jdbecerra Publicado Marzo 22, 2024 Publicado Marzo 22, 2024 Este año nos espera una lucha encarnizada con el Oporto, ninguno de los dos equipos quiere darle un respiro al rival. Por otro lado, perdemos con Newcastle y ganamos muy cómodos al PSG.... esto significa que Newcastle es mejor equipo y mayor candidato que el PSG en Europa? 1 Citar
Zeodus Publicado Marzo 22, 2024 Publicado Marzo 22, 2024 Pues un buen mes en el que le pegamos un buen repaso al PSG para bajarles los humos. En liga seguimos sumando de 3 en 3 con buenos resultados y todo apunta que salvo tropiezos tontos será nuestra. Gran gestión renovando a varios jugadores para asegurar su continuidad y buena pinta la del joven David, que a la que mejore un poco quizá para cuando tenga 20 o 21 años ya puede estar en el primer equipo. 1 Citar
Popular karma23 Publicado Marzo 22, 2024 Autor Popular Publicado Marzo 22, 2024 TEMPORADA 2031/32 - ANÁLISIS 1ª VUELTA Llegamos a enero, se abre el mercado de fichajes y estamos prácticamente en el ecuador de la temporada. Todavía nada está decidido y todos los títulos (salvo la Supercopa) están más que en juego, pero me gustaría aprovechar el momento para hacer un repaso de cómo está yendo todo, sobre todo de cara a las posibles decisiones que tengamos que tomar con un mercado abierto. Spoiler En términos generales, estoy satisfecho con el rendimiento del equipo. Empezamos apisonando a nuestros rivales en agosto, pero mantener ese ritmo es difícil y más aún adaptando a los jóvenes nuevos fichajes que llegaron a última hora. En octubre/noviembre tuvimos varias derrotas y un bache en el estilo de juego del cual nos estamos reponiendo actualmente: frente a rivales que se nos encierran, tratamos de jugar más elaborado y lento por la zona central con un mediapunta móvil ayudando en la creación de tres cuartos. Esta estrategia parece habernos hecho más versátiles en ataque y ayudado a controlar más los partidos, pero aún así seguimos teniendo momentos de "pájara" en los que fallamos muchas ocasiones y nos despistamos atrás. Tenemos que asegurarnos en los siguientes meses de reducir estos momentos de desconexión y aumentar los de inspiración, especialmente de nuestros creadores y rematadores en el último tercio. Si todo va bien, pienso que estamos en disposición de pelearle al Oporto todos los títulos en Portugal y, en Champions, mejorar los octavos de final de las dos últimas campañas. BALANCE DE LA PLANTILLA PORTEROS Estamos más que satisfechos con nuestros porteros esta temporada y siento que cada uno de los 3 tiene un rol definido e importante. Charken es el titularísimo, transmite un montón de confianza con sus paradas, especialmente gracias a su agilidad y su blocaje (17 disparos atrapados, casi la mitad). Sigue mejorando día a día y me da la vibra de que este año puede ser decisivo en los partidos importantes, quizás salvándonos en una tanda de penaltis o con alguna parada milagrosa. Es una pieza clave del proyecto. Diogo Pinto llegó para aumentar el cupo de canteranos del club y es un jugador extremadamente disciplinado, regular y táctico. No tiene paradas tan brillantes, pero da mucha seguridad en el juego aéreo y en los partidos fáciles eso es lo que necesitamos: cero cantadas y evitar los despistes. Es el perfecto segundo portero. Peric este año está jugando con el filial y es una de sus piezas claves en 2ª división, pero, sobre todo, lo mejor es que por fin se está desarrollando en los entrenamientos. Los miembros del cuerpo técnico confían en su potencial, por lo que le vamos a ofrecer una renovación, deseando que a largo plazo pueda pelearle la titularidad a Charken. Ya que se está desarrollando, lo mantendremos en el filial con el tutelaje de sus dos compañeros, pero no descarto cederlo la temporada que viene para que termine de explotar en alguna liga importante. DEFENSAS CENTRALES La posición de defensa central se ha quedado un tanto extraña, ya que movimientos no planeados como la venta de Estève en verano (por mega-oferta del Tottenham) y ahora del suplente Ribeiro en invierno (por pensar que no tiene calidad para ser titular) van a forzar antes de tiempo el relevo generacional obligando a los jóvenes a dar la cara en una posición cruda en la que los errores se pagan caros. No quiero hacer fichajes apresurados en invierno sabiendo todo el potencial que hay en esta posición ahora mismo (y que los jugadores "mejores" nos costarían un pastizal), por lo que presiento que en la segunda mitad de la temporada nos podemos comer algún sapo. Aún así, tengo fe en que vaya la cosa bien. Los que han dado un paso al frente tras la marcha de los veteranos han sido Curutchet y Kitic. Especialmente el uruguayo es ahora el jugador que me transmite más confianza, clave en nuestros planteamientos, mientras que el serbio se ha adaptado muy rápido y es otro central veloz al corte que permite frenar a cualquier tipo de atacante. Ahora mismo estos dos son la pareja titular y tenemos que mimarlos porque cualquier lesión o sanción nos obligaría a buscar equilibrios con los suplentes. Ribeiro y Bachar son jugadores parecidos que, además, han tenido unos números casi calcados en lo que a estadísticas se refiere. El problema es que Ribeiro, el que se va, es un jugador más regular y consistente que ya habíamos formado durante las 2 últimas temporadas, mientras que Bachar tiene mucho más potencial pero también duplica el número de "pájaras" de su compañero. Tocará rezar para que mejore rápido en los entrenamientos y sea un central más consistente y seguro, especialmente ante rivales fáciles. Por último, la marcha de Ribeiro deja una vacante que tienen que suplir los chavales del filial. Tras un análisis de nuestras opciones, hemos decidido repescar de su cesión a Edmar Machuqueiro ya que por perfil táctico y por momento de desarrollo le considero el menos verde de todos. Ha jugado bien en el equipo afiliado Osijek, incluso varios partidos de la Europa League, y en cuanto se abra el mercado de fichajes de Croacia el 18 de enero volverá al club. No obstante, por si se caga encima, también hay más opciones en la recámara. La segunda opción es Penedo, quien posiblemente juegue cuando haya lesiones o sanciones (y, especialmente, mientras no llegue Machuqueiro el 18 de enero): confío más de hecho en su potencial, pero una lesión le ha fastidiado en estos primeros meses de temporada. Por último, Renato pinta interesante pero tiene problemas de mentalidad (quejas por los entrenamientos, puede ser un segundo caso de borrachillo), mientras que el perfil de Tiago Ramos me encanta