Jump to content

Featured Replies

  • Autor

SncieuK.png

          RESUMEN FEBRERO 2005          

Gran mes del Levante, que finalmente solo disputó tres partidos tras el aplazamiento del duelo ante la Real Sociedad por la jornada internacional. Todos los partidos fueron en el Ciutat de València, con un empate a uno ante el Murcia y sendas victorias contra el Betis (2-0) y el Málaga (3-0), rivales bastante difíciles.

Los de Luis Milla tendrán cinco encuentros por disputar en marzo, tres de ellos como visitante (Alavés, Athletic y Celta) y dos en casa, ante Deportivo y Mallorca. El equipo afronta el último tercio de la temporada en una posición cómoda, con once puntos por encima del descenso, que ahora mismo marca el Athletic, empatado con el Mallorca.

Precisamente los bermellones prescindieron de su técnico, Gregorio Manzano, tras la jornada 22, después de 13 partidos seguidos sin conocer la victoria. Su sustituto, Andoni Goikoetxea, no ha mejorado este registro, cosechando dos empates y dos derrotas desde su llegada al banquillo.

 

Clasificación:

8h6SrYB.png

 

Máximos goleadores y asistentes:

Spoiler

GmWYYhh.png

a5l9QjF.png

 

Buena victoria ese 3-0!

Kameni sabia lo de andorra pero no lo del antequera, que crack jeje. 

Si creo que haré el gol del mes o bimensual jaja. Ayer me baje el gyazo y no fui ni capaz de gravar un gol jajaja. Soy mas corto...

A ganar al alavés!!

Bien este mes remontando un poco.

Curioso lo de Kameni, pero ya para acabar de curiosear lo que me parece mas random aun es que antes de ir al Santa Coloma en Andorra, estuvo un año en Djibouti...

Aunque el Athletic marca el descenso me alegra ver que lo hace con un partido menos y por tanto aun hay opciones de salvación, quizá un empate de esos que se están dando tanto nos beneficie a ambos... xD aunque si por el bien de la historia se tiene que ganar pues que así sea.

El hace 7 horas, Zeodus dijo:

 

Curioso lo de Kameni, pero ya para acabar de curiosear lo que me parece mas random aun es que antes de ir al Santa Coloma en Andorra, estuvo un año en Djibouti...

Y coincidió con Alex Song (ex del Barca) allí.

Sobre la historia, coincido con @pepetxins que la adición de los GIFs en este tipo de partidas de partido a partido mola mucho. No sé si @karma23 fue el pionero (para mí que llevo poco lo es) pero ha abierto una vereda curiosa. En partidas a temporada no tiene ningún sentido pero a lo mejor en algún post suelto de torneos grandes puede que la use para los 2-3 partidos que hago antes de que me eliminen...

Y ya sobre el Levante, muy sólido y firme, yo no creo que vaya a tener ningun problema en mantener la categoría. Ve pidiendo cita para el pasaporte y comprando una maleta bonita que luego llega un equipo extranjero en junio y se te echa el tiempo encima!

  • Autor

SncieuK.png

🎙️ @pepetxins Dos buenas victorias seguidas ante rivales que no eran nada fáciles, así que la verdad es que estamos muy contentos después de tantísimos empates. Y hablando de eso y de ganar al Alavés... bueno... ahora verás xD

Sobre lo del gyazo, ¿lo conseguiste ya? Si no, coméntame y te explico un poco. Al principio es un pelín lioso pero en cuanto le pillas el truco es rápido y facilísimo, tanto que la verdad es que me pregunto por qué no me había animado ya a hacerlo.

