Viggo Publicado Marzo 2, 2010 Autor Publicado Marzo 2, 2010 - Talking to... 2 Temporadas. Hete aquí mi límite en el foro de historias. Por fin podré sobrepasar esa frontera, con el ánimo y motivación renovado ante el impresionante reto que Bender tiene ante sí. Ya les avanzo que con el aterrizaje de nuestro protagonista en Premier League, la historia sufrirá ciertos cambios estéticos y de contenido: el más signitificativo y evidente será la vuelta al posteo partido por partido ( + correspondiente previa) para dedicarle a la historia todo el detalle que se merece. Por supuesto, continuarán secciones como las Lessons, el de Leyendas Saints, diversos artículos de opinión ( Hornby comes back!) o los análisis tácticos, creándose nuevas secciones, además, lógicamente, de los diferentes capítulos de las Crónicas de Bender, con todos los personajes habituales y algun otro de nueva creación. Esto no para, continua y espero que disfruten de la historia como estoy disfrutando yo al contársela. Por último, permítanme un pequeño inciso. Quisiera agradecer enormemente a todos mis lectores por su fiel seguimiento de la historia durante estas dos temporadas, especialmente a foreros como Picho, Mapashito, BullSEyeS, Andrew, Kal, Phalcom, Cabrere entre otros, que han sido fieles seguidores y participantes de la misma, animándome con sus comentarios a continuar en igualdad de condiciones. Sin más agradecerles a todos el dedicarle unos minutitos de su tiempo a seguir esta aventura. Viggo
Andrew Publicado Marzo 2, 2010 Publicado Marzo 2, 2010 (editado) El equipo de reservas y el equipo filial han demostrado que en el club saint apoyamos a la cantera con todas nuestras fuerzas. De esos equipos tienen que salir las estrellas que ayudaran al equipo en un futuro no muy lejano. Veremos cuantos de ellos consiguen llegar al primer equipo, pero, por ahora, parece ser que hay muchos de ellos que podrían lograr llegar al primer equipo y conseguir la titularidad si siguen con la progresión que se les intuye. Es una lástima que Emma se vaya... No, en realidad ya sabes que pienso de ella y esto es lo mejor que le podría pasar a Bender. Ahora ya estará centrado para la Premier League y se dejará de tonterías de rubias. Espero, eso sí, que no se olvide de Lucía, esa morena si que tiene que acabar con Bender. Y, por último, decirte que ese último post de agradecimientos me había asustado, pensaba que ibas a dejar la historia! Pero, por suerte, solo fue un pequeño susto y veo que, simplemente, agradeces nuestro apoyo. Pero no debería ser así, nosotros deberíamos agradecerte el poder leer esta historiaza! Suerte para la próxima temporada. Espero que nos enseñes como va el Mundial 2010. Saludos desde Raticulín! Editado Marzo 2, 2010 por Andrew
Kal Publicado Marzo 2, 2010 Publicado Marzo 2, 2010 ¿Este es el final de la relación entre Bender y Emma? Yo creo que, si realmente fuera el final, habría sido con mayúsculas... no dejarías tantas alternativas abiertas...¿o no?. Yo opino que tarde o temprano acabarán juntos... se encontraran a las orillas del Támesis a la luz de la luna o algo por el estilo... La cantera está arrasando... me parece el mejor sintoma para tener esperanza en este club los próximos años. Además, al estar ahora en la Premier, muchos equipos solicitarán cesiones para que los chavales disputen minutos competitivos en Championship o League One... Ya intuyo la respuesta, pero mi perspicacia me apuñalaría la curiosidad por la espalda si no te pregunto esto: Si no se consigue una proeza esta temporada en la Premier, es decir, salvarnos justitos del descenso o por que no, desceder (no le digas a Bender que he pronunciado esa palabra... ) ¿Escucharías los cantos de sirenas de equipos pudientes de primera línea? Un saludo!!