pero está aún un poco verde (10 en Entradas y Decisiones...) y lo queremos seguir dejando en el filial. LATERALES DERECHOS No hay quejas en esta demarcación, pienso que tenemos un gran equilibrio ahora mismo y solo me preocupa la situación contractual de Vinicius Tobias: termina su contrato en año y medio y no quiere renovar porque varios equipos grandes están detrás de él. No estoy seguro de si lo podremos retener este enero y por si acaso ya estoy buscando sustitutos en el mercado. Más vale prevenir que curar. Vinicius Tobias aporta la capacidad atlética y ofensiva y juega en los partidos fáciles para ayudarnos a desatascar por la banda. Aún así, pienso que no es una pieza especialmente determinante del proyecto: muchas veces se equivoca cuando pisa área rival y en defensa flaquea en el juego aéreo. Si llega una buena oferta por él, me pensaría el venderlo antes de que se vaya gratis o por mucho menos dinero en verano. Kristiansen se ha llevado el Golden Boy europeo, premio que me ha extrañado ya que no es un jugador especialmente brillante. Al revés, destaca por su inteligencia táctica y oficio defensivo. Me encanta colocarlo como carrilero inverso para que en fase ofensiva se cuele como "falso mediocentro" y ayude en la circulación por el medio mientras deja la banda para algún extremo clásico como Caniglia o Casinhas. Si Vinicius se va y no encontramos nada potable en el mercado, pienso que no sería un disparate darle la oportunidad a Niculcea en el primer equipo. No es un lateral técnico ni ofensivo, pero sí disciplinado y aguerrido. En cualquier caso, es genial tenerlo de reserva. LATERALES IZQUIERDOS La temporada pasada los laterales izquierdos fueron un punto flojo de nuestra alineación, pero este año han mejorado mucho y ambos son ya piezas claves de nuestro entramado. Es lo que tiene trabajar con tanto "chico maravilla", que si no entran bien de primeras, de segundas lo parten. José Claudio es internacional absoluto con Brasil y el titular en los partidos duros, ya que con su velocidad y disciplina en la marca es capaz de secar a cualquier extremo rival, por no hablar del plus que nos da en el balón parado con su capacidad de salto que le hace ser un falso "tercer central". Por su parte, Mosca está jugando en partidos fáciles ya que lo vemos como un jugador más móvil con capacidad de jugar más agresivo en el robo y vertical en la ofensiva. No obstante, en términos de calidad general, los dos laterales están muy parejos. No aparece en las estadísticas ya que no ha llegado aún al club, pero el reserva en este puesto sería el nuevo fichaje argentino Vinitzky, a quien los ojeadores le otorgan más potencial que a Mosca y no me extrañaría que fuera titular en un par de temporadas. MEDIOCENTROS Y MEDIOCAMPISTAS Estoy más que satisfecho con nuestros efectivos en esta posición. Pienso que tenemos una variedad interesante de perfiles y un buen equilibrio entre jugadores extranjeros y nacionales, por no hablar de un excelso potencial a largo plazo. Si mañana tuviera que jugarme un partido decisivo, colocaría de titular a la pareja Veloso dos Santos y Arancibia, si bien es verdad que ambos no están jugando a un nivel brillante lo que va de temporada. Especialmente al capitán chileno se le ha visto apagado, mermado por un par de lesiones y agraviado por su expulsión en un partido importante ante el Newcastle. Pero creemos que es solo una mala racha y que cuando lleguen las noches importantes el físico y la visión de juego de esta pareja puede ser crucial. Los suplentes son los nuevos y más técnicos y creativos Montenegro y Carmo, que se han adaptado bien por ahora. No obstante, acaban de llegar y tienen mucho potencial, por lo que creo que lo mejor de estos dos está aún por llegar. Van como motos en los entrenamientos, lo que promete bastante. Y por si fuera poco, también tenemos una buena pareja de reservas que han jugado la mayor parte del tiempo en el filial, aunque puntualmente han aparecido un par de partidos en el primer equipo por culpa de las lesiones. Hablamos del talento rumano Gavruta, al que fiché un poco por el componente nostálgico de mi época en el Rápid y que me ha sorprendido muchísimo: sin duda va a acabar jugando en el primer equipo más pronto que tarde. Y también del cumplidor Pereira, el cual ha demostrado que no desentona en caso de emergencia. MEDIAPUNTAS Y EXTREMOS Mucho talento y variedad de perfiles el que tenemos en el plantel, aunque con un rendimiento un tanto desigual. No es que estemos especialmente preocupados ni que busquemos refuerzos, pero ahora mismo desde la táctica estamos intentando buscar soluciones para exprimir todo el jugo de los nuestros y que se hinchen a más goles y asistencias. Además, me preocupa la situación de Moncayo: no hemos podido renovarle y lo están siguiendo muchos grandes después de que explotase en estos últimos meses. Díaz y Caniglia son los teóricos titulares, MVPs de la temporada pasada, uno aportando creatividad y técnica y el otro explosividad y regate. No obstante, ambos han hecho una campaña más bien discreta hasta ahora, apareciendo puntualmente y no regularmente. Además, parece que han llegado al pico de su potencial. Sigo confiando en ellos, pero tenemos que encontrar la manera de que espabilen si queremos tener éxitos o tendremos que apostar por los jóvenes que vienen con ambición desde atrás. Moncayo y Bautista llegaron como suplentes, pero están llamando a las puertas de la titularidad, pudiendo jugar los dos en muchas posiciones del frente de ataque. Sus números en cuanto a goles y a asistencias les dan un repaso al resto de jugadores del club. Luego en la recámara también está el canterano Casinhas, quien ha jugado muy bien en los partidos fáciles y que perfectamente podría quitarle el puesto de extremo clásico a Caniglia como no mejore. En el filial hay talento de sobra. Cualquiera de entre Sousa, Podence o Peixoto podría tener minutos como reserva en partidos fáciles de ser necesario. DELANTEROS En la delantera vamos un poco por rachas, lo que cabría esperar en esta exigente posición en la que se requiere un extra de talento, habilidad, confianza y motivación para transformar goles regularmente. El mal momento de forma de Joao Pereira me ha llevado a querer utilizar un único punta y con un rol más asociativo con el resto de sus compañeros. Ribeiro y Hojlund están jugando bien y ambos se han ganado la renovación de contrato y la titularidad en nuestros esquemas con un solo delantero. Los veo fiables y motivados para marcar las diferencias, especialmente al danés que ha