Jump to content

Featured Replies

Pues seguimos sumando en liga aunque de ganar los perseguidores sus encuentros estaríamos 7os, pero todavía queda mucho por delante.

En la competición europea victoria que nos permite sumar 3 puntos mas de cara a lograr un pase a la siguiente fase dando descanso a los titulares.

Bueno, esto después del parón no para, casi no da tiempo a leer 😄.

A ver, el equipo va bien, aún se está al comienzo de la temporada y por tanto no ha habido tiempo de marcar diferencias. Se está en el grupo de cabeza aunque se avisa ya que se espera un mes fuerte. No se ha perdido ningún partido de esta tanda y sólo se dejó un empate frente a Chievo. Parece que el no poder contar con el "delantero de moda, Riganò" se notó. Aunque está Amauri que me gusta los goles que marca, si se la ponen bien por detrás no falla (ya se me entiende). Y por detrás hay muy buenos pasadores, Rivaldo, Kaka, ...

Pero si de goles hablamos me quedo con el de Rosina frente al Modena, que maravilla.

Y en Europa pues fácil partido frente al Brujas, ahí de momento no parece que vaya a haber mucho problema.

Lo malo es que parece que no hay identidad táctica, muchos cambios, muchas pruebas. Aunque pensando bien, si aún con tanto cambio se hace bien, cuando esté todo más estabilizado se hará mejor, ¿no?. Como no conozco esta versión del juego (y sólo recuerdo las últimas) no se cuantos "huecos" para tácticas hay, ¿hay 1 o 3?. Lo digo por los cambios que se hacen en los dibujos tácticos.

Bueno a ver como sigue esto, a ver si se continúa bien, aunque se avise de que lo que viene es complicado.

Suerte.

Editado por kensi

  • Autor

NeoBPYc.png

🎙️ @Viggo Ahí tienes al bueno de Rivaldo, por ahora quizá con menos minutos de lo que su leyenda amerita, pero rindiendo todavía cuando tiene la oportunidad. Teniendo en cuenta que Kaká (en cierta medida) y Nakata (mucho) están decepcionando en este inicio de temporada, no te extrañe que el '10' cuente con más minutos a medida que avance la temporada. El pase que mencionas es tremendo, y te haré un apunte más: fíjate que lo hace con la derecha. Y esa pierna la tiene marcada solo como 'débil'. Así de bueno sigue siendo :wub:.

Por la derecha pueden jugar también Diana (descartado, es intocable en el lateral derecho y está rindiendo a un nivel altísimo como comentábamos en la última 'rueda de prensa'), Rosina (si el plan es abrir el campo y colgar balones al área, no me cuadra tener a un zurdo cerrado metiéndose hacia adentro, que es lo que él prefiere), Blasi (es un jugador más defensivo y no es ni buen regateador ni centrador) y Lodi. Este último es el que más me cuadraría en caso de que Nakata definitivamente no cuaje en banda, pero ha estado lesionado. Es zurdo pero la diestra la tiene en 'bastante fuerte' y podría rendir bien como extremo (15 de aceleración y velocidad, 14 en regate y centros y 13 en técnica).

🎙️ @Zeodus Séptimos o incluso octavos, que el Udinese podría igualarnos a puntos y tienen un partido menos, si no me fallan los cálculos. En cualquier caso, lo dicho, estamos todavía a principios de temporada y es muy pronto para empezar a pensar en la clasificación final, como bien comentas. En Europa, salvo ante el Ajax, el plan es rotar y dar minutos a los suplentes, ya que, la verdad, Brujas y, sobre todo, Dnipro tienen un nivel bastante bajo. A ver qué tal se nos da, pero yo creo que deberíamos poder pasar de fase de grupos sin demasiados apuros.

