Viggo Publicado Septiembre 18, 2009 Publicado Septiembre 18, 2009 (editado) Prólogo del Autor: Tras mi experiencia en el foro con un grande como el Real Madrid en mi historia Ciudadano X , afronto un reto totalmente diferente, tanto en lo futbolístico como en lo que atañe a la narración, formato y contenido de la misma. Si en mi anterior aventura mi intención era ofrecer una visión global de lo que representa un club de ámbito mundial con todo el entorno mediático que le rodea y con la finalidad última de asimilar un estilo definido de juego (el Ajax de Van Gaal), en este nuevo proyecto el epicentro será la historia de un entrenador, con nula experiencia dirigiendo equipos profesionales y que iniciará su carrera con el simple objetivo de lograr grandes éxitos como profesional de los banquillos. Toca olvidarse pues de grandes fichajes, estrellas o altos presupuestos y disfrutar con el reto apasionante de empezar en un club humilde, con todo un largo camino por recorrer. A efectos de aportar algo más de luz acerca de los criterios o parámetros que seguirá la historia, les señalo brevemente algunas de las claves de su desarrollo: Es una historia de un manager , no de un equipo. La narración versará siempre sobre la opinión personal del entrenador que, en forma de escritos en primera persona, analizará el entorno, su vida y todo cuanto rodee a su equipo. A través de sus palabras, conoceremos su forma de pensar, sus dudas, sus reflexiones e iremos conociendo cual será su reacción y toma de decisiones a medida que su vida profesional le condicione a ellas. Dos por el precio de uno . Hacía tiempo que no escribía una historia sustentada en una pareja protagonista y en esta historia se recuperará ese recurso argumental, muy al estilo de las desarrolladas anteriormente en este foro por dos grandes como Pio Pio o Zinedios . Uno como entrenador y otro como su segundo (el primero existirá en el juego y el segundo sólo imaginariamente para evitar separaciones no deseadas) serán el hilo conductor de todo cuanto aquí suceda. Igualmente, como puede intuirse en la firma de la historia, varios serán los personajes recurrentes que aparecerán a lo largo de la misma en diferentes momentos y situaciones y con diferente importancia. Un alter ego opuesto . Salvo la experiencia de Van Gaal, siempre he optado por personificar entrenadores de un perfil taimado, de gran templanza y diplomacia en su trato con los jugadores, la prensa o entorno en general. En esta historia, daré una vuelta de tuerca más y presentaré como protagonista a un claro antagonista, un tipo prepotente, bien pagado de sí mismo, tajante e irónico, protestón y con una labia afilada como una navaja. Le conocerán poco a poco y le amarán u odiarán, pero espero no les deje indiferentes. No les voy a negar de inicio que su carácter tiene grandes afinidades con bordes famosos como el gran Greg House , Becker o, para resultar algo cercanos, al divertido Londinium de Zerstorer . Música y Cinefilia, esas pasiones! . En mi vida, ambas son dos pasiones difícilmente olvidables. Por ese motivo, muchas serán las referencias cinéfilas que encontrarán en los textos o situaciones relatadas, mientras que la música volverá a tener un papel importante como apoyo a la narrativa y contenidos de la historia. De hecho, cada post de las "Crónicas del autor", irá acompañada por una canción, íntimamente relacionada con el contenido o la situación acontecida en el post. La idea está, como en anteriores historias en las que utilicé dicho recurso, en leer el texto mientras la música elegida acompaña al lector, como si de una secuencia cinematográfica se tratara. Una oda a una ciudad . Londres, una de las ciudades que más amo del mundo. Y por ende, una historia de fútbol inglés, al que me apetecía volver después de diferentes experiencias futbolísticas en el Football Manager y por el que tengo especial predilección. La ciudad bañada por el Támesis tendrá un papel fundamental en la historia pues residirá de forma marcada en la personalidad de nuestro entrenador, un londinense de pro, que hará todo lo posible para triunfar como entrenador y lograr algún día alcanzar la gloria entre sus calles. Sus rincones, su aroma y espíritu estarán impregnados en todo cuanto aquí suceda. Aunque muchas veces la vida no vaya en la dirección que uno desee. Realismo al poder. La historia estará sustentada en una forma de juego realista, tanto en materia de fichajes o traspasos ( leyes basadas libremente en la metodología MLB) como en todo lo relacionado con la interacción con equipos, ligas y entorno en general. Evitaremos jugadores FM o famosillos y todo se guiará por los procedimientos normales de un club humilde. No quiero imponerme reglas