Jump to content

Posts Recomendados

  • Respuestas 3,1k
  • Creación
  • Última respuesta

Top posteadores en este tema

Top posteadores en este tema

Publicado



BanCartas.jpg



BullSEyeS

Lo intenté todo, pero no fue posible recuperar nada del pendrive. Menos mal que me quedaba el Photobucket como testigo de todos las imágenes trabajadas.

Fue un cabreo considerable y cierta frustración, pero ya pasó.

Hice todo lo que me dijiste y aquí vamos de nuevo!!


Un abrazo amigo!



axe

Muchas gracias por los ánimos amigo!



Agustin E.Ramos

Gracias y Bienvenido al foro y a la sección.

Te recomiendo, si no lo has hecho ya, que le eches un vistazo a las Faqs.
xD

Un saludo compañero


___________________________________________________________


Gracias a todos por el seguimiento.

Bender Rules!

Publicado


m2f.jpg

charts01.png

/


Match Report Premier League, 2ª Jornada.
. Primera victoria Saint esta temporada y encuentro resuelto más por esfuerzos individuales que por el buen juego colectivo.

El principal problema del equipo local es que no tuvo el balón y que le costó encontrar el ritmo de juego. Ni Thicot ni Schneiderlin (totalmente desaparecido hoy) supieron imponerse a un Everton muy voluntarioso, que apostó por Arteta y Downing como verdaderos canales de juego y que siempre logró conectar con su enganche, Kranjcar, que hizo y deshizo a su antojo a espaldas de los dos hombres del medio Saint.

Pese a este desbarajuste, al que se añadió cierta inoperancia del Southampton por los costados (Holmes ni se levantó ese día y Eagles se mostró voluntarioso pero falto de profundidad), la figura de Lallana y Cole se erigieron en los verdaderos líderes sobre el terreno de juego.

El capitán realizó un partido soberbio, moviéndose continuamente, ayudando en la elaboración de juego (fue el mejor socio de Thicot) y conectando siempre con Cole que se partió la cara con las dos grandes torres que plantó el equipo de David Moyes en su área.

Pese al mayor dominio blue de la primera parte, apenas logró conectar el equipo toffee dos disparos entre los tres palos durante todo el partido, cayendo en la precipitación del disparo lejano y los centros a ninguna parte.

En ese sentido, chapeau para la pareja de centrales, siempre bien colocados, siempre atentos a las coberturas y excelente partido de Lloyd James, anulando a uno de los mayores peligros del equipo rival: la zurda de Downing.

La alegría llegaría a St.Mary’s en forma de gol gracias a una excelente jugada originada en el delantero saint, Carlton Cole, que recogió de espaldas un pase de Thicot, habilitó a Lallana en la mediana, se desmarcó a la derecha por detrás de la defensa y encaró la portería contraria, tras devolvérsela el 20 con un excelente pase entre líneas, batiendo a Howard de preciso tiro raso colocado al palo derecho.

El gol coronaba los mejores minutos del equipo Saint, que consiguió hacerse con el dominio del esférico hasta el pitido final, pese a que cayó en numerosas ocasiones en la precipitación.

En el 59, con la salida de Holmes, Lallana se escoraba a banda, prescindiendo de mediapunta y aprovechando la velocidad arriba del irlandés Rooney, que dispuso de otra ocasión clara que pasó limando el palo izquierdo de Howard.

Decepcionante también el debut en liga de Garvan, algo frío y falto de temple, que no supo mejorar la pobre actuación del francés Schneiderlin que fracasó estrepitosamente en la creación del juego.

Partido soso, peleado y falto de templanza, pero del que debemos extraer la mejor conclusión posible: la victoria y los tres primeros puntos para el saco.

En Wigan ya se dominó y se sufrió todo lo contrario.



m2g.jpg

Publicado


PH2.jpg


St.Mary’s, August 2010.
. Tremendo el cabreo institucional del Southampton FC que apunto estuvo de provocar un importante cisma en la tribuna de St.Mary’s, apenas un día antes del partido disputado ante el Everton FC de David Moyes.