desatascado varios partidos complicados. "Gafao" Pereira está ahora mismo un poco en el limbo táctico tras su mal momento de forma. Le podemos pegar la patada y que juegue de extremo en la banda derecha, donde aportará un extra de desborde y de llegada, o usarlo como segundo punta en momentos puntuales. Sigo creyendo que su bache se debe a la falta de confianza y es algo circunstancial, pero ahora mismo no me fío de él como para darle muchas responsabilidades. Por último, os muestro todo el talento que hay en el filial: Hugo Franco, Rui Rocha y Roland Oehen. No los veo muy hechos por el ahora y preferiría no darles muchos minutos, pero sin duda tienen la capacidad de sobrepasar a los titulares a largo plazo. CONCLUSIONES Lo bueno de esta plantilla es que siento que el futuro está garantizado y que solo podemos ir a mejor. Tengo dudas de qué puede pasar este año en particular: quizás si nos acechan lesiones en puestos clave como la delantera o los defensas centrales podríamos tener dificultades en los tramos decisivos del año. Pero no vale la pena preocuparse antes de tiempo, ahora únicamente toca cuidar la evolución de todos los jóvenes y buscar el mayor rendimiento de las piezas que tenemos disponibles. Me preocupa el mercado invernal por cómo algunos de nuestros jugadores clave puede sentirse descontento y querer abandonar el barco antes de tiempo. Jugadores como Vinicius Tobias, Moncayo o Mosca no han querido sentarse a negociar una renovación de contrato que me hubiera dado mucha tranquilidad. Tenemos que estar preparados para encontrarles sustitutos si alguno finalmente se va, situación que no me gustaría ya que, como sabéis, hacer cambios a mitad de temporada nunca es óptimo si las cosas ya van bien. 5 Citar
karma23 Publicado Marzo 22, 2024 Autor Publicado Marzo 22, 2024 @Vyctor Hugo Viana es el que estaba cuando llegué al club de director deportivo y no he visto necesidad alguna de cambiarlo ya que sus atributos son muy buenos. Spoiler La verdad es que no he comentado el tema de los empleados porque no le he dado mucha importancia y cuando llegué al club fiché a unos cuantos extranjeros con tal de que tuvieran atributos buenos en sus posiciones (me puse en modo "tryhard" vamos a ganar la Champions sí o sí y me la pela la cantera y la tradición del club ). Aún así hay algunas caras conocidas como Joao Pereira (ex de Valencia entre otros) que es el entrenador sub-23 o el Turu Flores de preparador y más o menos la mitad de los miembros del staff son portugueses (especialmente en el ojeo siempre contrato extranjeros para aumentar los conocimientos de ojeo del club). El resto, la verdad es que no me suenan que hayan tenido buenas carreras de jugadores o sean particularmente famosos. El PSG tiene muy buena plantilla y sobre todo estúpidamente amplia con algunos reservas que ya me gustaría traerme de titulares. Tuvimos suerte de que estuviera lesionado Mbappé y alguno que otro: usar a Xavi Simons de falso nueve no fue la más brillante idea de Guardiola y nos permitió defender bastante fácil De hecho, el único gol que metieron fue porque permutaron a Joao Rego de 9 en un momento puntual del partido (raro ver a la IA hacer esos movimientos). Ante el Brujas ya empatamos el año pasado en una pájara, pero vaya, sobre el papel nos sigo viendo como favoritos. Estoy bastante confiado con que podemos confirmarnos en el top-8, pienso que hemos hecho ya la parte más difícil e incluso tenemos los puntos como para cubrir un posible tropiezo. A ver, personalmente sigo confiando en Gafao Pereira, pero lleva una rachilla que es para llorar. Espero que el gol ante el PSG le dé un poco de ánimos para lo que se viene. Por lo pronto, jugará más bien como suplente y revulsivo y no le querré dar los galones de ser siempre el titular. A ver, sobre los roles, a mí el de Delantero Objetivo nunca me ha entusiasmado porque estimula a los de atrás a abusar del pelotazo, o al menos eso era así en otros FM. Me gusta más el de de Delantero Defensivo o Presionante porque me parece un rol más "limpio" que no condiciona la construcción del juego. Entiendo que Hojlund muchas veces baja a recibir porque tiene activado Variar la posición y Moverse entre líneas. También hay veces que le pongo en rol de apoyo si siento que no le va a ganar la espalda a la defensa. A ver, yo reconozco que los fichajes tanto de Bachar (30M) como de Carmo (60M) están inflados, pero decidí hacer la apuesta porque son canteranos del país y porque estábamos rebozándonos en dinero tras las ventas. Si no pillamos a los portugueses con 16 años en un equipo de mierda, la única forma de traérmelos es desembolsando la cartera a lo grande, más aún siendo un mercado limitado ya que Oporto, Benfica y Braga no quieren negociar conmigo y son las otras tres mejores canteras. Si fuera solo a por extranjeros y no quisiera "nacionalizar" un poco el proyecto (fue el reto de este año), podría haber sacado a jugadores similares por la mitad si rebusco bien ya que hay mucha oferta y muchos newgens buenos en equipos random. Aún así, tengo fe en Bachar, solo necesita un poco de tiempo y me parece un buen defensa con toque con dominio del juego aéreo. No siempre necesitamos a gente con un 16 en Velocidad, Agilidad y demás. Y, la verdad, si quitamos un par de partidos en los que se cagó un poco encima, sus estadísticas tampoco son malas para un año de debut. Nos falta un poco de paciencia a veces con los jovenzuelos, les pedimos demasiado. Concuerdo en que el perfil de los laterales newgen es raro de cojones. Creo que el juego los ve mucho como defensores y no tanto como ese perfil de jugadores de banda. Con frecuencia me encuentro laterales que son centrales reconvertidos, incluso tengo a dos en el equpio (José Claudio y Kristiansen) a los que les tengo que poner a entrenar cosas como centros o regate para que sean más útiles en los costados en fase ofensiva. El mercado de laterales zurdos siempre lo he visto limitado en todos los FM, será que me cuesta encontrarlos Yo sí que veo a este nuevo wonderkid argentino jugando para el primer equipo en algún momento, aunque como siempre tendrá que lograrlo fajándose en los entrenamientos y ahí intervendrá su personalidad. Si los ojeadores le ponen 5 estrellas de potencial a estas alturas es que me atrevo a decir que su techo es de jugador de élite. Pienso que perdemos poco apostando, nos lo aseguramos por si acaso y si sale mal seguro que lo podemos vender por lo mismo o más. El Oporto este año da miedo, no sé si te has fijado que van 1º en la fase de liga de Champions League y que hasta