pepetxins Publicado Diciembre 6, 2023 Publicado Diciembre 6, 2023 Bueno ya se ha conseguido lo qur parecía inevitable. El título de liga. Ahora a por el doblete. Excelente trmporada en todo caso y buena noticia la continuación por un año al menos del bueno de Albert. 1 Citar
Rio Publicado Diciembre 6, 2023 Autor Publicado Diciembre 6, 2023 @Vyctor Muchas gracias por las felicitaciones!!, ha sido una grandísima temporada, donde hicimos un excelente campeonato liguero, a la espera de cerrar un doblete histórico. Creo que me ha podido más el hecho de ver que hacemos la próxima temporada, además de que aun ni Olympiacos ni Panathinaikos nos han hecho ofertas en firme. Veremos como avanzamos y si logramos el ansiado doblete. @Os Pretos Muchas gracias!!, hemos hecho una gran temporada, peleando con los grandes del campeonato y dando muestras de equipo fuerte y determinante. No sé si será estancarse, te adelanto que habrá novedades al respecto del futuro de Celades, aunque mi intención de seguir es mas de ver que somos capaces de hacer una segunda temporada. Ahora a por la copa y por el doblete. @pepetxins Estábamos prácticamente diferenciados en cuanto a puntos, pero se estaba haciendo eterno el que nos dieran ya como campeones, pero al final lo logramos. Ahora tenemos el reto de sellar un doblete histórico para el Asteras. ¡¡Muchas gracias por dedicar unos minutitos a escribir y pasaros por la aventura!! 1 Citar
Popular Rio Publicado Diciembre 6, 2023 Autor Popular Publicado Diciembre 6, 2023 (editado) 22.05.2023 - Trípoli, Arcadia, Peloponeso (Grecia) "El Asteras hace historia al conquistar el doblete: Superliga Griega y Copa Griega" En una gesta que quedará grabada en los anales del fútbol griego, el Asteras, un club que ha luchado en la sombra de los grandes durante años, emergió como el campeón indiscutible en la temporada más memorable de su historia. Conquistar la Superliga griega fue solo el comienzo de un viaje extraordinario que culminó con la obtención de la Copa Griega, asegurando así un doblete sin precedentes para la institución. El conjunto, dirigido por un estratega innovador y apasionado, sorprendió a propios y extraños con su juego audaz y determinación sin límites. A lo largo de la temporada, el Asteras exhibió un estilo de juego sublime, combinando astucia táctica con una mentalidad aguerrida que cautivó a la afición y ganó el respeto de sus adversarios. El desenlace final llegó en una tarde de emociones encontradas, cuando el Asteras se enfrentó al poderoso rival en la final de la Copa Griega. El estadio vibraba con la expectación, mientras los seguidores del Asteras abarrotaban las gradas con la ilusión de presenciar un momento histórico. El partido fue un espectáculo de emociones y tensión desbordante. Ambos equipos lucharon con fiereza, desplegando su mejor repertorio futbolístico en busca de la gloria. El Asteras mostró su temple y determinación desde el primer minuto, demostrando por qué merecía estar en la cúspide del fútbol griego. El momento decisivo llegó en los minutos finales del encuentro, cuando un gol magistral, fruto de una jugada colectiva sublime, desató la euforia entre los aficionados del Asteras. El estadio estalló en júbilo mientras los jugadores se abrazaban, conscientes de que estaban a punto de sellar su destino en los anales del fútbol griego. El pitido final desencadenó una celebración sin igual. Los jugadores del Asteras, envueltos en banderas del club, dieron la vuelta al estadio, saludando a una hinchada entregada que coreaba los nombres de sus héroes. El técnico, emocionado hasta las lágrimas, fue llevado en hombros por sus jugadores en un gesto de reconocimiento por su liderazgo excepcional. El doblete histórico del Asteras no solo representó la consagración de un equipo, sino el triunfo de la perseverancia, el trabajo duro y la pasión por un sueño. Para los aficionados, fue un momento imborrable, un recuerdo