Viggo Publicado Marzo 22, 2010 Autor Publicado Marzo 22, 2010 andy1010 Esa sin duda fue la gran noticia del partido ante el Real Madrid, igual que pasara con el enfrentamiento ante los gunners: tuvimos la pelota y rivalizamos con la posesión del balón ante dos equipos que tienen jugadores de grandísimo nivel para esconderla y no enseñársela al rival. Fuera de la derrota, fue una demostración más que, sin dudarlo, Podemos!! Mata fue el fichaje estrella junto a Andrés Guardado ( sí, dos volantes zurdos, en la línea de la dirección deportiva blanca) de la temporada 2009-10. En el canterano se gastaron un enorme pastizal: nada más y nada menos que 33 millones de libras. Una curiosidad sobre el mejicano. Lo ficharon en julio por 21 millones al Deportivo y lo traspasaron en enero al Inter por idéntica cantidad. Estos blancos siguen en su línea. La Premier ya está aquí!!! Saludos amigo! BullSEyeS El Barça sería un interesante invitado para el año que viene, pero de momento y teniendo en cuenta que falta un mundo, mi principal favorito es el Bayern Munich. Tengo ganas de darle caña a los germanos Te veo altito altito, imagino que espoleado por los buenos resultados de pretemporada. Pero a mi la Premier me da un profundo respeto. Ya veremos si estamos a la altura o perecemos vilmente. Desde luego, firmo ya pelear por jugar en mitad de tabla, sin agobios de descenso y tuteándose uno con puestos Europeos. “Por los porotos”. Suena fantástico. Me la apunto La Premier empieza en seguida! Saludos amigo! setze16 Pues antes de nada, bienvenido a St.Mary’s y gracias por pasar. Sin duda llegas en un momento intenso para el club y espero que las buenas sensaciones de pretemporada continúen durante el presente curso Saludos compañero!! ___________________________________________________________ Gracias a todos por el seguimiento. Bender Rules!
Viggo Publicado Marzo 22, 2010 Autor Publicado Marzo 22, 2010 Planificación Temporada Saint 10-11. A continuación y a modo de resumen, se presentará de forma oficial la situación final de todas las plantillas Saints de cara la presente temporada, resumiendo todas las operaciones de altas y bajas, cesiones y/o promociones llevadas a cabo. En el segundo volumen se hablará del dibujo táctico y estilo de juego del equipo Saint. - Primer Equipo Southampton FC 1ª Plantilla Saint tras renovaciones Info Club / Estadísticas comparadas El club Saint está preparado para el gran reto de la Premier League. Con una plantilla joven ( una media de 20 años entre todas las categorías) pero experimentada ( un 85% de sus componentes ya sabe lo que es vivir dos ascensos), el club Saint ha decidido apostar por la continuidad de su proyecto, cimentado por el uso de la cantera y la incorporación de futbolistas jóvenes, con talento y toda una carrera de crecimiento. Todos los jugadores renovaron sus contratos exceptuando a Mike Jensen y Rickie Lambert, cuya renovación, por diferentes motivos, se negociarán en Noviembre. En la actualidad, y tras las numerosas cesiones acometidas este verano ( que ha afectado a un gran número de canteranos) el equipo Saint disputará su primera temporada en la Premier League con una plantilla compuesta por: 10 jugadores canteranos, más 4 jugadores criados futbolísticamente en Staplewood (Pazdan, Wright-Phillips, Schneiderlin y Thicot) 16 jugadores ingleses, 2 polacos, 2 irlandeses, 2 franceses, 1 eslovaco, 1 australiano, 1 galés y 3 escandinavos ( 1 sueco, 1 noruego y 1 danés) 4 jugadores mayores de 26 años y 6 jugadores con 20 años o edad inferior. Además de estos jugadores, varios serán los futbolistas que alternarán el equipo reserva y el primer equipo como: Victor Moses, Netan Sansara, Joseph Mills, Guillaume Insou, Tony Garrod, Dolinajec o Jeffrey Imudia. Bajas y Cesiones Saint. Temporada 2010-11 [*] Salidas en la primera plantilla . Hasta el momento y falta de cerrar el mercado de fichajes dentro de 15 días, el club sólo ha cerrado el traspaso de dos jugadores ( Davis y Poke), ambos porteros y ambos considerados transferibles para esta temporada. A falta de cerrar el mercado, el club Saint sólo estaría dispuesto a oír ofertas por dos jugadores actuales de la plantilla: Dean Hammond y Michal Pazdan. En materia de cesiones, se firmaron acuerdos por 6 meses en todos los casos, con el pago íntegro de la ficha a cargo del club destino y sin cláusula de compra final. Equipos de Championship y League One fueron el destino de varios canteranos prometedores del equipo Saint que buscaran tener minutos para aumentar su progresión futbolística. En breves días podrían cerrarse nuevamente cesiones de varios jugadores de la cantera saint como el interior zurdo Joseph Millos o el delantero escocés Matthew Paterson. Altas Saint. Temporada 2010-11 [*] Fichajes Saint . Fuerte inversión económica del club Saint en su primer año en la Premier League, con un desembolso de 19 millones de libras y un retorno de apenas 500.000 libras en concepto de traspasos. La inversión estaba justificada por el ascenso a la máxima categoría y se prevé sea más gradual en las próximas temporadas. Exceptuando a Insou, todos los jugadores fichados serán parte importante del primer equipo desde inicio de temporada. Con esta inversión, el club Saint resuelve satisfactoriamente las cuentas económicas de la entidad, manteniendo la estabilidad salarial de la plantilla: 12 millones de libras disponibles para salarios y sólo 9,3 millones gastados en salarios esta temporada, tras todas las renovaciones. - Equipo Reserva Southampton FC Plantilla Reserva. Temporada 2010-11 El objetivo de la plantilla reserva es como mínimo, repetir el mismo nivel de juego y eficacia mostrada la temporada pasada, pese a que resultará harto complicado volver a repetir el campeonato obtenido en la temporada 2010-11. El nivel en Premier League es mucho mayor y sin duda será una buena prueba de fuego para los 22 jugadores que integran el segundo equipo Saint. Plantilla reserva repleto de canteranos (de los 22 sólo 4 son jugadores criados fuera de la cantera de Staplewood), con una edad comprendida entre los 18 y 20 años ( el jugador de más edad es el central británico Huntington, con 22 años, pero que combinará primer y segundo equipo toda la temporada) y fuerte sabor británico. Con varios jugadores que combinaran actuaciones con el primer equipo y el reserva ( Moses, Huntington, Garrod, Sansara…) la principal duda que queda por resolver es la cesión de Matthew Paterson, el delantero escocés de 20 años al que todavía no se ha conseguido encontrar acomodo en equipos de Championship o League One. Además de Paterson, no se descartan más cesiones de jóvenes valores como Mills, Dunford o Callum McNish. - Sub-18 Southampton FC Plantilla Sub-18. Temporada 2010-11 Con la promoción de 9 futbolistas al equipo reserva esta temporada, el filial sub-18 atenderá esta temporada una importante renovación de jugadores en su plantilla, la misma que consiguió el campeonato sub-18 la pasada temporada. Importante reto del filial Saint con ánimo de repetir las grandes actuaciones efectuadas en las dos anteriores temporadas ( subcampeón y campeón), ante los filiales de los principales equipos de las Islas. Entre las novedades surgidas en Staplewood esta temporada, destacamos la de cinco canteranos ( dos porteros, un central y dos delanteros), entre los que destaca el joven central procedente del Wrose, Julian Lamb , del que dicen tiene un enorme potencial a corto plazo. Nuevos Canteranos Temporada 2010-11