más estrictas que las inferidas por la propia realidad. Indicar acerca de los diferentes protagonistas que aparecerán en la historia, que todo lo que aquí acontezca será fruto de la imaginación del autor y nada tendrá que ver con hechos o actitudes reales, especialmente en referencia a los que existan de verdad, por mucho que se inspiren en su forma de ser, actuar o en aspecto físico. Señalarles que, a grandes rasgos, la historia alternará textos basados en las reflexiones y situaciones vividas por la dupla de entrenadores con la del discurrir deportivo de sus carreras, muy al estilo de mi aventura en Eslovenia, pese a que no habrá de inicio tramas narrativas de interés o gran complejidad, para no distanciarme demasiado del verdadero objetivo. No les voy a negar que un reto personal es aguantar más de dos temporadas en una historia y ese es uno de los objetivos intrínsecos de la misma. En ese sentido, me hubiera gustado empezar desde una división inferior a la que iniciaré la partida, pero me da miedo perder el interés a mitad de camino y dejar esta historia sin cerrar. Otros aspectos, como jugar a medio plazo con jugadores eminentemente regens, también me hacen perder algo de interés en la misma, así que minimizaremos de inicio el riesgo para un "inconstante escritor" como yo. Ojala tuviera la paciencia y calidad que han demostrado grandes de esto como Slavi , Gsta , Rojopasion , John Smith , Chrysler y tanto otros. Sin más, espero que disfruten de la historia y descubriendo a dos amigos que vivirán una –espero- interesante aventura, cuyos primeros pasos justo acaban de empezar. Permítanme, por último, que guarde por el momento algunos ases en la manga (como la identidad del equipo a entrenar) y les presente, a modo de gran prólogo de esta historia, las tres bases necesarias para cualquier argumento o historia que se precie: protagonistas, un porqué y un lugar. Viggo . ___________________________________________________________ Especificaciones de la Partida: Países seleccionados : Inglaterra (Todas las divisiones) España (Primera División) Italia (Serie A) Escocia (SPL) Francia (Ligue I) Alemania (1.Bundesliga) Fecha de inicio : Alemania (Junio de 2008) BBDD : Grande Versión : FM 9.0.3 ; Update Sortitoutsi. Moneda : Libra esterlina Cargar todos lo jugadores de : Un buen número de países del continente europeo, incluida Polonia e Irlanda. Jugadores : Reales Filtro de jugadores : Activado _______________________________________________________________________________ Chronics Of Bender Soundtrack - Greatest Hits I - Índice: [*] Prólogo I: Drama Queen [*] Prólogo II: House of the Rising Sun [*] Prólogo III: Lust for Life [*] Prólogo III: Próxima Estación Adiós Londres- Hola Southampton Fall into Place De cuando conocemos sobre Southampton, la ciudad verde y destino de nuestros amigos. [*] Capitulo 1: Agarrándose los machos. Three Lions De cuando pisamos por primera vez St.Mary's Stadium y nos encontramos con Dios. [*] Capitulo 2: El Decálogo de Matt. Take me Out De cuando conocimos el ideario de Le Tissier para conseguir la Gloria. [*] Capítulo 3: Southampton, Atmósfera 0 Human De cuando conocimos al Staff Técnico de The Saints. [*] Capítulo 4: Southampton no es el Bank of England Money De cuando vimos que no había ni un duro en caja para renovar al equipo. [*] Capítulo 5: Southampton FC, Los hombres de Bender Milonga de Amor De cuando conocimos todas las plantillas del Sothampton FC. [*] Capítulo 6: Southampton FC, Hasta Superman tenía un plan People Are Strange De cuando marcamos los criterios de la Academía. [*] Capítulo 7: ...Y entre ellos estaba encalomarse a la Mujer Maravilla After Hours De cuando la vi por primera vez discutiendo sobre tácticas. [*] Capítulo 8: De Naufragios y arriar banderas "You're my first, my last, my everything" De cuando descubrí que no era el Almirante Nelson. [*] Capítulo 9: Oh Capitán, Mi Capitán! "The General Specific" De cuando conocimos cómo se las gasta Bender con sus jugadores. [*] Capítulo 10: Hacia Rutas Salvajes "Born To be wild" De cuando Bender concedió su primera gran entrevista. [*] Capítulo 11: Pobres pero contentos "Radio Ga ga" De cuando Bender se dio cuenta de lo dífícil que era fichar. [*] Capítulo 12: Locos en una caravana "Spotlight" De cuando Bender y Colin realizaron su primer gran viaje. [*] Capítulo 13: Desmontando a Bender.Primera Parte "Rebellion (lies)" De cuando a Bender le dicen que necesita terapia. [*] Capítulo 14: Londres mon amour "Good Days Bad Days" De cuando bender visita Londres y se pelea con los Hoolingans. [*] Capítulo 15: Desmontando a Bender.Segunda Parte "Lovers In Japan" De cuando a Bender conoce a su Némesis. [*] Capítulo 16: El inestimable equilibrio de la