durante muchas jornadas en los puestos de ascenso, especialmente en el caso de los azulones, que llegaron a liderar la tabla durante seis jornadas. En la parte negativa, Salamanca y Elche -sobre todo este último, recién descendido- figuran cerca de los puestos de descenso, ocupados por Cádiz, Almería, Burgos y Barakaldo.

Los máximos goleadores de la competición son Yordi (Zaragoza, 17 tantos) y el ‘Chengue’ Morales (Osasuna) y David Villa (Sporting), ambos con 13 goles. Más igualdad en la tabla de pasadores, liderada por el guatemalteco Pezzarossi (Racing Ferrol) y Raúl Lozano (Sporting), ambos con 9 asistencias, seguidos de Paulo Miranda (Tenerife), Puñal (Osasuna), Varela (Extremadura) y Zapater (Zaragoza), todos ellos con 7.

En Copa del Rey, el gran duelo de los cuartos de final será el Valencia-Real Madrid. El Espanyol, vigente campeón, se medirá al Sevilla, mientras que los otros dos enfrentamientos serán el Barcelona-Mallorca y el Málaga-Betis. El equipo de Segunda que más lejos llegó fue el Tenerife, que cayó en octavos -no sin luchar- ante el Mallorca tras haber eliminado al Atlético de Madrid en la anterior ronda.

Clasificación y jugadores más destacados de Segunda División:

Spoiler

WEvD4qf.png

U6S8rn3.png

 

Sorprendente líder en la Serie A italiana, donde la Lazio copa la clasificación con 38 puntos, dos más que el Inter y tres más que el Milan y la Juventus, mientras que la Roma decepciona con su 7ª posición y los medios del país ya hablan de que Fabio Capello podría abandonar su banquillo al término de la presente temporada. En la Premier League, el actual campeón, el Manchester United, se mantiene como líder con un punto sobre el Chelsea, mientras que Arsenal y Liverpool completan el ‘top 4’. Decepción del Newcastle, que destituyó a Bobby Robson -el veterano técnico ya ha anunciado que no volverá a los banquillos- y fichó al segundo de Ferguson, Carlos Queiroz. La Bundesliga también está marcada por las sorpresas, ya que el Bayern se sitúa en el 4º puesto, adelantado por el destacado líder, el Bayer Leverkusen, y por el Borussia Dortmund y el Hamburgo.

Clasificación y jugadores más destacados de la Serie A:

Spoiler

UD7MY3C.png

YfBAWCy.png

 

Clasificación y jugadores más destacados de la Premier League:

Spoiler

3d5JpGt.png

5IuC58H.png

 

Clasificación y jugadores más destacados de la Bundesliga:

Spoiler

kg3dsQx.png

UQNsk5E.png

 

Editado por Vyctor

Llegamos al ecuador del campeonato con un colchoncito sobre el descenso, pero no hay que descuidarse porque un par de derrotas acompañada de otros resultados te pueden mandar al hoyo.
Me alegro que aguantes al menos hasta final de temporada en el Levante. Es cierto que ya va tocando ver otras ligas pero por ejemplo yo soy maniático de solo irme de un equipo con la temporada acabada (en selecciones con un clasificatorio/campeonato acabado). Salvo que me echen claro.
La copa se luchó y se llegó lejos pero era jodido ya pasar al Barca.
A ver que tal se da la segunda vuelta ya sin otras competiciones que distraigan

  • Autor

SncieuK.png

🎙️ @kompany89 Estoy de acuerdo con tu análisis: estamos en una posición bastante cómoda dada nuestra condición de recién ascendidos y nuestro objetivo, que no es otro que la permanencia. Pero no podemos confiarnos ni un poquito porque, como bien apuntas, nos separan ocho puntos de la zona de descenso y con que perdamos un par de partidos y los resultados de los otros encuentros no acompañen, nos metemos en la zona de peligro. En cualquier caso, tengo confianza en la plantilla, están respondiendo muy bien sobre el césped. El único problema, si cabe algo de lo que quejarnos hasta ahora, es que nos estamos dejando muchos puntos concediendo empates -somos, junto al Espanyol, el equipo que más tablas ha firmado, con 8; solo nos supera el Sevilla, con 9-, lo cual espero que no nos penalice en esta segunda vuelta. Aunque, la verdad, sumar un punto siempre es mejor que no sumar ninguno.