Viggo Publicado Marzo 22, 2010 Autor Publicado Marzo 22, 2010 Temporada 2010-11. El tapete táctico de Bender. A grandes rasgos, detallaremos a continuación el sistema de juego que desarrollará el Equipo Saint durante la presente temporada, la primera en la que se enfrentará al nivel de los mejores equipos de Inglaterra, con la presión y exigencias que ello supone. Hablaremos del Ideario, del dibujo táctico y de los apuntes tácticos que fundamentan el tapete táctico de Bender Matthews, muy proclive a defender un único estilo de juego que no de dibujo sobre el terreno de juego. El Ideario Táctico Como definición general del sistema de juego Saint podríamos resumirlo en tres grandes axiomas de juego: movilidad , transición rápida defensa-ataque y apuesta por la posesión del balón. Empezando por el último y hablando de todos los demás, el equipo siempre apostará como principal recurso defensivo tener el balón y el máximo de posesión. Para ello Bender apostará siempre por abusar del pase corto pero de tempo rápido ( variando esto en función del partido y la presión defensiva rival), fundamentando en el buen criterio de pase y cualidades técnicas de los jugadores de su plantilla. Ambos aspectos son vitales en el criterio de selección de los futbolistas y definitivos tanto en defensa como en el centro del campo. La idea, no obstante, no es tocar y tocar sin profundidad. La idea es tocar para aligerar la presión del rival e ir tejiendo el juego hasta poder abrirlo por los costados (donde los extremos o mediapuntas escorados a banda habiliten juego y espacios) o entre líneas, para desmontar una línea defensiva rival, gracias a la movilidad de sus hombres de arriba. No hay regates en la primera mitad de cancha. La orden es pasar rápido al compañero que se ofrece, para canalizar rápidamente el juego, hasta llegar a los últimos tres cuartos, donde todo debe precipitarse. El portero obligado a pasar en corto; los centrales con órdenes de buscar rápidamente al mediocentro (pivote+volantes en una línea de tres o el doble pivote en una línea de 4) o de abrir el campo hacia los laterales, de neta proyección ofensiva y que nunca deben transportar el balón, sino pasar rápido y habilitarse en el espacio, además de ofrecer siempre cobertura a los extremos o jugadores habilitados a los costados. Es fundamental entender, no obstante, que esto son las directrices generales; por ejemplo, como excepción, uno de los centrales tiene potestad y criterio para lanzar balones en largo, siempre en diagonal o al espacio, buscando una contra rápida o eliminar una línea defensiva rival. La alternativa o la libertad creativa rompen rutinas de juego y criterios defensivos. Los centrales sin proyección ofensiva, siempre marcarán la línea defensiva muy arriba, cerrando espacios tanto en ataque como en defensa, para dificultar la salida del balón rival, presionada primero por la delantera y luego por el centro del campo. En el centro del campo marca la posesión, aguantar el balón y proyectarlo, con pases cortos y abriendo siempre el juego por defecto. Son los que deben tocar más rápido y los que deben moverse lateralmente, intercalándose sobre la mitad del campo, siendo fundamental también su proyección ofensiva, con libertad para subir y llegar en segunda línea de ataque, exceptuando quizá la figura del pivote defensivo. Para apostar por el control del balón, Bender abusará de centrocampismo. Esto provoca dotar al centrocampista pivote o defensivo carácter de líbero, por delante de los centrales ( buscar recuperación y salida de balón); apostar por mediapuntas en vez de extremos puros que ocupen la banda, desborden por dentro o por fuera, buscando siempre asociarse o el gol; la definición exacta sería la de ser extremos cuando atacan y volantes o centrocampistas cuando defienden. Y arriba la clave es la movilidad y la verticalidad. A Bender no le gustan los delanteros estáticos, de área, sino los que caen a banda, se mueven, presionan, ocupan y crean espacios. Para Bender un delantero que marque 15 goles y no facilite ninguna asistencia no es un delantero ideal para su sistema. El 9 debe habilitar los espacios que aprovechen el mediapunta o la segunda línea (extremos, centrocampistas). En cuanto a la variante de jugar con 2 puntas, estos funcionan como delanteros de plena movilidad, de intercambio de posiciones, con orden de caer a banda o bajar a presionar, buscando siempre asociarse en corto y lanzarse al desmarque. Claves para el buen desarrollo del sistema es el trabajo colectivo de la presión ( todos defienden con intensidad, siendo los delanteros con índice de presión mayor y decreciendo según nos acercamos al portero), el ritmo alto-medio de juego ( sólo cuando conviene enfriar el ritmo del partido se baja el ritmo de pase y juego), pase corto y movilidad arriba, fundamentando en la libertad de movimientos y creatividad de los hombres de arriba ( tanto los que ocupan los costados, el mediapunta o los delanteros). A medida que nos acercamos a la portería, el ritmo de creatividad disminuye, con la intención de asegurar la transición del balón desde atrás con seguridad y fiabilidad. Instrucciones Equipo. Temporada 2010-11 El dibujo no importa Bender no se casa con un único dibujo táctico. Desde su llegada al banquillo Saint ha ido mutando en esquema táctico que no de estilo, pasando de un 4-2-3-1, a un 4-3-1-2 o incluso un 4-4-2 y 4-3-3 en determinadas fases de la temporada. El dibujo podrá variar, pero tres son los aspectos que nunca cambiarán en un estilo Benderiano: la defensa de 4, la superpoblación del centro del campo y la utilización de los costados para abrir el juego de ataque. El primero está claro, con una línea de 4, con laterales ofensivos y dos marcadores bien definidos. En defensa, el centrocampista con rol más defensivo se intercala por delante de los marcadores, a modo de líbero, para facilitar el corte de pase y las coberturas entre líneas, además de facilitar una rápida salida de balón ante un contraataque. De centro del campo hacia arriba es donde puede haber mayor variación: la idea de los tres centrocampistas (un pivote y dos volantes) se impone respecto a las otras variantes, aunque Bender siente especial predilección por la figura del mediapunta o jugador entre líneas, por su capacidad de asociarse en corto, crear juego, marcar goles y eliminar líneas defensivas con un último pase. Habrá variantes en este sentido: o una línea de 4, con un centrocampista defensivo y otro organizador-además de llegador, y dos volantes algo más adelantados; o una línea de 3, con un pivote más retrasado y dos volantes con proyección ofensiva. La única variante que no convence a Bender en esta demarcación es la de rombo o diamante porque garantiza un fútbol demasiado directo y basado en las individualidades del centro del campo, además de una gran exigencia física para los volantes que ocupen el costado. La otra duda que presentará la alineación Saint esta temporada será la de jugar con dos puntas o punta+mediapunta, con dibujo con extremos puros o tres hombres por el centro ( dos arriba y uno retrasado) y mucha movilidad a los costados. Arriba todos ellos tendrán libertad de movimientos, tempo rápido, intercambio de posiciones y orden de desbordar con pases, acciones individuales o disparos a puerta. La clave estará en generar espacios por dentro o por fuera, moviéndose para que sean aprovechados por otros y no en ocuparlos o abusar del desborde técnico de un único individuo. Dibujos tácticos. Temporada 2010-11 Apuntes tácticos -La libertad creativa , pases en profundidad , y centros en uno de los centrales. - Marcaje zonal o férreo : nunca se utilizan marcajes individuales, salvo en las órdenes individuales pre-partido, para presionar a un centrocampista organizador, un extremo habilidoso o un jugador con recursos técnicos. La defensa siempre en zona y nunca férrea. - Entradas : siempre en normal. Ayuda a mantener el equilibrio de las mismas y evita intensidad innecesaria en la presión. Con más fiereza, el jugador tiende más a perder la posición. Si la presión se ejecuta correctamente sobre el campo, el robo vendrá precedido del error del rival o de la anticipación de nuestro defensor, más que en el choque o en la confrontación. En todo caso, en el supuesto de aplicarse duramente en las entradas, dicho índice debe ser como la presión; esto es, cuanto más lejos de tu portería, mayor intensidad en las entradas. - Presión : Todo el campo por defecto, pero modificada por posiciones. En ataque, todo el campo y presión en intensa. En defensa, campo propio y nunca marcaje férrea. - Variables modificables : Aquí entrarían algunos ítems modificados durante el partido o en función del rival o situación a acometer: Abrir el campo ( reducir ante presión intensa del rival sobre nuestra área), destino de los pases ( si falta profundidad por los costados, fomentar el juego entre líneas), tempo ( variando en función de la capacidad defensiva y de trabajo al rival, evitando robos o intercepciones en posiciones peligrosas), caracteres individuales ( Usar hombre objetivo enfocado al 9 o mediapunta). ___________________________________________________________ Nota del Autor: Cualquier punto del que requieran más información no duden en solicitarla. En el futuro se ampliarán individualmente los análisis tácticos del "Estilo Bender".