La noticia corrió como la pólvora el sábado por la mañana y fue publicitada incluso en la página web del club toffee, en una actuación poco honrosa del equipo de Liverpool.

A toda página y haciéndose eco en toda la prensa anuncial, se anunciaba la oferta de 7,5 millones de libras efectuada al club Saint por el traspaso de Morgan Schneiderlin, centrocampista galo de 20 años que iba a ser titular indiscutible en el once inicial de la segunda jornada de liga, precisamente ante los de David Moyes.

La oferta, rechazada de pleno por el club Saint, fue considerada, además de irrisoria, un intento de desestabilización del futbolista, algo inquieto por su futuro en sus últimas fechas y que habría visto con buenos ojos un cambio de aires, tras varios acercamientos de su agente a varios clubes de la Premier League.


“Este tipo de actuaciones genera un peligroso precedente. Yo, sobre el caso Schneiderlin, digo lo de siempre. No se vende. Salvo que venga uno con una cifra mareante por la que hasta me vendería yo de regalo”
. Bender Matthews se mostró tajante y muy crítico esta mañana en rueda de prensa, calificando la actuación del equipo Toffee como “más típica de los Docklands, donde todo vale” que de un campo de fútbol.

“Estoy muy tranquilo con Morgan. Hablo a diario con él, como con todos mis jugadores y está totalmente comprometido con esta causa”
- declaró el técnico británico.

Ante la pregunta de la prensa en referencia al posible interés recíproco por jugadores blues, el técnico inglés del Southampton FC respondió con ironía y entre las carcajadas de la abarrotada sala de prensa:
“ Hemos hecho sendas ofertas de 3 millones de libras por Arteta y Joseph Yobo. Vamos, por mantener el mismo rasero de mercado y porque me motiva que me digan que no.”

Las relaciones entre ambas directivas también sufrieron ciertas desavenencias esta mañana, que no impidieron la asistencia al palco de St.Mary’s Stadium de Bill Kenwright, el Presidente del Everton FC, que mantuvo una actitud cordial pero distante con Matt Le Tissier durante la disputa del encuentro.


Pazdan se marcha cedido al Charlton Athletic
Tres eran las operaciones salida que debían concretarse en el seno rojiblanco antes del cierre del mercado de fichajes este mes de agosto: Michal Pazdan, Dean Hammond y Matthew Paterson.

Esta mañana se anunciaba oficialmente la resolución de una de ellas, con la cesión oficial por 5 meses de Michal Pazdan al Charlton Athletic ( Championship) donde se le han garantizado minutos y se cubrirá el 100% de su salario anual.

Por otro lado, en los próximos días podría cerrarse el traspaso de Den Hammond al Birmingham City, club que estaría preparado para abonar 4 millones de libras por su fichaje. Al centrocampista inglés del Sonto le persiguen varios equipos de Championship pero tan sólo ha cristalizado hasta la fecha la oferta de los blues.En cuanto al canterano Paterson, el delantero escocés ha recibido pocas ofertas este verano y el club sólo contempla la opción de una cesión a corto plazo. El Doncaster Rovers, equipo afiliado de la League One, podría ser su destino más cercano.


Banbrevessonto.jpg

  • El Club Saint comunicó oficialmente en su página web la venta de la totalidad de abonos de temporada puestos a la venta: un total de 24.859 nuevos abonos, un incremento netamente superior al de la temporada pasada de 19.746 abonados. Sin duda el ascenso a la Premier League ha devuelto la esperanza y la ilusión a la masa social Saint.

  • El
    Lincoln City
    , equipo de la League Two, será el primer rival copero de la temporada, concretamente en la 2ª Ronda de la Carling Cup. El partido se disputará en casa del Lincoln City el próximo Miércoles 25 de Agosto.