Sobre lo de quedarnos hasta final de temporada... me parecía la opción natural. Más allá de las amenazas de muerte del club de fans de Iniesta xD, hemos luchado mucho para llegar hasta aquí. En la primera temporada Milla estuvo al límite de la destitución y, una vez conseguido el objetivo de llegar a Primera, nos hemos ganado disfrutar de esto hasta el final, y de devolverle a la directiva y a la afición la confianza depositada en nosotros incluso en los peores momentos. Yo generalmente, en mis partidas, nunca he abandonado a un equipo a mitad de temporada: me parece feo y poco realista, en la vida real tampoco se dan este tipo de ocasiones con frecuencia. La única que recuerdo haber hecho eso es de la Fiorentina al Chelsea cuando ya había ganado prácticamente todo con los italianos y estaba ya aburrido, con ganas de un nuevo reto. En este caso lo cierto es que, si sellamos la salvación, yo considero cumplidos mis objetivos con el Levante. Creo que comenté en uno de los post anteriores que no me gustaría la idea de hacer del Levante un equipo de Champions ni ganar títulos, quiero que la trayectoria de Milla sea lo más realista posible. Me parece que, dado el buen rendimiento del equipo y el interés que ya hemos despertado por parte de otros clubes, este verano sería un momento ideal para dar el salto a otra de las tres ligas disponibles para dar también nuevos aires a este particular paseo por la nostalgia. De todas formas, no descarto al 100 % la continuidad: habrá que ver qué banquillos se quedan libres y si nos presentan un proyecto atractivo, y tomar una decisión en base a eso.

La eliminatoria ante el Barça fue una pena porque volvimos a plantarles cara y teníamos prácticamente forzada la prórroga en la vuelta, lástima ese gol de Luis Enrique en el último momento. Pero bueno, es una competición en la que no teníamos ninguna expectativa así que estamos contentos con nuestro desempeño. Habrá que ver qué tal se nos da esta segunda vuelta y si los refuerzos que hemos traído nos ayudan a conseguir el objetivo.

 

¡Muchas gracias por pasarte y comentar!

fmgtTEN.png

  • Autor

m8Uhub3.png
MaA9Eqh.png
iUdvehF.pngZf2OMDc.png3WlWyyC.png
15/01/2005 – Municipal de Chapín (Jerez de la Frontera) – 15.570 espectadores

sEpGgBp.png Xerez (Bernd Schuster, 4-4-2): Mora; Vara, Cuadrado, Palacios, Mendoza; Musa, Rosada, Dani Pendín, Morigi; Rubén Castro, Machlas. 🔁También jugaron: Siviero, Gaitán, Mazzoni.

f5q6Lcp.png Levante (Luis Milla, 4-4-2): Ricardo; Juanra, Pepe, Jarque, José Enrique; Ettien, Rivera, Roberts, Crusat; Van Persie, Hugo Almeida. 🔁También jugaron: Sosa, Fortune, Huntelaar.

0-1 Hugo Almeida (30’). Van Persie recibe cerca del área y pone un buen pase a la espalda de Cuadrado, donde Almeida se desmarca y revienta la bola al primer toque con un zurdazo que se cuela por la escuadra.

1-1 Musa (72’). Golazo del bosnio, que envía a las redes un tiro libre directo desde la frontal, chutando raso y fuerte al palo corto, inapelable para Ricardo.

MVP: Hugo Almeida (Levante)

 

 awyYsZ3.png

    JUSTO EMPATE ENTRE XEREZ Y LEVANTE    

📝 Xerez y Levante se repartieron los puntos hoy en un partido igualado en el que quizá los visitantes merecieron algo más la victoria, pero no estuvieron demasiado finos de cara a puerta. Bernd Schuster no pudo contar con el central francés Plestan por lesión, misma causa por la que los levantinistas Krupoviesa e Iniesta se perdieron el duelo.