Diciembre solo habían encajado dos goles en liga. Pero bueno, yo confío en mis chavales y en que podamos ser su coco. @jdbecerra El Oporto da un poco de miedete este año, no sé si te has fijado que van 1º en la fase de liga de Champions y que apenas encajan goles. Estoy seguro que va a ser una batalla encarnizada entre ellos y nosotros en todas las competiciones nacioanles, pero igual que hicimos en la Supercopa confío en poder ganarles llegado el momento. Queremos amargarles la temporada A ver, sobre tu teoría de la superioridad del Newcastle... Podría ser verdad si no nos hubiéramos cagado autoexpulsándonos a un jugador en el minuto 19 ante los ingleses Ese partido me dio la sensación de que si fuera 11 contra 11 lo ganábamos, pero qué se le va a hacer. Yo sigo viendo al PSG como aspirante a todo, especialmente con Mbappé en el campo y no lesionado, aunque personalmente casi que me dan más miedo los equipos grandes de la Premier tipo Arsenal o City. Barcelona, Madrid o Bayern también son otros candidatos al título. @Zeodus Pegarle una paliza al PSG (bueno, no fue tan paliza, pero el marcador final fue abultado así que ya me entiendes ) sin duda ha subido los ánimos del club y nos ha hecho vernos que podemos con cualquiera que se nos cruce si estamos inspirados. En liga me da un poco de miedo el Oporto, no sé si se van a dejar muchos puntos. Seguramente para ser campeones tenemos que hacer 80 y muchos puntos, casi 90, lo cual es una locura. Ya voy cogiendo experiencia y sé que una renovación a tiempo es una garantía para la continuidad del proyecto. Me ha dado rabia no llegar a tiempo a todos los jugadores buenos del plantel, ya que un par tenían "Interés" de grandes encima y eso les afectó a la hora de querer renovar. Me sentí un poco tonto porque seguro que si ofrezco la renovación un mes antes me la aceptan. Tengo confianza en que el nuevo lateral argentino pueda llegar al primer equipo, pero como todos los jóvenes requerirá primero de un tiempo de cocción y de ver si tiene hambre y se brega en los entrenamientos. No queremos más casos como el del borracho noruego (que, por cierto, no lo está haciendo mal en el Hertha durante su cesión con opción de compra). ¡Saludos a todos! 3 Citar
Popular karma23 Publicado Marzo 25, 2024 Autor Popular Publicado Marzo 25, 2024 (editado) TEMPORADA 2031/32 - MES DE ENERO MERCADO DE FICHAJES INVERNAL La mejor noticia del mercado invernal es que finalmente no se han producido bajas forzosas. Realmente no me gusta hacer cambios en el proyecto a mitad de temporada y por eso me esforcé renovando a jugadores para disuadir el interés de los grandes en todas nuestras joyitas. A las renovaciones de contrato ya anunciadas, se suman las siguientes: Curutchet, Peric, Machuqueiro, Joao Pereira, Koft Kristiansen y Marco Antonio Bautista. Con todo, el gasto de sueldos de la temporada que viene va a ser más elevado, pero no es ninguna locura (los jugadores cobran como mucho 4-5M p/a) y tampoco planeamos gastar mucho dinero en fichajes con todo el potencial que hay ya en el club. Tres jugadores se escaparon a nuestros intentos de renovación y fueron tentados por clubes de mayor prestigio: el extremo canterano Casinhas, el talentoso español Moncayo y el aguerrido lateral argentino Mosca. Para calmarlos, pactamos con ellos un precio de salida al que los clubes rivales no han llegado este enero. Únicamente me preocupa el caso de Moncayo, si sigue progresando a esta velocidad los 47M que pactamos van a acabar siendo poca cosa para su nivel y potencial. Pero no hay más que podamos hacer por retenerlo, tocará rezar. Con todo, hemos vivido un mercado de fichajes un tanto descafeinado. Solo sufrimos una baja, la del suplente Ivan Ribeiro que ya no se sentía contento en el club por su eterno rol secundario y lo dejamos marchar por 15M al fútbol árabe. Para sustituirlo, decidimos cancelar la cesión del canterano Machuqueiro y ascenderlo al primer equipo: está más verde que Ribeiro, pero creemos que tras media temporada buena en el Osijek croata ya está preparado para los retos que se nos presentan. Después, únicamente nos movimos reinvirtiendo los 15M recibidos en tres jóvenes promesas que creemos que pueden llegar a ser auténticos jugadores de élite: Hablamos en primer lugar del delantero colombiano de 19 años Paulo Valencia, que llega gratis con un contrato de risa (338m p/a) y que creemos que tiene calidad para aportar al primer equipo desde ya y refrescarnos en caso de que los delanteros de la plantilla se relajen. Los ojeadores no creen en su potencial, pero visto el nulo riesgo económico de la operación, decidimos darle una chance. Seguimos con el lateral zurdo argentino Vinitzky, jugador quien con solo 18 años jugará en el filial y esperará su momento, pero que se convierte en el mejor prospecto que tenemos en su posición de cara al largo plazo. Si mejora en pases y regate, puede que incluso supere a su compatriota Mosca y le quite el puesto en el futuro. Por último, sobre la bocina llegó un fichaje que llevamos siguiendo desde hace 2 años: hablamos del chico maravilla rumano Marius Pop, quien con tan solo 17 años se había convertido en pieza clave de mi ex-equipo el Rápido de Bucarest. Yo lo hubiera fichado ya con 15 años porque sus cualidades son increíbles, pero el jugador no quería moverse de su país a una edad tan joven, así que tiré de contactos con mi ex-equipo para que me informasen de cuándo estuviera dispuesto a cambiar de aires. Ese momento llegó este enero y gracias a estar especialmente atentos nos adelantamos a clubes como el Liverpoool o el Inter de Milán que también estaban interesados en él, pero no presentaron ofertas. Sinceramente, no lo hemos fichado por ningún favoritismo nostálgico, creo firmemente que jugadores como él son los que nos van a permitir levantar la Champions League: incluso lo veo preparado ya para entrar al primer equipo, pero justo se acaba de lesionar así que no lo vamos a forzar. En definitiva, estoy contento por mantener la misma plantilla hasta final de año y por sumar aún más talento prácticamente a coste cero (gastamos 14.5M, ingresamos 15M). Tenemos una ingente cantidad de jóvenes promesas en el club y el filial está a punto de explotar con tantos buenos prospectos. Veremos qué hacemos hasta final de campaña, pero en principio voy a confiar en los 22 jugadores del primer equipo que teníamos confirmados desde un principio (POR: Charken/Pinto, DFC: Curtuchet-Kitic/Bachar-Machuqueiro, LTD: Kristiansen/Vinicius, LTI: José Claudio/Mosca, MEC: Veloso dos Santos-Arancibia/Montenegro-Carmo, MP: Caniglia-Díaz/Casinhas-Moncayo, DC: Holjund-Joao Pereira/Ribeiro-Bautista) y nuevos como Paulo Valencia o Marius Pop tendrán que bregarse en los entrenamientos y esperar lesiones o bajas para disfrutar de minutos con los mayores. Al fin y al cabo, somos un equipo de desarrollo a largo plazo y no tenemos prisa por ascender a los jóvenes antes de tiempo. Editado Marzo 27, 2024 por karma23 7 Citar
