Rio Publicado Noviembre 20, 2023 Autor Publicado Noviembre 20, 2023 @Vyctor Lo importante de las pretemporadas es conocer a los jugadores que disponemos y analizar si tenemos que ir al mercado de fichajes o no. En un primer momento, salvo con las salidas que demos, ya que disponemos de una plantilla amplia no es mi intención, a no ser que alguno de los futbolistas con los que a priori contamos tengan intención de marcharse. @jdbecerra Deseamos, yo el primero que el comienzo de la temporada para Celades sea la apropiada y que nos vaya bien, eso, sobre todo. ¡¡Mil gracias, me agrada sobremanera tus palabras acerca de la aventura!! ¡¡Muchas gracias por dedicar unos minutitos a escribir y pasaros por la aventura!! 4 Citar
Popular Rio Publicado Noviembre 21, 2023 Autor Popular Publicado Noviembre 21, 2023 Asteras Trípolis cuenta con una amplia plantilla donde conviven un grupo de futbolistas de distintas nacionalidades. Tenemos una amplia plantilla de futbolistas, nada menos que 34 futbolistas. La nacionalidad más predominante es la española ya que contamos con 12 futbolistas, la segunda es la nacional, la griega contando con 11 futbolistas helenos, para pasar a disponer de 6 argentinos y terminar con 1 bosnio, 1 nigeriano, 1 alemán, 1 ucraniano, 1 brasileño y un indonesio. Contamos con interesantes futbolistas que actualmente se encuentran cedidos en otros clubes y que seguramente seguiremos de cerca de cara a la próxima temporada y su incorporación al primer equipo. Sin lugar a dudas es el delantero Kevin Soni, cedido al Hatayspor turco quien lidera el poder formar parte del equipo la próxima temporada. Ahora pasamos a analizar en profundidad a la plantilla: A día de hoy el club cuenta con tres porteros en el primer equipo. Niko Papadopoulos de 32 años y con bastante experiencia en el campeonato griego, con esta cumple la que será su quinta temporada en el club, donde ha defendido los tres palos desde su llegada, pero la pasada temporada, Antonis Tsiftsis le gano el duelo y acabo la temporada como titular. El joven de apenas 22 años cumple su octava temporada en el club, llego siendo un chaval de 15 años procedente del Akadimia Giannitson, aunque está considerado como canterano. La pasada temporada dejo detalles de que puede ser un portero con sobriedad. Como tercera opción se encuentra Fotis Sgouris, de 20 años, quien cumple su tercera temporada y seguramente se marche cedido, ya que por edad no puede actuar en el equipo Sub’19. Tenemos bastante amplitud en toda la línea defensiva, incluso doblando posiciones. Para la zona central contamos con varios futbolistas interesantes y con experiencia, son los casos del Pichu Atienza y de Ervin Zukanovic. El primero cumple la que será su segunda temporada en el club, donde se erigió el mariscal tras su llegada desde Zaragoza. Ahora mismo Pichu es insustituible en el equipo y líder indiscutible de la zaga. En cambio, el bosnio llego este verano procedente de Turquía, a sus 35 años y es todo un trotamundos. Su experiencia puede aportar mucho, aunque su física ya no es lo que era. El tercero en discordia es Pepe Castaño, quien a sus 23 años está destacando como un gran defensor, desde su salida del filial del Villarreal, ha madurado futbolísticamente. Y cierra la línea de cuatro, el joven Kostas Theodoridis, quien a sus 19 años lleva el peso de ser el próximo jefe de la zaga del Peloponeso en el futuro, le daremos minutos poco a poco. Aun no tenemos decidido quien o quienes serán o cuales parten a priori como titulares. No incluyo a Alagbe ni a Valiente, ya que parten como mediocentros, aunque pueden actuar como centrales. Para cubrir la banda derecha contamos con tres futbolistas, dos españoles, David Carmona, quien es el habitual titular y Rubén García. Ambos son el claro lateral español, veloz, incisivo, de los que suben y bajan la línea y no pierden la posición. A priori, Carmona parte con mayores favoritismos. Y