Viggo Publicado Abril 12, 2010 Autor Publicado Abril 12, 2010 Mapashito El United nos pasó por encima y no le hizo falta tener el balón para ello. Demostraron ir a otro velocidad en ataque y argumentaron su ataque en una gran solidez defensiva y una verticalidad pasmosa, que únicamente se topó con Bialkowski para conseguir una goleada importante. Nos asustó un poco el escenario, me temo, menos al polaco que, como bien dices, se dio un bautismo de fuego tremendo, demostrando ser un guardameta de calidad y devolviendo al técnico la confianza depositada en su titularidad. La noticia de Lancashire fue una gran noticia. Se lo merecía este joven central que ha hecho dos temporadas brillantes y no había debutado todavía en ninguna categoría de la selección británica. Su debut será tutelado bien de cerca y espero sea la primera de muchas convocatorias para este jovencito central que estoy seguro sentará cátedra en St.Marys’. Las cesiones de Paterson, PAzdan y Hammond son importantísimas, para el primero para obtener rodaje en una categoría mínimamente exigente y para el resto para aligerar sus ánimos y demostrarme que tienen futuro en la primer equipo. A todos se les realizará un seguimiento exhaustivo para comprobar su rendimiento. El Leeds de nuevo se cruza en nuestro camino y nada menos que en Copa. A priori somos favoritos ( por categoría, por enfrentamientos directos) pero no me fío un pelo de una eliminatoria a único partido y en campo ajeno. Un saludo amigo! setze16 El triunfo de Bialkowski es el triunfo de una apuesta. La de Bender Matthews que apostó siempre por este canterano. Jugó la primera temporada con el filial, combinó reservas y primer equipo la pasada temporada y logró obtener la máxima confianza del técnico Saint para el ascenso a la Premier League, en detrimento de todo un veterano ( K.Davies) y demostrando que hay mimbres de gran guardameta. Su partido ante el United, en un campo complicado y en una situación defensiva complicada, le ha supuesto toda una confirmación de su calidad y estoy seguro de que hay guardameta de mucho futuro y muchos años bajo palos. Desde ya firmo quedar entre los 10 primeros! Un saludo amigo!!! cabrere Hemos empezado bien, pese a las dos derrotas cosechadas, especialmente porque nos hemos mantenido fieles a nuestro estilo y hemos dado mucha guerra. Perder el Old Trafford es un resultado asumible, como lo será hacerlo en otros grandes estadios, pero será clave mantenernos fieles a nosotros mismos y no perdonar en partidos como el acontecido ante el Everton en Casa o rivales como el Fulham, que pelearán por la zona cómoda de principio a fin de campeonato. Lallana tiene un punto en contra muy importante: es un especialista y un mediapunta claro, una posición poco frecuente en el fútbol británico en el que o juegas tirado a banda, o eres centrocampista con llegada o delantero. No hay términos medios. Inglaterra y todas sus divisiones juega con un 4-4-2 muy claro y definido, con centrocampistas de corte muy físico, de ida y vuelta, gran disparo de media distancia y gran desplazamiento en largo. Nuestro capitán es un creador de espacios, un enganche, un jugador de pocos metros y clarividencia en el pase. De ahí que cueste encajar en las alineaciones nacionales. De todos modos, si algo ha demostrado nuestro canterano es su versatilidad, pudiendo jugar de centrocampista o incluso pegado a la cal. Estoy seguro que tarde o temprano le llegará el reconocimiento en forma de una llamada internacional. Mientras tanto, lo disfrutamos en casa como quién disfruta de un buen libro al solaz y el calor del hogar! Un abrazo amigo!! ___________________________________________________________ Gracias a todos por el seguimiento. Bender Rules!
