Jump to content

Posts Recomendados

Publicado


bannerRresumen.jpg


banclasifiacion.jpg

FinEngland-1.jpg

report.pngseparator.png

separator.png
separator.png

report.pngseparator.png
MVP Premier League 2010-11
separator.png
separator.png
separator.png



Premier League 2010-11.
. Se acabó el reinado blue en el campeonato liguero, pese a que el cetro de campeón no tuvo que cambiar de ciudad. Otro equipo de Londres, el
Arsenal FC
del alsaciano Arsène Wenger, se alzó con el título final tras una encarnizada batalla frente a los de Ancelotti y el Liverpool FC, que ha vivido un curioso vía crucis esta temporada.

Los de Anfield comenzaron la temporada de forma impresionante. Gobernados por el técnico español Juande Ramos, consiguieron llegar a la jornada 17º imbatidos, con un potencial goleador impresionante ( pareja Torres- Higuaín) y apostando fuertemente por un título liguero que les era esquivo desde hacía ya demasiados años.

Pero a falta de problemas ajenos, el equipo de Liverpool decidió creárselos internamente con la fuga de Juande Ramos a la Juventus, cinco derrotas consecutivas en Liga que minaron la moral del equipo y del que únicamente pudo rehacerse al final con la vuelta de toda una leyenda en The Kop, el también español Rafa Benítez.

Pero de poco le sirvió la remontada al equipo red, pues en el último tramo de liga explotó el Arsenal FC de Fábregas ( mejor futbolista del torneo) y el poder goleador de una nueva estrella ( Carlos Vela) y la magnífica rentabilidad del pichichi de las últimas dos temporadas, el croata brasileño Eduardo.

El último mes de competición le fue suficiente al equipo gunner para marcar un ritmo insultantemente dominador, con un fútbol agresivo, ofensivo (fue el máximo goleador con 89 tantos) que le llevó a la consecución del título final tras 8 años de sequía en la Premier League, coronado por fin con la miel del triunfo a una excelente camada de jóvenes futbolistas.


Observando el resto de la tabla, sorprenden las dificultades de un
Manchester United
en pleno proceso de renovación de su plantilla, que nunca optó por una plaza por el título y apunto estuvo de no disputar, después de muchos años consecutivos, la siguiente edición de la Champions Laague.

Los Red Devils le birlaron esa plaza a sus hermanos de Manchester, uno de los equipos que más ha crecido en la competición nacional, al que al parecer le queda todavía un paso más para optar por el título (regularidad), pero que acumula ya en las últimas tres temporadas cinco títulos de renombre, incluido el doblete ( Fa Cup y Europa Leaque) de esta temporada.

Quedarse fuera de Champions con el presupuesto y plantilla que maneja el City podría considerarse un fracaso, pero ciertamente la efectividad del equipo comandado por Mark Hughes en torneos del KO comienza a vislumbrar un gran equipo a corto plazo.

Ojo, por otro lado, con el futuro de Alex Ferguson, muy cuestionado por primera vez en los medios afines a Manchester y cuya continuidad ha quedado en entredicho en los últimos días.


De nuevo equipos como Tottenham, Aston Villa o Everton anduvieron por debajo de sus ambiciones históricas, consolidados como equipos de gama media e incapaces de pelear en materia de presupuestos frente a los 5 grandes de Inglaterra. A este segundo nivel de la tabla, conviene ya anotar al Sunderland, uno de los equipos que mayor inversión ha realizado en los dos últimos años en materia de fichajes, comandados por Luís Aragonés y que ha conseguido, por segundo año consecutivo, mantenerse en puestos europeos.


Sin duda la gran revelación de la temporada ha sido el
Southampton FC
, nombrado equipo revelación de la 2010-11 y auténtica sorpresa en la clasificación final con ese 9º puesto conseguido.

Recién ascendido de la Championship (tras dos ascensos consecutivos) el equipo Saint no sólo ha conseguido soportar el fuerte cambio social, deportivo y económico que implica el ascenso a la máxima categoría, sino que además ha roto cualquier previsión inicial acerca de su rendimiento futbolístico.

Con una plantilla joven, inexperta (sólo dos jugadores habían tenido experiencia previa en Premier League), basada en la cantera y con el presupuesto más exiguo de la división, el equipo comandado por el joven Bender Matthews se quedó a las puertas de entrar en Europa en su primer año en la máxima categoría y sin duda ha colocado el listón muy alto para su segundo año, periodo en el que procurará mantener el equipo en relación a las exigencias de la división.

Como curiosidad, indicar que el equipo Saint protagonizó méritos y desméritos en el tema de fichajes: el irlandés Owen Garvan fue considerado el segundo mejor fichaje de la temporada, considerándose al británico Chris Eagles (el traspaso más caro de la historia de los Saints) el segundo mayor fiasco de la temporada.


Por otro lado, en el apartado de las decepciones, además de las ya nombradas, destacamos el bajo nivel mostrado por el
Newcastle
, tras su segundo año en Premier League tras recuperarse de un traumático descenso y del descenso ya consumado de un histórico del fútbol inglés, el
West Ham
, que tuvo opciones de salvarse hasta el último momento pero anda condenado ya a una reestructuración importante de su plantilla.

En la bajada a los infiernos, acompañarán a los Hammers el Wigan Athletic (con Roberto Martinez ya cesado) y el Burnley de Owen Coyle, que no logró mantenerse en su primer año en Premier League tras el ascenso conseguido la temporada pasada, debido en buena parte al exódo de sus máximas figuras a principio de temporada ( Fletcher, Eagles?...)




bannerRresumenb.jpg


report.pngseparator.png separator.png
]
separator.png
separator.png

Hull City
,
Leeds United
y
Middelsbrough
serán equipos de la Premier League en la 2011-2012. Sin duda, ello supone la vuelta de tres históricos a la máxima categoría, siendo especialmente relevante el caso del Leeds, que ha logrado, tras tres temporadas, ascender de la League One a la máxima categoría del fútbol británico.

