Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Pues una primera temporada complicada, tal como se esperaba. Aunque un poco demasiado complicada, jugarse el descenso en el playoff y no ganar hasta la prórroga... uff, que tensión. Finalmente se logró la permanencia. A ver si eso ayuda. Cambio de jugadores, cambio de sistema, algo habrá que hacer para mejorar esta primera temporada, algo que no parece muy complicado de hacer 😜.

Lo que me sorprende un poco es que se hayan mejorado ya las instalaciones para el entrenamientos, ¿no habría sido mejor guardar ese dinero para ser profesionales? No se, para mí hubiera sido mejor, aunque haya mejores instalaciones como el equipo es semiprofesional apenas se van a beneficiar de esas instalaciones de entrenamiento porque apenas entrenan.

Pues lo dicho, a ver si la temporada que viene, con la renovación de personal que se espera, se mejora el rendimiento y no se sufre tanto.

Suerte.

P.D.: Una cosa, ¿podrías poner el perfil de algún jugador? Para ver "en qué números se mueve", para hacernos una idea.

  • Like 1
  • 2 semanas más tarde...
Publicado

Habrá quedado bastante transpirada esa butaca de computadora durante el mata-mata de categoría y de empleo. Me gustan las preguntas y los pedidos del amigo kensi, muy interesante saber tu pensamiento respecto de cómo encontrarle la mejor solución al crecimiento y de qué nivel de jugadores estamos hablando hoy en día. También me gustaría saber el nivel medio de un titular de la selección mayor de la nación, es decir de los 11 titulares descarta a los mejores y a los peores y ¿puedes subir una print de uno solo? Sinceramente no tengo la referencia, no sé qué esperar.

  • Like 1
  • 3 semanas más tarde...
Publicado (editado)

@kensi

¡Gracias por el seguimiento compañero! En relación a la pregunta que quedó en el aire. Me descargué varios parches que vi en el workshop de FM23 para hacer algunas pruebas y no sabría decirte cuál escogí finalmente (no sé si hay alguna opción de mirarlo), pero creo recordar que era el de Jagz. 

Una final de infarto, jugárselo todo a un partido es de una máxima tensión. Además veo que entre los equipos flojos de 1.MFL y los equipos fuertes de 2.MFL no existe tanta diferencia (de hecho se ven grandes equipos del país en segunda como el Vardar, Gostivar, Pelister, Teteks...) y jugar contra un equipo que ha cuajado una buena temporada, está con buena dinámica y tiene la flechita para arriba viniendo tú de todo lo contrario es, cuanto menos, arriesgado. 

Coincido con tu punto de vista. Mi primera opción fue y es convertirnos en profesionales, desgraciadamente ya sabes como son las directivas en FM y hacen un poco lo que les da la gana. Denegaron mi petición del profesionalismo, pero dijeron que sí a una mejora de las instalaciones (algo poco lógico, pero menos es nada). Antes incluso que las instalaciones preferiría haber reforzado la captación de juveniles o la política de contratación, pero también se negaron. De momento mientras permanezcamos en primera con este nivel de gastos, el club tiene margen para seguir generando beneficios. 

Te adjunto un screen del final de la 23/24 (que ya la he jugado) de nuestro mejor jugador de este primer curso, Hristijan Dimov. Es un buen central dentro de la categoría y apenas tiene 9-10 atributos por encima del 10 (eso sí, 16 en determinación).

@RoJoPaSiOn

Como le decía a Kensi, de infarto ese final de temporada, nos salvamos en la prórroga de un mal partido, pero el equipo que teníamos era flojito y se le veían las costuras por todos lados. 

En cuanto a la vía de mejora, creo que lo comenté en los primeros posts. Mucho de ello se basa en la cantera y el crecimiento económico de los clubes que me acompañen. Me he dado cuenta de que los clubes en primera son en su mayoría rentables, es decir, a final de año arrojan beneficios. Debe ser un tema de los ingresos de TV (que aunque sean pocos, algo dan), los patrocinios que también algo dan y los premios en metálico por competición, eso sumado a los equipos que compiten en Europa y rascan algo y que el gasto salarial es bastante bajo produce esa solvencia que te comento. 

Para que te hagas una idea, el presupuesto más alto de la categoría a final de la 23/24 es el del Shkupi que está en 1,18M€ anuales en la plantilla. Por ponerlo en perspectiva, ese presupuesto es de un equipo medio de 1ªRFEF aquí en España en la vida real.  

Dicho esto y como decía, creo que la base es empezar a generar buenos jugadores nacionales lo antes posible, así mismo complementar este talento nacional con una buena captación de extranjeros y que los clubes comiencen a competir mejor en Europa, eso hará entrar más dinero, ese dinero se reinvertirá en traer mejor extranjeros y fortalecer la cantera y se irá generando poco a poco el ciclo. Está claro que el 80% del trabajo va a tener que ser nuestro, puedo simular 100 años en el juego que Macedonia del Norte apenas se va a mover de los ránkings UEFA. Tendrá que venir un equipo y empezar a tirar del carro arrastrando al resto, esos paquetes esperamos ser nosotros. 

En cuanto al screen de algún jugador de la selección comentarte primero de todo que no puedo ver los atributos del 90% de jugadores ya que tengo el filtro de ocultación de atributos de los jugadores activados y, como es lógico, todavía no he empezado a scoutear a jugadores internacionales. Sí puedo decirte que normalmente de la 1.MFL suelen ir 1 o 2 jugadores convocados. A la mínima que un futbolista tiene cierto nivel, emigra fuera del país a ligas más competitivas y eso es justo lo que queremos frenar. En la última convocatoria debido a lesiones y sanciones hubo 4 jugadores de nuestra división convocados. Te paso pantallazo de Agron Rufati, lateral derecho del Akademija Pandev que es el que más veces suele ir con la absoluta y que además lo tengo 100% ojeado. 