    ________________________________________________________________________________



    zoom.png
    Related Articles:

Publicado


m3d.jpg

charts01.png

/
/


Match Report Carling Cup, 2ª Ronda.
. Primer partido de Copa de la temporada y debut con victoria ante el Lincoln City, equipo de la League Two que ofreció una gran resistencia, especialmente en defensa, gracias a la cual salvó el marcador final de una merecida goleada.

En el equipo Saint y con vistas al importante partido ante el United aparecieron numerosas rotaciones en el once inicial, que afectaron prácticamente a todas las líneas de campo.

Con un dibujo de 4-2-3-1, es notorio resaltar el debut de dos canteranos en competición oficial, el guardameta eslovaco Pernecky y el lateral zurdo Sansara, éste último fichado la temporada pasada.

Sólo Thicot repitió titularidad y el resto del equipo cuajó una notable actuación en la que se logro el dominio absoluto del balón (60% a 40%) y una gran intensidad ofensiva que parapetó al Lincoln City en su cancha sin que apenas pudiera ofrecer resistencia.

Funcionaron bien las dos alas pero no acabó de cuajar Albaek en la mediapunta, algo perdido entre líneas y con dificultades para encontrar huecos y conectar con Rooney.

El rival dispuso a todos sus jugadores de campo encerrados sobre el área y así era difícil entrar, pese a que el Sonto movió rápido el balón, buscó siempre los costados e incluso intentó sorprender a la zaga rival con desplazamientos en largo desde atrás.

Así llegó el único gol del partido, tras un gran pase en largo de Huntington que recogió Rooney en el costado derecho, habilitando con un gran centro a Eagles en el segundo palo. El interior inglés definió con maestría y solvencia en un partido en el que brilló por encima de cualquier jugador.

Eagles aportó por la izquierda desborde, velocidad, criterio y una gran versatilidad de juego. Mareó a su marcador y conectó muy bien con Garvan, que rayó a buen nivel y supo mover bien al equipo.

Faltaron más goles, especialmente por nuestra falta de puntería, pero nos vamos satisfechos por la prueba realizada con varios jugadores y con el pase de eliminatoria.



m3e.jpg


charts01.png

Publicado (editado)



music.png
-



ph4.jpg


Capítulo 42. Las normas de lo intangible


“Larga es la noche para el que yace despierto; larga es la milla para el que va cansado; larga es la vida para el necio que no conoce la verdadera ley.”
Buda

___________________________________________________________


(Basado e Inspirado en el decálogo elaborado por Arsène Wenger y su staff técnico en el Arsenal FC)


Alguien dijo una vez que la voluntad y la fe mueven montañas, incluso cuando a uno le arrastra una mentira que se cree a pie juntillas o le propulsa un propósito inútil o incorrecto.

Es lo de siempre. No importa el fin, sino los medios. No importa la meta, sino el camino que andas hasta llegar a ella.

Pero todos esos principios que bien podría haber leído en el Cosmopolitan se aplican con reservas en el mundo del fútbol. En este deporte, en esta religión, lo importante es la victoria y el lograrlo a toda costa. Los medios o la forma en la que consigues llegar a ella, es lo menos importante, basándose en una ley intangible del “todo vale, menos la derrota”.

Por mi parte, estoy de acuerdo en el objetivo -jodiéramos, si no me hubiera dedicado a vender sombreros-, pero sin estar dispuesto a lograrlo a cualquier precio, salvo el que pueda pagar uno mismo.


“Si hay que morir, que sean con las botas puestas, cicatrices en las rodillas y el orgullo de haber, por lo menos, dado por el culo sin morder la almohada ”


Colin era extremadamente gráfico a la hora de expresar nuestra filosofía y estilo de juego. Llevábamos dos horas sentados en mi despacho, devanándonos los sesos ante el papel blanco y compartiendo a modo de brainstorming un torrente de ideas ajustadas para cristalizar nuestro propósito.

