Viggo Publicado Marzo 7, 2010 Autor Publicado Marzo 7, 2010 - Informe Mundial 2010. La Gran Final Detalles: Ver En Johannnesburgo, ante 87.600 se proclamó campeona de Mundo España por primera vez en su historia, consumando la entronización de una generación de futbolistas espléndidos que han conseguido devolver a la Selección Española a lo más alto, tras una Eurocopa y un Mundial conseguidos de forma consecutiva. En el partido sólo hubo un color, el rojo, pese a que se condicionó muy rápido la final por la expulsión justa de Ashley Cole, que entró con los pies por delante a Arteta en el minuto 18. España fue un vendaval de juego, agresividad y oportunidades de gol y poco pudo hacer Inglaterra salvo que defenderse y resistir. Casillas volvió a ser determinante en un par de manos a mano con Rooney y Cole, lo mismo que Robert Green que evitó con sus intervenciones una goleada en la primera parte. El único gol del partido llegaría gracias a un estupendo disparo de tiro franco directo de Marcos Senna, que celebró el tanto con la emoción dibujada en el rostro. Inglaterra dispuso de 4 ocasiones claras de gol, las cuatro atajadas por Casillas, a la postre el MVP de la final y se aplicó con dureza todo el partido, apostando por un fútbol demasiado directo y con minoría en el centro del campo (Baines salió para cubrir el hueco de Ashley Cole y Capello prescindió de Carrick), situaciones que le llevaron a perder una final que era prácticamente asunto nacional. ________________________________________________________ - Informe Mundial 2010. Resumen Cuadro de Eliminatorias Fifa World Cup Dream Team Detalles: MVP Jugadores
Mapashito Publicado Marzo 7, 2010 Publicado Marzo 7, 2010 Finalizó un gran Mundial, con sorpresas, grandes partidos y emociones como los grandes campeonatos deben tener... El titulo de España les coloca como la la mejor seleccion nacional del momento y el trabajo del equipo de Del Bosque refrenda ese título europeo de hace dos temporadas, ademas es una gran noticia ver que Senna marcó el gol definitivo en el que se espera sea su último gran partido en esta selección, mas que nada por edad jajaj Muy buen campeonato también de los ingleses pese a no haber conseguido el trofeo final, se vieron dos estilos de futbol opuestos en la gran final y el resultado se fue a favor del que mejor supo plasmarlo sobre el campo. Buen campeonato de los ingleses como sorprendente fue el Mundial de Canada, llegando hasta las semis... Argentina realizó también un interesante campeonato pero se cruzó España en su camino y el juego español acabó con cualquier esperanza suya. Interesante la alineación final del Mundial, Marcel de Jong parece haber sido el mejor canadiense y seguramente se marchará a un futbol mas competitivo que el holandés tras un buen Mundial... una alineación con muchas nacionalidades lo que indica que ha sido un campeonato muy entretenido. Estaremos esperando el arranque de la nueva temporada. Un saludo!!
Kal Publicado Marzo 7, 2010 Publicado Marzo 7, 2010 Excelente narración del campeonato mundial... con final dulce para nosotros. Ha sido de libro: Final entre Inglaterra y España con victoria de la rojo para nuestro deleíte. Ahora toca centrarse en lo más importante, preparar al equipo para el asalto a la Premier. Espero con ansia las primeras directrices que vas a trazar para encarar el duro reto. Suerte y Saludos!!