¡Un abrazo a los dos y gracias por el seguimiento!

Editado por Nacherreape
  • Like 2
  • ¡Gracias! 1
Publicado (editado)

uBBSkQt.png

kfjYn3G.jpg

Temporada 23-24

Tras el sufrimiento vivido la temporada anterior para mantener la categoría, tocaba trabajar para reforzar la plantilla de acuerdo a un estilo más definido con el objetivo de tener más tranquilidad y competir mejor en la élite normacedonia. 

La negativa de la directiva de profesionalizarnos fue una noticia mal recibida en el seno de nuestro cuerpo técnico ampliado y confeccionado para esta nueva temporada. 

Como ya comenté anteriormente, era necesaria una subida de nivel y preparación en el cuerpo técnico y contratamos un Jefe de Desarrollo búlgaro, un entrenador de porteros, un preparador físico y 2 fisios serbios y un ojeador jefe y otro ojeador macedonios.

Cuerpo técnico

FK Skopje | Altas y Bajas

Tuvimos un verano muy movidito con el tema de las salidas y entradas de jugadores. Muchos de nuestros efectivos terminaban contrato a final de la temporada pasada y apenas ninguno quería renovar. A esos jugadores que no querían renovar se sumaban los que no queríamos nosotros renovar. 

Todo esto provocó 13 salidas al llegar el mercado de fichajes, todas ellas por fin de contrato. Entre los jugadores que se marchaban tuvimos que despedirnos con dolor de:

  • Mile Todorov: Nuestra pieza clave en el centro del campo (que se fue al Struga Trim-Lum rival de división con un contrato aficionado a 0€).
     
  • Filip Stojanovski: Titularísimo en el lateral derecho (aunque con muy mal rendimiento) que dio el salto al Shkëndija para ser titular allí. 
     
  • Andreja Efremov: Portero titular que no encontró equipo y terminó retirándose.

Estas bajas fueron de jugadores con los que contábamos en nuestra plantilla y a los que hubo que buscar recambio de manera urgente. Otras salidas sonadas fueron las de Paul-Henri Moussinga (DFC), Igor Panoski (DFC), Blagoja Todorovski (EXD), Yigitcan Gölboyu (DFC). Además en invierno dejamos salir al nigeriano Sodiq Rasheed (DFC) que era joven y tenía cierta proyección, pero era 4º central, tenía muy malas actuaciones siempre que jugaba y entrenaba mal. 

En el apartado de altas llegaron 15 jugadores en verano + 2 en invierno. Una revolución la cual me provocaba algo de miedo por el tema de la cohesión del equipo, tuvimos que apostar además por varios extranjeros que no sabía cómo se adaptarían al país y con gente joven ya que eran los jugadores a los que podíamos acceder. 

Para incorporar efectivos, miramos mucho en la Segunda Liga ya que son los jugadores a los que podemos acceder y hay buenos equipos y jugadores en esa división. 

  • Stefan Tasev (POR, 19 años): Uno de los porteros más prometedores del país. Proveniente del Gostivar en 2.MFL donde fue titular el año pasado a buen nivel. 
     
  • Aleksandar Angjelkovski (POR, 21 años): Creo que hemos asegurado la portería para varios años. Otro joven con gran proyección y que fue titular el año pasado en el Teteks de segunda división y ya había debutado con la sub-21. 
     
  • Dusan Ristic (DFC, 22 años): Desde Bosnia llegaba este joven central para formar pareja con Hristijan Dimov procedente del Sloga, club que le formó y con quién jugó varios años en la segunda de allí. 
     
  • Filip Manasievski (DFC, 22 años): Con la idea de ser un tercer central de garantías que sumaría muchos minutos. Su polivalencia le permitía poder actuar como pivote. La temporada anterior jugó bastante con el Kozuf a buen nivel a pesar de no haber podido evitar su descenso a la 3. MFL. 
     
  • Bojan Ilievski (LTD, 23 años): Defensa que partiría de inicio en el lateral derecho aunque su polivalencia le permitía ocupar cualquier posición de la zaga. A pesar de su juventud es un jugador que ha sido titular en 1.MFL las 3 últimas campañas en Pelister, Rabotnicki y Makedonija GP respectivamente. 
     
  • Angelce Timovski (LTD, 28 años): Jugador con mucha jerarquía y experiencia en primera división (más de 200 partidos). Procede del Shkupi que quedó tercero, pero donde tuvo un papel marginal. 
     
  • Daniel Karceski (LTI, 27 años): Extremo que trajimos para reconvertir en lateral ofensivo. Fue rival nuestro en la pelea por la permanencia en las filas del Tikves siendo titular y haciéndolo bien a pesar del mal desempeño del equipo. Al no encontrar nada en esta posición, tuvimos que desembolsar 50m€ por el traspaso. 
     
  • Kreshnik Bahtiri (PIV, 31 años): Desde la segunda división de Kosovo nos llegaban informes muy positivos de este pivote kosovar del KF Ulpiana, desgraciadamente al llegar al equipo demostró estar muy fuera de forma, entrenar muy mal y lo tuvimos que liberar a mitad de año sin apenas jugar minutos. 
     
  • Aleksandar Gjorgjieski (MC, 22 años): Para jugar en el doble pivote con labores de apoyo llegaría este chico para ser suplente sumando muchos minutos. Procedente del Gostivar de 2.MFL donde fue titular. 
     
  • Hamza Ramani (MC, 20 años): Un joven realmente prometedor para ser titular en el doble pivote cedido por los campeones de liga, el Sileks que lo tenía cedido la temporada pasada en el Pelister, con quien nos cruzamos en aquella eliminatoria del playoff por el descenso/ascenso a primera división. 
     