que perdurará por generaciones como la época dorada del club que, contra todo pronóstico, se alzó con la gloria máxima en el fútbol griego. | Clasificación | Datos Primer Equipo | Resultados | En un cierre de temporada que parecía más una exhibición de dominio y temple que una mera formalidad para el Asteras, el equipo no solo mantuvo su excelente nivel de juego después de asegurar el título de la Superliga griega, sino que lo elevó a nuevas alturas. El primer desafío contra el AEK, el único equipo que había logrado vencer al Asteras en la temporada, se convirtió en una oportunidad para demostrar la verdadera fuerza del equipo. En esta ocasión, el Asteras tomó las riendas del partido con determinación, y liderado por un Xesc Regis en estado de gracia con un brillante doblete, logró una victoria contundente por 3-1, dejando atónito al equipo ateniense. La visita al estadio del PAOK no fue menos impresionante. El Asteras desplegó un juego magistral, cosechando una victoria aplastante por 0-3. El extremo valenciano Sito fue la figura destacada con un gol y una asistencia, contribuyendo significativamente a la victoria del equipo. Para cerrar su participación en la liga, el Asteras recibió al OFI Creta con la determinación de mantener su racha triunfal. El capitán Matías Iglesias, en su último partido en casa, lideró el equipo con maestría, marcando un gol memorable desde fuera del área en la victoria por 2-0. Sin embargo, el plato fuerte estaba reservado para la final de la Copa Griega frente al Panathinaikos. En un partido complicado, donde la temporada irregular del equipo quedaba en evidencia, el Asteras sabía que una victoria en la final de la copa sería crucial para calmar las críticas y asegurar la continuidad del entrenador rival. A pesar de la presión, el Asteras se aferró a su espíritu indomable. Un inspirado Lars Veldwijk y nuevamente el capitán Matías Iglesias fueron los héroes de la noche, asegurando la victoria del Asteras en un partido que estuvo marcado por la igualdad. El equipo logró cerrar la temporada con un doblete histórico, consolidando su posición como un gigante emergente en el fútbol griego y regalando a su afición un final de temporada para el recuerdo. En un mes que resonó con el eco de su determinación y habilidad innegable, Gerasimos Mitoglou emergió como un faro de consistencia y liderazgo en las filas del Asteras. El defensa central, antiguo jugador del AEK Atenas, ha demostrado ser mucho más que un muro impenetrable en la retaguardia, desplegando una maestría tanto en las acciones defensivas como en las oportunidades a balón parado. La influencia de Mitoglou en el equipo ha sido palpable en cada encuentro disputado. Su presencia imponente en el área rival durante jugadas a balón parado ha sido un verdadero quebradero de cabeza para las defensas contrarias. Con su habilidad para anticiparse en el juego aéreo, ha sido responsable de cuatro goles clave para el equipo, convirtiéndose en un auténtico peligro en cada córner o falta a favor. Sin embargo, lo que más ha destacado de Mitoglou en este mes excepcional no se limita únicamente a su capacidad para defender. Sorprendentemente para un defensa central, su destreza con el balón en los pies ha sido una revelación. No se limita a despejar con potencia, sino que demuestra una notable habilidad para iniciar jugadas desde la defensa, mostrando una visión de juego y precisión en sus pases que ha contribuido en gran medida al juego ofensivo del equipo. En total, Mitoglou ha disputado 20 partidos durante este mes, cifra que refleja su compromiso y constancia en el terreno de juego. Además de sus cuatro goles, su capacidad para generar peligro desde la defensa se vio complementada con una asistencia, subrayando así su versatilidad y contribución en todas las facetas del juego. Su liderazgo desde la retaguardia ha sido una inspiración para el equipo, proporcionando estabilidad y confianza en momentos cruciales. Mitoglou se ha erigido como un referente indiscutible en el Asteras, demostrando ser mucho más que un defensor formidable: es un activo valioso que ha elevado el nivel del equipo y ha dejado una huella imborrable en este periodo de juego excepcional. Editado Diciembre 6, 2023 por Rio 7 Citar
