Mapashito Publicado Julio 7, 2010 Publicado Julio 7, 2010 Un mes de victorias en el Sonto que ha permitido al equipo auparse hasta la primera posición, no es el objetivo pero es bonito ver a estos Saints encabezando la Premier Los fichajes y un año mas de experiencia han dado al equipo ese salto de calidad que se buscaba para esta temporada y ahora solo queda centrarse en cada partido y sacar el mayor provecho posible de una temporada que puede ser muy buena. Es un campeonato duro y exigente y para esta temporada no es nuestro objetivo el pelear por el título aunque si se siguen dando los resultados bienvenidos sean. Por cierto, como yo esperaba el United no lo va a pasar nada bien este año. Sobre los partidos... un pase apurado ante el Reading, se sufrió mas de la cuenta pero se pasó aunque fuera en la tanda de penaltis... ese triunfo debería haber llegado durante el tiempo reglamentario pero nos topamos ante un portero que tuvo su día como es Federici y con un delantero de capa caída como es Carlton Cole, que tras este partido ha bajado muchas posiciones en la escala de preferencias de Bender Matthews. Pero bueno, la fortuna de los penaltis estuvo de nuestro lado y ahora en esta Carling Cup solo queda pensar en el enfrentamiento ante el Nottingham Forest, a ver como se le da ese partido a este Sonto de rotación. En el primer derby de la temporada, goleada clara, partido sencillo y ademas nos quedamos como primeros mientras que ellos siguen hundidos ahí en las posiciones bajas, aunque hayan salido de los puestos marcados en rojo. Una victoria muy clara en un partido cuya rivalidad siempre puede hacer que lo que se espera que pase ocurra en sentido contrario pero en esta ocasión el favoritismo era claro a favor del Sonto y la victoria fue mucho más clara aún. La pareja Suarez Saviola esta funcionando a las mil maravillas, Krasic también está haciendo buenos partidos aunque mucho menos vistosos que los sudamericanos, y una vez más dejó un partido sentenciado. Merecido premio a Saviola el de MVP del Mes. Este año si que hay pegada en el equipo y eso unido al fabuloso juego que despliegan los jugones cada partido sobre el césped hace que este equipo pueda aspirar a seguir creciendo a pasos agigantados, como demuestra el primer lugar tras estas seis primeras jornadas. Enhorabuena!! Lo tenías merecido!! Un saludo!!
BullSEyeS Publicado Julio 7, 2010 Publicado Julio 7, 2010 Aca estoy, en el trabajo, en el entretiempo de la furia vs. lo alemanes, asi que supongo que soy el unico leyendo jajaja. Como anda Pazdan después de tantas vueltas que dio la temporada pasada? Como jugó en la copa? más alla de convertir el penal definitivo, claro. Impresionante el clásico con el Portsmouth! 6 tiros al arco contra 17 y sin embargo un 3 a 0 claro. Como paga tener jugadores de calidad en la plantilla Bueno, voy a seguir alentando a la furia, saludos gente!
Cryller Publicado Julio 8, 2010 Publicado Julio 8, 2010 Bueno amigo, sufrimos de lo lindo para conseguir el pase a la siguiente ronda de la Carling Cup al vencer en la tanda de penaltis al Reading. Lo positivo de estos encuentros es ver como los teóricos suplentes, aquellos que no cuentan tanto para el once inicial pero que están preparados para jugar en caso de que el técnico lo decida, demostrarón ser jugadores importantes y ofrecieron un rendimiento óptimo, aunque si que el rival era inferior. El que sigue ganando confianza es Smithies. El joven guardameta flamante campeón sub-21, sigue poco a poco con su formación y siempre es importante acabar los encuentros sin encajar ningún gol. En los penaltis, como ya demostró en la final del Europeo, es un seguro de vida, aunque en esta ocasión no tuvo que intervenir debido a que el jugador local envió el balón a las nubes. Espero que siga cogiendo confianza y experiencia y que poco a poco gane enteros en el primer equipo. Me sorprende el titular de que Krasic sigue buscando el gol. El jugador está realizando un más que digno inicio de temporada en el Sonto. Puede ser que no tenga la misma capacidad goleadora que el charrua Suarez ( sino seríamos la hostia ), pero dale tiempo que seguro que acaba anotando. Intenta que busque el desborde por el interior y si tiene buen disparo, que lo intente desde la larga distancia, a la vez de ir al segundo palo en caso que desde la banda contraria saquen un buen centro. Otro gran partido de Garva. Sin duda tenemos una serie de centrocampistas defensivos cojonudos que aportan mucha verticalidad al equipo. En liga, pues sí, somos líderes, pero no te emociones, que nos conocemos . Ganamos aun rival que sin duda está en horas bajas, y como no supimos aprovecharlo. Partidazo de los nuestros, del gran tridente Saviola-Suarez-Lallana, al que hay que añadir a Krasic ( 7.8 de calificación media y dices que debe encontrar el gol, pero que más quieres ? Ojalá me hiciese eso a mí el amigo Barnetta ). Me sorprende ver al amigo David Bechkam por Fratton Park. Menudo sueldo tiene que tener no? Seguro que Victoria está contenta . Podrías ponerme una ficha del jugador? Respaso del mes de noviembre, donde hemos conseguido la primera posición de la Premier league. En el equipo del mes aparecen tres jugadores de nuestro equipo, y vaya tres. Hay que seguir con esta dinámica de juego que tan buenos resultados no está trayendo. Una última pregunta, como está el tema de la posible renovación con Morgan Schneiderlin? saludos amigo!