🎙️ @Zeodus Estamos en un buen momento, y lo más positivo no solo son las mencionadas victorias sino que estamos ya once puntos por encima del descenso cuando entramos ya en el último tercio de la temporada. Lo de Kameni, no tenía ni idea y me has dejado totalmente roto, es uno de los fichajes más random que he visto en mucho tiempo. Le comento también al compañero en la respuesta de abajo pero he estado curioseando y he descubierto otro dato curioso sobre ese equipo xD. Tu Athletic sigue sin salir de la zona de peligro... no lo tienen fácil pero en esos puestos con ganar un par de partidos seguidos a final de temporada puedes lograr la salvación. Creo que ya te lo comenté pero tengo ganas de que se salven, aunque tampoco me gustaría ver bajar al Mallorca. Hoy toca el Alavés y mañana el Athletic, veremos qué tal nos ha ido...

🎙️ @kompany89 Justo lo que comentaba en la respuesta de ayer: qué random todo, no me lo esperaba en absoluto. El caso es que he estado mirando y, según la Wikipedia, el Arta/Solar7, el equipo en cuestión, tiene ahora en su plantilla a otro mítico del fútbol de hace unos años, el gran Salomon Kalou. Es curioso que un equipo de (la todopoderosa liga de) Yibuti se dedique a traerse a viejas glorias del fútbol africano. Y parece que les funciona porque han ganado un par de ligas seguidas. Por cierto, otro dato curioso que no conocía: antes de irse al Cuerno (de África xD), Kalou estuvo en el Botafogo, como Seedorf en su momento.

Acerca de los gifs, lo que le decía al compañero, no sé cómo no se me ocurrió antes. Te tengo que agradecer de nuevo que lo resaltaras en la historia de @karma23 porque mira que no se me había iluminado la bombilla hasta ahora. Siempre pensaba "qué chulo queda" pero no me daba para sumar uno más uno :medescojono:. Yo, que soy viejuno en el foro, ya lo había visto hace muchos años (lo cual hace que tenga todavía más delito). Creo que a los primeros a los que se lo vi fueron @Andy10 con su mítica historia del Borussia Dortmund 'BVB 09 - Echte liebe' y a @Narvachus con otro historión como 'Ik ben Ajacied'.

En cuanto a nuestra progresión esta temporada, lo dicho: estamos muy contentos. Éramos claros candidatos al descenso y nuestro objetivo no era otro que luchar por la permanencia, pero estamos moviéndonos con mucha tranquilidad en la zona media de la tabla y jugándole de tú a tú a rivales de una talla a priori mucho mayor que la nuestra. La verdad es que yo también estoy 99,9 % convencido de que este año nos quedamos en Primera y, además, sin sufrir. Sobre el futuro de Milla... no es mala recomendación lo de pedir cita para el pasaporte :silb:

 

¡Muchas gracias a todos por pasaros y comentar!

fmgtTEN.png

Que pena ese empate de lee chun so....

Joder esta historia me encanta por muchos motivos pero sin duda alguna uno de ellos es por que vamos repasando la vida de jugadores míticos de nuestras épocas gloriosas, no hay nada como ser abuelete y disfrutarlo jaja.  De verdad que te está quedando una historia realmente "cojonuda", mis dieses jaja.

Sobre gyazo, tras pelearme con el como si fuera el malo final de un videojuego he logrado hacer un video peeeero no um gif jaja.

Un saludo!

¡POR FIN ME PONGO AL DÍA! Jaja, me imagino que ya habrás visto los miles de likes que he ido dejando en el camino.

En primer lugar, felicitarte por el planteamiento de la historia. No sé si has aclarado en algún sitio más sobre cómo has hecho el parche, pero, ¿has ido uno a uno poniendo atributos a los jugadores? ¿Pudiste usar algún juego antiguo aunque fuera como modelo? Yo empecé en el FM08 y no tengo recuerdos, pero me imagino que habrá aunque sea algún Championship Manager de esa temporada. O si no, si está en internet hasta te sirven los datos de los FIFA o Pro de la época... 