🎙️ @kensi Jajaja, estoy teniendo un ritmo un poco irregular de publicación porque ando un poco liado con el curro, pero a ver si la cosa se calma y volvemos a nuestro habitual partido por día. Como bien apuntas, todavía estamos a principios de temporada y hay margen de adaptación y mejora. Estamos arriba pero octubre va a ser casi imposible, no contamos con sacar resultados especialmente positivos ante los grandes, especialmente contra Juve y Milan, que juegan en otra liga. Estamos teniendo suerte con los delanteros, Riganò y Amauri están en un gran momento: el primero es imbatible por alto y el segundo, cierto es, se desmarca muy bien y, aunque a veces le cuesta convertir sus ocasiones, se mueve tan bien que acaba colando alguna casi siempre. A ver si los pasadores ofrecen un pelín más de regularidad a la hora de nutrirles porque pueden darnos muchas alegrías.

El gol de Rosina al Modena es una maravilla. Me vas a perdonar la 'blasfemia', pero me recordó un poco a Messi. Ese arranque casi de cero y ese par de recortes en una baldosa, esa definición precisa y potente... un golazo en toda regla. Ojalá que marque muchos más así. Aunque, todo sea dicho, no es el primer golazo que marca este año. El que le metió al Como en la primera jornada también es para levantarse del sofá...

En Europa, lo que le comentaba al compañero. Solo el Ajax debería ser capaz de generarnos problemas, no veo al Brujas y, especialmente, al Dnipro sorprendiéndonos. Cuento con pasar de fase sin apuros, pero tampoco es plan de confiarse. Estoy de acuerdo en que el gran problema hoy por hoy es la falta de identidad táctica. Sé que, como no te va mucho el fútbol español, no seguiste muy de cerca la primera temporada en el Levante, pero nos pasó exactamente lo mismo: pruebas constantes, cambios, cabreos, decepciones... hasta que al final sí que fuimos capaces de encontrar una identidad más o menos definida en ese 4-4-2 que nos permitió mejorar mucho en la segunda vuelta y, en la temporada siguiente, dominar la Segunda División para sellar el ascenso con autoridad. No estamos obteniendo malos resultados por ahora, pero estoy algo preocupado. Ojalá que encontremos pronto esa estabilidad que mencionas.

Y sobre tu pregunta, aquí no hay nada de eso. Eso de los huecos para tácticas y el indicador de familiaridad táctica y tal son cosas de modernos xD. Como mucho, el segundo te dice durante el partido que al equipo le cuesta adaptarse al sistema o que algunos jugadores en concreto están más habituados a otros conceptos que los que se les pide.

 

¡Muchas gracias a todos por pasaros y comentar!

DijuUSV.png

  • Autor

DHMS3h9.png
0zGUI5D.pngyX3yqOm.png42vliMa.png
07/10/2005 – Ennio Tardini (Parma) – 14.975 espectadores

rg09lo8.png Parma (Luis Milla, 4-4-2): Frey; Diana, Bonera, Ferrari, Antonio López; Nakata, Kaká, Barone, Rosina; Amauri, Riganò. 🔁También jugaron: Córdoba, Lanna, Rivaldo.

YRnknSj.png Roma (Luis Aragonés, 4-2-3-1): Doni; Panucci, Samuel, Yepes, Candela; Dacourt, De Rossi; Quaresma, Totti, Ronaldinho; Gilardino. 🔁También jugó: Scaloni.

1-0 Riganò (23’). Córner cerrado botado por Nakata al segundo palo, donde Riganò se impone en el salto a Samuel y cabecea a gol. Doni llegó a tocar la pelota pero no pudo desviar.

1-1 Totti (28’). Contra fallida del Parma que Ronaldinho aprovecha para salir sin oposición. Frey detiene el disparo del brasileño pero Totti caza el rechace y marca a placer.

1-2 De Rossi (44’). Golazo del canterano romanista, que recibe en la frontal, escorado hacia la derecha, y en lugar de centrar se saca un salvaje disparo que entra por la escuadra.

MVP: Riganò (Parma)

 

MURUzby.png

    LA ROMA REMONTA UN REÑIDO DUELO ANTE EL PARMA    

📝 Entretenido duelo el vivido hoy en el Tardini, donde la Roma tuvo que tirar de pegada para remontar ante un Parma que vendió muy cara su piel. El duelo traía algo de morbo al tratarse de los dos únicos entrenadores españoles de la Serie A, protagonistas del verano además, ya que la Roma fichó al veterano Luis Aragonés desde ‘su’ Atlético de Madrid, equipo que tenía prácticamente firmado a Luis Milla cuando se interpuso en su camino el Parma. Asimismo, aunque no coincidieron en el primer equipo, Aragonés era el entrenador del Barcelona cuando Milla comenzaba su carrera de jugador en el filial azulgrana. Ambos equipos presentaban a todos sus titulares habituales, con las bajas por lesión tan solo de jugadores secundarios como el gialloblu Júnior y el romanista Eddie Pope.

