
Primera parte.

¿Qué es el Athletic Club?
Es un equipo de fútbol afincado en Bilbao (Bizkaia). Es uno de los tres clubes que ha participado en todas las competiciones de la Primera División española, junto a Real Madrid y Barcelona. Además, también figura entre los cuatro equipos españoles que no son sociedades anónimas deportivas y, por tanto, pertenecen a sus socios.

¿Cuál es su filosofía?
Probablemente, el rasgo más característico del Athletic Club sea su filosofía de jugar sólo con futbolistas nacidos o criados en Euskal Herria. En palabras del propio club: Nuestra filosofía deportiva se rige por el principio que determina que pueden jugar en sus filas los jugadores que se han hecho en la propia cantera y los formados en clubes de Euskal Herria, que engloba a las siguientes demarcaciones territoriales: Bizkaia, Gipuzkoa, Araba, Nafarroa, Lapurdi, Zuberoa y Nafarroa Behera, así como, por supuesto, los jugadores y jugadoras que hayan nacido en alguna de ellas.
Así, encontramos futbolistas como Aranzubía (riojano), Ferreira (salamantino) o Valverde (cacereño) que han jugado en el Athletic a pesar de no haber nacido en Euskal Herria; gracias a que fueron criados en la cantera de clubes vascos desde jóvenes.
Esta seña de identidad tuvo su origen en la primera década del siglo XX, cuando el fútbol era todavía un recién nacido en España. Por aquellos años, las Federaciones empezaban a tomar forma y a elaborar las primeras normas. Una de ellas buscaba regular la extendida presencia de extranjeros (ingleses, principalmente) en las filas de los equipos de “foot-ball”. Debido a la controversia que alcanzó esta normativa y las disputas e impugnaciones entre varios clubes, el Athletic decidió cortar por lo sano y jugar a partir de entonces sólo con gente de la tierra.
Esta tradición se ha mantenido hasta la actualidad y se ha convertido en un rasgo inseparable de la institución, un pilar inamovible en el pensamiento de los socios y un motivo de orgullo para todos los athleticzales.

Importancia de la cantera.
En el contexto de la filosofía anteriormente explicada, la labor de cantera se antoja fundamental para un club con tantas limitaciones a la hora de fichar. Teniendo un mercado reducido, la importancia de buscar, seleccionar y formar correctamente a los futbolistas vascos adquiría una gran importancia. Por tanto, en el Athletic siempre se ha buscado (con mayor o menor acierto) mimar la fábrica de futbolistas de Lezama.Por ejemplo, encontramos que en la plantilla del último Athletic campeón (año 1984) había un total de 16 canteranos entre los 20 integrantes de la primera plantilla.

¿Dónde juega?

San Mamés
es el hogar del Athletic club. Este histórico estadio fue construido en 1913 en los terrenos próximos al asilo San Mamés, de quien recibió su nombre. Además, la historia del santo también está relacionada con el apodo de los futbolistas rojiblancos. San Mames fue un mártir turco que fue torturado por no renegar de su fe cristiana. En Italia, consiguió huir a la montaña donde vivió tres años, y cuenta la leyenda que allí se hizo amigo de las fieras. Así que, tras ser apresado por los romanos, fue llevado al Coliseo para que lo devoraran los leones, pero éstos le perdonaron la vida gracias esa relación de amistad.
Es conocido como la Catedral por ser el campo más antiguo y con más tradición del país, siendo el único que ha albergado partidos de todas las ediciones de Liga y teniendo una atmósfera especial, ampliamente elogiada por numerosos futbolistas y entrenadores.

Curiosidades
- Los trofeos de máximo goleador total y máximo goleador español que otorga cada temporada el diario MARCA llevan el nombre de dos históricos delanteros del Athletic: Pichichi y Zarra, respectivamente.
- Es tradición que, cuando un equipo juega por primera vez en San Mamés, su capitán suba al palco para depositar una ofrenda floral al pie del busto de Pichichi.
- Joseba Etxeberria, ex-jugador del Athletic que completó 15 temporadas y 514 partidos como rojiblanco, decidió jugar su última temporada en el club (09/10) sin cobrar como muestra de agradecimiento al Athletic.
- Las primeras camisetas del Athletic eran iguales que las del Blackburn Rovers (azules y blancas), ya que eran adquiridas en Inglaterra por el directivo Juan Elorduy en sus viajes de negocios al país anglosajón. Sin embargo, en una de sus visitas, el empresario no pudo encontrar equipaciones a tiempo y se vio obligado a comprarlas en el último puerto que visitaría su barco. Éste no era otro que Southampton, cuna del equipo cuyos colores (rojo y blanco, los colores de Bilbao) heredó el Athletic para la posteridad.
- Hasta 2008, el Athletic nunca había llevado publicidad en la camiseta. Hoy día, siguen siendo muchos los aficionados que se oponen a "manchar la camiseta".
- Dentro de los actos de celebración del centenario del Athletic, en 1998 se jugó un partido entre el club bilbaino y la selección de Brasil, con resultado de 1-1. Esta fue la primera vez que el combinado carioca se enfrentaba a un club.
- El músico bilbaino Kepa Junkera editó en 2004 Athletic Bihotzez, un disco en el que se homenajea al club rojiblanco y en el que destacan las numerosas y variadas colaboraciones (desde músicos vascos hasta deportistas como Juanito Oyarzabal, pasando por niños saharauis y exfutbolistas como Guardiola o Butragueño).
Comentarios Recomendados
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.