razón "Friday I'm in love" Del problema de Colin con los polacos y pensamientos en el campo de entrenamiento. [*] Capítulo 17: Navidad, Dulce Puta Navidad "Let it snow, Let it snow" De cuanto Bender descubrió qué le daba pavor. [*] Capítulo 18: Nihilismo Cabrón "Raise The Dead" De cuanto conocimos a Colin algo mejor. [*] Capítulo 19: Las verdades fingidas " "Open your eyes" " De cuanto Bender y Emma tuvieron su primer ko por puntos. [*] Capítulo 20: Pulgadas y una sierra mecánica "Get off my cloud" De cuanto Bender se disfrazó de Tony Montana. [*] Capítulo 21: Pavo Real ""A walk on the Wild Side" " De cuanto Bender se comió al del Leeds.. [*] Capítulo 22: Un Clic y Pasos de Baile "No Surprises" y "Like a Rolling Stone" De cuanto Bender y Emma bailaron por primera vez. [*] Capítulo 23: Bienvenido Mr.Matthews "Urprising" De cuanto un barbudo sustituyó a Emma. [*] Capítulo 24: Diarios de Camioneta "Heroes" De cuanto Colin y Bender viajaron a fichar, por segunda vez. [*] Capítulo 25: Las Cornadas que da la vida "Torito Guapo" De cuanto Bender e Ian se enfrascaron en una pelea verbal. [*] Capítulo 26: La Atracción del Abismo "Billie Jean" De cuanto Bender dijo Basta y se fue de Putas. [*] Capítulo 27: Y con ella llegó el escándalo "Be Here to love you" De cuanto Bender conoció a Lucía. [*] Capítulo 28: The Last Man Standing "When the man comes around" De cuanto Emma conoció al Sr.Celos [*] Capítulo 29: Sin Sexo, sin Mentiras y sin Cintas de Vídeo "Simpathy for the Devil" De cuanto Bender descubrió a una amiga. [*] Capítulo 30: La hora de los valientes "Lake Michigan" De cuanto Bender se convirtió en un valiente. [*] Capítulo 31: Puente sobre Aguas Turbulentas. Primera Parte "Number 1" y " Somewhere Only we know" De cuanto Bendero conoció a Capello y vio las estrellas con Emma. [*] Capítulo 32: Puente sobre Aguas Turbulentas. Segunda Parte "Bridge over troubled water" y " You are so beautiful" El primer beso. [*] Capítulo 33: Sin Retorno Station. "Wonderwall" De cuando pillaron in fraganti a Emma y Bender. [*] Capítulo 34: De Indios e Incertidumbres. " Can You Tell" De cuando Colin, Lucía y Bender hablan de su futuro. [*] Capítulo 35: Los caminos de Bender son inescrutables. Primera parte. " "Smokers Outside The Hospital Doors" De cuando Ian vuelve a amenazar a Bender. [*] Capítulo 36: Los caminos de Bender son inescrutables. Segunda parte " Keep Yourself Warm" De cuando Emma se despide de Bender. ___________________________________________________________ Crónicas Of Bender Soundtrack - Greatest Hits II - Índice: [*] Capítulo 37: Memorias de África…Por Televisión "Better Way" De cuanto Colin y Bender vieron el Mundial por televisión. [*] Capítulo 38: Carta a un Padre Ausente " Wish you were here" De cuanto Bender saludó a su padre. [*] Capítulo 39: The Special One "Sexx Laws" De cuanto Colin se convirtió en Entrenador de Premier League. [*] Capítulo 40: Los círculos viciosos " Believe" De cuanto Bender se enfrenta a la Directiva y a Emma. [*] Capítulo 41: Hay miradas que matan "Tender" De cuanto Bender se reecuentra con Emma en el diván. [*] Capítulo 42: Las normas de lo intangible "Starlight" De cuanto conocemos el Ideario de Bender. [*] Capítulo 43: La audacia entre líneas "Lucky Man" De cuanto Bender le explica a Emma qué es la felicidad. [*] Capítulo 44: Elland Road de las Vanidades "Vertigo" De cuanto Bender soñó con la mujer de Simon Grayson. [*] Capítulo 45: Para qué miedo, habiendo Hospitales " Somebody to love" De cuanto Colin y Lucia incitan al Valor a Bender. [*] Capítulo 46: Orgullo y Prejuicio. Primera Parte " Inbetween Days" y " With or Without you" De cuanto Bender se entera de la terrible noticia: Emma se casa. [*] Capítulo 47: Orgullo y Prejuicio. Segunda Parte " Dakota" y " The Scientist" De cuanto Bender y Emma se dicen las cosas de verdad. [*] Capítulo 48: Y los Sueños, Realidad Son. " All I want is You" y " Things have changed" De cuanto Bender y Emma se despiertan juntos por primera vez. [*] Capítulo 49: El Arte de la Guerra. "Should I Stay Or Should I Go " De cuanto Ian invita a Bender amablemente a una fiesta. [*] Capítulo 50: El gran Alboroto. "What Difference Does It Make" De cuanto Emma y Bender deciden apostar por Bender. [*] Capítulo 51: El Guateque. "Highway To Hell" De cuanto Bender comenta un par de verdades de las que duelen. [*] Capítulo 52: El Cielo es el Límite. "Stairway to Heaven" De cuanto Bender le da las gracias a Colin. [*] Capítulo 53: Eludiendo Problemas y Eternidades. "Evil" De cuanto Bender deseó acabar rápido sus felices vacaciones. [*] Capítulo 54: De Superhéroes y otros desehechos humanos. "You Shook Me All Night Long" De cuanto Colin se enamoró de Krasic. [*] Capítulo 55: Sillas de Montar