  • Ardit Vezaj (MC, 22 años): Este año la batuta la llevaría este esloveno que tenía un nivel realmente asombroso y que conseguimos como una ganga desde el Smartno de Tercera Liga eslovena. Incomprensible que este chico no jugara más arriba en su país. 
     
  • Musa Mevmedoski (MC, 22 años): Y para ser suplente de Ardit trajimos a un compatriota (que tiene doble nacionalidad normacedonia) de su misma edad, aunque menor nivel y proyección. Fue uno de los puntales del Karaorman la temporada pasada en Segunda Liga de nuestro país. 
     
  • Atdhe Mazari (EXD/I, 21 años): Otro talento en ciernes conseguimos cerrar para las bandas que era una posición prioritaria a reforzar. No se tuvo que mover mucho ya que estaba jugando con el Rabotnicki (equipo de nuestra ciudad) aunque contaba con muy pocas oportunidades. 
     
  • Lavrim Skenderi (EXI, 30 años): Algo de veteranía para el frente de ataque. Este jugador vendría para ser titular por la izquierda. Firmó 8 goles y 3 asistencias en la 2.MFL con el KF Besa Dobri Dol siendo uno de los más destacados del equipo. 
     
  • Eniks Krijestorac (DLC, 24 años): La posición más urgente a mejorar era sin duda la punta del ataque. Recuperábamos a Bojan Kolevski que fue fichaje del invierno pasado, pero que jugó sólo 3 partidos al romperse el tobillo. Para competir el puesto y partir de teórico titular trajimos a este montenegrino después de que firmara 21 goles en la tercera división kosovar con el Vëllaznimi

Con estos refuerzos prácticamente se renovaba el equipo y el 11 titular adaptándose al esquema que terminamos de usar el año pasado, ese 4-3-3 cerrado, defensivo y con intención de correr a la contra. 

En invierno trajimos a dos jugadores en lugar de otros dos fichajes que trajimos y no funcionaron. 

  • Yuri Coulibaly (PIV, 25 años): Una gran oportunidad la que se nos puso por delante con este marfileño que llevaba dos temporadas con el Rabotnicki sumando sólo un partido en ese tiempo. Anterior experiencia en 2. Liga rumana.
     
  • Bashkim Velija (LTD, 30 años): Refuerzo veterano de categoría para el lateral diestro con mucha polivalencia para jugar por los dos perfiles incluso en el mediocentro. Llevaba dos temporadas “retirado” tras haber jugado 12 temporadas en 1.MFL con Renova y Shkëndija y una en la Superliga albanesa con el Laci

Altas | Bajas | Mercado de invierno

La plantilla quedaba conformada por tanto en agosto por 24 futbolistas que se convirtieron en 21 con los movimientos de salidas y entradas en invierno. 8 jugadores extranjeros que luego pasaron a ser 7 y una media de edad muy joven de 24 años. 

FK Skopje | Pretemporada

Corta pero ilusionante. Organizamos 4 amistosos contra equipos inferiores que ganamos todos salvo un empate a 1 siendo muy superiores y viendo a la plantilla relativamente cohesionada aunque con mucho trabajo por delante.

Partidos

FK Skopje | Competiciones

Año que afrontábamos con ilusión, esperando evitar las últimas 4 posiciones para no tener que pelear la categoría en playoffs. El equipo estaba mucho más hecho a mi gusto, con una idea más clara aunque con demasiadas caras nuevas para empezar a cuajar pronto. 

La prensa tenía varias dudas y nos pronosticaba 10º de 12 con sólo el Pobeda y el recién ascendido Voska Sport por detrás. Otro gran hándicap que íbamos a tener era el seguir con estatus semiprofesional (al igual que el mencionado Voska Sport) que nos daba limitaciones obvias para entrenar y pagar sueldos. 

A nivel de salario seríamos el equipo con menor gasto salarial de la categoría con 229m€ dedicados a la primera plantilla.
1. MFL

IiY3LVF.png

Vuelta 1 | Vuelta 2 | Vuelta 3

Temporadón histórico. Sorpresa enorme la que dio el FK Skopje este año en la competición haciendo un año increíble a nivel de juego, resultados y trayectoria. Hemos estado con posibilidades de pelear la liga hasta las últimas 5 jornadas donde nos desinflamos y caímos un poco cediendo la segunda plaza al Shkëndija

Pero vamos a ir por orden. La temporada comenzaba con dudas, empate y derrota en las primeras dos jornadas, pero conseguimos sacar dos victorias seguidas con portería a 0 que nos daban cierta esperanza y motivación. 

Tras esto pasamos el peor bache de la temporada, 4 jornadas sin conocer la victoria con 2 derrotas incluidas ante, eso sí, los mejores equipos del campeonato. Y ahí nos cambió el chip. Realmente no hubo ajustes tácticos, no hubo arengas milagrosas, ni tuvimos anteriormente jugadores lesionados ni nada, el siguiente partido fue una goleada histórica 5-0 al Makedonija GP y enganchamos una insólita racha de 20 jornadas sin perder en la cual 13 fueron victorias incluyendo algunas como un 4-0 al Vardar, 1-0 a Rabotnicki o 2-1 a los campeones el Shkupi. Éramos absolutamente imparables, un rodillo con una confianza (y suerte) bestial que hacía que el equipo jugara de memoria y pareciera imposible que perdiera un partido. 

