Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Bueno, pues una temporada un poco "decepcionante" sobre todo viendo la anterior, aunque si la consideramos de "manera global" no ha sido tan mala.

En Europa eliminados rápidamente, no se porqué se pensó que el equipo bosnio sería sencillo (me sorprendió que lo vieras así), pero bueno, ha servido como experiencia.

Muy buena copa Macedonia, una pena perder en los penaltis, ahí un poco de suerte y estar tranquilos es fundamental, igual la presión pudo con el equipo, pero buena competición.

Y en liga, como dices, en tierra de nadie. Y es que los resultados han sido así, variados, creo que sólo una vez durante toda la temporada se han ganado 2 partidos seguidos, y así es más difícil estar arriba. De nuevo habrá que aprender de ello y mejorar.

En cuanto a los jugadores, alguna sorpresa me he llevado. Me parecía que Nikolovski (por la descripción) podría haberlo hecho bien, pero parece que no, bueno, en realidad ha estado a la par que el equipo, en tierra de nadie. También me sorprende que se intentara "reconvertir" a un jugador de 29 años (no se de que color tendría el "puntito", si era algún tono de verde todavía, si no...). Y la verdad, creo que también esperaba algo más de Feta, por eso de que iba con la selección Sub-21.

A ver si en la temporada que viene "se acierta" mejor con los fichajes o estos se adaptan bien al equipo.

En los coeficientes me parece que se va a dar un buen salto, 11 puestos me ha parecido contar ahí que se mejorarán (si entiendo como funciona eso), así que es bueno.

La temporada que viene seguro que se hace mejor. Suerte.

P.D.: Sobre el parche de Macedonia. Hay una forma más fácil de saber cual es. Si lo tienes en steam es ver a que parches estás Suscrito. Pero vamos, olvídalo, sí parece uno que hay de Jagz. Ah, y también puedes ver como se llama el archivo si vas a donde se ponen los parches, editor data, si no me equivoco lo único que haces al suscribirte a ellos en steam es hacer que se bajen a donde corresponde.

  • Like 2
Publicado

Lo de la Copa es una pena, porque era un camino para volver a Europa tras una temporada donde la competición se nos ha atragantado un poco. Lo bueno es que de estas cosas se aprende y seguro que el equipo el año que viene tiene una mejor predisposición para sacar los partidos adelante, especialmente cuando haya que jugar con presión, como en las finales.

Viendo lo que escribes me gustaria destacar la importancia que puede tener la Conference en esta clase de retos. Es una competición a la cual desde Europa Occidental le vemos poca importancia pero que para algunos paises es un camino al crecimiento clarisimo.

  • Like 1
Publicado

Pues coincido bastante con el analisis hecho por @kensi, después de la segunda magnífica temporada que se hizo pensaba que esta sería al menos parecida. En liga no se ha estado tan bien, en copa una verdadera pena ya que llegar a la final ya es todo un mérito y perderla justo en los penaltis pues sabe mal, pero no se puede reprochar nada. En cuanto a Europa, la verdad es que el equipo bosniano ha sido claramente superior, así que poco se puede añadir...

A ver como va la cuarta temporada!

  • Like 1
  • 4 semanas más tarde...
Publicado

@kensi

Es una temporada en general buena para lo que es la historia y dimensiones del FK Skopje, sobre todo por esa final de copa y la estabilidad de liga, pero es que claro, venimos de hacer la mejor temporada histórica del club y no siempre se puede mejorar cuando el margen de mejora es tan pequeño.

El análisis es acertado sobre la plantilla, Behar Feta es de nuestros mejores futbolistas y no ha estado bien. Teodor Nikolovski es un jugador que cuando tiene el día es diferencial, pero es joven y todavía algo irregular, acompañado en que es algo frágil con lo que se lesiona de vez en cuando y no tiene tanta continuidad. Es el suplente de Ardit Vezaj y eso tampoco es fácil. El perfil de casi todos nuestros laterales es defensivo con lo que Isaevski era buena opción, con nosotros se enfrentó de lateral en varias ocasiones y al no encontrar nada mejor, lo dimos por bueno. 

Me gusta que voy viendo que año a año los equipos macedonios van rindiendo bastante decentemente en Europa cada año, cosa que pensé que iba a costar más. 

@Mole11

Totalmente compañero, cuando vi cómo íbamos en la liga pensé que si ganábamos la Copa podríamos jugar en UECL, pero no fue posible, habría estado muy bien. 

La UECL puede ser nuestro primer pasito en la escalada a mejor reputación y crecimiento en Europa. Actualmente todos nuestros participantes excepto el campeón juegan esa competición (de hecho el campeón suele quedar eliminado pronto y acaba jugando de una manera u otra la UECL). 

@pepetxins

Bosnia es un país vecino, de hecho hay bastantes bosnios pululando por las primeras divisiones macedonias. A nivel clubes podríamos considerarlos a la par, si acaso un poco por encima. Si ellos se hubieran enfrentado a algún equipo de más entidad como Rabotnicki, Shkëndija o Shkupi creo que la cosa hubiera sido diferente. Para el pequeño Skopje en su primera participación europea casi cualquier rival iba a ser más grande.

¡Gracias a los 3 por el apoyo!

 



 

  • Like 2
Publicado (editado)

uBBSkQt.png

makedonija so skopje 7 - Top Sport

Temporada 25-26

Tras cuatro temporadas consecutivas en la élite normacedonia (3 temporadas conmigo y una anterior) podemos decir que el club está más que asentado en la categoría. La reputación, la economía y las instalaciones han ido dando pasitos hacia delante gracias a esta estabilidad cosechada. 

En nuestro periplo, podemos sacar pecho orgullosos de haber consolidado un bloque sólido, competitivo y joven que ha conseguido jugar unas eliminatorias de Conference League y una final de Copa de Macedonia

La ambición y las ganas siguen intactas a pesar de que hemos dado un paso atrás en cuanto a rendimiento la temporada pasada. Queremos volver a jugar en Europa y para ello necesitábamos un salto de calidad en la plantilla y más profundidad para afrontar los posibles imprevistos que pudieran surgir (lesiones, traspasos, acumulación de partidos…). 

El crecimiento del club permitió ampliar ligeramente nuestro cupo de empleados añadiendo un preparador y un científico deportivo jefe, ambos macedonios. También aprovechamos que el staff del juvenil finalizaba contrato y decidimos renovarlo por completo a excepción del segundo entrenador (hombre de club) trayendo 4 empleados: Mánager, Entrenador de Porteros, Preparador Físico y Fisio. Tenemos algún jugador joven con proyección de primer equipo y queremos sacarles el mayor partido posible. 

Staff Primer Equipo | Departamento Médico | Departamento de Captación | Staff Sub-19

FK Skopje | Altas y Bajas

Nuestra idea para este mercado de fichajes era la de fichar jugadores titulares para varias posiciones donde no estábamos del todo convencidos con lo presente. La idea era que esos titulares del año pasado pasasen a ser parte de la rotación. 

Quedamos muy contentos con el resultado final donde incorporamos 7 jugadores en verano + 1 en invierno y dimos salida a los mismos hombres en cada período. Casi todos nuestros fichajes llegaron gratis mientras que, en cambio, pudimos sacar dinero por un par de jugadores. Con Dusan Ristic, central bosnio que fue titular la campaña pasada y Aleksandar Angjelkovski, nuestro segundo portero quisimos hacer caja ya que nos manifestaron ambos su intención de no renovar el contrato que se terminaba el próximo verano. Son jugadores jóvenes y bien valorados por lo que quisimos aprovechar y hacer dinero, pero ninguno de los dos colaboró y se quedaron como marginales. 

Los que sí pudieron salir fueron: 

  • Fatjon Jusufi (MEC, 28 años) → Carta de libertad: Tras una sola (y muy mala) temporada en el club se marchaba este jugador que vino para ser titular y aportó muy poco tanto dentro del campo como fuera de él. Error nuestro al ficharle ya que no encajaba con la plantilla y decidimos darle la carta de libertad.
     
  • Bashkim Velija (LTD/PIV, 32 años) → Fin de contrato: Jugador experimentado en la categoría que llegó al club hace temporada y media. Por su edad le ofrecimos un contrato anual y su temporada fue realmente nefasta. Al encontrar un sustituto mejor, decidimos no renovarle. 
     
  • Aleksandar Isaevski (LTI, 30 años) → Fin de contrato: Se presentaba como una buena alternativa ofensiva para el lateral izquierdo, pero finalmente terminó siendo otra decepción más al que decidimos no renovar dado su pobre rendimiento. 
     
  • Yuri Coulibaly (PIV/MEC, 26 años) → Al ASEC por 16.25m€: Esta última temporada ha sido muy pobre en cuanto a participación por las lesiones, acompañada de un mal rendimiento cuando ha jugado y de su intención de no renovar el año de contrato que le quedaba, supuso que el marfileño saliera de vuelta a su país por algo de dinero. 
     
  • Vitor Leite (LTD, 29 años) → Al Vila Nova por 30m€: El brasileño llegó el curso pasado, hizo buen año y contaba para nuestra rotación, pero le salieron varias novias en su país y terminamos aceptando una oferta de 30m€ por un jugador no nacional y fácilmente reemplazable. Su salida se pactó que fuera en el mercado invernal, aunque en la primera mitad de campeonato apenas jugó debido a las lesiones. 
     