Picho Publicado Marzo 7, 2010 Publicado Marzo 7, 2010 (editado) Grandísimo resumen de todas las plantillas de las diferentes categorias del club. En el primer equipo veo que pese al gran salto de calidad que pegaremos, apenas cambiaremos cosas y nos conformaremos con ampliar un poco la plantilla con gente más experimentada. Me gusta, le puede venir muy bien a un equipo tan jóven. Un central, un mediocentro (o dos), un delantero (o dos) y sobretodo, reforzar las bandas son las prioridades, no? Bueno, esto quizá nos oblige a traernos 5 ó 6 jugadores. Pero lo importante es no perder la columna vertebral que nos ha traído hasta aquí. Me alegra también ver que Paterson se irá cedido. Creo que lo venía necesitando desde hace un tiempo y encontrar un equipo de la Championship en el que tenga minutos puede ser fantástico para su progresión. El chaval sigue teniendo mi total confianza para que en un par de años se pueda convertir en el '9' del equipo. Ojalá la rompa este año. Por cierto, en la captura de la convocatoria de la selección inglesa veo a Crouch en la preselección. Hay posibilidades de que el espárrago vuelva a St.Mary's para defender la zamarra del Sonto? Espectaculares las actuaciones de Gobern en los pocos minutos que ha disputado. En cuatro ratos ha dado casi las mismas asistencias que Thomson en cuarenta partidos. Por lo que veo, en el reservas también ha hecho un temporadón espectacular, dando catorce asistencias en veintiocho partidos y con un 74% de acierto en el pase. Por favor, más minutos para este chico! Hablando de la cantera, veo que las cosas no pueden ir mejor. Tanto en el reserva como en el sub-18 hemos salido campeones con bastante diferencia dominando ambos campeonatos tanto en el aspecto goleador como en el defensivo. Cada vez más chavales crecen y se convierten en opciones interesantes para el Primer equipo. Está claro que ahora llegar será más complicado ya que estamos en un nivel muy superior, pero pese a ello espero que la gente que brille abajo tenga sus oportunidades. La Carling y la FA Cup pueden ser grandiosos escaparates para dar entrada a algunos de los jóvenes pupilos, al más puro estilo Arsène Wenger. Jugadores como Eikrem, Sansara, Imudia, Boyle o Huntington (este me suena que ha jugado varios partidos con los mayores, no?) se merecen una oportunidad. Por cierto, viendo como vienen desde abajo creo que tenemos laterales para los próximos veinte años. Qué locura! Sobre el papel del equipo sub-18 podríamos decir lo mismo. Excelente temporada y unos jóvenes que empiezan a asomar la cabecita. La verdad es que cada vez que nos cuentas las progresiones tanto del reservas como del sub-18 me alegra ver que en unos años tendremos una hornada de grandes futbolistas pululando por St.Mary's y dejando a toda la Premier con la boca abierta. Para muchos de estos chavales los dos próximos años serán vitales ya que algunos de ellos pasarán a jugar en la liga de reservas y tal vez tengan sus primeras oportunidades con los mayores. Felicitarte por la gran importancia que le has dado al Mundial. Ha sido fantástico poder leer un resumen tan amplío de lo acontecido en el continente negro. Estas cosas enriquecen mucho la historia y nos hacen disfrutar. Una pena que Colin y Bender se hayan tenido que quedar en casa porque vivir todo eso en directo debe de ser incréible. Espero que por lo menos se hayan pillado el plus y no hayan salido de casa durante todo el mes, tirando de beers and fast food. Las dos grandes sorpresas han sido, para mi, la eliminación de Brasil en primera fase y el enorme campeonato realizado por Canadá. Seguro que no aparecía en ninguna quiniela para ser el equipo revelación y si alguien ha apostado por ellos se habrá forrado. De la primera fase me decepcionaron Rusia, Serbia y Grecia. Los de Arshavin y compañía estaban encuadrados en un grupo complicado pero tienen muchísimos jugadores de calidad y con Hiddink al mando me esperaba bastante más. Se han ido de Sudáfrica sin sumar ni una sola victoria después de la fantástica eurocopa realizada en Austria y Suiza. De las otras dos selecciones me esperaba menos, pero viendo sus grupos creo que eran claras candidatas a conseguir su billete para octavos. En las siguientes rondas se ha visto lo de siempre en este tipo de citas. Italia ganando por la mínima, Capello con su flor en los cuartos, Italia llegando a penaltis... Por cierto! La azzurra dos campenatos seguidos cayendo en Cuartos y ambas veces por penaltis. Algo está cambiando! Solo podían perder en este tipo de suertes ante alguien como Capello. También vimos la gran sorpresa de la ya comentada Canadá. Estuvo bien ver llegar a los norteamericanos hasta semifinales pero ahí se tenían que quedar. Una final Canadá - España hubiese quitado mérito a los nuestros en caso de ganar. Por fin nos hemos hecho con un Mundial! El gran papel de Cesc ha sido fundamental y los goles de Torres en semifinales también. Por cierto, extraño ver que ambos goles fueron en el tiempo de descuento de ambas