Mapashito Publicado Marzo 2, 2010 Publicado Marzo 2, 2010 Las faldas es lo que tienen, pueden cambiar hasta a Bender Matthews jejeje Un tono dramatico para el capitulo de final de temporada aunque sigo confiando en que al final el amigo se quede con la rubia y el capullo ese del Ian con cara de tonto, tampoco estaria mal quedarse con la morena aunque creo que de haber otra no seria ella... todavia le queda mucho por conseguir a Bender dentro del futbol y en su apartado pesonal, aunque su orgullo por momentos sea mayor y ese off topic final dejara un poco de intriga por momentos jejej Parece que el Chelsea se ha convertido en el amo del fútbol... me alegra ver que Abramovich consiguió conquistar al fin ese título de la Champions que tantas veces se le ha resistido... por lo demas todo entra dentro de lo previsto, incluso el triunfo del Werder Bremen en Alemania... lo que si no me esperaba y me alegro es el triunfo copero del Hannover 96, le cogí a este equipo un especial cariño tras mi historia y la posterior nefasta noticia del fallecimiento de Enke y me alegra que en tu historia el equipo prospere.. Para terminar, y no coincidiendo con la cronologia de las entradas, muy buena temporada del equipo Reservas demostrando el buen trabajo que se viene realizando en los Saints desde las categorías inferiores... McGowan ya demostró que tiene calidad para jugar en el primer equipo ayudandoles en un gran tramo final de temporada y me sorprende su capacidad para acoplarse al centro del campo con los reservas, mas variantes para Bender... en cuanto a Paterson, los goles que no le entraron en la Championship llegaron en los reservas y esperemos que esto cambie la temporada proxima, una cesion para ver si despunta de una vez es lo mas adecuado. Gobern, Sansara, Eikrem, Huntington, Papadopoulos... muy buena temproada de los reservas y muchos de ellos tendran ocasion de demostrar su mejora en la pretemporada... veremos que ocurre en el futuro en esta gran camada Saint... en cuanto a los sub-18, lo mismo que el Reservas, gran campeonato consiguiendo el titulo y mucha proyeccion dentro del grupo esperando que muchos de ellos destaquen la temporada proxima en los reservas... Un saludo!!
cabrere Publicado Marzo 2, 2010 Publicado Marzo 2, 2010 Bueno parece que Bender y Emma tomarán caminos separados por el momento, considerando el status que ha alcanzado Bender con el ascenso a la premier, parece que ahora va a comenzar a ir hacia la española para entretenerse un poco hasta que se dé cuenta de quien lo quiere mas si su orgullo o su potencial mujer , Los reservas y la cantera se nota que hay futuro pese a que el unico equipo de nivel que esta en el grupo es el Portsmouth. En las ligas de europa nada raro ya que ganaron los habituales pero siempre los equipos que pelean puestos secundarios gana la copa (Hannover, Rennes, St. Mirren por nombrarlos). Por ultimo, podrias poner los resultados de la Ligue 1 francesa y el detalle de esta porfa, ya que los links de ambos son las tablas finales de la League 1 y League 2 inglesa. PD: Y muchas gracias por citarme en el post anterior, hasta ahora me he entretenido mucho con tu historia y ojala llegues lejos con Sonto en la premier.
Viggo Publicado Marzo 3, 2010 Autor Publicado Marzo 3, 2010 (editado) Andrew Las categorías inferiores funcionan. Esa es la mejor noticia que podríamos tener de un club que ha hecho de la cantera la base de su proyecto deportivo. Además de la fuerte presencia de canteranos ya consolidados en el Primer Equipo, la noticia del campeonato de Reservas y Sub-18 no ha hecho más que recompensar un gran trabajo realizado en nuestra ciudad deportiva de Staplewood y demostrar que la fábrica Saint continua ofreciendo grandes valores de futuro. Ahora sólo falta que la situación económica y deportiva del club acompañe y no nos veamos obligados a vender a jóvenes promesas como ha sucedido tantas veces en el pasado. Estar en la Premier nos da ya otro status como equipo y sociedad. Se prevén cambios en el staff técnico (muchos preparadores no renovarán su contrato que finaliza en el 2010) y muchas opciones de crecimiento a nuestros jugadores, en forma de cesiones o minutos en la máxima competición liguera. Sobre Emma, de momento parece haberse enfriado de golpe, justo después de aquel momento tan intenso en la azotea del Hilton. Pero ya conocemos cómo