  • Musa Mevmedovski (MEC, 24 años) → Al Sasa Makedonska Kamenica por 60m€: Se trataba de un jugador joven y bueno en la rotación del que no queríamos desprendernos, pero de nuevo consideró que lo mejor para él era no renovar nuestra propuesta de ser el suplente de Ardit Vezaj y cómo sólo le quedaba un año por delante, quisimos hacer caja por el esloveno. Prefirió jugar más en segunda que ser suplente aquí.
     
  • Bozidar Mitrevski (LTD/DFC/PIV, 24 años) → Al Gostivar por 60m€: Jugador que llevaba conmigo desde la primera temporada. Tenía esperanzas en su proyección y pensaba que iba a jugar mucho por su polivalencia, al final siempre ha sido relegado a jugar poco, lo ha hecho mal y su progresión ha sido mucho menor de la esperada fruto de sus mal trabajo entre semana. Sacamos algo de dinero por él y se marchó a 2.MFL a ser importante para su nuevo club. 
     
  • Leonid Ignatov (EXI, 23 años) → Al Tikves libre: Echando la vista atrás creo que no he sido del todo justo con este jugador. De la plantilla original del club, hizo dos años malos como suplente siendo muy joven y le perdí la confianza, estuvo cedido la campaña pasada a un club de 2. MFL donde lo hizo bien, pero no tenía hueco con nosotros. Se marcha a un rival recién ascendido a nuestra categoría. 

146m€ ingresados en Macedonia y para un equipo como nosotros es un saldo bastante positivo, más aún por jugadores que no entraban en nuestros planes. 

Con este margen nos sumergimos en el mercado buscando gastar poco o nada para reinvertir ese dinero generado en otras áreas. 

  • Drilon Bajrami (DFC/PIV/MEC, 18 años) → Del Renova libre: Sin duda para mí el mejor fichaje desde que entreno aquí. Un jugador de tan sólo 18 años, pero que tiene nivel para ser de los mejores de la liga en su posición. Muy polivalente, jugará como pivote. Tenía contrato juvenil en el Renova de 2. MFL y quedaba libre, fuimos los más rápidos (le quería media liga) y le aseguramos pronto. A su corta edad ya es fijo en la sub-21 y esta temporada ha conseguido debutar con la absoluta. No creo que nos dure mucho, pero esperemos poder sacar un buen pellizco por él cuando vengan de fuera del país. 
     
  • Strahinja Stojanovic (EXD/I, 21 años) → Del Shkupi libre: Otra joven incorporación fue este serbio que puede actuar en ambas bandas con solvencia. Los vigentes campeones de Copa no contaban con él y después de 3 años tanto el jugador como el club querían separar sus caminos. Es un jugador de calidad, que todavía tiene que crecer, esperamos que lo haga con nosotros. 
     
  • Hristijan Maleski (EXD/DLC, 23 años) → Del FC Struga Trim-Lum libre: Jugador polivalente que queremos que actúe principalmente en punta. Tras el mal año que tuvieron Bojan Kolevski y Eniks Krijestorac, decidimos tener 3 alternativas en punta para que haya más competencia. Se encontraba jugando muy poco en su equipo, rival nuestro de media tabla desde hace ya varios años y le vemos buena pinta, sobre todo para el futuro. 
     
  • Edin Biber (MEC, 26 años) → Del Voska Sport libre: Un futbolista de gran calidad para la categoría que buscaba su salida del Voska Sport a pesar del ascenso de su equipo esta temporada a 2. MFL. El bosnio terminaba contrato, venía de hacer un gran año en una buena edad y no dudamos un segundo en traerle. 
     
  • Hristijan Dragarski (DFC, 33 años) → Del Pellister libre: Me quito la espinita de poder dirigir a este jugador que llevaba años siguiendo ya que era prácticamente el mejor cada temporada en 2. MFL y pensaba que nos podía dar uno de sus últimos años buenos. Jerarquía, experiencia, mucho dominio aéreo. Firma por un año dada su elevada edad. 
     
  • Din Alomerovic (LTI, 27 años) → Agente libre: A punto de cerrarse el mercado tuvimos la posibilidad de firmar a este jugador traído por su agente. Le conocíamos ya que llevaba tres temporadas en el Rabotnicki jugando bastante y a buen nivel. Nuestro carril izquierdo era una posición a reforzar y vimos perfecta su incorporación.
     
  • David Ljusev (LTD, 20 años) → Del FC Struga Trim-Lum libre: Empieza a forjarse la rivalidad con este equipo. Cada año somos competidores directos y les hemos robado uno de sus mejores jugadores que terminaba contrato y creyó en nuestro proyecto para dar un salto de calidad en su carrera. Muy joven, pero con gran nivel, fijo con la sub-21 y seguramente en unos años sea internacional absoluto. Parece que nuestros problemas con el lateral terminarán este año. 
     
  • Metodi Maksimov (LTD/EXD, 23 años) → Del Shkëndija por 26m€: Ante la marcha de Vitor Leite en verano, tuvimos que buscar un recambio de calidad para Ljusev en el lateral derecho, como este tenía un perfil más defensivo, apostamos por intentar reconvertir a este extremo en lateral. Tuvimos que pagar un cantidad simbólica al Shkëndija por este joven que con ellos tenía sus minutos, pero que aquí aumentará ya que puede actuar como extremo. 

Altas | Bajas | Mercado de Invierno

Contento por el mercado realizado, noto que somos más fuertes cada año. Cerramos una plantilla con 26 jugadores. Puede parecer muy larga, pero 1 de ellos es Dusan Ristic al que tenemos apartado del equipo y otro es Robert Georgievski, juvenil al que tenemos en dinámica de primer equipo. El resto tenemos posiciones dobladas, 3 porteros y 3 puntas con un total de 19 normacedonios, 1 esloveno, 1 maliense, 2 bosnios, 1 croata y 1 montenegrino. 

Siento que la plantilla está balanceada en edad, tiene ya bastante experiencia en la categoría y tenemos bastante profundidad para afrontar imprevistos. 

Plantilla 1 | Plantilla 2

FK Skopje | Pretemporada

Pretemporada corta como es habitual en Macedonia, pleno de victorias ante dos equipos fuertes de 2. MFL, un equipo de la Segunda División Griega y otro puntero de Albania. 

Calendario

FK Skopje | Competiciones

Sin la participación en competiciones europeas, afrontábamos un año regular, tranquilito y con intención de mejorar nuestro resultado liguero la temporada pasada. 

Poco a poco la prensa va confiando en nosotros y por primera vez desde que entreno en el FK Skopje nos pronostican como 8º salvandonos así de los playoff de descenso. La irregularidad ha sido nuestra tónica habitual en estos últimos 3 años con altibajos en liga y siendo finalistas en Copa Normacedonia. La directiva y afición nos piden simplemente evitar el descenso y no acaban de fiarse del 3er puesto cosechado dos años atrás. 

Por mi parte siento que el equipo está preparado para pelear entre los 5 primeros y asentarnos en esas posiciones punteras. 

iuADs0i.png

Vuelta 1 | Vuelta 2 | Vuelta 3

Dale, dale, Skopje campión. Histórico, increíble, infartante. Si la gente en Europa no conocía la 1. MFL debe empezar a hacerlo tras este año donde uno de los equipos de la zona media-baja del campeonato ha asaltado la competición y ha ganado dejando a todos boquiabiertos. 

Trayectoria muy firme yendo de menos a más. La primera vuelta fue en la que menos perdimos (sólo 1 partido ante el Makedonija GP), pero por contra empatamos hasta 4 encuentros situándonos en una 5ª plaza con muy pocos puntos de diferencia entre los de arriba. El mes de diciembre fue muy positivo con 4 victorias y un empate a 1 ante el FK Shkupi, líder durante prácticamente toda la temporada. Tuvimos dos derrotas seguidas nada más volver de vacaciones que parecieron alejarnos de la lucha por el título, pero nos repusimos con otras 7 victorias consecutivas que nos pusieron mano a mano con el FK Shkupi, siempre por delante nuestro y nos alejaron del Makedonija GP que era el tercero en discordia y que acabó desinflándose y cediendo el puesto al Shkëndija

Llegamos al sprint final de los últimos 5 partidos con 1 punto de desventaja sobre nuestro rival principal que, por caprichos del destino, sería nuestro rival en la última jornada liguera. Por delante un calendario complicado que nos tenía que enfrentar con Shkëndija (3er clasificado), Rabotnicki (el rival más asequible aunque un histórico del país), FC Struga Trim-Lum (equipo de media tabla con calidad y siempre correoso), Makedonija GP (4º clasificado y equipo que nos ganó en los dos enfrentamientos previos) y el propio FK Shkupi en la última jornada. Por su parte el Shkupi tendría un calendario mucho más asequible teniendo que verse las caras con 3 de los 4 peores equipos en la tabla y un Sileks como rival más difícil. 

No podíamos fallar y necesitábamos prácticamente un pleno de victorias para poder pelearle al líder que estaba intratable. Nos perderíamos para este último mes y medio de competición a Stefan Tasev, nuestro portero titular, uno de los jugadores con mejor rendimiento y el portero de la división con más porterías a 0 hasta el momento (16). 

En este último rush, comenzamos cayendo estrepitosamente con el Shkëndija por 4-1 a domicilio, no fue un mal partido, pero nuestro portero suplente tuvo un día catastrófico. Logramos reponernos con 3 victorias seguidas y aprovechamos un tropiezo del Shkupi contra el Sileks (1-1 fuera de casa) para volver a ponernos a 2 puntos con nuestro enfrentamiento directo como última jornada. Dependíamos de nosotros mismos y visitábamos el Cair, campo de 5.000 espectadores donde juega sus partidos el Shkupi y que promedia algo más de 2.000 aficionados de media, una de las mejores aficiones de la liga. 