Quizás fruto de la edición del parche he visto más de un perfil raruno a nivel de atributos, cosas que no se ven hoy en día me imagino por política de los researchers en el FM. Especialmente me chocó ver de repente algunos atributos sueltos muy altos (los 20 por ahí en 2ª división xD ). Por ejemplo Etien es una mala bestia física, no sé yo si está algo inflado... xD Además que ya sabrás en el FM que los jugadores rápidos, solo por ser rápidos, ya suelen tener bastantes más oportunidades porque mecánicamente están antes que el adversario (luego fallan muchas ocasiones, pero a quién le importa). 

Sobre el problema Mijatovic, también creo que ha influido mucho la distribución de los atributos. Entiendo la parte de que físicamente no corriese más, pero si no recuerdo mal creo que tenía como un 6 en Anticipación, lo cual es rarísimo para un veterano. Y claro, si no es rápido con los pies ni con la cabeza... No te iba a llegar a ningún balón. Un perfil así solo puede funcionar si tienes mucho la posesión y él no tiene que hacer prácticamente nada para recibir muchos pases. 

Sobre las primeras temporadas, con la plantilla raruna original y viendo alguno de los jugadores bestia que había en 2ª (ese Villa hinchándose a goles, ¿sigue aún en 2ª?...) normal que no ascendiéramos de primeras. Pero tenía fe de cara a la segunda campaña en cuanto hicieras los retoques pertinentes y finalmente se logró el ascenso de manera sobrada.

Yo no soy mucho de tirar de cesiones, es una especie de "exploit" a veces (porque puedes acceder a jugadores buenos gratis, sobre todo de los grandes) y, por otro lado, porque no sirven para planificar el futuro del club a largo plazo (son jugadores con los que a priori no vas a contar). Pero bueno, tiene más sentido en una historia nostálgica de este tipo ya que te traes cedidos a gente muy famoseta y a la que se le coge cariño en poco tiempo. Y si aún por encima podemos reeditar la cesión como con Kléber o Hugo Almeida, pues no hay tanta diferencia entre eso y un traspaso y que luego el jugador se quiera ir a por nuevos retos. Pero bueno, ahora que estamos en 1ª me gustaría ver menos cesiones, únicamente dejaría aquellas con opciones de compra o en último año de contrato. Entiendo que estamos en un buen punto en mitad de la tabla y tranquilamente se trata de ir desarrollando a los jóvenes hasta que llegue el momento de que gente como Iniesta o De Las Cuevas pueda brillar. 

Para esta temporada ya no, pero sería muy bonito intentar pelear por entrar a Europa el año que viene a poco que sigamos acertando con los traspasos. Me gusta la liga de esta época, no sé, la veo más competida o quizás sean imaginaciones mías. Pero clubes como Valencia, Betis, Real Sociedad o Deportivo tienen equipazos que hacen que los millones de Barça o Atlético no sirvan de tanto. 

Por ahora dejo de comentar, me quedan muchos detalles en el tintero pero ya irán saliendo a medida que pasen cosas concretas en los siguientes posts. 

¡A darle caña a este final de liga!

  • Autor

SncieuK.png

🎙️ @pepetxins Fue una pena el empate (¡uno más! :auch:) porque estábamos ganando con uno menos, pero hay que reconocer que el amigo Lee Chun-soo se sacó de la chistera un disparo brutal. Es un jugador que me llamaba mucho la atención, supongo que por aquello de ser el primer coreano en la Liga, pero la verdad es que en sus dos años aquí no hizo demasiado. Me parece curioso, especialmente viendo ese golazo, que tenga solo un 8 en tiros lejanos; de lo poco que recuerdo de él en la vida real es que precisamente tenía un disparo buenísimo. Te dejo su perfil por si quieres echarle un vistazo:

📷 Ficha Lee Chun-soo

Muchas gracias, de corazón, por el comentario sobre la historia en sí. Como le comento al compañero más abajo, solo espero que la estéis disfrutando aunque sea una pequeña parte de lo mucho que estoy yo disfrutando con ella, tanto con la edición de la base de datos como con la partida y la narración. Supongo que a quienes no vivieron esa época no les llamará nada la atención esta historia, pero aquí estamos el club de abueletes frikis para dar juntos ese paseo por la nostalgia xD.