partes y también extraño ver que España jugue con solo un punta y ese sea Torres. Tenía Villa algún problema físico o fue decisión de Del Bosque? Ha jugado todo el Mundial con el 4-5-1? He leído nombres como Senna, Fábregas, Riera, Xabi Prieto, Arteta... espero que Xavi e Iniesta no hayan sido descartados o tomaré medidas drásticas con las que la integridad del seleccionador nacional correrá peligro! Algún jugador interesante para el Sonto? Supongo que Colin ya habrá tomado nota de algunas de las revelaciones de este campeonato y tenga un buena cantidad de futbolistas a los que observar con más detenimiento en el futuro. Futbolistas como Michael Bradley o Altidore podrían ser interesantes, al igual que Michal Svec. Comento los más destacados que entrarían dentro de nuestras posibilidades. Además los tres son jóvenes así que encajarían bien en nuestra dinámica de fichajes, pese a que este año busquemos algo más de experiencia para el nuevo reto. Por último, que tal es Kader Mangane? Su 92% de acierto en pases conviertiéndolo en el más acertado del campeonato mundialista me llama muchísimo la atención! Dejando el fútbol a un lado, poco que comentar sobre la vida de Bender. Ya me esperaba yo la huída de Emma después de lo acontecido en la fiesta. Una despedida fría, como era de esperar y seguro que triste para ambos. Espero y deseo que Emma no desaparezca y siga siendo una de las protagonistas de la vida de nuestro protagonista. Una pena que ya no vaya a haber más sesiones, porque las pullitas que se lanzaban entre ambos, las salidas que tenia Bender y las sonrisas pícaras con el boli en la boca de la señorita Gimpel eran de las cosas que más disfrutaba. Ya para teminar, decirte que también me lleve un pequeño susto al ver el comiendo al leer aquello de "2 Temporadas. Hete aquí mi límite en el foro de historias." Menos mal que me extrañó tanto que leí rápidamente la siguiente frase, sirvió para aliviarme porque el fin de esta historia sería como un puñal en todo el estómago. Y los agradecimientos te los guardas, hombre ya. Los que te tenemos que dar las gracias somos nosotros por esta auténtica maravilla que nos brindas a diario. Un abrazo amigo! P.D: Vale, esta vez sí que me he pasado. Lo siento. Editado Marzo 7, 2010 por Picho
Retor Publicado Marzo 7, 2010 Publicado Marzo 7, 2010 upa, mi pronostico se fue a la mierda , queria ver campeones a Inglaterra sobre Argentina vengando lo del 86. Pero bueh, España por fin se confirma como potencia mundial, por fin, ganando un mundial. La verdad es que se lo merecen, una alegria que Cesc salio elegido mejor jugador, la verdad lo considero un crack. Ahora veremos que les espera a los Saints, la pretemporada, nuevos jugadores..y lo mas importante, el inicio de esta aventura en la Premier. pd: Mi post no fue un libro como el de Picho pero algo es algo
Viggo Publicado Marzo 8, 2010 Autor Publicado Marzo 8, 2010 Mapashito El Mundial dejó especialmente una conclusión irrefutable: La generación de futbolistas que hay ahora en España es histórica y han logrado imponerse a la historia y a grandes selecciones para proclamarse como la mejor Selección de Fútboldel Mundo y del momento. Pese a todo, grandioso papel de la Inglaterra de Fabio Capello llegando a una final mundialista 44 años después. El fútbol le debía una cita como esta a los ingleses, que desarrollaron un buen fútbol y junto a los Argentinos y españoles, fueron los mejores de la cita africana. En nada comenzamos ya con la nueva temporada SAINT. Un abrazo crack! Kal La verdad es que antes de iniciar el campeonato, soñaba con una final así, especialmente por el asunto de ser un fervoroso hincha de la Roja y de paso, del conjunto inglés. Fue una alegría inmensa ver que los españoles pudieron hacerse con la corona mundial sin cambiar de estilo y demostrando su supremacía futbolística. Pero, como bien dices, ahora toca ya centrarse en la apasionante aventura Saint en la Premier League. En nada llegarán las primeras noticias! Un saludo amigo!! Picho Voy con el interesantísimo post que has escrito. Fichajes….Para el asalto a la Premier League conviene reforzarse convenientemente ya que tenemos una plantilla joven, curtida pero falta de experiencia ante equipos con un potencial enorme. Básicamente las necesidades atañen a todas las posiciones, exceptuando la de la portería y haciendo especial hincapié, como bien apuntas, a los jugadores de banda. Todavía estoy valorando qué sistema táctico utilizar y estoy seriamente barruntando apostar por un centro del campo bien surtido de centrocampistas de toque y movilidad, más que de un dibujo con extremos bien abiertos. Veremos si cambiamos de opinión en función de los refuerzos que vayan llegando. Respecto a la veteranía, lo cierto es que Bender es algo cabezón en este sentido y si llega alguien veterano será para mejorar muy mucho lo que hay en plantilla. Sobre Paterson, se le buscará una cesión de forma urgente. Es importante que coja confianza y minutos en un equipo de Championship, pues