kenyolo Publicado Enero 13, 2010 Publicado Enero 13, 2010 Parece que la visita de Bender y Colin a McGowan tuvo sus frutos (y no lo digo por el abono que dejaron : ). Gran victoria frente al Chelsea enseñandoles lo que es un equipo grande.
BullSEyeS Publicado Enero 13, 2010 Publicado Enero 13, 2010 Lo de las visitas personales de Bender y Collin da muy buenos resultados, creo que el irlandés los intimida un poco. Con la efectividad que traen, que den un paseo por la casa de Ibrahimovic a ver si lo fichan : Y el Chelsea, a tomar por culo, hijos :
Mapashito Publicado Enero 14, 2010 Publicado Enero 14, 2010 Al fin fichaste a McGowan, parece que no vio el regalito que le dejo Colin Es una interesante incorporacion para una plantilla que comenzó con buen pie esta pretemporada, el equipo ya sabe a que quiere jugar Bender y asi es todo mas sencillo, pese a no estar al cien por cien de forma nadie. Con las bajas de la mayoría de jugadores veteranos, la elección como capitan de Lallana es mas que correcta, el mediapunta tendra esta temporada mucha mas responsabilidad y esperemos que sepa llevar la manija del equipo en Championship, aunque sin duda tendra mucha ayuda en ese buen centro del campo saint. Esperaremos ahora a que lleguen los jugadores que completen esta plantilla. Un saludo!!
Viggo Publicado Enero 16, 2010 Autor Publicado Enero 16, 2010 - Talking to... Kenyolo. Desde luego estos dos llevan una efectividad tremenda a la hora de ir a por los fichajes personalmente. Su técnica, por el momento, les es infalible. Imagino que el bueno del australiano no debió percatarse del regalito por avanzado que le dejaron. Al Chelsea, al que le hemos cogido especial manía, le tenemos bien cogida la medida. Ya son dos victorias frente a los blues en dos partidos de pretemporada. Gracias por postear y un saludo compañero! BullSEyes. Estoy totalmente de acuerdo. Como nos vamos a España a darnos una vuelta, probaremos en la casa de más de uno Saludos amigo! Mapashito. La elección de Lallana como capitán era una decisión lógica. Determinación, procedente de la cantera y un líder dentro y fuera del campo. Pese tener sólo 21 años es todo un carácter y sin duda es una pieza imprescindible para nuestro juego y equilibrio táctico. Además, todos sus compañeros le respetan y apoyaron la decisión. Eso sin duda, es empezar con buen pie. Ansioso estoy por ver cómo se nos da la Championship! Un saludo amigo y gracias por tus palabras! Gracias a todos por el seguimiento Bender Rules!
Viggo Publicado Enero 16, 2010 Autor Publicado Enero 16, 2010 ANDREW SURMAN VUELVE A CASA El canterano ficha por tres temporadas El Sonto paga a los Wolves 425.000 libras por su fichaje Se intensifica la búsqueda de un hombre de banda. Read More : La noticia cogió por sorpresa a buena parte de la afición Saint que andaba más preocupada por el devenir de la pretemporada y la llegada de un nuevo jugador de banda o ataque para reforzar el primer equipo este verano. Esta mañana se presentaba oficialmente el fichaje del ex canterano Andrew Surman , jugador británico de origen surafricano criado en la cantera Saint y que andaba enrolado en el Wolverhampton Wanderers desde la temporada 2008-09, tras varios años en las filas del equipo del sur de Inglaterra. El Southampton FC pagó 425.000 libras por su fichaje, recuperando así a uno de los valores más importantes surgidos de su cantera en los últimos 10 años. El jugador, nacido en Johannesburgo el 20 de agosto de 1986 ( cumplirá 23 años esta temporada) y de padres británicos, se crió futbolísticamente en la Academia Saint ostentando, por su precoz calidad individual, el récord de ser el jugador más joven en debutar con el Equipo Reserva Saint, récord que posteriormente batiría el hoy gunner Theo Walcott. El británico, 4 veces internacional con la selección inglesa en categorías inferiores, es un medio centro polivalente, con un guante en la pierna izquierda y una excelente visión de juego. Puede jugar por el centro o escorado a la banda izquierda e incluso adaptarse a posiciones más retrasadas, como la de lateral zurdo. Elegante, técnico y con un gran disparo, el canterano es un gran refuerzo para el centro del campo Saint que, con él sobre el campo, mejora sus prestaciones en la transición de juego y aboga