kensi Publicado Septiembre 11, 2024 Publicado Septiembre 11, 2024 @Tronxis, yo no creo que lo despidan pero esto es FM no el mundo real y puede pasar cualquier cosa. Aprovechando la imagen que ha puesto @karma23 tiene "sólo" un 7,5 en Visión del club, si eso bajase más y no ganara títulos (lo que haría que bajara más) el ultimátum llegaría. Pero bueno, no pasará. @karma23, vamos a hablar de tácticas, roles y tareas 😁 Por si no lo sabes me gusta poner ejemplos, si puedo, de como lo hago, así que a ello voy. Contexto: Recuerda que yo sigo aún con FM23, pero la táctica de la que te hablaré creo que funcionaría bien en FM24. Estoy ahora con una partida en España en LaLiga, la 1ª española, con un equipo que no es de los de primer nivel, sino que es "un equipo de Europa League" (de momento no diré cual es). Pasé 2 temporadas en el juego sin elegir equipo para luego elegir uno el 1 de julio de 2024, para empezar en esa temporada 2024/25. Ahora estoy casi en diciembre de 2025, es decir ya en la temporada 2025/26. Uso una táctica 1-4-2-3-1, ¡como tú!, pero yo con los 2 centrocampistas centrales en la posición de mediocentro, no uno de mediocentro y el otro en el centro del campo. No es una táctica de "Control de la posesión", no uso las tácticas predefinidas ni como base para crear las tácticas, pero he mirado y tengo algunas instrucciones de equipo que están en esa táctica predefinida como son Pase más cortos, Salir jugando desde la defensa e Intentar llevar el balón al área (estas aparecen en FM23 en esa táctica de Control de la posesión, no se en FM24), eso en el apartado de Con posesión. Eso sí, no tengo Ritmo algo más bajo sino lo contrario Ritmo más alto, además de alguna otra instrucción. En los otros apartados también tengo algunas instrucciones comunes y otras no, lógico ¿no?. Ah, la mentalidad la tengo en Ofensiva (y luego tengo casi repetida la misma táctica pero cambiadas 1 o 2 instrucciones en Con posesión y la mentalidad en Positiva). En roles y tareas también hay diferencias y similitudes con lo que propone la táctica por defecto de "Control de la posesión". El delantero en punta como dices, Delantero Avanzado, innegociable. Si juego con 2 delanteros uno será DA y el otro Delantero Objetivo. El mediapunta por el centro lo tengo como MP-Ataque, nada de Trequartista ni Organizador Adelantado, MP normal y corriente en Ataque. Creo que pudiera funcionar un Delantero sorpresa. Ahora los datos: En la primera temporada mi delantero principal (que no diré cual es al igual que con el equipo) marcó 50 goles en la temporada en 39(6) partidos (3229 minutos) y el "otro delantero" (sólo tenía 2 y no necesité más) marcó 27 goles en 19(20) partidos (2053 minutos). Es decir entre los dos delanteros marcaron 77 goles en los 60 partidos que disputamos en la primera temporada. (Lanzaban los penaltis que marcaron 10 entre los 2) La línea de 3 mediapuntas (por cierto los mediapuntas de las bandas están como Extremos inversos uno en Ataque y otro en Apoyo) también aportaron goles y asistencias. Aquí había unos cuantos jugadores y algunos jugaban en diferentes posiciones, pero si no he sumado mal marcaron 58 goles (y algunos de faltas directas), es decir que entre 7 jugadores para esas 3 posiciones de la mediapunta marcaron menos goles que los 2 Delanteros. Claro, que estos aportan asistencias (76 entre los 7). En lo que llevamos de segunda temporada me parece que no están tan prolíficos los delanteros, pero vamos llevan 6 goles en 6(6) partidos (649 minutos) y 5 goles en 10(1) partidos (749 minutos). Tampoco está mal, ¿no? Y te digo que mis delanteros son los dos españoles y no son mejores que tú Ochoa. Si quieres que te diga los jugadores y el equipo dímelo, no es ningún secreto pero para que no tengas "una imagen más neutra" no los he mencionado. Y ahora la segunda parte. Veo que te vas a enfrentar o ya te has enfrentado si ya has jugado los partidos, frente al Real Madrid. Sólo decir que en esta partida que te he mencionado me he enfrentado ya 3 veces a ellos, en liga las 3, 2 en la primera temporada y una en la segunda. En el primer partido me metieron 5-0 en el Bernabéu, en la vuelta se lo devolvimos y les metimos 5-0 en nuestro estadio. En la segunda temporada, segunda jornada y jugábamos en nuestro campo, les ganamos 3-2 remontándolos en dos ocasiones (0-1, 1-1, 1-2, 2-2 y 3-2). Y mi equipo es peor que tú Sporting de Lisboa. Todo esto no es para presumir ni nada, sólo es para decir lo que espero de este Sporting de Lisboa en la eliminatoria de Champions League. Pero sin presión, ¿eh? 😂. Suerte. 2 Citar
Vyctor Publicado Septiembre 15, 2024 Publicado Septiembre 15, 2024 Me pongo al día rápidamente y veo que hay mambo por aquí. Vamos por partes: Sobre André, afortunadamente llego a tiempo para votar, ¿no? Para mí es un sí rotundo. Quiero decir, era una promesa electoral del presidente, no tendría lógica a nivel narrativo que le diese poder de veto al entrenador. También hay que tener en cuenta que no nos supone un 'gasto' porque no nos lo descuentan de nuestro presupuesto de fichajes, y que Ochoa no ha terminado de rendir al nivel que esperábamos de él, al menos de manera regular. Quizá es un regalito del presidente: te viene André sin que te quedes sin presupuesto, y a cambio igual puedes vender a Ochoa por una millonada. Eso, sumado al ahorro que veníamos haciendo, nos permitiría gastar sin piedad en el mercado. Y aparte está una cosa que has mencionado: a estas alturas, poco reto tenemos con el Sporting más allá de ganar la Champions. Quizá encajar al caprichito del presidente sería un desafío interesante (aunque menor). Tema resultados: seguimos en un estado de forma excepcional en competiciones nacionales, y en Champions dominamos totalmente en las dos mangas ante un Milan al que le podían haber caído bastantes más. Leuenberger y Monserrate siguen a lo suyo, y ojito con Mosca. Me alegra verle de nuevo rindiendo a gran nivel después de su grave lesión y de que diésemos prácticamente por hecho que ese había sido el final de su carrera con nosotros. El Real Madrid: a ver, siendo yo además madridista, me parece un cruce de lo más complicado. Pero creo recordar que ya nos hemos enfrentado más de una vez a ellos y que hemos obtenido resultados positivos, ¿no? Luego ya si pasamos y tenemos por delante a dos de nuestras bestias negras particulares como Chelsea o PSG... nos ha tocado el lado difícil del sorteo. Pero oye, más mérito tiene si nos salimos con la nuestra . Aunque la verdad es que cualquiera de los posibles rivales que tendríamos de aquí en adelante parecen complicadísimos. Bien también por calmar las aguas con Kitic y Montenegro. Por otro lado, la verdad es que sus exigencias eran bastante asequibles . Y Charken... ¿no te cansas ya de él? Ya no recuerdo cuándo fue la última vez que no estaba descontento y buscando una salida. ¿Cómo está respondiendo El Guapo? ¿Te planteas darle la patada definitiva a Charken y apostar del todo por el argentino? Me suena que hablamos hace poco de ello, pero han pasado varias semanas y ya me he olvidado del tema, así que refréscame la memoria . Portugal: ahora hay más equipos en el Mundial y eso diluye un poco la competencia en la fase de grupos, pero creo que hemos tenido un sorteo muy, muy favorable. Ninguno de los tres rivales debería plantearnos problemas realmente, y ante la India debería caer una goleada histórica en plan venganza por la pérdida de Goa (?). Oehen titular, no hay duda, la afición lo reclama. Rolandinho superstar! 1 Citar