La primera ocasión la tuvieron los locales, con un córner de Antonio López en el que Riganò no aprovechó la mala salida de Doni al cabecear por encima de la portería. La respuesta de la Roma no se hizo esperar, ya que en el minuto 6 Il Capitano Totti se sacó un espectacular disparo desde media distancia ante el que Frey llevó a cabo una parada no menos vistosa. Pese a que el Parma tenía la pelota, la Roma salía bien a la contra, con Gilardino superando una y otra vez a los centrales con su juego de espalda para apoyar a la línea de mediapuntas, una de las que más talento junta del planeta fútbol. En el 10, Samuel rozó el larguero con un cabezazo en un saque de esquina botado por Quaresma, y en el 13 el propio Gilardino aprovechó un error en la salida del balón de la defensa parmesana para quedarse solo ante Frey, que resolvió el uno contra uno con otro paradón.

No obstante, iba ser el Parma el que rompiese la igualada, con un gol de uno de los arietes más en forma del fútbol italiano, Christian Riganò, que celebró su vuelta tras una lesión con un cabezazo a gol tras un córner lanzado por Nakata al segundo palo.

f0a2898855033dcfa31ab489ca81bf13.gif
1-0 Riganò (23')

Incluso tras adelantarse, el Parma seguía queriendo llevar la iniciativa y pagó cara su osadía al errar una contra y originar así un contragolpe de la Roma en el que Ronaldinho se recorrió medio campo rival y trató de cruzarla ante Frey, que volvió a salvar a su equipo pero no pudo hacer nada en el rechace, enviado directamente al fondo de la red por Totti, el cual acompañaba la jugada por el centro.

cc0d4bff3395c9bc6b463cb5152c027e.gif
1-1 Totti (28')

Lejos de rendirse, el Parma siguió intentándolo, y cuando el reloj tocaba la media hora de juego, Amauri habilitó a Riganò. El panzer controló ante la presión de Yepes y remató con fuerza, pero Doni evitó el segundo con una buena parada. Tan solo un minuto después, Panucci -que estaba viéndose superado una y otra vez por Rosina y ya se había ganado una amarilla- se tuvo que retirar lesionado; los peores temores se cumplieron tras el encuentro, ya que los servicios médicos del club romano confirmaron que el veterano lateral podría estar hasta cuatro meses de baja a causa de una rotura de fibras del gemelo.

Dos minutos después, de nuevo en un saque de esquina, en esta ocasión lanzado por Antonio López, Riganò -imperial por alto- estuvo a punto de marcar con un testarazo a bocajarro, y tan solo la intervención in extremis de Doni evitó el gol. Cuando quedaban cinco para el descanso, Totti dejó solo a Gilardino con un gran pase pero Antonio López metió el pie en el último momento para evitar que resolviera en el uno contra uno. El encuentro estaba precioso, y en el 44 el joven mediocentro Daniele De Rossi se inventó un golazo al recibir en la frontal, casi en la esquina derecha del área, y sacarse un inapelable derechazo que se coló por toda la escuadra.

ec351a32aa003cc1dc46c61a5a4da769.gif
1-2 De Rossi (44')

Ya en el segundo tiempo, concretamente en el minuto 52, Riganò cayó a la banda izquierda y centró al área pequeña, donde Amauri saltó más que Yepes pero cabeceó al larguero. El intercambio de golpes continuaba: en el 60, Totti filtró otro gran pase en una baldosa para que Quaresma se batiese en duelo con Frey. El francés volvió a demostrar que, pese a los dos goles encajados, es uno de los mejores porteros de la Serie A al despejar a córner el remate del extremo luso. Milla movió ficha y trató de involucrar más a Kaká en el juego al situar a su equipo en un 4-3-1-2, a riesgo de conceder más espacio a los extremos de la Roma, aunque para evitarlo limitó las subidas de Diana y Antonio López por sus bandas.