todavía más por un fútbol control y de posesión. Hay quién sueña ya con un centro del campo Saint con canteranos como Gillet, Lallana y Surman, bien acompañados por el galo Schneiderlin u otros jugadores de gran presencia en el equipo con todoterrenos como Steven Thicot y Dean Hammond. Con la llegada de Surman, ya son 12 los canteranos Saints con plaza regular en el primer equipo dirigido por Bender Matthews, en esta su segunda temporada al mando de los Saints. Por otro lado, la llegada de Surman prácticamente pone un pie y medio fuera del equipo al veterano Paul Wotton, que sí estaba contando en las rotaciones en pretemporada, pero por el que probablemente se busque el último traspaso rentable a sus 31 años. El jugador británico cuenta con un importante cartel en Inglaterra y finaliza contrato en junio de 2011. Varios equipos de Championship y League One se pelearán por su fichaje hasta el cierre del mercado. Últimos coletazos del mercado de fichajes. Con un presupuesto sobrante de 800.000 libras para fichajes y a falta de concretar el traspaso de hombres como Jaidi o Wotton, el Southampton no cierra todavía sus puertas a nuevas incorporaciones para este verano. Se busca hombre de banda y delantero, pese a que no se realizará ningún dispendio importante, al tener ambas demarcaciones bien cubiertas en la actualidad. La necesidad de contar con un extremo ambidiestro y las dudas que generan el rendimiento goleador de Lambert y Paterson, podrían albergar algún movimiento importante en el mercado siempre y cuando la relación precio-talento sea equilibrada en la adquisición. El club inglés trabaja actualmente en varias líneas de negociación que cuentan con el factor económico como el principal escollo para su resolución. Conociendo a Andrew Surman: Perfil / Posiciones / Personal
Viggo Publicado Enero 16, 2010 Autor Publicado Enero 16, 2010 - "Torito Guapo" Capítulo 25. Las Cornadas que da la vida “No soy el único de mi equipo, pero en mi equipo soy único.” Dr. Gregory House ___________________________________________________________ De poder elegir, elijo TORO. . España se abrió ante nosotros con un cielo azul intenso, un sol caliente que enrojeció al momento la piel de Colin y una temperatura cálida que invitaba a poner a remojo hasta el forro de los huevos. Además, solo aterrizar en tierras españolas, nos llevamos una excelente sorpresa con el hotel que el club nos tenía preparado para el stage español: un hotel sencillo pero elegante, con todas las comodidades necesarias y excelentes vistas a la playa de la Malvarrosa, la más famosa de Valencia. Todo bien aderezado, con unas completas instalaciones deportivas para desarrollar todos los entrenamientos necesarios. Por delante nos esperaban días de asueto, tranquilidad e incógnito, lejos de Inglaterra, de la Championship y de aficionados pegajosos. Lo ideal para poder trabajar tranquilamente y sin interferencias. Bueno, no libres de todas ellas. ”Me puede decir quién coño es usted para decidir las condiciones de un contrato e incluso negociar la cantidad de un traspaso?” El del cuello con la vena hinchada que gritaba en el improvisado despacho montado en uno de los Halls de nuestro hotel, era el amigo Ian McCormick, sí, el gominas, que había tenido la delicadeza de finalizar su viaje por Australia para venir a España a tocarme los cojones. Al parecer, los traspasos de Ryan McGowan y Andrew Surman, en los que decidimos trabajar unilateralmente Colin y yo, no habían sentado especialmente bien en el Consejo de Administración, que veía como se dilapidaba dinero en el campo en vez de en sus agujereados bolsillos. ”Quién coño es este australiano que ha costado 300.000 libras? Algún hermano suyo? Un Novio? Así no hay quien haga un balance adecuado…” – continuaba vociferando aquel desgraciado ante la mirada baja de Matt Le Tissier, que había decidido ejercer, en aquella situación, de Emperador Pilatos. ”No tiene nada que decir? ” – inquirió mi interlocutor ante mi silencio premeditado. Lógicamente, no iba a darme el gusto de quedarme callado ante semejante engendro humano. En peores plazas había yo toreado. ”Disculpe. Estaba imaginándome como sería su madre y en las intenciones reproductivas que debieron motivar su padre” – contesté con total seriedad en el