Jump to content

Featured Replies

Felicitaciones por el título, dominio absoluto del Leganés para lograr el ascenso. Duele mucho esa derrota que mancha una temporada casi perfecta. Ahora toca pensar en lo que viene y soñar con seguir por el buen camino al demostrar que la categoría nos quedó chica.

Saludos y suerte en lo que viene

103 puntos....creo que te has pasado el juego jaja madre mia que paliza. Has sumado todos los puntos que te faltaron en alcoy...Ya hemos visto una llegada y ahora toca ver que mas hacemos en el mercado veraniego para preparar el retorno a segunda!

Lloro por el Alcoyano. Si hubiese reaccionado antes...

Sobre nosotros, que decir más que lo que ya se ha dicho. Conseguir esa puntuación no es moco de pavo. Está claro que la plantilla está lista para asaltar la liga Hypermotion.

Pues liga dominada y una pena lo del Alcoyano que reaccionó y hasta el final parecía que podría lograrlo, pero ya era tarde...

Fichamos a un delantero pichichi que veremos cómo se le da la segunda división, y a ver que movimientos mas tenemos en un mercado que puede deparar bastante movimiento si salen algunos descartes que puedan no dar la talla en la nueva categoría y traemos algunos refuerzos de nivel, aunque visto lo visto creo que hay equipo para pelear estar arriba desde ya.

  • Autor

iqQuHHy.png

El hace 17 horas, triver dijo:

Felicitaciones por el título, dominio absoluto del Leganés para lograr el ascenso. Duele mucho esa derrota que mancha una temporada casi perfecta. Ahora toca pensar en lo que viene y soñar con seguir por el buen camino al demostrar que la categoría nos quedó chica.

Saludos y suerte en lo que viene

Bienvenido. Muchas gracias!! Aquella derrota ante el Sevilla Atlético (un 3-0 incontestable) en noviembre ha terminado siendo la única en el campeonato. Siendo tan pronto, tampoco llegué a pensar que fuera a ser la única. Es una pena que no hayamos terminado imbatidos después de todo, pero queda en anécdota.

Muchas ganas de ver cómo nos manejamos en Segunda.

Gracias por pasar!!

El hace 14 horas, pepetxins dijo:

103 puntos....creo que te has pasado el juego jaja madre mia que paliza. Has sumado todos los puntos que te faltaron en alcoy...Ya hemos visto una llegada y ahora toca ver que mas hacemos en el mercado veraniego para preparar el retorno a segunda!

Buenas. Gracias por pasar. Sí me venía con muy buena plantilla, pero no me esperaba esta superioridad.

Todavía duele lo del Alcoyano, por lo cerca que estuvimos... pero supongo que así es el fútbol. Como bien dices, toca retocar la plantilla, aunque entiendo que la base será muy similar a la actual, salvo salidas inesperadas.

El hace 3 horas, dankerlot dijo:

Lloro por el Alcoyano. Si hubiese reaccionado antes...

Sobre nosotros, que decir más que lo que ya se ha dicho. Conseguir esa puntuación no es moco de pavo. Está claro que la plantilla está lista para asaltar la liga Hypermotion.

Buenas. Al final el Alcoyano estuvo muy cerca de salvarse. El delantero que ficharon en invierno hizo magia, pero venían de tan lejos que resultó imposible.

Como ya he dicho en anteriores ocasiones, me queda ver si tenemos nivel para buscar salvarse o si podemos aspirar a algo más de inicio. Tengo fe porque creo que tenemos una muy buena plantilla y espero que sea competitiva desde el inicio en Segunda.

Gracias por pasar.

El hace 1 hora, Zeodus dijo:

Pues liga dominada y una pena lo del Alcoyano que reaccionó y hasta el final parecía que podría lograrlo, pero ya era tarde...

Fichamos a un delantero pichichi que veremos cómo se le da la segunda división, y a ver que movimientos mas tenemos en un mercado que puede deparar bastante movimiento si salen algunos descartes que puedan no dar la talla en la nueva categoría y traemos algunos refuerzos de nivel, aunque visto lo visto creo que hay equipo para pelear estar arriba desde ya.

Buenas. El Alcoyano estuvo muy cerca del milagro. En la segunda vuelta demostraron que tenían mejor plantilla de lo que venían mostrando, pero la primera ronda del campeonato fue una losa.