8qghwCT.jpeg

El Cair, uno de los mejores estadios y con más ocupación de la división.

Necesitábamos ganar para poder ser campeones por primera vez en nuestra historia. En nuestros choques previos dos empates y en nuestra memoria la final de Copa perdida el año pasado. Además, para esta jornada de clausura tendrían que forzar dos de nuestros jugadores más desequilibrantes: Ardit Vezaj, nuestra brújula y Behar Feta, uno de nuestros hombres más desequilibrantes arriba, que venían lesionados y a los que tuvimos que infiltrar para que pudieran disputar el duelo. 

Ambientazo con récord de asistencia para el Shkupi: 3.425 espectadores. Fue un partido muy serio del equipo, sobre todo a nivel defensivo donde maniatamos al equipo más ofensivo (71 goles) de la liga dejándoles con 1 solo tiro entre los tres palos. En el minuto 14 se señaló un penalti a nuestro favor que transformó nuestro baluarte defensivo Hristijan Dimov que se cascó un partidazo en el centro de la zaga siendo elegido MVP. En el minuto 38 Ardit Vezaj se rompió tibia y peroné en una desafortunada acción (5-7 meses de baja) y terminamos con otros dos jugadores tocados, pero conseguimos aguantar el marcador sin demasiados sustos, es más, casi cae otro gol de nuestra parte. El árbitro hizo sonar su silbato y éramos campeones de liga. 

Skopje secures the title in Macedonia - KOHA.net

Locura en la celebración de nuestro primer título de liga.

Como veis en los números de la tabla fuimos una auténtica muralla defensiva con sólo 24 goles en 33 jornadas, menos de un gol por partido. La zaga estuvo muy sólida con un Stefan Tasev atrás que a sus 21 años ha ganado el trofeo zamora de la 1. MFL y un Dimov que fue el kaiser, infranqueable. Arriba el apartado goleador estuvo muy repartido entre nuestros tres hombres: Eniks Krijestorac (11 tantos), Bojan Kolevski (9) y Hristijan Maleski (7). Siendo asistidos por hombres del centro del campo como Ardit Vezaj (otros 7 goles), Behar Feta (5) o Seydou Koné y Strahinja Stojanovic (4). 

Por la parte baja descendieron 4 equipos (⅓ de la división) siendo la primera vez desde que soy entrenador en Macedonia que sucede esta situación. Vardar vuelve a descender y se convierte en el ascensor oficial del país. En su descenso le acompañan los otros dos equipos que ascendieron el curso pasado: Voska Sport y Tikves, al que se suma también el Bregalnica Kraun que después de varios años salvándose en el playoff de descenso no lo consiguió una vez más. Por su parte vuelven a la primera división dos clásicos como el Gostivar y el Pobeda, además de otros habituales como el KF Besa Dobri Dol y el Pelister

Copa Macedonia

La Copa fue el lado decepcionante de la temporada después de haber sido finalistas un año atrás. Sólo superamos la primera ronda ante el FK Karpos 93, equipo amateur de divisiones regionales por 0-3. Tuvimos mala fortuna en el siguiente emparejamiento que nos dejó ante el Rabotnicki, en un tramo difícil de la temporada entre medias de una dinámica regular y partidos duros de liga ante Sileks, Shkupi y el propio Rabotnicki

A pesar de ser un rival venido a menos en los últimos años, el Rabotnicki es uno de los equipos históricos del país. Para más inri jugaríamos fuera. El duelo fue igualado, con nosotros generando más ocasiones, pero con un Rabotnicki bastante ofensivo también. Llegaron a ponerse con 2-0 a 10 minutos del final, pero en dos zarpazos seguidos pudimos volver a empatar. En el descuento nos quedamos con un jugador menos, lo que nos frenó el empuje del final del partido en la prórroga. Resistimos y nos fuimos a penaltis, nosotros fallamos 2, ellos 1 y avanzaron de ronda.

Nuestros verdugos llegaron hasta semifinales donde fueron eliminados por el Makedonija GP, especialista en Copa que luego perdió la final con el Shkëndija que levanta su 3er título copero tras 6 años en blanco. 

La afición esperaba más de nosotros después de la alegría del año pasado, al menos pudimos compensarles con el título liguero. 

Cuadro final | Partidos

FK Skopje | Rendimiento

Hacemos un repaso de esta plantilla histórica que ha llevado al FK Skopje a conquistar su primer título nacional, la 1. MFL. 

Porteros

En portería ya avanzamos la situación en el resumen del año pasado. Contábamos con dos porteros jóvenes con mucho potencial de cara al futuro, ambos macedonios y que queríamos tener mucho tiempo en el club alternando entre ellos. 

Aleksandar Angjelkovski es el más veterano de los dos a los 23 años y nos anunció unos meses antes de empezar la competición que no quería renovar con nosotros al término de este año por lo que intentamos venderle en verano. Al ser un portero joven, queríamos hacer algo de caja con él, pero no logramos atraer a ningún club y decidimos que fuera el segundo portero y buscar algo a final de temporada. Jugó 9 partidos, sobre todo en el tramo final del año ante la lesión de su compañero titular y no estuvo mal concediendo sólo 8 goles (4 en el partido ante el Shkëndija). A pesar de los roces de este año y viendo su participación clave en el título de liga, tengo pensado intentar que se quede, eso sí, como suplente. 

Stefan Tasev es nuestro portero de futuro y podemos decir que ha sido a sus 21 años el portero más en forma de la liga. Internacional asiduo con la sub-21 y espero y creo que pronto lo será con la absoluta. 25 partidos, 16 goles encajados y 16 porterías imbatidas, 7.17 de media. De momento, atado por dos años más. 

Dimitar Velkovski es el portero del juvenil y tercer portero del primer equipo, seguramente abandone el club dado que no tiene proyección y este ha sido su último año sub-19. 

Veremos cómo evoluciona el mercado y seguramente haya que ir al mercado a por un portero suplente (buscaremos veteranía) y un portero con proyección sub-19. 

Laterales derechos

Posición que ha tenido un dueño claro y parece que por mucho tiempo, David Ljusev. Ha participado en 26 encuentros e incluso ha dado 3 asistencias siendo un lateral de claro corte defensivo, otro habitual con la sub-21 y que tiene visos de convertirse en uno de los mejores de la división. 

Metodi Maksimov llegó para el último tramo de competición y tuvo un par de lesiones que le restaron minutos. Tiene alma de extremo, pero lo utilizamos también de lateral para dar descanso a David en partidos de menor enjundia. 

Con 21 y 23 años respectivamente son jugadores jóvenes que van a seguir progresando y no esperamos cambios en este sector. 

Laterales izquierdos

En este lado sí que hemos tenido más competencia. En principio por nivel y jerarquía partía de inicio Din Alomerovic, jugador de 28 años y contrastado en la categoría. Tiene calidad y es un jugador del que esperábamos más a nivel ofensivo, finalmente ha producido 1 gol y 2 asistencias para una media de 6.84. 

Siendo honestos, Alomerovic ha rendido a un buen nivel, pero es que su competidor, el joven Angjelo Nikolovski ha estado superlativo. 21 partidos, 1 gol y mucho empaque defensivo para un 7.01 de media, siendo una pesadilla para los extremos rivales. 

Muy contento con el rendimiento de ambos hombres aquí y tengo fe en Nikolovski para el futuro. 

Centrales

Poco más puedo decir de Hristijan Dimov que no se haya dicho ya. Jugador de la temporada para mí, icono del club siendo el hombre que más partidos en liga ha disputado en la historia del FK Skopje (163) y los que le quedan a sus 26 años. Lo ha jugado prácticamente todo y ha firmado 3 tantos y un 7.24 de media. Mi sueño sería que debutase en algún momento con la selección. 

Su acompañante habitual ha sido Filip Manasievski que es algo más rápido y se complementan muy bien, además por edad (24 años) están a la par. Ha hecho 3 goles y una media de 7.16 rindiendo realmente bien y siendo el otro pilar de la mejor defensa del campeonato. 

Que gran fichaje fue el verano pasado Hristijan Dragarski. Parecía que traer a un tío de 33 años que venía de jugar en 2. MFL era una apuesta sin sentido, pero necesitábamos algo de experiencia y veteranía en la zaga para ciertos partidos y su saber hacer como tercer central. Ambas partes sabíamos que era un “the last dance” de un año y el sueño ha terminado con el título de liga. 14 partidos y un 7.03 de media. 

Como cuarto central ha actuado Bojan Ilievski, un lateral que hemos reconvertido en central. Ha disputado bastantes minutos ya que ha sido el único que no se ha lesionado nada en todo el año y ha actuado en ocasiones como lateral. Ha sido decente, sin alardes, pero es el 4º central con lo que tampoco le exigimos tanto. 

El bosnio Dusan Ristic ha tenido un papel marginal. Se negó a renovar su contrato con nosotros e intentamos venderle en verano y sacar algo de dinero por uno de nuestros mejores futbolistas. No llegó nada interesante y le tuvimos sin participar salvo cuando no teníamos efectivos disponibles. Saldrá este mercado.

Dragarski termina su contrato este año y por edad no vamos a seguir contando con él. Traeremos a un central previsiblemente joven y con proyección para ser 3er central peleando por entrar en el 11. 

Pivotes

Drilon Bajrami es nuestra gran promesa de club, el primer internacional absoluto para Normacedonia del FK Skopje y el titular como pivote a sus 19 años. 27 encuentros disputados, 1 gol y un 7.00 de media en su primer año en 1. MFL y levantando el título liguero, veremos lo que nos dura. 