Viggo Publicado Abril 12, 2010 Autor Publicado Abril 12, 2010 Estadísticas / Calificaciones Match Report Premier League, 4ª Jornada. . Terrible demostración de fútbol del equipo Saint que aplastó por juego, intención y merecimiento a un Fulham desdibujado, falto de empuje y rendido desde el minuto uno ante el vendaval de los de Bender Matthews. Apostó el técnico inglés por tener la pelota desde el minuto cero, abrir bien el campo y buscar la velocidad y la movilidad arriba, con Rooney en punta de lanza y Lallana proyectando todo el fútbol ofensivo. La apuesta fue clara y obtuvo un excelente rendimiento. El Fulham se encerró en su campo, entregando la pelota al rival y limitándose a rechazar uno tras otro nuestros ataques y el equipo Saint consiguió, con gran clarividencia, finalizar toda jugada que creaba en posiciones ofensivas. De las 13 oportunidades generadas, 10 acabaron con disparo entre los tres palos y sólo la mala fortuna, mala puntería o la gran actuación del meta rival ( o una mezcla de las tres), evitaron que los de Hodgson se marcharan de St.Mary’s con una abultada derrotada en el marcador. Se logró el triunfo tras un penalti claro cometido sobre Eagles y transformado por el capitán Lallana, pero el equipo Saint mereció mucho más premio en su intento de dar una alegría a su afición. El equipo jugó de forma agresiva, moviendo rápido el balón (enorme Garvan en la construcción y en la dirección del juego) y desbordando con velocidad y criterio por los costados ( de nuevo Eagles por la izquierda resultó letal con sus diagonales y centros). Gustó la movilidad de sus hombres de ataque, la participación activa entre líneas y la excelente claridad con la que se llegó sobre la portería rival. Sólo faltó el gol! Stuart Taylor, portero del Fulham, se convirtió en el héroe de la noche, salvando la goleada y disimulando los pocos recursos ofensivos de su equipo, demasiado enfocado al balonazo largo y las carreras de Kamara al espacio. Precisamente el delantero del equipo de Hodgson habilitó la gran demostración defensiva hecha por el central Demidov, un central de gran inteligencia, corte y anticipación que se ha convertido ya en líder indiscutible de la zaga Saint. Victoria inapelable de un equipo Saint que fue claro dominador del encuentro y que celebró por todo lo alto un nuevo récord histórico del club, el del aforo que con los 32.469 espectadores que acudieron al partido ante el Fulham, batió en 100 puestos el anterior aforo récord del club conseguido en el play off de ascenso la pasada temporada ante el Cardiff City.
Viggo Publicado Abril 12, 2010 Autor Publicado Abril 12, 2010 (editado) - Capítulo 43. La audacia entre líneas “La suerte favorece sólo a la mente preparada.” Isaac Asimov ___________________________________________________________ “Crees que eres un hombre afortunado? ” Nunca me han gustado las preguntas absolutas. Lo cual es una interesante paradoja en un tipo como yo, acostumbrado a los límites y las exageraciones, tan dado a ver el vaso lleno o vacío, según me rote, interese o ganas tenga de pensar, en vez de bebérmelo. “Sí, sin dudarlo. ” A este tipo de preguntas le conviene una respuesta seca, segura, sin fisuras. Para reducir la tentativa de una segunda pregunta aclaratoria, que rasque más hondo y busque mayores asperezas. “Por qué? ” Estaba claro que ella no se contentaba con quedarse sólo con la primera capa de la cebolla. “Porque me considero como tal.” “Explícate. Qué quieres decir?” “Me refiero a lo absoluto de los términos. La felicidad, la eternidad, la fortuna…como conceptos generales no existen, sólo existen en cuanto se fundamentan con la experiencia de cada uno. Me explico….” Notaba como me miraba fijamente, sin pestañear, apoyando el rostro sobre su mano y permaneciendo atenta a cada una de mis palabras. “…Preguntarme si me siento afortunado es como preguntarme si soy feliz o preguntarse por la felicidad eterna. Ese concepto de eternidad o de significado absoluto no existe. Sólo existe lo que crea o sienta uno. Yo soy feliz porque me siento feliz. Yo tengo suerte, porque me siento afortunado y ahí radica la eternidad de cualquier concepto o sentimiento” “Entonces te sientes feliz y un hombre con suerte?.” “Descaradamente sí.” Sentí su estremecimiento, incluso, decepción en la mirada. Ya sé que la