kompany89 Publicado Septiembre 20, 2024 Publicado Septiembre 20, 2024 Tarde como siempre pero por fin me leo las últimas tres páginas. Aún hay salseo con la decisión pero creo que el análisis de @Vyctor lo ha clavado, no puedo añadir nada nuevo para hacer lobby al SI. A ver como se nos dá el cruce con el Madrid. Y en cuanto a mi debilidad, las selecciones, grupo muy MUY asequible ¿eh? Pero es verdad que ahora con los mundiales de 48 ara una selección grande, el Mundial "real" comienza en la segunda fase. El En 15/9/2024 at 8:42, Vyctor dijo: ante la India debería caer una goleada histórica en plan venganza por la pérdida de Goa La estrella de la India es André Lacximicant, portugués hijo de un Indio nacido en Goa. De hecho el apellido "original" del padre es Lakshimikant pero lo hicieron "lusófono". Al parecer ha tenido contactos en la vida real para representar a India pero el gobierno le ha tumbado la solicitud porque no permite dobles nacionalidades, por lo que no puede obtener pasaporte Indio. Pero en FM es la estrella total del equipo jajaja 1 1 Citar
Marcusme1981 Publicado Septiembre 23, 2024 Publicado Septiembre 23, 2024 Retomo la historia que esto no para. Veo que con el Sporting todo va viento en popa y nos acercamos a nuestra deseada Champions, es el año y lo sabemos. El Madrid ya puede irse olvidando de remontadas épicas en los últimos minutos... Si pasa en el juego también es para cagarse. 😅 Y con Portugal, grupo a priori fácil aunque en 2034 puede haber cambiado mucho la cosa y ya sabemos como son los mundiales en FM, suelen ganar selecciones muy rándom o Inglaterra. Espero con ansias ese análisis pre-mundial que seguro que ya estás preparando. Equipos favoritos, rivales de grupo, jugadores a tener en cuenta... Sin presión 🤣 Buen chicharro de falta pero me ha traido malos recuerdos, siempre que veo un gol de falta lejano y se nombra a Messi... me traslado a Anfield. 🥺🤣 Sé que lo del Bayern fue más ridículo pero para mi la peor noche de la leyenda negra en Europa del Barça fue la de Liverpool. Yo ya me veía ganándola la sexta y la leche fue descomunal. En cambio contra el Bayern ya me esperaba una paliza, no de ese estilo pero 4 o 5 no tenía dudas de que caerían. 1 Citar
losdeabajo Publicado Septiembre 25, 2024 Publicado Septiembre 25, 2024 (editado) El En 29/6/2024 at 6:00, karma23 dijo: @Viggo Sí, sensaciones encontradas es una buena forma de definirlo. En general lo estamos haciendo bien a nivel de resultados, pero siempre tengo la duda de hasta qué punto el bajo nivel de los oponentes en Portugal nos puede hacer un efecto espejismo de creernos mejores de lo que somos. Estamos dominando más que nunca los partidos, pero el ratio de conversión de ocasiones no es el óptimo y luego en Europa a la hora de la verdad nuestro dominio no es tan aplastante y nos falta un poco de competitividad. No sé hasta qué punto la adaptación de los nuevos jugadores puede ser una excusa, en general son un grupo muy cohesionado y no creo que ninguno de los nuevos esté excesivamente nervioso por ser el comienzo de la temporada. Los partidos contra el Chelsea han sido todos muy parecidos, con una igualdad estadística muy grande pero con resultados dispares dependiendo de quién ponía la eficacia de cara a puerta. En el Mundial de Clubes la puso Moncayo con un hat-trick, ahora la puso Sesko con otro hat-trick. La siguiente vez tocará rezar. D'Alessandro lo está haciendo muy bien, de hecho el último mes lo he destacado como "el crack". A ver, no es un jugador tan espectacular como Kroos y creo que difícilmente va a acaparar los titulares, pero siempre suele tomar la decisión correcta y nos da mucho equilibrio y coherencia. Me encanta tenerlo en el equipo y hasta lo prefiero a Arancibia que sí que de vez en cuando protagonizaba algún "highlight", pero solía perder muchos balones tontamente. La verdad es que Portugal se está paseando en el grupo, veremos qué tal los últimos dos duelos ante Austria y Eslovenia que deberían ser a priori los rivales más fuertes. Los del Sporting en general lo están haciendo bien en la selección, quizás el que está algo más apagado es Peixoto, pero es lo que tiene convocar a un chaval de 18 años: le tengo demasiada fe quizás y quiero acelerar su evolución Rodrigo Mora le vendría de perlas a mi Sporting, creo que sería una versión mejorada de Monserrate y encima producto nacional. ¿El problema? Creo que le puedo poner mil millones al Oporto que no lo vendería, o no al menos a mí @Zeodus Pues sí, salvo que perdamos los dos partidos deberíamos ser primeros de grupo. También hay un escenario de carambola en el que empatamos contra Eslovenia y Austria nos golea o golea a Estonia para remontar la diferencia de goles que ahora mismo nos es favorable. Pero vaya, que lo más normal es ganar por lo menos uno de los dos duelos que faltan, por mucho que sean selecciones más decentes no deberían estar a la altura de la grandísima Portugal Y las sensaciones de momento son mucho mejores a mis estrenos con la selección, parece que poco a poco mi idea táctica va calando entre los futbolistas (y ayuda tener 7 convocados del Sporting ). @Marcusme1981 No quiero ponerme a celebrar antes de tiempo, pero incluso con una catástrofe creo que pasamos al Mundial como uno de los mejores 2º. Puse en el resumen que tenemos un 99% de posibilidades y por ahí deben estar Dicho esto, no tengo ganas de especular: lo mejor es ganar a Eslovenia y ser 1º de grupo a falta de una jornada, claro, además así aprovecho y la última jornada que la jueguen los canteranos del Sporting En cualquier caso, aunque Austria y Eslovenia sean selecciones decentes, deberíamos estar un peldaño por encima y no pinchar ante ambas... ¿Tan mal te lo hizo pasar Nélson Semedo en el Barça? Recuerdo que no destacó, pero tampoco le recuerdo como un jugador horrible. De hecho en varios FM estaba bastante bien su perfil Me imagino que hizo alguna pifiada tremenda de la que no me acuerdo porque no sigo tanto la actualidad del Barça. En este caso Vivaldo Semedo es otro jugador, sí, canterano del Sporting que en la realidad lo fichó al Udinese muy jovencito y este lo anda cediendo por ahí. Veremos si llega a ser el jugador al que apunta en el FM, aquí le han dado bastante potencial. Con el Sporting tengo sensaciones encontradas. Parece que hemos perfeccionado la táctica de control de posesión, pero que en Europa estamos perdiendo algo de competitividad ante rivales más fuertes que en el terreno doméstico. Ahora mismo no sé muy bien qué pensar, pero en principio voy a seguir siendo fiel al estilo y a ver hasta dónde nos lleva. @Vyctor A ver, tenemos un 99% de posibilidades de estar en el Mundial, creo que incluso perdiendo los dos partidos que nos quedan lo más probable es ser uno de los mejores 2º. Pero vaya, que tampoco tengo ganas de especular con el peor de los escenarios: basta con que le ganemos a Eslovenia y pista, clasificados como 1º a falta de una jornada. O no cagarnos contra Austria y al menos sacarles un empate, en fin, no creo que sea tanto pedir que no pasemos nervios estos dos últimos duelos que nos quedan. Veremos qué hacemos con el Mundial, yo también tengo muchas ganas de disputarlo y especialmente me encantaría poder