En el 64, el Parma estuvo a punto de conseguir un gol totalmente inmerecido: sin una presión asfixiante, Samuel intentó despejar con tan mala suerte que el balón rebotó en Yepes y se fue directamente hacia el larguero. La escuadra capitalina volvió a salvarse en el 66, con un disparo de Barone desde media distancia que desvió Dacourt, obligando a Doni a volver sobre sus pasos para hacer un paradón y despejar a córner. Los últimos veinte minutos tuvieron pocas propuestas de la Roma, conforme con el resultado, mientras que el Parma no pudo concretar sus llegadas para lograr el empate. Kaká tuvo un par de buenas ocasiones desde dentro del área pero la primera la mandó directamente a las manos del portero y la segunda, muy desviada pese a que estaba en una posición peligrosa y sin un marcador cerca.

 

DijuUSV.png

 

🔜 Próximo partido: Milan-Parma (Serie A, jornada 9)

El En 31/5/2024 at 7:16, Vyctor dijo:

todo el equipo tuviese bien la moral menos él, que siempre estaba en 'muy baja' y no había manera de que se recuperase.

No sé, en los FM modernos son bastante pulcros con eso y hay muchas formas de ver la felicidad del jugador y qué le preocupa en concreto. Puede ser que estuviera triste por la falta de minutos, por la poca aclimatación al país, por los entrenamientos o vete tú a saber. 

El En 31/5/2024 at 7:16, Vyctor dijo:

Veo que estás deseando la vuelta del 4-2-3-1.

Yo es solo para que haya espectáculo xD Y porque me parece que es lo más coherente con la plantilla en términos de cómo fue diseñada. Pero que sí, que te autorizo a utilizar el 4-4-2 cuando quieras aunque pongas a Kaká de lateral izquierdo... :P 

Rotaciones a casquiporro y victoria fácil ante el Brujas. No sé si es cosa de la BBDD, pero estos rivales de países menores nos los merendamos con patatas. También es verdad que el Calcio en aquella época era una locomotora. Tengo ganas de ver qué tal se nos dan rivales más difíciles, si no recuerdo mal teníamos al Ajax en el grupo y puede ser una buena primera prueba de fuego. 

Bien por Rivaldo, pero ha estado muy suelto de marca en ese partido y no sé yo si será capaz de replicarlo ante otros rivales. 

Te noto que pierdes la fe en Nakata, pero, ¿cuántos partidos ha jugado realmente en su posición? No sé, yo hasta veo más a Kaká en banda que al japonés que si no recuerdo mal era un jugador no tan explosivo ni tan físico. Pienso que aún podemos recuperarlo y que dé su mejor nivel, pero me da la impresión que de interior derecho no va a poder hacer mucho. 

Hostia, llega la Roma y Kaká en el doble pivote para marcar a Totti, ya pintaba mal la cosa desde el principio xD Pero bueno, luego el partido estuvo más que nada igualado y fueron las genialidades de Ronaldinho y De Rossi (vaya par de cracks) las que lo decidieron. Pero no sé, tengo un sabor agridulce, me da la impresión de que jugamos como un equipo chico. Puestos a perder hubiera preferido ver siempre a nuestros mediapuntas en disposición de liársela y a Kaká más cerca,del área. Si Riganó está en mejor forma, pon en el banquillo a Amauri o ponlo de MPC que también te puede rendir. Queremos ver Parma Jogo Bonito, ya sabes que esa es mi máxima ilusión ;) 

¡Saludos!

Editado por karma23

  • Autor

NeoBPYc.png

🎙️ @karma23 En estos antiguos también te daban algunas pistas, pero evidentemente no eran tan detallados. En el caso de Huntelaar, es que el juego no daba ninguna explicación y tampoco ofrecía ninguna opción para hablar con él por estar cedido en el equipo... de cualquier forma, es ya agua pasada y solo espero que no vuelva a pasarnos. Y si nos pasa, que sea con el tercer portero, copón xD.