Los de Simon Grayson siguen así la estela del Southampton FC de Bender Matthews, equipo con el que vivieron idéntico ascenso a la Championship en la 2008-09 y disputaron una gran rivalidad en Championship la temporada pasada, en la que los Saints lograban el objetivo del ascenso a la Premier y los de Elland Road se desfondaban a final de temporada.

Con el Leeds de nuevo en primera, volverá de nuevo esa gran rivalidad entre Saints y Whites, esta vez en la máxima categoría, convirtiendo de nuevo a Elland Road en un estadio para las grandes citas del fútbol británico. Habrá que ver qué opina el Manchester United al respecto!

Los Tigers también lograron un ascenso esperado ( tras su descenso en la 08-09) al proclamarse campeones de la división acompañándoles todo un histórico del fútbol británico, el Boro, que tan sólo necesitó de una temporada en Segunda para volver al máximo escaparate del fútbol inglés.


En las divisiones inferiores, destacamos la caída libre de un equipo galés, el
Swansea
, que de jugar a la Premier League, en unos años ha caído en el pozo de la League One, siguiendo los pasos contrarios de históricos como el Leeds o el propio Southampton FC.

  • Respuestas 3,1k
  • Creación
  • Última respuesta

Top posteadores en este tema

Top posteadores en este tema

Publicado


bannerRresumenc.jpg


s88.jpg

report.pngseparator.png

separator.png



La Liga española recobra la emoción.
. El Sevilla FC de Quique Sánchez Flores se convirtió, contra todo pronóstico, en el Campeón de Liga 2010-11, en la que supone la segunda liga conseguida por la entidad hispalense ( la primera fue en la 1945-46).

La victoria es un hecho sin precedentes y ha borrado de un plumazo la habitual dicotomía Real Madrid- Fc Barcelona reinante en los últimos años en la Liga BBVA.

El equipo andaluz ha coronado así una década de grandes éxitos deportivos, con una plantilla compacta, exenta de jugadores mediáticos y que ha sacado un rendimiento excepcional a futbolistas denostados de otros clubes, como ahora el nigeriano Ikechukwu Uche, máximo goleador del campeonato con 19 dianas y considerado el mejor fichaje de la temporada.

A destacar también el excelente papel realizado por el ecuatoriano Jeffrey Guerrón, segundo máximo anotador del equipo andaluz que, conjuntamente con Pedro León ( máximo asistente del campeonato), formaron una de los conjuntos más aguerridos del campeonato pese a las apreturas de la clasificación final.

A tres puntos se quedó el vigente campeón, el Real Madrid de Marcelo Lippi ( a Pellegrini le dieron puerta a mitad de temporada) y de nuevo el proyecto galáctico ( al que se añadieron esta temporada fiascos como Barry, Defour o Xabi Prieto) quedó lejos de los grandes títulos (en Champions les eliminó el Barça campeón en cuartos), obteniendo como consolación la Copa del Rey y la Supercopa de España.

En materia de descensos, Betis, Osasuna y Hércules descendieron a la Liga Adelante.




s89.jpg

report.pngseparator.png separator.png



El Bayern volvió a imponer su ley.
. Grandes cambios en la Bundesliga alemana, en la que el Bayer Munich volvió a recuperar su cetro de Campeón de Liga, tras el subcampeonato de la temporada pasada, mientras que el Werder Bremen ( Campeón en la 2009-10) caía estrepitosamente a la 8º posición, fuera de Europa y tras una nefasta temporada.

Sin duda, la noticia más fresca de la liga germana fue la resurrección deportiva del Borussia Dormund como serio candidato a la pelea por el título en próximas temporadas, colocándose 2º en la clasificación y volviendo, tras varios años condenado al ostracismo, a la máxima competición europea.

Mismo privilegio que tendrá por segundo año consecutivo el Wolsburgo y el sorprendente Hoffenheim que mantuvo sus excelentes prestaciones del año pasado (4º) pero obtuvo, gracias a la plaza otorgada por Fair Play, una puesto para la próxima edición de la Liga de Campeones.

El Hertha Berlin, también consiguió una plaza para la Europa League, pese a finalizar 13º en la clasificación, al llevarse contra pronóstico el título de Copa.




s92.jpg

report.pngseparator.png separator.png



Cambio de ternas en Scotland.
. Celtic y Glasgow continúan su particular batalla en tierras escocesas. Si en la 2009-10 los verdiblancos se hacían con el título de liga, esta vez le tocaba el turno a los protestantes, que se proclamaron campeones con insultante autoridad ( 18 puntos de ventaja respecto a los católicos).

Los Rangers consiguieron a su vez un histórico doblete, al adjudicarse la Scottish Cup, mientras que el Celtic se quedó en propiedad el último título en juego, la Insurance Cup.

Curiosamente la liga escocesa tuvo este año gran sabor español, con dos futbolistas hispanos (Sito Riera y Alberto Rodríguez) como máximos anotadores de la división y considerados los dos mejores fichajes de la temporada en Escocia.




s90.jpg


report.pngseparator.png separator.png


Marsella recuperó laureles perdidos.
. Mucho lloraron la temporada pasada en Marsella con el título perdido ante el Bourdeos en un apretado final de temporada. Pero este año aquellas lágrimas se han convertido en lágrimas de alegría tras la consecución de un merecido título liguero, en lo que supone el fin definitivo de la hegemonía gala del Lyon ( 3º) y el renacimiento de dos grandes históricos del fútbol francés: el Olympique, que consiguió así su 11º título nacional y el PSG, que confirmó la recuperación apuntada la temporada pasada con un meritorio 2º puesto.

Pese a todo, se volvió a vivir un apretadísimo final en la liga francesa, sin duda hoy una de las ligas más igualadas y emocionantes de Europa.

La Copa de Francia se la llevó el Toulouse.




s91.jpg

report.pngseparator.png separator.png



La autocracia del Internazionale.
. Mourinho y su Inter de Milán siguen marcando el ritmo de la competición italiana, donde hoy por hoy no tiene rival. Segundo título consecutivo de los interistas que sacaron 5 puntos a sus inmediatos perseguidores, un meritorio Genoa que se ha establecido ya como equipo de gama alta en el campeonato nacional.

