Phalcom Publicado Noviembre 5, 2009 Publicado Noviembre 5, 2009 Solo por la presencia de Le God ya merece la pena seguir la historia. Lo descubrí bastante tarde (hace unos 4 años buscando videos en el youtube) y sinceramente me fascinó su forma de jugar, su aparente tranquilidad con el balón en los pies y su magistral puntería. Y lo cierto es que Bender tiene un sentido del humor bastante gamberro, me gusta... Además, cualquiera capaz de ganar al Chelsea con semejantes "paquetes" merece toda mi atención. Esperemos que la historia siga con este nivel. Un saludo.
Mapashito Publicado Noviembre 5, 2009 Publicado Noviembre 5, 2009 Para nada comenzaste con mal pie en liga esta aventura de los saints en la League One... 10 puntos de 12 posibles es un buen balance para comenzar el año, seguro que los jugadores afrontaran ahora mas motivados los siguientes encuentros de una temporada que puede ser muy satisfactoria para los ánimos saints... quitando ese empate en huddersfield el equipo se mostro muy fuerte y todos los jugadores parecen estar entonados y a una con el equipo... magnifica la aportacion de lambert como goleador, sus goles seran muy bien recibidos en st. mary's lastima la eliminacion en la carling a manos del rico man city pero se mostraron ganas y al final la superioridad se noto quizas, como dices nada que reprochar a la actitud del equipo que sin duda es lo que mas me llama la atencion en este conjunto... octubre tiene un ficture bueno para buscar un pleno ya que los partidos que en principio serian mas complicados los afrontaras en casa asi que puedes con ese pleno y de paso seguir en la st. johnstone donde tienes que ir a por el titulo final... con este equipo y como ha respondido puedes y debes exigirtelo un saludo!!
Viggo Publicado Noviembre 5, 2009 Autor Publicado Noviembre 5, 2009 Read More : El Southampton cerró esta mañana la contratación del primer fichaje del equipo para la presente temporada y, posiblemente, única incorporación prevista en este mercado de verano. Steven Thicot , joven central francés de 21 años es nuevo jugador del Southampton FC a razón de 2 años de contrato ( finalizará en 2010) y 180.000 libras anuales. Nacido en Francia en Febrero de 1987, se crió futbolísticamente en la reputada academia gala de Clairefontaine y formó parte del equipo nacional que ganó la Eurocopa sub-17 del 2004, enrolado desde sus inicios deportivos en las categorías inferiores del Nantes, en cuyo primer equipo no llegó a debutar oficialmente tras varios años en el filial y un año de cesión en el Sedan francés. Esta temporada había firmado un precontrato con el Hibernian escocés pero finalmente fue traspasado al SouthamptonFC por un monto de 85.000 libras esterlinas. Con un físico contundente ( 1,84cm y 80 kg de peso) y resistente, Thicot puede jugar como central diestro o como centrocampista defensivo, destacando por su poderío en el juego aéreo, su gran sentido táctico y su calidad en el pase en corto. Un refuerzo prometedor para rejuvenecer una envejecida defensa Saint, con gran margen de progresión y gran polivalencia táctica, al cubrir las dos posiciones que el técnico Saint Bender Matthews, consideraba críticas a principio de temporada. Conociendo a Steven Thicot : Perfil / Personal / Posiciones
Viggo Publicado Noviembre 5, 2009 Autor Publicado Noviembre 5, 2009 Read More : El Southampton sorprendió a propios esta tarde cuando, a escasas horas de presentar al defensa galo Steven Thicot, convocaba de nuevo una rueda de prensa para anunciar un nuevo refuerzo para la zaga Saint esta temporada: Michal Pazdan, defensa polaco internacional de 20 años es la nueva promesa del Southampton FC que sigue cumpliendo con su peculiar cuota de polacos en su primer equipo. Nacido el 21 de septiembre de 1987 ( mismo día de nacimiento del entrenador Bender Matthews) es un corpulento y veloz central diestro, que se maneja perfectamente con la pierna izquierda y puede cubrir eficazmente diferentes roles en el centro del campo. De fuerte carácter y grandes dotes defensivas, este joven jugador se crió en el Hutnik Krakow polaco para fichar posteriormente, en el 2007 por el Górnik Zabre. Ha jugado 5 partidos con la selección polaca y es una de las grandes promesas del fútbol de su país. El Southampton FC pagó por su traspaso un total de 275.000 libras en una arriesgada propuesta por su aventura en una liga exigente como la inglesa. Conociendo a Michal Pazdan : Perfil / Personal / Posiciones