Popular Rio Publicado Diciembre 6, 2023 Autor Popular Publicado Diciembre 6, 2023 El Asteras ha dejado una huella imborrable en los Premios Hellenos, consolidando su impresionante temporada con un despliegue de reconocimientos que destacan su brillantez en el fútbol griego. El éxito del equipo se vio reflejado no solo en el terreno de juego, sino también en el reconocimiento individual a sus figuras clave. El entrenador Albert Celades fue elogiado merecidamente al ser nombrado manager del año. Su liderazgo estratégico y su capacidad para llevar al equipo a un nivel excepcional, culminando en un doblete histórico, no pasaron desapercibidos. La gestión de Celades ha sido fundamental para el éxito del Asteras durante toda la temporada, convirtiéndolo en un referente indiscutible en el fútbol griego. El reconocimiento a varios jugadores del Asteras no hizo más que reforzar la magnitud de su logro. Gerasimos Mitoglou, con su imponente presencia en la defensa y su habilidad para marcar goles importantes, fue nombrado jugador griego de la temporada, resaltando su influencia trascendental en el equipo. Federico Álvarez, con su deslumbrante desempeño como extranjero en el equipo, fue honrado como el extranjero del año. Su contribución dinámica y consistente ha sido fundamental para el éxito del Asteras, consolidándose como una pieza clave en el esquema del equipo. Nikos Michelis, otro defensor del Asteras, fue distinguido como el talento del año, destacando su ascenso meteórico y su papel crucial en la línea defensiva del equipo. Su rendimiento ha sido un testimonio del calibre de jóvenes promesas que emergen en el fútbol griego. En resumen, el Asteras celebró una temporada excepcional, marcada por un doblete histórico que cobra un valor incalculable. El equipo no solo se alzó con títulos, sino que lo hizo casi invicto durante gran parte de la temporada, dejando una impronta imponente en la liga griega. Los premios obtenidos por su entrenador y jugadores reconocen el esfuerzo colectivo y la brillantez individual que llevó al Asteras a alcanzar la cima del fútbol en Grecia, dejando a la afición con orgullo y satisfacción por los logros conseguidos. | Manager del Año | Equipo del Año | Futbolista Griego del Año | Extranjero Griego del Año | Talento del Año | Ahora pasamos a analizar a la plantilla: En la portería hemos tenido un tiempo para que cada uno de los miembros demostrase su capacidad. Comenzó Níkos Papadpoulos como el meta titular, sin embargo, con el paso de los meses, ciertas actuaciones irregularidades le dieron la oportunidad a Antonis Tsiftsis, quien acabo siendo finalmente el meta oficial. El joven de 23 años no bajo los brazos y ha tenía una eclosión importante, tanto a nivel nacional como dentro del equipo. Como tercera opción contábamos con el joven cancerbero del equipo filial Stellios Vallindras, donde en solo un partido demostró que esta también preparado para ser miembro del primer equipo. Donde tuvimos o más sufrimos cambios significativos fue en la línea defensiva, donde hubo bastantes cambios en el mercado de invierno, debido principalmente a también ciertas inconformidades con el nivel demostrado. Hubo salidas como las de Pepe Castaño o Ervin Zukanovic, ambos centrales. Para ello seguimos contratamos a dos futbolistas que no estaban teniendo participación excesiva en sus equipos. Primero llegaría Nikos Michelis, viejo conocido de la afición, ya que es fruto de la cantera del Asteras y se tornó rápidamente en un inamovible del once, junto a él llegaría el central griego Gerasimos Mitoglou, quien el AEK no tenía muchas