Calientes. . " Bleed it out" De cuanto Bender se enfrentó a la directiva por la venta de Albaek. [*] Capítulo 56: Bender, Estrella de Rock "Break on Through (to the other side)" " De cuanto apareció Íria en escena. [*] Capítulo 57: De garabatos y peleas en el barro " Enjoy the silence" De cuanto Emma conoció a Íria. [*] Capítulo 58: Complicándose la vida, sin cinturón " Under Pressure" De cuanto Bender decidió complicarse la vida con una morena. [*] Capítulo 59: Night on the rocks. Primera Parte "Gimme Some Lovin" y "" The Killing Moon" De cuanto Bender pasó su primera noche con íria. [*] Capítulo 60: Night on the rocks. Segunda Parte " Bittersweet Symphony " y " Sinnerman" De cuanto Íria le asigna a Bender su canción y se desencadena todo. [*] Capítulo 61: Apocalypsis Saint " Outsiders " De cuanto Ian cree adelantarse a Bender. [*] Capítulo 62: Karate a Muerte en Southampton " She Sells Sancturary " y " Attitude " De cuanto Ían le dice cuatro cosas a la cara a Bender. [*] Capítulo 63: Let me entertain you " Toss the Feathers" " De cuanto Bender y sus chicos apuestan por la gloria. [*] Capítulo 64:Elogio a la ceguera " Live and Let Die" y " Somebody To Love " De cuanto Bender siente la presión del estrés. [*] Capítulo 65:Una vieja Historia. Primera Parte " Sweet Dreams" y " Dreaming on You" De cuanto Emma marca distancias con Ian. [*] Capítulo 66:Una vieja Historia. Segunda Parte " Why" , " Fire with Fire " y " One " De cuanto Bender soluciona algunos temas y Colin lo fastidia todo. ___________________________________________________________ Crónicas Of Bender Soundtrack - Greatest Hits III - Índice: [*] Capítulo 67: El Viento y el León " Stormy Weather" De cuanto Bender y Emma comienzan un nuevo ciclo, sin Colin. [*] Capítulo 68:Run, Danny Boy, Run! " Inaction" De cuanto Bender empieza a acordarse de Colin. [*] Capítulo 69:Carácter con 6 letras: Bender " Time to Pretend" De cuanto Bender muestra su peor carácter. [*] Capítulo 70: Una Jaula de Grillos. Primera Parte "I Will Survive" y "Everybody Wants To Rule the World" De cuanto Bender se enfrenta, de nuevo, a Capello. [*] Capítulo 71: Una Jaula de Grillos. Segunda Parte "Personal Jesus" De cuanto Bender y Colin se topan cara a cara. [*] Capítulo 72: Desayuno en Soho's. "Linger" De cuanto Bender y Emma hablan de decisiones drásticas. [*] Capítulo 73: El Árbol del Espíritu Navideño . " Have Yourself A Merry Little Christmas " De cuanto Bender, Emma y Colin celebran la Navidad. [*] Capítulo 74: Postales desde Aberdeen . "How Soon is Now" De cuanto Bender lee una carta de Colin desde Aberdeen. [*] Capítulo 75: La insoportable levedad de ser Bender Matthews . "La vie en Rose" y "Dream a little dream of me" De cuanto Bender y Emma pasearon por París. [*] Capítulo 76: Quién tiene un amigo, tiene un tesoro. Primera Parte . ”Spirit Sky" De cuanto Bender decide escaparse a Escocia tras pelearse con la Directiva. [*] Capítulo 77: Quién tiene un amigo, tiene un tesoro. Segunda Parte . "Clocks" De cuanto Bender recuperó a su amigo y compañero. [*] Capítulo 78: Cuando la derrota ya es una victoria. ”Let Me Entertain You” De cuanto Bender fue William Wallace en la Europa League. [*] Capítulo 79: El Sentido de la Vida. ”Born to Run" y ”Let it Be" De cuanto Bender conoció la cara negra de la vida. [*] Capítulo 80: The Circle of Life.. ” Welcome to the Black Parade" " De cuanto Bender se despidió de su madre. [*] Capítulo 81: Mi nombre es O’Riordan, Colin O’Riordan.. ”Casino Royale" y ”James Bond Theme" De cuanto Colin se creyó James Bond. [*] Capítulo 82: Adivina quién viene a cenar esta noche?. . ”The Suburbs" De cuanto Bender conoció a la hermana secreta de Emma. [*] Capítulo 83: Las Uvas de la Ira. ”Rewind" De cuanto Bender conoció algo del pasado de Emma. [*] Capítulo 84: La Divina Comedia. Primera Parte ”Sometimes" De cuanto Bender y Colin cenaron con las dos hermanas. [*] Capítulo 85: La Divina Comedia. Segunda Parte ”If There's a Rocket Tie Me To It " De cuanto descubrimos el gran secreto de las hermanas Gimpel. [*] Capítulo 86. Apodo y Prejuicio. ” Love Spreads " De cuanto descubrimos la facilidad de Colin para poner apodos. [*] Capítulo 87. A falta de palabras, siempre queda Follar. ” Lips Like sugar" De cuanto Colin y Sarah compartieron mordeduras. [*] Capítulo 88. Fabricando Recuerdos. ”Every teardrop is a waterfall" y ” Never Miss A Beat" De cuanto Emma y Bender hablan de la tensión, en los albores de un gran partido. [*] Capítulo 89. Tren de Largo Recorrido. Primera Parte ”Underdog" De cuanto Bender recibe una pésima noticia de Emma. [*] Capítulo 90. Tren de Largo Recorrido. Segunda Parte ”LSF" y ”Someone Like You" De cuanto Bender recibe una gran noticia de Emma. [*] Capítulo 91. Just Walking