Picho Publicado Noviembre 6, 2009 Publicado Noviembre 6, 2009 Bueno bueno bueno, éste equipo promete. Cerramos el mes de Agosto de forma magnífica ganando los dos partidos que teníamos de liga y plantando cara a todo un Manchester City que llegó con casi todas sus estrellas y si no fuera por Given igual se llevaba alguna que otra sorpresita. Una pena quedar eliminados pero repito que es para estar orgullosos de la forma que le hemos plantado cara a éste equipo hecho a base de petrodólares. Además como hablamos cuando se supo el sorteo esto le ha venido de cine a las arcas del club con un record histórico de asistencia que dejaría la tesorería en buen estado. En liga bien. En el primer partido nos costó mucho abrir el marcador pero el juego sigue siendo muy bueno. Es impresión mía o Saganowski no termina de acoplarse? Es que creo que no es la primera vez que leo a Bender hablar mal de él y es algo que me tiene preocupadillo, sin embargo Lambert parece que rinde tan bien en la delantera como lo hace por detrás. Contra el Carlisle tiramos de canteranos y la cosa no pudo salir mejor. Eso si, otra vez nos costó abrir el marcador y fallamo demasiadas ocasiones pero lo importante es que finalmente nos hicimos con los tres puntos y Lambert la sigue enchufando. Respecto a los fichajes creo que nos hemos reforzado bastante bien. Dos centrales que supongo que también jugarán alguna vez en el centro del campo para suplir a Schneiderlin ya que finalmente no fichamos ningún mediocentro como buscabamos, sin embargo la polivalencia de los dos refuerzos paliará ese problema. Eso sí, rápido rápido... ninguno es ninguna bala, esperemos no sufrir con los balones a la espalda de la defensa, por ahora no lo estamos haciendo y esperemos seguir así en el duro mes de Septiembre que nos espera. Un saludo!
Viggo Publicado Noviembre 6, 2009 Autor Publicado Noviembre 6, 2009 - Talking to... Phalcom. Sin duda el gran LE GOD fue uno de los más grandes del fútbol inglés y europeo. Su repercusión mediático y dimensión universal mucho tuvo que ver con su humildad y la gran fidelidad que mostró en su carrera al Southampton FC, un club que año tras año peleaba por el descenso en Premier, lejos de grandes retos europeos o triunfos de renombre. Pudo jugar en los más grandes equipos de Inglaterra, pero pudo más la fidelidad a unos colores y quizá, nunca se sabrá del todo, su poca ambición. Me gusta eso de “gamberro” pero eso de “paquetes” ....Estos jugadores merecen un respeto y estoy seguro de que demostraran muy pronto que hay material de sobra para hacer un gran equipo de fútbol Bienvenido a la historia! Mapashito. El inicio ha sido mejor de lo esperado, sin duda. Auparnos tan pronto al liderato, con un nivel de juego tan consolidado ha sobrepasado mis mejores expectativas. Marcamos goles ( pese a que fallamos una cantidad indecible de ellos) y hemos afinado mecanismos en defensa ( la pareja Perry-Lancashire, aúna juventud y experiencia, solidez y templanza) que nos han permitido ser de los equipos menos goleados. Esto acaba de empezar. Todavía tenemos por delante compromisos muy serios y sin duda como apuntas, debemos hacer de los partidos en casa un verdadero fortín de victorias para mantenernos arriba. Lo del City entraba dentro de lo razonable. Como bien indicas, me quedó con la sensación de que dimos la cara, intentamos jugar a lo nuestro y tuvimos nuestras oportunidades de asestar un buen golpe a los de Hughes. Pero hoy por hoy, las plantillas está a años luz de nosotros, especialmente en experiencia e individualidades. La copa Johnstone, no obstante, sí es un trofeo por el que merece poner toda la carne en el asador. Gracias por pasar compañero! Picho. Sobre el partido ante el City, lo comentado, además de la importante inyección económica que supuso ver un estadio repleto, lleno de gente e ilusión, marcando un récord histórico que espero