¿No te parece suficiente espectáculo coger a un albañil con sobrepeso y ponerlo a marcar goles como si no hubiera mañana? xD Yo también preferiría el 4-2-3-1, pero ya ves que estamos siendo inútiles para hacer funcionar sistemas con un solo delantero. Seguimos haciendo pruebas. Algunas salen bien y otras... bueno, hoy lo verás :ph34r:. El Dnipro sí que está casi completamente vacío de jugadores reales, pero el Brujas tiene suficientes como para poner un once y varios suplentes (plantilla), así que realmente es que estamos a un nivel superior. El Ajax, como apuntábamos en anteriores comentarios, es realmente el único rival que nos mete algo de miedo y tendremos que rendir muy bien si queremos superarles. No en vano, son los actuales subcampeones de la UEFA.

Rivaldo sigue siendo un futbolista diferencial, pero el físico ya no es lo que era, así que nos viene bien precisamente para tener ese plus de magia ante rivales menores. De todas formas, si sigue a buen nivel y otros como Nakata siguen decepcionando, seguramente le veamos participar más en la Serie A también. Y, hablando de Nakata, es cierto que en el 4-4-2 se ve abocado a jugar en la derecha, que no es su posición natural, pero es que en la mediapunta en ese 4-2-3-1 estaba totalmente perdido. Empiezo a sospechar que es un jugador de un perfil demasiado similar al de Kaká y que al final ambos, en lugar de complementarse, se estorban sobre el campo. Trataremos de encontrar una solución, porque estoy de acuerdo en que por la derecha tampoco es que nos aporte demasiado...

Lo de la Roma: a ver, tratamos de salir llevando la iniciativa y el control del partido. Intentamos ser proactivos en vez de reactivos; podíamos haber sacado un doble pivote con Albelda y Blasi y dedicarnos a partir tibias, pero quisimos plantear algo de juego y realmente nos salió bien hasta que nos pillaron en esa contra en el 1-1. En mi opinión, Bonera salió fatal al corte y dejó el carril libre para Ronaldinho. Frey nos salvó pero Totti es Totti y estaba muy listo. Y en el segundo, la verdad es que es un gol inesperado, ahí poco pudimos hacer. Nos topamos también un par de veces con el palo, así que realmente no estoy tan disgustado con el rendimiento del equipo, más allá de que el resultado finalmente estuvo en nuestra contra. Lo que queríamos era competir de tú a tú y lo conseguimos: si ves las estadísticas ves que los superamos en muchos aspectos así que, si bien estoy generalmente de acuerdo con tus diagnósticos tácticos, en esta ocasión no puedo coincidir en que jugamos como un equipo chico. Riganò está en gran forma pero Amauri también, que conste, y no termino de ver a Riganò como único delantero, a menos que basemos todo nuestro juego en echar carreras por la banda y colgar melones al área. Qué bien nos vendría para eso tu gran amigo Ettien xD. Y eso de Amauri mediapunta... mucho vas a tener que trabajar para convencerme, no lo veo en absoluto, máxime cuando en el FM10 todavía no existía el rol de delantero sorpresa xD.

Sobre el jogo bonito, lo primero de todo es encontrar una identidad definida. Yo creo que, a partir de ahí, sí que podremos trabajar en dar libertad a nuestros 'magos'. Pero, por ahora, lo importante es seguir sumando puntos.

 

¡Muchas gracias por pasarte y comentar!

DijuUSV.png

  • Autor

QOOVxTs.png
0zGUI5D.pngyX3yqOm.png42vliMa.png
20/10/2005 – San Siro (Milán) – 67.106 espectadores

2bmjaDr.png Milan (Carlo Ancelotti, 4-1-2-1-2): Dida; Sagnol, Gallas, Maldini, Evra; Ambrosini; Pirlo, Stankovic; Seedorf; Cruz, Shevchenko. 🔁También jugaron: Gattuso, Inzaghi, Rui Costa.

rg09lo8.png Parma (Luis Milla, 4-3-1-2): Frey; Diana, Córdoba, Ferrari, Antonio López; Barone, Blasi, Rosina; Kaká; Amauri, Riganò. 🔁También jugaron: Nakata, Appiah, Rivaldo.