Y, como decía a los compañeros, creo que tenemos equipo para no sufrir por descender de buenas a primeras, pero ya no sé si nos va a dar para estar arriba. Espero poder reforzar al equipo en zonas claves, mantener la profundidad en la plantilla y dar en el clavo con los descartes y los fichajes.

De momento, diría que los descartes no nos pueden dejar mucho dinero, pero habrá que valorar ofertas, si eso permite dar un paso al frente. Las ventas de la temporada pasada nos permitieron disponer de fondos para fichar bien. Entiendo que, en un equipo así, hay que valorar cualquier oferta llegado el caso.

Bueno, pues tras darle un repaso a la historia, por fin me abono al camino de Joan Baldó. Tras unos años en el Alcoyano donde dos Play Off con sabor amargo y una temporada floja donde acabamos en media tabla, y con el aroma del descenso cercano durante buena parte del año. Sin embargo, tras ese traspié, llegó el regalo del banquillo del Lega, equipo con el que Joan arrasó la Primera RFEF con 103 puntos y una sola derrota liguera en todo el año. Por tanto, tengo que felicitarte, tanto por la historia que estás llevando a cabo, como por ese título y ascenso.

Como offtopic, me da pena el rendimiento que te dio Rahim en Alcoy, tampoco es que en la realidad esté siendo un crack, pero bueno, es joven y tiene tiempo a mejorar. Por otro lado, me gustó ver que el Avilés te puso las cosas difíciles en la Copa, de hecho ya me sorprendió verlo ahí. Y por último con ganas de ver a Carlos Dolor... digo Dotor, en el Lega jaja. Aunque en el Oviedo no funcionara, y se cambiara de acera, pienso que es un buen jugador si le pones un rol en el que pueda pisar zonas de remate que es uno de sus puntos fuertes. Los fichajes de Jorge Pascual y Álex Pérez me parecen estupendos, sobre todo el del delantero, que ha demostrado que la Primera RFEF se le queda pequeña.

Con ganas de ver como sigue el camino de Joan por divisiones mayores.

¡Hola compañero!

Pues el centro del campo del Madrid es un tema de debate recurrente con mis amigos. A mí personalmente me gustan mucho Valverde y Camavinga. Al uruguayo todos mis colegas culés lo querrían en su equipo y el francés me parece que tiene mucha calidad, pero no acaba de "explotar". Ceballos... me gusta, igual que Brahim, pero no acaban de tener continuidad con Ancelotti y creo que son algo irregulares.

Volviendo a lo que importa, acabamos el campeonato con 3 victorias y un empate, sin piedad de los rivales. Gran campaña la que ha realizado el Leganés de Baldó, muy superior a los rivales y alcanzando cifras de récord. Hay que sacarse el sombrero ante la labor del míster, quien seguramente se ha sacado la espinita del ascenso, de la mejor manera posible.

Llega un delantero para el próximo curso, el pichichi de la categoría. Parece un buen punta el tal Jorge Pasual. En este sentido, "pescar" en los filiales es una buena opción. Muchos jugadores interesantes quedan libres y pueden ser buenos para segunda división.

El Alcoyano descendido. Seguramente lloran allí tanto por la pérdida de la categoría como por la marcha de Baldó, que ha demostrado que puede ser muy valioso si le dan recursos.

Tocará final contra el Mirandés, campeón del otro grupo, en el que las cosas estuvieron mucho más ajustadas. Les sacamos casi 40 puntos de diferencia, ahí es nada. 😁 Celebro el ascenso de la UE Olot a la Primera Federación, de nuevo sacando la cabeza en el tercer peldaño.

¿Y el Madrid qué, otra vez campeón de Europa? 😁 Los del Benfica debían estar llorando por la maldición de Guttmann, cuando vieron cómo les empataban y se iba el partido a la prórroga. Por fin pudieron romper la maldición, lo que debe ser una liberación para ellos.

Esperamos noticias del mercado de fichajes, que preveo será movidito. 😉

¡Saludos y suerte!