El croata Filip Borovac todavía es joven (23) y ya ha sido relegado a la suplencia aunque confiamos mucho en él y tiene bastantes oportunidades tanto de pivote como de central es un jugador que sí o sí queremos que siga creciendo aquí.

Contamos con los dos para el año que viene y parece que no habrá problemas en retenerlos.

Centrocampistas

En labores de apoyo y defensivas el titular es Edin Biber. El bosnio aporta mucho empaque, está por todas partes e incluso ha dado un par de asistencias este año. Un jugador importante que no ha tenido problemas físicos y que ha sido importante en las grandes citas. 

Su suplente para ese rol Aleksandar Gjorgjievski ha cumplido dignamente y ha rendido bien cuando se le ha necesitado para dar descanso a Edin o para asegurar los partidos. Desafortunadamente pensábamos que iba a crecer más y ya tiene 25 años con lo que pensamos que podemos mejorar a corto plazo esta posición fácilmente.

Y si hablábamos antes de la importancia de Dimov en la zaga, en el centro del campo nuestra referencia es el esloveno Ardit Vezaj. Capitán del equipo, trabajador, hombre batuta y calidad infinita en esa zurda para uno de los mejores futbolistas de la división. La pena es la lesión de 6 meses que sufre y le tendrá apartado del verde hasta finales de noviembre. Ha jugado muchísimo esta temporada incluso a veces ha tenido que infiltrarse y se comenta que la lesión sufrida en el último partido liguero puede deberse a estos tratamientos agresivos y a forzar siempre al límite. Ha marcado 8 goles y asistido 4 veces para una media de 7.17. 

Gran parte de la culpa de que Ardit Vezaj haya tenido que jugar todo ha sido Teodor Nikolovksi y sus constantes lesiones y recaídas durante el curso que le han hecho perderse en total 4 meses de competición de manera intermitente, con las recuperaciones progresivas entre lesión y lesión. Cuando ha jugado ha estado bastante bien distribuyendo el juego con mucho sentido, asistiendo 5 veces y anotando un gol con una valoración de 7.01. El problema es que sólo ha jugado 10 partidos de titular más otras 6 sustituciones, poco para la exigencia que hemos tenido este año. 

Cuento con todos salvo con Gjorgjievski para el año que viene. La baja de Aleksandar es simple y llanamente porque hemos encontrado un jugador mejor y pensamos que puede haber llegado a su techo ya. Pido y necesito más de Nikolovksi por dos razones: una es por la baja de Vezaj en estos primeros meses de competición y la otra para que cuando esté bien le quite un poco de peso y responsabilidad al esloveno y no volvamos a fundirle. 

Extremos diestros

Posición que tenemos cubierta para el presente y el futuro con dos jugadores todavía jóvenes y que pueden y deben seguir creciendo. El titular es el serbio Strahinja Stojanovic que ha sumado 4 goles y 8 asistencias para una valoración final de 7.01 siendo nuestro máximo asistidor. 

Su recambio el maliense Seydou Koné suele jugar menos, en parte por nivel y en parte por las pequeñas lesiones que suele acumular cada temporada. Su bagaje final fue de 4 goles y 4 pases de gol. 

Contentos con ambos futbolistas no se prevén movimientos aquí. 

Extremos izquierdos 

Por el otro lado, no hemos terminado de sacar la mejor versión de Behar Feta, uno de nuestros mejores futbolistas por condiciones. Tenerlo en banda supone alejarlo un poco de la portería, pero lo hacemos para que pueda llegar desde segunda línea algo más liberado, recibiendo abierto y entrando por el interior. Ha firmado 5 goles y 5 asistencias, pero teniendo en cuenta todo lo que ha jugado, no es suficiente. 

Adthe Mazari ha sido el recambio de Behar y nos ha dejado claro que aunque tiene sólo 24 años, su nivel se ha quedado lejos del exigible para el equipo. Ha dado descanso a su compañero de posición, pero no ha estado nada bien y no renovaremos su contrato. 

Su recambio el año que viene será Robert Georgievski, canterano del club con un gran porvenir y que ya ha debutado en 4 partidos de 1. MFL con 1 gol y 1 asistencia en el último tramo de competición. Termina su etapa sub-19 este año y será parte del primer equipo.

Andamos detrás de uno de los jugadores con más proyección del país que es precisamente extremo izquierdo. Si conseguimos su llegada, seguramente utilicemos a Behar Feta como punta para intentar aprovecharle más.  

Delanteros

La posición que más quebraderos de cabeza me da cada temporada. Este año hemos tenido 3 efectivos que han rendido de manera pareja sin ponerse ninguno por encima del resto. El que más y mejor ha jugado ha sido Eniks Krijestorac, jugador montenegrino que ha sumado 13 goles y 5 asistencias entre liga y copa. 

Bojan Kolevski, uno de nuestros capitanes, ha vuelto a estar intermitente y ha anotado sólo 8 goles, aunque hay que decir que es el que menos ha jugado. 

El fichaje de este año Hristijan Maleski ha anotado 7 goles y asistido otro, pero esperábamos más de él. 

Esta posición es una de las que más puede crecer el próximo año. A pesar de ser el mejor, Eniks Krijestorac termina contrato y no creo que le renovemos dado que es el delantero que más cobra y el más veterano (27 años). Por otro lado Bojan Kolevksi (25) también termina contrato y aunque queremos renovarle como 2º o 3er punta, de momento está pidiendo un sueldo exagerado. Maleski es el que veo más a futuro por condiciones y edad (24 años) y se quedará seguro. Como he comentado, si no encontramos opciones interesantes, seguramente nos decantemos por mover a Behar Feta a la punta junto con Maleski y quizá tener alguna joven promesa como 3er delantero. 

Rendimiento 1 | Rendimiento 2

Espero que la flamante actuación liguera del equipo no haga que vengan equipos grandes a por ellos. De momento nuestras principales figuras están atadas y, aunque hay equipos siguiéndoles, son de nuestra misma categoría y país, con lo que no creo que sean amenazas reales. 

En cuanto a los premios individuales Hristijan Dimov ha vuelto a ser elegido mejor jugador de la afición, el meta Stefan Tasev jugador joven y Strahinja Stojanovic fichaje del año. Además, Stefan Tasev ha batido el récord de la 1. MFL de más veces imbatido con 16 porterías a 0, siendo el portero menos goleado de la categoría, siendo también galardonado con el premio a mejor jugador joven de la liga. Por mi parte he sido elegido mejor mánager de la temporada por mis compañeros de profesión y 5 futbolistas del FK Skopje han sido elegidos en el mejor 11 de la división: Stefan Tasev (POR), Hristijan Dimov (DFC), Drilon Bajrami (PIV) y Ardit Vezaj y Edin Biber (MC). 

Premios individuales | Mejor Once

FK Skopje | Club

El crecimiento en el club es más que palpable desde mi llegada a Skopje. En 4 temporadas hemos pasado de ser uno de los candidatos al descenso a jugar competiciones europeas, una final de copa y ser campeones de liga. La reputación del club ha crecido, no obstante sigue habiendo otros equipos más grandes en todos los aspectos que nosotros, algo que queremos igualar en los próximos años. 

El rendimiento sobre el verde se ha traducido en un crecimiento económico con una caja que registra casi 5,8M€ como saldo positivo. Esto se explica gracias a nuestros últimos mercados de fichajes (con 121m€ de beneficio), una crecida de los aficionados y abonados (hemos pasado de los 539 espectadores de media a los 765, con un récord de asistencia de 1.305), los ingresos por TV, las rondas previas jugadas en Europa, los premios en metálico por ser ganadores (1,8M€) y en gran medida por nuestro bajísimo gasto salarial.

Hemos sido ganadores de liga siendo el equipo que menos dinero emplea para salarios: 467m€, lo que nos permite poder ahorrar e invertir en otras materias. 

Stadion Železarnica - Stadion in Skopje

Por mi parte he alcanzado el nivel más alto de cursos de entrenador con la Licencia Continental Pro. El club de momento sigue dando pasitos en lo estructural con la finalización de la mejora de instalaciones juveniles y de las instalaciones de entrenamiento que terminarán este mes de agosto con un coste de 321m€ y 1,7M€ respectivamente.

He vuelto a renovar mi contrato a mitad de este curso hasta finales de 2027 para confirmar mi buena relación con el proyecto del FK Skopje. Al terminar el curso, pedí varias mejoras relacionadas con la cantera de las cuales me aprobaron la afiliación con un nuevo club de 2. MFL y la mejora en la preparación de juveniles que pasará a ser “adecuada”. 

Nuestro equipo juvenil ha finalizado 4º en la primera división sub-19 a pesar de no tener jugadores interesantes para el futuro a excepción del ya mencionado Robert Georgievski (EXI), que será de la primera plantilla el curso que viene y Vladimir Kaplanovic (EXI) a quien aún le queda un año de juvenil. Otros jugadores que pueden llegar al primer equipo son Angel Dimov (PIV), Goce Angelov (POR) y Aleksandar Gligorov (LTI), pero no les tenemos demasiada fe. 

Plantilla juvenil 1 | Plantilla juvenil 2

FK Skopje | Progreso

Como cada año, toca analizar a los equipos normacedonios que nos han representado a nivel internacional. 

  • KF Shkëndija (1ª Ronda de UCL como campeón de 1.MFL): Gran participación nuevamente de otro equipo normacedonio. La primera ronda previa de Champions League emparejó a nuestro representante con el Vikingur Gota feroés con quien empató a 1 en casa y venció 0-1 a domicilio. Tras eso estuvieron a punto de eliminar a un rival de mucha mayor entidad como el Ludogorets búlgaro al que vencieron 2-1 en territorio macedonio y ante el que cayeron fuera 2-0. 