Algo que, oportunamente, no debe decirse del Ac Milan, que tras estar a punto de conseguir el Scudetto la temporada pasada, tiró pronto a la basura el presente curso, con varios cambios de entrenador (acabando con la vuelta de Rijkaard a falta de un mes y medio de competición) y una falta de identidad que le llevó al 10º puesto, fuera de Europa y con una importante crisis deportiva e institucional.

Entre las noticias negativas, encontramos la vuelta a la Serie B de un histórico del fútbol transalpino, el Torino, que sólo logró mantenerse una temporada tras su vuelta a la máxima competición italiana.

La Juventus se proclamó campeona de la TIMM CUP y llegó sorprendentemente a la final de la Champions League (cayendo abultadamente ante el Fc Barcelona), mientras que el Inter obtuvo la Supercoppa Italiana, en lo que supuso su segundo título de la temporada.

Publicado (editado)



music.png
-



s93.jpg


Capítulo 52. El Cielo es el Límite.


“El porvenir de un hombre no está en las estrellas, sino en la voluntad y en el dominio de sí mismo.”
W. Shakespeare


___________________________________________________________



Dicen que cuando deseas algo con todas tus fuerzas, poniendo todo tu empeño, anhelo y motivación en conseguirlo, y lo consigues, queda un enorme agujero negro en su lugar, agujero que debe uno rellenar inmediatamente con un nuevo anhelo ( oh, insatisfacción, que esfuerzo tan penúltimo) para no sentirse de repente, desamparado de uno mismo e insatisfecho.

A mi nunca me costó auto asignarme retos, pues siempre me consideré ciclista de altos puertos o de esos alpinistas que, llegados a la cima, son conscientes de que siempre les queda una montaña más alta por asumir.

Por ese motivo, pese a que la alegría de lograr la permanencia en nuestro primer año en el que soñamos hasta con la posibilidad de Europa, se suponía suficiente estímulo para celebrarlo y sentirse satisfecho, en mi caso, era imposible cualquier atisbo de relajación, consciente de que todavía quedaba mucho camino por delante y cotas más altas a las que dar alcance.


Pese a todo, momentos como éste, todos juntos, de pie en el círculo central de un St.Mary’s en silencio, con las gradas desiertas y veladas por la oscuridad de un día que comenzaba a dormitar sobre nuestras cabezas, había que disfrutarlos convenientemente, pero sin caer en la desmesura o la relajación del que celebra una obra terminada.

Era el momento para sentir el olor a hierba recién regada impregnando los pulmones, hincharlos del aire fresco y resonar en los oídos los ecos callados en las hoy desiertas gradas de St.Mary’s, almacenados como recuerdos intangibles de una temporada llena de momentos inolvidables y de grandes tardes de fútbol.


Cerré por un momento los ojos e inspiré con fuerza, permitiendo al aire calentar con violencia mis pulmones, llenándome por dentro de esos momentos secretos y silenciosos de una temporada ilusionante. E


Fue entonces cuando sentí el calor de su mejilla en mi hombro, agarrada a mi brazo con fuerza y deslumbrándome con su cabello dorado, como un suave farolillo iluminando en la noche.

En el centro de aquel estadio, escenario de algunos de nuestros mejores sueños, respirábamos juntos nuestro honorable Presidente, Matt Le Tissier, Colin, Emma y yo, erguidos, solos ante nuestros recuerdos, cada uno en silencio y compartiendo a su manera este emotivo momento.

Lógicamente, ya tardaba demasiado uno a romper ese mágico momento para decir unas palabras, casi siempre vanas y superfluas para este tipo de instantes eternos..




s94.jpg

( Leyenda: Matt Le Tissier (M); Colin ©; Emma( E); Bender (B) )



M-
“ No puedo concebir mayor alegría que ésta. Llegar hasta aquí ha sido un sueño, amigos. Un sueño hecho realidad. Una recompensa a todo el trabajo realizado durante estos dos últimos años. ”

C-
“ Y esto no es nada Presidente. Todavía queda mucho más. ”

M-
“ No lo dudo Sr.O Riordan. No lo dudo. ”
- dijo esperanzadamente el bueno de Le Tissier mientras inspiraba con fuerza y cerraba apenas unos segundos los ojos.


M-
“ Señores, yo me retiro. Estoy hecho un viejo y este condenado fresquito hace dinamita en mis articulaciones. Les veo en unos días para hablar del año que viene. Relájense y disfruten, se lo tienen bien merecido. ”
- comentó Le Tissier avanzando unos metros y mirándonos de frente.


Se quedó unos segundos en silencio, observándonos fijamente a Emma y a mí, en una curiosa pose informal. Yo, de pie, con los brazos relajados y las manos en los bolsillos. Emma, igualmente de pie pero recostada sobre mi costado, agarrada fuertemente a mi brazo izquierdo, mientras apoyaba suavemente su rostro en mi hombro.


M-
“Así que al final están ustedes juntos... Sr. Matthews, es usted como la lejía. Le gusta estar en todas los fregados”
- señaló el buen Presidente con una sonrisa en el rostro, sin disimular cierta perplejidad.

B-
“Ya sabe Presi, me gustan los retos difíciles y tocar las narices”
- contesté con una sonrisa irónica.

E-
“Tendrás que definirme qué consideras tú un reto difícil”
- me apuntó Emma incorporándose con una sonrisa.

C-
“Elíjame a mi como Entrenador y se le acabaran tantos culebrones”
- apostilló el hasta ahora silencioso Colin.

B-
“Judas Iscariote”

C-
“Mamón del Islote”
( Islote, así llamaba despectivamente Colin a Inglaterra con todo su acento irlandés)

M-
“ Las peleas de matrimonio a gestionarse en casa, señores”
- soltó entre risas el bueno de Le Tissier mientras se daba la vuelta y se encaminaba hacia el túnel de vestuarios.