rostro. ”Pe…Perdón? ” – balbuceó con sorpresa, mientras Le Tissier abría los ojos como platos. ”Aquí” – inicié mi declaración- ”Yo soy el Entrenador. Es decir, el que decide quién se va, quién se queda y quién ha de venir. El papeleo ya se lo dejo a ustedes. Mi letra parece la de un médico” – apuré impasible y con una mueca irónica en el rostro. El tipo tenía la cabeza enrojecida, tanto que parecía le iba a explotar de un momento a otro. Con gusto le hubiera dado el remate final y me hubiera quedado un trozo de gomina de recuerdo. ”Maldito desgraciado! Entrenador? Usted no es nadie aquí! Entrenador? Qué coño significa eso? Sabe quién será el primero que se vaya a tomar viento si algo sale mal? Sabe a quién le echaran las culpas primero si todo se va al garete? Se lo digo yo?” – continuó gritándome. ”Si lo que quiere es darme por culo, no empiece algo que no vaya a terminar. Me encariño muy pronto” - contesté. La tensión se cortaba en el aire y Le Tissier decidió, de forma conciliadora, tomar cartas en el asunto. ”Cálmense señores. No olviden que estamos en el mismo barco. Estoy seguro de que las decisiones tomadas son las adecuadas. Tanto por su parte, Sr.Matthews, como por la suya Sr.McCormick. El club está ahora en un momento importante de su historia y debemos hacer lo posible para ayudar en su crecimiento. No se enfrasquen por un tema de dinero…” ”El dinero es importante” - exclamó mi compañero de dialéctica. ”Claro que lo es Ian, pero también que el club logre éxitos deportivos. Confiemos en la percepción y el saber hacer del Sr. Matthews, que hasta ahora no lo ha hecho nada mal. Eso sí, ” –dirigiéndose a mi- ” con la recomendación de que nos tenga en cuenta a la hora de fichar, claro” – señaló cordialmente alargando un brazo sobre nuestros encrespados hombros y mostrándonos una sonrisa que pretendía restar gravedad al asunto. ”Me parece perfecto Presidente. Si me disculpan, ahora he de irme. Creo que subastan jugadores en Ebay e Internet no puja solo” – apunté con una sonrisa sardónica. Con el orgullo por delante, salí de aquella habitación dispuesto a llenar de aire puro mis pulmones y rebajar urgentemente la sangre que me hervía por dentro. Pero por lo visto, aquello había sido solo una novillada. El toro de lidia era rubio, con un cuerpo de escándalo y me esperaba tras la puerta del salón, con el traje de luces entero brillando en su mirada. ___________________________________________________________ “Hola Bender. Veo que sigues haciendo amigos con facilidad…” No había olvidado, por desgracia, lo irresistiblemente atractiva que me resultaba todavía en las distancias cortas. La fuerza gravitatoria de la Tierra comparada con la que me empujaba a su lado era equiparable al reclamo disuasorio de una flatulencia. Tenía la tez algo más morena, el cabello más rubio y la misma sonrisa que ahorraría una dineral en seguridad en los aeropuertos: un bizqueo y todos en pelotas y con el rabo metido dentro del culo. “Disculpa a Ian. Cuando se trata de dinero, no ve más allá de sus propios intereses…” - comentó dulcemente. Me jodió enormemente que aquel desgraciado mostrara ahora, que no estaba delante, su arma definitiva para desmontar mis argumentos. “Ah, así que uno hace de fiscal y el otro paga la fianza. Sí que estáis compenetrados…” – solté a bocajarro. A ella no le gustó el comentario. Le cambió el rictus de golpe. “No seas condescendiente conmigo. Ya sabes que luego te arrepientes de lo que sueltas por esa boca” - contestó como en una regañina y segura de haberme calado las intenciones. “Arrepentirme? Rubia, en la vida hay tres tipos de personas: las buenas, las malas y las buenas que se pasan la vida deseando ser malas. Yo no soy ninguna de cuatro” -contesté con tono tajante. “Eres incorregible” - comentó ladeando la cabeza levemente y lanzándome una sonrisa cómplice. “Disculpa, he de irme ya” –solté en un abrupto y en un gesto de supervivencia. No quería irme, pero sentía la necesidad de hacerlo. Me hervía todavía la sangre y por alguna razón, no quería estropear aquello más de lo que ya estaba hecho. Al menos no con ella. “Muy bien. Pero recuerda que todavía nos queda pendiente acabar un baile” “Un final feliz? Lo siento, hoy no nos quedan” . Ante todo, aquella mañana, yo merecía rematar la faena.