llevarme a varios de los jovenzuelos del Sporting algo más maduros y que hagan un buen papel. Me da un poco de miedete el torneo porque, si ya nos está costando la Champions con el Sporting, no quiero imaginarme el Mundial donde tienes un mal día a partido único y te manda para casa cualquier selección medio decente. La exigencia que me puse es mínimo hacer semifinales y hacer buenas actuaciones en esas rondas decisivas, pero la verdad es que mi verdadera única exigencia es que no lo pasemos bien con la cobertura del torneo que a ver qué me invento porque debería ir bastante más lento que en mis andaduras con el club. Por cierto, si te gustan las historias de selecciones no puedo evitar recomendarte esta que hice en colaboración con un compañero y que creo que nos quedó bastante chula. Posiblemente una de las olvidadas de la sección, pensé que estaba en historias para el recuerdo pero se ve que no llegamos a causar tanto furor Quizás influyó que tuvimos la historia en suspensión unos cuantos meses justo antes de ponerle el broche el final por falta de tiempo A ver, si te fijas solo en las calificaciones muchos jugadores de la selección tienen infladas sus estadísticas por golear a San Marino, Estonia y compañía. Por ejemplo, el último duelo ante San Marino Peixoto lo jugó horrible y aún así se llevó más de un 7 de calificación por la soberana paliza que le metimos a nuestro rival. Dicho esto, la verdad es que estoy contento porque los chavalillos no están desentonando mucho. Creo que jugadores experimentados también podrían haber fallado ocasiones y demás. Y la apuesta de convocar a Tiago Ramos, Oehen y Peixoto es la de tratar de acelerar su desarrollo lo máximo posible para que puedan llegar a ser jugadores de élite en el Mundial. No andan tan lejos, en verdad, y potencial para ello tienen de sobra. ¡Saludos a todos y gracias por participar! Hola Karma! ¿Qué tal? Tanto tiempo. Veo que sigues en este rubro de las historia y siempre con mucho éxito. Volví al foro para leer novedades del próximo FM y me encontré con una notificación en la que mencionas esta historia del Mundial de Rusia 2018. La estoy leyendo y es notable cómo trabajamos a la par para llevar adelante un proyecto inédito en esta zona. También me sorprende que nunca haya sido considerada para estar en las Historias del Recuerdo. Sería lindo que se reconsidere eso porque vuelvo a leer la historia y es de una calidad notable. Sin embargo, sí recibimos mucho cariño de los lectores en su momento, así que me doy por "pagado" con eso. Es una mochila que cargo el no haber finalizado bien esa historia después de todo lo trabajado, tanto en redacción como en el apartado gráfico, incluso con la cuenta de Twitter. Pero de pronto ocurren situaciones en la vida que uno no puede controlar. Aprovecho de disculparme por eso contigo. Te repito, me alegro que sigas acá. Las historias de FMSite son parte de mi vida. Si no me equivoco, tuve el récord de más historias terminadas. Por lo general, lo que empezaba, lo terminaba. Y es un orgullo que tú construyas tu trayectoria. Ya que estoy acá, me pilla "volando bajo" lo que hace el nuevo Presi al contratar al "Nuevo Griezmann" Notable que suceda esto de un día para otro y que remueva todos los lineamientos de tu proyecto. Creo que no es un jugador que valga ese dinero, ¿no? Es una locura y sé que al menos el Karma que yo conocí dirigendo al Altay no daría el visto bueno jajajaaj Sobre el Mundial pareciera más exigente la preparación que la fase de grupos. En fin, ese grupo será un buen camino para carburar de cara a instancias finales. Saludos, éxito en todo! Editado Septiembre 25, 2024 por losdeabajo 2 Citar
Os Pretos Publicado Septiembre 29, 2024 Publicado Septiembre 29, 2024 No sé si llego a tiempo para “la decisión”. Vaya por delante que en una partida me ocurrió algo similar, aunque en esa partida el presidente vino con 2 jugadores debajo del brazo, un mediapunta italiano y otro que…ni recuerdo dónde jugaba. El caso es que yo tenía un equipo ganador y hecho pero…acepté a los dos jugadores y el mediapunta italiano (Donarumma, newgen) que había costado cerca de 90M€ la rompió. Goles de todos los colores zapatazos de fuera del área, pases filtrados imposibles… una pasada. Con esto no quiero decir que vaya a pasarte igual, pero creo que SI deberíamos hacer un hueco al capricho del presidente, es cierto que el jugador es muy parecido a lo que tenemos no acaba de ser un delantero rematador ni un velocista, pero tiene mucha calidad y lo mismo se adapta o rinde mejor que… Ochoa que nunca ha llegado a rendir como se esperaba. De verdad que me encantaría tener a Ochoa e intentar sacarle rendimiento, porque no lo entiendo. Y bueno ya metidos en lo deportivo, en las competiciones domésticas me ahorro comentarios, lo que si que apetece es esa eliminatoria de 1/4 ante el Mandril… este año debe ser el nuestro de una vez por todas. PD: No se como aguantas a Charken… le había mandado a esparragar hace 2 temporadas 😂 1 Citar
Popular karma23 Publicado Noviembre 17, 2024 Autor Popular Publicado Noviembre 17, 2024 (editado) Citar Antes de nada... ¡Perdonen el parón! Este inicio de curso ha sido convulso para mí, aunque por noticias positivas. El año pasado le pegué fuerte al FM porque estuve de baja con hasta 3 operaciones seguidas e incluso terminaron despidiéndome de mi trabajo al ver que no me recuperaba. Sin embargo, en septiembre me llamaron para un nuevo trabajo (en el que, por cierto, me pagan mejor y con mejores condiciones) y, además, celebré mi boda el pasado mes de octubre Con todo, he estado bastante distraído y no pude sentarme a dedicarle tiempo al foro y al FM como me hubiera gustado. Ahora que todo se ha estabilizado y vuelvo a la rutina confío en sacar más tiempo, especialmente porque aún queda una 4ª operación y ahí tendré otro período de convalecencia en el que poder terminar la historia sí o sí (no hay mal que por bien no venga ). En fin, que vayamos al lío... ¡Saludos a todos y gracias por leer! @Zeodus Pues no hay queja con los amistosos de preparación, dos buenas victorias ante selecciones potentes. Pero la verdad es que a nivel de juego aún hay cosas que pulir y que ante Alemania tuvimos algo de “suerte” con el gol de falta directa. Es lo bueno del formato de Mundial con más selecciones, supongo que da más opciones para que salte alguna sorpresa entre las que no son para nada habituales. La IA fue capaz de hacer finalista en el último Mundial con Portugal, así que sí, toca aspirar a ganarlo. Pero bueno, en este tipo de torneos del KO cada edición es distinta y quién sabe si nos sacará un coco que nos fulmine antes de lo que nos hubiera gustado. Tensión con el nuevo fichaje, pero se va a resolver ya @kensi La verdad es que sí, esperaba que la directiva me pusiera un 10 en seguridad del puesto y en lo contentos que están conmigo, pero entiendo que al ir fichando mejores jugadores también han subido las expectativas y para ellos ganar la liga cuando somos máximos favoritos, tampoco es que sea la gran cosa. Estaría gracioso hacer una simulación en la que forzase que me echen, supongo que si de repente me quedo fuera de puestos Champions me largarían, pero a lo mejor me respetan por la trayectoria en el club. No sé, solo recuerdo una vez que me echasen en un FM y era porque estaba troleando (coger al Real Madrid y usar solo