La primera llegada del Levante vino a los tres minutos, con un disparo de Roberts -titular por primera vez en Liga- desde gran distancia que se marchó algo desviado. En la siguiente jugada, Ettien dispuso de una buena oportunidad tras una cabalgada de Crusat por la izquierda, pero Mora detuvo con seguridad el cabezazo del marfileño, que estaba en una posición suficientemente peligrosa como para haber rematado mejor. Los granotas dominaban con claridad y volvieron a rozar el gol en el minuto 5, con un centro de Ettien que Hugo Almeida cabeceó al larguero.

El asedio continuaba, y en el minuto 8, otra buena jugada de Crusat desembocó en un centro al área pequeña, donde Van Persie conectó un testarazo que acabó en córner tras una brillante intervención de Mora, que seguía salvando el pellejo de los suyos. La primera llegada del Xerez no se produciría hasta el minuto 13, en una contra que el griego Machlas culminó con un disparo desde la frontal que se marchó cerca de la escuadra. Rubén Castro también lo intentaría desde lejos en el 18, pero la mandó muy alta. En la siguiente jugada, Almeida tuvo el gol en sus botas tras un buen pase de Rivera, pero no encontró portería con su remate.

El portugués también pudo anotar en el 28 al ganarle a Palacios una carrera por un despeje de la zaga granota, pero se dejó el control demasiado largo y Mora le rebañó el balón a tiempo. El gol acabaría llegando cuando el reloj marcaba la media hora: Van Persie filtró un gran balón a la espalda de Cuadrado, donde apareció Almeida para fusilar al primer toque. Este tanto despertó al Xerez, que pudo igualar en el 42 después de que Machlas dejase solo a Rubén Castro cerca de la portería, pero una milagrosa intervención de Ricardo evitó el gol. Verdadero paradón el del portero luso, que se tiró abajo cuando todo parecía perdido.

abc1edc7fb3ca5af7cf27f4d7a991466.gif
0-1 Hugo Almeida (30')

En el comienzo de la segunda mitad, el Levante retomó la iniciativa, aunque no se acercó con peligro a la portería local hasta el 57, cuando Van Persie colgó una falta lateral al área, donde Ettien cabeceó desde cerca, forzando a Mora a estirarse para impedir que los granotas se escapasen en el marcador. En la siguiente jugada, Rubén Castro volvió a intentar un disparo desde lejos que se marchó rozando el palo izquierdo. El Xerez llevaba el balón a la zona de ataque pero la línea baja de la zaga levantinista les forzaba a intentarlo desde posiciones difíciles una y otra vez. El premio para los jerezanos llegaría en el 72, cuando Musa igualó la contienda con un libre directo potente y raso, al palo corto, desde la frontal del área. Golazo del bosnio, que tiene un guante en el pie derecho.

5ebe4b067ad915305aa95615373748e6.gif
1-1 Musa (72')

En los últimos minutos del partido, el Levante reclamó un penalti de Gaitán sobre Huntelaar, pero el árbitro no vio nada punible. La última acción del encuentro pudo haber desequilibrado el marcador, pero el testarazo de Hugo Almeida a centro de Juanra se marchó levemente desviado, por lo que ambos equipos deberán conformarse con el reparto de puntos.

 

fmgtTEN.png

 

🔜 Próximo partido: Levante-Real Madrid (Primera División, jornada 21)

Editado por Vyctor

  • Autor

awyYsZ3.png

Pol Bueso, cedido al Albacete hasta final de temporada
Valencia, 18/01/2005

6cOvlwi.png

El central del Levante Pol Bueso jugará cedido en el Albacete hasta el final de la presente temporada. El club valenciano oficializó hoy la operación, que no incluye opción de compra, ya que el cuerpo técnico sigue creyendo en su potencial.

El joven zaguero llegó este verano desde el Castellón, donde había cuajado dos grandes temporadas como titular en Segunda B y, posteriormente, en Segunda. No obstante, el salto a Primera quizá se produjo demasiado pronto, ya que el jugador dejó actuaciones más que cuestionables en los pocos partidos que disputó con la elástica granota.