Éste, no era más que crear un decálogo de actitud y sentido global de nuestro proyecto deportivo: una lista de leyes o normas sencillas, claras y categóricas para imponer en el equipo una forma de ser, de actuar, de pensar y de jugar, tanto dentro como fuera del terreno de juego.

Llevábamos dos años al frente de una plantilla y un club en crecimiento, con ambiciones individuales y colectivas, acostumbrado a bregar contra la inexperiencia y las grandes exigencias. ¿Qué podíamos hacer para fundamentar ese proyecto? Para motivar a nuestros jugadores y a todos los estamentos de este club? Qué necesitábamos para buscar la motivación cada día al vestirnos, ducharnos o descansar después de un entrenamiento?


Descartada la opción de irse de putas propuesta por Colin (por problemas de presupuesto y economía de esfuerzos, fundamentalmente), decidimos apostar por lo seguro: la arenga populista de las masas.

El detonante fue la derrota cosechada ante el Wigan y la perspectiva de los grandes partidos que se avecinaban durante el mes de Agosto y Septiembre. Un detonante que incitaba a espolear a los nuestros, a fomentar su identidad de colectivo y grabarles a fuego la motivación suficiente como para no tener miedo ante nadie y generar terror y respeto a cualquiera.


Tras varias horas de bosquejos, borrones, dos botellas de Jack Daniels y una buena cogorza sin disimular, obtuvimos un decálogo final más que decente, que pasamos al momento a Administración para su impresión y reparto global a todo ser viviente de Staplewood, St.Mary’s o que tuviera nómina domiciliada con el club Saint.

En los últimos filtros decisivos, eliminamos la opción de colocar una foto de Colin desnudo acompañando la lista para no distraernos del objetivo (su destinatario, lógicamente, era el staff femenino Saint, “para optimizar costes con idénticos recursos” decía) y la de una carta personalizada para el bueno de McCormick, al que decidimos finalmente ignorar a propósito.



ph5.jpg


“Sabes lo peor de todo esto? ”
- comentaba Colin

“Qué? ”

“Que nosotros tendremos que ser los primeros en dar ejemplo”

“Y? ”

“Ya te dije que lo de las putas era buena idea”

Editado por Viggo
Publicado


m4b.jpg

Preview Premier League, 3ª Jornada.
. Sin duda el Southampton Fc va camino de bautizarse a fuego vivo en la máxima categoría del fútbol británico. Después de la derrota ante los Latics y la victoria ante el Everton, al club Saint le toca en la 3ª Jornada de liga visitar una de las plazas más complicadas y con mayor mística de la División: El Teatro de los Sueños llamado Old Trafford.

Está claro que no se le va a permitir un respiro a los de Bender Matthews y que será una tarea arduo complicada el raspar algún punto del feudo del gran Manchester United, gobernado diligentemente y con mano férrea por el longevo Sir Alex Ferguson desde hace ya 24 años y 24 temporadas. Ahí es nada.


La sombra del Chelsea de Ancelotti estos últimos años es alargada y el equipo de Manchester ha perdido cierta supremacía en la Premier League, tras su subcampeonato en la temporada 2008-08 y el 4º cosechado en la temporada 2009-10.

En estas dos últimas temporadas, los Red Devils han ganado únicamente una Fa Cup ( Temporada 2009-10), perdiendo una final de Community Shield (Edición del 2010) y sin disputar ninguna final importante ni en competiciones locales ni internacionales.

Parece que la marcha de Cristiano Ronaldo y la falta de fichajes de renombre en estas dos últimas temporadas ha reducido notablemente la competitividad de un equipo en el que apenas
Rooney
,
Berbatov
o los clásicos de siempre ( Giggs, Scholes, Ferdinand…), son los únicos que sacan habitualmente los partidos adelante.


Esta temporada, el United ha efectuado pocos movimientos en el mercado y centrados en cubrir la baja de Van der Sar ( retirado profesionalmente) en la portería Devil.