españoles, muy durillo la primera temporada). Ah, una cosilla, cuando yo digo lo de “Control de posesión” no me refiero a que use exactamente las indicaciones que salen en el juego. La verdad, ni sé cuáles son Es más bien la idea de jugar en corto a mantener la posesión, madurar las jugadas y demás. Muchas instrucciones se parecen a las que comentas, el Ritmo suelo empezar con él en “más bajo”, pero es de las que más altero en el transcurso del partido y en general en partidos más difíciles tiendo a subirlo más. Uf, pues nada, tendré que insistir en lo del delantero avanzado o qué Eso, o largar a Ochoa para siempre jamás Pero vaya, yo en esta partida el delantero que más se hinchó fue Rodrigo Ribeiro jugando en rol de Segundo Delantero y en general me marcan más los delanteros con 2 puntas en el campo que con 1 solo. Quizás influye el hecho de que soy un equipo muy superior a la mayoría de mis rivales y en el 90% de partidos me ponen un autobús frente al que el Delantero Avanzado no hace nada (no hay huecos para colarse, ni contragolpes, ni nada… La inmensa mayoría son ataques estáticos). Veremos qué tal ante el Real Madrid, aún no lo he jugado ya que dejé la partida en suspenso ahí. Confío en que pasemos, especialmente a doble partido aunque tengamos mala suerte en alguno de los dos. Pero nunca se sabe. De momento, seguimos con la maldición de los cuartos de Champions activa… @Vyctor Veo que estamos bastante en sintonía con el tema del fichaje galáctico del “principito” Andre. No es el futbolista que hubiera firmado en un mundo idílico en el que controlase todo, pero viene bien un poco de salseo y la verdad es que es gracioso que el presi se encaprichara con un crack. Algún uso le daremos y, en el peor de los casos, solo significa que habrá que ceder a algún jovenzuelo que aún tengan que explotar (rollo Pop o Peixoto) o vender a alguno de los cracks que no han cuajado demasiado (como Ochoa o Monserrate). Se verá, me da a mí que lo que pase en estos últimos meses de competición o incluso en el Mundial puede condicionar las decisiones de mercado. Si ganamos el Mundial con gol de Peixoto te aseguro que no se cede a ningún lado, jaja En la liga nadie nos tose, lo cual nos viene bien para no tener que exprimir a los titulares en estos últimos meses. La eliminatoria ante el Milan fue inesperadamente fácil y nos da esperanzas de que realmente estamos en un estado de forma óptimo para el cierre del año. No tenían mal equipo los italianos y los barrimos, especialmente en la ida. Tuvieron suerte de no llevarse un saco de goles. No recuerdo ahora exactamente, pero creo que tenemos un registro brillante ante el Real Madrid. Si no recuerdo mal ganamos un partido en fase de grupos, empatamos otro, ganamos otro más este año y luego tuvimos una eliminatoria en Octavos en la que ganamos tanto la ida como la vuelta. Cualquiera diría que les tenemos tomada la medida, pero no me terminaría de fiar. Como curiosidad, creo que es el último año de Vinicius como merengue o al menos aún no ha renovado su contrato (hubiera intentado ficharlo si no fuera por la edad y el salario que pide). Si pasamos el escollo del Real Madrid, la verdad es que las semifinales me dan bastante cague. Tanto PSG como Chelsea han sido los únicos equipos que nos han eliminado en Champions (2 veces cada uno en las 4 temporadas anteriores). Será el momento de romper el gafe o de terminar de deprimirnos. Bueno, llegar a cuartos de Champions es una meta relativamente asequible pero según cómo sean los cruces se nos podría haber complicado y hubiera sido una tragedia tener que vender a Kitic o Montenegro que ya están adaptados al club y tienen status de jugadores de clase mundial. La verdad, no me canso de Charken, ya hasta me hace gracia sus intentos de querer irse. Por ahora esta temporada está jugando muy bien y me transmite mucha más confianza que el “Guapo” en los partidos decisivos. El argentino aún tiene bastante que crecer y muchas veces me pone lo de “Se le ve nervioso” que no sé si es fruto de una mala personalidad o de la falta de adaptación en su primer año. Si se fuera Charken no sé qué haría, me gustaría traer otro portero top con el dinero ingresado, pero por desgracia estamos en un punto del mercado en el que no tenemos tantas opciones de ese nivel disponibles. Dependerá de que justo haya algún jugador top descontento, quizás, o algún newgen con pinta loca por ahí suelto en algún club de segundo nivel. Parece que nos han regalado la fase de grupos con el sorteo del Mundial y, la verdad, no me voy a quejar. Todo lo que sea que los nuestros cojan rodaje y hagan un par de goleadas antes de que vengan los partidos decisivos… Pues es más que bienvenido. No le tengo especial tirria a la India, pobrecillos, suficiente tuvieron con la colonización Oehen se va al Mundial sí o sí (¿salvo lesión?) y conociéndome habrá bastantes rotaciones y oportunidades de sobra para ver si puede ser el titular en los partidos clave. Me imagino que optaré por el punta que vea más enchufado de los que convoque, al fin y al cabo los delanteros van mucho por sensaciones. @kompany89 Pues sí, ya estaba la decisión tomada cuando comentaste pero al final triunfó el SÍ para Andre y así darle un poco de salseo a la historia, aunque no hubiera sido este fichaje mi máxima prioridad de basarme puramente en mis criterios. Contra el Madrid tocará rezar un poco, pero tengo fe. Más miedo me dan las semifinales (si pasamos) ante una de nuestras bestias negras. Ya, imagino que la fase de grupos del Mundial es casi de calentamiento, pero nos va a venir bien para encender los motores. No tengo ganas de complicarme o de que haya otra selección potente que nos discuta la primera plaza. Lacximicant lo conozco a la perfección porque cuando estuve en el Vianense recién ascendido a 1ª quise ficharle, pero al final se fue a otro club (lo que tiene que no tenía dinero para ofrecer sueldos y hasta me robaban jugadores los equipos de 2ª con más presupuesto y prestigio que yo en 1ª). No sabía el dato del cambio del apellido, muy gracioso. Y un poco intransigentes nuestros amigos de la federación india con no permitir dobles nacionalidades: seguro que el chaval iba a aportar al grupo, no creo que haya muchos más futbolistas indios en las divisiones top. Pero vaya, que allí son más de cricket así que tampoco nos va a extrañar, jeje. Te dejo capturas de los atributos y la carrera de Lacximicant en mi simulación. @Marcusme1981 Nah, en el FM al Real Madrid le va fatal en la Champions, de hecho llevan como una racha de 8 temporadas o así sin llegar a semifinales (tendría que ver los datos de nuevo, pero era algo de ese rollo). Si no recuerdo mal ganaron una de las primeras de mi simulación y luego, a partir de ahí, nada de nada. No sé por qué, porque plantilla no tienen mala, pero a la Premier solo le tose el PSG, el Bayern y últimamente algún equipo italiano como Nápoles o Milan. Me imagino que al haber muchas más selecciones en el Mundial también habrá más margen para que alguna selección menor dé la sorpresa, especialmente alguna que haya sido “bendecida” con unos cuantos newgens cracks. En mi partida no lo ha ganado Inglaterra aún, tan solo España y Francia, con Portugal quedándose 3ª y 2ª (¿ahora toca 1ª? ). Pero vaya, hay unos cuantos equipos potentes que no me extrañaría que ganasen el torneo. Ya veré cómo haré la cobertura