A falta de 5 jornadas para el final estábamos segundos a escasos 5 puntos del líder, un Shkupi que estaba también intratable y no se dejaba puntos. Finalmente pegamos un bajón de juego y resultados viendo cómo se cortaba la racha invicta con una derrota en casa por 0-1 ante el Bregalnica Kraun en un partido muy flojo. Supimos ganar en la siguiente jornada 2-1 al Rabotnicki, pero volveríamos a caer en una goleada dura ante el Vardar donde merecimos más. Con la victoria 3-0 ante nuestro público en casa con el FC Struga Trim-Lum cerramos nuestro pase a Conference League aunque desgraciadamente en la última jornada caímos 0-1 con el Sileks y cedimos el 2º puesto. 

¡La temporada que viene jugaremos en Europa!

2VhOtIe.jpg
Celebrando la participación en UECL. Ha sido una temporada increíble donde hemos demostrado de los que somos capaces. 

En cuanto al resto de equipos, no hubo muchas sorpresas. Ganó la liga el favorito Shkupi, seguido por otro de los mejores equipos nacionales, un Shkëndija que sigue con el regusto amargo de quedar año tras año muy cerca de tocar metal. Los vigentes campeones el Sileks quedaron por detrás de nosotros y no podrán volver a competir en Europa la temporada que viene. 

Por abajo  finalizó colista como era de esperar el Voska Sport y no deja de sorprender que su acompañante fuera un Vardar que hizo una temporada paupérrima y que navega a la deriva siendo el equipo que más ha gastado en sueldos (860m€ anuales) para nada. No me gusta que el equipo más importante de Macedonia esté de esta guisa ya que no podrá ayudarnos con nuestra misión nacional. 

Pobeda y Bregalnica Kraun disputaron playoff de descenso para evitar caer a la 2.MFL enfrentándose a Sasa Makedonska Kamenica y KF Arsimi 1973 respectivamente. El azar quiso que el Sasa MK pudiera tomarse revancha con el Pobeda justo un año después de su enfrentamiento la temporada pasada, en el que el Pobeda ganó la final del playoff manteniendo a sus rivales en segunda división. En el otro choque sería el Bregalnica Kraun el equipo que ganó su partido y se mantendrá otro año en 1.MFL. 

Copa de Macedonia

En esta edición el Makedonija GP volvió a revalidar el título de Copa, cosechado también la campaña pasada y se ha ganado su derecho a disputar la Conference League el próximo curso. Con esto se consolida como uno de los equipos punteros en la actualidad normacedonia habiendo quedado en 4º posición dos años consecutivos y habiendo quedado entre los 5 primeros en liga las últimas 4 temporadas y sumando su 3ª Copa de Macedonia de manera consecutiva acumulando un total de 4 en su palmarés. 

Nuestro papel fue, sin duda, mejor que el año pasado en el que nos eliminaron en la segunda ronda (nuestro primer partido). En esta ocasión superamos 3 rondas contra equipos de 5ª, 4ª y 3ª división respectivamente hasta llegar a octavos de final donde nos enfrentamos contra el Pelister, uno de los equipos que peleaba por el ascenso en 1. MFL y al que eliminamos la temporada pasada en la final del playoff de descenso. Fue un partido malo en el que nos adelantamos muy pronto con gol en el minuto 1 y fuimos ganando hasta que nos empataron en el 88’. El empate se prolongó en la prórroga y fuimos hasta los penaltis donde fallamos nuestro sexto lanzamiento. 

Viendo el buen papel que estábamos haciendo en Liga, tanto la directiva como la afición se sintieron decepcionados con nosotros al haber pensado que deberíamos haber llegado mínimo a cuartos de final. 

Calendario | Cuadro a partir de Octavos

FK Skopje | Rendimiento

Pasamos a analizar el fantástico rendimiento de esta plantilla que podríamos decir que ha rendido muy por encima de sus posibilidades, teniendo en cuenta que era una plantilla diseñada para luchar por evitar el descenso, con una media de edad bastante baja y con muchos jugadores sin experiencia en la categorías. Con 59 goles hemos sido el segundo equipo más goleador del campeonato (Shkëndija: 60, Shkupi: 59, FK Skopje: 59) y con 32 el segundo menos goleado también (Shkupi: 22, Shkëndija: 32, FK Skopje: 32). 

Porteros

En portería como comenté antes tenemos a dos de los porteros más prometedores de Macedonia. Ambos se repartieron bastante los minutos de juego coincidiendo con dos fases destacadas de cada portero. El mejor de los dos ha sido el más joven Stefan Tasev, inició el campeonato de manera muy positiva con grandes actuaciones y paradas que salvaron puntos importantes. Sólo encajó 16 goles en los 20 partidos que disputó consiguiendo 10 partidos imbatido y una media de 7.00. Por el otro lado Aleksandar Angjelkovski comenzó siendo suplente debido a un peor rendimiento, se quejó por falta de minutos, empezamos a confiar en él y respondió siendo el mejor de los dos en el último tramo. Sus números reflejan 17 encuentros entre ambas competiciones, 19 goles recibidos, 4 porterías a 0 y una media de 6.77. 

Parece que a día de hoy ambos porteros son de garantías para nuestro nivel siendo que Tasev es quizá el que debería partir de inicio en los partidos más complicados, pero mi idea es que vayan rotando bastante los dos. Como tercer portero tenemos al canterano Dimitar Velkovski que a sus 17 años sigue creciendo en el sub-19 y actuando como tercer portero del equipo, no creo que pueda desbancar a sus compañeros en un futuro, pero quizá si hay alguna baja de larga duración pueda cumplir. 

Laterales derechos

En esta demarcación hemos tenido a un sólido Bojan Ilievski que no ha sido destacado, pero que ha cumplido jugando la mayoría de partidos, en cuanto a producción ofensiva ha conseguido 2 asistencias para una media de 6,69. Su suplente fue Angelce Timovski, pero su rendimiento fue muy pobre y decidimos liberarlo en el mercado invernal ante la posibilidad de traer experiencia en el puesto con Bashkim Velija que tuvo sus oportunidades y rindió similar a Ilievski.  