está discurriendo su extraña relación, llena de vaivenes y de altos y bajos. Mucho queda todavía por suceder, me temo. Tranquilo que hay historia para rato, o al menos eso espero. Tranquilo, que antes de se inice la nueva temporada, habrá unos capitulitos dedicados al Mundial 2010 Un abrazo crack! Kal Ni mucho menos es el final. Solo un punto y aparte. De momento la cosa ha pasado de 100 a 0 en apenas unos días, pero como apuntaba a Andrew, eso es algo a lo que ambos están acostumbrados. Quizá estén predestinados o quizá sea simplemente un puente por el que ambos debían pasar para reconducir sus vidas. Ojala lo que indicas se convierta en realidad. Hay un buen número de jugadores a los que se les buscará destino en forma de cesión la próxima temporada. Y nada mejor que clubes de Championship o League One para curtir a jovencitos en la competitivdad de dichas divisiones. La prioridad en este sentido será la de garantizar minutos, priorizando a equipos de zonas bajas de tabla antes que a top que les consideren recursos para rotaciones. A tu pregunta, la respuesta es clara y en cierta manera está fijada ya en el primer post de esta historia, donde se especificaba que ésta, era una historia de un entrenador, no de un equipo. Bender es ambicioso y sueña con llegar algún día a gobernar la nave de un grande de Inglaterra ( además de ser Seleccionador de su Pais), de Londres para ser exactos. El Southampton Fc es para él un medio, nunca un fin, aunque claro, luego la vida siempre te puede llevar por otros derroteros. De momento no ha llegado ninguna oferta ni ha sonado su nombre en futuras quinielas a los banquillos de clubes con mejor reputación ( normal por otra parte, para un entrenador que recién acaba de aparecer en Premier), pero si llegase una, ten por seguro que Bender la valoraría en su justa medida. Otra cosa es que se le haya cogido cariño al equipo, asunto que también influiría en su decisión llegado el caso. Un saludo amigo!! Mapashito Tu lo has dicho. Queda mucho por recorrer, tanto en lo personal como en lo profesional. Lo del Chelsea ha sido un salto cualitativo enorme. Dos años consecutivos imponiéndose en Inglaterra, acabando de un plumazo el dominio de Ferguson y compañía, y consiguiendo además el gran título europeo, tan perseguido por Abramovich desde que aterrizara allá por el 2003. Sobre el Hannover 96, todo un triunfo ciertamente la final de copa, precisamente ante el campeón de Liga, el Werder Bremen, al que derrotó contra todo pronóstico por 1-2, gracias a un doblete del delantero germano Mike Hanke. En materia de planificación de temporada, habrá una importante renovación en el reserva, dado el volumen de jugadores ascendidos del filial ( 9 futbolistas), con muchas salidas en forma de cesión e incluso algunas nuevas incorporaciones de futuro. Hay que alimentar el fútbol base con calidad, buenos fundamentos y mucha paciencia!. De los que nombras, uno ya se ha ganado un puesto titular en el primer equipo: Ryan McGowan. Es un central espléndido, que encima puede jugar a la perfección como recambio de Thicot y estoy seguro de que será un miembro importante del primer equipo en Premier League. Un abrazo amigo! cabrere Ya veremos qué papel juega Lucía en esta nueva situación, con Bender y Emma separados de momento, en intenciones. Lo que sí está claro es que Bender ha decido poner todos los sentidos en este nuevo reto profesional que se le viene encima. Ahora bien, ya lo decía mi abuelo : “ tiran más dos tetas que dos carretas” Lo del sub 18, es cierto, el único rival de peso es el filial de nuestro eterno enemigo, el Portsmouth, pero después del 2º del año pasado, fue toda una satisfacción arrebatarles el 1er puesto y conseguir el campeonato. Los jovencitos saints se merecían este reconocimiento! Corregido lo de la Liga Francesa amigo. Un despiste. Gracias por el aviso. Muchas gracias a ti por pasar!! ___________________________________________________________ Gracias a todos por el seguimiento. Bender Rules! Editado Marzo 3, 2010 por Viggo