Yohann Pelé
, portero francés procedente del Toulouse FC y que llegó con la carta de libertad, cuenta con las papeletas de titular bajo palos, pero su nefasto debut ante el Chelsea en la Community Shield tan solo ha dificultado más su aclimatación a una liga y un club más exigente con lo referente a las exigencias de la portería.

Sorprendió su llegada igual que la marcha de
Ben Foster
, un guardameta canterano que ya había debutado con el primer equipo y que se marchó por la puerta de atrás, libre de contrato y sin la confianza de Alex Ferguson, que descartó finalmente su renovación e incorporación al primer equipo.

Además, el inicio de temporada para los de Ferguson no podrían haber empezado peor. 12º en la clasificación con dos empates en dos jornadas, fueron incapaces de vencer al Arsenal en su feudo y de derrotar a domicilio al renovado Sunderland, con sendos empate a uno que dejan por el momento al equipo devil lejos de los primeros puestos y con enorme exigencia de puntuar con su primera victoria. En el aspecto positivo, el equipo de Ferguson salvó la previa de la Champions League con una doble victoria ante el Wolsburgo alemán, que le da el pase directo a la próxima fase de grupos de la máxima competición europea.


Pero no nos engañemos. La plantilla del United es un poderosísimo equipo, formado ya con los automatismos propios de un once que juega de memoria, con un estilo agresivo definido y con los roles de cada jugador aprehendidos tras años y años de mandado del sabio escocés.

El United de la temporada 2010-11 es una buena conjunción de veteranos y experimentados futbolistas y jóvenes valores futbolísticos, que han crecido las dos últimas temporadas bajo la máxima exigencia y los mayores éxitos posibles.

Se marchó Ronaldo, pero continúan jugadores indiscutibles como
Ferdinand
,
Vidic,
Carrick, Scholes, Nani, Wayne Rooney ( elegido mejor futbolista de la Premier League la temporada pasada) y Dimitar Berbatov.

Grandes nombres y grandes futbolistas acompañados de jóvenes valores como
Johny Evans
, Rafael,
Anderson, Darron Gibson
o el jovencito
Danny Wellbeck
, un delantero poderosísimo que cuenta ya con muchos minutos con el primer equipo.

Poca renovación y consolidación de un mismo bloque en el que apenas se echa de menos ya a titularísimos de otras épocas como el coreano Park ( traspasado al Fiorentina) o los ya retirados Ryan Giggs o Gary Neville, con un estilo directo, agresivo y vertiginoso, con un dibujo táctico que pasa del 4-4-2 al 4-5-1 con relativa asiduidad, apostado con una contundente defensa, mucho trabajo y sacrificio en el centro del campo y la velocidad y desborde de sus hombres ala (Valencia y Nani preferiblemente).

Donde está el punto débil de este equipo?
Salvando las dudas generadas en la portería desde inicio de temporada, podríamos destacar el lateral diestro de la defensa, donde los habituales Wes Brown y John O’Shea, ambos centrales reciclados, defienden más por oficio que por eficiencia.

La clave para vencer al Manchester United será mover rápido el balón en la media, salvando su primera línea de presión ( Rooney, Fletcher o Carrick son trabajadores natos a la hora de aplicarse en materia defensiva) y buscar con diagonales rápidas la espalda de sus centrales, contundentes por alto y en el choque, pero sufridores ante jugadores rápidos y con capacidad técnica para el desborde.


Con los onces ya confirmados, Ferguson vuelve a dar la campanada en su once titular, con las importantes ausencias de sus dos hombres de banda más importantes ( Nani y Valencia) y la alineación de un extremo puro ( Obertan) y de un centrocampista de contención y toque por la derecha ( Gibson).