Con la llegada de Dani Jarque, el club le había señalado la puerta de salida como solución temporal para que siguiera sumando minutos y madurando de cara a un posible regreso a la plantilla en verano, cuando podría completar la nómina de centrales del club de nuevo tras el final de la cesión del italiano Bovo, el cual acaba de renovar por la Roma, acabando prácticamente con las opciones de la dirección deportiva de buscar su continuidad con una fórmula similar a la empleada en el caso de Beati, quien se quedó en el club tras su cesión al recibir la carta de libertad.

📷 Ficha Pol Bueso

 

fmgtTEN.png

 

WZAd1zt.png

El Levante cede a Fran Cortés al Extremadura
Valencia, 19/01/2005

Xs8OWkJ.png

Tras la salida de Pol Bueso con dirección Albacete, el Levante anunció hoy que el juvenil Fran Cortés jugará como cedido durante lo que queda de campaña en el Extremadura de Segunda División.

El centrocampista gaditano llegó este verano desde el Cádiz, donde había sido clave en el ascenso a Segunda, y el plan del cuerpo técnico era cederle directamente a un equipo de la categoría de plata para que siguiera sumando minutos y creciendo como futbolista, pero una grave rotura de fibras del gemelo le mantuvo varios meses en el dique seco, regresando a finales de noviembre con el juvenil, con el que disputó varios partidos a gran nivel.

📷 Ficha Fran Cortés

 

fmgtTEN.png

 

WZAd1zt.png

Ettien y Fortune, convocados para la Copa de África
Valencia, 20/01/2005

CWAilNU.png

El Levante perderá a sus dos extremos titulares, Félix Dja Ettien y Quinton Fortune, durante varias de las próximas jornadas debido a su convocatoria para la Copa de África con las selecciones de Costa de Marfil y Sudáfrica, respectivamente.

El torneo, que se celebra en Gabón, se jugará hasta el próximo 12 de febrero, por lo que si cualquiera de los dos llegase hasta la semifinal o la final, se perdería los encuentros ligueros contra Real Madrid, Barcelona, Murcia y Betis, regresando en la jornada 25 contra el Málaga.

  • Autor

QVP4SEq.png
JlaUekl.png
iUdvehF.pngZf2OMDc.png3WlWyyC.png
29/01/2005 – Camp Nou (Barcelona) – 79.941 espectadores

qEj9HVi.png Barcelona (Luciano Spalletti, 4-2-3-1): Víctor Valdés; Puyol, Cata Díaz, Luisão, Sorín; Xavi, Luis Enrique; D’Alessandro, Riquelme, Overmars; Milevskyi. 🔁También jugaron: Kluivert, Simão, Adriano.

f5q6Lcp.png Levante (Luis Milla, 4-4-2): Ricardo; Juanra, César Navas, Bovo, Krupoviesa; De las Cuevas, Rivera, Migliaccio, Crusat; Van Persie, Hugo Almeida. 🔁También jugaron: Jarque, Iniesta, Roberts.

1-0 Cata Díaz (31’). D’Alessandro bota una falta lateral, conectando rápidamente en el área con su compatriota, quien, desmarcado, marca con un potente disparo con la derecha.

2-0 Overmars (61’). En un contraataque, Xavi filtra la pelota entre los centrales, donde aparece el holandés tras un desmarque en diagonal para resolver con un chut raso al palo corto.

MVP: Cata Díaz (Barcelona)

 

 awyYsZ3.png

    EL BARÇA SE IMPONE CON CLARIDAD AL LEVANTE    

📝 El Barcelona se llevó los tres puntos sin demasiados apuros ante un Levante que lo intentó mucho más que en la anterior jornada pero que sucumbió ante la pegada de los culés, que hoy perdían a Martins, en la Copa de África, y a los lesionados Motta, Saviola y Fernando Navarro. Luis Milla, que sigue sin poder contar con Ettien y Fortune -sus ausencias se notan muchísimo- apostó por César Navas y Migliaccio en el once inicial para mantener a Pepe y Sosa, apercibidos de sanción, para el duelo de la próxima jornada ante el Murcia, un rival directo.