Lo de Gyazo: ¡creo que lo has hecho bien! Hay que usar la herramienta Gyazo Video, seleccionas la parte de la pantalla que quieres grabar y luego le das a subir. Te lo sube automáticamente a la cuenta y, una vez subida, te sale arriba a la derecha la opción Share. Le das, y en el menú desplegable, en la sección File link, das clic a GIF y automáticamente te copia el link al GIF, que puedes poner en el foro (a mí solo me funciona a través del botón 'Insertar imagen desde URL', si copias solo la URL no hace nada). Un briconsejo: en la versión gratuita de Gyazo solo te deja acceder a un máximo de 10 capturas al día, creo, así que si vas a subir muchas capturas juntas, te recomiendo que te copies directamente el link en un documento en tu ordenador para poder rescatarlo cuando vayas a hacer el post. Ya me cuentas qué tal te va, que tengo ganas de ver golear a Indy xD.

🎙️ @karma23 ¡Bienvenido, compañero! Es un honor tenerte por aquí, ya vi que ibas leyéndote la historia. Espero que hayas disfrutado aunque sea una mínima parte de lo que yo he disfrutado editando la base de datos, jugando la partida y narrándola. Y que no se te haya hecho muy pesada porque, aunque todavía no hemos cumplido ni tres temporadas completas, ya es con mucha diferencia la más larga que he hecho hasta el momento. Y todavía queda xD.

Muchas gracias por la felicitación, pensé que era una idea interesante y me ha alegrado mucho ver la buena acogida que ha tenido en un momento en el que ni el foro ni la sección de historias son lo que era antes. Pero aquí seguimos, y eso es lo importante. Ya que tu comentario es largo, permíteme que me explaye para tratar con detalle cada uno de los puntos que comentas.

Empecemos por la elaboración del parche. Todo empezó durante el confinamiento… por azares de la vida me tocó vivir también el de España, pero el de aquí fue mil veces peor, tanto por duración como por condiciones. No quiero entrar en detalle, pero fue lo más similar al infierno que hemos vivido. El caso es que estuve, si mal no recuerdo, 78 días sin poder salir de casa más que para las PCR que nos obligaban a hacernos y, en los pocas ocasiones que nos lo permitían, algún corto paseo por la urbanización. Otra cosa no, pero tiempo teníamos, y necesitábamos matarlo de alguna manera. Y a mí llevaba ya tiempo rondándome la cabeza la idea de hacer un parche retro como otros que había disfrutado tanto. La temporada 02-03 es para mí mi primer gran contacto del fútbol; ya te comenté en tu historia que empezó a gustarme con nueve añitos, con el Mundial de 2002 (si hubiera sabido lo de Corea… xD). Hace unos años intenté hacer un parche para el PES 6 pero era una tarea que me superaba y apenas llegué a hacer dos o tres equipos antes de abandonarlo. Que, por cierto, si tú o cualquiera de los que me lee juega al PES 6, han hecho hace poco un parche absolutamente espectacular de esa temporada. No sé si ponerlo por aquí es spam, así que si a alguien le interesa, le puedo pasar el link por MD.