felicidad no vende tanto como el drama, pero tampoco era plan de deshacerse de armas así, a bote pronto y ante el principal origen del problema. Incomprensiblemente, quise aligerar el peso de mis palabras. “El hombre es un ser inagotable e insaciable. Lo noto en el terreno de juego, sentado en el banquillo, donde perder me cabrea, me desespera y la victoria sólo me provoca una necesidad de más, de una ambición sin límites...” “No te gusta perder? - me interrumpió ella. “En nada” - apostillé, manteniéndole fija la mirada “A veces una retirada a tiempo es la mejor opción” “Eso es un invento de los cobardes” “Pero no siempre se puede ganar” “No me escuchas Emma. No siempre se trata de ganar” Ciertamente no sé si hablábamos ya de fútbol, de mi o de ella. Nos quedamos en silencio unos minutos, conscientes ambos de las palabras silenciadas, de los diferentes sentidos y de los mensajes entre líneas (Lallana no es el único que sabe manejarlas). “Entonces de qué se trata?” – apostilló “Del pinchazo aquí , aquí y aquí – señalándome el corazón, el estómago y la cabeza- que supone ganar aun en la derrota, de pelear por algo que quieres y sientes que puede ser tuyo o te mereces ” “Todo se trata entonces de la emoción del reto? ” “Efectivamente. De algo inalcanzable que alcanzas, atrapas y cambias. ” “Cambias?” “Y te cambia. Como un beso robado o un gol metido en fuera de juego” “No sé si te comprendo” - señaló con una sonrisa disimulada. “No necesito que me comprendas. Sólo que mantengas el reto.” En ese momento se escucharon dos toques secos en la puerta. Al momento se abrió de repente y apareció la cabeza de Ian McCormick. “Disculpa Emma…pensaba que estabas sola.” “Pues menos mal que me pilla con los pantalones subidos. Hoy no me había cambiado de calzoncillos. Es el de ositos, de los que le gustan.” – contesté con una sonrisa sardónica en el rostro. “Acabo en uno minuto Ian. Ahora salgo.” - apuró diplomáticamente Emma. Me miró fijamente y con fiereza, antes de desaparecer de nuevo tras la puerta y musitando mil maldiciones tras ella. “Corrijo. No soy un hombre con suerte. Me hubiera gustado que nos hubiera pillado ahí, sobre la mesa. Jugando a médicos.” “Con tus calzoncillos de ositos? Seducirme con eso sí que hubiera sido un interesante reto” A ella le gustaba eso de cambiar la sartén por el mango. Se le notaba demasiado que le gustaba llevar el timón, sentir el control de la situación. Pero esta vez no iba a picar con el efecto sorpresa. “Pues no hay problema. Me los quito y punto. Tengo mejores argumentos que esos” Ella se acercó suavemente hacia mí, con el pelo dorado cayéndole por el rostro y sus ojos posados en los míos. “No te das por vencido nunca?” “Nunca” Ella me miró fijamente, mientras se echaba sobre el respaldo de su sofá. Aplanó los pliegues de su pantalón y bajó la mirada con una sonrisa. Se levantó suavemente y me acompañó hasta la puerta. “Es la hora. Nos vemos pronto Bender” – apuró con voz baja y cierta satisfacción. De improviso me acerqué felinamente a su vera, puse mi mano sobre su mejilla, acariciándole con los dedos la base del cuello y con voz directa y pausada me dispuse a la estocada final. El contacto de mi mano ya había generado su efecto cálido en forma de estremecimiento. Había que soltarlo rápido, a bocajarro y sin posibilidad de réplica. “Emma. La fortuna sonríe a los audaces.” Si le pedía a Rooney que inventara un gol al borde del área, por qué no iba a hacer yo lo mismo? Editado Abril 12, 2010 por Viggo
Mapashito Publicado Abril 12, 2010 Publicado Abril 12, 2010 Segunda victoria en el campeonato, segunda victoria en casa... El juego del Sonto acabó con toda opción del Fulham en un partido dominado en todo momento por los de Bender Matthews y que se queda corto en cuanto a goles, pero la victoria es mas importante ahora que los goles, toda vez que se ha comprobado que el equipo puede jugar muy bien a lo largo de un duro campeonato... Además el gol llegó desde el punto de penalti, de una manera algo injusta después del espectáculo de St.Mary's Sobre el nuevo capítulo... muy bueno, una interesante conversación entre la extraña pareja primeramente y una gran mención a los gallumbos de ositos después Por cierto, grtan final de capitulo... tarde o temprano debe haber algo entre esos dos, mas que un beso robado. Un saludo!!