Viggo Publicado Marzo 22, 2010 Autor Publicado Marzo 22, 2010 - " "Believe"" Capítulo 40. Los círculos viciosos “El destino mezcla las cartas, y nosotros las jugamos.” Arthur Shopenhauer. ___________________________________________________________ “19 millones de libras! Este tipo simplemente ha perdido la cabeza y el control” Acostumbrado estaba ya a los gritos de la histérica de Ian McCormick, pero me repateaba el estómago comprobar que ahora, a diferencia de antaño, prefería simplemente gritarme sin tener las narices de mirarme a la cara. Como quién discute para no tener tanteo de réplica. Vamos, lo que viene siendo un gilipollas con la valentía de un cerdo camino al matadero. La escena era variopinta. Sala de reuniones del gran Le Tissier, lleno de medallas, trofeos y fotografías varias, recordatorias de sus buenos momentos como futbolista y de los buenos momentos vividos recientemente, con el doble ascenso del club y la llegada a la Premier League. A un lado, medio Consejo de Administración; al otro, el inefable Bender Matthews. El Presidente, vestido con un elegante traje inglés que le quedaba corto de mangas, asistía silencioso y con la cara enrojecida ante los gritos del gominas que, rodeado y secundando por varios miembros del consejo me tenían a mi, Bender Matthews, sentado al otro lado de la mesa, como principal objetivo de su disgusto y de su discurso acusatorio. “Hay que controlar este tipo. Se cree que esta es su casa, que puede coger el dinero que le venga en gana y gastárselo en jugadoruchos!” – continuó lúcidamente el Sr. McCormick. Por mi parte, lo único que me salía de forma natural era una sonrisa de oreja a oreja y un silencio sepulcral, mientras tamborileaba suavemente con los dedos la vetusta mesa de madera que presidía la sala. “Hemos llegado a la Premier League, Ian. Había que amoldarse a las nuevas exigencias, si queremos mantenernos en la élite!” - apuntó un conciliador Le Tissier. “La élite? Por dios si acabamos de ascender y de casualidad. No podemos competir con equipos con mayor presupuesto, con mayor reputación y mayores recursos que nosotros. No podemos creernos el ombligo del mundo y creer, por dios bendito, que vamos a pelear en igualdad de condiciones!” -continuaba arengando el bueno de McCormick. “Este tipo se piensa que puede conducir un Ferrari cuando debería ir en autobús - remató en clara alusión a mi persona. De vez en cuando, entre aliento y aliento, me miraba de soslayo, como previendo mi reacción inesperada, pero mi actitud pasiva, sonriente y casi burlona, todavía le encendía más. Justo lo que pretendía. “Sr. Matthews, usted que opina?” -preguntó Le Tissier al respecto y cohibido por el discurso de su compañero de Consejo. “Su opinión no importa. Que se dedique a lo suyo. A entrenar. Fuera del césped, las decisiones nos corresponden a nosotros o a quién se encargue de administrar el dinero y recursos del equipo. ” -interrumpió McCormick sin darme oportunidad siquiera de abrir la boca. “Propongo contratar la figura de un secretario deportivo, un profesional que sepa gestionar los recursos, que sepa tomar decisiones deportivas sin detrimento de las administrativas. El Sr. Matthews se encargaría de la faceta deportiva y debería responder ante esal para cualquier asunto relativo al equipo. Así todo estaría sujeto a control. Y propongo que este Consejo lo someta a valoración y votación.” -señaló tajante y orgulloso McCormick. “No nos precipitemos Ian. Y oigamos qué opina el Sr. Matthews. No olvidemos que si estamos aquí, en parte, es gracias a él” -apuntó Matt Le Tissier con amabilidad y manteniendo la compostura. Pese al esfuerzo que me provocó el contenerme, como cuando quieres evitar tirarte un pedo en una cena de etiqueta, logré mantener la calma y la sonrisa presidiendo mi rostro. “Opino que da pena hoy a hablar gente que no tiene ni puta idea de lo que habla” -respondí de frente, pese a la vana esperanza de Le Tissier que no pudo hacer más que bajar la cabeza y la mirada ante lo que se venía encima. “Que se ha gastado mucho dinero en jugadoruchos? Igual prefieren que lo invirtamos en sus próximos trajes o sus noches de prostíbulo. Esto es un club de fútbol. Aquí uno viene para dedicarse por amor a una idea, a un deporte, no para ganar dinero. SI quieres ganar dinero monta una web porno o una tienda de zapatillas en Tailandia. El dinero en un club de fútbol se pone en el césped, al igual que las cartas que posee cada uno. Sobre el tapete y sin faroles.” “Ven que mentalidad!” - volvió a interrumpir Mc Cormick. “La misma que nos ha llevado a este punto. LAa misma que le ha permitido firmar un suculento contrato con las televisiones, la misma que llenará cada puto fin de semana las gradas de un estadio que, hasta hace cuatro días, no era capaz ni de llenarse con los cuatro borrachos que seguían al equipo.” - continué. “Yo soy el entrenador. Yo soy el jefe de esta plantilla y actuaré en consecuencia como mis ideas y mis opiniones. Triunfe o no. Acierte o no. Y si no les gusta, carretera. Lo que sobran son equipos que quieran hacer las cosas con coherencia” - concluí “Tranquilicémonos todos por favor. No conviene este tipo de conflictos ahora, cuando todo va tan bien encarrilado y se presenta ante nosotros un reto maravilloso. ” - intercedió Le Tissier. “Que se ha gastado mucho dinero este verano? Cierto, pero necesario. Démosle al Sr. Matthews el beneficio de la duda y confiemos en su criterio, pues bien se lo ha ganado hasta el momento. El Sr. Matthews es muy consciente de nuestra situación actual y estoy seguro de que siempre actuará por el bien de este equipo y de esta entidad. Dejémonos de cambios internos y apostemos por la continuidad de algo que está dando ya sus frutos” Si hubiera sido mujer, le hubiera hecho ahí mismo, sobre la mesa, un hijo. Pero Ian McCormick, que ahora si me miraba fijamente con la rabia inyectada en las pupilas, no pretendía dar su brazo a torcer, al menos no sin antes reventarle la cara de una buena ostia. “Y nuestras opiniones no cuentan, Presidente? ” -comentó iracundo. “Ian, resulta que tus opiniones no funcionan, así que te recomiendo que utilices las mías. Te las presto si quieres” -señalé con la mejor sonrisa que pude dibujar en mi rostro. “Haya paz señores. Se cierra por el momento este asunto. No discutamos más al respecto. ” -contestó tajante Le Tissier con indisimuladas ganas de salir de allí. “Sólo una pregunta…” - apuré cuando ya hacía acto todo el mundo de levantarse. “Sobre comentar un aumento de sueldo, lo dejamos para otro día, no? ” - pregunté con una dulce sonrisa. Sólo ver los ojos desencajados de mi querido Gominas, ya había merecido la pena pasara por aquel emocionante momento. ___________________________________________________________ - Con la moral reforzada y el apoyo incondicional del Presidente sirviéndome de escudo ante la pandilla de hienas con traje del Consejo de Administración, me apresuré a mi nueva sesión de terapia, la primera del nuevo curso y a la que iba con todas las ganas de explicar con todo lujo de detalles el orgasmo institucional que acababa de darme para el cuerpo. “Pero qué coño?” - exclamé una vez abrí la puerta del despacho. “Yo también me alegro de verte, Bender” Como en una puta tragedia griega, le bastó apenas una sonrisa y un reflejo del azul incandescente de sus ojos, para borrarme la sonrisa y hacerme naufragar de nuevo en la desesperación con el envite de su mirada. Como en un círculo vicioso de un destino cruel. Estaba claro que tenía que copiarle esas entradas. Eran mejor que una puta obertura de Wagner.