Contamos con ambos peleando por la titularidad, Bojan puede jugar también como central y Velija como pivote.

Laterales izquierdos

Es quizá la posición más floja de la defensa, tanto por nivel de sus efectivos como por capacidad defensiva ya que son extremos reconvertidos a laterales. Philip Petreski llegó la temporada pasada en invierno y ha dado un rendimiento aceptable con 24 partidos disputados, 2 goles anotados (gracias a su buen hacer a balón parado) y 3 asistencias. Su media final fue de 6.83. Daniel Karcescki sufrió adaptándose a la posición y terminó disputando 23 partidos con una media de 6,59 y 1 asistencia. 

En principio no contamos con ninguno de los dos jugadores, ya se lo hemos hecho saber a Petreski e intentaremos hacer caja con Karceski ya que nos costó 50m€ este verano.

Centrales

Posición importantísima para nuestro juego y de gran rendimiento por parte de los protagonistas. La dupla fija la ha formado la joven pareja Hristijan Dimov (24) y Dusan Ristic (23) mostrándose sólidos, compenetrados y liderando la zaga. Parecen centrales de gran nivel para la categoría y se complementan bien, esperemos que permanezcan aquí mucho tiempo, de momento parece que seguirán. El primero ha jugado siempre que ha estado disponible, acumulando 29 partidos, 1 gol y un 7.10 de valoración media, ha sido elegido mejor jugador por la afición y es el segundo jugador con más partidos en el club (109 por los 132 del jugador con el récord), si continúa así, será pronto un icono del FK Skopje. El bosnio ha jugado 28 encuentros con una media de 6.81. 

El tercero en discordia ha sido otro joven de 23 años, Filip Manasievski que también ha aparecido por el puesto de pivote, ha participado en 29 partidos (entre liga y copa) y ha sumado 2 asistencias y una media de 6.90. Otro futbolista joven y con margen de progresión. 

Sodiq Rasheed siguió con bajo rendimiento, pocas oportunidades y pidió salir a mitad de temporada ante la posibilidad de jugar la segunda división rusa. Solo participó en 9 partidos y desde su marcha nos quedamos con 3 centrales. 

Pivotes 

Para este puesto contábamos en un inicio con el recién fichado kosovar Kreshnik Bahtiri, pero como he comentado anteriormente, rápido vimos que no vino en forma y no era el jugador que esperábamos. Lo liberamos en enero y nuestras sospechas de que estaba en su recta final se demostró cuando se retiró a las pocas semanas de abandonar nuestro equipo. Sumó 6 partidos con 6.60 de media. El joven Bozidar Mitrevski fue uno de los pocos que se mantuvieron de la temporada pasada, este año estuvo más centrado, se fue amoldando a la posición de pivote y entrenó mejor progresando como jugador, aún así su rendimiento en el campo no fue el mejor posible. Disputó 19 partidos sumando 1 gol y un 6.67 de media. 

Nuestros problemas en esta demarcación se terminaron cuando en invierno incorporamos al marfileño Yuri Coulibaly que tuvo un rendimiento sólido, haciéndose con la titularidad y jugando 18 encuentros anotando 2 goles y dando 3 asistencias para un 6,79 de media. Su nivel fue de menos a más ya que vino muy fuera de forma y tuvo que hacer su mini pretemporada en competición. 

Yuri seguirá siendo importante mientras que con Bozidar vamos a gastar nuestra última bala, es un jugador polivalente que puede actuar como central y lateral, con lo que posiblemente intentemos traer a alguien específico para el puesto de pivote y Mitrevski se convierta en 4º central y 3er pivote. 

Mediocentros 

Una de las demarcaciones donde más hemos crecido con respecto al año pasado al haber renovado todas las piezas. 

En el rol más defensivo el jugador más utilizado fue el joven Hamza Ramani cedido por el Sileks. Sin embargo, fue para mí una de las decepciones del equipo. A pesar de disputar 22 encuentros, sumó 1 asistencia y sólo un 6,66 de valoración media. Dejará el equipo este año y no tenemos intención de ir tras él. Su teórico recambio Aleksandar Gjorgjieski terminó siendo el mejor en ese rol, haciéndose con la titularidad y participando como pivote en ocasiones, contabilizando 27 partidos, 2 goles, 1 asistencia y un 6,76 de media. Al ser joven y encajar con nuestra idea seguirá la temporada que viene. 

Los organizadores fueron nuestros dos fichajes eslovenos, como titular Ardit Vezaj fue posiblemente nuestro futbolista más determinante sumando 30 partidos, 5 goles, 6 asistencias y una media de 7,05. Su calidad, visión y determinación son el motor que nos mueve, elegido en el mejor 11 de la división y sólo tiene 23 años. 

Su compatriota Musa Mevmedoski fue un gran suplente, se quejó de tener pocos minutos, pero a día de hoy está por detrás de Ardit. Como digo, su nivel fue bueno y aún con todo sumó 26 apariciones, 3 goles, 5 asistencias y un 6,92 de media. 

En esta demarcación Hamza finaliza cesión y no volverá al equipo, traeremos a alguien que sea titular con rol defensivo y que deberá tener cuidado con un Gjorgjieski al acecho. El resto no se moverá. 

Extremos izquierdos

Muy igualado el rendimiento de todos nuestros extremos, ninguno ha destacado por encima ni tampoco ninguno ha rendido mal. Todos han tenido su momento y todos han participado bastante gracias a nuestras comunes rotaciones. 