    Al ser eliminados de esta competición jugaron previas de Europa League y superaron a todo un Malmö sueco ganando en casa 1-0 y empatando 1-1 ante 22.000 personas en Suecia. Su sueño de entrar en fase de grupos de Europa League se truncó al caer eliminados a manos del APOEL Nicosia en la última eliminatoria saliendo derrotado en ambos cruces 2-0 y 0-1. 

    Sin embargo, al haber llegado tan lejos en estos playoffs consiguieron acceder a fase de grupos de Conference League, siendo encuadrados en el Grupo A con Fiorentina, Zulte Waregem y Qarabag. Consiguieron vencer a los azeríes en casa 3-0 y empatar también en casa con el Zulte Waregem. Perdieron el resto de partidos, pero finalizaron 3º de grupo. 
     
  • Akademija Pandev (1ª Ronda de UECL como 2º clasificado de 1.MFL): Los subcampeones macedonios lograron superar dos rondas en la fase previa de Conference League venciendo en ambos partidos al Trepça ‘89 kosovar 2-0 y 0-1, luego se enfrentaron con el Ki feroés a quien superaron 3-2 en casa y empataron 1-1 a domicilio y finalmente serían eliminados con mucha claridad por todo un Basaksehir turco con un global de 9-2 para los otomanos. 
     
  • Rabotnicki FK (1ª Ronda de UECL como 3er clasificado de 1.MFL): Un clásico del fútbol normacedonio volvía a Europa y lo haría en primera ronda de Conference League, donde superó al HB feroés de manera clara por 1-3 y 3-0 para verse las caras y batir posteriormente de nuevo a un equipo sueco, Norrköping rascando un empate a 2 fuera para vencer en casa por la mínima 1-0. 

    Su sueño terminó al caer eliminados a manos del Ruzomberok esloveno perdiendo 1-3 en casa en un partido con mucha mala suerte y empatando fuera de casa a 1.
     
  • FK Shkupi (2ª Ronda de UECL como campeón de Copa Macedonia): Debido a nuestro aumento de reputación reciente, el campeón de Copa Macedonia accede directamente una ronda más tarde a la Conference League. Por tercera vez esta temporada fuimos verdugos de un equipo sueco, en esta ocasión el AIK a quien nuestros compatriotas vencieron 1-2 en Suecia para empatar después en casa 0-0 y pasar de ronda. 

    Y si nosotros hemos arrasado con los equipos suecos este año, los eslovenos han hecho algo parecido con nosotros. En esta ocasión el Spartak Trnava dio la vuelta a la victoria del Shkupi por 1-0 en el Cair con una victoria 0-3 en Eslovenia. 


Estas buenas actuaciones al pasar varias rondas cada equipo y conseguir participar en una fase de grupos, hacen que nuestros coeficientes sigan subiendo. Actualmente la 1. MFL es la 37º mejor primera división europea subiendo un puesto en comparación al curso pasado a la altura de la primera división Armenia, Islandesa o Albanesa. El siguiente paso es alcanzar el fútbol Bielorruso, Moldavo, Finlandés o Bosnio que no están tan lejos. Si tenemos en cuenta todas las divisiones de cada país estamos en el 60º puesto. 

Nuestro gran papel este año nos ha permitido tener para la temporada que viene 12.000 puntos lo que previsiblemente nos hará subir 2 puestos hasta el 35º en el ránking por coeficiente de clubes (lo que hace que participen más o menos clubes en Europa y en mejores competiciones y rondas) adelantando a Bosnia e Islas Feroe. Este año próximo tendremos la responsabilidad de ayudar nosotros mismos elevando los coeficientes del país.

La selección de Macedonia del Norte completó la fase de clasificación para el Mundial de 2026 que se jugará este mismo verano. Desafortunadamente para nuestra selección, no se han logrado clasificar después de quedar 3º de grupo, un papel digno superando a Lituania y Montenegro, pero cayendo ante obvios favoritos como Bélgica y Ucrania que sí han conseguido su pase. El próximo curso se jugará la Liga de Naciones, donde nuestro combinado nacional disputará la División B con equipos superiores como Austria, República Checa e Israel, el último clasificado después de los 6 partidos descenderá. Veremos si somos capaces de superar a los israelíes y conseguimos la permanencia en esta división por segundo año consecutivo. Drilon Bajrami llegó a debutar con la selección absoluta en 1 ocasión durante esta temporada. 

Por su parte la selección sub-21 ha estado a punto de clasificarse para la Eurocopa sub-21 de 2027 siendo 2ª de grupo y quedando tan sólo a 1 punto de Dinamarca, la gran favorita del grupo. El FK Skopje ha aportado con regularidad a esta selección a los siguientes futbolistas: Stefan Tasev (POR), Aleksandar Angjelkovski (POR), David Ljusev (LTD) y Teodor Nikolovski (MEC). 

La sub-19 tampoco logró clasificarse para la Eurocopa correspondiente al ser 3ª de grupo por detrás de Bosnia y Serbia y por delante de Israel. Viktor Poposki (LTI) de los juveniles fue el único que representó al equipo en esta plantilla. 

Editado por Nacherreape
  • Like 1
Publicado

¡Dale, Skopje campeón! Grandisima temporada en Liga. Esa remontada en la segunda mitad de la temporada es de película. Y esa última jornada contra el Shkupi, con jugadores infiltrados y todo, ¡épico! Como nota negativa, la Copa pero al menos el título de liga compensa.

Esperemos que puedas retener a los talentos más destacados de cara al año que viene volver a competir en Europa y seguir haciendo crecer a Macedonia. Y ahora viene lo importante, poder encontrar los refuerzos adecuados para las posiciones que necesitas. La búsqueda de un extremo izquierdo prometedor suena emocionante, y la idea de utilizar a Behar Feta como punta podría ser una estrategia interesante para aprovechar sus habilidades.

Esperemos que la lesión de Ardit Vezaj no afecte demasiado al equipo y que su regreso fortalezca aún más el centro del campo.

¿Tienes en mente algún objetivo específico para la próxima temporada, aparte de defender el título de liga? 

  • Like 1
Publicado

Me alegro mucho por ese titulo!!! estás trabajando muy bien con poco gasto en salario, la inversa del Barcelona vaya XD En copa patinamos pero bueno, los aficionados no se van a quejar con una liga bajo el brazo

Lo de la venta de Jusufi, nada jode más que comprar a un jugador con toda tu ilusión de que va a ser importante y te falle (y no sé su caso, pero encima que sea uno de los que más cobra). Me alegro que pudieras aligerar peso

  • Like 1
  • 1 mes más tarde...
Publicado

@Mole11

Siempre desde que soy entrenador hemos sido mejores en el último tramo de la liga, últimas dos vueltas. El calendario en Macedonia es muy apretado al inicio con las rondas previas de Europa, Supercopa del país, inicio de liga, primeras rondas de Copa... Para un equipo como nosotros que no tiene tanto presupuesto para tener un fondo de banquillo de garantías y con la cantidad de lesiones que solemos tener fruto de esa congestión, solemos tener inicios discretos que vamos recuperando al final. 

Lo bueno de tener un equipo con reputación tan baja y en un país que apenas atrae atención es que muy pocos equipos extranjeros pescan aquí. Creo que podremos retenerlos sin demasiados problemas. Vamos a ver cómo se desarrolla el mercado, ya sabes que nosotros queremos priorizar el talento nacional y eso reduce nuestro mercado y, como en Macedonia tampoco tenemos países de los que podamos pescar, los equipos más fuertes del país pujan constantemente por las jóvenes promesas macedonias.

Ha sido un golpe durísimo, tanto por la calidad del jugador que vamos a echar en falta como el comer, como por el futuro que tenía por delante. Tiene 25 años y puede que su proyección haya sido cortada. 

Mi idea es seguir creciendo como club: economía, afición, infraestructuras... Avanzar lo máximo posible en Europa ya que al ser campeones entramos en Champions League y tenemos dos oportunidades para poder entrar en Conference League. Veo difícil entrar en fase de grupos, sólo un equipo lo ha hecho hasta ahora (Shkëndija).

@kompany89

Más les vale no quejarse y besar por donde piso. Eran carne de descenso cuando llegué y ahora son campeones y finalistas de copa la temporada anterior. 

Ego aparte sí, patinazo en copa, no se puede volver a repetir. Para mí también, me jode mucho equivocarme trayendo jugadores que cobran mucho o por los que hay que pagar un gran dinero. Me suele pasar poco, pero en este caso y a este nivel, es más común. 

¡Gracias a los dos por el seguimiento!. Seguimos.

Publicado (editado)

uBBSkQt.png

snwvgy3.jpeg

Temporada 26-27

Somos los campeones de liga después de una temporada infartante. Fue un triunfo inesperado e histórico tanto para el club como para el fútbol normacedonio ya que ha aparecido un nuevo aspirante a hacerse uno de los grandes del país. 

Nuestra trayectoria ha sido ascendente en los últimos años, pero como se suele decir, lo difícil no es llegar sino mantenerse. Este año disputaremos 4 competiciones: 1.MFL, Copa de Macedonia, Supercopa de Macedonia y Champions League en la temporada más importante de la historia del club. 

Con esa idea de mantenernos entre las primeras plazas y seguir creciendo nos dispusimos a preparar la temporada sin novedades en el staff que no tuvo ningún movimiento para este nuevo curso. 