como alternativa tenemos al germano Michael Gardawski, quien, en un principio no contamos con el e intentaremos darle salida. En la banda contraria contamos con otros tres futbolistas, Federico Álvarez cumple su tercera temporada desde que llegó procedente de Quilmes, está claro que el puesto es suyo, por calidad y por lucha dentro del campo. Como habitual suplente en estas tres temporadas ha estado el griego Christos Tasoulis, quien es fruto de la cantera del Asteras y tras pulular por toda Grecia, regreso hace tres años y su intención es retirarse en el equipo de su vida. Para terminar con esta posición también contamos con otro canterano, este a sus 19 años, Ilias Christopoulos tiene aún mucho que pulir y por ello seguramente le busquemos acomodo en otro lugar. Para el mediocampo contamos con varios futbolistas veteranos, dos de ellos argentinos Juan Munafo y Matías Iglesias. Ambos llevan ocho y nueve años en la entidad, por lo que son dos iconos para la afición como dentro del vestuario, es más Matías es el capitán y Juan el vicecapitán. Su aportación al equipo pese a su edad es clave, son futbolistas aguerridos luchadores y que no están exentos de técnica. Luego contamos con un pelotero como el español Juan Domínguez, es mediocampista del Deportivo y que aporta ese cambio de disposición del balón como del control del tempo. Aparte contamos con el joven nigeriano Oluwatobiloba Alagbe que seguramente se marche cedido en busca de minutos, a los también españoles José Luis Valiente, Dani Santafé o Eneko Capilla. Valiente es un futbolista importante dada su polivalencia y sus años en el club, cumple su quinta temporada en cambio tanto Santafé como Capilla, podrían abandonar el club para dar entrada a dos jóvenes promesas como son Dominikos Prountzos y Dimitris Ananiadis, ambos de la cantera y que nos permite disponer de más futbolistas nacionales en el primer equipo. En las mediapuntas contamos con varios futbolistas interesantes, como son los argentinos Facundo Bertoglio o Julián Bartolo, ambos extremos zurdos. La calidad de ambos que son expertos peloteros y hábiles en el regate, los tornan en futbolistas fundamentales en la capacidad ofensiva del equipo. En cambio, disponemos de muchos futbolistas para poco espacio en el once y en el banquillo. Según avancemos en le pretemporada, podríamos dar salida a varios de ellos, algunos de ellos también por que finalizan contrato a final de la temporada y podríamos sacar algo más de dinero y otras con perspectivas de rebajar las fichas salariales. En primer lugar, el español Sito se encuentra transferible por problemas con el club y seguramente acabe haciendo las maletas, lo mismo podría ocurrir con el extremo derecho Léo Tilica, que ocupa plaza de extracomunitario y luego entraremos a valorar a los también españoles Adrián Riera y Xesc Regis y los jóvenes Nikos Zouglis o Ivan Demydenko. Podríamos comentar exactamente lo mismo en la zona de referencia ofensiva donde sin lugar a dudas quien parte con la vitola de titular es el delantero argentino Jerónimo Barrales, cumple su sexta temporada, cuarta consecutiva y es claramente el hombre gol del equipo. Potente en el juego aéreo y con técnica para hacer obras de arte, se trata de un trotamundos, pues ya ha jugado en Argentina, España, Chile, Turquía, Malasia y Grecia. Como alternativas disponemos del español Asier Benito, donde pese a cumplir su segunda temporada aún no sabe lo que es marcar un gol con el Asteras y los jóvenes Gorgios Kosteas y Bagus Kahfi. Seguramente optemos por ceder al segundo, ya que el indonesio, ocupa plaza de extracomunitario y prefiero que se fogueé en otro club y juegue con asiduidad. 10 Citar
pepetxins Publicado Noviembre 21, 2023 Publicado Noviembre 21, 2023 La colonia española y argentina dominará la liga griega? A ver como va. Juntas hombres veteranos con experienciancontrastada con jovenes talentos. Se avecina reto interesante. 1 Citar