Viggo Publicado Enero 16, 2010 Autor Publicado Enero 16, 2010 SOLO EL VALENCIA SE ATRAGANTA EN PRETEMPORADA Saldo positivo del Stage español La fábrica Saint da el do de pecho en pretemporada. Las lesiones musculares preocupan a Bender Matthews. Excelente cuadro de resultados obtenidos en el stage de pretemporada disputado en tierras españolas, en las que el Southampton Fc disputó tres encuentros de altísimo nivel y buenas sensaciones. Se obtuvieron dos importantes victorias ante Castellón y Albacete, equipos de la Segunda División local y se mostró una gran entereza en la derrota cosechada ante un Valencia CF plagado de internacionales y titulares, que se impusieron claramente por un contundente 3-1. La solidez defensiva (salvo en jugadas a balón parado), la eficacia goleadora y las numerosas lesiones musculares que coartaron las alineaciones de los partidos, fueron sin dudas los aspectos más destacables del periplo Saint por tierras mediterráneas. El Southampton encara ya la recta final de su pretemporada, con la disputa del St.Mary’s Day el próximo Domingo 2 de agosto, ante un rival de alto rango: la Juventus de Turín. Seis después, disputará su primer partido liguero y oficial de la temporada, ante el Doncaster Rovers. “El revulsivo está en casa y se llama White” . Nuestro primer partido preparatorio en tierras españolas nos enfrentó al Albacete, un equipo correoso y muy agresivo que nos obligó a un esfuerzo importante en lo físico y en lo táctico. La victoria cosechada fue muy importante para nosotros, gracias al gol de oportunismo del canterano White que estrenó titularidad este verano y se salió con una grandiosa actuación. Lo mismo que Lallana, el autor de la asistencia de gol, que por fin parece recobrar el nivel físico óptimo para desarrollar su mejor fútbol de asociación. Todo el equipo jugó un partido muy serio, de pocas oportunidades y muchas interrupciones, en el que por fin debutó Morgan Schneiderlin esta pretemporada, de regreso de sus compromisos internacionales, dándose rodaje a un buen número de elementos de la actual plantilla. Siempre es bueno ganar, pero la conclusión más importante de lo que llevamos de pretemporada es que no se nos ha olvidado jugar a lo que sabemos (59% de posesión y 73% de pases completados) y que los jugadores nuevos suman enteros a los mimbres que ya tenemos. A destacar lo bien que gestionamos la transición defensa-centro del campo, con pases precisos, rápidos y con la idea de abrir siempre los espacios en ataque y reducirlos en defensa, y lo mucho que hay que mejorar en movilidad en ataque, especialmente cuando los rivales defienden con 8 atrás y dos arriba en busca del rechace. Report Match: Estadísticas / Calificaciones “Por fin regresó el Emperador Galo” . Nos habían preavisado del poder ofensivo del equipo castellonense y lo cierto es que sufrimos considerablemente en el segundo partido de pretemporada en tierras españolas. Con muchas novedades en el once (fueron titulares jovencitos como Forecast, Mills, Hatch, Imudia o Randall) dos fueron los jugadores más destacados del encuentro: Lee Holmes, nuestro extremo zurdo que, a poco que le respeten las lesiones, será pieza clave esta temporada y el gran Morgan Schneiderlin, que se bastó de 50 minutos de pretemporada con el equipo para soltarse con una actuación de escándalo. Se le nota más rodado físicamente gracias al Mundial sub-20, pero por el contrario habrá que tener cuidado con su estado físico, dosificándole para evitar una lesión indeseable que le aleje del inicio liguero. La mala noticia del partido fue la lesión leve de Lambert, que le dejó en el dique seco dos semanas, perdiéndose el partido ante el Valencia y frenando en seco su progresión en pretemporada. Partidazo también del canterano Joseph Mills por la izquierda, con grandes pases al espacio para Holmes, aportando descaro, velocidad y trabajo en la defensa Saint. Por cierto, atrás Lancashire cada vez impone más y más respeto. Report Match: Estadísticas / Calificaciones “Un resultado sin importancia” . Le teníamos muchas ganas a este partido, ante un grande de la liga española y que además nos regaló una oportunidad de oro: la alineación que presentó su entrenador, el español Unai Emery estaba plagada de titulares e internacionales, salvo, posiblemente, en la portería. Enfrentarse a los David Villa, Silva, Baraja, Albelda o Joaquín…fue todo un reto para nuestro equipo que también aportó un once lleno de hipotéticos titulares. El equipo che fue el claro dominador del encuentro, especialmente en el cuadro ofensivo, pero conseguimos algo muy