La primera oportunidad del partido la tuvo el Levante a los tres minutos, con un centro de Juanra al corazón del área, donde Hugo Almeida cabeceó por encima de la portería. Con esto, al menos, los granotas ya crearon más peligro que durante todo el partido contra el Real Madrid. En el minuto 7, el joven ucraniano Milevskyi superó por velocidad a César Navas y se plantó en el área, aunque se escoró demasiado y su remate acabó despejado por Ricardo, bien colocado. Poco después, Riquelme casi sorprende al portero con un globo desde unos 35 metros, pero el balón se fue ligeramente desviado. Hubiera sido un golazo; el ‘10’ argentino es pura magia y lo demuestra en cada acción.

En el 25, situación muy extraña: Spalletti saca a Milevskyi del campo y mete a Kluivert, a pesar de que el ucraniano no parecía tener ningún problema físico y no terminaba de creerse lo que estaba sucediendo, ya que este era únicamente el tercer partido que disputaba esta temporada. No se sabe cuál era la apuesta, pero daba igual, porque el equipo se adelantó en el 31 con un gol de Cata Díaz a la salida de una falta lateral. Apenas dos minutos después, Luis Enrique pudo ampliar la ventaja de los suyos con una buena jugada personal que culminó con un disparo cruzado, rechazado bien por Ricardo. Poco más hasta el descanso, que llegó con el 1-0 en el marcador.

47fa0368582a2321b35d835d8bcf05d8.gif
1-0 Cata Díaz (31')

Nada más comenzar la segunda parte, Almeida pudo igualar con un cabezazo a bocajarro a centro de Krupoviesa, un intento frustrado por la brillante intervención de puros reflejos de Víctor Valdés. No obstante, todo se iba a poner todavía más cuesta arriba para el Levante en el 52, cuando César Navas fue expulsado por doble amarilla tras cometer una falta innecesaria después de fallar en la intercepción de un pase largo. Kluivert rozó el gol cinco minutos después en un saque de esquina lanzado por D’Alessandro, pero su testarazo se marchó por arriba.

Cuando el reloj rozaba la hora de juego, Almeida tuvo muy mala suerte al estrellar un potente remate de cabeza en el larguero tras imponerse a Luisão en la pugna por un centro de Juanra. Lo que el travesaño da, el travesaño quita. Para más inri, en el contraataque Overmars logró poner el segundo en el electrónico tras un gran pase de Xavi entre los centrales. El Levante, consciente de que realmente no se jugaba nada en este partido y de que ya había puesto en apuros anteriormente a los culés, se negaba a rendirse. En el 64, Crusat estuvo muy cerca de reducir distancias tras un pase de Almeida, pero su disparo desde dentro del área acabó en el lateral de la red, muy cerca de la escuadra del palo corto.

f6d15188b0879a7fa4267935d3b9e24e.gif
2-0 Overmars (61')

Poco antes del 70, Riquelme volvió a estar cerca de anotar un verdadero golazo con un potentísimo disparo desde lejos que partió desde abajo y fue cogiendo altura, una delicia para los ojos. De nuevo, una estirada brillante de Ricardo frustró el intento del argentino. También estuvo bien el portero granota cinco minutos después ante un remate cercano de Kluivert. Y, de nuevo, en el 87, en un contraataque del Barça que acabó con un cabezazo picado de Luis Enrique desde muy cerca. El internacional luso encajó dos goles hoy, pero dejó una colección de paradones dignos de la mejor recopilación. Primera derrota del Levante tras cinco jornadas invicto, aunque cuatro de esos partidos finalizaron en empate, dos de ellos además ante rivales en zona de descenso, como Xerez y Valladolid.

 

fmgtTEN.png

 

🔜 Próximo partido: Levante-Murcia (Primera División, jornada 23)

Editado por Vyctor

  • Autor

WZAd1zt.png

El Levante ficha al internacional francés Née sobre la bocina
Valencia, 31/01/2005

R9MU53O.png

Algo raro debe estar pasando en la delantera del Levante: el club, que había afirmado no estar interesado en buscar más refuerzos tras la llegada de Jarque e Iniesta, anunció hoy por sorpresa la incorporación del delantero francés Frédéric Née, que llega cedido hasta final de temporada desde el Olympique de Lyon.