M-
“ El año que viene Europa!!”
- gritó como una oración lanzada al aire, al tiempo que desaparecía por la bocana del vestidor.


Comenzaban a vislumbrarse ya las primeras estrellas en el firmamento y un velo frío recubrió de repente el césped de St.Mary’s.

Sentí un escalofrío intenso, acorde con el estremecimiento de Emma que se apretó contra mi brazo, con el ronroneo de un pequeño felino.


E-
“Voy a recoger unos papeles y te veo fuera?”
- apuntó Emma soltándome del brazo y cruzándolos sobre su pecho.

B-
“Por supuesto. Hoy me toca ser Soldado de la I Gran Guerra y tu enfermera de la Cruz Roja”

E-
“Bender!. Ya sabes que a mi me va más lo de Mata Hari que lo de poner tiritas”
- apuntó con un sonrisa picara mirando de reojo a Colin.

C-
“A mi es que me soban los atrezzos para echar un polvo”
- contestó por alusión.


Nos reímos con la ocurrencia y Emma se despidió de nosotros, no sin antes propinarme un tibio beso en la mejilla y lanzarle otro al viento al bueno de mi compañero.

Ambos la miramos fijamente, mientras se retiraba hacia el túnel de vestuarios con paso acelerado y un meneo sin fin de curvas.


C-
“Menudo culo”

B-
“Lo sé.”

C-
“Debería ser obligatorio compartir según que hallazgos”

B-
“Lo comentamos con Lucía?.”

C-
“Estará de acuerdo con nosotros.”

B-
“En lo de compartir?”

C-
“No, en que tiene un culo magnífico.”


Ambos nos reímos con saña. Nada mejor que un momento así, de ligereza, sin la presión de un partido o de un duro entrenamiento a corto plazo. Uno de tantos momentos que hemos vivido juntos, buenos y malos, que nos han hecho llegar a este momento, en el que podemos recordarlo y sentirnos del todo satisfechos.

Recuerdan? Ley de Causa y Efecto!


Esta vez fui yo el quebranta-momentos intensos….


B-
“No había tenido oportunidad de decírtelo todavía…”

C-
“Me da que no me interesa saberlo.”

B-
“Quiero agradecerte el que vinieras aquel día a buscarme al entierro de mi Padre.”

C-
“Por qué? Te ibas a meter dentro del agujero?”

B-
“Poco me faltaba. Ya sabes, andaba falto de esto… de un Plan Maestro…”

C-
“Tarde o temprano habrías salido de aquello.”

B-
“Probablemente. Pero debo darte las gracias...”

C-
“Si quieres jugamos a ver quién la tiene más larga y saldamos la deuda.”

B-
“Bastardo. Pero dicho queda y no me hagas hacer más el puto ridículo”

C-
“Quiere decir eso que me dejaras entrenar algún día algún partido?”

B-
“He dicho hacer el ridículo, no volverme gilipollas”

C-
“A ver lo que ibas a hacer tú sin mí, Mamón.”


Contesté en silencio. Para mis adentros. No era cuestión de expresar emociones así entre hombres de pelo en pecho y paquetes sin relleno.

Mi amigo. Mi compañero. Mi apoyo imperecedero.

Cualquier palabra hubiera resultado injusta para aquella gran definición.


Nos quedamos de nuevo en silencio, callados, con la mirada perdida y el viento azotando fresco nuestros cabellos. Como tantas otras veces. En otro instante eterno.


C-
“O vas tú a por ese culo o voy yo. Aquí hace ya un frío de cojones.”


____________________________________________________


FIN CARA B- VOLUMEN II


calendar_2.pngseparator.png
Próximos Posts
separator.png
Forced Landing- El Entrenador
separator.png
Forced Landing- La Carrera
separator.png
Forced Landing- Lessons

Editado por Viggo
Publicado

STANDING OVATION!! :yep:

Coincido con el presi, el año que viene a pensar en Europa!!!

No es el estilo de este Sonto de Matthews el de llenarse de incorporaciones, si el de apostar a la juventud. Pero creo que con contadas incorporaciones clave, el equipo puede mejorar esta gran temporada. Tal vez algun nombre importante se pueda conseguir con la reputación que se ha logrado.

Personalmente me gustaría un portero. Si bien el polaco a respondido de manera aceptable, un arquero de garantías que gane puntos a veces por sí solo sería un salto de calidad. Ya sabes, dicen que los equipos se arman de atrás para adelante, y en el 90% de los casos los campeones tienen porterazos xD

Akinfeev estará terminando contrato??? Que llene el tanque de la van Collin para pegarle una visita, es un viaje largo a Moscú xD

Impecable el temon de Zeppelin para graficar el momento de este cierre.

Se viene ahora el planeamiento de una temporada en la que se parte otra vez de cero, de los momentos más entretenidos que tiene el juego xD

Abrazo Viggo!

Publicado

Primero de todo, felicitarte por el pedazo de gif que as montado :yep: .

La temporada ya llegó a su fin y es el momento de analizar todo lo ocurrido este año y mejorar aquellas cosas que hemos hecho mal ( que seguro que las hay). De cara al próximo curso, coincido con el presidente, debemos pelear por entrar en Europa. Este año hemos estado allí peleando, pero en las jornadas finales nos hemos desinflado ( bien es cierto que nos enfrentábamos a rivales directos), y pagamos la novatada de ser un equipo recién ascendido. Las bases estan bien definidad, y con cuatro o cinco refuerzos importantes daríamos un importante salto de calidad a mi parecer.

Coincido con BullSEyeS, creo que sería importante la incorporación de un portero. Para ser la primera temporada no está del todo mal haber encajado 47 goles, aunque si que es cierto que si el equipo quiere entrar en Europa el próximo año deberíamos mejorar la porteria y alguna zona de la defensa. No se que tienes pensado, pero como está la situación de Sergio Romero y Maarten Stekelenburg? Sobretodo el segundo. El guardameta internacional holandés podría ser un refuerzo de garantias de cara al próximo año. Me imagino que seguirá en el Ajax, así que habrá que negociar con el club.