importante: plantarles cara y robarles el balón. Ello se aplicaron con dureza y sufrimos mucho con las numerosas lesiones que nos obligaron a cambiar el dibujo y esquema táctico, especialmente la de Thicot y la de White, que nos dejaba prácticamente sin delantero centro (Lambert y Paterson andaban renqueantes por lesión). Pese a todo, nos defendimos como jabatos, con un Kelvin Davis espectacular y la gran actuación de un jovencito de 17 años, Jack Boyle, que ha cuajado una notable pretemporada como extremo diestro y se coronó ante los valencianistas con un magnífico gol con su pierna derecha. Como curiosidad, anotar que dos de los tres goles rivales, ambos marcados por el central Alexis, llegaron al saque de un córner, lo que demuestra dos cosas: una, que hay que mejorar las acciones en defensa a balón parado; dos, que les costó un riñón hacer una jugada de gol. Durante el encuentro se realizaron varias pruebas tácticas, variando del habitual 4-2-3-1 a un 4-3-3 y a un 4-1-3-2, para probar diferentes variaciones en ataque. Report Match: Estadísticas / Calificaciones
Mapashito Publicado Enero 18, 2010 Publicado Enero 18, 2010 vaya, interesante incorporacion la de surman, sin duda le apetecia al jugador volver a reencontrarse con viejas emociones al pisar st.mary's... un canterano mas que añadir a esta plantilla jaja veremos ahora lo que llega para reforzar esa zona del campo en la que necesitas una ayudita extra... ”Disculpe. Estaba imaginándome como sería su madre y en las intenciones reproductivas que debieron motivar su padre” Que gran frase diossssss... solo por eso merece leer el capitulo una y otra vez jajaj que grande.... El stage Español fue muy bien, era predecible que se atragantara el Valencia pero ante Castellon y Albacete el equipo Saint demostró en España que en las islas tambien se puede formar un equipo con peloteros, como el Arsenal por otra parte... Un saludo!!
BullSEyeS Publicado Enero 18, 2010 Publicado Enero 18, 2010 Este McCormik esta histérico, pero no porque hayan contratado un jugador sin consultarlo (que sabe él de fútbol???), sino porque le están serruchando el sopi con la mujer jajajaja
Viggo Publicado Enero 19, 2010 Autor Publicado Enero 19, 2010 - Talking to... Mapashito. LA llegada de Surman es una excelente noticia. Canterano de gran talento y polivalencia, viene a reforzar nuestro centro del campo, especialmente en la creación, posesión y control del balón. Es un jugador perfecto para mantener el equilibrio táctico del equipo y espero mucho de su reincorporación en la familia Saint. EN materia de refuerzos, el centro del campo está cubierto, pese a que interesa reforzar especialmente la banda derecha, donde quizá nos faltan efectivos de gran calado De la pretemporada nada malo que decir. Perder ante el Valencia, como dices, era algo normal y mostramos nuestra mejor cara en todos los partidos. ME encantó la comparación con mi Arsenal, pero me temo que andamos lejos todavía de semejante potencial. Gracias por el seguimiento amigo y gracias por tus palabras! BullSEyes. Gracias a ti he aprendido una frase nueva: “ serruchando el sopi con la mujer” que no tengo ni idea qué significa, pero suena la mar de bien. De momento, no creo que el bueno de Ian se esté enterando de nada que no sea dinero y su trabajo, aunque, visto lo visto, igual muestra su propia impotencia en todo lo que le afecta en el día a dia… Muchas gracias por pasar amigo!! Gracias a todos por el seguimiento Bender Rules!
Viggo Publicado Enero 19, 2010 Autor Publicado Enero 19, 2010 Antes de nada, permítanme presentarme: Me llamo Alec Hornby y soy periodista de la BBC desde hace ya casi 15 años. En la actualidad me encargaré de cubrir todas las novedades y asuntos de interés respecto a todo lo que acontezca en la Championship inglesa. Ya me irán conociendo, pero a grandes rasgos les diré que no me gustan los intrusismos, los oportunistas ni los que se consideran el ombligo del mundo en un deporte tan antiguo como éste. Es fundamental mantener vivo el espíritu que ha hecho grande esta competición y por ello adoro los conceptos básicos del juego: la lucha, la entrega, el buscar con ahínco el gol, las camisetas sudorosas y ver la hierba manchada en las rodillas de los apuestos futbolistas. Busco la objetividad, aunque amargue, y la verdad a pelo, como un buen Scotch sin hielo. Podrán opinar lo contrario, pero simplelemente les diré que me importa un huevo. Yo soy quién escribe aquí y no ustedes. Por cierto, la foto es la de profile en Facebook. Es divina. Atentamente, Alec Hornby Previsión Championship: Ver
Posts Recomendados