Vyctor Publicado Noviembre 21, 2023 Publicado Noviembre 21, 2023 Pero si tenemos muchos más hispanohablantes que griegos . A Celades no le va a hacer falta ni aprender el idioma. Buenos mimbres, me gusta mucho Barrales: 16 fuerza, 18 cabezazo, 20 agresividad. Lástima que no tenga un puntito o dos más de salto con ese 1,86, pero no se puede pedir todo. De todas formas, cuando le he visto me ha saltado una vena 'clementiana' que dudo mucho que comparta alguien criado en La Masía como nuestro entrenador. 2 Citar
jdbecerra Publicado Noviembre 21, 2023 Publicado Noviembre 21, 2023 Porque leí que era un equipo griego que sino pensaría que es español. Madre mía que cantidad de extranjeros y sobretodo españoles tienes en el equipo, alguno incluso bien conocidos. Creo que se podría hacer un buen once solo con españoles si fichas un portero 🤣 Veo que cuentas con Juan Domínguez, un exdeportivista al que le tengo cariño y espero que dé un toque de calidad. 2 1 Citar
ansodi Publicado Noviembre 21, 2023 Publicado Noviembre 21, 2023 Pichu Atienza? Ese terrorista futbolístico nos costó un ascenso casi el solo despues del parón por el COVID porque decidió que si le bajaban el sueldo su rendimiento también... Que se vaya bien lejos!! Por lo demás, suerte con esta aventura griega. Quizá Celades no sea mi prototipo de entrenador, pero ojalá podamos hacer un buen papel, aunque me falta algo más de calidad en la delantera para pensar que podemos aspirar a todo 1 3 Citar
dankerlot Publicado Noviembre 21, 2023 Publicado Noviembre 21, 2023 Dos dudas... El significado del título de la historia cual es? La plantilla estaba así cuando llegaste o se ha metido mano en el mercado de fichajes? Es curioso que haya tantos hispanos. Por último, Celades futbolista nunca fue santo de mi devoción, sin embargo como entrenador si que me gusta, aunque no destaca por su valentía. Es curioso el destino que ha escogido, ya que probablemente podría aspirar a "algo mejor". No obstante, seguiremos sus andanzas en Grecia. Seguro que le va bien. Saludos! 1 Citar
Popular Rio Publicado Noviembre 22, 2023 Autor Popular Publicado Noviembre 22, 2023 (editado) @pepetxins No sé si dominaremos la liga, pero vamos entre españoles y argentinos, son más que griegos. Ahora mismo tenemos una plantilla que como bien indicas mezclamos juventud y experiencia, tenemos quizás exceso de experiencia, para mi gusto, pero bueno tenemos que adaptarnos a lo que tenemos. Aunque seguro cambiamos cosas, más salidas. @Vyctor Tenemos una hornada española en el Peloponeso. Entre unos y otros la comunicación complicada solo va a ser con la directiva, en si tenemos buena plantilla, con buenos futbolistas, como bien dices entre ellos el argentino Barrales, reúne bastantes características importantes, tengamos en cuenta que el campeonato griego bastante físico, aunque quieres intentar jugar la pelota, por ello su afán de contratar futbolistas españoles, son bastantes rudos. Jaja me encanto lo de la vena clementiana. @jdbecerra Curiosamente a veces me decidía por el Asteras en antiguos FM porque no contaba con tanto “español”, si es verdad que ha contado siempre con algún que otro argentino, pero en el FM23 y realmente, está contando con más de fuera que producto nacional. Si analizas el once que se puede hacer, solo pintamos a uno o dos griegos, uno fijo que es el portero, lo demás por rotaciones. Contamos con Juan para que nos de ese plus de “pelotero” en el medio. @ansodi No diré nada aun, pero que de los centrales que tenemos, es el más cualificado si lo es. Cuando te leí mire el historial de su carrera... a todos los clubes llego libre salvo al Real Zaragoza, a cambio de 450m€, sorprendente lo del sueldo, el día que entremos a negociar a ver lo que me encuentro. Esperemos arrancar con suerte y que nos vaya lo mejor posible, me conformo con quedar en mitad de tabla e ir poco a poco o pelear por la Conference si se nos da bien. @dankerlot