Tomé como referencia los trabajos de TheMadScientistFM, que lleva unos años haciendo unas BBDD retro brutales para los últimos FM, y decidí hacerlo para el FM10, que es la versión a la que siempre acabo regresando. Creo que, salvo algunos detalles, es el motor de juego más fiel al fútbol real que ha tenido la saga, quizá compitiendo con el FM12. TheMadScientistFM suele ‘copiar’ las bases de datos del FM de la temporada en cuestión, pero en mi caso me basé principalmente en el Championship Manager 03-04: al estar hecho en el verano de 2003, pensé que reflejaría mejor lo sucedido en la temporada que acababa de terminar y que eso se traduciría en que lo que veríamos en la partida fuese más fiel a la realidad. No obstante, para algunos jugadores tomé datos del CM01-02, del CM4, del FM05 o incluso de versiones posteriores, especialmente en el caso de futbolistas más jóvenes, para tratar de reflejar de la forma más fiel posible aquello en lo que acabarían convirtiéndose en el futuro. Por ejemplo, Messi y Cristiano Ronaldo no son únicamente extremos habilidosos sino que he intentado que sus perfiles acaben siendo los de los futbolistas que brillaron años más tarde. También me inspiré en el fantástico parche de la 91-92 que hizo Syze para el FM16 (y que sigo teniendo en mente para una futura historia), especialmente en la gestión de los juveniles. A los jugadores más jóvenes de la base de datos (Sergio Busquets, por ejemplo) les puse un CA bajo pero su perfil y PA “reales”, y les asigné un futuro fichaje a los 15-16 años por los equipos de los que acabaron saliendo. La idea es que, aunque los regens acabarán tomando indefectiblemente la partida, sigamos teniendo jugadores reales de los que echar mano con el paso de las temporadas.

Como bien comentas, hay algunos jugadores que tienen un perfil que en los FM de hoy en día no tendrían. El caso es que en los CM antiguos eran mucho más liberales a la hora de asignar 20s incluso a futbolistas de categorías inferiores, y esto está reflejado en la BBDD (aunque la CA limita bastante este efecto). Comentas el caso de Mijatovic, y ahí entra también un problema y es que yo no le vi jugar, así que tampoco tenía referencias como para cambiarle yo los atributos en contra de su perfil en el CM4. Sí que retoqué, de manera totalmente subjetiva, a otros jugadores a los que sí vi. En el caso de Ettien, soy consciente de que su superioridad física ha sido determinante tanto en Segunda como en Primera, pero es cierto que era un futbolista con unas condiciones brutales en ese aspecto. En la vida real técnicamente era un tuercebotas, pero en el FM, como bien señalas, su rendimiento está muy por encima gracias, principalmente, a su velocidad. No obstante, aquí tengo que hacer un apunte y es que en el FM10 no eran tan habituales las carreras por todo el campo como sí lo son en los FM más modernos, un aspecto que, de hecho, es uno de los que más rabia me da de los match engine actuales.

Volviendo al caso de Mijatovic, estoy de acuerdo en tu radiografía de su fracaso. También te digo que, aunque me dio algo de rabia porque elegí al Levante por él, no me dolió tanto porque en la vida real no brilló nada en el Ciutat de València, principalmente debido a las lesiones. Así que bueno, quizá su perfil en la partida no se corresponde a las cualidades del Mijatovic real, pero podemos decir que su rendimiento sí ha sido acorde.

La plantilla del primer año estaba muy descompensada… principalmente por la ausencia de un centrocampista defensivo. Es cierto que Kléber fue quien nos dio ese plus ofensivo con su llegada en invierno, pero también hay que destacar muchísimo el fichaje de Lekunberri, que nos aportó un extremadamente necesario equilibrio en el centro del campo. Y, como teníamos desactivada la opción de fichar hasta enero para mantener en la medida de lo posible la integridad de las plantillas originales, sufrimos mucho en la primera vuelta. Tanto que, como viste, Milla estuvo al borde de la destitución. En la segunda temporada, ya con una plantilla a nuestro gusto, arrasamos.