esperanzas. Ambos futbolistas griegos desplazaron al español Pichu Atienza del once titular y resultaron clave en el éxito del equipo. Así Atienza paso a ser el tercer central y el cuarto lo garantizaba José Luis Valiente gracias a su polivalencia. En bandas, hubo dos futbolistas clave, en la derecha el español David Carmona, que a su vez contaba con el jovencísimo Triantafyllos Tsapras como alternativa y ambos resultaron ser un acierto. Y en la banda contraria, el argentino Federico Álvarez fue un futbolista clave en el club, gracias a su aportación ofensiva y su gran estado físico, lo que privo de muchas oportunidades a Christos Tasoulis. La zona media del equipo, también sufrió cambios, salieron cedidos a media temporada varios futbolistas jóvenes, como Pounzos y Aniniadis. Y en su lugar solo incorporamos a Thanos Petsos, quien demostró que, pese a sus 31 años, aún tenía mucho futbol que ofrecer siendo responsable de grandes niveles de juego ofrecido por el equipo. El capitán Matías Iglesias jugo menos que de costumbre provocado por continas lesiones que le mantuvieron fuera del once muchos partidos, lo mismo ocurrió con su compatriota Juan Munafo, quien resulto también importante en el once, al igual que Juan Domínguez, el español estuvo excelso en varios encuentros, dando pie a su gran nivel personal. José Luis Valiente, también respondió cuando principalmente el capitán estaba fuera del once, le dimos minutos al joven futbolistas Charalabos Kallanxhi para actuar como pivote y dejo detalles. A quien se retrocedió a la posición de medio y dando buenos resultados es a Facundo Bertoglio. Para las bandas teníamos la suerte de contar con futbolistas que podrían actuar en las dos bandas, en la derecha Adrián Riera era principalmente el titular con Xesc Regis o Nikos Zouglis como alternativas. Riera dio muestras de una gran calidad siendo de los máximos anotadores del equipo. En cambio, en la izquierda Sito era un fijo, alternándose con Bertoglio o Riera. Todos ellos ofrecieron un gran rendimiento, incluso Tasoulis llego a jugar más adelantado. Y en la referencia de ataque, la salida de Jerónimo Barrales nos ocasiono acudir al mercado y encontramos a Lars Veldwijk como la solución, el sudafricano acabo siendo el máximo anotador del equipo. Como alternativa contamos con Asier Benito, quien comenzó muy bien, pero acabo desinflándose y casi desapareciéndose. Y debido a sus continuas lesiones, reubicamos a Xesc Regis como solución aportando un gran rendimiento y anotando también varios goles importantes. Acudimos a la cantera para dar minutos a Alexandros Kedikoglou, quien dejo detalles de su calidad. 6 Citar
Popular Rio Publicado Diciembre 6, 2023 Autor Popular Publicado Diciembre 6, 2023 26.05.2023 - Trípoli, Arcadia, Peloponeso (Grecia) La relación entre Albert Celades y la directiva del Asteras ha tomado un giro inesperado, dejando entrever la posibilidad de una salida prematura del técnico, a pesar de sus afirmaciones recientes sobre su permanencia hasta la finalización de su contrato. Las tensiones entre Celades y la directiva se han intensificado en las últimas semanas, revelando diferencias significativas en los objetivos planteados para la próxima temporada. A pesar de haber alejado a los dos gigantes griegos, Olympiacos y Panathinaikos, con un rendimiento sólido, las discrepancias fundamentales han surgido en torno a las expectativas de la directiva, particularmente en la exigencia de asegurar la Copa durante la próxima temporada. Resulta llamativo el hecho de que Olympiacos ya haya asegurado un nuevo entrenador, marcando una dirección clara mientras que el futuro de Celades en el Asteras permanece en entredicho. Las desavenencias se han hecho evidentes en temas cruciales, como la negativa de la directiva a respaldar la mejora de las instalaciones de las categorías juveniles del club. Además, la reducción de personal técnico propuesta por la directiva, lo