continuar batiendo en el futuro. Saganoswski. De momento una de las decepciones de este principio de temporada. No se acopla en el esquema como 9 de referencia. Ni es una referencia clara por arriba ( como lo es Lambert) ni inteligente sin balón. Sus desmarques tropiezan demasiado con el de sus compañeros y le está faltando frescura en los últimos metros. Si encima añadimos que Lambert la está rompiendo en dicha posición, todo contribuye a que el polaco parta como suplente e incluso comience a sentir la presión del joven canterano Paterson, que ya sabe lo que es marcar un gol. Le daremos tiempo, pero es uno de los jugadores que tiene la espada de Damocles encima del cogote. Respecto a Lambert, su posición natural es la de 9 y la solución como mediapunta es más un recurso de circunstancias que una solución eficaz. La pareja Lallana- Lambert, se ha destacado en estos primeros partidos, como una de las más eficaces de cara la portería rival. Sobre tema cantera. Prácticamente en el once inicial está asegurada la presencia de 5-6 canteranos. Es vital para nuestro proyecto y será la clave del primer equipo a medio plazo, de cara a la consecución de los grandes objetivos planteados ( ascenso a la Premier League). Son jugadores jóvenes, llenos de talento y que están ahora adquiriendo el peso de la responsabilidad y la experiencia de grandes momentos. Si todo va bien, llegarán con dos años más a la máxima categoría y eso es un plus que ni el dinero puede comprar. Fichajes? En el próximo posteo Bender hablará de su experiencia en este mercado de verano que ha sido bastante estresante y frustrante. Estoy satisfecho con la incorporación de los dos jugadores. Cierto es que no son gacelas, pero sí cumplen con los requisitos defensivos solicitados ( marcaje, determinación, colocación, pase, juego aéreo) y una gran polivalencia, pues ambos pueden jugar en posiciones más adelantadas. Con su incorporación, matamos dos pájaros de un tiro y dos pájaros muy jóvenes, internacionales y con gran proyección. Espero. Saludos paisano Gracias por el seguimiento Bender Rules!
Viggo Publicado Noviembre 6, 2009 Autor Publicado Noviembre 6, 2009 - Johnstone’s Paint Trophy Sobre el "Paint Trophy”.: Reglas / Récords / Palmarés Qué es el Johnstone’s Paint Trophy . En realidad, deberíamos llamarle e Football League Trophy y se trata de una competición inglesa en formato copa en la que participan todos los equipos de las dos últimas divisiones de la Football League ( League One y League Two) y algunos equipos de la Conferece National inglesa. Su nombre oficial ha variado con el tiempo en función de su patrocinador y se conoce comúnmente como el "Paint Pot Trophy", "Paint Pot Cup" o el "Paint Trophy” . En la actualidad, participan todos los equipos de la división, divididos geográficamente en dos grupos ( Norte y Sur) de acuerdo a su localización. Los equipos de cada conferencia se enfrentan entre sí en eliminatorias a único partido, hasta llegar a la semifinal que se juega a doble partido. La final del torneo se disputa de nuevo en partido único y en terreno neutral, habitualmente el estadio de Wembley. El actual campeón del Trofeo es el Luton Town , siendo el Bristol City y el Carlisle United los equipos que más veces han disputado una final de este torneo, con 4 finales a sus espaldas. Nadie ha sido capaz de ganar tres finales de la "Paint Trophy”, con varios equipos con dos triunfos en sus vitrinas ( Bristol City, Por Vale, Brimingham, Blackpool, Stoke City, Swansea City y Wigan Athletic). Curiosamente, el Luton Town no podrá defender su título esta temporada, al consumarse su descenso a la Conference National la pasada temporada. Con una repercusión mediática menor que las otras copas inglesas, los clubes están obligados desde la temporada 2006-07 a incluir en el once inicial al menos 6 jugadores de los habituales integrantes del primer equipo, con una clara intención de atraer espectadores y aportar un valor añadido a la competición. La máxima asistencia en un partida de este trofeo fue en 1988, en Wembley, cuando el Wolverhampton Wanderers y Burnley disputaron la gran final de este trofeo, ganado finalmente por los Wolves.