1-0 Shevchenko (15’). Tras un cabezazo de Ambrosini al larguero en un córner, el rechace le cae al ucraniano en la frontal para que abra la lata con un disparo raso y ajustado al palo.

2-0 Cruz (35’). Ferrari comete penalti sobre Cruz, y el propio argentino asume la responsabilidad, batiendo a Frey con un chut por bajo y bien colocado.

3-0 Cruz (58’). Centro de Evra desde la izquierda al área pequeña, donde Cruz se impone con claridad a Antonio López en el salto para cabecear picado a gol.

4-0 Cruz (65’). Shevchenko tira una diagonal desde la izquierda pero Barone le mete el pie justo cuando va a disparar. La bola cae a los pies de Seedorf, que resuelve con un tiro raso.

MVP: Cruz (Milan)

 

MURUzby.png

    EL MILAN ARRASA ANTE UN PARMA INÚTIL    

📝 El Parma fue un flojo púgil en la casa de un Milan que arrasó durante todo el encuentro. Los de Carlo Ancelotti tan solo perdían por sanción a Nesta, pero su hueco lo ocupaba un veterano curtido en mil batallas como Paolo Maldini. Por su parte, Luis Milla, que sigue buscando la identidad de su equipo, probó con un 4-3-1-2 con la intención de dar espacio a Kaká detrás de los delanteros, pero, a tenor del resultado obtenido, el experimento fue todo un fracaso.

Aunque la primera ocasión del partido la tuvo Rosina para el Parma con un disparo escorado que se fue alto, el resto del encuentro fue prácticamente un monólogo del Milan: en el 14, Gallas remató un córner y Antonio López salvó bajo los palos, concediendo otro saque de esquina del que, esta vez sí, surgiría el primer gol, obra de Shevchenko con un lanzamiento raso y ajustado desde la frontera del área. Amauri pudo igualar con un cabezazo que se marchó ligeramente alto a centro de Antonio López, y Pirlo puso a prueba a Frey con un espectacular tiro libre desde unos 30 metros que iba directamente a la escuadra y que obligó al francés a meter la yema de los dedos para evitar el gol.

2ac8e1e273b4ec1e291e9e3f1345fc04.gif
1-0 Shevchenko (15')

El guardameta parmesano tuvo hasta tres intervenciones de mérito en tres minutos a partir del 32: la primera, tras un potente disparo de Seedorf desde la media luna del área; la segunda, otro despeje cazado en la frontal por Shevchenko, quien se sacó un fortísimo chut, y la tercera, con un zurdazo de Ambrosini. No obstante, el esfuerzo del galo quedó en nada, ya que al ir a por el rechace de este último disparo, Ferrari cometió penalti sobre Cruz, y el argentino puso tierra de por medio al convertir la pena máxima con seguridad.

7bc843323d32aed6c3aa1a9d60605662.gif
2-0 Cruz (35')

A partir de ahí, un partido lleno de imprecisiones: el Parma intentaba sin éxito buscar el campo rival con balones largos, presa de la ansiedad, mientras el Milan tiraba contraataques que acababan en nada. En cualquier caso, en ningún momento los gialloblu dieron sensación de ser capaces de recuperarse de la diferencia de dos goles, que acabaría ampliándose a tres en el 58, con otro gol de Cruz, en este caso a centro de Evra.

a214b6e26d820f18bbfb0a63f0f721db.gif
3-0 Cruz (58')

Con todo decidido, Seedorf puso el cuarto siete minutos después después de que Barone habilitase al holandés, en fuera de juego, al meter el pie para tratar de impedir un disparo de Shevchenko. Con el cuarto gol, el Milan durmió el partido y el Parma se conformó con no encajar más goles, aunque Frey tuvo que volver a intervenir a veinte del final tras un tiro cruzado de un Ambrosini que hoy mereció marcar también.