El Southampton, que apostará por un dibujo 4-3-3, buscará la retención y control total del balón, con una cuatro centrocampistas de toque, asociación y elaboración de juego, con dos carrileros muy ofensivos que deberán cubrir toda su banda y dos hombres en punta, cuya principal misión, además de marcar, será presionar en defensa y a la primera línea de creación Devil: Anderson.



________________________________________________________________________________



zoom.png
Related Articles:

Publicado

Parece que no fue el mejor encuentro en cuanto al colectivo pero al menos Bender Matthews ya conoce la victoria en la Premier League y ante un equipo muy potente con una gran calidad en sus jugadores de centro del campo que busco aprovechar su mayor experiencia para dominar un encuentro que, sin embargo, no les aportó nada despues del estreno como goleador de Carlton Cole con los Saints. Parece que Lallana recuperó su mejor versión en el estreno de St Mary's en la máxima categoría y se asoció de maravilla con el que fuera jugador de los Hammers. Es una buena noticia encontrar la primera victoria en el campeonato y en casa.

Después en el estreno en las competiciones coperas llegó la victoria esperada ante un Lincoln que opuso mas resistencia de la esperada pero donde Eagles supo encontrar el camino del gol, triunfo que aporta un poco mas de moral al conjunto despues de la victoria ante los toffees y justo antes de pisar el césped del mítico Old Trafford, sin duda una gran prueba de fuego para ver como responderá este Southampton ante los grandes, mucha suerte para ese encuentro que será realmente complicado. No se han movido mucho los red devils en el mercado y la plantilla siga mas o menos intacta salvo las obligadas retiradas y los repuestos por la veteranía de hombres como Scholes o Giggs por ejemplo, coindido contigo en que la bada derecha de la defensa es el eslabón mas débil de este equipo y las caídas a banda de Rooney pueden ser muy interesantes y aportar mucho al ataque de los Saints. Creo sinceramente que se puede conseguir un buen resultado de este difícil feudo aunque se tendrá que pelear duro cada balón.

Para el final dejo el capitulo de rigor que necesita mas atención en la lectura :hello: una interesante lectura que únicamente viene a refrendar por escrito la percepción de este deporte y de la vida en general de un personaje muy singular como es Bender Matthews. La motivación sera un parte esencial esta temporada y estará muy unida al rendimiento deportivo, mas que otras temporadas, por lo que es un buen método para conseguir aunar aún mas al grupo en el objetivo de continuar perteneciendo al selecto grupo de la Premier League inglesa.

Un saludo!!

Publicado

A ver como responden los Saints ante un gigante como el ManU, aunque creo que a estos eqquipos lo que mas le duele es que se le salga a jugar de tu a tu y con descaro.

Suerte contra los Devils.

Publicado

Adentro los 3 puntos con el Everton, para reforzar la moral, el juego ya volverá a salir. Son justamente estas victorias que se dan cuando las cosas no salen tan bien como se planearon en el campo, las que al final del torneo ayudán a definir la posición liguera.

Espero que el decálogo elaborado por Bender sirva para despertar a Schniderlin, que parece que tiene la cabeza en otra cosa (jugosa la oferta por cierto, pero insuficiente).

Y con el partido que se viene, que más decir, la oportunidad de jugar cara a cara por los puntos en Old Trafford era un sueño dificilisimo hace 2 temporadas cuando arrancó esta historia, y hoy se hace realidad. Más allá de lo que pase, hay que disfrutar este momento.

Publicado

con bastante tiempo por delante me dispongo a leer la historia desde el inicio :P pongo este post para saber cuanto tardo xD al final comentare todo lo que proceda

  • Usuarios viendo esta sección   0 miembros

    • Ningún usuario registrado viendo esta página.

FOOTBALL MANAGER ESPAÑA

FMSite.net es la comunidad de Football Manager más grande en español. Con más de 20 años de experiencia, ofrece toda la actualidad del FM, guías, soporte, tácticas, descargas y parches para poner el FM a tono y mucha, mucha diversión.

×
×
  • Crear Nuevo...