la misma confianza que tienes tú le tiene Bender pese a lo desastroso que han sido sus actuaciones con el primer equipo. El chaval es joven, no se le ha olvidado marcar goles – al menos en el Reserva- y tiene aptitudes para ser un buen delantero para el equipo. Crouch….gusta y gusta mucho su perfil pero su fichaje es hoy por hoy imposible. Es pieza fundamental del Tottenham, está valorado en unos 15 millones de libras y encima cobra un pastizal, unos 2,6 millones de ficha anual. Vamos, del todo imposible acometer su fichaje. Gobern…el caso de este canterano es particular. Ha tenido muchos minutos con el primer equipo desde la época de la League One, casi siempre jugando como extremo o falso interior diestro, pero curiosamente es un centrocampista puro, zurdo cerrado y con una velocidad prodigiosa. Le falta algo de físico pero es un jugador altamente creativo y con gran calidad de pase. Se le buscará una cesión en Championship para aumentar su rodaje y no cortar una progresión que se antoja muy interesante. La idea que apuntas de la cantera esa la base de este proyecto. Si además conseguimos que cada división salga campeona de su campeonato pues no hay mejor garantía de que el trabajo se está haciendo bien. Con la llegada de nuevos jugadores al reserva, promocionados del campeón sub-18, habrán cambios en el segundo equipo, especialmente en materia de cesiones, pero continuará la política de entrenamientos simultáneos con el primer equipo e incluso minutos de competición oficial para muchos de ellos. De los que nombras, a excepción de Sansara, todos han jugado ya minutos oficiales con el primer equipo, destacando a Eikrem y Huntington que han ofrecido un excelente rendimiento esta temporada. Como bien apuntas, este año de transición en la máxima competición, con la posibilidad de ceder jugadores a la Championship o la League One, será vital para muchos de ellos, para valorar su progresión real ( andan ya en los 20 años en su mayoría) y calcular sus opciones de futuro reales con el primer equipo. Mundial 2010….poco más que añadir a lo que has comentado. Brasil ha sido la gran decepción, ofreciendo una pobre actuación en un grupo más que asequible para lograr al menos, la segunda plaza y la clasificación. Lejos queda ya el futbol bonito de la canarinha, con un centro del campo en forma de cuadrado mágico de poco desborde y fútbol combinativo. Lo mismo Rusia, de la que esperaba bastante este Mundial pero pagó su falta de gol. A parte del sorpresón de Canadá ( me encantó que les ganaran por penaltis a los franchutes), España volvió a demostrar que, hoy por hoy, es la mejor del mundo sin discusión. Sobre la alineación de la Roja…Del Bosque ha jugado todo el mundial con un 4-1-4-1, con Senna de pivote, con Villa y Torres rotando arriba y una línea de cuatro en la que han ido desfilando Xabi Prieto ( excelente competición del jugador del Villarreal), Arteta, Riera, Silva, Xavi y Fábregas ( el más resolutivo de todos). Entre los jugadores convocados que no jugaron ni un minuto estuvieron Reina y Valdés ( sí, en el FM lo convocó!) por detrás de un Casillas inmenso; Raúl García y De la Red ( sí, Xabi Alonso no fue ni convocado). Por el contrario, entre los jugadores más utilizados, además del portero madridista, fueron Ramos, Fábregas, Senna, Albiol, Torres, Silva y Arteta. Iniesta jugó 5 partidos, los mismos que Xavi Hernández. Acerca de jugadores interesantes para el Sonto…pues la verdad unos cuantos, pero muchos de ellos imposibles por su elevado coste y, sobre todo, salario. Poco a poco iremos conociendo los movimientos del equipo Saint en el mercado, así que si, me permites, de momento mantendré un tanto en secreto la política deportiva del club. Kader Mangane…senegalés de 27 años del Stade Rennais. Una bestia parda de 1,90 y 79 kg de peso, que puede jugar de central o centrocampista. Duro, marcador implacable y bueno en el pase. Lo cierto es que su nombre está subrayado en rojo en la lista de futuribles, ya que tiene una ficha asequible ( 800.000 libras) y un valor en el mercado de 4,4 millones de libras. Te dejo su ficha aquí Sobre la vida personal de Bender, tranquilo que Emma no desaparecerá. En cierto modo su relación es como la energía, nunca desaparece, se transforma Sobre las sesiones, tú tranquilo, que éstas no han acabado todavía. Lo mismo que esta historia ( si llego a saber que doy el susto, me ahorro el inciso ), que justo ahora que empieza lo bueno, todavía cogerá mayor interés y motivación para mi el continuarla. Un placer contestarte, como siempre. Un abrazo amigo! retor Yo también considero a Cesc un verdadero centrocampista total. Ojala lo tuviera a tiro….pero mejor dejo de soñar con imposibles En nada empezamos con lo bueno y la nueva temporada en Premier League. PD: No te preocupes por el largo del post. Se agradecen todos y cada uno de ellos por igual! Muchas gracias a ti por pasar!! ___________________________________________________________ Gracias a todos por el seguimiento. Bender Rules!