on Sunshine. ”Bring It On" De cuanto Bender y Colin hablan de la paternidad y van en busca de un nuevo fichaje. ------------------------ Se le otorga a Viggo el Premio Fidelidad, en el primer aniversario de su historia Forced Landing. Se le otorga a Viggo el Premio Fidelidad "Oro", en el segundo aniversario de su historia Forced Landing - Premiada como mejor historia del mes (Mes de Diciembre de 2009) - Premiada como mejor historia del mes (Mes de Septiembre de 2010) - Premiada como mejor historia del mes (Mes de Junio de 2011) - Premiada como mejor historia del mes (Mes de Octubre de 2011) - Premiada como Mejor Historia: Inglaterra; Premios FMSite 2010. - Premiada como Mejor Trama; Premios FMSite 2010. - Premiada como Mejor Personaje (Bender Mathews); Premios FMSite 2010. - Premiada como Mejor Escritor de Historias (Viggo); Premios FMSite 2010. - Premiada como Mejor Historia del año; Premios FMSite 2010. - Premiada como Mejor Historia; Premios FMSite 2011 - Premiada como Mejor Trama de; Premios FMSite 2011 - Premiada como Mejor Historiador escribiendo textos; Premios FMSite 2011 - Premiada como Mejor Historiador; Premios FMSite 2011 Editado Febrero 8, 2012 por Andrew
Viggo Publicado Septiembre 18, 2009 Autor Publicado Septiembre 18, 2009 (editado) - En la actualidad – En los albores de un despertar inesperado... “Hi, This is Bender Matthews and I’m a bastard” . A mi madre le hubiera encantado esta portada. No habría opinado lo mismo respecto a las fotografías y el titular que acompañan la entrevista, con ese rictus tan histriónico y esos ademanes más propensos de un desequilibrado que de una persona respetable. Pero, sin duda, estaría muy orgullosa de que su hijo, por fin, disfrutara de sus 15 minutos de gloria, aunque fuera para parecer un imbécil y para hablar de algo tan superficial e inútil como era para ella el fútbol. A mí, ciertamente, no me disgustan las fotografías. Es más, me parecen hasta acertadas y considero que salgo realmente bien. Siempre he odiado esos ademanes diplomáticos o de museo de cera que adoptan algunos ante las cámaras. Me gusta ser natural y salir tal cual, sin tener un palo metido en el culo, ahí, apretando el orgullo y disimulando el fastidio que supone hablar de uno con una sonrisa de medio pelo. Mi madre siempre valoró mi decisión de convertirme en el mejor jugador de fútbol inglés de todos los tiempos como una pérdida de tiempo – respecto a mi ambicioso objetivo tenía, a la postre, toda la razón-; Para mi padre, simplemente, se constató con ello la confirmación de mi inevitable estupidez humana, además de una prueba, insustancial por desgracia para mí y para él, de que por mis venas no corrían ínfulas empresariales – a tomar por culo con su maldita tienda de sombreros, Damned!- y sí cierto parecido con los ademanes de mequetrefe del vecino de arriba, panadero de profesión, que sonreía plácidamente a mi madre cada mañana, al guiño de un ojo y sonrisa eróticamente profiláctica. Y tiene gracia la cosa, pues fue precisamente mi padre quién me metió en vena esto del fútbol. Probablemente sin pretenderlo y resultando el único punto a favor del nefasto papel de padre que se trabajó en vida. Para qué negarlo, nuestra relación y comunicación nunca fue fluida. Nunca conectamos ni hablamos de padre a hijo, así que los momentos que vivimos juntos los superamos con ausencias y silencios compartidos. Era lo más cómodo para ambos. Por ese motivo, un día cualquiera, mi padre, para solventar una aburrida y soleada tarde de sábado, decidió variar el escenario de semejante panorama familiar llevándome a un estadio de fútbol, a ver el que iba a ser mi primer partido en directo. Gracias a aquella decisión, todo cambió en mi vida y, a la larga, nuestra relación. Razón por la cual, de alguna manera, le sigo debiendo el pago de una incalculable deuda. Otra cosa es que pretendiera pagársela. Todavía hoy tengo muy presente lo vivido aquella tarde. La primera vez que divisé entre la caravana de supporters la vetusta torre del viejo Highbury , sentí una comezón del estómago terrible, como cuando uno entra acojonado y encorvado en un edificio majestuoso y monumental, repleto de gente y que tiene el techo a la altura del cielo. Caminábamos despacio, a ritmo de paso religioso, entre mordisco y mordisco de mi fish and chips que supondría, por los malditos nervios, lo único comestible que iba a zampar en las siguientes 10 horas. Era una procesión silenciosa y de firmes creyentes, de feligreses disfrazados con bufandas y casacas de color rojo y blanco, movidos por un mismo sentimiento y buscando cobijo y liberación entre las paredes de aquel templo de piedra y cemento. Huían de una realidad aburrida y gris como el adoquín de