  • Autor

iqQuHHy.png

El En 3/4/2025 at 1:18, Trasgu dijo:

Bueno, pues tras darle un repaso a la historia, por fin me abono al camino de Joan Baldó. Tras unos años en el Alcoyano donde dos Play Off con sabor amargo y una temporada floja donde acabamos en media tabla, y con el aroma del descenso cercano durante buena parte del año. Sin embargo, tras ese traspié, llegó el regalo del banquillo del Lega, equipo con el que Joan arrasó la Primera RFEF con 103 puntos y una sola derrota liguera en todo el año. Por tanto, tengo que felicitarte, tanto por la historia que estás llevando a cabo, como por ese título y ascenso.

Como offtopic, me da pena el rendimiento que te dio Rahim en Alcoy, tampoco es que en la realidad esté siendo un crack, pero bueno, es joven y tiene tiempo a mejorar. Por otro lado, me gustó ver que el Avilés te puso las cosas difíciles en la Copa, de hecho ya me sorprendió verlo ahí. Y por último con ganas de ver a Carlos Dolor... digo Dotor, en el Lega jaja. Aunque en el Oviedo no funcionara, y se cambiara de acera, pienso que es un buen jugador si le pones un rol en el que pueda pisar zonas de remate que es uno de sus puntos fuertes. Los fichajes de Jorge Pascual y Álex Pérez me parecen estupendos, sobre todo el del delantero, que ha demostrado que la Primera RFEF se le queda pequeña.

Con ganas de ver como sigue el camino de Joan por divisiones mayores.

Muy buenas, bienvenido y muchas gracias por pasarte por aquí.

Te agradezco los comentarios. Respecto a temporadas anteriores, he de decir que he disfrutado la historia por los retos y dificultades que planteó y, probablemente, la más divertida fue la peor en términos deportivos porque era un reto constante buscar soluciones que, por cierto, nunca llegaron. Esta temporada ha sido un paseo militar, algo inesperado, y desde hacía semanas ya pensaba solo en el futuro al que te refieres.

La base de la futura temporada es el equipo actual a lo cual hemos añadido los nombres que mencionas. Me estás dando miedo con Dotor (Dolor? jajaja), ya que es uno de los sitios que necesitamos mejorar sí o sí de cara al año que viene. De igual forma, mucha esperanza en que Jorge Pascual rinda desde el primer día, porque lo necesitamos. Y Álex Pérez es posiblemente quien lo tiene más complicado, porque vamos muy fuertes en esa posición... El resto lo determinarán salidas y entradas durante el verano.

El En 5/4/2025 at 9:23, zeusitos dijo:

¡Hola compañero!

Pues el centro del campo del Madrid es un tema de debate recurrente con mis amigos. A mí personalmente me gustan mucho Valverde y Camavinga. Al uruguayo todos mis colegas culés lo querrían en su equipo y el francés me parece que tiene mucha calidad, pero no acaba de "explotar". Ceballos... me gusta, igual que Brahim, pero no acaban de tener continuidad con Ancelotti y creo que son algo irregulares.

Volviendo a lo que importa, acabamos el campeonato con 3 victorias y un empate, sin piedad de los rivales. Gran campaña la que ha realizado el Leganés de Baldó, muy superior a los rivales y alcanzando cifras de récord. Hay que sacarse el sombrero ante la labor del míster, quien seguramente se ha sacado la espinita del ascenso, de la mejor manera posible.

Llega un delantero para el próximo curso, el pichichi de la categoría. Parece un buen punta el tal Jorge Pasual. En este sentido, "pescar" en los filiales es una buena opción. Muchos jugadores interesantes quedan libres y pueden ser buenos para segunda división.

El Alcoyano descendido. Seguramente lloran allí tanto por la pérdida de la categoría como por la marcha de Baldó, que ha demostrado que puede ser muy valioso si le dan recursos.

Tocará final contra el Mirandés, campeón del otro grupo, en el que las cosas estuvieron mucho más ajustadas. Les sacamos casi 40 puntos de diferencia, ahí es nada. 😁 Celebro el ascenso de la UE Olot a la Primera Federación, de nuevo sacando la cabeza en el tercer peldaño.

¿Y el Madrid qué, otra vez campeón de Europa? 😁 Los del Benfica debían estar llorando por la maldición de Guttmann, cuando vieron cómo les empataban y se iba el partido a la prórroga. Por fin pudieron romper la maldición, lo que debe ser una liberación para ellos.