Viggo Publicado Marzo 3, 2010 Autor Publicado Marzo 3, 2010 " Better Way" Capítulo 37. Memorias de África…Por Televisión “Lo mucho se vuelve poco con sólo desear otro poco más..” Francisco de Quevedo. ________________________________________________________________________ La primera gran noticia que nos llegó por cortesía del gran amigo Ian McCormick al finalizar los festejos del ascenso es que el club había decidido recortar gastos este verano y limitar las acreditaciones del club para el próximo Mundial de Sudáfrica. Cita, a la que inicialmente Colin y yo estábamos invitados, pero que finalmente y sorpresivamente, deberíamos disfrutar por la tele y desde el sofá de casa. Y eso que el Southampton FC mandó una buena comitiva de representación, con nuestro augusto Presidente, Matt Le Tissier, el mismísimo Ian McCormick acompañado de dos Consejeros Delegados y dos de nuestros ojeadores como únicos miembros del staff. Al menos, dentro de lo malo, la ausencia de Emma entre la lista de representantes Saints en África me produjo una leve sensación de placer, pese a que no me quitó de lejos, el cabreo que me supuso la revocación de nuestra invitación. Pero si yo estaba cabreado, imagínense Colin. El tipo se lo había tomado con una ilusión bárbara. Piensen que en su vida había viajado más allá del Canal de la Mancha, así que coger un avión, pegarse un tute de 10 horas, recorrer millas y millas de distancia y visitar un continente desconocido era todo un reto y una ilusión para él. Eso sin contar la importante cita deportiva que suponía vivir in situ un Mundial. Totalmente frustrado se quedó cuando supo que ya no iba a adentrarse en un continente mágico, de hermosos paisajes y exótica fauna, además de comprobar a pies juntillas ese rumor – iniciado por mi, por otra parte - de que todas las mujeres nativas surafricanas eran iguales a Charlize Theron. Se había tomado tan a pecho la posibilidad que se infló a ver películas ambientadas en el continente africano (las de exploradores, con esas rubias despampanantes y gritonas eran sus preferidas), se había dejado bigotito a lo Clark Gable en Mogambo y no dejaba de soliviantar a todos los trabajadores de Staplewood con su tocar diario de bongos, a los que consideraba “una extensión de su cuerpo, como los huevos, pero con más eco”. A mi ciertamente me tocaba un poco los cojones que cada mañana me recibiera con el saludo de rigor “El Dr.Matthews supongo!” e incluso que le diera por escuchar constantemente las putas danzas de apareamiento de los Masais o Pigmeos del Kilimanjaro, pero lo cierto es que, con tanta inmersión en el continente negro, me había contaminado dicha ilusión. Así que, cuando le tocó conocer el fabuloso “regalo” comunicado de parte de nuestro gran amigo del Consejo días antes de partir, mi angustiado compañero pasó por todas las fases necesarias hasta asumir que su sueño se había roto. “Se tarda mucho en barca?” Negación de la realidad. “Para qué coño quieren Ojeadores? Si uno es miope y el otro piensa que Líbero es un tipo de pájaro!” Desesperación . “Y si le llamamos y le decimos que en realidad somos gays y que queremos que sea padrino de nuestra boda?” Humillación . “Así le entre gonorrea, malaria, sífilis y se le pasee una puta manada de ñus por encima de los cojones” Asunción final de la realidad. Una vez asumida esa pequeña derrota, no nos quedó otra que amoldarnos con lo puesto y disfrutar del Mundial por Televisión, acompañados de enfervorizados hooligans y una buena hilera de pintas que beber por rigor. Quizá algún día, la vida pudiera devolvernos el favor y poder disfrutar de un Mundial desde el banquillo y no una mugrienta silla de un pub. En todo caso, había que mirarlo desde un punto positivo: Colin había abandonado a sus irritantes bongos en un rincón y quizá en ningún otro sitio me hubiera sentido mejor que allí. Soy un hombre de costumbres.
Andrew Publicado Marzo 3, 2010 Publicado Marzo 3, 2010 Gran capítulo. El pobre Colin se quedo con ganas de viajar al continente negro, él que ya se habia emocionado y preparado concienzudamente se llevo un buen chasco. Por suerte espera que los representantes cojan unas buenas enfermedades. Veremos como transcurre el Mundial, veremos quienes son la sorpresa, quienes los fracasados y quien es el campeón. Suerte, crack!
Viggo Publicado Marzo 5, 2010 Autor Publicado Marzo 5, 2010 Andrew Al menos uno que enferme. Está claro. Y si puede ser con todas las enfermedades juntas. En cuanto al Mundial, en seguida comienzan los informes, con una sorpresa bien gorda desde el inicio. Un abrazo crack! ___________________________________________________________ Gracias a todos por el seguimiento. Bender Rules!