Londres, hacia un lugar de libertad y felicidad absoluta. Quizá algún día les explique con detalle el cúmulo de sentimientos que viví aquella tarde gloriosa – de hecho, solo recuerdo una sensación igual con Eleneor , la pelirroja que me rompió el corazón y la bragueta de un solo pero certero golpe a mis 16 años - pero como no pretendo aburrirles y siempre se me dio mal hablar de músculos que no sean los que sirven para patear balones, les diré simplemente que aquella tarde nació en mi la obsesión por el fútbol, cambiando 360º mi orden de valores –si alguna vez los tuve- y germinando en mi interior una ilusión. Una ilusión a prueba de mis propias limitaciones y las burlas de mi padre. Sí, lo adivinaron. Leí algo parecido en un libro de autoayuda. Van bien para dormir o para amarse a uno mismo. Pero, en el segundo supuesto, no olviden nunca el papel higiénico. Aquella tarde, el Arsenal perdió. Como era habitual en el Boring Boring Arsenal de aquellos tiempos, en los que se canturreaba en el North Bank Stand el famoso “ One-Nil to the Arsenal” . Pero aquella derrota me dio igual. Disfruté como nunca, sufrí como nunca y me enamoré como nunca de lo único verdaderamente importante que tuve en mi vida. El resto, nunca llegó a ser importante. Me fui de casa a los 16 años, a probar fortuna con dos zapatillas colgadas del hombro y un corazón lleno de ilusión, rompiéndole de paso el suyo a mi madre que nunca lo entendió y dándole la razón a mi padre, que ya me consideraba hacía tiempo una causa perdida. Mucho tiempo habría de pasar para poder volver a casa con todas las de la ley a finiquitar deudas pendientes del pasado, incluso con sus intereses devengados. No por arrepentimiento o búsqueda de un perdón que no quiero, sino simplemente para pavonearme por aquel maldito barrio como el gran triunfador que tengo dentro. Quizá por eso, merezca más que nunca el apelativo de bastardo. Pero qué coño, peor sería ser pederasta, o político, o ambas cosas. What the hell! – Mis despertares nunca fueron buenos hasta la ingesta del café matutino, pero despertarse de un sueño así, cuando llega lo emocionante cabrea a cualquiera. Uno no puedo ni confiar en su propio subconsciente. Especialmente cuando sé de sobras que me van más las morenas. Será la tensión, los nervios por lo que se avecina. Lástima nena; soy el puto amo en el Twister. Ante el espejo – Hoy es mi primer día. Hoy por fin llegó mi oportunidad y no estoy en situación de desperdiciarla. Quizá sea el último tren hacia la gloria o la anodina vuelta a la realidad. Me miro en el espejo y me veo pletórico, repleto de carisma, con un traje de 700 libras impoluto y con ganas de comerme el mundo. Bender Rules! Para ello nada mejor que empezar levantándose con un buen cabreo, una notable erección matutina y la lata del café vacía. Mierda. Esto comienza de puta madre. Editado Julio 22, 2010 por Viggo
Cristian V Publicado Septiembre 18, 2009 Publicado Septiembre 18, 2009 Now that's what I call an opening. Me encanta la intro, y espero que esta historia sea larga y divertida, como la pierna del medio de Becks. No hablo mas y espero mas tinta!
VB. Publicado Septiembre 18, 2009 Publicado Septiembre 18, 2009 Grande Viggo. Me alegra verte de nuevo por estos lares amigo. Veo que el gusanillo de contar las aventuras que vivimos con nuestros FM ha vuelto a salir y nos presenta una aventura que viniendo de quien viene seguro será interesante. No me alargo mñas y espero novedades. P.D: Me sumo al amor por Londres.
Juaniyo Publicado Septiembre 18, 2009 Publicado Septiembre 18, 2009 Se avecina una gran historia! Suerte Viggo
Xisco Publicado Septiembre 18, 2009 Publicado Septiembre 18, 2009 Un placer poder seguir una historia tuya desde el principio. Por aquí estaré
Picho Publicado Septiembre 18, 2009 Publicado Septiembre 18, 2009 Bueno Viggo, aqui estoy para seguirte en esta nueva aventura tras la fantástico historia de Van Gaal al mando de la nave merengue. Se presenta un reto complicado y muy diferente al anterior en el que parece que dirigiremos a un equipo de las divisiones inferiores de las islas. Siento decirte que si mis comentarios normalmente ya son de baja calidad () supongo que estos los serán más todavía, ya que al desconocer el terreno me será más complicado realizar un análisis preciso de lo escrito. Espero que no sea una división muy baja y pueda enterarme de más cosas. Por ahora, primer capítulo y Bender que nos cuenta su primer partido de fútbol en directo, al que le acompañó su padre. Su sueño de ser el mejor jugador inglés de todos los tiempos quedó precisamente en eso, un sueño. Quizá ahora en los banquillos si que pueda conseguir ser el mejor, esperemos que así sea y estar aqui para verlo. Un saludo amigo!