Esperamos noticias del mercado de fichajes, que preveo será movidito. 😉

¡Saludos y suerte!

Muy buenas y gracias por pasar. Sin extenderme mucho, de todos los centrocampistas del Madrid, Valverde destaca. Si tuviera que escoger a uno de ellos, está claro que Valverde sería el jugador y creo que tendría ese punto distinto o diferente que mal no le haría al Barcelona... como Frenkie de Jong el día que tiene un buen día, cosa no muy habitual. Sin ir mucho más allá, creo que el Madrid actual se cae por la zona media, pero igual que nosotros sufrimos perder Busi-Xavi-Iniesta, es normal echar de menos Kroos-young Modric... irremplazables.

Volviendo a la partida, es cierto que los filiales son un buen sitio donde echar un vistazo. A Jorge Pascual lo vengo siguiendo desde hace tiempo porque juega en el mismo grupo que nosotros. Ya tiene ese punto de madurez (25 años) que le hace poder dar un salto y esa es mi mayor esperanza. Lo cierto es que el Villarreal tiene una cantera realmente potente. Por supuesto en la vida real, pero en el juego creo que tenían a 3 jugadores regen entre los 20 primeros de los premios NxGen. Brutal.

La final tiene un punto de anecdótico, pero quién no quiere ganar una. A mi también me pareció una salvajada la diferencia de puntos entre ambos grupos. Vale que 103 es una barbaridad pero, sin revisarlo, creo que hubiera sido campeón con el Alcoyano en 3 de las 4 temporadas en un grupo de ese tipo. En todo caso, a doble partido y sin margen de descanso, a saber lo que ocurre.

Y respecto a otras ligas, lo del Olot es realmente una sorpresa y el grupo no era fácil, con equipos como el Castellón, Atlético Baleares, La Nucía... Y si, el Madrid otra vez campeón de Europa, me jode hasta verlo en el juego... jajaja

Gracias a todos por pasar y comentar.

  • Autor

eclY3gO.png

IB1Dx4c.png

El Leganés impone su ley en Anduva y da el primer paso hacia la gloria

El conjunto pepinero fue superior en el feudo del Mirandés y se lleva un valioso 1-2 en la ida de la final por el ascenso a Segunda División

Ambiente de fiesta, gradas repletas y una ciudad volcada con su equipo. Así arrancó la ida de la final de la Primera RFEF en Miranda de Ebro, donde el Mirandés recibía al gran favorito, el CD Leganés, en un duelo que se repetirá la próxima temporada en el fútbol profesional. Pero la calidad y la pegada del conjunto madrileño pesaron más que el empuje local, y los de Joan Baldó se impusieron con justicia por 1-2 en un partido vibrante.

El Lega, que llevaba un mes sin tensión competitiva oficial, salió con todo desde el pitido inicial. Pese a las ausencias importantes de Lonardi (sancionado) y Leo Saca (con su selección), los visitantes alinearon un once de gala que dominó desde el primer minuto. El primer aviso serio llegó en el 9’, con una jugada ensayada en la que Salinas amagó el disparo de falta y dejó para Zarzana, cuyo potente disparo se estrelló en el larguero. Cinco minutos después, otra clara ocasión: pase filtrado de Tejón y disparo ajustado de Edvardsen que se marchó rozando el palo. Tanto va el cántaro a la fuente que, en el 17’, el Leganés encontró el premio. Lamaréchal rompió líneas en conducción, cedió a Edvardsen, y el sueco prolongó al desmarque de Zarzana, que definió con calidad para el 0-1. Gol merecido para un equipo que hasta ese momento había sido muy superior.

El Mirandés, sin embargo, no se arrugó. Confiados tras su gran final de temporada y su remontada en el grupo, los de Edu Pérez se rehicieron y comenzaron a encontrar espacio al contragolpe, liderados por Soumano, ex del Leganés. El propio Soumano protagonizó una acción peligrosa al cazar un pase erróneo de Zarzana y encarar a Fuoli, que respondió con una intervención clave. En el córner posterior, Molina remató al larguero y Hugo González salvó sobre la línea. A punto estuvo de llegar el empate. La nota negativa para los visitantes llegó al filo del descanso con la lesión de Tejón, sustituido por Manrique. A pesar del empuje local, el 0-1 se mantuvo al intermedio.