del Mundial, algo especial escribiré. Pero conociéndome no creo que analice todas las selecciones antes de comenzar, me da bastante pereza. Supongo que sí que habrá algún post especial analizando nuestros rivales y luego si llegamos a fases avanzadas sí que comentaré algo más de los resultados que se vayan dando en cada fase. Seguro que va a haber historias chulas o coincidencias graciosas en los equipos que lleve la IA. Jaja, pobrecillo, no tenía intención de recordarte traumas blaugranas al mencionar a Messi. Pero vaya, al final me imagino que el argentino os dio más alegrías que otra cosa, no recordemos solo el par de eliminatorias traumatizantes. La verdad es que la del Liverpool la vi en directo y fue pasmoso, no quiero imaginármelo siendo culé. @losdeabajo ¿Cómo va todo, amigo? Una alegría ver que mis menciones te han traído de vuelta, es gracioso que a veces los intentos desesperados de llamar la atención de los veteranos surtan efecto, jaja. La verdad es que estuve muchos años alejado del foro, pero en el pasado tuve una serie de operaciones que me hicieron quedarme un tiempo de reposo en casa y fue un buen momento para reengancharme al FM. Vaya, vienes buscando novedades del FM25… Vaya chasco te habrás llevado al ver que se retrasa el lanzamiento, jaja La verdad es que también volví a releer un poco la historia del Mundial de Rusia y he de admitir que se notaba mucho el cariño que le pusimos. Supongo que ese año hubo otras historias más llamativas y no de corto formato y por eso no se llevó muchos “premios”, pero al final es lo que dices, el premio es el trabajo bien hecho y el reconocimiento de los propios lectores que pasaron un gran rato con nosotros. No te preocupes por lo de dejar la historia “colgando”, yo soy el primero que no finaliza historias porque siempre me termina pasando alguna cosa en la vida real que me distrae del foro. Rara vez termino una, de hecho de las que empecé yo solo... Ninguna Muy curiosa la opción esta de que el presidente te fiche jugadores por promesas electorales, que yo recuerde no estaba en los FM antiguos y la verdad es que le da un toque de dinamismo a la historia. El jugador no sé si vale ese dinero, pero en la simulación los precios están hinchadísimos y los clubes viven en una burbuja financiera desmesurada con superávits tremendos. Si quieres un jugador top ahora mismo bien te vale 100M (el último año gastamos creo que 400M en fichajes e ingresamos incluso más por ventas). La verdad que en esta historia sigo un perfil bastante distinto al del Altay, me he dejado llevar un poco por el “jogo bonito” y el desarrollo de jóvenes promesas. La fase de grupos del Mundial parece un poco descafeinada, imagino que los platos fuertes llegarán después. Igualmente, hay que jugarla y no queremos sorpresas. ¡Saludos! @Os Pretos Pues a mí en ningún FM de los anteriores me había pasado lo de que el presidente fichara futbolistas como promesa electoral y me ha pillado un poco con la guardia baja. Ojalá me salga tan bien como el chaval que comentas de tu partida, porque al final sí que va a venir. No es mal jugador, aunque no es justo el perfil que más necesitábamos, pero, en fin… Se la hará hueco y se le darán oportunidades para que el presi esté contento. Y además es un “reto” más que añadir a la partida. Algo le debe pasar a Ochoa en algún atributo oculto, porque no es normal que no se hinche a goles (especialmente en la liga portuguesa). Pensé que había fichado al nuevo Harry Kane y de momento es bastante más intrascendente que lo que yo he visto del inglés en anteriores FM. A ver qué tal en Champions, sin lugar a dudas es el plato fuerte de lo que nos queda de temporada. Hay ganas de ganarle bien al Real Madrid, pero tienen jugadores que nos pueden complicar bastante las cosas. A Charken lo aguanto porque juega bien. En el momento en el que baje el rendimiento le pego la patada Pero vaya, no me molesta demasiado esto de que los jugadores quieran irse, a veces simplemente es fruto de una buena personalidad ambiciosa y competitiva. Tendremos que mejorar para quedárnoslo y que no lo seduzcan los proyectos de fuera. ¡Saludos a todos, gracias por pasaros y por vuestra paciencia como lectores! Editado Noviembre 17, 2024 por karma23 7 Citar
Popular karma23 Publicado Noviembre 17, 2024 Autor Popular Publicado Noviembre 17, 2024 (editado) “QUE EL FICHAJE DE ANDRE NO SEA INICIATIVA MÍA, NO QUIERE DECIR QUE NO SEA DE MI AGRADO” Son unos días ajetreados para el manager del Sporting, un Basalo que acaba de regresar de dirigir amistosos con el combinado nacional y ahora encara la preparación del mes de Abril a nivel de clubes con la importante eliminatoria de cuartos de final de Champions League ante el Real Madrid en el horizonte. Sin embargo, la noticia del día es la confirmación oficial del fichaje de la nueva estrella francesa Aurélien Andre, tal y como prometió el presidente Bruno Filipe en su campaña electoral, por un gran montante de 106M más variables al Nice francés. Spoiler De todos estos temas pudimos hablar largo y tendido: - Antes de nada, ¿qué tal está? ¿Cómo lleva el compaginar un trabajo de club con una selección? - Estoy muy bien, gracias. Sé que no es habitual compaginar dos cargos de entrenador tanto en un club como en una selección del primer nivel. No obstante, he encontrado los suficientes puntos comunes entre ambas tareas como para sentirme cómodo con ambas y no necesitar tener que empezar desde cero en cada entrenamiento. - ¿Habla, por ejemplo, del hecho de que ha convocado un total de 8 futbolistas que pertenecen al Sporting de Lisboa en la última lista? Es el club que más nombres aporta a la selección, y de largo… - En parte, sí, pero especialmente a que hemos encontrado una metodología de trabajo y un sistema táctico similar entre club y selección. Compartimos los mismos automatismos y tanto yo, como el cuerpo técnico, como los futbolistas, tenemos bien claro lo que buscamos. No necesito supervisar cada detalle para saber que se está haciendo bien. - ¿Le preocupan las críticas por su favoritismo con los jugadores del Sporting? A nadie se le escapa que tan solo ha convocado a un futbolista del Benfica, uno del Braga y a dos del Oporto desde que usted es seleccionador… Si lo comparamos con los números de convocados del Sporting, la diferencia es abismal. - Si la federación hubiera querido un entrenador que contentara a todas las aficiones y no se mojase con sus decisiones, sencillamente no hubiera contratado a un manager con trabajo en un club. Reconozco que no soy objetivo con los futbolistas que entreno a diario: sé de lo que son capaces, sé cómo trabajan y ahora mismo creo firmemente que son los que más garantías de éxito le dan a la selección… Si Benfica, Oporto o Braga les parece mal esta situación, no me queda más remedio que invitarles a que mejoren como clubes, planten cara al Sporting en sus enfrentamientos directos, apuesten más por el talento nacional y así me generen más dudas en las convocatorias. - ¿No tiene dudas, entonces, a la hora de convocar a futbolistas como Peixoto, Oehen, Penedo, Tiago Ramos o Timóteo pese a su enorme juventud y a una trayectoria escasa a nivel competitivo? - No, no las tengo. Aunque su carrera sea más corta que otros futbolistas, veo su enorme potencial y desde que tomé el cargo de seleccionador he trabajado con vistas a contar con los