Viggo Publicado Marzo 22, 2010 Autor Publicado Marzo 22, 2010 Premier League, August 2010. . Primer título oficial en juego de la temporada y primer título para el gran Chelsea de Ancelotti, que continúa cosechando triunfos tras su fantástico doblete de la pasada temporada. El equipo blue se proclamó campeón de la Community Shield 2010, el trofeo que da el pistoletazo oficial de la temporada, tras derrotar en un abarrotado estadio de Wembley al Manchester United, gracias a un solitario gol de Didier Drogba. El marfileño fue junto al cancerbero checo Peter Cech, los dos mejores jugadores del partido y los verdaderos artífices de un triunfo muy ajustado que refleja la enorme igualdad que hubo sobre el verde césped del Wembley Stadium. Igualdad de oportunidades, misma intensidad y Drogba marcando de nuevo las diferencias para que el Chelsea volviera a conquistar el título del que parece dominador claro en las tres últimas ediciones, tras quedar subcampeón en 2009 ( derrotados ante el City de Hughes) y campeones en su edición del 2008, precisamente frente al Manchester United, máximo dominador del trofeo durante la última década. Quién tuvo un debut aciago esa tarde fue el portero francés Yohann Pelé, traspasado del Toulouse FC y uno de los fichajes de la temporada de los de Ferguson, cuyo debut con la camiseta devil se sirvió con una actuación nefasta que puede resultarle una importante losa a corto plazo, máxime para intentar el logro casi imposible de escapar de la sombra alargada del ya retirado Van der Sar. Quién sí brilló en el equipo blue, juntamente con el cancerbero checo y el goleador marfileño fue uno de los grandes artífices del éxito blue la temporada pasada: el mediapunta brasileño Kaká, asistente del único gol del partido y verdadero motor creativo de los de Ancelotti, que ya sabe lo que es sacar el máximo provecho del internacional brasileño. Con esta victoria, el Chelsea consiguió su quinta Community Shield de su historia, quedando muy lejos todavía el récord, casi inalcanzable ya del Manchester United que, con 15 trofeos, lidera el ranking de ganadores de la competición ( En su edición como Community y Charity Shield) El Chelsea Fc favorito en todas las apuestas Acreditarse como Campeón de Liga y Champions League de la temporada 2009-10 es un referente más que suficiente para catalogar al Chelsea FC de Ancelotti como el máximo favorito para revalidar el título liguero esta temporada. El siguiente en las quinielas es, lógicamente, el Manchester United, seguido del Liverpool de Juande Ramos y el Arsenal. En cuanto a los otros puestos europeos, los máximos favoritos para pelear por Europa son el City y el Tottenham Hotspur, en una previsión que deja fuera al sorprendente Sunderland de Luís Aragonés del que, pese a la gran inversión realizada esta temporada, no existe gran esperanza en que revalide su gran actuación de la temporada pasada. ________________________________________________________________________________ Related Articles: Detalles Community Shield 2010-11 / Calificaciones Community Shield 2010-11 Palmarés Community Shield / Récords Community Shield
Viggo Publicado Marzo 22, 2010 Autor Publicado Marzo 22, 2010 Preview Premier League, 1ª Jornada. . Llegó la hora de la verdad, del debut soñado, del ansiado regreso a la Premier League para unos Saints que buscan esta temporada asegurar cuanto antes su permanencia y poder así alargar, al menos un año más, el sueño de una afición y un club resurgido de sus cenizas. Dos ascensos seguidos y consecutivos, una plantilla joven, ambiciosa, llena de futbolistas interesantes y que apuesta, de la mano de su técnico Bender Matthews , por un fútbol vistoso, alegre y netamente ofensivo. Ese el principal reclamo e identidad de un club que ha hecho un importante esfuerzo económico este verano con la incorporación de nuevos futbolistas que puedan darle un plus de competitividad. Y en su debut, un rival que sabe lo que es navegar por los infiernos y codearse ya, tras varias temporadas en la élite, con los más grandes equipos de la liga nacional. Un Wigan Athletic comandado por el español Roberto Martinez , el entrenador más joven de la Premier League con 37 años y que lleva ya 792 días al cargo de los Latics tras su exitoso paso por el Swansea City al que ascendió desde la League Two a la Championship, en un via crucis lleno de alegrías como el sufrido por el entrenador Saint Bender Matthews, junto a Robert Di Matteo (manager del West Bromwich Albion) y el español, los tres entrenadores más jóvenes de una división que sufre una importante renovación en los banquillos. Los Latics aspiran a mejorar un peldaño más en la Clasificación local ( fueron 16º en la 2008-09 y 12º en la pasada temporada), hecho que les llevó a ser considerados el equipo revelación en la Premier League en la temporada 2009-10. Este año el equipo todavía no ha hecho ningún movimiento de renombre en el mercado, fruto de la fuerte inversión realizada las dos temporadas anteriores, especialmente la pasada temporada, en la que invirtió un total de 20,5 millones de libras en una importante renovación de la plantilla, con la incorporación de hasta 12 jugadores nuevos. De aquella camada, llegaron tres de los jugadores más representativos del equipo, el habilidoso extremo Hogan Ephraim , procedente del QPR, el delantero español Adrián , fichado del Deportivo de la Coruña y Mark Reynolds , un joven central escocés por el que precisamente pujó, a inicios de temporada, el equipo Saint. Además de estos nombres, conviene destacar al portero internacional Chris Kirkland que, a sus 29 años es un indiscutible para Capello en la selección y al delantero polaco Robert Lewandowski , un jovencito de 21 años que marcó 15 goles la temporada pasada y es considerado una de las mayores promesas de su país. El Wigan de Roberto Martinez apuesta por un fútbol poco británico en la forma e íntimamente ligado al estilo defendido por su homónimo en el banquillo rival, el entrenador Saint Bender Matthews. Los Latics apuesta por un fútbol a ras de suelo, de control y búsqueda de la posesión y fundamentando su ataque en un despliegue colectivo de trabajo, velocidad y verticalidad en todas sus líneas. El dibujo preferido por el español es un 4-4-2 clásico , con dos alas muy rápidas y verticales( Ephraim y McCarthy), un centro del campo de mucho despliegue físico, llegada y capacidad de robar balones con el veterano Torrado y el talentoso alemán Boateng y una delantera de jugadores rápidos, más habituados para la contra, trabajadores en la presión y con gran movilidad arriba. La pareja más utilizada es la formada por el polaco Lewandoski y el norilandés Kyle Lafferty que, en función de su rendimiento, cede el puesto al español Adrián o al colombiano Rodallega. Entre las bajas previstas para este partido, los Latics no podrán contar con el interior zurdo Sisi, que apenas ha contado para Martinez desde su llegada al Wigan la pasada temporada y la más importante de Charles N’Zogbia, un fijo en la medular y que cederá probablemente su puesto al germano Boateng, uno de los jugadores fijos en la rotación en liga. En cuanto al Sonto, el equipo de Bender Matthews tendrá como única baja la del sueco Ken Fagerberg , lesionado antes del partido ante el Real Madrid y que dejará su previsible puesto en el once al inglés Carlton Cole , que formará duo de atacantes con el irlandés Adam Rooney. Bender Matthews dispondrá de un 4-4-2 con alas muy ofensivas y un centro del campo de toque y elaboración en el que destaca la ausencia del galo Morgan Schneiderlin , que cederá su lugar al capitán Adam Lallana en materia de creación. Atrás, la principal novedad es la titularidad de Demidov , uno de los recién llegados esta temporada, que ocupará el puesto inicialmente previsto para el australiano Ryan McGowan, que iniciará el partido en el banquillo. ________________________________________________________________________________ Related Articles: Plantilla Wigan / Altas&Bajas Latics 2010-11 1ª Jornada. Así llegan 1ª Jornada. Alineaciones titulares