La principal noticia de este verano fue el acuerdo de convenio alcanzado con el Teteks. Un equipo histórico del país que lleva muchos años alejado de la élite en las categorías inferiores, pero que tiene buenas estructuras. Actualmente se encuentra en 2. MFL y nuestra idea es que los jugadores con potencial que finalicen su etapa sub-19 salgan cedidos allí para coger algo de galones en el fútbol semiprofesional y puedan luego volver a nuestro primer equipo.

FK Skopje | Altas y Bajas

A pesar de ser los flamantes campeones nacionales, nuestros jugadores siguen teniendo un caché bastante bajo (igual que la reputación del club) y no despiertan interés fuera de nuestras fronteras.

Sí tuvimos muchos intentos de compra este verano de equipos rivales de división por varias de nuestras piezas claves: Stefan Tasev (POR, 21 años), Hristijan Dimov (DFC, 26 años), Filip Manasievski (DFC, 25 años), Drilon Bajrami (PIV/MEC, 20 años) o Behar Feta (EXI, 24 años). Todos ellos rechazados por nuestra parte y sin los jugadores queriendo salir a la misma liga.

Fue un mercado en el que prevemos pocos movimientos ya que queríamos mantener el bloque campeón de liga. No obstante, había un buen grupo de jugadores que finalizaban contrato y que no eran titulares así que aprovechamos para hacer varios cambios de pieza. Se marcharon libres: Din Alomerovic (LTI, 28 años), Dusan Ristic (DFC, 25 años), Hristijan Dragarski (DFC, 34 años), Bojan Kolevski (DLC, 25 años), Eniks Krijestorac (DLC, 27 años), Adthe Mazari (EXI/D, 25 años), Damjan Masevski (EXD, 25 años), Aleksandar Angjelkovski (POR, 24 años). 

Varios de estos futbolistas terminaron firmando por rivales de división y volveríamos a vernos las caras. Sorprenden los casos de Dusan Ristic y Angjelkovski ya que eran jugadores de los que no queríamos prescindir, pero se negaron a renovar, uno firmando por un equipo de la tercera división bosnia y el otro al Bregalnica Kraun, recién descendido a la 2. MFL, claros retroceso de nivel en ambos casos. 

También sacamos rédito por algunos de nuestros efectivos de segunda línea como fueron la venta de nuestro lateral zurdo canterano Viktor Poposki (Gostivar por 80m€), nuestro mediocentro suplente Aleksandar Gjorgjieski (al Teteks por 40m€) y el 4º central Bojan Ilievski que abandonó el barco en el mercado invernal por 20m€ rumbo también al Gostivar de 1. MFL. Eran jugadores que no habían alcanzado su máximo potencial aún, pero que no estaban al mismo nivel que el resto del grupo. 

Cedidos a nuestro equipo convenido salieron dos de nuestras mejores perlas: Vladimir Kaplanovic (EXI) y Aleksandar Gligorov (LTI) que son jugadores con posible proyección para primer equipo. 

Bajas | Jugadores liberados

Pocos días después del inicio del mercado incorporamos a dos jugadores con cartel de titulares y a los que firmamos un par de meses antes de finalizar la competición por fin de contrato. Fueron Ali Adem centrocampista en labores mixtas normacedonio que era suplente en nuestro rival Shkupi, pero que a sus 26 años con nosotros podría ser un hombre importante y el esloveno Matija Zaloznik que venía a ser titular en el centro de la zaga con Hristijan Dimov. Una joven promesa de 20 años que fue internacional sub-19 por su país y que era titular en la 2. Liga Eslovena con el Fuzinar. Tuvimos que hacer un esfuerzo salarial para traerle, pero merece la pena por su nivel actual y su futuro. 

Para el rol de portero suplente nos fijaríamos en Bobi Celeski, veterano guardameta del Vardar que finalizaba contrato con los rojinegros y aceptó su rol a la sombre de Stefan Tasev. El serbio Dejan Aleksic también se sumó libre a nuestras filas para pelar por la titularidad en la punta tras ascender a 1.MFL con el KF Besa Dobri Dol anotando 20 goles. A sus 24 años puede tener futuro aquí. Blerton Sheji sería el último fichaje de nuestro mercado de verano procedente del Shkupi para ser titular en el lateral izquierdo. Fue internacional sub-21 y no contaba para nuestros rivales del año anterior. 

Mercado de verano

Si habéis hecho cálculos mentales os habréis dado cuenta de que tuvimos más salidas que entradas. Estaba contento con la mayoría de titulares del equipo y salvo un par de piezas que llegaron este verano como Ali Adem y Zaloznik el resto fueron fichajes para ampliar el fondo de armario. 

Echando la vista atrás, creo que me equivoqué en no tener una plantilla más larga. Ya en años anteriores con menos competiciones y más jugadores en el primer equipo sufrimos en algún tramo de la temporada por acumulación de lesiones. Este año íbamos a tener que afrontar muchos partidos y muchas competiciones con viajes de por medio y semanas repletas de compromisos, para lo que necesitábamos un equipo de garantías, polivalente y capaz de competir. 

Tardé en darme cuenta de esta situación, pero lo pudimos solventar en el mercado de invierno con la incorporación de otros tres futbolistas. El nombre más importante fue el de Alban Taipi, delantero que en su momento fue una promesa nacional, saliendo con 19 años a la segunda división húngara, en la que se ha mantenido con buenos números las últimas 4 campañas. No renovó con su anterior club y decidió buscar regresar al fútbol profesional en Macedonia y ahí entramos rápido nosotros para firmarle. Altin Aliji fue otro delantero que firmamos a futuro desde el Makedonija GP para ceder este mismo mercado invernal al Gostivar y por último pagamos nuestro récord por una compra para hacernos con Genc Mehmedi, central de 20 años internacional sub-21 por nuestra Macedonia que se encontraba en el Vardar en 2.MFL por el que tuvimos que pagar 150m€ que podrían ser 200m€ si cumple determinados objetivos. 

Mercado de invierno  

FK Skopje | Competiciones

En Normacedonia, cuando un equipo juega competiciones continentales apenas tiene tiempo para prepararse. La liga termina a mediados de mayo (con el consecuente mes de vacaciones para la plantilla) y la competición previa en Europa se disputa a principios de Julio. Eso deja sólamente la mitad de junio como preparación

Sólo disputamos 1 encuentro amistoso que se saldó con empate 1-1 ante el KF Tirana, uno de los grandes del fútbol albanés. 

Supercopa de Macedonia

La primera competición oficial que se disputa en el año es la previa de Champions League, no obstante, la Supercopa se disputó el 09.08 en mitad de las rondas clasificatorias y al ser un partido único quiero comentarla al principio. 

Era la primera vez que el FK Skopje disputaba esta competición y nuestro rival sería el Shkëndija, campeón de copa la edición pasada. El partido se disputa en el campo de la federación, el Tose Proeski National Arena, donde se disputan los partidos de la selección así como las finales importantes de competiciones domésticas. Hubo una entrada de 1.585 espectadores, pobre en comparación con la capacidad total del estadio. 

El partido nos pilló dos días después de la ida de una eliminatoria europea y 4 días antes de la vuelta de ese mismo choque, por ello decidimos alinear un equipo suplente priorizando avanzar rondas en Europa ya que el prestigio y el premio económico iban a ser mayores. El resultado fue una derrota ante el Shkëndija por 0-1 en un mal partido donde encajamos pronto y fuimos incapaces de revertir el marcador. 

VLykWTn.png

UEFA Champions League

Participación histórica para nuestro club en la máxima competición del continente aunque, eso sí, lo haríamos desde la ronda previa más baja existente, la 1ª Ronda, que nos enfrentó con el Flora Tallin estonio.

Como nuestro estadio no cumple la normativa UEFA, tuvimos que jugar todos los partidos de esta competición en el estadio de la selección. Fuimos muy superiores al Flora Tallin en ambos encuentros, 3-0 en casa y 1-5 allí lo que nos permitió avanzar a la siguiente fase donde nos veríamos las caras con un coco a esas alturas, el Ferencvaros húngaro.

Nos superaron ampliamente en casa con un 0-2 que pudo ser aún mayor de no haber estado a gran nivel nuestro meta Tasev. Curiosamente en Hungría estuvimos mejor, rascamos un empate a 1 que lamentablemente no fue suficiente y nos eliminaban de esta competición. A destacar que en la ida registramos 4.163 espectadores, récord hasta la fecha de aficionados en un encuentro nuestro como local

jtBAv5E.pngv0hQGxe.png

Al haber caído en esta segunda ronda clasificatoria, tendríamos derecho a jugar rondas previas de Europa League para intentar entrar en fase de grupos, teniendo que superar dos eliminatorias para entrar. 

Nuestro primer escollo sería el Spartak Trnava de Eslovaquia cuya liga se encuentra varios peldaños por encima de la nuestra y la magnitud del club es, obviamente, mucho mayor también. Fueron verdugos el año pasado del Shkupi en Conference League sin ir más lejos. 

NOweKNt.jpeg

Les eliminamos con relativa facilidad a pesar de tener el compromiso de la Supercopa entre partido y partido, con un incontestable 4-1 en casa, lo cual nos permitió afrontar tranquilos la vuelta, que también ganamos por 1-2 a pesar de sufrir más. Hristijan Maleski se permitió el lujo de firmar un doblete en cada choque. 