mejores futbolistas para el Mundial de Japón. Los futbolistas que usted nombra, sin lugar a dudas van a dar un gran nivel en dicha cita aunque muchos no lo sepan ver por adelantado. - Se le conoce por apostar por talento joven, ¿podemos esperar alguna sorpresa en las listas finales para el Mundial? - Quién sabe, soy una persona de planteamientos flexibles y no sé qué condicionantes se darán cuando toque realizar las listas definitivas. Lo que sí que tengo claro es que quiero mantener las bases de lo que llevo trabajando desde que soy seleccionador este último año y medio. Sería raro que de repente convocase varios futbolistas con los que no he trabajado hasta la fecha. De alguna forma es ponerse trabas a uno mismo. Citar "SERÍA RARO QUE (EN EL MUNDIAL) DE REPENTE CONVOCASE VARIOS FUTBOLISTAS CON LOS QUE NO HE TRABAJADO HASTA LA FECHA" - ¿Han cambiado sus expectativas con respecto al Mundial después de ganar fácilmente en dos amistosos a selecciones potentes como México o Alemania? - Aunque los resultados sean positivos, no me gusta tener una lectura centrada solo en los resultados y menos aún en únicamente dos partidos amistosos. Mis expectativas siguen siendo las mismas que cuando empecé a trabajar con este grupo… - ¿Y cuáles son? ¿Se puede soñar con levantar el primer título mundialista para Portugal? - No solo se puede, sino que se debe. Es un paso imprescindible para poder conseguirlo. No quiero contar con profesionales sin esa ambición. - ¿Cómo ve su futuro a largo plazo? ¿Va a dar prioridad a su faceta en el club o a su faceta como seleccionador en las próximas temporadas? O, quién sabe, quizás planea sostener ambos cargos el máximo tiempo posible… - Sinceramente, no pienso en entrenar de manera indefinida por el gusto de hacerlo. Soy una persona que se fija unas metas en su trabajo y ahora mismo solo contemplo el cómo llegar a esos objetivos. Esa ambición es lo que me enciende el motor cada mañana y me hace darlo todo cada día. Y ahora mismo tengo objetivos en las dos facetas, de seleccionador y de entrenador de clubes. No veo por qué debería dar prioridad a una cosa antes que a la otra: no son incompatibles. - Entiendo que sus metas serían ganar torneos como el Mundial o la siempre exigente Champions League… ¿Qué hará una vez que logre esos objetivos? - Sí, mis metas son ganarlo todo, sin importar lo difícil que sea cada competición. No sé lo que haré una vez que lo logre, es una pregunta para mi yo del futuro. Ahora mismo, no veo más allá de mis metas… - Como un tigre no ve más allá de su presa… - Metafóricamente hablando, podría decirse que sí. En cualquier caso, tengo una posición privilegiada en la que ni yo ni mi familia necesitamos ya trabajar para disfrutar de la vida. Así que, en el momento en el que no sienta hambre de títulos, es posible que deje el fútbol profesional. Desde mi punto de vista, no tiene sentido competir si no aspiras a ser el mejor. - Si he entendido bien, ¿habla de retirarse a una edad temprana? Solo tiene 39 años… - No hablo de una edad a la que retirarse, hablo de la competición y de lo que significa para mí. Citar "EN EL MOMENTO EN EL QUE NO SIENTA HAMBRE DE TÍTULOS, ES POSIBLE QUE DEJE EL FÚTBOL PROFESIONAL" - Ya en Lisboa y hablando de los leones, ¿por qué se ha tardado tanto en cerrar el fichaje de Aurélien Andre? - ¿Cómo sabe usted cuánto se ha tardado y por qué iba a ser mucho tiempo? - Bueno, declaraciones del representante del futbolista afirmaban hasta tres semanas atrás que todo estaba ya pactado con el club… - Los representantes pueden decir lo que quieran, pero la verdad es que las mesas de negociaciones siempre son largas. Además, un fichaje no es oficial hasta que se haya completado todo el papeleo y, cuando se hace, es cuando realmente todo está listo para dar el siguiente paso y comunicarlo oficialmente a la prensa. No creo que, en este caso, se dilatara el proceso más de lo necesario. - Las malas lenguas dicen que el nuevo jugador no es de su agrado, y que por eso existían muchas dudas sobre su incorporación. Hay parte de la afición dispuesta a ponerse de su parte en esta disputa frente a la opinión del presidente… - Que el fichaje de Andre, en este caso, no sea iniciativa particular mía, no quiere decir que no sea de mi agrado. Las decisiones del área deportiva son siempre tomadas en conjunto y no dependen únicamente de una persona. Si realmente hubo dudas, fueron compartidas. - Y si realmente hubo dudas, ¿por qué las hubo? - En mi caso particular, me alejé un poco de la operación por el “timing” del fichaje. Estaba más centrado en la competición que en la planificación deportiva, así que fueron otros los que tuvieron que encargarse de los detalles de la operación y de cerrar todos los flecos, que me imagino que en un traspaso de este calado son bastantes. Mi trabajo con Andre no empieza en marzo, empieza el 1 de julio cuando se una a la disciplina del club. - ¿En qué posición va a jugar este flamante fichaje? - No lo sé aún, como he dicho, no he empezado a trabajar con el jugador. Es un talento con muchas virtudes y buscaremos la forma de que se acople a nuestro sistema, quizás de mediapunta o de delantero. No es la primera vez que tenemos que reorientar a algún futbolista para su mejor funcionamiento dentro del conjunto y, de hecho, me gustan los jugadores que son lo suficientemente inteligentes como para moverse en varias posiciones del campo. - ¿Cuáles serán las claves de la eliminatoria de cuartos de final frente al Real Madrid? ¿Por fin podremos ver al Sporting en semifinales? - Creo que las últimas eliminatorias de este tipo en la que nos ha ido mal ha sido por pequeños detalles y, especialmente, por no ser resolutivos en ambas áreas. Es un cliché, pero tengo la sensación de que llegamos como un equipo más maduro y que cada golpe que nos hemos llevado nos ha hecho más fuertes. Ahora bien, los rivales también juegan y precisamente contra el Real Madrid son ellos los que buscan rehacerse y lograr la ansiada venganza tras nuestros últimos enfrentamientos. Va a ser un duelo muy bonito y no creo que sea un partido fácil, pero tengo la confianza de que lo sacaremos adelante. Citar "LLEGAMOS (A LA CHAMPIONS) COMO UN EQUIPO MÁS MADURO Y CADA GOLPE QUE NOS HEMOS LLEVADO NOS HA HECHO MÁS FUERTES" - ¿A qué futbolista le pediría más y cuál le ha sorprendido esta temporada? - Es una pregunta extraña, ya que si lo pienso, yo le pido más a todos mis futbolistas. Lo que más me agrada es ver esa evolución, ese constante querer mejorar en el día a día. Aún no ha llegado el momento en el que sienta que jugamos de manera perfecta y no tengo nada más que pedirle a alguien. - Pero no todos los futbolistas rinden al mismo nivel… Entre la afición está muy extendida por ejemplo la opinión de que el delantero estrella Ochoa está jugando mal y algunos ya tienen ganas de verlo fuera del club… - Bien, mal, son términos relativos. Entiéndase, creo que Ochoa es un jugador de una clase mundial y que por eso mismo la afición tiene expectativas de verle brillar más. Yo también creo que tiene mucho que aportar, si no no lo pondría en los onces. Trabajamos mucho con él y cada día lo veo un poco más suelto y con más confianza. Lo que me da tranquilidad es esa mejora y, por ello, no nos planteamos deshacernos de él. Como manager, no puedo perder la visión a largo plazo más allá de que algunos esperen