15eb4a53ef0c5fa927971473424dea51.gif
4-0 Seedorf (65')

 

DijuUSV.png

 

🔜 Próximo partido: Ajax-Parma (Copa de la UEFA, jornada 3 de la fase de grupos)

Bueno, si cuando decía el entrenador que octubre sería complicado iba a tener razón. Se compitió bien frente a la Roma que definió por calidad. Pero pudo haber conseguido el Parma un empate. Sin embargo frente al Milan no hubo opción ni color. Un Parma desdibujado, ¿sin identidad?, no pudo hacer nada ante el vendaval milanista. Espero que este partido no le marque mucho al Parma y se recupere rápidamente con una victoria. A ver si aprovecha la jornada europea para sacar un buen resultado y olvidarse de la derrota frente al Milan.

Y hablando de tácticas como estáis haciendo, yo tiro un dibujo al aire por si acaso. No se si se habrá probado ya, si habría jugadores, etc. Un 1-4-2-2-2 todo al centro. Bah, al menos os puede servir para unas risas.

Suerte.

Uff, que dos equipazos el Parma y el Milan... Aún estamos un escalón por debajo y eso se nota. Ni Riganó puede con ello, pese a marcar un golito.

No pasa nada, era lo normal. Vamos a seguir sumando contra los que se puede y debe sumar y haciendo cimientos para los próximos años.

  • Autor

NeoBPYc.png

🎙️ @kensi Es que los grandes juegan en otra liga. Tenemos buen equipo y el club tiene todavía mucho prestigio, pero lo cierto es que nuestro sitio está algo más abajo y veníamos avisando de ello desde principios de temporada: nuestro objetivo es clasificarnos a UEFA y, si hay mucha suerte, pelear por la última plaza de Champions. Quizá, de los de arriba, Inter y Roma son algo menos intocables, y contra estos últimos, como bien apuntas, competimos bien. Pero contra Ronaldinho y Totti, poco que hacer xD.

Lo del Milan fue un descalabro con todas las de la ley. Sí, desdibujados y sin identidad, probamos con un 4-3-1-2 para acercar algo más a Kaká a los delanteros aprovechando que el Milan acumula también jugadores por el centro y no corríamos tanto riesgo de dejar las bandas descubiertas, pero es que nos pasaron por encima. Yo también espero que no haya supuesto un palo demasiado gordo para la plantilla, pero... bueno, en unos minutos verás :ph34r:.

Me suena que ya habíamos hablado de un posible cuadrado mágico a lo Vanderlei Luxemburgo en alguna fase anterior de esta historia, y me negué en redondo por mi condición de madridista superviviente a esa nefasta temporada :medescojono:. Realmente no lo descarto del todo, pero es que entramos en el mismo tema que con la 4-2-3-1 estrecha con la que iniciamos la temporada: acumulamos demasiada gente por el centro y acabamos chocándonos una y otra vez contra las defensas rivales, que únicamente tienen que jugar cerradas y atrás para desarmarnos. Lo del 4-4-2 fue una manera también de hacer que salieran un poco más arriba y que tuvieran que abrirse para defender las incursiones de nuestros extremos, aunque eso nos supusiera tener que prescindir de alguna de nuestras estrellas. Estas primeras semanas en Italia nos están sirviendo para aprender que no se puede tener todo y que la Serie A es un campeonato muchísimo más exigente a nivel táctico que la Liga española...

🎙️ @dankerlot Entiendo que te referías a la Roma; en el Parma tenemos un buen equipo pero ya ves, a tenor de los resultados, que realmente no podemos considerarnos un 'equipazo' todavía xD. Ante el Milan se demostró lo que llevábamos tiempo avisando y que tú mismo mencionas en tu comentario: no estamos a su nivel y hay muchísima distancia en ese escalón que nos separa. Al menos, como bien dices, Riganò sigue sumando con su gol (¡de cabeza, una vez más!) contra la Roma.

No contábamos con obtener resultados positivos en estos partidos pero tampoco esperaba llevarme un 4-0 tan aplastante. No opusimos ninguna resistencia más allá de las paradas de Frey. Quizá fue culpa de los experimentos tácticos, pero seguimos buscando nuestra identidad. Como bien apuntas, lo que toca es ser lo más serios que podamos ante rivales inferiores o de nuestro propio nivel y, en duelos contra los grandes, ver si suena la flauta y nos podemos llevar algún puntillo. Igual es que todavía le puede a Luis Milla la mentalidad de entrenador de equipo pequeño de los años en el Levante... :ph34r:

 

¡Muchas gracias a todos por pasaros y comentar!