Nuestro último adversario a batir para acceder a la fase de grupos de Europa League sería Mälmo FF, equipo de mucha reputación en el continente, pero que tiene un mal récord contra los equipos macedonios. Hicimos un partido muy serio en Macedonia que saldamos con una victoria 1-0. La pena es que no consiguiéramos una mayor renta para nuestro viaje a Suecia porque ahí la cosa iba a ser diferente. Y así fue, estuvimos bien, serios y aunque encajamos en el minuto 4, respondimos con un gol en el siguiente minuto. No nos generaron muchas ocasiones, pero sí fueron claras y tuvieron acierto gracias en parte también al mal día de nuestro arquero. El resultado final fue de 2-4 y el global de 3-4 nos dejaba fuera de la competición. 

IMMZe0j.png

Por suerte para nosotros, todos los eliminados en esta última ronda previa de Europa League pueden disputar la fase de grupos de la Conference League. Quedamos encuadrados en el grupo F junto al Aris griego, el Steaua de Bucarest y de nuevo nuestros viejos amigos del Ferencvaros

renvdUN.png

Nuestra participación fue de más a menos. Comenzamos la participación con una goleada histórica, la noche mágica del fútbol macedonio según comenta el público y, posiblemente, la mayor victoria jamás cosechada por un equipo nacional. Fuimos a Budapest y ante 16.000 personas nos trajimos un 0-6 increíble que no podíamos imaginar ni en nuestros mejores sueños tomándonos la revancha en plato frío con un hat-trick de Maleski. Es cierto que fuimos bastante mejores, pero también es cierto que tuvimos muchísima precisión de cara a puerta

A esa victoria le siguió un sólido triunfo 2-0 con el Aris para ponernos líderes de grupo. Tristemente el Steaua en Rumanía puso fin a nuestra racha batiéndonos 1-0 en un partido que no merecimos perder. 

La vuelta contra los rumanos fue una exhibición defensiva de nuestra parte ya que les dejamos sin tirar siquiera a puerta en 90 minutos y nosotros tuvimos varias claras que no fuimos capaces de acertar. Terminó el encuentro 0-0 con la sensación de que se nos escapaban 3 puntos clave. Con esa misma sensación abandonamos Grecia nuevamente con un 0-0 en el que fallamos un penalti al inicio del encuentro que hubiera decantado todo a nuestro favor. En este encuentro no tuvimos tanta superioridad ya que seguramente la presión de ver un estadio abarrotado de 14.000 hinchas con bengalas y desatados nos metió el miedo y el nerviosismo en el cuerpo.

ngkhH1K.jpeg

Ambientazo espectacular en el país heleno. Noches mágicas de Europa.

Estos dos puntitos, acompañado con los malos resultados del Ferencvaros nos clasificaban virtualmente como 2º de grupo con posibilidad de ser primeros en función del resultado del otro partido donde debía perder sí o sí el Steaua en casa con el Aris. Para perder la plaza el Ferencvaros tendría que ganarnos por justamente una diferencia de 6 goles ya que tanto el golaveraje particular como el general lo teníamos nosotros. 

700 hinchas acompañaron al equipo húngaro en su viaje hasta Macedonia del Norte buscando la épica, pero cuajamos un gran partido fuimos solidarios y conseguimos que sólo nos metieran un gol. Nosotros arriba tuvimos alguna ocasión, pero nos centramos más en defender nuestra renta y perdimos empuje arriba. A pesar de la derrota se consiguió el pase por primera vez en la historia del país a la fase final de un torneo europeo

Partidos

A estas alturas ya quedaban equipos realmente potentes: Bayer Leverkusen, Aston Villa, Fenerbahçe, Besiktas, AEK Atenas, Rangers… Nuestro rival en cambio iba a ser el Young Boys, no era de los más peligrosos, pero es un club de muchísimo mayor calado que nosotros. Nos embarcamos rumbo a Suiza para jugar en el Estadio Wankdorf ante 29.000 personas nuestro primer choque y aunque el rival fue superior y nos puso contra las cuerdas con dos goles en los primeros 20 minutos, supimos pelear, plantar cara y rascar un gol tardío obra de nuestro canterano Robert Georgievski para mantener vivas las opciones. 

Para la vuelta iba a ser un reto eliminar de la ecuación a sus hombres de arriba, realmente diferenciales y unas bestias físicas, más aún sin nuestro baluarte Hristijan Dimov en el centro de la zaga que se encontraba sancionado. Aún así, hicimos un partido muy serio, bien planteado donde ellos no tuvieron acierto y nosotros anotamos un gol sensacional desde casi 40 metros obra de David Ljusev que supimos defender para ir a la prórroga. 

Una pena porque con el reglamento anterior habríamos pasado por valor doble de los goles fuera de casa. Nos tocaba ir, por tanto, a la prórroga en esta ocasión y, tras no moverse el marcador en la siguiente media hora, los penaltis. 

Me vinieron flashbacks de nuestra final de copa perdida en penaltis ante el Shkupi casi dos años atrás. Varios de los futbolistas que estuvieron en esa final me miraban con dudas cuando tuvimos que decidir los lanzadores. Intenté tranquilizarles, pero fallamos dos lanzamientos por uno sólo de los suizos y de esta cruel manera se acababa nuestra aventura europea. 

38f7JsT.jpeg

Un rival durísimo y de gran entidad con una gran plantilla al que pusimos en verdaderos aprietos.

1. MFL

No es fácil para ningún equipo llevar la vitola de campeones y tener la obligación de revalidar el título. Por suerte para nosotros, la prensa, la afición y la directiva consideraban lo del año pasado como algo totalmente irreal y fuera de lo común, con lo que sólo nos pedían estar en la mitad alta de la tabla. 

La prensa nos colocaba en 4ª posición, pero mi ambición era volver a levantar el título de liga, sabiendo las limitaciones de una plantilla algo corta para manejar 4 competiciones en un año. 

Esa previsión de la prensa demuestra que el club crece y que poco a poco empiezan a vernos como una alternativa sólida a los favoritos habituales: Shkupi, Shkëndija, Rabotnicki o Makedonija GP

2q07kIU.png

1ª Vuelta | 2ª Vuelta | 3ª Vuelta

Sangre, sudor y lágrimas. Así ha sido la temporada en el campeonato doméstico con una encarnizada lucha entre nosotros, el Shkupi (máximos favoritos) y el Shkëndija con varias semanas congestionado el calendario con 2 y hasta 3 partidos, rotaciones, lesiones, momentos de baja forma, picos de gran rendimiento…

Nos hemos vuelto a proclamar campeones en una durísima campaña que nos hemos llevado por diferencia de goles (3 exactamente) decidiéndose todo en la última jornada. Este año hemos estado algo más anotadores y hemos vuelto a ser una muralla atrás encajando menos de 20 goles en 33 partidos y dejando la portería a 0 en 18 ocasiones. 

Sin duda nuestro peor momento fue el arranque del año, a pesar de ganar al Shkupi en la jornada 2 de liga, cedimos 3 derrotas y 1 empate. El tramo de mediados de octubre y mediados de diciembre con la vuelta de la fase de grupos de Conference League por medio fue brutal, de los 5 partidos que disputamos perdimos 2, empatamos 2 y ganamos sólamente 1.

Por suerte al terminar nuestra participación en Europa fuimos sacando partidos adelante enlazando una racha de 14 jornadas invictos cediendo sólo 4 empates y colocándonos de nuevo mano a mano con el Shkupi

Los últimos 2 meses iban a ser de infarto con 7 jornadas para finalizar la liga y con el Shkupi con 63 puntos, nosotros con 62 y el Shkëndija con 59. Además, nos veríamos las caras en este sprint final con nuestros principales rivales, así como el Makedonija GP, equipo muy bueno que se encontraba 4º por encima del resto. Temimos por la liga pinchando ante el Sileks, equipo clásico de la 1.MFL que iba último en ese momento, pero el Shkupi también caía ante el Makedonija GP por 2-3. 

La siguiente jornada, a falta de 5 para el final iba a ser decisiva para el devenir de la competición estando igualados a puntos nos enfentábamos los dos primeros clasificados. De nuevo el Cair dictaría sentencia y de nuevo un penalti lanzado por Dimov podría haber decidido un título, desafortunadamente lo falló y perdimos 2-3 el encuentro en el 92’ después de haber ido ganando 0-2, pensando que se escapaban las opciones. 

Todo pasaba por no fallar las últimas 4 jornadas y nosotros cumplimos muy sólidamente todos los partidos mientras que el Shkupi caía con el Sileks que nos devolvía el favor. La última jornada fue de transistores y microinfartos, pero dependíamos de ganar con una diferencia de +2 respecto al Shkupi. Cumplimos goleando 0-3 al KF Besa Dobri Dol mientras que el Shkupi no pudo pasar del 0-2 ante el Akademija Pandev

DIc9YbX.jpeg

Segundo campeonato consecutivo, muy difícil lo que hemos conseguido con nuestras circunstancias.

Campeones por segundo año consecutivo. De momento sufrimos para ganar ya que, a pesar de haber hecho bastantes puntos, el Shkupi también se está destacando por encima del resto. 

De hecho, podéis ver en el 11 ideal de la liga como 9 de los 11 jugadores son de este equipo siendo nuestros los otros 2 futbolistas. 

En el resto de la parte alta no hay mucha sorpresa con el Shkëndija quedando 3º en tierra de nadie y el Makedonija GP firmando una meritoria 4ª plaza buscando optar al billete para jugar en Europa que recibe ese clasificado si el ganador de la Copa es uno de los tres primeros en liga. No ha sido así como podéis comprobar. 