BullSEyeS Publicado Abril 12, 2010 Publicado Abril 12, 2010 Como me gustan esas sesion terapeuticas de Bender y Emma, llenas de frases filosas y momentos de tensión. No para de lanzar dardos el capo de Bender Pasando al fútbol propiamente dicho: La derrota en Old Trafford era un resultado totalmente esperable. Por suerte Bialkowsky (lo escribí bien?) logro un resultado respetable. Y después apareció el "tiki tiki" en casa, donde va a ser difícil para cualquiera robar puntos (ya lo quiero ver al United cuando venga a St. Mary's si es tan guapo). Ojalá sigamos así, 50% derrotas 50% victorias, sin empates (Bender no es fanático de los terminos medios, todo o nada). Serían 57 puntos al final de la temporada, suficiente para un posición más que comoda en la Premier! :
Viggo Publicado Abril 13, 2010 Autor Publicado Abril 13, 2010 Mapashito La victoria ante el Fulham era totalmente justa. Viendo como ví desde el banquillo el total sometimiento al que provocamos a nuestros rivales, lo justo hubiera sido meterles un buen saco de goles. Esta vez no fue dominio sin ocasiones, ni ocasiones sin puntería. Esta vez, la razón de lo pobre del marcador fue Stuart Taylor, que salvó hasta 10 ocasiones claras de gol. El excanterano gunner realizó un partido perfecto y sólo a través del punto fatídico logramos la victoria que nos merecimos por juego e intención. Pero bueno, como dices, los tres puntos ahora son toda una bendición, máxime con rivales directos a lo que se puede denominar clase media de la Premier League. Ahora bien, Bender se quedó con ganas de mucho más. Estos dos desprenden química y tensión no resuelta por todos los poros. Eso sólo puede explotar hacia la tragedia o el deseo. Veremos cómo acaba esto. Un saludo amigo! BullSeyeS Echaba yo también de menos esas sesiones de terapia que me recuerdan a esos duelos del oeste, cara a cara, en soledad y con el reloj marcando el tempo del combate. La única diferencia es que aquí no usan pistolas ( ya le gustaría a Bender utilizar la suya) y sólo palabras, miradas e intenciones de demostrar más de lo que realmente se guardan. El polaco se bautizó con fuego el Old Trafford y pese a la derrota su papel fue del todo inmaculado, igual que el trabajo defensivo del equipo que aguantó estoicamente el vendaval ofensivo de los de Ferguson. Ojalá podamos repetir lo acometido ante el Fulham ante los Red Devils en el partido de vuelta, máxime cuando ya demostramos tener la pelota en Old Trafford. Tenerla la tenemos casi siempre, ahora sólo nos falta rematarla y sentenciar con nuestra posesión. Sobre la permanencia en Premier queda mucho pescado por cortar, pero sin duda la clave estará en mantenernos fuertes en casa y robar puntos a esos equipos de media tabla. Un saludo amigo!!! ___________________________________________________________ Gracias a todos por el seguimiento. Bender Rules!
Viggo Publicado Abril 13, 2010 Autor Publicado Abril 13, 2010 Preview Premier League, 5ª Jornada. . El Equipo Saint no descansa este mes de Septiembre y varios días después de su enfrentamiento ante el Fulham viaja hasta Londres para enfrentarse al Tottenham Hotspurs de Frank Rijkaard . El equipo spur ha comenzado terriblemente la temporada con sólo una victoria en las 4 primeros partidos (curiosamente ante el Chelsea, que también ha hecho un inicio de curso horrible), sendas derrotas ante City, Arsenal y Sunderland ( menudo calendario de inicio para los de Rijlkaard) y un pobre bagaje goleador que le coloca 18º en la clasificación y en puestos de descenso. Muy acostumbrado está el equipo white a estos excesos y contrariedades en la clasificación, con resultados muy irregulares temporada tras temporada y pese a contar con recursos y una plantilla apta para grandes retos en la competición local e, incluso, internacional. Con la llegada de Rijkaard hace dos años, tras la destitución de Harry Redknapp, el equipo white consiguió en la temporada 2008-09 un 4º puesto que hizo soñar a los más viejos habitantes del mítico White Hart Lane, muy acostumbrado a ver sobre la verde hierba del estadio local grandes noches de fútbol británico. Tras esa 4º posición, el equipo Spur se reforzó terriblemente en el mercado invernal y veraniego, gastándonse la friolera de 49 millones de libras en los fichajes de Anelka , Srna , Fabricio Coloccini y el internacional inglés Leighton Baines , procedente del Everton FC. Pese a la importante inversión realizada, el club lillywhite no repitió idéntica actuación en la temporada 