Viggo Publicado Noviembre 6, 2009 Autor Publicado Noviembre 6, 2009 - Capítulo 12. Locos en una caravana “La existencia es un viaje en el que no existen los caminos llanos: todo son subidas o bajadas.” Arturo Graf ___________________________________________________________ Un viaje de pirados . El cierre del mercado de fichajes, como ya indiqué anteriormente, aligeró el imponente peso de la presión que nos mantuvo ocupados durante las últimas semanas. Por un lado, por el temor de que algún equipo se llevara algún jugador importante de nuestro actual proyecto( y ofertas no faltaron); por otro, por los graves inconvenientes que tuvimos que asumir para poder fichar a jugadores interesantes para reforzar nuestra plantilla. No quiero ni contar los vídeos e informes que tuve que asimilar a bocajarro estos últimos días ni tampoco recordar las numerosas decepciones que tuve que tragar al ver que una a una, en un terrible efecto dominó, todas las opciones caían en saco roto por diferentes motivos. En contrapartida, recibíamos noticias de numerosos fichajes en equipos de nuestra misma división y me preguntaba si había algo que hacíamos mal o es que simplemente teníamos monos en la cara. Leeds United, Charlton, Norwich, todos conseguían fichar jugadores menos nosotros. Después de repetirse esa situación en numerosas ocasiones, llegamos a la conclusión de que quizá éramos demasiado exigentes, mientras que los demás se conformaban, limitados por el asunto económico, con lo justo para superar una dificultad a corto plazo. Yo tenía claro que no quería volverme loco este verano y sin prácticamente conocer a fondo la plantilla traer nueve tipos nuevos, que por no conocer, no conocieran ni dónde coño estaba Southampton. Durante las últimas semanas, nos llevamos tres buenos palos. Tuvimos a tiro tres grandiosos futbolistas, todos jóvenes y que prometían unos cuantos años de buen rendimiento. Todos defensas, todos con un físico imponente, veloces, con criterio en el posicionamiento y en el pase. Justo lo que buscábamos de forma prioritaria para el equipo. Partíamos de que teníamos muy claro lo que buscábamos: defensas centrales y centrocampistas de contención. Jugadores con buenos niveles defensivos ( marcaje, colocación, determinación, remates de cabeza), con carácter, jóvenes (el limite lo marcamos en menores de 23 años), con físico contundente y rapidez. Si además sabían pasar con criterio y centrar desde atrás, me acostaba con ellos. Danny Grainger fue nuestra primera decepción. Valorado en 275.000 libras, este era un central zurdo prometedor, joven, con mucha progresión y su equipo de origen, el Inverness escocés, se avino a negociar por su traspaso. La sorpresa fue cuando los escoceses se descolgaron solicitando ni más ni menos que un millón de libras por su traspaso. Intentamos negociar, incrementando la oferta hasta un límite casi prohibitivo, pero tuvimos que descartar la operación finalmente, con el jugador enfadado con su club y yo con un cabreo de consideración. El otro jugador en cuestión fue Sammy Hird , otro central, este diestro, con potencial para convertirse en una referencia atrás y una gran polivalencia posicional en la zaga. Idéntico problema. Precio de salida 800.000 libras. Ofertamos, contraofertamos y nada. El Doncaster Rovers se negó en redondo a rebajar esa cifra. Pero más sangrante fue el caso de otro jugador, Ibrahim