Pasemos al punto de las cesiones: es cierto que en ese segundo año en Segunda llegamos a tener hasta ocho cedidos en el equipo con la llegada en invierno de César Caneda y Gioda, y que en algunos casos fueron operaciones que podemos calificar de poco realistas, especialmente en el caso de Kléber, Donadel o Juan Sánchez, aunque este último no hizo prácticamente nada. Y este año, con la llegada de Née, tenemos seis. Realmente solo considero que las de Van Persie y Huntelaar son poco realistas, aunque en el caso de Van Persie estaba teniendo muchos problemas con las lesiones y todavía andaba muy lejos de explotar. Huntelaar sí había tenido un gran año en la Eredivisie aprovechando la lesión de Kezman, pero el PSV pagó una morterada por Cavenaghi y jugaba con un solo delantero, así que estaba en el mercado como cedible y no me pude resistir. ¿Hubiera sido más realista traernos a otro futbolista menos conocido? Probablemente. Pero fíjate que al final ninguno de los dos holandeses está teniendo el protagonismo que sus carreras en el mundo real anticipaban. Y el bug este del estado de ánimo de Huntelaar parece que me ha penalizado adrede. Será el karma, pun intended. Cuando trajimos a Bovo, terminaba contrato (la Roma ya le ha renovado), y Fortune viene con opción de compra y el año pasado ya había estado cedido en un equipo de media tabla de la Bundesliga. En el caso de Hugo Almeida, por nivel y rendimiento creo que algún otro equipo debería haberse interesado por él, pero no fue así y el overbooking que el Oporto tiene en su puesto hizo que volvieran a ponerlo en el mercado. Me pareció que sería bonito que siguiera en el club un año más después del temporadón que se marcó.

Creo que en Primera, gracias también a que gozamos de mayores recursos económicos, sí estamos apostando más por futbolistas en propiedad y planificando de cara a futuro: tenemos la media de edad más baja de toda la competición con 21 años, incluso por delante del Barça (22). Y, quitando la delantera, donde solo tenemos a Odemwingie en propiedad (y con él, sinceramente, no vamos a ninguna parte), el resto del equipo sí tiene efectivos de sobra: de nuestros cedidos, tan solo Bovo y Fortune figuran en nuestros onces habituales. Es que, de hecho, fuera de la delantera solo tenemos a esos dos jugadores cedidos.

En cualquier caso, y aunque hayamos sentado unas bases sólidas para el crecimiento del club, la idea de la historia no es quedarnos aquí sino ir dando un paseo por la nostalgia e ir probando diferentes ligas. Lo comenté en el post inicial: quería empezar a Segunda, llegar a Primera y luego fichar por un equipo de una de las tres ligas que tenemos cargadas (Inglaterra, Italia y Alemania). Como ves, ya estamos en Primera… no voy a hacer spoiler, pero ya sabes por dónde van los tiros. Estoy contigo de acuerdo en que la Liga estaba más competida en esta época, pero quizá no tanto en lo que a la lucha por el título se refiere, porque el Madrid lleva ya dos ligas seguidas y va camino de la tercera. Pero, en el resto de la tabla, sí que creo que hay más igualdad y sorpresas que hoy en día. Y es bonito ver arriba y con plantillas brillantes a equipos venidos hoy a menos como Valencia o Deportivo.

Disculpa por la larga respuesta pero había mucha tela que cortar y disfruto mucho con estas cosas. Muchas gracias por incorporarte a la historia y por tu detallado comentario. ¡Seguimos! 💪

 

¡Muchas gracias a ambos por pasaros y comentar!

fmgtTEN.png

 

Editado por Vyctor

  • Autor

IP5PDux.png
yzFK17z.png
iUdvehF.pngZf2OMDc.png3WlWyyC.png
07/03/2005 – San Mamés (Bilbao) – 29.373 espectadores

rfEBp4D.png Athletic (Thomas Schaaf, 4-2-2-2): Lafuente; Iraola, Mateo, Aitor Ocio, Larrazabal; Orbaiz, Solabarrieta; Guerrero, Yeste; Etxeberría, Aduriz. 🔁También jugaron: Urzaiz, Felipe, Tiko.

f5q6Lcp.png Levante (Luis Milla, 4-4-2): Ricardo; Juanra, Pepe, Jarque, Krupoviesa; Ettien, Iniesta, Roberts, Fortune; Née, Hugo Almeida. 🔁También jugaron: César Navas, Van Persie, Rivera.