En la segunda mitad, el guion no cambió demasiado. El Leganés siguió mandando en el juego y controlando los tiempos, aunque el Mirandés nunca renunció a sus opciones. Baldó movió el banquillo para refrescar su ataque, y el partido entró en una fase de intercambio de golpes que acabó favoreciendo el espectáculo. En el minuto 72, el estadio estalló con el empate: un envío sensacional desde campo propio de Kortajarena sorprendió a la zaga visitante, y el joven Miguel no perdonó ante la salida precipitada de Fuoli. Golazo y euforia en Anduva… que duró poco. Porque apenas un minuto después, el Leganés volvió a golpear. Iván Rodríguez filtró un pase perfecto a Edvardsen, que ganó línea de fondo por derecha y asistió a Morillo para que, en el primer palo, fusilara a Concheiro y pusiera el 1-2. En los compases finales, el Mirandés lo intentó con más corazón que cabeza. Incluso el portero Concheiro subió a rematar una falta lateral en el último suspiro, pero su cabezazo salió desviado. El Lega, más sólido, más maduro y más eficaz, se lleva un resultado que le deja muy cerca del ascenso.

Con el 1-2 en el bolsillo, el Leganés afrontará la vuelta en Butarque con la tranquilidad que da haber cumplido con nota en un escenario complicado. Pero en el fútbol, y más en esta categoría, nada está escrito.

Alineación - Estadísticas

Y5kQji9.png

En la ida de las semifinales por el playoff de ascenso, el Calahorra, gran sorpresa de la temporada en el Grupo 1, derrotaba con un contundente 2-0 al Villarreal B y ponía la eliminatoria de cara para los riojanos. Por su parte, el Atlético Levante obtuvo un buen resultado ante el Deportivo Aragón en el duelo entre filiales y con Khabuliani marcando un gol salvador en el descuento. El Recreativo de Huelva ganó por la mínima al Atlético B, que salió vivo del Nuevo Colombino a pesar de jugar 25 minutos con un jugador menos. Finalmente, el UD Logroñés destrozó al Sevilla Atlético a domicilio y puso pie y medio en la final por el ascenso.

GpMvk8O.png

O8E8agW.png

Acuerdo entre Leganés y Juventus por Xavi Grande

articulos-193057.jpg

01.06.2028. Leganés. Tras semanas de reuniones entre representantes de Juventus y Leganés y los agentes de Xavi Grande, se ha confirmado el fichaje del lateral derecho valenciano por el conjunto pepinero por 250.000 euros más otros 100.000 euros en posibles bonus, una vez termine su contrato de cesión en el propio Leganés. Fuentes conocedoras de las negociaciones señalan que ha sido clave la mala situación económica de la Juventus, obligada a hacer caja en otra temporada que quedan fuera de puestos europeos. Los transalpinos no consideraban a Xavi Grande un jugador clave para su futuro y el lateral valenciano de 23 años, que se ha sentido importante y cómodo en Leganés, considera que es un buen club para seguir creciendo.

En palabras para los medios del club, Xavi Grande hacía sus primeras declaraciones como jugador de pleno derecho, comentaba: "Es un día muy feliz para mi. Tras el ascenso y la gran temporada que hemos tenido, esto es la guinda. Me siento valorado, he crecido mucho durante la presente temporada y estoy preparado para ayudar al Leganés a seguir creciendo". Asimismo, señalaba que "Joan Baldó ha sido muy importante en esta decisión y quiero devolver al club todo lo que me ha dado, empezando por el título de Primera Federación".

8f5BZYk.png

eclY3gO.png

dLIuQlx.png

Butarque se viste de fiesta: el Leganés conquista la Primera RFEF y vuelve al fútbol profesional

Con autoridad, fútbol y un ambiente inolvidable, el Lega remata la faena ante un Mirandés voluntarioso pero inferior. Campeón invicto y con 30 partidos sin perder

Lo que se respiraba en Butarque era mucho más que un simple partido de fútbol. Era una cita con la historia. Con el regreso. Con la justicia deportiva. Y el Leganés, como ha hecho toda la temporada, no falló. En un estadio lleno hasta la bandera y con una afición entregada, el conjunto de Baldó venció 2-1 al Mirandés en la vuelta de la final de la Primera RFEF, haciendo valer también el 1-2 logrado en Anduva para coronarse campeón de forma incontestable.