Viggo Publicado Julio 8, 2010 Autor Publicado Julio 8, 2010 Milcias Imagino que lo dices por ese sorprendente liderato. Éste me ha sorprendido hasta mí. Ni en mis mejores sueños imaginaba un inicio de campeonato tan espectacular. De todos modos, tenemos que ser conscientes de que nuestra pelea es otra. Salvo sopresa mayúscula claro. Saludos! Mapashito Ha sido un inicio sorprendente del Southampton, con una efectividad y contundencia impresionante, que unido a la bondad de un calendario asequible, nos ha permitido auparnos a lo más alto de la clasificación. Pero esto es un espejismo, nada más. Como bien apuntas, nuestra lucha es otra y el máximo objetivo planteado – entrar en Europa- es nuestra mayor motivación para esta temporada. No me planteo siquiera disputar el torneo de liga, puesto que soy consciente de que tarde o temprano nos dejaremos puntos en algún partido y que pelearemos duro ante los grandes equipos de la Liga. Por otro lado, este equipo ha dado un salto enorme en competitividad. Los fichajes han encajado a la perfección y han sumado – casi diría multiplicado- en todas las facetas, especialmente en las ofensivas, donde más sufrimos la temporada pasada. Sobre el United, han comenzado fatal pero Rooney comienza a enchufarlas y es cuestión de tiempo que se sitúen en los puestos de cabeza. Encima, nos cruzamos con ellos, como verás, en el próximo mes de Octubre. Como podrás leer en la previa que anoto en seguida, sorprende la táctica algo amarrategui del amigo Aguirre ( no por él, sino por ver jugar al United con tantos hombres atrás) En tema de partidos….mucho sufrimiento ante el Reading, pero no por juego o disputa por el dominio del partido (fuimos mejores en todos los aspectos), sino porque durante 120 minutos volvieron viejos fantasmas: falta de definición, errores clamorosos en el área…Y todo centrado en Carlton Cole, que dispuso de oportunidades inmejorables y perdió una buena oportunidad para ganarse un puesto en el once. Saviola está vendiendo muy caro la posición de delantero y Cole, con actuaciones como esas, ha perdido posiciones respecto a Fagerberg y el joven Paterson por la carrera de la titularidad. Es muy justo que nombres a Krasic como uno de los jugadores más importantes de este inicio de campeonato. Empezó pletórico (pretemporada incluida), marcando goles con facilidad, pero ahora continua con ese gran trabajo en el extremo al que sólo le está faltando el gol. Gran parte del juego Saint se está desarrollando por la derecha. El serbio es un futbolista valiente, que se ofrece siempre, que trabaja incansablemente y sus desbordes por la banda derecha andan desequilibrando defensas con cada requiebro, carrera o incursión en el área. Durante estos primeros partidos, está permutando mucho de banda con el uruguayo y sus grandes verticales hacia el centro no han tenido la fortuna del gol, gracias especialmente al buen hacer de los porteros. Sólo le encuentro un pequeño defecto: le cuesta soltar el balón en la línea de fondo, siempre busca un regate más, pero hasta en eso responde perfectamente al tipo de extremo que necesitamos. Impagable su labor ofensiva partido tras partido. Se está jugando, en términos generales, un gran fútbol. Muy ofensivo, muy vertical y además se está aprendiendo a no especular con el balón. El partido ante el Pompey fue un claro ejemplo de ello. La posesión fue entera de ellos, pero nosotros armamos rápidamente las jugadas de ataque en dos-tres toques para desmontar al rival y adaptarnos a jugar a la contra. Se están empezando a crear automatismos en ataque que resultan demoledores. Merecido MVP de Saviola, sí, pero injusticia enorme no entregarle a Schneiderlin el Premio al Joven del Mes (quedó 2º), relegado por el carrilero devil Rafael, cuyos números ni se asoman a los del francés. Espero que nos mantengamos mucho tiempo ahí arriba, para lograr estabilizarnos en los puestos que nos dan derecho a jugar Europa la temporada que viene. Saludos amigo!! BullSEyes Me temo que sí..Eras el único…Yo estaba maravillado viendo como España desplegaba el que probablemente ha sido su mejor partido. Ha sido con un gol de furia puyolesca, pero España ha demostrado ya estar muy por encima sólo de la valentía. Ahora tiene un estilo propio, técnico y eficaz. Y si no que se lo digan a los Alemanes. Ganarles dos veces en competición oficial ( y qué