que implicaría la partida de varios miembros del actual cuerpo técnico, ha generado discordia en el seno del equipo. Estas discrepancias han generado una brecha difícil de superar entre Celades y la directiva, lo que plantea la incertidumbre sobre el futuro del técnico en el club. A pesar de sus éxitos recientes y su capacidad para alejar a los rivales de renombre, parece que las visiones divergentes sobre el camino a seguir la próxima temporada podrían sellar la partida de Celades del Asteras, dejando a la afición y al club en un estado de incertidumbre en cuanto a la dirección que tomará el equipo. 5 2 1 Citar
pepetxins Publicado Diciembre 6, 2023 Publicado Diciembre 6, 2023 Buenas, felicidades por el doblete. Solo quería comentar un par de cosas, la primera que a ver que hace celades...si la directiva de un club no te hace caso, a veces lo mejor es separar caminos, dicho esto yo espero que siga otro año mas. Por otro lado me sorprende que hables de rendimiento mas o menos irregular de algunos jugadores que luego ves su valoración y es buenísima, como la del portero Nikos, o el defensa Pichu atienza. Por último pese a ser el máximo goleador el surafricano ha tenido una valoración media bastante bajita. Un saludo 1 Citar
jdbecerra Publicado Diciembre 7, 2023 Publicado Diciembre 7, 2023 Empiezo leyendo que Celades se queda, la alegría me embarga, sigo leyendo y veo que igual Celades se va, estoy confundido 3 Citar
Rio Publicado Diciembre 11, 2023 Autor Publicado Diciembre 11, 2023 @pepetxins Muchas gracias por las felicitaciones. Es algo que me ha sorprendido y realmente no me planteaba, ya que realmente hemos rechazado, primero un interés por parte del AEK Atenas, declarando que nos queremos abandonar Trípoli, ídem de los mismo con el Panathinaikos y luego para más inri éramos el claro favorito al puesto del Olympiacos y tuvimos que dejar claro que queríamos cumplir, en primera instancia el contrato con el Asteras y luego entraríamos a valorar opciones... Entiendo que analices los números y se sorprenda uno diciendo este ha estado irregular y luego veas una media de 7.82, por decir algo, claros ejemplos los que has mencionado de Papadopoulos o Atienza, pero es que más allá de que en líneas generales cumplan bien, luego esta lo que yo veo sobre el campo, así como dinámicas de la plantilla. Papadopulos ha rendido bien, pero en comunicación con la línea defensiva ha sido un caos, en ese aspecto Antonis Tsiftsis, ha rendido mejor, se ha entendido con la línea de centrales y sobre todo desde fuera del área ha sido, mucho más fiable. Atienza recuerdo el mensaje de @ansodi diciendo un par de detalles reales sobre el futbolista y desencaminado no ha ido, cumple perfectamente, pero ha cometido más errores puntuales, pero le ha costado más aclimatarse a sus compañeros y tanto Michelis como Mitoglou, me han dado mucha más confianza. Lo mismo podría decirte de David Carmona, ha jugado muy bien, pero ha tenido, acciones que, si no llegan a ser por intervenciones del portero o fallos del rival, nos hubiera costado mucho más. De ahí que a veces hablase de la suerte. Me sentía a veces Zizou en el Real Madrid hace unas temporadas. @jdbecerra A mí también me choca esta situación, es más a día de hoy, no he recibido tanto rechazo por parte de una directiva en cuanto a solicitudes. Aprovecho para comentaros a ambos y a todos, por qué estamos actualmente dudando, cuando hace nada prácticamente asegurábamos el seguir al frente del Asteras. Hay un par de cositas, que me hacen dudar, primero que económicamente vamos muy bien, por lo que me extraño que rechazaran primero ampliar las instalaciones juveniles, ya que hemos contratado en invierno con un recorte y un tope salarial ficticio para seguir creciendo económicamente, también hemos recortado en el presupuesto para ojear y luego habíamos comenzado a revisar contratos del primer equipo e intentar recortar gastos en primas