Viggo Publicado Marzo 8, 2010 Autor Publicado Marzo 8, 2010 - " Wish you were here" Capítulo 38. Carta a un Padre Ausente “El remordimiento es como la mordedura de un perro en una piedra: una tontería.” Friedrich Nietzsche. ___________________________________________________________ Posiblemente lo primero que me dijeras hoy, si estuvieras delante de mí y disfrutaras de derecho a réplica, es que soy un puto ventajista. Venir ahora, en la cresta del éxito, cuando todo parece sonreírme y mis decisiones confirmar mi voluntad y mi sueño de antaño, es jugar ciertamente con ventaja. Pero tampoco nunca me diste cuartel para disculparme cuando todo me venía de espalda. Más bien todo lo contrario, gustabas de hincar el dedo en la herida, confirmando con ello el pobre futuro que me preveías. Pero no estás y tu lápida en este bonito cementerio permanecerá silencioso y atento a mis palabras, en un calla y otorga que no puede más que provocarme una felicidad inmensa. Eso, claro está, si no te da por levantarte como un Zombi de George A. Romero y provocarme un puto infarto del susto. Por si acaso, ya te avanzo que tengo un macetero a mano. Sí, papá. He venido a verte por fin, después de mucho, mucho tiempo. Y he venido cuando la vida me sonríe finalmente, cuando parece que por fin podré cumplir mi sueño o al menos, podré tener la oportunidad de luchar por ello. Ahora puedo decirlo y vengo a anunciártelo personalmente. Soy entrenador de fútbol, me gano la vida con ello y encima tengo éxito. Cómo te jodería esta situación, lo sé, ahí sentado en tu triste tienda de sombreros. Esperando pacientemente que me diera cuenta de mi error y que tu único hijo se hiciera cargo del negocio familiar y se dejara de trastear con su vida, dándole patadas a un balón o preocupándose por 11 tipos sudando y corriendo como posesos por algo tan insulso para ti como un gol. Siento no haber sido el hijo que siempre deseaste tener. Ese aplicado, que anduviera ya casado, con hijos y vendiendo putos sombreros de copa o celebrando con estrépito un invierno lluvioso o nevado. Nadie lleva ya sombrero papá, entiendes? Tan diferente era yo a ti, que te creíste engañado por una mujer que te dedicó la vida entera, humillándose, negándose a si misma para dedicarse a un tipo que nunca vio más allá de su mostrador y su cuadro de balances. Te salí rana, lo sé. Y no sabes lo bien que me siento por ello. Ojala el puto panadero o el pescadero hubieran tenido la decencia de poner la semillita que me trajo al mundo, darle una alegría a mi madre y de paso, colocarte unos buenos cuernos. Dónde te habrías puesto el sombrero entonces? Ni te diste cuenta de lo mucho que te quiso mi madre y de lo que te odié yo. Bueno, quizá de esto último si. Pero me siempre me dio la impresión de que poco te importaba aquello. Peso a todo, no creas que me siento satisfecho con esto. Hubiera deseado poder decírtelo a la cara, para desgracia de mi madre y la más que probable indiferencia con la que te lo habrías tomado. Habrías encontrado forma alguna de restarle importancia, de llevarlo a tu terreno, antes de reconocer siquiera que, por una vez, el sombrerero de los cojones se había equivocado. Sí, yo no seré el puto hijo del año, pero tampoco cumpliste tu con tu cometido. Y ya no se te pueden pedir cuentas por ello. A Mamá le daría un infarto con oír todo esto que te estoy diciendo. Está allí atrás, con Colin, mirando desde lejos con lágrimas en los ojos, creyendo ver a un padre y un hijo reconciliados, hablando de sus cosas, compartiendo éxitos. No seré yo quien le quite esa alegría. Ya suficiente daño le hicimos ambos en esta vida. Y me da igual si no hay que hablar así a un muerto o si esto me lleva al infierno. Siempre fui más de los Rolling Stone y de una buena quemada a destiempo. Ay, Padre. Hasta de ésta te libraste. Hasta en esto conseguiste un pequeño triunfo del que regodearte en silencio – qué otro remedio te queda, eh cabrón-. Tenerme aquí, ante ti, justificándome de algo por lo que no debería justificarme. Pero sí. Aquí estoy. Ante ti. Hinchado de éxito y rencor, a partes iguales. Ojala algún día te vuelta a tener de frente para recordármelo. Guárdame un puto sitio en el infierno, para cuando yo baje.