El que a sido el fichaje mas caro en la historia del club Chris Eagles, no a rendido como se esperaba, mas bien a sido un fracaso xD . No se que intenciones tiene Bender sobre el, me imagino que se marchará tras cumplir un año decepcionante, aunque nunca se sabe y a lo mejor le da otra oportunidad.

1 guardameta, 2 defensas, 1 centrocampista 1 un delantero tendrían que ser los refuerzos del próximo año a mi opinión.

Impresionante temporada del Sevilla, consiguiendo el título liguero. Supongo que Pedro león será internacional absoluto no?

Alguna opción de "pescar" algo en España?

Espero ansioso la planificación del próximo año!

saludos! xD

Publicado (editado)

Magnífico trabajo que has realizado para informar de este final de temporada... sin duda alguna el Gif del Reportaje Anual de la Premier es brillante, gran trabajo, maravillosas ideas salen de tu cabeza para dar una vuelta de tuerca a tu historia de vez en cuando y no es solo en el tema de la trama.

Después de una mala temporada con el United supongo que Ferguson intentará cambiar cosas para que la dinámica del equipo devil vuelva a ser la correcta el año próximo, que ya supongo será su última temporada en los banquillos, veremos que pasa con ellos. El espejo en el que deben mirarse Bender Matthews y el Sonto son Arsene Wenger y su Arsenal, de nuevo el mejor club inglés... son diferentes perfiles de entrenador pero ambos proponen un juego similar, las diferencias entre presupuestos, jugadores e historia entre los dos equipos son notorias evidentemente pero es el camino a seguir, la temporada próxima toca dar otro pasito en esa camino y buscar la clasificación directa para Europa, a ver si sale un buen año y se hacen las cosas bien. En cuanto a la Championship, gran noticia la vuelta del Leeds a la Premier, otro partido de rivalidad made in Bender que tendremos la temporada que venga, más picante para el Sonto jajaj A ver que hacen los whites, el Boro y el Hull la temporada próxima de nuevo en la élite.

En cuanto al resto de ligas europeas... la grandísima sorpresa del triunfo del Sevilla en España, acabó con el bipartidismo Madrid-Barça con un magnífica temporada a base de victorias, perdieron muchos partidos pero las victorias superaron en numero a la de sus rivales y se acabaron imponiendo. Gran sorpresa verles arriba en la clasificación. Lippi entrenador del Madrid?? Seguirá el próximo año?? Menudo es Florentino jajaj Bayern Munich en Alemania, Rangers n Escocia, MArsella en Francia e Inter en Italia, en esas ligas no se produjeron sorpresas en cuanto al campeón final...

Para terminar pusiste el fin a esta temporada en la trama que rodea a Bender Matthew y a su carrera como entrenador... un relato este último con un tono un poco melancólico con ese encuentro sobre el césped con los tres personajes principales y el bueno de Le Tissier, faltaba el jefazo!!!!!! jejej Buena temporada la que acaba para Bender, tanto en el aspecto deportivo como en el personal ha conseguido aquello que se ha propuesto, veremos que nos depara la trama en los siguientes episodios de esta historia. Como siempre digo, genial Colin!! Sus comentarios cuecen y enriquecen el texto :yep:

Un saludo!!

Editado por Mapashito
Publicado

Menudo fin de campaña en toda Europa. Me llama mucho la atención que el Barça haya ganado la(s) Champions con semejante autoridad y que, en cambio, en Liga no sólo no ha sido campeón; sino que ha quedado tercero. Por otro lado, es grato saber que por fin algún equipo ha conseguido poner fin a la maldita dualidad de España, basándose en fichar bien y con cabeza. Tengo la sensación de que en el FM los equipos grandes (véase Barça, Madrid, Manchester...) se van al garete con bastante facilidad. Por ejemplo, en mi partida con el Athletic, los dos grandes se han dejado bastante millones en jugadores de medio pelo, tales como infinidad de porteros bastante viejos...

Hablando de nuestros Saints, me parece que el equipo va a verse beneficiado por ese puntito de estabilidad táctica que Bender busca para la temporada que viene. A bote pronto y sin conocer el dibujo exacto de los sitemas, me parece que el 4-2-3-1 y el 4-3-3 terminarán imponiéndose porque aportan más apertura del campo y más espacios para la circulación de balón, santo y seña de este equipo. Además, Lallana debe seguir siendo el eje sobre el que gire todo el juego, secundado por Schneiderlin. Por tanto, me parece que será imprescindible encontrar una pareja de extremos (especialmente en el primer esquema) que tengan recorrido, asociación y pase. El experimento de Eagles no ha salido del todo bien, pero creo que es la senda a seguir en cuanto a perfil de futbolista. En cuanto al ex del Manchester, yo le daría otra oportunidad por la confianza que le tengo, pero Bender verá si prefiere mantenerlo un año más en St. Mary.

Magnífico el último capítulo de esta temporada. Una situación que resume perfectamente el año (tanto en lo futbolístico como en lo... digamos... extradeportivo ;)), con tonos de despedida pero no de "adiós", sino de "hasta luego". Casi pagaría por ponerme en el lugar de cualquiera de los protagonistas de la escena (sobre todo en el de Bender) para saborear esa sensación de trabajo bien hecho, satisfacción e ilusión por lo que queda por venir.

Desde luego, el fútbol es muchas veces una auténtica escalera al cielo.

Gran resumen de temporada, amplio, documentado y con un gif muy bueno. Enhorabuena!

Publicado



BanCartas.jpg



BullSEyeS

Muchas gracias por tus palabras. Ciertamente para cerrar este volumen preferí un final más tranquilo, con cierto carácter melancólico, con buena parte de los protagonistas de esta historia rememorando juntos y con aire nostálgico el gran esfuerzo realizado estos tres años.

Eso y el remarcar de nuevo ese gran vínculo existente entre Colin y Bender, más allá de rubias, morenas, campos de fútbol y otros aspectos meramente deportivos.