y establecer límites salariales de cara a continuar más allá del próximo año... Pero ha sido negativa tras negativa, incluso hemos solicitado cursos de preparadores para empleados y estos aumentaran sus licencias y han sido, diríamos de 4 solicitudes 3 negativas. Y luego está la exigencia de ganar la Copa de Grecia si o si la próxima temporada, cosa que creo poco realista. Luego está el hecho de querer contrata más futbolistas helenos y casi que nos obligan a tener futbolistas tanto españoles como argentinos, que no está mal, pero nos obliga a tener más amplitud en el ojeo y aumentar más el gasto y he decir que siempre he tenido un gusto peculiar de intentar disponer de más futbolistas nacionales en un equipo que extranjeros. Por ello, solicitamos el ampliar instalaciones juveniles, con la idea de mantener una filosofía de contratar extranjeros y obtener producto nacional de la cantera... ¡¡Muchas gracias por dedicar unos minutitos a escribir y pasaros por la aventura!! 2 Citar
Popular Rio Publicado Diciembre 11, 2023 Autor Popular Publicado Diciembre 11, 2023 30.06.2023 - Estambul (Turquía) El mundo del fútbol se encuentra en efervescencia con la reciente marcha de Jorge Jesús del Fenerbahçe A.Ş., quien abandonó el proyecto en Turquía para asumir un nuevo desafío al frente del Sevilla FC en España. La sorpresiva partida del veterano entrenador portugués, a sus 68 años, ha generado un vacío en el banquillo del equipo turco, dejando tras de sí un proyecto que apenas iniciaba. Ante este inesperado giro de los acontecimientos, los ojos de la directiva del Fenerbahçe se han posado en una figura destacada: Albert Celades. El entrenador español, quien actualmente dirige al Asteras Trípoli, ha despertado un notable interés en el club turco, especialmente debido a la situación tensa que parece existir entre Celades y la directiva del conjunto griego. Celades, reconocido por su exitosa incursión en Grecia, donde logró conquistar la Liga y la Copa en su primera experiencia al mando del Asteras, se ha convertido en un objetivo primordial para el Fenerbahçe en esta etapa de reestructuración tras la salida repentina de Jorge Jesús. El historial de éxito de Celades en su corta pero fructífera estadía en el fútbol griego ha despertado el interés de varios clubes europeos, y el Fenerbahçe no ha sido la excepción. La habilidad del entrenador español para potenciar equipos y alcanzar logros en competiciones de alto nivel ha capturado la atención de los directivos turcos, quienes ven en Celades la capacidad de liderar y revitalizar un proyecto en desarrollo. El ambiente enrarecido entre la directiva del Asteras Trípoli y Albert Celades parece haber allanado el camino para que el Fenerbahçe avance en su intento por fichar al técnico español. La posibilidad de un cambio de aires para Celades se vislumbra como una opción atractiva, brindándole la oportunidad de enfrentar un nuevo desafío en una liga tan competitiva como la turca. Con todo esto en mente, el Fenerbahçe A.Ş. se encuentra en plenas gestiones para cerrar un acuerdo que traería a Albert Celades a sus filas, buscando consolidar un proyecto deportivo sólido y ambicioso. Mientras tanto, la incertidumbre crece en torno al futuro de Celades en Trípoli, con el Fenerbahçe aguardando ansiosamente para trazar una nueva dirección con el talentoso estratega español a la cabeza. 5 1 Citar
pepetxins Publicado Diciembre 11, 2023 Publicado Diciembre 11, 2023 Ostia pasar de grecia a turquua tiene su miga .... a ver como termina todo. 1 Citar
Rio Publicado Diciembre 12, 2023 Autor Publicado Diciembre 12, 2023 @pepetxins Es un paso importante, porque ya hemos cerrado el acuerdo con el equipo turco. Es un paso importante en la carrera de Celades y sobre todo de una competición bastante exigente. ¡¡Muchas gracias por dedicar unos minutitos a escribir y pasaros por la aventura!! 1 Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.