Viggo Publicado Marzo 5, 2010 Autor Publicado Marzo 5, 2010 - Informe Mundial 2010. El Primer Mundial Africano Sedes del Mundial 2010 / Estadio de Durban Una fiesta para el Continente africano . El Primer gran Campeonato del Mundo en suelo africano es ya toda una realidad. Lejos queda ya el 15 de Mayo de 2004, cuando todo un país y un continente celebraron efusivamente en Zúrich la asignación de Sudáfrica como sede del Mundial 2010.Hoy, seis años después, todo el país está preparado para la gran cita futbolística mundial, en un mes en el que África será el centro de todas las miradas y en el que las más importantes selecciones del Mundo buscarán hacerse un hueco en la historia del fútbol. Para el Presidente del Comité Organizador Sudafricano de la Copa Mundial de la FIFA 2010, Irvin Khoza , el Mundial es todo un hito futbolístico y social para el país, ahora que la fecha del 11 de junio va a dar pistoletazo de salida a un largo y arduo trabajo de organización. Con todas las sedes e infraestructuras nacionales preparadas, Khoza expresaba con gran entusiasmo la llegada de la gran fecha Mundialista: “No vemos la hora de que lleguen los 32 equipos participantes. No vemos la hora de disfrutar de 30 días de fútbol, 30 días de fiesta y 30 días de pasión y entusiasmo sin igual. No vemos la hora de deleitarnos con la atención del mundo, de proyectar una imagen de África tan vibrante y tan positiva que nos permita crear riqueza, empleo y oportunidades”. Durante su última visita a la ciudad Sudafricana, el Presidente de la FIFA Joseph S.Blatter celebró con entusiasmo el actual estado de todas las sedes, en un evento multitudinario celebrado en el gran estadio de Durban, escenario deportivo donde se albergarán las semifinales del Torneo y que es considerado ya uno de los mejores estadios de fútbol de todo el continente africano. 32 selecciones, 30 árbitros procedentes de las 6 confederaciones internacionales, 9 ciudades y 10 sedes para todas las fases del Mundial, con el Soccer City de Johannesburgo, como Sede principal para la gran Inauguración y Clausura del evento. Todo está preparado ya para la gran cita de África con el fútbol y el Mundo entero. De Mascota y balón de fútbol . Parte de la simbología de un Mundial está basada en dos figuras fundamentales de todo evento de estas características: su mascota y el balón oficial. De la mascota ya conocemos absolutamente todo: se llama Zakumi y es un leopardo de pelo verde, que viste los colores de la bandera Sudafricana y cuyas manchas pentagonales recuerdan a los del balón de fútbol. Precisamente la pelota es lo que más polémica ha suscitado entre todos los futbolistas profesionales, especialmente los porteros, que han podido probar ya sus particulares características de vuelo. El balón oficial del Mundial, fabricado por Adidas, se llama Jabulani y sus 11 colores tienen una clara simbología futbolística y cultural: 11 son los miembros de un equipo de fútbol, 11 son los idiomas oficiales del país sudafricano y 11 serán las comunidades africanas que darán la bienvenida al Mundo del primer Mundial celebrado en el continente negro. Los grandes ausentes . Además de importantes ausencias entre las selecciones como Holanda, Nigeria, Dinamarca o Chile, por nombrar algunas de las más representativas, a título individual, este Mundial 2010 presentará algunas bajas importantes de futbolistas llamados a ser un referente en sus combinados nacionales. Hablamos, especialmente, del gran ausente del Mundial 2010, el argentino Leo Messi ( FC Barcelona) que por una inoportuna lesión en el último tramo de la Liga Española, cedió su puesto en la convocatoria a Rodrigo Palacio , delantero del Genoa italiano.