DijuUSV.png

  • Autor

CnUNoO7.png
zpSmjd8.png
0zGUI5D.pngyX3yqOm.png42vliMa.png
25/10/2005 – Amsterdam Arena (Ámsterdam) – 50.120 espectadores

rllHUR7.png Ajax (Ronald Koeman, 4-1-3-2): Stekelenburg; Alex, Heitinga, Scharner, Emanuelson; Galasek; Sneijder, Mokoena, De Jong; Olic, Ibrahimovic. 🔁También jugaron: Maduro, De Ridder.

rg09lo8.png Parma (Luis Milla, 4-4-2): Guatelli; Diana, Bonera, Ferrari, Lanna; Nakata, Appiah, Barone, Rosina; Riganò, Amauri. 🔁También jugaron: Kaká, Córdoba, Fava.

1-0 Olic (41’). De Jong conecta en la frontal con el croata, quien, con el balón aún botando, engancha una potente semivolea que sorprende a Guatelli.

2-0 Olic (65’). Tremendo error de Diana, quien, acosado por Ibrahimovic, toca atrás para el portero con un peligroso globo que toca en el larguero. Olic caza el rechace y marca a placer.

MVP: Olic (Ajax)

 

MURUzby.png

    EL AJAX ENCIENDE LAS ALARMAS DEL PARMA    

📝 El Ajax fue justo vencedor en un partido en el que saltaron todas las alarmas de un Parma inoperante que suma su tercera derrota consecutiva tras las sufridas en la Serie A a manos de Roma y Milan. El resultado no fue tan preocupante como la imagen ofrecida por los de Luis Milla, incapaces de concretar sus ocasiones.

La primera oportunidad llegó en el minuto 5, cuando Barone filtró un gran balón a la espalda de la defensa, dejando solo a Rosina, pero Stekelenburg encimó bien al canterano gialloblu y se impuso en el mano a mano. El primer aviso del Ajax llegó en el 12, con un balón dividido ante el que Guatelli salió mal, dando la oportunidad a Olic de cabecear por encima del portero, pero el croata se topó con el palo. Cerca de la media hora de juego, Rosina estuvo a punto de marcar hasta en dos ocasiones con sendos tiros libres, cada uno desde un lado diferente: en el primero, Stekelenburg se estiró de forma brillante para blocar el balón; en el segundo, el palo evitó que el menudo extremo abriese el marcador.

El electrónico finalmente iba a moverse a cuatro minutos del descanso, cuando De Jong encontró en la frontal a Olic, quien detuvo la bola y, cuando esta todavía estaba botando, conectó una vistosa semivolea ante la que nada pudo hacer Guatelli.

162d56e187dfff52c4185e0a17d0372b.gif
1-0 Olic (41')

El gol supuso un mazazo para el Parma, al que se vio completamente desorientado en los primeros minutos de la segunda parte. Tanto, que el segundo tanto, también obra de Olic en el 65, fue digno de aparecer en una compilación de goles ridículos: balón largo para Ibrahimovic, Diana se impone en la carrera pero, ante la presión del punta sueco, decide retrasar hacia el portero con la izquierda, su pierna mala. La pelota sale mucho más alta de lo que el lateral hubiera querido, toca en el larguero y, con el cancerbero vencido al haber intentado lanzarse para despejar de cabeza, Olic anota a puerta vacía.

6567ad2c61060083c35304c08d9cf91e.gif
2-0 Olic (65')

Tan solo en los últimos minutos, Fava, que ingresó al campo por Amauri, tuvo un par de ocasiones de peligro. Primero, con un cabezazo a centro de Rosina que no entró en la portería por los guantes de Stekelenburg primero y por el larguero después, y luego con otro testarazo en un córner que se marchó rozando el larguero. Los de Luis Milla, que no encuentran su identidad ni un dibujo táctico que permita acomodar a todas sus estrellas, empiezan a preocupar, aunque el proyecto por ahora no parece correr peligro.

 

DijuUSV.png

 

🔜 Próximo partido: Sampdoria-Parma (Serie A, jornada 10)

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.