Viggo Publicado Septiembre 18, 2009 Autor Publicado Septiembre 18, 2009 - "House Of The Rising Sun" Todo empezó varias semanas atrás.... " La vida tiene esas cosas. " . Cuando más crees tener la sartén por el mango, ésta se encarga de darte el sartenazo en toda la cara, para quitarte la tontería y devolverte a la cruda realidad, sin anestesia que valga, a pelo y sin lubricante. La muerte de mi padre no me pilló de sorpresa, pues todos morimos o moriremos algún día, pero nunca imaginé que alguien pudiera morir por algo tan insustancial y aburrido como una puta maceta de geranios. Hacinado en la cabina del avión que me llevó de mi retiro escocés de regreso a Londres, intenté calcular las probabilidades necesarias que debían darse para que, de una entre un millón de posibilidades, le cayera a mi pobre viejo una maceta en la cabeza, partiéndosela en dos y adelantándole, por el mismo precio, las primeras flores de su entierro. Una entre un millón. Esa era la probabilidad de que, andando tan tranquilo por la calle, te caiga una maceta en la cabeza y te lleve al otro barrio. Un dato estadístico que no paró de repetir por teléfono el científico de mi hermano ( es carnicero) entre sollozos y con notoria sensación de incredulidad, generándome un considerable dolor de cabeza. Si te paras a pensar, a uno no se le ocurre una forma de morir tan cutre como aquella. Que a una mujer lerda y paleta, seguramente con dos copas de más, se le caiga una maceta por la ventana, es una causa-efecto de gran probabilidad. Que se le caiga haciendo un curioso ladeo a la izquierda por el efecto del viento en las hojas del geranio, menos probable, pero pase. Incluso la casualidad de que mi padre hubiera cerrado antes de hora la tienda, cuando en él era habitual quedarse más tiempo para hacer inventario, era algo dentro de lo posible. Poco probable, pero posible. Lo que realmente me tenía acojonado era comprobar cómo se habían juntado todas esas cartas poco probables para lograr una mano tan definitiva. Y en eso, la vida era un crupier de puta madre. Era jodido reconocer cómo se las gastaba el destino o la casualidad. Y con qué sentido del humor, pues mi difunto padre, sombrerero de profesión, era alérgico a las flores. " Retorno a Bloomsbury." Volver al barrio después de tanto tiempo alejado y en semejantes circunstancias, no puede provocar más que fastidio. Siempre es lo mismo: “ Cómo estás, cuánto tiempo” , “ te veo cambiado, has crecido, has engordado unos kilos” , “ tu padre era una gran persona” ... y demás chorradas varias que suelen decirse y escucharse en los velatorios. Una excusa perfecta para hacer el paripé y ponerte hasta el culo y gratis en el consabido convite. Lo cierto es que no conocía ni a la mitad de gente presente en aquel lugar y hasta me sorprendió que mi padre tuviera semejante poder de convocatoria, aunque no pudiera ya vanagloriarse de ello. Mi sorpresa, no obstante, fue encontrarle a él en este lugar y en este preciso momento. Hacía por lo menos siete años que no sabía nada de él y encontrármelo de repente mirándome taciturno y con la sonrisa dibujada en el rostro, revolvió en mí cosas de un pasado cercano. Colin O'Riordan era un irlandés de esos que se ponen a cantar en los bares con cuatro acordes de viento o se emocionan y se ponen a llorar al ver una fotografía de los acantilados de Doolin. Probablemente fuera el tipo más lleno de contrastes que haya conocido nunca; terco como una mula y aficionado empedernido a los crucigramas, se declaraba así mismo amante fiel de la música y el fútbol; ”el único trío sostenible” , como solía llamarlo él. ”Que coño haces aquí?” – dije, directo y al grano. ”Venía hablar con tu padre para comentarle lo hijo puta que es su hijo, pero....me temo que llegué demasiado tarde. ” ”Como todos.” ”Como siempre.” Nos quedamos en silencio mirando el gentío que se arremolinaba entorno al agujero donde enterraban en aquel momento a mi padre, rodeado de enormes y coloridas coronas de flores. Echaba de menos aquella agradable sensación: la capacidad de estar hablando por espacio de horas y de repente quedar callados, compartiendo una ausencia o un silencio, manteniendo un profundo respeto de nuestros pensamientos. Un poco como un matrimonio, pero sin sexo ni aspavientos. ”Imagino que luego daréis bien de comer, no? Aún echo de menos las torrijas de tu madre” ”Depende del hambre de éstos” – dije señalando al gentío que comenzaba a desfilar fuera del cementerio. ”Tengo una propuesta que hacerte” - me interrumpió O’Riordan, mirándome fijamente. ”Ya te he dicho mil veces que a mi hermana no le interesas. Le van maduritos” ”Eso prefiero que me lo diga ella. Pero esto te interesa a ti, Bender. Me han ofrecido la posibilidad de hacerme cargo de un equipo de fútbol y les he dicho que si, pero con la condición de que fuera contigo. Sé que has hecho tus pinitos en la Conference y que ahora no tienes nada. Ellos están en un momento jodido y van algo desesperados. Se les han acabado las opciones. Hasta Göran EriKsson les dijo que no.” Me giré de golpe y busqué en su cara un rastro de sinceridad para dar rienda suelta a mi credibilidad. Pero sólo encontré esa sonrisa maldita que tantos problemas me trajo en el pasado. ”Colin. Más respeto, que estoy de luto. No estoy para bromitas pesadas” ”Tu traje si es una broma pesada. Peor incluso que el de tu padre” –soltó a regañadientes. Maldito bastardo. Ya no se respeta ni a los muertos.