Por izquierda el más habitual ha sido el veterano Lavdrim Skenderi, que a pesar de ser un futbolista justo de condiciones, hemos sabido aprovechar bien sumando 32 apariciones, 6 goles, 7 asistencias y un 6,87 de nota media. Su suplente ha sido el joven Leonid Ignatov que ha tenido menos minutos, menos responsabilidad, pero ha estado a la altura sumando 20 encuentros, 2 goles y 6 asistencias para una media de 6,82. 

Aquí tengo dudas ya que hay buenas opciones de reforzarnos por este perfil. Si lo hiciéramos saldría Lavdrim por edad (30) frente a los 22 de Ignatov que puede seguir creciendo en el club. 

Extremos derechos

Muy igualado y repartido tanto el tiempo de juego como el rendimiento de ambos jugadores para esta demarcación. Un puesto con gente joven y competitiva que puede mantenerse en disputa durante un tiempo. 

Seydou Koné ha sido el que ha destacado más en anotación disputando 28 encuentros con 4 goles y 5 asistencias para un 6,81 de media. El maliense ha sido algo irregular alternando partidos muy buenos con otros más discretos, pero se le perdona al tener sólo 21 años. Por otra parte uno de nuestros mayores valores del equipo, Atdhe Mazari, ha sido un jugador muy utilizado por su capacidad de jugar en ambas bandas. Ha sido el mejor pasador del equipo con 9 asistencias, 1 gol y un 6,73 de media. 

Ambos futbolistas son jóvenes y han rendido bien sin destacar, se espera que sigan creciendo en las próximas temporadas. 

Delanteros

Sin duda, la faceta que más urgía mejorar con respecto al año anterior donde fuimos prácticamente inocuos. El fichaje de Eniks Krijestorac fue una de las mayores revoluciones del equipo y del campeonato. El montenegrino de 25 años firmó 22 dianas (19 en liga) y 2 asistencias en 30 partidos disputados con un 6,98 de media. Finalizó la temporada como 3er máximo anotador del torneo liguero. Su rival de posición fue Bojan Kolevski a quien fichamos en el mercado de invierno del año pasado, pero que sufrió una rotura de tobillo a las 3 semanas de llegar al equipo y ha estado de baja durante 8 meses. Este año conseguimos recuperarle, las lesiones le respetaron y ha sido crucial en el devenir del equipo anotando 18 goles (14 en liga) y repartir 5 asistencias para una valoración de 7.00. 

Han sido dos jugadores que han rendido muy bien, se han adaptado perfectamente al rol y a nuestro sistema y que se han complementado muy bien, cuando uno estaba fallón, salía el otro del banquillo para desatascar. 40 goles entre los dos no son moco de pavo. 

Plantilla 1 | Plantilla 2

De cara a la temporada que viene confíamos en la progresión de este grupo de futbolistas jóvenes y planteamos reforzar simplemente alguna posición concreta con algo más de veteranía. Dos laterales zurdos de nivel, un pivote de garantías, un centrocampista en labores defensivas y quizá algún extremo que sea vertical. No queremos tampoco pasarnos en los salarios ni mover mucho algo que nos ha funcionado bien esta temporada. 

En cuanto a premios individuales yo recibí el premio al mejor entrenador de la temporada en Macedonia. Como ya he comentado Eniks Krijestorac fue 3er máximo goleador en liga y Ardit Vezaj elegido en el 11 ideal de la división. Hristijan Dimov fue elegido mejor jugador y jugador joven de de la temporada por la afición. El meta Stefan Tasev fue el mejor fichaje de la temporada. 

Mejor 11 | Premios individuales

guRhY3o.jpg
El FK Shkupi se coloca como el segundo equipo con más títulos de liga nacional tras cosechar su 5º entorchado.

FK Skopje | Club

La temporada tan positiva que hemos cerrado supone la mejor temporada en la historia del FK Skopje. Anteriormente un 9º puesto en la Primera Liga había sido lo máximo conseguido por el club. Esto ha permitido que el equipo crezca y se desarrolle en muchos aspectos. 

La noticia más importante que llegó fue la conversión en club profesional después de dos años con condiciones difíciles como semiprofesionales. El club me explicó que no lo había hecho antes porque no se sentían consolidados en la primera división (única profesional en el país) y que querían dar ese paso cuando estuvieran seguros. Junto con esta noticia vinieron otras dos importantes como fueron la mejora en la red de captación juvenil y mi renovación por dos temporadas al frente del equipo manteniendo mi salario. 

Se ha aumentado también el número de empleados del primer equipo añadiendo 5 preparadores frente a los 3 que teníamos anteriormente. 

Al ser un equipo semiprofesional en una división profesional, nuestro balance económico ha seguido creciendo como ya lo hizo la temporada pasada. Actualmente nos encontramos con casi 2,5M€ en caja. El aumento de los ingresos ha sido clave, sobre todo los 672m€ ingresados como premio en metálico por haber finalizado en 3ª posición en la tabla. A esto se suma nuestro poco gasto en salarios siendo el equipo que menos dinero ha gastado en la primera plantilla. La participación en Conference League y la constante mejora de asistencia a nuestros partidos esperamos que sean avances suficientes como para que el paso al profesionalismo no nos genere pérdidas. Desde la dirección deportiva intentaremos seguir limitando los gastos del club en los nuevos fichajes. 

Tras el papel de nuestros equipos macedonios en Europa el prestigio de nuestra liga ha aumentado ligeramente. Esto ha provocado que hayan crecido el número de espectadores cada jornada en liga, siendo un factor decisivo la vuelta del Vardar a primera división. Los de la capital han sido con 2.286 espectadores de promedio el equipo con más aficionados como local, a pesar de haber sido un año bastante pobre para ellos. Nuestra media ha crecido hasta los 640 espectadores dado nuestro buen papel en el campeonato doméstico. Es una pena que el Vardar y los derbis entre estos y el Rabotnicki (partidos con mayor ambiente del país) tengan que esperar, al menos, otra temporada más para jugarse en 1. MFL. Por nuestra parte ya estamos en un 45% de capacidad de nuestro estadio, algo lejos, pero esperamos que manteniendo nuestro fútbol consigamos atraer a más y más gente al Zelezarnica

NzlUbDB.jpg
No se ha visto un fútbol excelso en el Zelezarnica, pero hemos dado la talla. 