Y para ello nada mejor que el temazo de Led Zeppelin, una canción que hablar de ilusión, esperanza hacia un horizonte del que no acaba de verse el límite.


Ya en materia, Europa es claramente el objetivo para la temporada que viene y para ello habrá que reforzar convenientemente el equipo. Hemos subido de reputación pero todavía nos encontramos con las típicas dificultades presupuestarias que, por ejemplo, no nos permiten tentar a jugadores con salarios altos ( nuestro salario más alto es inferior al millón de libras, concretamente 700.000)

Pero seguro que el mercado se mueve pronto y conoceremos cómo se ha movido este Sonto, que lleva trabajando en la temporada que viene desde el mes de Diciembre.


Sobre el tema del portero, como se anotará en próximos post en referencia a la Planificación de la Temporada 2011-12, es sin duda una de las posiciones a tener en cuenta en materia de refuerzos.

Bialkowski ha respondido con creces, pese a su juventud, pero quizá le ha venido algo grande la Premier League con actuaciones muy irregulares. Ha sido capaz de salvarnos partidos y de provocar al mismo tiempo numerosos goles por su deficiencia en los blocajes.

En cuanto a Pernecky, un chavalín de 20 años de la cantera y que ha sido segundo portero, anda todavía muy verde, por lo que podría ser interesante cederlo, dejar al polaco de 2º y acometer el fichaje de un portero determinante.

Estoy totalmente de acuerdo en lo que señalas sobre lo de un gran equipo comienza a edificarse de atrás hacia delante.


Akinfeev? Has mirado en mi PC?
;)
Efectivamente el ruso es uno de los futbolistas que acaba pronto contrato ( Diciembre del 2011). Incomprensible que todavía nadie le haya echado el lazo al portero del CSKA Moscú. Le venimos siguiendo de cerca desde hace tiempo, sin hacer demasiado ruido, a la espera de poder negociar con el futbolista que en todo caso, no podría incorporarse hasta el mercado de invierno.

Sería un fichaje estelar, sin duda, pero tiene un salario de 1,5 millones de libras anuales, algo que puede ser un serio obstáculo para nosotros.



Un par de últimos resúmenes y vamos directos directos a lo que, como bien señalas, es la parte más entretenida y gratificante a la postre de este gran juego!!


Un saludo amigo!





Cryller

Me alegro que el giff haya gustado. Me pareció interesante dar una visión rápida y muy gráfica de lo que ha significado a grandes rasgos esta Premier League 2010-11


De puestos a reforzar hablaremos dentro de poco, pero tocante al tema del portero muchas pueden ser, además del ruso ya mencionado, las variantes posibles.

En cuanto a los dos que señalas, el argentino continua en el AZ, con una ficha de 550.000 anuales y un valor de 1,9 millones de libras. Desde hace una temporada, tenemos un ojeador vigilándole de cerca, como a tantos futbolistas de la Eiredivisie.

En cuanto a Stekelenburg, portero que particularmente me encanta, sigue efectivamente a sus 28 años en el Ajax, como titular indiscutible bajo el marco del equipo de Amsterdam y de la Selección Oranje. Su ficha anual de 2 millones de libras hace casi inviable su fichaje.


En cuanto a Eagles, ya te confirmo cuáles son las intenciones de Bender para la próxima temporada: recuperar como mínimo el dinero invertido y mandarlo a freír espárragos.

Ha sido una gran decepción el interior inglés que podría tomar rumbo a diversos equipos ingleses que le siguen la pista ( Fulham y Blackburn, entre otros).

La paciencia la agotó Bender con el futbolista por su poca implicación en los entrenamientos y su pobre actuación en las diversas oportunidades dadas.

Eso teniendo en cuenta que llegó con la vitola de fichaje estrella y disponía del salario más alto ( junto a Lallana) del primer equipo. Inviable su continuidad.


Sobre la lista de refuerzos, ya te avanzo que no andas mal desencaminado en la distribución de refuerzos, modificando más bien la prioridad del centro del campo respecto a la defensa.


Lo del Sevilla me dejó perplejo. Y lo de Pedro León ( por el que por cierto pujamos cuando acabó contrato con el Getafe) de escándalo. Por cierto, a sus 24 primaveras, todavía no ha debutado con la absoluta ( se ve que su compañero en Hispalis, Jesús Navas y un rejuvenecido Joaquín le roban el sitio).


Pescar por España? Alguna opción barajamos pese a que contamos con el factor reputación en contra para lograr convencer a un español del cambio.

Pero mirando lo que sucedió en Escocia con el Rangers, porqué no vamos a poder nosotros fichar algún buen futbolista de la Liga BBVA?


La planificación llega en nada!!



Un abrazo amigo!





Mapashito

Me alegro que gustara el giff. De vez en cuando conviene esmerarse algo para dar una vuelta de tuerca y no caer en la rutina.
;)

Lo de Ferguson pinta mal. Me da mal pálpito la verdad. Ha sido muy criticado este año y ya acumula varios años sin dominar Europa ( con este Barça imposible) ni conseguir títulos en el campeonato nacional. La política de fichajes tampoco ha ayudado, con traspasos importantes como Tévez o Ronaldo y la apuesta por una plantilla muy joven que todavía tiene que superar el lógico lance de la transición.

Al menos consiguieron clasificarse para la Champions, algo que podría haber sido definitivo, en caso contrario, para el futuro del escocés. Estaremos al tanto de lo que se diga por Old Trafford.


En la cara opuesta, Wenger y su excelente Arsenal. Implacable esta temporada gunner y sin duda todo un espejo, como bien indicas, para este proyecto Saint.

Queda mucho camino para lograr los éxitos cosechados por el alsaciano, pero las similitudes son varias y son una gran influencia para un Bender MAtthews que sueña con el banquillo gunner desde pequeño. Quizá algún día sus caminos se crucen más allá de una jornada liguera o de Copa.


La noticia del ascenso del Leeds a la Premier League fue una gran noticia. Para la historia y para la sana rivalidad entre dos viejos amigos que, hasta hace unos años, peleaban por el mismo trozo de tarta.