Andy10 Publicado Marzo 23, 2010 Publicado Marzo 23, 2010 Excelente. Principalmente el apartado táctico, cuestión que me gusta y bastante. Veo que hay varios esquemas posibles y tienes jugadores como para adaptarse a cada uno de ellos. En cuanto al debut, parece menos díficil que otros posibles. Un Wigan lleno de extranjeros (mediocres diría Bender creo) y que no se reforzó. notable capítulo de Bender; increíble que aún puedan cuestionarlo con lo que ha hecho por el club. Seguro que si diera un paso al costado algún grande de la Premier coquetearía con el...esperemos que la temporada demuestre que nuevamente al sórdido personaje le asiste razón. Saludos y suerte en el debut
Picho Publicado Marzo 23, 2010 Publicado Marzo 23, 2010 (editado) Pero esto que es!? Con todo lo que había llegado ya y Bender nos sorprende con nada más y nada menos que cuatro incoporaciones nuevas! Me veo al final con una plantilla compuesta por 40 futbolistas en el primer equipo y todos enfadados porque no juegan lo suficiente! Hablando más en serio, me parece que se ha formado un plantillón de un gran nivel y que sin duda no va a acusar las bajas. Aparte de lo amplía de la plantilla, también nos hemos encargado de reforzar bien el equipo reserva para poder echar mano de ahí en cualquier momento y no notar demasiado la ausencia de hombres importantes. Si te parece, y como ya he hecho anteriormente, comento uno a uno lo que me parecen las nuevas incorporaciones, así como lo que creo que pueden aportar al equipo y mis ya habituales dudas (siempre en busca de primicias, por supuesto ): Vadim Demidov. Cuando ví que Diakhaté había rechazado la posibilidad de venir, juré diez veces en arameo porque me parecía el central idonéo para lo que estábamos buscando, aparte por supuesto de sus impresionantes stats. Pero luego, tras ver a Demidov, la verdad es que dolió mucho menos. Desconocido por completo para mí, he de reconocerlo, me parece un central tremendo; muy completo y perfecto para nuestro estilo de juego. Sus stats en pases y primer toque son sin duda una gran carta de presentación, pero es que también va bien por arriba, al corte y no es para nada lento, por lo cual se acopla perfectamente a la habitual defensa adelantada que usa Bender. Frente a un rival que presione muy arriba, una zaga central formada por Lancashire y Demidov podría ser un regalo para los ojos (y para Thicot, que seguro que agradecerá eternamente una salida de balón tan limpia). Chris Eagles. Después de leer tu respuesta a mi anterior comentario pensé que no vendría (no porque no te gustase, sino porque me presentaste su salida del Burnley como algo muy complicado), pero que alegro de que finalmente haya llegado. La verdad es que sus stats no son nada de otro planeta, pero tiene buenos números en lo que debe hacer. Lo que creo que está claro es que de él no podemos esperar un gran sacrificio defensivo, pero tal vez nos solucione algunos partidos con su calidad. Además, creo que se entenderá bien con Lallana y compañia. Bradley W.P. (aka El malo de los hermanos Phillips). Si hubiésemos pagado por él me hubiese parecido una pérdida de dinero y un fichaje innecesario, pero viendo que llega a coste cero, con un sueldo irrisorio y tras cascarse una más que decente temporada en Championship, incluso me ha caído en gracia y tengo ganas de verlo jugar. Creo que puede aportar, sobretodo, muchísima movilidad y posibilidades diferentes (totalmente contrario a Eagles, éste basa su fútbol en sus condiciones físicas). Rapidísimo, es el típico extremo que no me gustaría tener que defender. Ante laterales lentos, puede ser una bomba. Eso sí, su triple 11 (centros, pases y primer toque) me tiran para atrás. Veo bien que se vaya al equipo reserva, es un indicio de que no dispondrá de demasiadas oportunidades pero sí que nos puede sacar de un apuro en un momento concreto. Guillaume Insou. Bueno, antes que nada, ¿de dónde sacas a estos tíos? O tienes una red de ojeadores que ni Monchi, o es que tienes un ojo que ya me gustaría tenerlo a mi. Si es que si tuviera velocidad tendría que ser titular indiscutible! Entre Lallana, Albaek y este no sé que vamos a hacer. Y eso que con doble 16 (centros y regate) me entran ganas de poner al francesito en banda, pero es que su velocidad me tira para atrás. Aún así, mientras entrena eso, creo que detrás del delantero podría ser bestial y regalarnos pases entre líneas y golazos desde larga distancia todos los fines de semana. Repito: Exigo una explicación sobre de donde te sacas estos fichajes desconocidos que luego ofrecen un rendimiento brutal. Sobre el mercado en general, veo que el Sunderland no anda flojo de dinero. Ha hecho cuatro fichajes que, si bien no colocan a su plantilla en el Top4 Premier, si creo que puede dar que hablar. Grandísima pareja de centrales (sigue por allí Anton? A lo mejor está descontento y quiere cambiar de aires) y dos jugadores desequilibrantes y que rompen defensas (cada uno a su manera) como son Aimar y Wrigth-Phillips. Además de que su plantilla ya era bastante vistosa, con gente como Cana, el ya nombrado Ferdinand, Malbranque, Richardson, Bent, etc. Solo espero que no ponga a Jorquera! Por otro lado veo que Florentino sigue animando el mercado en España, vendiendo y comprando sin parar. Al pobre Danny no le han dado tiempo ni de ponerse las botas antes de meterle la patada y mandarlo para Milan. El Barça, por su parte, parece no reaccionar después de éste mal año y solo es protagonista con el traspado de Muntari. Por cierto, ha habido ya elecciones o sigue Laporta en la presidencia? Football's coming home! Impresionante pretemporada la que hemos hecho, empezando por equipos de medio pelo y terminando por imponernos a equipos como Arsenal o Birmingham! Quien le diría al bueno de Bender hace un par de años que se iba a enfrentar a Wenger, le iba a tratar de tú a tú y se iba a llevar la victoria! Increíble. Habrá que ver en la Liga si solo ha sido un golpe de suerte o podemos repetir esta gesta. Ganemos o perdamos, lo bonito va a ser poder enfrentarse a equipos de esta talla. De la pretemporada creo que podemos sacar varias cosas en claro: - El equipo sigue apostando por un mismo estilo de juego y sigue teniendo una buenísima circulación de balón, pero ante equipos de más nivel inglés como Arsenal o Birmingham, no se está tan acertado [64 y 69% respectivamente por los 82 y 74% (en dos ocasiones) frente a Aldershot, Hayes y Reservas]. El dato ilusionante es que frente al Madrid tuvimos un gran acierto en el pase (73%), seguramente porque es un equipo que, a diferente de los cuadros ingleses, le pone poca intensidad a la presión. Y solo dejaré un dato: Ha sido el único partido en el que Demidov y Lancashire han coincidido en el campo. Siguiendo con el mismo tema, creo que nunca habíamos conseguido un 82% de éxito en el pase, ¿Garvan Selección? - Mucho delantero nuevo, mucho dinero invertido, pero Rooney es el que sigue cortando el bacalao ahí arriba. 4 goles y 2 de ellos en el campo del Birmingham, que bien pueden venir esos tantos en la Premier! - Los mejores partidos de Cartlon Cole son cuando el equipo juega con extremos. En cambio, cuando ponemos a los jugones en el centro, parece que no se siente demasiado cómodo. ¿Como ha sido su fútbol de espaldas a porteria?