2009-10, finalizando 8º, lejos de las posiciones europeas y rayando a un nivel muy por debajo de lo esperado. Visto el inicio de temporada, no se hacen muchas ilusiones en White Hart Lane esta temporada, pese a contar con un técnico eminentemente ofensivo y con una plantilla llena de recursos que no se ha reforzado este verano y apenas presentará novedades en su once respecto a la última temporada. El Tottenham presenta habitualmente un 4-3-3, con Peter Crouch como hombre más adelantado, dos extremos de gran velocidad y capacidad de desborde ( Lennon y Dos Santos ), un centro del campo de contención y mucho físico una línea de 4 en defensa muy definida, en la que destacamos la ausencia del carrilero croata Srna, titular en los cuatro primeros partidos. En su lugar, Rijkaard ha sorprendido con la titularidad en la derecha del jovencito Kyle Walker , un carrilero rápido, agresivo y de físico contundente. Ojo a la defensa liderada por Bassong y Coloccini, dura, muy dura y pegajosa, pero nula igualmente a la hora de generar juego desde atrás con el balón controlado. Sorprende en este sentido la titularidad del argentino en pos de Woodgate, el central titular hasta la fecha o incluso de la de Corluka, habitual acompañando al francés en la zaga. Impresiona ver como futbolistas como Joao Moutinho , David Bentley o Modric no son titulares habituales del equipo White y comprobar cómo una delantera formada por Robbie Keane, Anelka, Crouch o Pavlyuchenko sea de las menos goleadores del campeonato. Emotivo será por cierto el reencuentro de Gareth Bale con su antiguo equipo, el Southampton, donde se crió como futbolista y del que salió en la temporada 2007-08 rumbo a White Hart Lane tras un traspaso de 5 millones de libras. Por su parte, el Southampton respetará mismo dibujo del partido ante el Fulham pero con algunos cambios en el once: Cole será el 9 arriba, mientras que Eagles cambiará la banda izquierda por la derecha, dando entrada al extremo Lee Holmes, buscando claramente profundidad y desborde natural por ambos costados. Garvan continua robándole la titularidad a Schneiderlin y Lancashire vuelve a la zaga acompañando a Demidov. ________________________________________________________________________________ Related Articles: Plantilla Tottenham Hotspur / Altas&Bajas Tottenham Hotspur 5ª Jornada. Así llegan 5ª Jornada. Alineaciones titulares
Álvaro21 Publicado Abril 13, 2010 Publicado Abril 13, 2010 A los spurs hay que ganarles!!!!Malditos lilywhites como los odio!!!Go on Sonto!
Viggo Publicado Abril 13, 2010 Autor Publicado Abril 13, 2010 Puerta16 Tampoco yo les tengo en gran estima, así que tus deseos son órdenes Un saludo compañero! ___________________________________________________________ Gracias a todos por el seguimiento. Bender Rules!
Viggo Publicado Abril 13, 2010 Autor Publicado Abril 13, 2010 Estadísticas / Calificaciones Match Report Premier League, 5ª Jornada. . Golpe de efecto terrible en White Hart Lane con una victoria sorprendente del Southampton FC ante un Tottenham muy voluntarioso que no pudo sobrepasar la gran defensa Saint. Esto del ascenso comienza a aportar rasgos de equipos sólido y compacto a la escuadra Saint que pese a llevar la iniciativa en la posesión (como es habitual) careció de la profundidad demostrada ante el Fulham, ante un bien parapetado Tottenham que brilló en defensa por los cuatro costados. La posesión era del equipo de Bender Matthews pero la verticalidad del equipo white, que tomó pronto como referencia al espigado Crouch, un futbolista sensacional para bajar al piso el balón, jugar de espaldas y abrir espacios a sus compañeros de ataque. Él fue con diferencia el mayor incordio de la defensa visitante que hubo de marcar y cubrir sus continuos movimientos ofensivos, de lado a lado del área y siempre peligrosos al habilitar la segunda línea de ataque white. Pero, ese fue el principio del fin del equipo lillywhite, incapaz de aprovechar por los costados el caudal ofensivo que preparaba Crouch por el centro, romo en ataque por banda (fatal Lennon y aún peor Dos Santos que no aportó nada) y falto de pegada arriba. Sólo tres disparos entre los tres palos y mucha intensidad arriba, casi siempre finalizados con intentos desde lejos y sin demasiado peligro. La línea defensiva Saint se mostró intratable en el achique y pudo contener siempre a un Tottenham que recurrió siempre al disparo en vez de al pase entre líneas. Por el contrario, el Sonto fue mucho más selectivo en sus ataque. Eagles