1-0 Iraola (8’). Yeste la toca en tres cuartos de campo para Julen Guerrero, quien, al primer toque, pone la pelota a la espalda de Krupoviesa para la llegada de Iraola, que resuelve con un tiro raso y cruzado desde cerca.

1-1 Van Persie (88’). Espectacular pase filtrado de Roberts desde su propio campo a la espalda de la defensa, donde el holandés aparece en carrera para batir con calma a Lafuente con un disparo por bajo.

MVP: Ettien (Levante)

 

 awyYsZ3.png

    EL ATHLETIC CONSIGUE UN PUNTO ANTE UN LEVANTE SUPERIOR    

📝 El Athletic sumó un punto pese a ir por delante casi todo el partido ante un Levante que fue muy superior pero que no consiguió ver puerta hasta los últimos minutos. Los locales llegaban con la defensa en cuadro por la sanción a Aitor Karanka y las lesiones de Del Horno y Murillo, mientras que los visitantes perdían a Sosa (sancionado) y a Bovo, Diogo y Migliaccio por problemas físicos.

La primera ocasión del partido la tuvo Née para el Levante, con un cabezazo a centro de Fortune que se fue por encima de la portería a los cinco minutos. En la siguiente jugada, Ettien dejó atrás por velocidad al veterano Larrazabal y colgó el balón al punto de penalti, donde Almeida conectó un buen testarazo picado que acabó deteniendo Lafuente tras una buena estirada. Sin embargo, el dominio del Levante en esos primeros minutos no sirvió de nada, ya que los que se adelantaron fueron los leones con un gol de Iraola en el minuto 8 tras un gran desmarque y un pase igual de bueno de Julen Guerrero, que ha regresado a la titularidad tras la llegada de Thomas Schaaf al banquillo de San Mamés.

bf0a2233b769c850249d1cc61111f3f8.gif
1-0 Iraola (8')

En el 22, Née estuvo a punto de igualar el resultado tras otra buena jugada por banda de Ettien, pero su cabezazo se marchó muy cerca del larguero. También lo intentó Iniesta con un disparo lejano que acabó en el lateral de la red, rozando la escuadra. El Levante, pese a ir por debajo en el marcador, era el mejor equipo sobre el césped, mientras que el Athletic parecía resignarse a intentar defender la ventaja acumulando hombres en su campo. Lafuente colaboró en esta tarea con un paradón a dos minutos del descanso ante un salvaje chut de Née desde la frontal.

Ya en la segunda mitad, Urzaiz, que acababa de entrar al campo, tuvo el segundo en su pie izquierdo con un intento desde la frontal que se marcó a milímetros del palo. En el 51, Lafuente volvió a evitar el empate después de que Hugo Almeida se quedase solo tras robarle el balón a Mateo, que se entretuvo buscando opciones de pase en una zona muy peligrosa. El Athletic seguía resistiendo: un minuto después, Orbaiz despejó bajo los palos un cabezazo de Almeida a córner de Fortune. Esta vez, Lafuente sí estaba batido, pero parecía que el Levante estaba maldito de cara a portería. Antes de la hora de juego, Née volvió a recibir un buen centro de Ettien y a mandar su testarazo por encima de la portería.

A veinte minutos del final, el Levante protestó mucho un posible penalti de Aitor Ocio sobre Van Persie, pero el árbitro no vio nada. Poco después, Yeste pudo dejar todo encarrilado con un zurdazo desde la frontal que no vio portería por poco. En el 76, los visitantes empezaron a desesperarse después de que César Navas mandase al larguero un cabezazo tras un córner que sacó Roberts y que peinó Almeida en el primer palo. No obstante, el premio les acabaría llegando a tan solo dos minutos del final del tiempo reglamentario, cuando Roberts se inventó un precioso pase desde su propio campo a la espalda de Aitor Ocio, donde Van Persie apareció en una gran carrera que culminó con un remate raso para, por fin, estrenarse en Liga con la camiseta del Levante. El holandés lo volvió a intentar en el balcón del área durante el descuento, pero su disparo acabó en las manos de Lafuente.