Con la renta del partido de ida y la confianza que da una temporada casi perfecta —con una sola derrota y treinta encuentros consecutivos sin perder—, Baldó optó por rotar. Zarzana, Lamaréchal y Edvardsen, titulares en Miranda, iniciaron desde el banquillo. Pero el equipo no perdió ni la identidad ni el hambre. Desde el primer minuto, el Lega salió decidido a cerrar la eliminatoria por la vía rápida. En el minuto 2, Hugo González ya tuvo la primera tras una gran jugada coral, aunque su disparo se fue alto. Poco después, fue Isaac Romero quien rozó el gol, en un inicio que auguraba una noche mágica para los locales.

Y el premio no tardó. En el minuto 20, Manrique filtró un pase al espacio que Hugo González aprovechó a la perfección. Ganó en velocidad, encaró a Sequeira y definió con sangre fría para el 1-0. El tanto ponía al Leganés aún más cerca del ascenso y dejaba al Mirandés necesitado de una hazaña. El dominio era claro, tanto en el juego como en el marcador. Y en el 38', llegó la joya de la noche. Morillo, que ya había brillado en la ida, firmó un gol de bandera. Recibió de Xavi Grande, se orientó con un giro sutil y dejó atrás a Javi con una elegancia impropia de la categoría. Ante la salida de Sequeira, levantó la cabeza y la picó. Vaselina perfecta. 2-0. Y el estadio estalló. Parecía todo sentenciado, pero el fútbol siempre se reserva una emoción extra. En el 42’, el ex del Leganés, Soumano, remató de cabeza un centro medido de Carlos León para recortar distancias. El Mirandés necesitaba ahora dos goles más para igualar la eliminatoria. Justo antes del descanso, Soumano volvió a poner el miedo en el cuerpo con otra ocasión clarísima, salvada milagrosamente por Carrillo.

La segunda parte arrancó con el Mirandés más volcado, consciente de que no tenía nada que perder. Isaac Romero estuvo cerca de sentenciar en el 51’, pero Sequeira se lució con una estirada felina. El partido se abrió, y aunque el Mirandés tuvo más presencia ofensiva, nunca logró encerrar del todo al Leganés, que jugó con madurez y serenidad. Baldó refrescó el once con la entrada de Zarzana y Otín por Romero y Hugo González. La fórmula surtió efecto: el Lega recuperó control y supo dormir el partido. A falta de un cuarto de hora, Morillo tuvo el tercero, pero una vez más Sequeira evitó el gol con una parada prodigiosa. Los minutos finales fueron de calma para los locales, que apenas sufrieron. Cuando el árbitro pitó el final, Butarque estalló en alegría contenida. Abrazos en el césped, lágrimas en la grada y una sola palabra flotando en el aire: campeones.

El presidente de la RFEF, Pablo Louzán, entregó el trofeo a un equipo que ha dominado de principio a fin. Solo una derrota en toda la temporada. Treinta partidos sin perder. Una filosofía clara, una plantilla comprometida y un cuerpo técnico que ha devuelto la ilusión a todo un municipio. Ya en la puerta del estadio, el autobús descapotable esperaba para una rúa que recorrería las calles de Leganés. Noche de júbilo, de celebración y de justicia. Porque este Lega, simplemente, lo merece todo.

Alineación - Estadísticas

BpEAipa.png

Se disputaron de vuelta de las semifinales del playoff por el ascenso. El Recreativo de Huelva sobrevivió al asedio del Atlético B y consiguió el ticket para la final, gracias al gol tempranero de Baleato y su capacidad de sufrimiento tras el empate de Kluivert. El Atlético Levante hizo valer su condición de local y gracias al doblete de Cambra encaró el partido con mayor tranquilidad. El gol de Cuenca para los maños añadió de emoción a los minutos finales, pero Cabello sentención en el 86'. La UD Logroñés lo pasó mal ante un Sevilla Atlético que, gracias a los goles de Villar y Sánchez, se puso a tan solo un gol de la remontada, pero Jordi desactivó la reacción hispalense para conseguir un histórico pase a la final de la categoría. Finalmente, el Villarreal B fue incapaz de inquietar a un sólido Calahorra que resistió y no sufrió para conseguir el pase a la final.