Ya era hora que un histórico como los whites volvieran a la Premier League y estoy seguro de que Elland Road será uno de esos estadios que atronarán cada domingo de jornada liguera. Habrá que hacer especial seguimiento a esos United-Leeds desde ya!


Comentado ya lo del sorprendente Sevilla de Quique Sánchez Flores ( que al final será buen entrenador y todo
xD
), lo del Madrid no tiene nombre. ME apuesto ya lo que quieras a que antes de Enero del 2012 habrá otro nombre en el banquillo del Bernabéu.. Hay cosas que no cambian bajo el amparo del Sr.Florentino.


En cuanto al post final que da cierre al Volumen II, lo has definido a la perfección.- Nostalgia, amistad, amor, la recompensa del trabajo bien hecho y un camino que continúa hacia delante.

Nada mejor para soñar!!


Saludos amigo!!!




Asiorcajo

Totalmente de acuerdo con los que señalas respecto a la liga española. Ya tocaba ver a un equipo diferente a los de siempre encabezando el liderato, aunque nunca pensé que ese equipo sería el de Nervión.

En cuanto al Barça de Pep, domina ampliamente Europa pero se estrella siempre en Liga, perdiendo incluso esta temporada la final de la Copa del Rey ante el Real Madrid que obtuvo así su segundo título de la temporada ( el otro fue la Supercopa). Sin duda una consolación para el equipo merengue que volvió a caer eliminado en Europa, precisamente por su archienemigo más odiado.


Acertado también tu análisis sobre la táctica y sentido que Bender buscará al juego del año que viene. Más estabilidad en el dibujo y apuesta por el fútbol rápido, de juego por las bandas, movilidad y constante ocupación y generación de espacios.

Sin duda los extremos serán las posiciones estrella a reforzar y en esos planes no está la continuidad de Eagles. Ha sido una gran decepción el futbolista inglés que apenas ha evolucionado esta temporada y, pese al rol asignado, no ha sido capaz de marcar nunca las diferencias.

Como he comentado anteriormente, Bender lo tiene ya marcado con una cruz roja y difícilmente continuará en el Sonto la temporada que viene.

Y como él, algunos futbolistas más del primer y segundo equipo.


Gracias por tus palabras y seguimiento amigo!!



___________________________________________________________


Gracias a todos por el seguimiento.

Bender Rules!

Publicado


s95.jpg


report.pngseparator.png

separator.png


Bender Stanley Matthews
ha entrado con gran fuerza en el panorama futbolístico británico.

A sus 41 años, tras un pasado de futbolista semi-profesional y entrenador de corta experiencia, el técnico nacido en un barrio del Norte de Londres, ya ha conseguido hacerse un nombre respetable en la máxima competición de fútbol nacional, división que alcanzó tras protagonizar dos ascensos consecutivos en dos años, ambos con el mismo equipo, el Southampton FC, club que le dio la oportunidad de debutar como técnico el 12 de Junio del 2008.

Identificado con el gran proyecto Saint liderado por el gran símbolo deportivo de la ciudad, Matt Le Tissier, hoy Presidente del Club, el técnico británico ha dejado muy claro desde el inicio su particular ideario futbolístico.

Éste no es más que el gusto por un fútbol ofensivo, que combina estética y trabajo, gusto por el buen trato del balón y el pressing defensivo.

Con una plantilla joven, de corto presupuesto y fuerte apuesta por la cantera (durante estas tres últimas temporada ha llegado a disputar partidos con hasta 7 canteranos en el once titular), el club Saint ha recuperado el prestigio perdido en temporadas atrás, en una crisis deportiva y económica que a punto estuvo de llevar al equipo inglés a la bancarrota.


Por contra se le ha criticado duramente por algunas decisiones en materia de fichajes y en la tozuda confianza mostrada sobre algunos futbolistas denostados por la afición (
Fagerberg, Lancashire, Bialkowski, McGowan, Thompson
) durtante sus años de mandato. Otro de los aspectos que también se han cuestionado en sus tres años de mandato son los numerosos cambios de sistema táctico utilizados, muy adaptados a la situación del rival y que en algunas ocasiones se han considerado arriesgados.

El ojo clínico con algunos futbolistas y su capacidad de sacar el máximo rendimiento de algunos de ellos ( Demidov, Hatch, Rooney, Thicot, Albaek, la explosión de Lallana, Lancashire o James) son algunas de sus virtudes más alabadas en un técnico que marca claramente los límites de comportamiento en una plantilla comprometida, en el que reina el buen ambiente y se muestra una gran predisposición al crecimiento y la confianza futbolística ( sólo 6 traspasos en 3 años)


Con una fuerte apuesta de la directiva por el técnico inglés ( se firmó un contrato inicial de cuatro años), dicha confianza fue devuelta con creces por el técnico londinense, con el equipo retornando a la Premier League en tan sólo tres años y soñando incluso con Europa en su primera temporada en la élite nacional. Su actual contrato finalizará el próximo 30 de Junio del 2012.

Fuerte seguridad en sus posibilidades, un carácter díscolo, altanero y orgulloso ante la prensa y compañeros de profesión, Bender Matthews es un entrenador que no deja jamás indiferente y que no entiende de término medio.

O a su manera o carretera!



Curiosidades sobre Bender Matthews:


  • Nº de Jugadores Fichados:
    21 futbolistas

  • Nº de Jugadores Traspasados:
    6 futbolistas

  • Valor total de jugadores fichados:
    20,5 millones de libras

  • Valor total de jugadores vendidos:
    1,3 millones de libras

  • Jugadores con Bender en Favoritos:
    6 futbolistas (
    Jamie Hatch, Sansara, Dolinajec, Garrod, Steven White y Adam Lallana
    )

  • Entrenadores Rivales:
    Mark Hughes( Man City), Simon Grayson ( Leeds United), Mick McCarthy(Wolves).

  • Canteranos Promocionados:
    10 futbolistas con debut en el 1er equipo.