más o menos goles. Spoiler - Y la otra parte de la pregunta: ¿qué jugador le ha sorprendido más? ¿Quizás por ese rendimiento inesperado, o puede que por su evolución? - Si fuera por rendimiento, puede que la sorpresa tenga que ser Leuenberger. No tanto por cómo está jugando, que era previsible y por eso lo fichamos, sino por la facilidad con la que se ha adaptado desde el primer momento a las dinámicas del club. Parece que lleva jugando con nosotros desde siempre y, sin embargo, esta es su primera temporada. Quizás ha tenido algo que ver el hecho de que lo entrenase como seleccionador antes de su fichaje. Si premiásemos la evolución… Es complicado, ya que el club cuenta con muchos jugadores que han evolucionado mucho, pero pienso que el Montenegro que llegó desde Costa Rica con el Montenegro que vemos hoy en día en el campo… Posiblemente sea uno de los saltos de calidad más grandes que he presenciado en toda mi carrera. - ¿Podríamos decir que Montenegro ha sido, por lo tanto, su fichaje más rentable? Recordemos que el mediocentro llegó como un completo desconocido por tan solo 1.3M del Club Deportivo Saprissa. - Bueno, creo que esa pregunta es para algún economista antes que para mí. Yo no manejo tanto los números, solo me centro en precisamente lograr que todos los jugadores den su mejor versión aquí con nosotros y mejoren como deportistas y como personas. En ese sentido, me atrevería a decir que prácticamente todos nuestros fichajes no sé si es que fueron rentables, pero, al menos, bajo mi punto de vista sí que han valido la pena. - ¿Qué tiene que decirle a la afición que está cansada de ver que su portero titular, Charken, no para de afirmar en entrevistas que está descontento en el club y que sigue esperando ofertas del extranjero? - Bueno, les diría que puedo entender su enfado, pero que han de comprender que el fútbol no deja de ser una carrera profesional más. En un mundo idílico, todos querríamos “one-club men” sin excepciones, pero la realidad es que tanto los clubes como los futbolistas buscan lo mejor para sí mismos y a veces separar caminos puede beneficiar a ambas partes. En este caso en concreto, yo me lo tomo a bien: si Charken cree que va a disfrutar más en otro club, mientras la oferta llegue a lo estipulado, no hay problema en que se vaya. El problema es que creo que, cada día que pasa, es más y más difícil que esta situación se pueda dar ya que el club no para de crecer y todos estamos cada vez más contentos de estar aquí. Para mí es solo cuestión de tiempo que vuelque su ambición solo en Lisboa y deje de mirar otros derroteros. Pero, vaya, no me tomo a malas que exprese sus deseos y que siempre quiera algo más. Yo también lo he hecho y por eso, por ejemplo, me marché de mis anteriores clubes. - Hablando de su carrera, ¿no le aburre ganar en Portugal? A este paso va a convertirse pronto en el manager más laureado del país… - Eh… ¿No? Ganar no es aburrido si uno es un competidor nato. Especialmente porque por mucho que hayamos ganado varias veces la liga u otros trofeos, aún estamos lejos de ganarlo todo. Ni siquiera hemos podido completar los cuatro títulos nacionales en una misma temporada. - El soñado póker… Esta vez se desvaneció por los penaltis en la Copa de la Liga ante el Benfica. ¿Qué tiene que comentar de esa eliminatoria? - Que mejor que no me la recuerde (risas). - Cambiando de tema, imagino que usted es consciente del furor que un jugador carismático como el canterano Roland Oehen está causando entre la afición. Últimamente no ha estado disponible por lesión con un esguince de tobillo en marzo y una gripe en febrero: ¿opina sin embargo que puede ser titular frente al Real Madrid, como muchos piden, en detrimento de un pusilánime Ochoa? - Nunca diría en rueda de prensa quién va a ser mi titular para un partido, pero puedo confirmar que Oehen será sin lugar a dudas una de las opciones. Ya ha jugado 90 minutos frente a México con la selección y le he visto bien, no hay razón por la que no pueda participar en Champions. - Por último, ¿qué mensaje tiene que enviarle a la afición? Imagino que es consciente que a medida que pasan las temporadas y el club cuenta con más títulos en las vitrinas y, técnicamente, mejores futbolistas, también crecen las expectativas... - Lo primero que tengo que decirle es gracias. Gracias por todo el apoyo, que ha sido incontable y puedo sentir en cada partido, ya sea de local o de visitante, en Portugal o en el extranjero. Nunca en mi carrera había sentido tanto cariño y devoción por un club. Y lo segundo que tengo que decirles es... Que no parpadeen, porque aunque cueste creerlo lo mejor está aún por llegar. Citar "NO PARPADEEN, PORQUE AUNQUE CUESTE CREERLO LO MEJOR ESTÁ AÚN POR LLEGAR" Editado Noviembre 17, 2024 por karma23 9 Citar
karma23 Publicado Noviembre 18, 2024 Autor Publicado Noviembre 18, 2024 (editado) TEMPORADA 2033/34 - MES DE ABRIL IDA DE LOS CUARTOS DE FINAL DE LA CHAMPIONS LEAGUE LA PREVIA Llega un duelo potente de Cuartos de Final ante uno de los eternos candidatos al título, si bien el Real Madrid tiene un historial malísimo en Champions en la última década. Llevan 8 temporadas sin alcanzar las semifinales y lejos quedan ya sus 6 orejonas casi consecutivas en su época dorada a partir de 2014. Además, esto se suma al horrendo registro ante el Sporting de Lisboa: solo han sido capaces de ganar al club de Basalo en un amistoso, por lo demás contamos en Champions con 4 victorias lisboetas y 1 empate. Con todo, los madridistas no son especialmente optimistas y, en caso de derrota, van a pedir un cambio de ciclo con el cuestionado Klopp que lleva ya 5 temporadas en el cargo sin alterar el mismo núcleo ofensivo de hace una década con Camavinga-Valverde-Rodrygo-Vinicius-Endrick. ALINEACIONES Su táctica es un sólido 4-3-3 con delanteros interiores de presión elevada y el temible tridente brasileño arriba. No obstante, tanto Vinicius como Rodrygo están en último año de contrato y no parece que vayan a renovar a sus 33 años: será un último baile en el que destaca más su experiencia y mentalidad ganadora que la explosividad física de antaño. Pero más allá de los atacantes, preocupa la movilidad en segunda línea de Camavinga y del carrilero Kayode. Quizás su punto débil sea el mediocentro organizador canterano Kacerauskas, al que tendremos que buscar las cosquillas con nuestro típico MPC. Por parte nuestra, pocas novedades y salíamos con el once de gala más habitual y la táctica más usada este año: un 4-2-3-1 de control del balón, juego estrecho por la zona central y presión elevada. Eso sí, planteamos un par de adaptaciones: jugaremos un poco más cautos de lo normal (mentalidad “Estándar”) y con la línea defensiva no tan adelantada para cubrir sus posibles contragolpes. Quizás las dudas estaban con quién iba a sustituir al lesionado Moncayo: le tocó a la joven estrella lusa Timóteo, que va volando en los entrenamientos. Por otro lado, mucha responsabilidad la que se le da al fichaje invernal Brau en el centro de la zaga, pero ante un delantero explosivo como Endrick confiamos en la velocidad del andaluz. 