En cuanto a la zona baja, descienden dos de los equipos que subieron el año pasado: Pelister y KF Besa Dobri Dol, eso sí, con bastante igualdad en esa zona roja. Sorprendentemente los otros dos equipos que jugaron playoff de descenso fueron el Rabotnicki, equipo histórico del país y el Sileks que fue campeón de liga hace tan sólo 5 temporadas. Por suerte, ambos consiguieron ganar su partido de playoff ante Sasa MK y Voska Sport para permanecer en la élite. 

Por primera vez desde que estoy entrenando, dos equipos recién ascendidos se quedan en la 1.MFL, además con dos sólidas temporadas como han hecho Gostivar y Pobeda. La temporada que viene creo que será la más difícil desde que soy entrenador en la primera división ya que a los ya consolidados del país se suman estos dos últimos equipos que son importantes a nivel masa social, reputación e infraestructuras, pero es que además suben de manera directa este año desde la 2.MFL otros dos equipos de renombre en Macedonia: Vardar y Bregalnica Kraun

xxXOcMi.jpeg

Volveremos a vivir estas imágenes en la 1.MFL. Derbi Rabotnicki vs Vardar

La liga normacedonia sigue creciendo poco a poco, para muestra un botón. En este gráfico podéis consultar la asistencia media a los estadios en la competición liguera y ya podemos observar equipos como el Shkëndija y el Shkupi que superan los 2.000 espectadores por partido y como la mitad de los equipos ya reciben más de 1.000 espectadores de media como locales. Los datos actuales contrastan con estos de la 22-23 donde sólo Shkupi y Pobeda superaban ligeramente los 1.000 aficionados, prácticamente duplicándose los aficionados que apoyan a los equipos jornada a jornada

Del mismo modo, si comparamos el gasto salarial de la 22-23 con el actual de esta campaña, podemos observar la gran inyección económica de los clubes y la realidad de esta 1.MFL que es una categoría solvente. Destacan sobre todo los equipos que han podido jugar rondas europeas con facilidad y que han conseguido quedar entre las primeras plazas con sus consecuentes premios en metálico de la federación macedonia y los de la UEFA. En algunos casos como el Shkupi y el Shkëndija se ha triplicado, incluso quintuplicado el presupuesto en 4 años. 

Nosotros seguimos teniendo un control férreo de los gastos con una minuciosa y detallada estructura salarial y mano de hierro en las negociaciones que nos hace gastar únicamente 500m€ en la primera plantilla. Para que os hagáis una idea, 8 equipos de la 2.MFL invierten más en materia salarial que nosotros, incluidos nuestro equipo afiliado, el Teteks.

Copa de Macedonia del Norte

Llegamos a esta competición que, si bien es importante para nosotros, esta temporada estaba abajo en la lista de prioridades aunque sí pensábamos llegar a las rondas finales por calidad y capacidad de nuestra plantilla. 

Entramos a participar en 2ª ronda ante el Turnovo de 3ª división. Fue una semana con tres partidos, entre ellos liga y fase de grupos de Conference y tuvimos que salir con 4 juveniles de inicio para dar descanso a nuestras piezas importantes. Fue un monólogo nuestro donde se pudieron llevar un saco, incluso fallamos un penalti, pero llegaron y marcaron su único tiro entre los 3 palos, llevándose el gato al agua. Cerramos la peor participación desde que entreno al FK Skopje

La copa se la llevó el Pelister en penaltis dando la sorpresa ante el Shkëndija que se había encargado de eliminar a los cocos y será un momento histórico ya que disputarán las previas de Conference League desde la 2.MFL al haber sido colistas este año. 

FK Skopje | Club

Como comentaba antes el FK Skopje sigue creciendo y demostrando que lo del año pasado no fue suerte ni casualidad. Estamos asentando las bases de un equipo que es ya una alternativa a los grandes habituales en Normacedonia. 

Lo primero que quiero destacar es la boyante situación económica que vivimos. Cierre de temporada con más de 12M€ en caja tras los éxitos deportivos cosechados, ingresos por TV, patrocinios y las entradas en los partidos de competiciones europeas en casa. 

Sigo teniendo roces con la directiva ya que, a pesar de todo lo conseguido aquí, les cuesta mucho confiar en mi figura y aceptar las propuestas de mejora que sugiero. Hago un update de cómo se encuentran nuestras instalaciones en este momento. Todavía tenemos mucho camino que andar. 

El estadio sigue siendo precario, pero en liga sólo lo hemos llenado dos veces esta temporada y nuestro promedio de 800 espectadores por los 1.400 que tenemos de capacidad total. No tiene sentido mejorarlo ya que, aunque ampliemos al máximo de capacidad (5.000 localidades), vamos a seguir sin cumplir los requisitos de la UEFA en el viejo Zelezarnica y no podremos jugar ahí como locales en competiciones continentales, por lo que una reforma sería tirar el dinero. Compensaría más esperar unos años hasta generar mayor masa social y dinero en las arcas para construir un nuevo estadio de golpe, moderno y cumpliendo los estándares actuales. 

XQTYYaJ.png

El estadio sigue siendo muy precario, no podemos jugar en él en Europa y empezamos a ver algún lleno. Pronto necesitaremos cambios.

La directiva sigue sin creer en mi visión de desarrollar jugadores para el club y la nación y rechazan siempre invertir en reformar las instalaciones juveniles. Así mismo la política de fichajes necesita una actualización para seguir atrayendo buen talento. 

Lo que sí se aprobó con mucha esfuerzo e incluso teniendo que filtrar noticias a la prensa fueron la mejora en las instalaciones de entrenamiento por 1,7M€ y el presupuesto para la preparación de juniors

Quiero seguir controlando el gasto salarial del primer equipo lo máximo que pueda a ver si ahorramos más y conseguimos que la directiva inyecte el dinero en las infraestructuras del club para poder crecer más en ese ámbito. Para ello nuestro perfil de jugadores objetivo son los futbolistas nacionales que no tienen tanto caché como los extranjeros y sobre todo los jugadores jóvenes que podamos desarrollar en el club. 

Hablando de jóvenes nuestros juveniles finalizaron el año como 3º en la División I sub-19 siendo su mejor resultado histórico. En esta última hornada comenzaron a verse los frutos del tiempo, esfuerzo y dinero invertidos en la cantera con la llegada de un par de jugadores con visos de poder llegar al primer equipo en el futuro como son Ivan Katic (MPD), Adin Hamzic (MPD) y sobre todo, el guardameta Mihail Gorgiev (POR). 

Plantilla Juvenil 1 | Plantilla Juvenil 2

FK Skopje | Progreso

Para no seguir alargando el resumen, voy a empezar a hacerlo más breve. Ya conocéis nuestra actuación en Europa y no fue la única buena actuación de un equipo normacedonio. 

El Shkupi entró en 1ª Ronda de Conference League donde eliminó al Shamrock Rovers, a los vecinos del KF Tirana e incluso al CSKA Sofía. En la última ronda antes de la fase de grupos tuvo la mala suerte de enfrentarse al Sevilla FC, a los que de manera histórica y sin precedentes consiguieron batir en casa 3-2 en una noche loca, pero los hispalenses le dieron la vuelta en el Sánchez Pizjuán con un 2-0 para evitar el desastre. 

Bd5lfom.jpeg

El Shkëndija entraba una ronda más tarde como ganador de Copa el año pasado y eliminó al Dostyk kazajo para caer en la siguiente ronda con el CFR Cluj fruto de un mal partido en Rumanía. El último participante fue el Makedonija GP que superó las mismas rondas que el Shkupi, apeando al FK Auda letón en primera ronda, en la siguiente al Zilina eslovaco y al Sarajevo de Bosnia. No pudo finalmente con el Trabzonspor que impidió que tuviéramos otro equipo más en fase de grupos.  

Es muy positivo año tras año que nuestros equipos superen todas estas rondas ante equipo de reputación y nivel superiores al nuestro. Eso va a implicar subidas en los coeficientes y ránkings UEFA que nos darán acceso a rondas más avanzadas y a tener más participantes. A día de hoy es muy difícil que, salvo los campeones de liga que tienen 2 vidas que gastar en Champions League y Europa League puedan acceder a la fase de grupos de Conference League ya que han de superar 3 o 4 rondas y en la última suelen haber equipos muy potentes. 

A nivel de selecciones, nuestra absoluta realizó una mala fase de grupos en la Nations League y fue colista en el grupo 4 de la División B lo que le relega a la División C la próxima campaña. Ya ha arrancado la fase de clasificación para la Eurocopa de 2028, el verano que viene. Los dos primeros se clasifican de manera directa y parece que tendremos que pelear con Austria e Israel por ese 3er puesto. 

Nuestra selección sub-21 tuvo un buen papel en el clasificatorio para el Europeo quedando 2ª clasificada y disputando un playoff ante Turquía. Lamentablemente los otomanos fueron mejores y ganaron ida y vuelta dejándonos con la miel en los labios. Genc Mehmedi suele disputar minutos en los compromisos internacionales de la sub-21. 

Editado por Nacherreape
  • Like 1

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Pegar en texto plano

  Only 75 emoji are allowed.

×   El enlace se ha embebido automáticamente.   Convertir a enlace

×   Hemos restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   Tu usuario no puede pegar imágenes directamente. Súbelas a postimages y copia la URL de la imagen aquí.

  • Usuarios viendo esta sección   0 miembros

    • Ningún usuario registrado viendo esta página.

FOOTBALL MANAGER ESPAÑA

FMSite.net es la comunidad de Football Manager más grande en español. Con más de 20 años de experiencia, ofrece toda la actualidad del FM, guías, soporte, tácticas, descargas y parches para poner el FM a tono y mucha, mucha diversión.

×
×
  • Crear Nuevo...