¿Buena movilidad o demasiado estático? Creo que es un jugador que nos puede ofrecer un montón de posibilidades diferentes a las que tenemos, pero ha de entrenar ciertos aspectos indispensables. Su físico puede ser un privilegio pero también un obstáculo, ya que si no se mueve jorobaría bastante la creación de espacios. Me comentabas que habías visualizado la jugada de que Cole la bajara y buscara la velocidad de Rooney como Zigic buscaba a Munitis (te prometo que yo también la había visualizado antes de que me lo dijeras! ), yo visualizo otra: Balón largo de Lancashire/Domidov, control de pecho de Cole, dejada de cara a Scheneiderlin/Lallana, desmarque del delantero inglés llevándose al defensa y dejando todo el carril central para la entrada o el disparo directo del centrocampista de segunda línea. Y como esa, mil jugadas posibles. Lo dicho, tenemos que sacarle jugo y que no se convierta solo en un delantero tanque que brille cuando haya extremos que le pongan centros a la cabeza. - Lambert no le mete un gol ni al Reservas. Me da que como no me calle la boca (no sería la primera vez), a éste no le renueva ni El Tato. - 5 goles encajados en 6 partidos habiéndonos enfrentrado ante equipos como Arsenal y Real Madrid. Estamos bastante bien en defensa y tenemos un buen portero. Con que mejoremos un poco en algunas cosas podemos hacer una temporada más que decente. - Frente a los dos grandes, 4-4-2 con extremos. Ha vuelto el fútbol por los costados a St.Mary's? Es cierto que ha habido partidos no tan buenos, pero los extremos han rendido a un nivel bastante aceptable. - El '7' en el banquillo del Bernabéu toda la temporada!? Traigámoslo a Southampton y que sepa lo que es buen fútbol, de toque, bandas y ofensivo a más no poder. Si tiene problemas de adaptación o echa de menos su cama hipóxica le mandamos a la psicóloga, que he oído que es muy maja y competente. Sobre la plantilla del primer equipo, ahora que la cuento si que me parece larga. Nada más y nada menos que 28 futbolistas. Veo bastante necesarias varias salidas antes del 1 de Septiembre, empezando por los desleales Pazdan y Hammond. Creo que echando a esos dos podemos ir tirando, aunque si tuviese la certeza de que Garrod fuese a rendir bien, quizá también le daría la patada a Lambert, pero mejor esperar a Enero y ver el rendimiento del siempre discutido delantero. ¡¡¡Y volvió La Libreta de Bender!!! No te imaginas cuanto he echado de menos esto. Sería de locos no acordarse de Arsène Wenger después de leer esto. La verdad es que el decálogo de Bender es muy parecido al de su colega del Arsenal. Incluso hay varias similitudes en cuanto a jugadores suyos y nuestros, podríamos comparar a Vermaelen con Lancashire, Song con Thicot, Cesc con Lallana, etc. La idea está clara que es la misma. Balón a ras de suelo, rápidez en la circulación, poca conducción y continúa movilidad. No es nada nuevo porque llevamos dos años viéndolo en St.Mary's, pero gusta mucho leerlo y visualizarlo. Además es muy enriquecedor. Enhorabuena por el informe. Supongo que llevará bastante trabajo y tiempo. La verdad es que se agradece mucho. Y por fin llega el día tan esperado. La Premier y todo lo que ello supone, tanto para el equipo como para Bender. Un día inolvidable en el que hay que disfrutar al máximo y, por supuesto, ganar. Un tío como Bender no aceptará nunca guardar el recuerdo de su debut en la Premier con una derrota. Por ello tocará ganar. El Wigan es un equipo que me cae simpático desde la llegada de 'Bob' Martínez y al cual sigo cada vez que me es posible (y TVE me lo permite). Su once no me da ningún miedo y estoy convencido de que podemos conseguir la victoria. Habrá que tener cuidado con la llamada fórmula 1+1= 11, llevada a su máximo esplendor por Casillas y Ronaldo en el Madrid. Me explico, creo que debemos tener cuidado de dos jugadores; Kirkland y Lewandowski. Me parecen los jugadores más determinantes de su equipo y anulando al punta, tenemos mucho partido ganado. Luego el reto será el de batir al internacional inglés. Que previsión nos da la prensa? Veo que creen que el Chelsea revalidará título y no me extraña, el nivel de los blues está siendo excepcional. Un título más para la vitrina de los londinenses que parece que tras haber ganado la Champions se han quitado todos los agobios de años anteriores. Por último, decirte que el capítulo me ha dejado a cuadros. No me esperaba volver a ver a la señorita Gimpel por esos lares. Yo, como buena maruja que soy, bien que me alegro. Pero no nos puedes dejar así! Espero que no nos hagas esperar demasiado con la próxima actualización, ya que entre el debut en Premier y esto... buaff, que ganas! Y si en la misma puede haber Partido&Capítulo, ya sería algo sublime. Un saludo paisano! P.D: Puaff, he empezado el comentario hace un par de horas, pero entre leer, ver links con todos los detalles y escribir cada cosa que se me pasaba por la cabeza, se me ha ido el tiempo, las letras y la cabeza escribiendo sin darme cuenta. Creo que no he escrito tanto del tirón en mi vida. No sé si estaré disfrutando yo más que tú de ésta maravillosa historia que tú. Es magnífica! Editado Marzo 23, 2010 por Picho
Mapashito Publicado Marzo 23, 2010 Publicado Marzo 23, 2010 muy buen partido ante el partido ante el Real Madrid, sin duda la aficion Saint lo paso bien con su equipo en el choque ante los blancos. Un encuentro donde una vez mas Bender ha demostrado ser fiel a su estilo juegue ante quien juegue y ese gusto por el buen futbol y ese caracter descarado y ganador le pueden abrir muchas puertas en un futuro, aunque mientras tanto el objetivo sera de consolidar al Southampton en la Premier e ir paso a paso. El Madrid no lo pasó bien para conseguir el segundo trofeo del St Mary's Day, ya se conquistará la temporada proxima no pasa nada Veo en la presentacion de la plantilla que no te deshiciste finalmente de Hammond y Pazdan como rumoreaste durante toda la campaña... ahora estos dos jugadores se unen a una amplia nómina de futbolistas, 28 he contado en la primera plantilla... me parece excesivo el número de jugadores (aunque huntington y moses jueguen gran parte del campeonato con los reservas) pero bueno esperemos que un año mas el tándem Bender y Colin sepan manejar el vestuario con maestría. Yo soy mas de plantillas de 22/23 jugadores. En cuanto al tapete táctico ya conocemos de las anteriores temporadas el iderio fútbolistico de Bender Matthews, su gusto por el futbol rapido, con movilidad y de posesión, así que esta temporada no encontraremos sorpresas en ese sentido. Veremos espectáculo en St Mary’s partido tras partido eso sin duda, esperemos que el equipo se acople de maravilla a la nueva categoría, al espectáculo de la Premier League. Gran informe táctico por cierto, mucha claridad y detalle como en todos tus textos por otra parte.ç Siguiendo con mi novela buen capitulo de inicio de la nueva temporada. El conflicto Ian vs Bender sigue abierto tras el verano y parece que el desembolso efectuado ha minado un poco mas las moral del engominado y adinerado McCormick, esperemos por el bien del equipo que Le Tissier siga actuando cordialmente entre ambas partes, habra un momento en el que se canse, y ponga un poco de cordura en ese enfrentamiento. Obviamente estoy con Bender y sus provocaciones me siguen pareciendo geniales, como esa ultima frase del aumento de sueldo que ya tendra que llega a final de temporada no??? Pero bueno, por mucho que se cabree el otro la solución Bender Matthews a devuelto al Southampton a la máxima categoría del fútbol inglés, al mayor escaparate del mundo del fútbol, y eso es algo con lo que en estos momentos no se puede competir jejej El Chelsea será el maximo favorito despues de su gran temporada pasada y su buen inicio de año conquistando la Charity Shield, habra que darles una buena leccion a los de Ancelotti para que se le bajen los humos Y llega el primer encuentro en el que viajamos a Wigan, un debut interesante ya que pueden caer los tres primeros puntos del lado rojiblanco, no es un rival de los de arriba y se espera que una temporada mas el amigo “Bob” Martínez aspire a conseguir aguantar al equipo en mitad de la tabla, en una posicion tranquilita para ellos. Los Latics y mas su entrenador apuestan por tratar de jugar bien al fútbol por lo que espero que sea un encuentro entretenido y esperemos que finalmente los tres puntos viajen hacia Southampton. Tras esta larga charla me despido por hoy que llevo un buen rato escribiendo, un saludo!!!
BullSEyeS Publicado Marzo 23, 2010 Publicado Marzo 23, 2010 Como vas a dejar picando asi el capitulo con la doctora! Quiero saber masssssssssssssssssssssssssssssssss!!! Y también me hiciste toda la intro del inicio de la premier y me quede con las ganas de saber el resultado Te hago un pregunta respecto del apartado táctico: El equipo tiene como orden general presionar en todo el campo, e individualmente las ordenes van de mayor a menor desde la delantera hacia la defensa. Pero que hay de los laterales? No sería conveniente que presionaran más para evitar que los rivales tiren centros con comodidad? Una más, el portero polaco suele estar adelantado también por si se supera la línea defensiva? Es, lo que en FM 2010 se denomina un "Portero de cierre? Saludos y postea yaaaaa por favor Viggo!