Respondo a tus dudas. El significado es El Alfa y el Omega. Y no la plantilla esta tal cual eliges al Asteras y te presentan como entrenador, no hemos traído a ningún jugador. Lo que si te puedo decir es que la cultura de la directiva es contratar argentinos y españoles, te adjunto captura aquí. A mi Celades como jugador si me gustaba, creo que estuvo un pelín infravalorado. Es más, el mítico Johan Cruyff creía que era mejor que Iván de la Peña, que es de su quinta y el mismo Del Bosque, también estaba muy contento con su labor. Ahora como entrenador, creo que aporta bastante, sobre todo a nivel de juveniles, creo que es un entrenador que valdría para la Premier y en un club tipo Southampton, Everton e incluso Arsenal que apuestan bastante por su cantera. Esperemos que tengamos suerte en el campeonato griego. ¡¡Muchas gracias por dedicar unos minutitos a escribir y pasaros por la aventura!! Editado Noviembre 22, 2023 por Rio 7 Citar
Popular Rio Publicado Noviembre 22, 2023 Autor Popular Publicado Noviembre 22, 2023 17.08.2021 - Trípoli, Arcadia, Peloponeso (Grecia) “Léo Tilica y Julián Bartolo son las bajas más significativas” El Asteras Trípoli ha protagonizado una serie de movimientos notables en el mercado de fichajes, con un enfoque estratégico para optimizar su plantilla. La decisión de poner en el mercado a varios futbolistas se debió a la amplia cantidad de jugadores que conformaban el primer equipo, buscando un equilibrio y una reestructuración eficiente. En total, se registraron 10 bajas significativas, siendo algunas de ellas especialmente destacadas. Entre estas salidas, figuran nombres destacados como el extremo derecho Leo Tilica y el extremo zurdo argentino Julián Bartolo. Ambos jugadores, con su desempeño en el equipo, no solo dejaron un vacío en la plantilla, sino que también contribuyeron a la caja del club con una importante suma de 1 millón de euros, gracias a sus traspasos. Sin embargo, la mayor recaudación llegó con la venta del futbolista argentino Julián Bartolo al FVorskla Poltava, la cual ascendió a 675m€. Este movimiento ha representado una transacción significativa en términos financieros para el club, sumando un importante ingreso a las arcas. También se marcho Michael Gardawski de regreso a tierras alemanas, en este caso a cambio de 135m€. Estos movimientos estratégicos no solo han permitido ajustar el tamaño de la plantilla, sino que también han generado un impacto positivo en los balances financieros del Asteras Trípoli. La recaudación obtenida de estas ventas brinda al club la oportunidad de continuar invirtiendo y fortaleciendo diferentes áreas, ya sea en la adquisición de nuevos talentos, el desarrollo de la cantera o la mejora de las instalaciones. El Asteras Trípoli, con una visión clara hacia el futuro, demuestra su capacidad para manejar de manera inteligente los movimientos en el mercado de transferencias, con el objetivo de mantener un equilibrio competitivo en la liga y aspirar a logros más ambiciosos en la temporada venidera. 9 Citar
Popular Rio Publicado Noviembre 22, 2023 Autor Popular Publicado Noviembre 22, 2023 17.08.2021 - Trípoli, Arcadia, Peloponeso (Grecia) “El tercer capitán Jerónimo Barrales, hombre-gol del Asteras” El Asteras Trípoli ha forjado su camino en una pretemporada llena de altibajos, emoción y una prometedora amalgama de talento. El equipo griego, en su stage en Alemania, dejó una huella marcada por una combinación de resultados, destacando el desempeño del delantero Jerónimo Barrales, cuyo instinto goleador fue fundamental, coronándose como el máximo anotador con siete goles. No obstante, el equipo experimentó un cambio de ritmo a lo largo de los encuentros, pasando de una fase inicial más enérgica a un rendimiento más mesurado. El retorno a Grecia marcó un renacer en la capacidad anotadora del equipo, ya que lograron tres victorias consecutivas, aunque se vieron obstaculizados por la