Atlético Levante se enfrentará al Calahorra en una final de la que saldrá un ascenso histórico para cualquiera de los dos contendientes. En la otra final, el Logroñés se enfrentará al Recreativo de Huelva para la última plaza de ascenso y acompañar a Leganés y Mirandés a la categoría de plata.

GpMvk8O.png

O8E8agW.png

El Leganés celebra centenario, título y ascenso con su afición

14651572959353.jpg

04.06.2028. Leganés. El CD Leganés, que celebrará su centenario el próximo 23 de junio, se dio un baño de masas con su afición en la Plaza Mayor del municipio tras una rúa por las calles de la ciudad. El Leganés ha sido el mejor equipo de la categoría, con una temporada para enmarcar. 45 partidos disputados, de los 38 se saldaron con victoria, 6 empates y tan solo una derrota, con 115 goles a favor y 29 en contra. Números de récord en un año muy especial para los pepineros.

Joan Baldó, que se ha llevado el premio a mejor técnico del mes en 8 ocasiones durante la temporada, se mostró muy contento ante los medios: "Ha sido una temporada redonda, cuasi perfecta. Hemos cumplido los objetivos y hoy, aquí, con los nuestros, toca celebrarlo. Mañana nos iremos de vacaciones, a descansar y prepararnos para la temporada que viene". Ya con la mente en Segunda División, Joan Baldó indicaba que "vamos a encarar esta nueva temporada con mucha ilusión. Este club quiere seguir creciendo, pero lo tenemos que hacer de forma sólida. El pasado verano se afrontó una profunda renovación de la plantilla y este conjunto debe ser la columna vertebral del nuevo proyecto".

Repaso a la plantilla

Porteros

Gran nivel en la portería durante toda la temporada. Diego Fuoli ha sido el portero titular y ha jugado a un gran nivel durante todo el campeonato, demostrando porqué era considerado el mejor portero de la categoría. De igual forma, Coke Carrillo, portero suplente, ha cubierto con total garantía el puesto cuando ha sido necesario, jugando igualmente a gran nivel en la Copa. El tercer portero, Marquina, jugador del B, tuvo buenas actuaciones cuando tuvo que suplir a sus compañeros por lesión.

A priori, Fuoli y Carrillo continuarán la próxima temporada, mientras que Marquina, que termina contrato, saldrá a final de temporada.

Defensas

Lateral derecho

Muy buen nivel en el lateral derecho. El veterano Iván Rodríguez ha sorprendido mostrando un alto nivel ante la competencia de sus compañeros, haciendo valer su experiencia. Muy sólido y consistente, ha completado un gran año. El joven Xavi Grande, cedido por la Juventus, ha completado una buena temporada en la que ha ido de menos a más, una vez que superó las lesiones de principios de temporada. El canterano Héctor mostró un enorme nivel en los partidos de Copa que disputó, mostrando que es una de las perlas de la cantera.

Xavi Grande seguirá la siguiente temporada, tras haber completado su fichaje hace pocos días. Héctor también seguirá en la entidad, ya que se confía en su gran proyección. Iván Rodríguez acaba contrato y no continuará a pesar de su buena temporada.

Centales

El gran "kaiser" de la defensa pepinera ha sido Humphreys, quien ha completado un gran año, demostrando su estatus dentro de la plantilla, con solidez, consistencia e incluso marcando 3 goles. Su principal compañero en la defensa ha sido Iván Muñoz, capitán del club, quien ha sorprendido por su alto nivel durante todo el año, cuando parecía partir en desventaja en una posición con mucha competencia. Leo Saca también ha jugado a muy buen nivel durante todo el año, aunque las lesiones y las convocatorias con la selección han mermado sus presencias en el once. A mitad de año, llegó el italiano Pastina, quien ha cumplido con eficacia su cometido, ya sea de central como de lateral izquierdo.

A priori, todos continuarán, aunque hay mucho interés en Humphreys desde Inglaterra. Si hay salidas, será por buen precio.

Laterales izquierdos

La principal opción ha sido Salinas, quien ha jugado a muy alto nivel todo el año, tanto a nivel defensivo como ofensivo, contribuyendo con 2 goles y 4 asistencias. Joel López no le ha andado a la zaga y ha sorprendido por su alto nivel, con muy buenos números ofensivos, con 1 gol y 7 asistencias.