1ª PARTE Se nos hizo muy cuesta arriba esta primera parte en el Bernabéu, con el Real Madrid modo partidos importantes “on”. La presión de los merengues fue muy elevada y no nos dejó elaborar nuestro fútbol tranquilo, algo que contrasta con la habitual pasividad de la mayor parte de nuestros oponentes. Intenté que buscáramos un estilo más al contragolpe, pero ahí también se demostró que los nuestros estaban imprecisos con los envíos en el tercio final. La parte buena era que, aunque los blancos llegaban un poco más, tampoco estaban demasiado finos en los últimos metros. En este contexto, cada gol es oro y en el minuto 13 ellos lo encontraron en una genialidad de su mediocentro canterano: cogió un balón escorado tras un córner, pilló a toda la defensa basculando y se percató de que Endrick estaba solo en el segundo palo, así que le puso un pase en globo perfecto que el brasileño enganchó de volea con un brillante gesto técnico. Pese al gol en contra no le perdimos el pulso al partido y al menos los chicos estaban muy motivados. Bueno, quizás no todos: fue evidente que Ochoa estaba nervioso y “arruinó” el posible empate por meterse en fuera de juego y anular una jugada que terminaba con Leuenberger marcando a placer. Una pena, porque el pase de Timóteo era bueno y el contragolpe por nuestra parte, quirúrgico. Tocaba remar en la segunda mitad en un contexto tenso, de pocas ocasiones, muchas imprecisiones y con el público en contra. Golazo del Real Madrid temprano para abrir la lata con gran precisión técnica tanto en el pase como en la definición. No nos podemos despistar ni medio segundo. Ochoa de nuevo decepcionante, esta vez tirando el desmarque demasiado pronto y haciendo que nos anularan un gol por fuera de juego 2ª PARTE Tenía ganas de mover el banquillo, pero decidí darle otra oportunidad a los mismos para ver si cambiaba la dinámica del encuentro. Sin embargo, el Real Madrid estaba extremadamente cómodo en este guion de partido: solo tenía que hacer correr el tiempo y “matarnos” en alguna contra. Nosotros mejoramos nuestro ritmo de juego y estábamos llegando más, pero era insuficiente para obtener el gol. Ni siquiera con las entradas de los jovencitos Oehen y Pop al campo pudimos desatascarnos en el último tercio. Y, aún por encima, en las pocas llegadas que tuvimos los nuestros fallaron en la definición con Monserrate marrando un chut a bocajarro (con el portero encima, sí, pero podía haberlo dirigido mejor), el canterano Rui Rocha que había entrado de revulsivo falló en el mano a mano, Leuenberger insólitamente muy precipitado cuando tenía opción de tiro…El Real Madrid también llegaba, especialmente tuvieron una ocasión clarísima de Rodrygo en un contragolpe que Charken por suerte repelió con reflejos felinos, pero en el minuto 83 ocurrió la desgracia: doble error de un cansado D’Alessandro en el centro del campo, primero cometiendo una falta (el árbitro pitó ventaja) y luego llegando lento a la cobertura y permitiendo que su hombre de refresco, el ucraniano Sudakov, se marcara un golazo adentrándose en el área sin oposición. Una pena porque justo tenía a Carmo calentando para ser el último cambio y precisamente darnos energías en el centro del campo, pero estuve lento en esa decisión. Lo intentamos hasta el último suspiro, con varias opciones a balón parado, pero llegó el pitido final que nos deja una losa de resultado muy grande para la ida: tenemos que remontar un 2-0 desfavorable en Lisboa. A rezar. Estadísticas Individuales Sporting - Estadísticas Individuales Real Madrid No se puede fallar tanto con disparos “al muñeco”, aunque hay quien alaba la actuación del guardameta internacional portugués José Ribeiro Y por mucho mérito que tenga el rival aquí entrando “fresco”, no podemos ser tan pasivos y dejar que nos hagan este gol… CONCLUSIONES Pienso que el Real Madrid nos sorprendió un poco dando su mejor cara en este partido de ida, estuvieron intratables en defensa y en ataque nos pegaron dos zarpazos cuando más duele (al principio y al final) para marcar toda la dinámica del encuentro de manera favorable a sus intereses. Nosotros tenemos que mejorar, especialmente en ataque, y nuestras opciones de remontada en Lisboa pasan por una táctica más agresiva (¿2 delanteros?) y un gol tempranero que nos devuelva a la eliminatoria. Si el Real Madrid es capaz otra vez de matar el ritmo del partido y nosotros no encontramos puerta, por mucho que nos pese será “game over” otra vez en cuartos de final. A nivel individual muy decepcionantes todos los nombres de la ofensiva: Ochoa y Monserrate fatal, pero es que ni Leuenberger estuvo inspirado y tampoco los Oehen y Pop que entraron de refresco marcaron las diferencias. El único que se salva es Timóteo, con el que precisamente tenía menores expectativas y al menos hiló un par de buenas jugadas. En fase defensiva parece que estamos mejor, pero tampoco ha sido una actuación brillante y las pocas desconexiones que tuvimos nos las penalizaron muy fuertemente. Sin duda tocará asumir riesgos en la vuelta y jugar con una presión más agresiva en una apuesta de todo o nada. Va a estar difícil de narices, pero aún es pronto para darnos por muertos... Editado Noviembre 20, 2024 por karma23 4 3 Citar
Viggo Publicado Noviembre 19, 2024 Publicado Noviembre 19, 2024 (editado) ¿ Qué es la vida? Eso que te pasa por delante mientras juegas al FM. Primero de todo, Felicidades por partida doble. Por el bodorrio y tu final de soltería y por el nuevo trabajo que, por lo que leo, ha sido toda una bendición. Ahora sólo resta que esa 4º operación salga como debe y nos olvidemos de hospitales durante una buena temporada. Dicho esto, celebro tu vuelta que, tras tu "standby", nos va a permitir saber cómo continua esto. Si llegará al final la orejona a Lisboa, si pagaremos caro el fichaje - bajadadepantalonesqueyaquerríanmuchosparasuequipo - del nuevo Principito, si al vasco lo mandamos de vuelta a casa por desesperación o si desbancamos por fin a Mourinho como el entrenador luso más mediático tras ganar un Mundial con Portugal... Esa entrevista me ha resultado premonitoria. Me da que nuestro querido entrenador está allanando el camino para una decisión que ya está tomada a final de temporada o quizá de la próxima si queremos abrir el melón del francés. Pase lo que pase, se gane lo que se gane, cada verano habrá momento intenso de decisión. Ya con el duelo ante el Real Madrid, duelo típico ante los blancos que siempre ofrecen su mejor atributo en los momentos del KO en Champions: la pegada y la calidad individual determinante. Que se lo digan a Monserrate , Leunberger que tuvieron parte del partido de ida ahí, en detallitos. Lo de Ochoa preocupa y ya en serio. Dudo de su fiabilidad ya como nueve en solitario como bien apuntas. Mentalmente se le ve bloqueado. Te queda una interesante papeleta en Lisboa con el Madrid ejecutando el plan que más le gusta: ceder terreno, defender juntitos y matar a la contra cuando tú tienes que ir a lo loco a marcar goles y hacerlo pronto. Editado Noviembre 19, 2024 por Viggo 1 Citar
Zeodus Publicado Noviembre 19, 2024 Publicado Noviembre 19, 2024 Pues lo primero enhorabuena por la boda y el nuevo curro! Y espero que la nuevo operación salga genial. Por otro lado buena vuelta al foro, aunque una lástima que sea con esa derrota en Champions. Veremos qué tal sigue la cosa y cómo evolucionan los chavales de cara a ese Mundial. Además fichamos a la estrella André finalmente, el cual seguro que puede aportar bastante, y ya que se ha cumplido la promesa electoral habrá que aprovecharlo 1 Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.