Viggo Publicado Marzo 8, 2010 Autor Publicado Marzo 8, 2010 - Informe Premier League 2009-10. Bender Matthews Perfil de mánager Dos años, 742 días a cargo del Southampton FC y dos temporadas en las que se cumplió, prematuramente, con el gran objetivo de retornar al equipo Saint a la máxima categoría del fútbol inglés. Después de una gran primera temporada en League One, en la que el equipo de Southampton hizo valer su condición de favorito ( había descendido el año anterior de Championship), el equipo supo mantener en Championship el nivel de fútbol demostrado en la tercera división, logrando hacerse un hueco en los play off de ascenso, la única carta de la que disponía el club para lograr el reto de retornar a la Premier League. Bender es un entrenador osado, atrevido en sus planteamientos, que varía constantemente de diibujo táctico pero no de ideario: su equipo debe querer el balón, jugarlo a ras de suelo y pelear hasta el último aliento. Son tres buenas fórmulas para lograr el éxito, pero ahora todo será muy diferente. La Premier League es otro nivel, otra exigencia y requerirá de otras fórmulas. Raramente cambiará aspectos como la defensa de cuatro, con dos laterales ofensivos que gusten de desdoblar por los costados, una defensa muy adelantada, jugadores de toque en el centro del campo, la figura del mediapunta o la de delanteros con movilidad arriba. Siente preferencia por los jugadores rápidos, técnicos y versátiles, más que por los jugadores físicos, de choque y fuerte trabajo en el campo. Para él un centrocampista debe proyectar, crear, no dedicarse únicamente a destruir. La primera clave para un buen ataque es una buena defensa capaz de saber dónde pasar antes de robar el balón. La mejor manera de defender es quitándole el balón al contrario. En términos de fidelidad, no se casa con nadie y se casa con todos. Nada hay que soporte menos que la falta de compromiso y nada hay que valore más que eso. Si un jugador que trabaja duro, que se compromete a trabajar duro, falla y lo hace regularmente, ya pueden decir misa a su alrededor. Bender es testarudo en ese sentido. Es difícil que una mala racha o un error le haga cambiar de parecer, salvo que detecte falta de compromiso o un fallo colectivo. Para él, que nunca ha entrenado a un nivel tan alto como éste, el reto de la Premier League es un reto ambicioso e ilusionante. Un paso necesario en su carrera para el que el Southampton FC, un club pequeño que busca hacerse grande, es un medio para lograr el éxito. Pero claro, toda obra o proyecto tiene parte intrínsecamente relacionada con su creador y Bender, se siente parte de todo ello. Empleados-Staff A Bender gusta de juntar gente de confianza a su alrededor, comprometida con su proyecto y que acate las decisiones tomadas por el entrenador. No le gusta que le lamen el culo y siente predilección por los trabajadores de carácter (quizá por eso Colin es su amigo y compañero desde hace mucho tiempo), que le cuestionen y que al mismo tiempo asuman que casi siempre estarán equivocados. Una de sus predilecciones es tener un club preparado profesionalmente, es decir, que intentará contar siempre con los mejores profesionales de cada apartado (físico, mental, preparación) y de marcado acento británico. No se cierra en banda a un preparador extranjero, siempre y cuando sepa inglés y demuestre ser mejor que algo que ya tiene en casa. Club Es muy consciente de que la situación del club actualmente no le permite manejarse a sus anchas, ni en materia de dirección deportiva ( fichajes-salarios), ni en la toma de decisiones, que deben pasar siempre por varios filtros antes de llevarse a cabo. No le duelen prendas. Si hay dinero, éste tiene que estar sobre el campo y no gusta de interferencias en materia de fichajes de otro plano que no sea el deportivo. Se fía mucho del ojo clínico de su compañero de batallas y defiende un férreo control salarial de la plantilla y equipos filiales, donde cada uno debe cobrar como se justifique en rendimiento sobre el campo. Arena de otro costal es su actual contrato, totalmente desfasado con los logros conseguidos. El día de su firma, el club ofreció un gran voto de confianza a un desconocido ofreciéndole un contrato de 4 años ( hasta el 2012), pero Bender anda algo molesto porque el club no le ha ofrecido todavía una mejora económica de su salario ( tasado en 235.000 libras). Esta situación deberá resolverse cuanto antes si no quieren abrir un frente peligroso en el banquillo. Ambiciones Sabido es el amor que siente Bender Matthews por su ciudad natal, Londres. Su máximo deseo en el mundo sería poder entrenar a un grande de esa ciudad, especialmente, el Arsenal FC, el club del que es fan desde pequeño. Pero eso no quiere decir que pudiera venir el Chelsea o incluso los Spurs con una oferta y la rechazase. Bender quiere volver a su casa y se agarrará con fuerza a cualquier oportunidad que le viniera en este sentido. Al menos, eso es lo que dice. Entre otras cuestiones, como orgulloso que es nada le representaría más alegría para su ego que el reconocimiento de sus colegas de profesión y el hecho de llegar a ser, algún día, seleccionador nacional. Es el típico inglés que ve con intrusismo la figura de un italiano en el banquillo de los Three Lions. Estadísticas
Viggo Publicado Marzo 8, 2010 Autor Publicado Marzo 8, 2010 Resumen Premier League: Resumen Equipos - Resumen Jugadores - Once Ideal - Informe Premier League 2009-10. Resumen Fin de Temporada La Premier League 2009-10 fue el año del Chelsea FC . No sólo porque el equipo de Ancelotti consiguió revalidar por segundo año consecutivo el título liguero, sino también por la consecución del ansiado título de Campeones de Europa, el primero de su larga historia deportiva y que ha supuesto la culminación del gran proyecto iniciado por Roman Abramovich en 2003, tras su irrupción mediática y financiera en el club del sur de Londres. En el 2007-08 anduvieron muy cerca, llegando a la gran final de la Champions, cayendo derrotados en la tanda de penaltis ante su máximo rival en la competición doméstica, el Manchester United. Pero esta vez, todo fue diferente. El equipo blue, que se reforzó con grandísimas incorporaciones como la de Kaká, Goran Pandev o John Heitinga consiguió finalmente el triunfo deseado en la gran final del Santiago Bernabéu, ante otro histórico que añoraba viejos laureles europeos: el Inter de Milán, dirigido precisamente por un exblue que buscó con ahínco el título europeo durante su mandado blue: el luso José Mourinho. No está nada mal la gestión del italiano Carlo Ancelotti en los banquillos de Stamford Bridge desde que llegara en verano de 2008. Dos títulos de liga, una Champions League, una Carling Cup y una Community Shield, además de una final de Fa Cup y de la Carling Cup (perdidas ante Man United y Manchester City, respectivamente). La otra cara de la moneda ha sido el Manchester United, el eterno aspirante a la corona Inglesa y que ha aparcado su excelso dominio de la competición local en favor de sus rivales londinenses, fracasando también, estos dos últimos años, en la máxima competición Europea. La marcha de Cristiano Ronaldo y Tévez parece haber hecho mella en un equipo que ha fracasado en liga ( ser 4ª a 11 puntos del líder podría considerarse un fracaso) pero que al menos salvó la temporada con la consecución de un título de gran relumbrón en las islas, la FA Cup, la nº 12 de un trofeo que le era esquivo desde el 2003-04, obtenida ante el campeón de liga, el Chelsea de Abramovich. Para colmo, Ferguson y compañía tuvieron que aguantar que su hermano menor de Manchester, el reencumbrado City, consiguiera en una única temporada los otros dos títulos en juego de la temporada oficial: la Community Shield y la Carling Cup. Sobre los otros grandes equipos de las Islas y obviando a los Citizens que han conseguido colocarse a base de talonario y fichajes estratosféricos en el top five del campeonato, destacamos el empuje del Arsenal FC y del Liverpool , que sobrepasaron en puntaje a los Red Devils y ofrecieron, hasta el último tramo de liga, un serio contratiempo al equipo de Abramovich. Arsène Wenger continúa manteniendo y prosperando con su romántico proyecto de jóvenes futbolistas y mantiene a los Gunners en igualdad de condiciones frente a equipos con presupuesto y recursos mucho mayores, pese a que la sequía de títulos continua en el Emirates Stadium, temporada tras temporada y pese haber llegado a la