Tall , un senegalés que jugaba en el Nantes ( como recordaran pedí a Colin que tocara un poco los cojones al club por aquella tentativa de fichar a Schneiderlin) y que tenía unos números de infarto. De regreso de su viaje a Francia, Colin vino enamorado de este jugador. El típico africano muro, de esos que corta hasta el viento, infranqueable por arriba y por abajo ( Colin definía su labor defensiva de la siguiente forma: “ o pasa el balón o pasa el jugador, pero nunca las dos cosas” ) y encima rápido y con una aceleración espeluznante. Me trajo un par de vídeos grabados con su steady cam y me quedé maravillado. Encima el Nantes lo tenía como transferible y encima por una cantidad asequible, 180.000 libras. Fuimos lógicamente a por él. Mandamos un fax, hicimos varias llamadas de teléfono y dos días después de nuestros primeros contactos, su agente nos llamó para comentarnos que el Sedan había ofrecido 185.000 libras y que el Nantes había aceptado su oferta. Y a nosotros nada. Ni un puto comentario. Subimos con un par la oferta a 190.000 libras y horas después, casi al límite del cierre del mercado nos enteramos de su firma definitiva por el Sedan. A nosotros ni un solo porqué. Me cagué en su puta madre e hubiera ido directamente a Les Invalides ( París) a plantar un pino en la tumba de Napoleón sino llega ser por la intercesión de Le Tissier. ( En realidad, se trató de un bug del FM, pues pese a enviarse la oferta, incomprensiblemente, el club de origen ni la aceptó ni la rechazó, aceptando la del Sedan). La frustración de la operación Tall, me llevó a tomar medidas desperadas. Le pregunté a Colin quiénes eran los siguientes en la lista y me contestó rápidamente: Steven Thicot y Michal Pazdan . Por casualidades de la vida, el polaco se encontraba de vacaciones en Southampton, visitando a parte de su familia que había emigrado a esta ciudad. El otro vivía en Edimburgo, tras su repentino fichaje por el Hibernian FC. “ Colin, coge el coche. Nos vamos” “A dónde? A la tumba de Napoléon? “No, más al Norte. Nos vamos a Edimburgo” “Llamo a unos colegas?” “No vamos a reventar a nadie hombre ni de fiesta. Vamos a por Thicot y luego iremos a por Pazdan” “Llamo a unos colegas?” “No. Ya tenemos mi carisma” Y así fue como cogimos la furgoneta de Colin y atravesando los Highlanders, con el pecho hinchado por las ínfulas de conquistador ( Otra vez Nelson), nos chupamos unos cuantos kilómetros con destino Edimburgo y con el objetivo de regresar de vuelta sin el sí definitivo de Steven Thicot. Con el club, la cosa esta vez fue fácil. El muchacho era joven, inexperto y el Hibernian, que acababan de fichar al jugador, andaba canino de dinero. La negociación fue rápida y barata. Con el jugador, decidimos tomar cartas directas en el asunto, sin medias tintas, ni intermediarios. Nos plantamos en la puerta de su domicilio, los dos con unas ojeras de campeonato, con un viento que nos levantaba hasta las ideas y con cierto vaivén de equilibrio provocado por las cervezas ( en viajes largos hay que alimentarse decía mi Madre.) ”Steven? Soy Bender Matthews, el entrenador del Southampton FC y he venido a ofrecerte la oportunidad de tu vida.” ”Dónde está Southampton? ” - preguntó. Mal empezábamos. ”Dime, quieres triunfar como futbolista? Sí o no? ” ”Claro, no sé hacer otra cosa” -replicó. ”Entonces muchacho, la liga escocesa no es la adecuada