Viggo Publicado Marzo 24, 2010 Autor Publicado Marzo 24, 2010 Andy1010 Muchas serán las variantes tácticas ( en cuanto a dibujo que no de estilo) que veremos esta temporada, salvo que sorprendentemente encontremos algún esquema que nos garantice un buen número de resultados. A Bender no le gusta repetir dibujo en demasíe, ni once titular y para ello es vital disponer de jugadores polivalentes, siempre disponibles y enchufados para cuando surge su opción de salir al campo. En el futuro, como ya anuncié en el informe, habrán más artículos tácticos, dedicados esta vez a aspectos más concretos del estilo Benderiano, que espero sirvan para aportar luz del ideario del entrenador británico. Ojito con el Wigan que, pese a que tenga jugadores de poco renombre mediático, apuesta por un fútbol ofensivo, de passing game y mucho sacrificio colectivo. Es un equipo respetable que lleva vivo variass temporadas en la máxima categoría y pese a que a Bender, todos los equipos rivales le parecen inferiores, puede dar un susto a cualquiera y en cualquier momento. Sobre el club, o mejor dicho, el Consejo de Administración y su relación amor-odio con nuestro entrenador, no puede ser de otro modo. Unos manejan el dinero y otro maneja y desmaneja a su antojo con el único interés de lograr el éxito deportivo. Está claro que ahí habría conflicto. Si a eso le añades intereses personales…. Un saludo amigo! Picho Vamos al tajo…. Ciertamente esta temporada han llegado un buen número de jugadores nuevos, sin duda, motivado por el ascenso a la Premier League y el consecuente éxodo – en forma de cesiones- de un buen número de nuestros jóvenes jugadores, quizá algo verdes para una exigencia mayor como la máxima división inglesa. Lo cierto es que estoy satisfecho con casi todas las incorporaciones, especialmente visto lo visto en pretemporada, en la que todos demostraron acoplarse rápidamente al ambiente del equipo y al estilo de juego, sin muchos contratiempos ni problemas internos. En este segundo aspecto y, referente a lo que comentabas sobre el posible descontento de algunos jugadore s por la saturación de futbolistas, lo cierto es que sí la ha habido pero se ha ido desvaneciendo con el tiempo. Mike Jensen cogió un cabreo importante cuando llegó Albaek y acabó cedido; Gillet mostró su preocupación con la llegada de Garvan y se marcó dos partidazos en pretemporada y se le catalogó como “tituladísimo” para la presente temporada. Dos formas muy diferentes de motivar a dos jugadores en función de su actitud y compromiso. Comentando los últimos fichajes en llegar: -Demidov: a éste le veníamos siguiendo de cerca, con un dos ojeadores remitiéndonos ofertas del noruego desde hace dos veranos, cuando intentamos por primera vez su fichaje. Entonces no nos llegó el talonario, pero no dudé en traerlo cuando el senegalés nos dio puerta para irse al Sunderland de Luis Aragonés. El Noruego ha llegado prácticamente a mitad de temporada pero ya demostró ante todo un Real Madrid que está hecho para el once titular: rapidísimo, seguro en el corte y con una grandiosa anticipación, es un central ágil y de buen trato de balón, además de un excelente pareja de baile para nuestro incombustible Lancashire. Aduciendo a tu petición de esa pareja como centrales titulares, no tienes más que ver cuál será la defensa titular ante el Wigan. -Eagles: su fichaje generó muchas dudas, precisamente por los stats que presenta y el hecho de que no haya sido todavía internacional en ninguna categoría deportiva. Vale que 22 asistencias y 8 goles en Championship es un detalle difícil de no tener en cuenta, pero ha sido, para mí, el fichaje realizado con mayor riesgo, por la incertidumbre de su rendimiento versus el caro precio que se pagó por su traspaso ( el récord histórico de la entidad). El extremo inglés es uno de los futbolistas que más cosas ha de demostrarme esta temporada y el que corre más riesgo de decepcionarme. -Bradley: espero que algún día le cambiemos eso del “ hermano malo de la familia Phillips. Todo lo que apuntas al respecto es correcto: si vino fue por su pasado Saint, por su coste cero y porque puede aportarnos algo diferente por los costados ( gol y velocidad), aunque su papel es hoy por hoy secundario en este equipo con interiores como Eagles, Thompson o Moses cerrándole el paso. -Insou: tremendos stats de centros y técnica, verdad que sí? Cuando lo ví no me lo podía creer, claro que luego me fijé en su menudo físico y su pobre estabilidad física y se me fue al traste la ilusión de haber encontrado un crack mundial. Ha sido una apuesta, sin más, por un tipo joven, con gran proyección, al que espero forme físicamente Colin con sus duros entrenamientos y del que podremos ver a corto plazo su verdadero potencial. Jugará alternando el reserva con minutitos en el primer equipo y ya te avanzo que en pretemporada la rompió jugando de interior, siempre desbordando con una gran visión de juego y un guante en su pierna derecha para poner centros medidos al área. En el segundo equipo, alternará posiciones de interior con la de mediapunta, posición natural para un jugador de sus características. El tema de los fichajes …de verdad que no hay ningún misterio ni secreto, salvo la coherencia, mucho trabajo de seguimiento y unos ojeadores mínimamente decentes. Al empezar la partida me prometí ser lo más realista posible en materia de fichajes y no acudir a ningún futbolista con el buscador, salvo por formar parte de un equipo rival o una competición ojeada por mis preparadores ( léase por ejemplo, campeonatos internaciones Europeos, donde por ejemplo, se descubrió a Albaek o al galo Insou). Asigno varios paises a mis ojeadores y una competición ( reservas, sub-18 o competiciones internacionales) realizando una búsqueda general en primera instancia ( a menudo con filtros como la edad e ítems como técnica, velocidad o determinación) y luego enfocada al tipo de jugadores a buscar. Por ejemplo, hace una temporada nos encontramos con la ingente necesidad de encontrar un suplente para Lallana como mediapunta. Anduvimos ojeando varias ligas buscando únicamente ese tipo de jugador y ahí salieron Jensen, Albaek, Insou y tantos otros que fueron tocados o seguidos varios partidos. Tengo en la preselección muchos filtros y acudo regularmente a ellos, para ver cómo evolucionan los futbolistas temporada tras temporada, acumulando informes y estadísticas individuales. De este verano, sólo Carlton Cole ha sido un fichaje relativamente sorpresa, dado que nos enteramos de su negativa a renovar por los Hammers; el resto, son jugadores de los que teníamos informes desde hace una o dos temporadas, incluso, a los que habíamos intentando atrapar en numerosas ocasiones ( Fagerberg, Albaek, Insou, Garvan…) De todos los fichajes realizados, podría decirte que el fichaje que más me ha sorprendido ha sido el de Thicot, un tipo que llegó para ser central, vio como PAzdan le quitó el puesto y acabó convirtiéndose en un centrocampista de grandioso nivel. El otro fichaje que más alegría me ha dado ha sido el de Adam Rooney, una apuesta desesperada hace un invierno y que acabó demostrando con goles el gran acierto de su contratación. En el caso contrario, podría nombrarte a Mike Jensen, que no ha acabado de jugar con regularidad o el del propio Pazdan, quizá algo sobrepasado por las expectativas de una competición más exigente. En cuanto al Sunderland , el equipo de Zapatones se ha reforzado salvajemente y además ha sido un verdadero dolor de cabeza para nosotros este verano, inmiscuyéndose en cada operación intentada o preguntando por los mismos jugadores que nos interesaban. Todavía no se ha cerrado el mercado y ya anda otro de nuestros favoritos este verano: Ayden McGeady. Sobre Anton Ferdinand, lo cierto es que a sus 24 años era un fijo en las alineaciones de Zapatones en el último tramo de temporada pero ahora forma parte del equipo reserva ( bien apuntadito que le tenemos) tras perder el puesto con Diakhaté, Hubchsman o Jagileka. Respecto a lo que apuntas de la Liga Española, lo del Madrid no tiene nombre. Se deshace de Kaká, de Xabi Alonso, de Higuaín, de Albiol y tantos otros, mientras en can Barça al pobre Guardiola le crecen los enanos al no ganar ningún título la temporada pasada tras dos años de grandes éxitos, hecho que no ha evitado la