El Levante pagará 80.000 euros por la cesión y asumirá también la ficha del jugador durante el tiempo que esté en Valencia, lo que se traducirá en un desembolso total de unos 400.000 euros. Née, que cumplirá 30 años en marzo, ganó en 2001 la Copa Confederaciones, disputando en ese torneo su único encuentro con la camiseta de la selección francesa. Tras tres grandes temporadas en el Bastia, ese mismo verano fichó por el Lyon, donde nunca llegó a consolidarse como titular, anotando únicamente 12 goles en 43 partidos a lo largo de tres campañas y media.

El punta galo posee un potente disparo con su pierna derecha tanto desde lejos como dentro del área, y es un consumado especialista en el remate de cabeza. Asimismo, destaca por su capacidad para estar siempre en el lugar correcto y por ser un jugador muy trabajador sobre el césped, siempre tratando de ayudar a su equipo.

La llegada de Née pone todavía más el foco sobre los delanteros del Levante, con la honrosa excepción de Hugo Almeida, que por fin parece haber encontrado también el camino del gol en Primera. Odemwingie, lesionado gravemente poco después de llegar al club, no ha podido demostrar nada salvo en un partido de Copa en el que anotó un doblete. Van Persie también sigue sin estrenarse en Liga después de 16 encuentros -la mayoría de ellos, eso sí, partiendo como suplente-, y el caso más preocupante es el de su compatriota Huntelaar, que empezó la temporada como un tiro con seis goles en ocho jornadas, y desde entonces no volvió a ver puerta. El club mantiene silencio total sobre su situación, mientras los rumores apuntan a que el joven punta holandés sufre de problemas anímicos que le impiden concentrarse sobre el terreno de juego.

📷 Ficha Née

  • Autor

SncieuK.png

          RESUMEN ENERO 2005          

Mes extraño para el Levante, con nada menos que seis encuentros en su calendario, de los que no obtuvo ni una sola victoria, pero únicamente dos derrotas, ambas ante el Barcelona, una en Copa y otra en Liga. En Liga, el equipo igualó ante Villarreal (0-0), Valladolid (2-2), Xerez (1-1) y Real Madrid (0-0), y se sitúa como “rey del empate” en Primera, empatado a 10 con el Sevilla.

Por ahora, los de Luis Milla se mantienen en la zona tranquila y, aunque han caído algunos puestos, siguen manteniendo un colchón de siete puntos sobre la frontera de la zona de descenso, marcada actualmente por el Espanyol. Febrero deparará un calendario algo menos cargado a los granotas, con duelos en casa ante Murcia, Betis y Málaga y un viaje a Bilbao para enfrentarse al Athletic.

 

Clasificación:

GJHtagq.png

 

Máximos goleadores y asistentes:

Spoiler

PkGT3SQ.png

MLh48G7.png

 

Editado por Vyctor

  • Autor

 awyYsZ3.png

          MERCADO DE INVIERNO 2004-2005          

A continuación, todas las altas y bajas de los clubes de Primera, ordenados por su clasificación al cierre del mercado:

hvZqrsP.png 1. REAL MADRID

🟢 ALTAS: Distin (Manchester City, 4.200.000 €)

🔴 BAJAS: Sylvinho (PSG, 8.000.000 €)

 

qEj9HVi.png 2. BARCELONA

🟢 ALTAS: -

🔴 BAJAS: Iniesta (Levante, 2.400.000 €), Trashorras (Wolverhampton, cesión)

 

M9TBdZu.png 3. VALENCIA

🟢 ALTAS: Weidenfeller (Borussia Dortmund, 2.200.000 €), Pirès (Arsenal, 16.750.000 €), Tommasi (Roma, 2.200.000 €)

🔴 BAJAS: Palop (Manchester City, 3.700.000 €)

 

etnpkK4.png 4. SEVILLA

🟢 ALTAS: -

🔴 BAJAS: Gallardo (Nantes, 725.000 €), “Memo” Ochoa (Naval, cesión), Toedtli (Salernitana, 350.000 €), Karic (AEK Atenas, 475.000 €)

 