para ti. Yo te ofrezco jugar en la liga inglesa, la de verdad, la que ven doscientos millones de chinos más allá de nuestras fronteras, la de las grandes gestas, de la Copa de Inglaterra, la de Wembley y los grandes partidos europeos... ” ”Son ustedes de un equipo de la Premier? ” Este tipo era decididamente imbécil. Ni que estuviera hablando con Patrick Vieira. ”Lo seremos y tú formarás parte de ello. ” Se quedó callado unos segundos. Miró a Colin que había permanecido callado todo el rato y que difícilmente aguantaba el equilibrio y volvió de nuevo su mirada hacia mí. Entonces preguntó: ”Allí hace sol? ” ”Cada día es como un puto día de verano” – contesté. ”Entonces vale. ” Me conmovió su profesionalismo. Un día después, con el polaco, la cosa fue mucho más fácil. El tipo tenía a su hermana viviendo en Southampton desde hacía tres años y se defendía bien en inglés. Todo le parecia “ osom” , es decir awesome – imponente ” en su particular pronunciación nativa. Abandonar las frías tierras polacas por el reto de jugar en la liga inglesa era un caramelo tremendamente apetitoso para el jugador que nos dio el sí sin prácticamente dudarlo. Me impresionó la pinta del jugador en las distancias cortas. Era uno de esos tipos que, en su compañía, podías irte de fiesta con la tranquilidad de que ni dios se atrevería a partirte la cara ni acercarse siquiera. Hicimos en total 725 km. En una camioneta digna de un asesino en serie o una pandilla de hippies colgados, pero, tres días después, me senté en el sofá de mi casa con la satisfacción de haber hecho bien mi trabajo. Ahora les tocaba a ellos. ___________________________________________________________ Preselección Defensas: Opciones Saint Mercado de Fichajes: Junio / Julio / Agosto
Picho Publicado Noviembre 7, 2009 Publicado Noviembre 7, 2009 Fantástico capítulo Viggo, muy muy entretenido y con algunos puntazos muy buenos. Primero sobre la "Johnstone’s Paint Trophy" pues es una competición que desconocía totalmente pero creo que puede ser interesante para nosotros y nos da la posibilidad de llevarnos un título, aunque está claro que lo primero es el ascenso a la Championship. Me ha sorprendido muchísimo el dato de que los participantes están en la obligación de meter a seis jugadores habituales en el once liguero también en la Copa. En el FM supongo que no traerá esa obligación ya que sería un poco díficil evaluar quienes si y quienes no se podrían considerar titulares. Sobre la busqueda que han tenido que llevar a cabo Bender y Colin éste verano pues... que decir? Parecía que todo estaba en su contra y parecía imposible conseguir un buen central a buen precio, que quisiera venir y que cumpliera con las características necesarias para jugar en éste equipo. Putada especial lo que ocurrió con Ibrahim Tall, un central que entraba perfectamente en el molde que buscabamos pero que se nos fue sin poder hacer nada. De todas formas, hubiera sido complicado convencerle de aceptar nuestra oferta por encima de la del Sedan. También me sorprendió mucho que hayamos fichado a Steven Thicot después de que días antes hubiese firmado con el Hibernian ya que eso suele ocurrir poco en el FM, normalmente quieren quedarse un tiempo después de haber fichado... por fortuna al final quiso venir y conseguimos dos grandes adquisiciones que esperemos, ayuden al equipo en ésta larga travesía. Un saludo amigo!