0f54fc259e7d29a1fe2021f37de91992.gif
1-1 Van Persie (88')

El resultado sigue dejando al Athletic en zona de descenso, con 23 puntos, a uno del Mallorca y a 11 del Levante, cómodo en la 12ª posición. Tras el encuentro, el comité de competición decidió añadir otros dos partidos de sanción al ‘Pato’ Sosa por su expulsión ante el Alavés, por lo que no regresará hasta la jornada 30, ante el Mallorca, perdiéndose los duelos contra Deportivo y Celta.

 

fmgtTEN.png

 

🔜 Próximo partido: Levante-Deportivo (Primera División, jornada 28)

Uf, pues yo iba ya muy a tope con el Levante, se me había olvidado tu comentario del principio y que la historia no era de club xD Pero pensándolo bien, hay potencial de disfrutar mucho de esta BBDD, incluso más, en algún otro club con mejores condiciones económicas y con una plantilla de partida más interesante que la que disponemos actualmente (duele que no tengamos delanteros contratados a futuro xD ). Así que en cuanto enseñes una nueva plantilla voy a estar por aquí babeando seguramente y se me habrán olvidado los granotas a los tres segundos.

Entiendo el currazo que te has pegado y bueno, me alegro que hayas podido hacer una síntesis de las BBDD de otros juegos y no haya sido todo sin referencias. Yo no vi a Mijatovic jugar (más allá de un par de highlights), pero sigo pensando que esos atributos son raros de narices xD Sobre lo de meter 20s a jugadores random, el problema es que lo que te chupa de CA un atributo escala (no cuesta lo mismo llegar del 19 al 20 que del 6 al 7), así que en realidad estás malgastando potencial del jugador convirtiéndolo en ridículamente bueno en una stat aislada (y malo en el resto). Además que el 20 a mi juicio significa "mejor del mundo en esto", no debería haber más de 5-10 jugadores en la BBDD con ese atributo tan subido. Sinceramente, me gusta más cómo lo hacen ahora aunque queden perfiles algo más "sosillos". Pero vaya, dejo de rajar de los researchers de hace 20 años. Pobrecillos, la verdad es que el trabajo que hacen es un curro tremendo como para que me esté yo quejando 20 años después xD 

Con lo del realismo más que nada me refiero a que a veces la CPU no hace ofertas y te quedas tú solo pidiendo cedido a un jugador muy bueno que llega de rebote a una división o a un club de reputación bastante inferior a la suya propia. Cabría pensar que perlillas como alguna de la que te has traído tuviera más ofertas y fuera más complicado que te aceptaran. De hecho, por curiosidad, ¿fuiste el único en pedir la cesión de Almeida? Pero vaya, no es una crítica a ninguna incorporación concreta, todas son plausibles y han molado a nivel de historia. Simplemente mi comentario es que el sistema en general está un poco roto si los jugadores vamos a saco a buscar cesiones a coste cero. Literalmente con esa strat te puedes levantar cualquier equipo sin asumir riesgos, sobre todo en ligas de ascenso donde todo está más apretujado en términos de calidad. 

Volviendo al presente, la táctica del Athletic es rara de cojones, hacía tiempo que no veía ese cuadradito en el FM y no me extraña que le vaya mal al conjunto vasco xD Contra ese esquema es fácil atacar yendo mucho por banda y haciendo que los laterales suban: como Iraola en el gol, por cierto, vaya subidita que se pegó. Me gusta ver marcar a Van Persie, es muy satisfactorio cuando marcan los suplentes que entran fresquitos al campo. Etien MVP, quién lo fuera a decir, la mala bestia de más de 9000 de velocidad sin centrocampista que le persiga por banda :silb: 

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.