por la derecha no funcionó tan bien como lo hiciera ante el Fulham por el otro costado y Holmes se mostró voluntarioso pero incapaz de superar al canterano Walter. Bender vio pronto ese desequilibrio y rápidamente provocó el cambio de banda( en la derecha, Bale se marcó un verdadero partidazo), generando los mejores minutos de juego Saint. Faltó velocidad de crucero en los últimos tres cuartos de cancha, mayor apoyo de los costados y mayor presencia ofensiva de los laterales, demasiado preocupados por los dos extremos locales y sólo Garvan (enorme de nuevo en el centro llevando la manija del barco) y Lallana aportaban un plus de verticalidad al equipo. Pobrísima la aportación de Cole, que se movió constantemente pero apenas ejecutó un disparo a puerta, casi siempre bien encimado por un contundente Bassong. Al final, todo se decidió sorprendentemente con una gran jugada de Eagles por la derecha (la permuta fue constante), finalizada en un centro al segundo palo recogida por Lallana, que entró solo en el desmarque desde atrás ( excelente Fagerberg llevándose al central) El capitán disparó ajustado al poste izquierdo de gran volea, el balón topó con el poste, rebotó en Gomes y entró en el 82 convirtiéndose en el gol de la victoria. Debió subir el gol en el cómputo del 20 saint, pero fue otorgado en propia puerta para el portero spur. Tres puntos fundamentales y sorprendentes, que colocan al Southampton en puestos europeos (6º lugar) tras la disputa de cinco jornadas. Algo meritorio enfrentándose a equipos como el Everton, el United o el propio Tottenham. No es lo esperado y es previsible la caída a puestos más normales en la clasificación, pero el Sonto puede felicitarse por un gran inicio de curso. Clasificación 5ª Jornada
Viggo Publicado Abril 13, 2010 Autor Publicado Abril 13, 2010 St.Mary’s, September 2010. . Excelente eliminatoria en la 3º Ronda de la Carling Cup, en el que se enfrentarán dos viejos conocidos de las últimas temporadas, dos equipos que hasta hace poco peleaban por los mismos objetivos: el Leeds United y el Southampton FC. Lejos queda ya la temporada 2008-09 en la que ambos conjuntos protagonizaron una enconada lucha por el ascenso de la League One a la Championship, pelea que acabó con el campeonato de la League One conseguido por el equipo Saint. En Championship continuó la pelea entre ambas entidades por lograr un ascenso a la máxima competición británica y, pese a que el Leeds comenzó mucho mejor la temporada que el equipo de Bender Matthews, acabó desfondándose en el último tramo liguero y quedó apeado de los puestos de play off. Hoy, el Sonto puede mirar hacia abajo y encontrarse al equipo dirigido por Simon Grayson batiendo el cobre en la Championship, peleando por los puestos de play off, colocado 7º, pero empatado a puntos con los tres equipos que ocupan las últimas plazas de play off ( Boro, Ipswich Town y QPR). Y eso que el Leeds es el equipo más goleador de la división, con 13 goles en 7 partidos, un caudal ofensivo que no encuentra su equilibrio en la faceta defensiva, donde también es uno de los equipos más goleados. Desde su último enfrentamiento, allá por el mes de Abril del 2010, partido por cierto que supuso la única victoria del equipo white sobre el Southampton de Bender Matthews, poco ha cambiado la plantilla dirigida por Simon Grayson. COntinuan sus tres máximas estrellas ( Beckford, Howson y Grounds) y se han incorporado nuevos fichajes esta temporada que han aumentado la calidad general de la plantilla, como el volante escocés Shaun Maloney, o el experimentado delantero escocés McFadden, que aportan dinamita pura al ataque del equipo de Elland Road. Se le da bien el Leeds a Bender Matthews, tras 3 victorias, un empate y una derrota en 5 encuentros entre Leeds United y Southampton desde que el británico ocupa la banqueta Saint y habrá ánimo de revancha por la última derrota cosechada en liga, tras consumarse la clasificación Saint para el play off de ascenso. Curiosamente, ambos equipos ya saben lo que es enfrentarse en Carling Cup. La última vez lo hicieron en temporada 2009-10, cuando se enfrentaron en la 4ª Ronda copera con la victoria final Saint por 1-2, precisamente en el mismo escenario en el que disputarán esta 3ª ronda clasificatoria. ________________________________________________________________________________ Related Articles: Plantilla Leeds United / Altas&Bajas Leeds United 3ª Ronda Carling. Así llegan Enfrentamientos anteriores
Posts Recomendados