Vyctor Publicado Marzo 26, 2024 Publicado Marzo 26, 2024 Edmar Machuqueiro, qué nombre tan fabuloso, espero que llegue lejos solo por eso . Llegamos al final de la primera vuelta en una posición muy buena, aunque todavía queda mucho por jugar y -efectivamente, no me había fijado hasta tal punto- el Oporto está intratable. Pero el hecho de que, incluso ante un rival en ese estado de forma, sigamos líderes en Liga habla muy bien de nuestro trabajo. Creo que, tal y como están las cosas, todo va a depender al final de qué equipo pinche dos veces en vez de una (o incluso una en vez de ninguna ) en la segunda vuelta. En Champions, pues bien también, ojalá que podamos garantizar la clasificación directa. Y si tenemos que ir a play-offs, pues que no nos toque ningún coco. Me gusta mucho eso de que en el lateral izquierdo estemos repartiendo minutos (tan solo tres minutos de diferencia en el tiempo jugado de José Claudio y Mosca) y que los dos estén siendo, además, de lo más destacado del equipo. En la otra cara de la moneda, se nota que Arancibia y Díaz/Caniglia han bajado un poco el nivel. En el caso de los extremos, el uruguayo parece estar aportando más que el argentino, que aunque sigue en un gran nivel, ha pegado un bajón con respecto al año pasado. ¿A qué se puede deber? En cualquier caso, tenemos ahí a Iker Casinhas pisando fuerte (ojito con ese 7,58 de CM) y nuestro cuerpo técnico considera que está ya al mismo nivel en calidad que Caniglia. Lo de Moncayo... con ese potencial y rendimiento, si ves que va a ser imposible renovarlo, igual toca sacar una buena tajada, porque si mal no recuerdo llegó bastante barato. Esos 47 millones... supongo que es lo que pudiste pactar con él, pero creo que nos va a pasar un poco como Bianchi, que llegado el momento nos van saber a poco. Y Vinícius Tobias pues más de lo mismo, máxime si ya te ha ido calentando la cabeza estos años con que quería marcharse. Lo de Mosca (por cierto, en este último post el link lleva al perfil de Casinhas) me da algo más de pena, pero con José Claudio y la llegada de Vinitzky tenemos bien cubierta la posición. Me alegra el buen rendimiento de Rodrigo Ribeiro, creo que le trajimos un poco para cumplir cupos de canteranos y como opción de recambio ahí arriba, ¿no? Y el tipo está siendo nuestro máximo goleador, empatado con el gran Hojlund. De Pop lo primero que hay que comentar es que, por mucho que le pongas una foto para intentar engañarnos, todos sabemos ya de sus tatuajes de pandillero nicaragüense . Ahora en serio, me parece un jugador BRUTAL, un poco vaguete pero lo tiene todo para ser un '10' de época. Ya no recuerdo, ¿llegaste a dirigirlo en el Rapid? A ver si supera esa pequeña lesión con la que llega y empieza a sumar minutos, porque creo que desde que fichamos a Díaz no me ilusionaba tanto con una contratación. A ver qué tal se nos da esta segunda vuelta, pero yo estoy confiante 1 Citar
Popular karma23 Publicado Marzo 27, 2024 Autor Popular Publicado Marzo 27, 2024 TEMPORADA 2031/32 - MES DE ENERO RESULTADOS Clasificación de Liga - Clasificación de Champions League (parte 2) - Octavos de Taça de Portugal - Semifinales Allianz Cup RESUMEN: Enero ha sido un mes maratoniano en el que nos las prometíamos muy felices a pesar de las exigencias del calendario, con una racha total de 8 partidos seguidos ganando y con la táctica 4-2-3-1 de control de balón funcionando a toda mecha. Sin embargo, dos resultados negativos en el último momento nos han cortado las alas en dos competiciones: momentos inoportunos en los que entrar en ese "modo pájara" que tanto nos caracteriza, seguramente motivados por las irregularidades de una plantilla talentosa pero joven e inexperta. Tampoco ayudó que tuviéramos tres bajas clave inesperadas: el lateral José Claudio, el mediapunta Diego Díaz y el central Curutchet fueron convocados por selecciones sudamericanas sub-23 para el clasificatorio a los juegos olímpicos durante una semana importante. LIGA: Este mes ha sido el del hundimiento sin paliativos del Oporto en la clasificación y la resurrección del Benfica. En concreto, nuestros rivales norteños han salido humillados: en 2 partidos ante sus archirrivales han encajado 5 goles, misma cantidad que en los anteriores 17 ante los demás, y se han pasado 3 encuentros sin marcar en parte por la lesión de su estrella Jeremy Doku. Nosotros hemos sido los máximos beneficiados de esta situación, ya que nos ponemos líderes en solitario con bastante ventaja y no fallamos. Comenzamos aniquilando 0-4 al Famalicao en un encuentro en el que sorprendente perdimos la posesión pero fuimos extremadamente efectivos de cara a puerta: grande Caniglia quitándonos los nervios pronto con un golazo tras una jugada combinada con Hojlund. A partir de ahí continuó el chorreo con goles de todos los miembros de la ofensiva después de elaborar con calma y paciencia nuestras intentonas. Lo mejor que ha hecho el extremo Caniglia en mucho tiempo: incluso el pase previo a Hojlund fue de él Y llegamos al duelo decisivo, el directo contra el Oporto, de aquellas 2º clasificado. Fue un partido de ritmo muy lento, en el que nuestro rival se atrincheró atrás, nos cedió el balón y esperó a que cometiésemos algún error para contragolpearnos. Quizás hubieran salido victoriosos con nuestro planteamiento anterior, pero esta vez tuvimos paciencia y, aunque Moncayo no tuvo su día en la mediapunta, en el segundo tiempo pasamos a un 4-3-3 con el fichaje estrella Carmo más retrasado para ayudar en la creación. En el minuto 67 encontramos la jugada combinada perfecta y Arancibia perforó la red con un potente remate llegando desde atrás: golazo. Más tarde, Joao Pereira sentenciaría recortando hacia dentro y disparando cruzado: buen partido del delantero acostado a banda en vez de en la punta de ataque. Ante el Oporto estábamos atascados con la figura del mediapunta central y pasamos a un 4-3-3 que resultó clave para romper el partido con los MEC más libres de marca Una vez despachados a nuestros rivales más duros del mes, el resto de partidos de liga fueron un poco trámites. Aún así, demostramos gran determinación remontando el gol inicial del Estrela Amadora