  • 3º Entrenador más joven de la Premier League 2010-11 ( 1º Roberto Martinez-37 años; 2º Roberto Di Matteo- 40 años)

  • Entrenador con menor salario de la Premier League 2010-11: 235.000 libras/año.



    Premios Individuales:


    • (2008/09)
      . League One Mejor Manager del mes de Abril

    • (2008/09)
      . League One Mejor Manager del Año

    • (2009/10)
      . 3er Mejor Entrenador del Año en Championship

Publicado

Publicado (editado)

Qué pena, qué pena, qué pena! A seis puntitos nos hemos quedado de entrar en Europa. Era una oportunidad casi única ya que pocas veces la coincidencia de campeones de Carling, FA CUP y Uefa permiten que haya ocho equipos de la Premier metidos en competiciones europeas. Otro palo importante fue la eliminación copera a manos del Tottenham, aunque ahí poco hay que recriminar al equipo ya que todo se decidió en los malditos penaltis.

Nuestro final de liga ha sido para olvidar. No ya solo los partidos frente a los grandes, sino también ante rivales como Burnley, Sunderland o Blackburn que nos comieron la tostada (identico resultado ante los tres) y no permitieron que cumpliésemos nuestro sueño. Da rabia pensar que con haber vencido a Burnley y Blackburn nos hubiesemos metido en Europa cuando son partidos que, cuanto menos, debemos pelear de tú a tú y con muchas probabilidades de conseguir la victoria.

Sin embargo, a mi sí me parece positivo que el equipo haya mantenido sus señas de identidad ante equipos de mayor nivel. Puede que quizá me perjudique, pero siempre he sido de los que prefieren morir con sus ideales. En todos los equipos que he llevado he jugado a lo que intento plasmar independientemente de quien sea el rival, y Bender hasta el día de hoy ha hecho lo mismo. Viendo sus palabras en la última entrevista concedida puede parecer que la próxima temporada cambiará de sistema contra los grandes usando tal vez uno más defensivo. Es normal después de ver las derrotas cosechadas ante Arsenal, Liverpool y Chelsea, pero también hay que quedarse con el partido contra el City, que nos sirvió para vengarnos de ellos dejándoles sin Champions y para firmar el que seguramente fue nuestro mejor partido de la temporada (al menos el que más gustó ganar).

Entrando ya en el tema individual, me sorprendió mucho la apuesta tan reiterada por Fagerberg como punta en este último tercio de Liga rompiendo tan de repente con la confianza que se había depositado en Cole. Lo peor es que parece que juegue quien juegue ahí ninguno cumple como debería. En nuestra última conversación sobre este tema me hablaste de un cambio serio para tratar de solucionarlo. De que trata dicho planteamiento? Tal vez cambios en las instrucciones individuales o algo más general para que el '9' tenga más oportunidades de gol? Se ha puesto en práctica este final de temporada o es más bien pensando en la siguiente? Sin duda, es algo que hay que solucionar lo antes posible.

En tema de fichajes, supongo que le enseñarás la puerta a gente como Eagles, Lambert y algún otro más.

Sorprende especialmente el caso del extremo inglés, llegado como estrella y que ha acabado estrellado. Lo peor es que supuso un desembolso económico muy importante para el club y ahora, tras su pésima temporada, va a ser díficil encontrar a alguien que esté dispuesto a igualar o superar lo que pagamos nosotros.

Siguiendo con el tema de posibles bajas, supongo que Schneiderlin contará con muchísimas novias después de su buen rendimiento en Premier League y su tercer puesto como Jugador Jóven de la competición. Si vienen con una oferta escandalosamente escandalosa vendemos o usamos el método Del Nido? (el de mandarle los cordones de las botas me refiero ;)). En mi opinión, el francés debería quedarse ya que si el año que viene nos conseguimos meter en Europa por fin estará contento del todo y no creo que pida irse a no ser que venga uno de los grandes a por él.

Siguiendo con el tema del delantero, supongo que entrarás en el mercado con la intención de contratar alguno. La continuidad de Cole, Rooney y Fagerbert está asegurada? Una oportunidad a Paterson en pretemporada no estaría mal. Creo que como 4º delantero puede cumplir a la perfección alternando el primer equipo con el reservas y además no creo que se queje.

También felicitarte por los grandes resumenes a los que ya nos tienes acostumbrados (magnífico el gif!). Ahora supongo que vendrán el repaso de la plantilla al que nos tienes acostumbrados todos los años, muy completo y que nos ayuda a alinear nuestras ideas sobre lo que ha sido la temporada de todos los futbolistas y los cambios que han de hacerse para seguir creciendo con vistas a la siguiente temporada.

Me has alegrado el día al ver tu intención de cambiar el subtítulo de la historia, lo que significa que seguirás al menos una temporada más al frente del equipo. Esta historia es magnífica y el día que se termine será un día triste.

Por cierto, felicidades por el premio a la Mejor Historia del Mes! Merecidísimo. Deberías tener muchos más, una pena que tu participación como jurado haya hecho que no sea posible.

Por último, comentarte como siempre el alto nivel de los capítulos al que ya nos tienes acostumbrados. Es un poco repetir lo mismo de siempre, pero los elogios son merecidos.

Ahora la vida de Bender está en un punto extraño, ya que parece que todo va bien y puede empezar a tener una estabilidad, algo que hasta ahora nunca habíamos visto. Te las tendrás que ingeniar para inventarte algo nuevo con lo que sorprendernos a todos, como haces siempre!

Por cierto, me gusta más tu nuevo avatar que el antiguo. No me preguntes por qué. ;)

Seguro que me dejo algo importante sin comentar, pero ahora no se me ocurre.

Un saludo, amigo!

Editado por Picho
  • Usuarios viendo esta sección   0 miembros

    • Ningún usuario registrado viendo esta página.

FOOTBALL MANAGER ESPAÑA

FMSite.net es la comunidad de Football Manager más grande en español. Con más de 20 años de experiencia, ofrece toda la actualidad del FM, guías, soporte, tácticas, descargas y parches para poner el FM a tono y mucha, mucha diversión.

×
×
  • Crear Nuevo...