Viggo Publicado Noviembre 7, 2009 Autor Publicado Noviembre 7, 2009 - Talking to... Picho. Gracias amigo, me alegro que te divirtiera. Estos dos juntos, en una camioneta y con firmes intenciones de liarla, son más peligrosos que una espoleta de una bomba ucraniana. Respecto al trofeo de marras, tampoco yo conocía demasiado acerca del mismo y sinceramente me llamó la atención la división entre conferencias ( según localización geográfica) y la limitación de jugadores titulares, para garantizar que los equipos cumplan con la copa con respeto y ambición. Como se puede observar en las reglas de dicho trofeo, el FM no ha guardado esa imposición en las alineaciones como fundamento para el juego. En todo caso, lograr jugar la final en Wembley debe valer su peso en oro, aunque sea una copa menor. Sobre Tall, fue sin duda un bug del juego que me dejó sin un central poderosísimo y que nos hubiera venido de perlas. En todo caso, ahí tenemos a Thicot ( que aunque constaba como nuevo fichaje de temporada, el update ya lo alineaba como jugador del equipo) y a Pazdan , de los que espero mucho esta temporada. Un placer amigo Gracias por el seguimiento Bender Rules!
Viggo Publicado Noviembre 7, 2009 Autor Publicado Noviembre 7, 2009 (editado) Temporada 2008-09. Fixture – Septiembre I Report Match: Alineaciones / Estadísticas / Calificaciones Nadie habló de un camino de rosas . Visitábamos Exeter con el objeto de debutar en el StJohnstones’s Trophy, ante el actual colista de la League One que no había conseguido ninguna victoria en cuatro partidos y muy motivados con la gran racha de juego que manteníamos desde inicio de temporada. Pero aparecieron los fantasmas y apunto estuvimos de irnos fuera en primera ronda. El partido sólo tuvo un color, el nuestro. El Exeter salió decidido a hacer su partido, a jugar al contragolpe y dejarnos la pelota enterita para nosotros. Y así fue como nos volcamos precipitadamente sobre su portería. Las rotaciones en el once no acabaron de funcionar y el equipo no carburó con frescura en ataque. Lambert se diluyó en la mediapunta desconectando arriba a SAganowski que sigue ganando méritos, Gobern y Thompson, apenas participaron del juego ni desbordaron por las bandas, cayendo siempre hacia el centro y cerrando si cabe mucho más el campo. Disparamos mucho, sí, pero de lejos y con muy mala puntería. Encima, en un rápido contraataque rival, un mal despeje de Harding permitió a uno de sus delanteros robarnos la cartera y marcar el primer gol del partido, en el min.11 y para delirio de un desangelado St.James Park. A partir de ahí, buscamos el gol con desesperación y prácticamente, al borde del final del partido, Harding consumaba un merecido empate con una espectacular volea con su zurda que se encajaba en la escuadra de Marriot, el portero local Con el empate final, en este trofeo no hay prórroga y nos fuimos directamente a los penaltis, donde Forescast, el habitual portero suplente, paró el primer penalti de los rivales y Lancashire, ese jovencito de 19 años que tiene alma de treintañero y tuvo la sangre fría de marcar el penalti de la victoria. / Dan Harding (8.0) Report Match: Previa / Alineaciones / Estadísticas / Calificaciones Cabreo on the rocks. . Ya lo debí intuir con el partido sufrido ante el Exeter City en Copa. No sé si fueron las convocatorias internacionales, la relajación que sigue a un buen inicio de temporada, pero lo cierto es que nos dejamos 3 puntos en casa muy importantes, ante un rival directo en la pelea por el ascenso y, lo peor de todo, demostrando que fue más por deméritos nuestros que del rival. Empezamos horriblemente mal. Mal posicionados, regalando el balón en muchos pases erróneos, con Papa Waigo fallando dos goles cantados y un Lallana que desapareció del mapa durante los 90 minutos. La posesión fue del Norwich durante todo el primer tiempo. Supieron ponerle más físico al centro del campo y, pese a que llegaron poco a nuestra portería, sacaron petróleo de la única jugada clara de la primera parte: un centro desde la izquierda, lo recogió Bonin en la frontal, tras un error claro de anticipación de Harding, y clavaba el primer