a balón parado. Fue especialmente decisivo el mexicano Bautista regalándole el primer gol a un Hojlund que definió de vaselina y marcando el segundo cazando un balón rechazado por su portero. En última instancia, Carmo sentenció con un trallazo desde lejos. Al Tondela lo machamos sin oposición alguna 1-4 y su gol fue anecdótico: muy acertado el canterano Ribeiro de cara a puerta y buen debut del colombiano Valencia desequilibrando como delantero sorpresa. Por último, el Feirense pagó los platos rotos de nuestros tropiezos en otras competiciones: nos la jugamos volviendo al 4-2-4 ante un rival flojillo atrás y los machacamos 6-0 con hat-trick de Ribeiro y doblete de "Gafao" Pereira. El rol de delantero sorpresa en la MPC no solo nos da llegada, sino también creación: Bautista estuvo fino en la asistencia y Hojlund no perdonó con una vaselina para iniciar la remontada ante el Estrela Amadora TAÇA DE PORTUGAL: Eliminatoria extremadamente fácil de octavos de final ante un rival de 4ª división, pero aún así nos lo tomamos en serio y plantamos un once con los mejores suplentes que estaban descansados. En 53 minutos ya íbamos 4-0 y en la segunda mitad pudimos sacar a algunos jugadores del filial para verlos en acción con los mayores. Buen debut del fichaje invernal Vinitzky, aunque tampoco fue un duelo de gran dificultad como para sacar muchas conclusiones. ALLIANZ CUP: Las copas portuguesas a partido único son siempre duras e impredecibles, pero ha dolido mucho que nos eliminara el Benfica en la semifinal de una competición que hemos ganado dos veces consecutivas. Aún así, tengo que reconocer mi culpa en este resultado: le di más importancia a la Champions y jugamos con los suplentes, especialmente con una pareja de centrales canteranos para cumplir las normas de la competición (dos jugadores sub-21 portugueses). Quizás por eso, nos vimos superados en defensa y no aportamos lo suficiente en ataque. Dio mucha rabia porque nos adelantamos con un gol impresionante del nuevo Valencia, pero no pudimos frenar los balones directos del Benfica a la espalda de la adelantada línea defensiva. Especialmente sorpresivo fue el desmarque de su mediocentro, que de repente se metió en el hueco entre Mosca y Machuqueiro y no falló en el mano a mano a pesar de no tener atributos de killer. Cosas que pasan. Está claro que a los suplentes les faltó calidad o garra para mantener el marcador favorable y por eso nos vamos fuera. Increíble remate del fichaje ganga Valencia que nos permitió soñar con otra final de la Allianz Cup, pero no supimos defender la ventaja CHAMPIONS LEAGUE: Las cifras no mentían. Con 16 puntos y +12 en diferencia de goles hubiéramos sido top-8 en 7 de las últimas 8 ediciones de la Champions League. Pero nuestros rivales nos hicieron la puñeta y nos obligaron a ganar nuestros últimos dos partidos, en uno de los cuales tuvimos la mítica "pajarinha lisboeta". Arrancábamos bien, pues fuimos capaces de remontar al Valencia 2-4 en un emocionante partido con muchos cambios de marcador. El pivote organizador Montenegro nos adelantó con un buen disparo lejano, pero nos dejamos remontar con dos fallos en el salto del lateral Mosca que dejaron que su delantero estrella Anthony Gordon marcara primero de cabeza y luego aprovechando una asistencia de cabeza en el área pequeña. Tocó arremangarse y apareció el héroe Hojlund, primero convirtiendo un mano a mano y después con un bonito trallazo desde fuera del área. Por último, Ribeiro marcó un golazo por toda la escuadra en el minuto 89 con el Valencia volcado en intentar conseguir el empate. Victoria sólida en la que demostramos fortaleza mental, dominio del balón y efectividad cara a puerta rival. Con este gol Hojlund levantó el duelo ante el Valencia, clave su entendimiento con Bautista en este mes Y continuamos con un pinchazo bastante inesperado ante el Brujas, un rival de plantilla débil que apenas hizo buenas actuaciones en Champions, pero que supo cómo contener nuestra ofensiva. Bautista y Hojlund estuvieron desactivados y, a pesar de tener la posesión, nos costó mucho llegar a la meta rival. Por si fuera poco, ellos nos estaban haciendo mucho daño al contragolpe y en uno de ellos su MPC estaba sin marca y chutó a placer un pase atrás de su extremo. Tras una primera parte nefasta mejoramos en la segunda, pero el gol se nos resistió hasta el minuto 90+1 cuando Joao Pereira, que salió desde el banquillo, estampó un centro raso en la escuadra. Era ya muy tarde para soñar con la remontada y el Brujas obtuvo un merecido punto: ya fuera por cansancio, nervios o complacencia, nuestra salida al campo fue inaceptable. "Gafao" Pereira ha remado este mes reencontrándose con el gol, muchas veces como revulsivo o apareciendo en banda LA PREVIEW Bueno, ya habéis visto el sorteíto de Champions y cuáles van a ser los dos duelos claves del mes: derbi lisboeta a doble partido por una plaza en octavos de Champions League, toca callar la boca a un Benfica que nos ha ganado los dos enfrentamientos de esta temporada. Por el resto, no me fío del partido de Copa ante el Famalicao, vamos a ir con los titulares para ver si podemos por fin tener éxito en una competición que no hemos ganado aún. Luego en liga confío en que no haya "pajarinhas", pero todo puede ser: Gil Vicente y Académico Viseu están peleando por puestos europeos. DESTACADOS DEL MES EL CRACK - RODRIGO RIBEIRO El canterano llegó repescado de una cesión en verano para cubrir la baja del borrachillo Braten y ayudarnos a cubrir el cupo de la Champions, pero no confiábamos en que fuera a ser una pieza clave. Sin embargo, ha sido increíblemente consistente y ha logrado ya 21 goles en 17 titularidades. Es verdad que quizás ha inflado las estadísticas ante rivales menores, pero aún así sentimos que es una opción de garantías para cualquier momento y estamos más que satisfechos con su temporada. Ha renovado con nosotros, pero hay muchos grandes de Europa siguiendo sus actuaciones. LA REVELACIÓN - PAULO VALENCIA El colombiano llegó como jugador sobrante en enero porque fue una auténtica ganga y no esperaba darle minutos ya, pero las bajas de otros jugadores le hicieron saltar al campo y demostrar que es un jugador diferente. Se le ve eléctrico, con técnica y talentoso, ha marcado un gol, dado una asistencia y llevado 2 MVP. No estoy seguro de si podrá quitarle el puesto a alguno de los jugadores del primer equipo, pero me hace estar tranquilo saber que tenemos un as en la manga como él para revolucionar los partidos cuando sea necesario. LA DECEPCIÓN - DAVID MONCAYO El Liverpool