cancelación del amistoso con el Hadjuk Slit. No obstante, la rápida adaptación para enfrentar al Shakhtar Donetsk ucraniano demostró la versatilidad y determinación del equipo, asegurando una ajustada victoria por la mínima diferencia. En este período preparatorio, resaltaron figuras clave como el experimentado guardameta Nikos Papadopoulos, el sólido defensor español Pichu Atienza y los argentinos Bertoglio y Federico Álvarez, quienes demostraron su valía en el terreno de juego. El delantero español Asier Benito también dejó una marca impactante, anotando un impresionante poker ante el Olympiakos Volos, aunque aún esté pendiente su debut en encuentros oficiales. La transición hacia la nueva temporada estuvo marcada por las salidas de varios miembros del equipo, cuyos roles fueron en parte asumidos por jóvenes talentos provenientes de la plantilla filial. Además, algunos miembros del primer equipo sufrieron pequeñas lesiones durante el enfrentamiento contra el Shakhtar Donetsk, generando momentos de preocupación entre la afición. A la espera del debut oficial de Albert Celades al mando, tanto el equipo como la afición expresan un notable entusiasmo por el enfoque y la dirección que el entrenador español ha impreso en el equipo. Sin embargo, la cautela reina ante el próximo desafío, que marcará el inicio en partido oficial ante el Atromitos, un encuentro crucial que pondrá a prueba la preparación y la ambición del Asteras Trípoli en la nueva temporada. El equipo se muestra optimista pero consciente de que cada partido oficial supone un desafío único, y aguarda con expectación el inicio de la competición oficial, ansioso por demostrar su fortaleza y determinación sobre el terreno de juego. 11 Citar
Popular Rio Publicado Noviembre 22, 2023 Autor Popular Publicado Noviembre 22, 2023 20.08.2021 - Trípoli, Arcadia, Peloponeso (Grecia) “Estará ausente del césped durante 2 meses tras su grave lesión” Matías Iglesias, reconocido capitán del Asteras Trípoli, ha sido afectado por una lesión significativa que lo mantendrá fuera de las canchas durante un período estimado de dos meses. El experimentado jugador de 37 años sufrió la lesión en el partido contra el Shakhtar Donetsk, un encuentro que marcó un giro inesperado debido a la gravedad del golpe recibido. Durante el mencionado partido, Iglesias se vio envuelto en un lance que, lamentablemente, resultó en la fractura de costillas. Lo que inicialmente parecía un choque ordinario en el transcurso del juego terminó siendo una lesión más seria de lo anticipado. El impacto sufrido durante el enfrentamiento resultó en daños considerables, lo que requerirá un tiempo de recuperación prolongado para el veterano jugador. La ausencia de Matías Iglesias se percibe como una pérdida significativa para el Asteras Trípoli, no solo desde el punto de vista técnico debido a su valioso aporte en el terreno de juego, sino también por su rol como líder y capitán del equipo. Su experiencia, liderazgo y habilidades futbolísticas han sido pilares fundamentales en el desempeño y la cohesión del equipo durante numerosas temporadas. La lesión del capitán supone un desafío adicional para el cuerpo técnico y los compañeros de equipo, quienes deberán ajustar estratégicamente la alineación y reorganizar la estructura del equipo para cubrir la ausencia de Iglesias. Esta circunstancia representa una oportunidad para otros jugadores de demostrar su valía y asumir roles de liderazgo en ausencia del capitán. El Asteras Trípoli, en este período de ausencia de su emblemático capitán, deberá enfrentar desafíos adicionales y reajustes tácticos para mantener su rendimiento en la competición. El equipo muestra su apoyo y solidaridad hacia Matías Iglesias, deseándole una pronta y completa recuperación para que pueda regresar a los terrenos de juego con su característico compromiso y pasión por el fútbol. 10 Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.