Ambos jugadores continuarán.

Centrocampistas

Pivote defensivo

Posición que no ha tenido un dueño claro. A priori, Manrique y Gelardo aparecían como principales opciones, pero mostraron un nivel bastante irregular, por debajo de la media del equipo. Eso dio oportunidades al canterano, el brasileño Flávio, que sorprendió con un nivel muy alto, considerando su juventud. Finalmente, Lonardi se adueñó de la posición, reconvertido por el entrenador, jugando a muy buen nivel, siendo la brújula del equipo.

Se buscará dar salida a Manrique y Gelardo. El club busca la continuidad de Flávio, pero el canterano se resiste a renovar, peligrando su continuidad. Lonardi seguirá con toda probabilidad.

Interiores

El francés Lamaréchal vino como estrella y cumplió con creces. Jugón, equilibrado, eficaz. Los 6 goles y 7 asistencias hablan por si solos. Sus principales compañeros han sido Lonardi, antes de ser reconvertido en pivote, y el joven talento Enrique Díaz, quien ha completado una temporada muy buena a pesar de su juventud, con 2 goles y 5 asistencias. Eventualmente, Tejón ha jugado en la posición, demostrando un muy buen nivel antes de que las lesiones le lastraran en el tramo final del año. El joven canterano Otín ha debutado en la presente temporada, demostrando su potencial.

El club pretende la continuidad de Lamaréchal, Enrique Díaz y Otín. También se intenta la renovación de Tejón, aunque el jugador se está pensando sus opciones y podría salir.

Atacantes

Extremos derechos

Hugo González ha completado una gran campaña y ha sido el dueño de la posición. Jugador incisivo, con gran aportación ofensiva (15 goles y 8 asistencias), imprescindible para Baldó, completando una grandísima temporada. El versátil Tejón le ha dado descanso, demostrando ser muy útil en la posición, terminando el año con 9 goles y 3 asistencias, a pesar de salir desde el banquillo en muchas ocasiones.

Hugo González continuará con seguridad tras extender su contrato. Dudas sobre la continuidad de Tejón, quien se plantea sus opciones y acaba contrato.

Extremos izquierdos

Sin duda, el jugador de la temporada ha sido Antonio Zarzana, estrella indiscutible del equipo. Jugador con desborde y mucho gol, que ha estado a nivel superlativo, con 23 goles y 13 asistencias determinantes. Lo anterior no oscurece la buena temporada de Isaac Romero, quien también ha demostrado sus habilidades, con importante contribución ofensiva, como demuestran sus 12 goles y 3 asistencias.

Ambos jugadores continuarán en el equipo.

Delanteros centros

A pesar de partir en desventaja, el veterano Edvardsen ha sido capaz de ser el principal referente ofensivo del equipo. Jugador veterano que ha demostrado sus capacidades goleadoras y creativas, y sus 19 goles y 11 asistencias han sido fundamentales en el ascenso. El sevillano Manu Morillo, que venía con vitola de titular, ha decepcionado, sin llegar a tener una mala temporada. Sus 11 goles son una buena marca, pero su irregularidad y carácter conflictivo le han penalizado.

Edvardsen continuará, pero Morillo volverá al Betis tras su cesión, en una posición ya reforzada con Jorge Pascual, procedente del Villarreal B.

3DiPSrS.png

Bueno pues no queda más que felicitarte, campeón de la Primera RFEF y con total merecimiento. Esta final contra el Mirandés que no es moco de pavo tampoco lo demuestra. En cuanto a la plantilla, muy buen nivel general, eso sí, la temporada de los de arriba...buff, mete miedo. Zarzana 23-13, Edvarsen 19-11, Hugo 15-8.. es que incluso gente menos habitual ha superado la barrera de los 10 goles, se nota que el potencial ofensivo de este Lega es importante.

Por cierto, sí, a Dotor por aquí algunos lo llamamos Dolor, porque daba dolor verlo corretear en Oviedo lo poco que jugó jaja, pero también pienso que mucho fue cosa de Calleja por meterlo atrás cuando es un jugador que destaca por su llegada en segunda línea.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.