Viggo Publicado Septiembre 18, 2009 Autor Publicado Septiembre 18, 2009 - Demasiados años atrás...La primera sonrisa O’Riordan © " Dejavú Olímpico. " . ”Por tu padre. Sal pitando de aquí. ” La cara desencajada de Colin O’ Riordan fue lo primero que me encontré al entrar en aquel maldito Pub. Para celebrar mi despido oficial como futbolista de un equipo de la Conference, acababa de entrar al recinto con intenciones de coger una turca considerable. Afuera, en la calle, todo permanecía tranquilo y oscuro bajo la tenue luz que desprendía el cartel de neón del local, pero sólo abrir la puerta, la algarabía era caótica y te repiqueteaba los tímpanos. Apenas me dio tiempo a enterarme de nada, pues lo primero que vi fue la cara desencajada y enrojecida de aquel maldito irlandés chillándome a la cara y agarrándome con fuerza del brazo. Detrás de él, advertí el vuelo de dos sillas por el aire y un gran número de fornidos hombretones corriendo a su espalda, con un gran tumulto moviéndose en desorden en el centro del pub. ”Aquí se van a repartir ostias. Nos van a cambiar la cara. Ya puedes correr como el viento, joder!!” Y corrí. Corrí como nunca hice en un campo de entrenamiento, logrando reventar incluso un puto récord olímpico. Salimos del local a grito pelado y saltando de golpe los cuatro escalones de la puerta. El tipo no paraba de gritarme RUN RUN FUCKHEAD RUN! y el subidón de adrenalina me aceleró el corazón, que parecía salirme a borbotones por la garganta. Llegamos al final del callejón, exhaustos, con la lengua fuera y los pulmones ardiéndome en el pecho. Con un jadeo y dificultad considerable, me giré en busca de nuestros perseguidores, con la esperanza de haberlos perdidos de vista a ellos y hasta a mi sombra, pero solo divisé una gran oscuridad y silencio tras nosotros. ”O’ Riordan, Colin O’ Riordan. Encantado tío. Por los pelos” - me dijo extendiéndome la mano. ”Bender Matthews” – me presenté sin poder tragar las vocales. ”Dime colega ” - añadí, ”qué ha pasado ahí dentro? ” ”Nada hombre. Simplemente me aposté unas pintas con unos amigos a que era capaz de hacer correr los cien metros lisos al primer primo que entrara en el bar y... ” Se me cortó la respiración de golpe y noté como una sensación extraña apretaba ahí, a la altura de los cojones. ”Pero qué coño! ” El maldito irlandés me miraba sonriente, con una u dibujada en la cara por el mismísimo diablo y un notable orgullo de ganador. “Unas pintas? Las has pagado tú, colega” - Se levantó el muy cabrón riéndose a sonoras carcajadas y viendo de nuevo por el callejón a paso cansino a la vez que, con evidente desafino, tarareaba en voz alta y a pleno pulmón una eterna canción: ”Here comes Johnny Yen again With the liquor and drugs And the flesh machine He's gonna do another strip tease. Hey man, where'd ya get that lotion? I've been hurting since I've bought the gimmick about something called love Yeah, something called love. Well, that's like hypnotizing chickens. Well, I'm just a modern guy Of course, I've had it in the ear before. I have a lust for life 'Cause of a lust for life.” (…)
rey Publicado Septiembre 18, 2009 Publicado Septiembre 18, 2009 Me encanta. Y siguiendo los pasos de mi cuasivecino... What an amazing opening my friend! Awesome! Cuando he leido donde lengua bifida no me espera un humor tan espeso y que bien reciben mis ojos. Esto tiene muy buena pinta y la verdad es que hemos coincidido mucho! Pues tambien tenia pensando empezar mi proxima historia en Londres, mi ciudad favorita como creo mencione alguna vez en tu historia, basada en un manager ficticio luego del error que me dio mi ultima partida. Que todo vaya bien amigo, y que puedes culminar esta, al menos hasta ahora, fantastica historia.
cabrere Publicado Septiembre 19, 2009 Publicado Septiembre 19, 2009 Ami tambien me encanto la Apertura de tu historia, yo mas o menos segui el final de tu historia anterior con el real asi que voy a seguir esta desde el comienzo, aparte los graficos que pones en los resultados son fantasticos asi que sin dudarlo te deseo suerte
Posts Recomendados