continuidad de la totalidad de la cúpula directiva, incluido Jan Laporta. Ya metidos en materia ( pretemporada y tal… ) El estilo de juego se mantiene, los resultados acompañan y el equipo sigue mostrando un gran equilibrio defensa-ataque que puede salvarnos la cara ante el equipo más potente del continente. Además del alto índice de posesión ( cuyo récord en un partido es del 86%), yo destacaría la alta intensidad ofensiva, creando un buen número de jugadas de gol por partido. Cierto es que Rooney dio muestras de su titularidad indiscutible, pero jugadores como Fagerberg (lástima de su lesión ante los blancos) y Cole nos aportarán mucho al juego de ataque. Los dos pelean, los dos van al choque, se mueven y habilitan espacios, justo lo que necesito para esa posición tan adelantada. Hablando del británico, para nada se trata de un jugador boya de poca movilidad, todo lo contrario. Cae a banda con celeridad, se asocia rápidamente ( le falta un poco de precisión y calma en este sentido para elegir la opción correcta) y se desmarca con criterio. Además acude siempre a pelear cualquier balón dividido y a buscar balones lejos del área, para dar salida fácil a los hombres del centro del campo. Estoy seguro que los goles llegarán, pero el británico ha demostrado que es un recurso óptimo para fijar defensas ( sea en estático o en movimiento) y habilitar espacios para sus compañeros con sus desmarques o excelente cobertura de balón a espaldas de portería ( tiene la orden de “Aguantar el balón” ). Lambert …buena pregunta y una de las incógnitas de la temporada. Tiene difícil jugar con regularidad esta temporada pero en cierta manera es cumplir una injusticia con un futbolista que ha sido determinante con sus goles en Championship y en League One. Acaba contrato en junio y todavía no se ha decidido renovarle. He aparcado hasta noviembre la decisión pero sin duda, la pobre pretemporada realizada no le ayuda demasiado. Sobre el 4-4-2, existe la preocupación por la ocupación de las bandas, por hacer más abierto el campo en ataque y no reducir el bagaje goleador por una genialidad en el pase de Lallana o un buen desmarque de los hombres de punta. La apuesta es por jugar con extremos bien abiertos o por mediapuntas habilidosos que descongestionen el centro del campo, abran posibilidades y puedan generar espacios y desborde por fuera y por dentro. Por suerte, contamos en el plantel con los dos tipos de jugadores. En cuanto a la plantilla de 28 que sabía iba a provocar más de un comentario. Ciertamente es un número de efectivos que me disgusta, pues estoy acostumbrado a manejarme con plantillas de 24 jugadores ( especialmente en Inglaterra, donde el trasvase entre el reservas y el primer equipo es más accesible y rápido) pero todo tiene una explicación: efectivamente, Pazdan y Hammond tienen todos los números para marcharse. El primero cedido y el segundo con serias opciones de traspaso. Todavía quedan muchos días de mercado y espero cerrar su marcha lo antes posible, para mantener el equilibrio del combinado. Eso nos dejan 26 jugadores que unido al hecho de que jugadores como Huntington, Insou, Albaek o Moses alternarán con el equipo reserva, nos deja prácticamente ese equipo de 23-24 jugadores más aptos para una gestión homogénea y tranquila de todos los recursos de la plantilla. Me alegro que te gustase el análisis táctico, lo echaba de menos y ciertamente no lo hago más a menudo por el trabajo que me implica el desarrollarlo con continuidad. Eso sí, como ya he avanzado, continuarán en el futuro, centrados en aspectos muy concretos e individuales, para facilitarme el redactado, la constancia y vuestra lectura ( que el tochazo último fue de órdago ). En cuanto al debut ante el Wigan de Roberto, decirte que a éste lo descubrí gracias a tu querido Axel Torres ( te suena de algo, no?) que no paraba de elogiarlo cuando dirigía al Swansea City ( época hasta en la que se le llegó a ofrecer el puesto de colaborador de Alex Ferguson) y demostraba en las divisiones británicas que se podía jugar decentemente con el balón en los pies. Sin duda, los dos jugadores que nombras son un verdadero peligro, en el que añadiría al extremo Hogan Epharim, un tipo al que seguimos de cerca desde hace dos temporadas y es un verdadero puñal por ambas bandas. Todavía no entiendo como el QPR no peleó más por mantenerle en sus filas. Previsión de la prensa para el club Saint: el 19º puesto, es decir, candidato absoluto al descenso esta temporada, sólo por encima del Burnley que, con el importante éxodo de sus mejores futbolistas (Fletcher, Eagles) es el candidato nº 1 para ser el farolillo rojo de la Premier League. Vamos una previsión ideal para callar bocas luego En cuanto al reencuentro Bender & Emma, en seguida la continuación!. Ojalá pudiera mantener ese ritmo de actualización, pero me temo que ni mi inspiración ni mi tiempo libre podrán ayudarme a ello Un placer tenerte como fiel lector y mil gracias por estos comentarios tan jugosos. Un abrazo amigo! Mapashito Lo del Trofeo St.Mary’s es para revisárselo. Dos ediciones, dos derrotas, encima ante grandes campeones europeos y peleando dignamente por la victoria. O bien nos replanteamos formato ( nuestros goles valgan doble) o bien invitamos al líder de la liga checa o lituana, con todos los respetos a ambas competiciones. Pero en fin, como dices, buen espectáculo, dinerito en caja y en televisiones y el equipo Saint apareció en las pantallas de medio mundo plantándole cara a todo un Madrid galáctico. Qué más se puede pedir! Como le anoté a Picho, la intención es traspasar o ceder a Hammond y Pazdan en lo que queda de mercado de verano y conjugando los jugadores fijos más los que alternarán con el reservas, hablamos de una plantilla de 24 jugadores aproximadamente, cantidad más cerca de lo razonable para la buena gestión de un equipo. Lo cierto es que el interactivo manejo del reserva permite en la liga británica este intermcambio y fogueo de futbolistas que te permite cubrir necesidades esporádicas y garantizar minutos de competición a los menos habituales. Me alegra que te guste y haya sido útil el análisis táctico. El objetivo será a partir de ahora ser más preciso en detalles concretos, en instrucciones individuales y su consecuencia en el terreno de juego. Se admiten sugerencias o cuestiones de interés al respecto No sabes las ganas que tengo de: 1) Bender le reviente los mocos al bueno de McCormick; 2)Tener delante al Chelsea FC para darle un susto. Sin duda, esos dos momentos serán de gran interés en un plazo cercano de tiempo y espero que el bueno de Bender salga victorioso de ambos lances. Institucionalmente, tiene un salvoconducto y un amigo en la figura del Presidente, pero está claro que los que ponen el dinero acaban manejando la sartén por el mango, por mucho que nuestro entrenador se niegue a aceptarlo. Un abrazo amigo!! BullSEyeS Ya viene ya viene el resto!!! Tanto del reencuentro de estos dos tortolitos como del debut liguero del Southampton. En referencia a tu pregunta sobre la táctica: por defecto juegan con presión todo el campo y mentalidad normal, bajándose ambos ítems en el caso de rivales con amplia presencia por los costados o jugadores muy desequilibrantes en el uno contra uno en la banda. Lo cierto es que es una apuesta arriesgada y debes tener laterales muy rápidos, de gran aceleración, determinación y trabajo, además de ítems valorables como la colocación y la anticipación, dejando en segunda instancia el asunto del marcaje. Harding, por ejemplo, titular indiscutible en el lateral zurdo, apenas tiene un 9 en marcaje, pero 14 en anticipación y 15 en colocación y, pese a que se come algunos centros a su espalda, responde a la perfección de lo que necesito en los costados: velocidad, resistencia y gran capacidad de repliegue en sus idas y venidas constantes. En cuanto al portero, funciona por defecto como líbero, al jugar con una defensa muy adelantada. Siempre sale y busca la opción corta de pase. El polaco no es excesivamente rápido pero tiene una gran determinación y aceleración, que le permite reaccionar rápido ante un rechace o balón a la espalda de sus defensores. Ahí va el resto…. Un saludo amigo!! ___________________________________________________________ Gracias a todos por el seguimiento. Bender Rules!
Posts Recomendados