final de la Fa Cup en 2009. Lo mismo se diría del Liverpool FC, cuyo banquillo ha vivido una situación convulsa esta temporada, logrando mantener una regular trayectoria en Premier League que le aupó al 3er puesto de la competición. La guinda de la temporada fue el 4º título de la European League (tres de ellos con el nombre de la Copa de la UEFA) conseguida ante el Schalke 04 en Hamburgo. Y todo ello bajo el mandato de Juande Ramos, otro entrenador español en The Kopp para superar la huella imborrable dejada por su antecesor en el cargo, Rafa Benítez. Tabla Final de la Clasificación Premier League 09-10 Sobre la Competición. Por lo que respecta a la tabla de clasificación, pocas sorpresas en una temporada en la que se consumó de nuevo el descenso de un histórico del fútbol inglés, el Middlesbrough, al que acompañará en el viaje a la Championship el Stoke City y el Birmingham City, dos claros favoritos al descenso durante toda la temporada. Se salvó in extremis el West Ham, que a mediados de abril tenía un pie y medio en puestos de descenso y comenzó a vislumbrarse la salida del túnel para los Mapgies que, recuperados del año en Championship, han conseguido auparse a la 11º posición. City, Everton y un sorprendente Sunderland, serán los equipos que disputarán la competición de la European League, frente a dos equipos históricos como el Aston Villa y el Tottenham que, de nuevo, rindieron muy por debajo de lo esperado. El equipo revelación de la temporada fue el Wigan Athletic de Roberto Martinez, que superó la etiqueta de candidato al descenso de inicio de temporada consiguiendo una meritoria 12º posición. En títulos individuales. El delantero brasileño-croata del Arsenal FC, Eduardo , volvió a ser el máximo goleador del campeonato por segundo año consecutivo, con la cifra de 18 tantos en toda la temporada. Kaká ( Chelsea FC) fue el mejor asistente de la Premier League con 12 pases de gol y Fernando Torres ( Liverpool FC) el jugador más valioso del campeonato. En cuanto a otros premios individuales, Wayne Rooney ( Man United) se llevó el trofeo al mejor futbolista del campeonato ( El FWA Footballer of the Year), premio otorgado por la prensa británica, mientras que Frank Lampard ( Chelsea FC) se llevó el PFA Player of the Year, premio otorgado por sus colegas de profesión. Carlitos Vela ( Arsenal FC) fue considerado el mejor joven del campeonato y con toda justicia, Carlo Ancelotti ( Chelsea FC) se llevó el premio al Mejor entrenador de la temporada.
Mapashito Publicado Marzo 8, 2010 Publicado Marzo 8, 2010 Nunca me esperaria un capitulo enfrente de la tumba de Bender's Daddy para comenzar la temporada en la Premier aunque despues de leerlo debo decirte que ha sido una interesante lectura escuchar pensamientos de un resentido Bender que no tuvieran en mente el fútbol o una espectacular rubia jajaj Un informe muy acertado se sacaron en la Premier sobre Bender, el ascenso meteórico de un entrenador novato y osado con un ideario muy bien plantado y que ha conseguido imponer un estilo a un Southampton que disfrutará esta temporada en la máxima categoria del futbol ingles y esperemos que se siga disfrutando en St.Mary's durante esta dificil temporada que se presenta. En un futuro claro está que el deseo es el Arsenal aunque como bien dices un club londinense es apetecible se llame como se llame, no estaria mal tampoco verlo en los Spurs un equipo que a mi siempre me ha gustado mucho, pero eso si tiene que llegar todavía queda mucho tiempo y esperemos que hasta que llegue una oferta de la capital se vea un gran rendimiento en el equipo. Un saludo!!
BullSEyeS Publicado Marzo 9, 2010 Publicado Marzo 9, 2010 VIggo, gracias por el reconocimiento que nos brindaste a quienes te seguimos, pero nosotros somos los agradecidos: Esta historia es fantástica, va más allá del juego del FM, es atrapante y adictiva, no puedo evitar seguirte! Si estamos aqui, es por que tu talento nos regala un buen rato leyendo frente al monitor practicamente a diario. Imaginate que en este momento estoy de vacaciones en Brasil (por eso no me he pasado más seguido) y te estoy leyendo y escribiendo desde el celular! Ese es fanatismo que me genera esta historia! Abrazo amigo!
Posts Recomendados