fue a por Moncayo en enero y el jugador pidió el traspaso, pero finalmente los ingleses se achantaron y no llegaron al precio acordado de 47M. Quizás fruto de la desilusión por esta salida fallida, el mediapunta español no ha jugado el mejor mes de enero. Estuvo muy ausente, apagado, sin cambiar las jugadas cuando pasaban por sus pies. Solo ha podido anotar un gol ante el Famalicao (con el partido ya resuelto) y su media en los últimos 5 partidos ha sido un triste 6.78. OTRAS NOTICIAS El sorteo de Champions quiso que corriera la sangre y nos emparejó con el Benfica en la ronda eliminatoria de play-off. A pesar del alto voltaje que habrá en esos duelos nacionales, creo que ni tan mal: un poco de cague me daba el Liverpool que casi nos cae en el sorteo (solo quedaban las bolas del Benfica y del Liverpool), aunque en Anfield tampoco están pasando su mejor momento. Ataque de morriña que le ha dado a la joven promesa rumana Gavruta. Estaba muy contento con el rendimiento del jugador en el filial, los entrenamientos y sus apariciones en el primer equipo, pero el no haber completado con éxito su curso intensivo de idiomas le ha minado la moral. He decidido darle un mes de permiso para que se recupere, ya que no necesitamos al jugador en el presente y a largo plazo refrescarse puede ser la mejor opción. Por otro lado, también otro jugador del filial está descontento. En este caso, el joven brasileño Renato no entiende cómo no ha sido inscrito para jugar la Champions League a pesar de que sus entrenamientos han sido pésimos y su calidad es discutible. De momento lo estoy reteniendo en el club esperando que las características positivas de la plantilla se le peguen, pero sé que si no cambia de mentalidad lo voy a vender más pronto que tarde. A pesar de unas cuantas actuaciones flojillas, el filial sigue líder indiscutible de 2ª mientras que el Vianense está en puestos de play-off de ascenso. 9 Citar
karma23 Publicado Marzo 27, 2024 Autor Publicado Marzo 27, 2024 (editado) @Vyctor Antes que nada me acordé de una cosa que te comenté: lo inflados que están los jugadores entrenados en Portugal. Mira cómo se viene arriba el Chaves pidiendo 42M-60M por un chaval de 18 años que ni siquiera juega de titular en su equipo. Te dejo aquí su ficha. En comparativa, los fichajes de Carmo y de Bachar han sido gangas absolutas La verdad es que este caso en concreto es rarísimo porque el club en su conjunto del Chaves está valorado en solo 20M y están en números rojos: deberían aceptarme hasta una oferta de 5M No sé cómo el juego le calcula un valor de traspaso tan alto. El nombre de Machuqueiro es increíblemente gracioso, lo busqué y aparentemente significa un alcornoque pequeñito. La verdad es que la palabra española alcornoque también mola bastante. Imagínate llamarte Víctor Alcornoque Sobre el jugador en sí, tiene un perfil interesante, pero me da pena porque los ojeadores le dan poco potencial y ya hemos visto que el club crece a toda pastilla y el que no tiene mucho potencial se queda atrás fácil. El Oporto está estaba intratable, se han hundido en el mes de enero tal y como comento en el post. Para nosotros son geniales noticias, a ver si Oporto y Benfica no nos obligan a hacer una puntuación casi perfecta para ser campeones, la verdad es que eso es muy cansino. Me gustaría no ir tan apurado en liga y tener cierto margen para desarrollar a los jovencitos y poder fallar algún partido. En Champions te juro que pensaba que estábamos clasificados y luego vi la clasificación tras el último partido y me cagué en sus muertos. Nos toca remar en los play-offs, ya me dirás si consideras al rival un coco o no. Va a estar curiosa la eliminatoria. Suelo rotar muchísimo toda la plantilla, de hecho lo más normal es que los jugadores se repartan los minutos 50/50, solo cuando hay lesiones o muchos partidos importantes seguidos decido "estrujar" a algún titular. Es lo bueno de que en las competiciones nacionales no nos exijan tanto y de que no haya un desnivel muy grande entre titulares y suplentes (en mis plantillas, me gusta tener 22 "titulares"). Arancibia no me preocupa mucho su rendimiento, creo que es un jugador top y que tarde o temprano lo va a demostrar. Ya este último mes ha mejorado: atribuyo su bajo rendimiento a un par de lesiones leves que le impidieron coger ritmo y a la mala suerte de la expulsión. Los que sí que me preocupan son Díaz y Caniglia, fundamentalmente porque los ojeadores parecen haber dicho que hasta ahí llegó su potencial. Si eso es realmente cierto, muchos de los prospectos que tenemos en la cantera en un par de temporadas les comen la tostada. Además, ambos jugadores tienen un bajo atributo de Concentración (9 Díaz y 2 Caniglia), quizás eso les afecta a la hora de ser consistentes en su juego. Díaz es un poco más regular, pero si no le llegan balones poco puede hacer (no tiene mucha explosividad en los desmarques). Caniglia hizo un final de temporada espectacular el último año siendo pieza clave del 4-2-4 de estilo directo, pero no se está acoplando a tener más la posesión y tener menos espacios en la nueva táctica. No sé, ahora mismo no los veo titulares indiscutibles ni piezas imprescindibles del proyecto. "Iker" Casinhas tiene unos grandes números, pero me atrevo a decir que los ha inflado algo porque casi siempre Caniglia juega los partidos difíciles y Casinhas los fáciles. Pero sí, parece que el portugués está más o menos a la par en cuanto a nivel, ahora mismo no tendría claro cuál poner de titular en un partido decisivo. Sí, también creo que los 47M por Moncayo son escasos, pero es lo que hay, el jugador no aceptaba que pidiéramos más. De nuevo el FM no sé qué narices computa en el valor del jugador, porque a mí a todas luces me parece de los más deseables del plantel y hay otros jugadores en la plantilla con el doble de valor de mercado. En fin, hemos venido a jugar y si ofertan los 47M habrá que cogerlos. Seguimos ganando en el intercambio (lo fichamos por 17M) y con suerte tendremos dinero para fichar a nuevos jugadores que nos harían olvidar al español. El lateral Vinicius he dicho muchas veces ya que es bueno pero no lo veo imprescindible en el proyecto, si llega mega oferta lo venderé. Lo único que me gustaría renovarlo antes, para que le subiera el valor de mercado y lo podamos vender por más. De momento, el Manchester City hizo una oferta minúscula y la rechazamos (el jugador no se molestó porque su destino preferido era un equipo árabe ) y ahora estamos en negociaciones de renovación. Te dejo el enlace al perfil de Mosca, ya lo he