Nuestro equipo juvenil tuvo su primera remesa donde destacó la llegada de un interior izquierdo con buena perspectiva de futuro, Vladimir Kaplanovic a quien fichamos rápidamente. Vladimir se une a otra joven perla que tenemos desde la temporada pasada, el lateral izquierdo Viktor Poposki quien debutó el año pasado con los mayores sumando algunos partidos, pero este año ha sido la referencia del sub-19. Esta 23/24 nuestro equipo sub-19 ha terminado en una mediocre 7ª posición, empeorando la 5ª plaza cosechada el año pasado. 

Liga Élite sub-19 Normacedonia | Plantilla juvenil 1 | Plantilla juvenil 2

FK Skopje | Progreso

Si la temporada pasada tuvimos un año muy positivo para nuestro fútbol a nivel continental, este año hemos vuelto a la dura realidad. 4 equipos normacedonios disputaron alguna competición continental. 

  • FK Sileks (1ª Ronda UCL como campeones de 1. MFL): Los ganadores de liga del año pasado comenzaron su andadura ante un rival duro y de mayor talla, un Maribor que ganó ambos encuentros para un global de 1-6. Tras esta derrota, jugarían ante un rival de menor calado para poder entrar en Conference League en 2ª ronda siendo el Fiorita san marinés su adversario. Como era de esperar vencieron 4-0 y 0-2 ambos partidos para pasar de ronda y enfrentarse al KF Tirana, campeón de Albania, país vecino y de nivel similar al nuestro. Cada equipo ganó un partido, pero los tiranos consiguieron un gol más en su victoria (1-3 frente a 1-2). 
     
  • KF Shkëndija (1ª Ronda de UECL como 2º clasificado en 1.MFL): Participación muy breve del segundo mejor equipo macedonio la temporada anterior. Cruce con el Bravo esloveno que venció en casa 2-0 y contra el que empataron a 1 en territorio normacedonio.
     
  • FC Shkupi (1ª Ronda de UECL como 3er clasificado en 1.MFL): Muy poco duró también el equipo que este año se ha proclamado campeón de liga. Esto habla del bajo nivel de equipos y fútbol que tenemos en Macedonia. Fueron emparejados con el Slavia-Mozyr bielorruso a quienes ganaron el primer partido en casa 1-0 para perder a domicilio por 1-3. 
     
  • Makedonija GP (1ª Ronda de UECL como campeón de la Copa de Macedonia): Su primer sorteo fue muy benévolo y les emparejó con el Inter d'Escaldes andorrano al que vencieron por un global de 6-0 ganando ambos partidos 3-0. Tras ello fueron emparejados con el Galatasaray, rival durísimo y uno de los mejores equipos que juega esta competición, el global final de 1-6 para los turcos hasta me parece corto. 

La selección de Macedonia del Norte no ha tenido un mal año en cuanto a resultados, pero no ha logrado clasificarse para la Eurocopa 2024 que se celebrará este verano. Se ha terminado de disputar el clasificatorio para esta competición siendo rivales de nuestro combinado nacional Inglaterra, Finlandia, Eslovenia y Estonia. Nos hemos quedado cerca de la clasificación (sólo 2 puntos) en una lucha contra Finlandia y Eslovenia, demostrando que no estamos tan atrás en cuanto a nivel nacional. Cerramos el clasificatorio con victorias antes Estonia y Eslovenia, además de otro empate con los vecinos eslovenos y una derrota ajustada con Finlandia 2-3. 

Al haber ganado nuestro grupo de Liga de Naciones el año pasado, teníamos derecho a jugar un playoff de repechaje para entrar en la Eurocopa en caso de no clasificarnos por la vía tradicional. Fuimos emparejados en la semifinal con nuestra vecina Albania a quien derrotamos por 2-1 en territorio hostil. La final nos emparejó con una dura Turquía, rival histórico con grandes jugadores que nos derrotó en casa por 1-2. 

Además de esto, no se jugaron más competiciones, salvo un par de amistosos de preparación entre medias. Tanto la sub-21 como la sub-19 están en plan clasificación para sus respectivos europeos, ninguna parece estar cerca de conseguirlo. Desde el FK Skopje nuestros dos porteros han participado con la sub-21 (Stefan Tasev y Aleksandar Angjelkovksi) mientras que para la sub-18 han sido convocados nuestro tercer portero (Dimitar Velkovksi) y el joven lateral zurdo Viktor Poposki

Grupo D Clasificación a la Eurocopa | Playoffs Clasificación Eurocopa
 

Editado por Nacherreape
  • Like 4
Publicado

Bueno, menudo cambio de una temporada a otra, de luchar por no descender a luchar por el título. Mejor esta segunda opción. Y eso que el comienzo no fue el mejor, seguramente se notó tanto cambio en la plantilla. Lo que hace pensar en la siguiente temporada que si no hay tanto cambio... bueno, prudencia.

La mayoría de los fichajes nuevos se adaptaron y luego ayudaron al equipo a conseguir esa posición tan buena. Ahora con unos pocos retoques se puede seguir soñando.

Para el objetivo de la partida el descenso del Vardar no es bueno. A ver si vuelven a subir y se asientan y empiezan a mejorar, pero no tanto para que le de guerra al Skopje.