Viggo Publicado Marzo 5, 2010 Autor Publicado Marzo 5, 2010 - Informe Mundial 2010. Fase De Grupos LA XIX Edición de la Copa del Mundo ha comenzado ya en tierras africanas. Y no ha dejado a nadie indiferente. Estadios repletos de aficionados, un espectáculo repleto de luz, color y fiesta en los graderíos de todas las sedes oficiales y un gran intensidad futbolística en esta primera ronda del Primer Mundial de la historia celebrado en el continente negro. A día de hoy, la primera fase de Grupos ya es agua pasada y este Mundial 2010 ya ha generado noticias futbolísticas de gran calado mediático. La primera de ellas, la prematura eliminación del anfitrión, la selección de Sudáfrica, alojada en el Grupo D y eliminada en primera ronda al no ganar ni un solo partido de la competición, pese a contar con el factor campo y el apoyo de toda una nación a favor de su camino mundialista. La segunda y la más relevante, la sorprendente eliminación de la sempiterna favorita a ganar un Mundial: Brasil, que cayó estrepitosamente en el Grupo E, tras ganar un único partido de tres encuentros y ceder las dos plazas clasificatorias a Croacia y a EEUU, una de las revelaciones del torneo. Repasamos a continuación cómo han quedado encuadrados todos los grupos de la Primera Fase, realizando especial énfasis en el papel realizado por Inglaterra, encuadrada en el Grupo C y que forma parte de las 16 selecciones elegidas que pasaron a la siguiente ronda. GRUPO A Partidos: Ver El Grupo A cumplió con todas las quinielas previstas, clasificándose Argentina e Italia para la siguiente fase, siendo ambas las claras favoritas de un grupo donde Túnez y Eslovaquia, esta última la revelación de la pasada fase de Repesca, apenas ofrecieron resistencia. Con una fase de Grupos inmaculada, Argentina ha ofrecido una imagen implacable bajo las órdenes de Diego Armando Maradona, ganando los tres partidos con holgura y convirtiéndose en la segunda selección menos goleada del campeonato, con sólo un gol encajado hasta la fecha. Higuaín, Tévez, Agüero, Milito y Palacios forman una de las delanteras más potentes del Mundial 2010, pese a la importante baja de Leo Messi y son claramente una de las grandes aspirantes a optar por un puesto en la gran final. GRUPO B Partidos: Ver La gran esperanza africana, con permiso de Senegal que también logró clasificarse contra todo pronóstico, es Costa de Marfil . La selección de Kalou, Drogba y los hermanos Touré ha presentado con firmeza su candidatura a lograr algo grande en este Mundial. Y lo ha conseguido alzándose con el liderato de un grupo complicado y muy duro, en el que se enfrentaba a la siempre peligrosa Alemania y a una selección repleta de talento, la Rusia de Guss Hiddink. Ojito con Gervinho, un interior diestro que está causando sensación por sus asistencias y capacidad de desborde. Por otro lado, la eliminación del cuarto equipo, Costa Rica, era del todo previsible, pero no así la de la selección rusa, que perdió una plaza para la siguiente ronda tras un nefasto inicio de Mundial, que le llevó a no conseguir ni una sola victoria en los tres partidos disputados. Los Arshavin, Pavlyuchenko o Pogrebnyak tan solo consiguieron anotar un gol en tres partidos, un pobre bagaje goleador en una cita tan exigente como esta. Por último, mencionar a la Alemania de Bernd Schuster, que pasó de fase con su habitual modus operandi: haciendo lo justo y más por demérito de sus rivales que por méritos propios (1 victoria y dos empates). Como siempre, será un candidato a tener en cuenta para las rondas finales. GRUPO C Partidos: Ver La Inglaterra de Fabio Capello hizo valer su condición de favorita del Grupo C alzándose con claridad con el liderato de su grupo de clasificación, obteniendo tres victorias claras sobre sus rivales de grupo y convirtiéndose en la selección más goleadora de la primera fase ( 9 tantos). Con una convocatoria joven y talentosa, la selección inglesa se ha ganado ser una de las favoritas para la pelea final. Jugadores como Rooney, Lampard, Joe Cole o Ashley Young están cuajando un notable torneo hasta el momento han convertido a la selección de la Rosa en un conjunto duro, rocoso y con una excelente pegada arriba. Acompañarán a los de Capello la sorprendente Senegal , con el volante Kader Mangane ( Stade Rennes) ejerciendo de principal recurso ofensivo y que logró la clasificación gracias a su victoria en el primer partido ante la segunda favorita del grupo, la Serbia de Radomir Antic que se volvió a casa defraudando en su papel mundialista ( una única victoria y muy sufrida ante Irán). GRUPO D Partidos: Ver Cristiano Ronaldo, Veloso, Moutinho y tantos otros jugadores de Portugal estarán en la siguiente ronda mundialista, tras liderar el Grupo D junto a Uruguay , que con Forlan en plan goleador, consiguió la segunda plaza por encima de Australia y el conjunto anfitrión, Sudáfrica. El conjunto anfitrión recibió un duro varapalo en su primer partido tras la expulsión de su mejor jugador, el centrocampista del Everton Steven Pienaar, que se perdió los otros dos encuentros y no pudo ayudar a su selección. Con Ronaldo como segundo máximo goleador del campeonato con 3 goles (junto a Forlán, Fábregas, Zigic y el Japonés Chicubo), el equipo portugués es una de las alternativas más interesantes del campeonato, practicando un fútbol agresivo, de bandas y rápidos ataques. GRUPO E Partidos: Ver La gran sorpresa de esta primera fase del Mundial se dio en este grupo, con la prematura eliminación de una de las siempre favoritas a pelear en la gran final: la Brasil de Kaka, Robinho, Pato, Anderson y compañía. Quizá Brasil haya ha notado demasiado la ausencia en la convocatoria de delanteros puros como Luis Fabiano o Adriano, ya que ni Pato ni Wagner Love, los únicos delanteros de la canarinha consiguieron marcar las diferencias en Sudáfrica. Dunga ya es historia en el banquillo de la canarinha, que cuajó una clasificación pésima, obteniendo una victoria, un empate y una derrota. Sin duda, su empate ante Corea del Sur en el primer partido del campeonato dilapidó sus oportunidades de clasificarse, cediendo su plaza a una de las revelaciones del torneo, EEUU que logró, al igual que la selección Croata , ganar dos de los tres encuentros disputados. GRUPO F Partidos: Ver El Grupo F era, sin duda, el grupo más flojo de todo el campeonato, pero pese al bajo nivel competitivo que ofrecían sus participantes, una de las grandes favoritos al pase, la selección Griega, fue a la postre la gran derrotada del grupo, quedando en 4º lugar. Grupo muy igualado, con tres equipos que sólo cosecharon una victoria en primera ronda, decidiéndose la segunda plaza entre Canadá y Japón por el gol average, favorables para el conjunto del continente americano. Paraguay , la otra favorita del grupo, supo imponer su experiencia y efectividad goleadora para conseguir su pase a la siguiente ronda, superando así su participación en el Mundial 2006, en el que cayeron en primera ronda. El papel de estrella se lo reservó Roque Santa Cruz, pichichi hasta la fecha del campeonato con 4 tantos y uno de los jugadores más en forma del Mundial. Para la selección Canadiense el pase a la siguiente ronda ha sido todo un hito histórico, al conseguirlo por primera vez después de haber logrado únicamente participar en dos mundiales (1986 y 2010). GRUPO G Partidos: Ver El Grupo G aportó la gran noticia de la resurrección de un conjunto histórico: la República Checa . Este conjunto, donde brillan jugadores de la talla de Rosicky o Michel Svec por fin ha logrado accceder a la segunda ronda de un Mundial, tras su fracaso en 1º ronda del Mundial 2006 y con los cuartos de final de 1990 como techo futbolístico en su historial mundialista. Los checos se impusieron claramente a todos sus rivales de grupo, venciendo los tres partidos y consiguiendo dejar su portería con cero goles en contra. Acompañará a la Rep. Checa a la siguiente ronda una de las novedades más frescas de este Mundial, la Selección de México , comandada por Javier Aguirre que logró la clasificación in extremis y gracias al goal average frente a Noruega, la principal damnificada de la fase. Togo fue incapaz de brillar en la cita Mundialista y dejó su casillero a cero, cayendo con estrépito en los tres partidos disputados. GRUPO H Partidos: Ver En el Grupo H se impuso también la lógica de los favoritos y se cerró con la clasificación de Francia y España que ofrecieron una competida pugna por el primer puesto. Camerún decepcionó, al marcharse del Mundial 2010 sin conseguir ni una sola victoria y Arabia Saudí, la más débil del grupo, apenas ofreció resistencia en la cita mundialista. En Francia brillaron los centrocampistas Samir Nasri ( uno de los mejores asistentes del campeonato) y Lassana Diarra, junto a Mascherano, uno de los centrocampistas más en forma del campeonato. Capítulo aparte merece Cesc Fábregas, que ha liderado el centro del campo español para su acceso a la siguiente ronda y además ha demostrado su talante goleador, con 3 goles en su casillero particular.
Posts Recomendados