arreglado. No es mal jugador, aunque el 5 de Salto me ha costado disgustos ya y ahora mismo confío más en José Claudio para los partidos decisivos. Veremos si sigue evolucionando, pero su hipotética marcha no me preocupa porque tenemos a Vinitzky en la recámara y porque el precio pactado de más de 80M me parece más que suficiente para cubrir su baja Traer repescado a Ribeiro fue una gran decisión, si lo llego a saber vendo a Braten antes y no lo cedo Creo que me engañaron un poco los informes, porque el FM a partir de cierta edad ya no da muchas estrellas de potencial (tenía 24 años cuando yo llegué) y, sin embargo, ha mejorado bastante. Me la juego a que tiene un PA más alto de lo que pensaba en un primer momento. No creo que sea un megacrack y seguramente los que están ahora en la cantera lo mejoren en el futuro, pero por ahora es el suplente perfecto: siempre consistente, rinde en cualquier posición de ataque y con un perfil bastante polivalente. Meh, olvídate de los tatuajes del FM buggeado, Pop es un chico normalillo y maravilloso No llegué a dirigirlo en el Rápid, salió en la siguiente camada, cuando ya estaba en el Sporting, pero como no paro de echarle un vistazo a mis ex-equipos enseguida lo mandé ojear. Para mí es un mini-Iniesta, no tengo claro si ponerlo en el centro o enseñarle a jugar acostado en banda de OAD, veremos cómo se desarrolla en los entrenamientos. Lo único malo es esa pequeña lesión justo al día siguiente de venir (literalmente, llegó el 31 de Enero y cayó lesionado el 1 de febrero), así que tardaré un poco en hacer probaturas con él. Pero si se desarrolla bien me temo que el año que viene tendré que ponerlo en el primer equipo. Cada vez más nos veo jugando un 4-3-3 porque no poner a Arancibia-Carmo-Pop juntos puede ser un error Pero bueno, lo importante es que tenemos mucho talento en el club, así que ya se me ocurrirá algo para juntar a todos los buenos y sacarles partido. Y, como roto tanto, también puedo sentar a algún crack de vez en cuando sin que pasa nada. Yo también confío en la segunda vuelta, especialmente en liga. En Champions me temo que va a tocar sufrir y esperar que la suerte nos acompañe algo más que los dos últimos años. ¡Saludos! Editado Marzo 27, 2024 por karma23 3 Citar
Vyctor Publicado Marzo 28, 2024 Publicado Marzo 28, 2024 El En 27/3/2024 at 10:35, karma23 dijo: El nombre de Machuqueiro es increíblemente gracioso, lo busqué y aparentemente significa un alcornoque pequeñito. La verdad es que la palabra española alcornoque también mola bastante. Imagínate llamarte Víctor Alcornoque Lo bueno es que, como también es un insulto de viejos, cuando se le vuelva a colar un mediocentro a la espalda le puedes gritar "¡pedazo de alcornoque!" y nadie puede acusarte de nada . Tremendo lo de la millonada que te piden por el colega ese del Chaves, por cierto. Luego dicen de los ingleses inflados por el Brexit, pero madre mía... Entrando ya en materia, lo más importante de todo es ese cruce en Champions con el Benfica... me preguntas si lo considero un coco, pues sí y no. Es decir, teníamos rivales a priori mucho más complicados (ese Liverpool nos habría causado muchos problemas, seguro) y también otros más fáciles (qué rico ese St. Gallen, ¿qué pinta ahí?). Pero es que el Benfica no solo es el mayor rival, con todo lo que eso puede suponer en una eliminatoria de este estilo, sino que también nos viene superando esta temporada, la última en la Allianz Cup (ojo al golito de Valencia, los ojeadores podrán decir misa pero aquí comentamos que tenía buena pinta), y encima está en una clara tendencia ascendente. Justo lo contrario que el Oporto; antes hablábamos de que mucho cuidado con ellos, que estaban intratables y tal, y justo se caen con todo el equipo . En Liga tenemos un colchón de puntos cómodo aunque no suficiente como para relajarnos, y lo de la Champions ha sido un putadón. Quedarnos ahí a las puertas... pero bueno, a ver si no nos entra una de esas pajarinhas de las que hablas y podemos pasar de ronda. Aunque, por otra parte, viendo que pones el triunfo en la Champions como el límite para esta historia, igual no me importa demasiado que tardes unos añitos más en ganarla . Lástima pinchar ante el Brujas, pero si hay algo que podamos sacar positivo de ello es que João Pereira sigue volviendo poco a poco por la senda del gol. Ya queda menos para que dejes de llamarle Gafao al pobre . Bien de nuevo por Ribeiro. ¿Te planteas venderlo? No parece que vayas a sacar mucho dinero por él (no sé cómo funciona en estos nuevos FM lo de la etiquetita esa con el rango de precio) y está dando muy buen rendimiento. Y lo de Moncayo... pues es lo malo de situaciones como estas, que a veces el futbolista se pone tonto y cuesta mucho hacerle rendir de nuevo. Yo creo que este mes se nos da bien y que la eliminatoria ante el Benfica nos va a costar pero que la sacamos adelante. Y además, así igual les damos un golpe en la moral que nos permita desmarcarnos todavía más en Liga. ¡Seguimos! 1 Citar
Zeodus Publicado Marzo 28, 2024 Publicado Marzo 28, 2024 Pues parece que por fin Oporto ha pinchado y ahora el que aprieta es el Benfica. Aun así lo tenemos a 5 puntos y aunque sin mucho margen tenemos permiso para una flojeada. En Champions vamos a tener la oportunidad para demostrar quien manda en el país. Como bien dices en copa hay que ir con todo aunque a priori debería ser bastante factible el pase. 1 Citar
kompany89 Publicado Marzo 29, 2024 Publicado Marzo 29, 2024 Derbi para hundirles el pecho al Benfica. No sabía que se podían cruzar dos nacionales tanto en fase de grupos como en octavos (en cuarto si). En liga vamos con ventaja y aunque Benfica apriete si no la cagamos contra equipos pequeños es nuestra. La copa, a veces ir con suplentes es una lotería en la que si te salía bien eras un genio pero al salirte mal... volveremos. El En 27/3/2024 at 2:44, karma23 dijo: Por otro lado, también otro jugador del filial está descontento. En este caso, el joven brasileño Renato no entiende cómo no ha sido inscrito para jugar la Champions League a pesar de que sus entrenamientos han sido pésimos y su calidad es discutible. De momento lo estoy reteniendo en el club esperando que las características positivas de la plantilla se le peguen, pero sé que si no cambia de mentalidad lo voy a vender más pronto que tarde. No es una estrella en ciernes y encima molesto ¿para qué esperar? esa misma noche le hubiera firmado el contrato de rescisión para que se ponga exquisito con su mamá, no conmigo 1 Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.