En la copa una pena no haber pasado a la siguiente ronda, pero bueno, así se pudo centrar el equipo en la liga.

Y una buenísima noticia lo de pasar a ser profesionales, ahora las mejoras en las instalaciones de entrenamiento ya serán aprovechadas. A ver si así los jóvenes jugadores que van llegando van mejorando mejor.

Para la temporada que viene a ver como se refuerza el equipo y a ver si se puede llegar a los grupos de Conference y así hacerse con algo de dinero que no vendrá mal.

Suerte para la próxima temporada.

El hace 21 horas, Nacherreape dijo:

Me descargué varios parches que vi en el workshop de FM23 para hacer algunas pruebas y no sabría decirte cuál escogí finalmente (no sé si hay alguna opción de mirarlo), pero creo recordar que era el de Jagz. 

Si vas al menú del juego -- Información de la partida, en la pantalla que aparece habrá un lugar en el que pone "Cambios en la base de datos" y a la derecha un número (el número de cambios en la base de datos de los parches que estén activos en la partida). Si pones el cursor encima del número aparecerán los parches que tiene la partida.

  • Like 1
  • 3 semanas más tarde...
Publicado

Como fan de la antigua Yugoslavia y grecófilo solo añadir que Macedonia del Norte no es ningún pais... Más allá de la coña, pedazo presentación para uno de esos lugares de Europa que normalmente solemos dejar fuera de nuestras reflexiones.

En cuanto al juego, creo que el reto que te planteas es de los más complicados del juego por la dificultad para tener control sobre muchos puntos. He tratado de hacerlo alguna vez de manera secundaria y me ha acabado por deseseperar. Espero que tengas suerte con ello y puedas alcanzar tus objetivos.

  • Like 1
Publicado (editado)

Curiosamente hoy hablé con un compañero de trabajo macedonio que me dijo que ni él mismo sigue la liga macedonia porque "no le importa a nadie". Le voy a enseñar el hilo mañana para vea que siempre hay alguien, aunque sea en la otra punta de europa jajaja

Me quedo por aquí para leerlo con tranquilidad en el finde.

 

Edit: Macedonia = FYROM. Que no se me vaya a enfadar nadie 

Editado por kompany89
  • Like 2
Publicado

@kensi

Salto de calidad competitiva brutal el que vivimos en este último año, de sufrir en cada partido a ganar casi todos ellos. Ha sido creo una sorpresa debido a nuestro planteamiento (intensos en la presión y con velocidad y capacidad de jugar a la contra), seguros atrás y decisivos arriba con varias referencias ofensivas. 

Como bien apuntas, queremos al Vardar en 1. MFL. Sí, sería un rival duro, sí sería otro competidor más al título, pero es el equipo con mejor palmarés histórico del país, la mejor afición, una gran cantera, etc... Realmente sorprendente que no consigan establecerse en la élite siendo un equipo con todo lo que hemos mencionado anteriormente. 

Lo del profesionalismo era necesario, éramos el único equipo de la división semiprofesional y eso tenía que cambiar. He notado mucho la mejoría de los entrenamientos esta temporada y la profesionalización del staff es también importante. Algo que estoy comprobando ahora es que los equipos que pisan la 1. MFL suelen convertirse en profesionales y cuando vuelven a bajar a 2. MFL no cambian el status siendo equipos más o menos solventes en lo económico. Nota muy positiva que en un futuro quizá suponga tener dos divisiones profesionales en el país (algo muy lejano todavía). 

Spoiler

CQtuN5O.png

Esto es lo único que te puedo decir del parche. El nombre es North Macedonia - League. Los otros tantos son un pack de Daveincid que hace el juego mucho más realista en cuanto a reputación, lesiones, precio de entradas, clima, finanzas, etc...

¡Gracias por el seguimiento!

@Mole11

Cuidado con los comentarios geopolíticos, ha habido guerras en esas zonas por mucho menos 🤔. Sin duda es un reto complicado, en el que ni siquiera dependemos de nosotros mismos para conseguirlo si no que tendremos que echar los dados del azar en la IA del juego (poco me fío). 

Espero que le des una oportunidad a Macedonia y vayas cogiéndole el puntillo y descubriendo el país y su fútbol poco a poco. ¡Gracias por el apoyo!

@kompany89

Puede que no le importe a nadie el fútbol Macedonio (pero lo hará cuando salgamos campeones en Europa, jeje) 😏

Espero que lo disfrutes. 

  • Like 1
Publicado
El hace 8 minutos, Nacherreape dijo:

 

@kompany89

Puede que no le importe a nadie el fútbol Macedonio (pero lo hará cuando salgamos campeones en Europa, jeje) 😏

Espero que lo disfrutes. 

Le enseñé el hilo esta mañana y se quedó loquísimo jajajaja me preguntaba varias veces totalmente ojiplático por qué teniendo tantos países elegiste ese.
Si si, me dijo que la liga le daba un poco más igual pero que si GANABAS la euro o el mundial (es un hombre de mucha fé, como ves) que le enseñe con qué jugadores lo haces.
 

  • Like 1
  • Jajaja 1

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Pegar en texto plano

  Only 75 emoji are allowed.

×   El enlace se ha embebido automáticamente.   Convertir a enlace

×   Hemos restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   Tu usuario no puede pegar imágenes directamente. Súbelas a postimages y copia la URL de la imagen aquí.

  • Usuarios viendo esta sección   0 miembros

    • Ningún usuario registrado viendo esta página.

FOOTBALL MANAGER ESPAÑA

FMSite.net es la comunidad de Football Manager más grande en español. Con más de 20 años de experiencia, ofrece toda la actualidad del FM, guías, soporte, tácticas, descargas y parches para poner el FM a tono y mucha, mucha diversión.

×
×
  • Crear Nuevo...