0Yr9mAt.png 5. DEPORTIVO

🟢 ALTAS: Michu (Oviedo, 500.000 €), Jersson González (River, 2.300.000 €)

🔴 BAJAS: Scaloni (Roma, 10.750.000 €)

 

5ebkhgI.png 6. AT. MADRID

🟢 ALTAS: Jofre (Hamburgo, 4.200.000 €), Emanuele Filippini (Parma, 1.400.000 €)

🔴 BAJAS: Carreras (Niza, 60.000 €), Correa (Sochaux, 325.000 €)

 

uFfB5vg.png 7. REAL SOCIEDAD

🟢 ALTAS: Varela (Liverpool, 7.250.000 €), Uglessich (Vélez, 5.000.000 €)

🔴 BAJAS: Mikel Alonso (Oviedo, cesión), Luiz Alberto (Arsenal, 2.500.000 €), Xabi Prieto (Sporting, cesión)

 

43PanCw.png 8. MÁLAGA

🟢 ALTAS: Guardado (Atlas, 3.100.000 €), Zhirkov (CSKA Moscú, 7.750.000 €)

🔴 BAJAS: -

 

042lIzn.png 9. RACING

🟢 ALTAS: Valerio (Betis, libre), Bulykin (Dinamo Moscú, libre), Abidal (Mónaco, 11.500.000 €), Ustari (Independiente, 50.000 €)

🔴 BAJAS: Samuel (Sporting, 240.000 €)

 

0iJHdjS.png 10. BETIS

🟢 ALTAS: Yanagisawa (Rennes, 6.250.000 €)

🔴 BAJAS: Sávio (O. Lyon, 3.200.000 €), Relaño (Barcelona B, 75.000 €), Jonathan Carril (Getafe, cesión)

 

5z8UGY9.png 11. VILLARREAL

🟢 ALTAS: Luis Gil (Hannover 96, 1.000.000 €), Assemoassa (Clermont, 250.000 €)

🔴 BAJAS: Xisco Nadal (Getafe, cesión)

 

04qHR8Z.png 12. ALAVÉS

🟢 ALTAS: Assmann (Independiente, 55.000 €), Rnic (Partizán, 900.000 €)

🔴 BAJAS: -

 

dAPMtak.png 13. MURCIA

🟢 ALTAS: Pulido (Rayo, 1.200.000 €), Fiorèse (PSG, cesión 700.000 €)

🔴 BAJAS: Acciari (Ancona, libre)

 

f5q6Lcp.png 14. LEVANTE

🟢 ALTAS: Jarque (Espanyol, 325.000 €), Iniesta (Barcelona, 2.400.000 €), Née (O. Lyon, cesión 80.000 €)

🔴 BAJAS: Beati (Hamburgo, cesión), Pol Bueso (Albacete, cesión), Fran Cortés (Extremadura, cesión)

 

4OYux8m.png 15. CELTA

🟢 ALTAS: Linderoth (Everton, 1.100.000 €), Ruy (Internacional, 3.900.000 €)

🔴 BAJAS: José Ignacio (Bolton, 900.000 €), Richard Núñez (Arsenal, 3.200.000 €)

 

PbAeOVl.png 16. MALLORCA

🟢 ALTAS: Sergio Alejandro (Oviedo, 450.000 €), Manfredini (Lazio, 300.000 €)

🔴 BAJAS: Moyà (RKC Waalwijk, cesión), Rafita (Wolverhampton, cesión 26.000 €)

 

rfEBp4D.png 17. ATHLETIC

🟢 ALTAS: Mateo (Osasuna, 2.200.000 €)

🔴 BAJAS: -

 

dZ7BlAH.png 18. ESPANYOL

🟢 ALTAS: Zabaleta (San Lorenzo, 5.250.000 €)

🔴 BAJAS: Jarque (Levante, 325.000 €)

 

sEpGgBp.png 19. XEREZ

🟢 ALTAS: Nevland (Viking, libre), Skjelbred (Rosenborg, cesión 160.000 €)

🔴 BAJAS: -

 

rWuc5LS.png 20. VALLADOLID

🟢 ALTAS: Carmelo (Las Palmas, 1.300.000 €)

🔴 BAJAS: -

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.