gol con un disparo ajustado al poste izquierdo de Davies En la segunda parte, la bronca fue considerable y mejoramos, especialmente ocupando bien las bandas, pero de nuevo estuvimos fallones de cara el gol, desperdiciando 5 ocasiones claras ante el portero rival. Una derrota, la primera y en casa. Eso tiene un valor negativo doble.. / Grzegorz Bonin – Norwich City (7.7) Report Match: Previa / Alineaciones / Estadísticas / Calificaciones Se acabó el dormir. . Excelente partido el disputado ante el Leyton Orient que sucumbió a nuestro saber hacer ofensivo y se mostró con un nivel de juego por debajo de lo esperado. Con la titularidad de Morgan Schneirderlin, recién recuperado de su lesión, ganamos criterio en el centro del juego y el francés movió el equipo de forma brillante a uno y otro costado. En el extremo zurdo, un experimento salió a pedir de boca: Harding, que hasta la fecha se acomodaba como lateral zurdo, jugó como extremo durante todo el partido y brilló con luz propia. Centros medidos, un chut al palo, desborde por velocidad…fue sin duda uno de las grandes vías de ataque con la que destrozamos el entramado defensivo del Leyton. El portero rival volvió a tener una actuación solemne, pese a los tres goles, pero supimos sobreponernos moralmente del traspié de Norwich para ganar con holgura el partido a domicilio. Los goles vinieron de goles de muy diferente factura. El primero debió subir al marcado a favor de Lambert, que cabeceó imponentemente en el primer palo un córner bien servido por Harding. El balón rebotó en el defensa y no fue asignado a nuestro killer del área. El segundo gol llegó tras un brillante pase al hueco de Lallana, recogido por Harding que trazó una gran diagonal y batió por bajo al portero del Leyton. Para cerrar la noche y ya de paso, su brillante actuación de hoy, Molyneux marcó de espléndido tiro franco directo, pocos minutos después de haber lanzado otro al palo izquierdo del Leyton. Debutó Thilcot en la media, sustituyendo a Hammond y la mala noticia del partido aconteció en el min.55, en el que Schneiderlin, al estirarse por un balón, sufrió una sobrecarga en el abductor. El jugador francés, recién recuperado de su lesión, volverá al dique seco 3 semanas. Una verdadera pena. Con él en el campo, ganamos una velocidad más. La victoria a domiclio nos aupa a la 2º posición de la tabla, con el Leeds United como líder y a dos puntos de distancia./ Lee Molyneux (8.1) La primera ronda del Johnstone’s Paint Trophy fue realmente accidentada e importantes equipos de la League One cayeron eliminados a la primera de cambio. En la Conferencia Sur , donde está situado el Southampton, la principal sorpresa fue la eliminación del Southend United, el actual 2º de la clasificación, a manos del Leyton Orient (18º); en la Conferencia Norte , la sorpresa fue la eliminación del Leeds United a manos del Norwich City y del Huddersflield Town a manos de un L2 como el Crewe Alexandra. Se realizó el sorteo para la 2º Ronda del Johnstone’s Paint Trophy . En la Conferencia Sur , el Southampton quedó emparejado con el Charlton Athletic, jugándose la eliminatoria con el factor campo a favor. Respectos a las eliminatorias de la Conferencia Norte , el sorteo también ha sido positivo para los favoritos de la Zona, Stockport County y Norwich City. Llegaron las primeras convocatorias internacionales para algunos de nuestros jugadores. La mejor noticia de todas fue para nuestro lateral diestro Lloyd James que llegó por primera vez a la plantilla del primer equipo de Gales para defender los colores de su país en sustitución de Rhoys Wiggins ( Norwich City). El canterano había sido 8 veces internacional con la sub-21. Se entregaron ayer los primeros premios mensuales de la Temporada. Lee Sawyer ( Southend United) fue elegido como mejor futbolista joven del mes de Agosto . Uno de los nuestros, Adam Lallana, quedó en segundo lugar. Igualmente, el Southend United copó también el premio al mejor mánager de agosto , gracias al buen trabajo de su entrenador Steve Tilson. Tuvieron la decencia de relegarme al segundo puesto. Editado Noviembre 7, 2009 por Viggo
Posts Recomendados