competiciones) es darle un vuelco a la historia! Ahora a lo nuestro … Pazdan está cumpliendo con nota su rol de jugador de rotación. Hoy es el tercer central de la plantilla (anda algo más maduro que McGowan) y aporta la misma solidez defensiva que antaño. Es un central expeditivo, duro en la marca y que no rehuye nunca el choque. Se ha ganado sobre el campo su continuidad. Ese carácter impasible le permitió disparar el penalti decisivo ante el Reading con toda la tranquilidad del mundo. El Leeds United le viene siguiendo de cerca desde que aterrizó en la Premier League, pero no contemplo hoy su venta. El partido ante el Pompey fue un claro exponente de lo que comentaba antes: somos un equipo eficaz, que puede elaborar bien las jugadas – de hecho las mastica con paciencia- y al mismo tiempo desequilibrar con un cambio de ritmo en los últimos metros del área. Ante el Pompey, ofensivamente hicimos lo justo y necesario, con tres jugadas bien perpetradas y muy rápidas que obtuvieron la recompensa del gol. Como bien apuntas, el colectivo crece en cuanto a la calidad individual de los futbolistas que lo componen es mayor. Y está claro que hemos crecido enteros con los recién llegados. Saludos amigo! Cryller Eso que apuntas sobre los teóricos “suplentes” es muy acertado. Una de los grandes objetivos de la planificación deportiva de esta temporada era disponer de dos hombres por puesto. Partidos como el del Reading demuestra que estamos muy en la línea de conseguirlo. Fue una eliminatoria sufrida, más de lo deseado, pero llegamos a ese tie break de los penaltis por culpa de un portero rival fantástico y nuestra falta de puntería. Nunca por juego o por intensidad ofensiva. Es fundamental hacer partícipe a los 22-24 jugadores de la plantilla. La temporada es muy larga y pueden llegar tiempos de lesiones o cansancio físico. Me gusta Smithies, me gusta mucho. La lástima es que tiene por delante a Bialkowski que está haciendo un temporadón, pero este chaval está respondiendo notablemente en los minutos que dispone. Es muy seguro, templado y muy ágil para la corpulencia que tiene. Parece que los dos están por la labor de que me olvide de fichar un refuerzo para la portería. Lo de Krasic no lo tomes a la tremenda. Lee mis comentarios a Mapashito y verás que es para mi, de largo, uno de los cuatro mejores jugadores del Sonto hasta la fecha. Sé que tarde o temprano le llegará el gol, pero no me obsesiona. Sólo con el fútbol que genera y el trabajo que despliega ( un extremo que defiende, dónde se ha visto eso!!), tiene robado el corazón a media plantilla ( Lallana le define como uno de los mayores promesas del equipo), a Colin y a quién suscribe estas líneas. En cuanto al amigo Becks, ya son dos temporadas las que lleva en Fratton Park, alejado del glamour de Hollywood y los grandes equipos de Inglaterra. Me pillas en el trabajo, así que cuando llegue a casa, te coloco la ficha y el salario del amigo David, al que Paul Hart considera casi titular indiscutible en el once habitual del Pompey. Con el pezado mes de Septiembre que nos soltamos, normal que los jugadores Saints ( y Entrenador!!!) copen las tablas de los mejores. Sobre lo de creérselo, sólo tienes que leer la entrevista que viene a continuación. Ya sabes que a Bender le gustan los fregaos e hincharse como un pavo real, en cuanto tiene motivos para hacerlo. Bueno, tampoco es que los necesite demasiado . Renovación de Schneiderlin: intentándola con ahínco día tras día. El tipo anda más abierto a negociar pero todavía no ha aceptado la dos ofertas que le hemos puesto sobre la mesa (y que le convertirían en el 3er jugador mejor pagado de la plantilla). Es una de nuestras prioridades, máxime cuando se acerca el mes de Diciembre y puede quedar libre para negociar un contrato. Espero que el buen hacer del equipo y el buen rollo existente en la actual plantilla (además de su rol de titular indiscutible) favorezcan a su continuidad con nosotros. Bender le anda mimando a diario, máxime cuando anda respondiendo en el campo con actuaciones de primerísimo nivel. Por otro lado, de momento, sólo le sigue de cerca el PSG. Saludos crack! _________________________________________________ Gracias a todos por el seguimiento. Bender Rules!
Viggo Publicado Julio 8, 2010 Autor Publicado Julio 8, 2010 - Capítulo 56. Bender, Estrella de Rock “La mejor manera de librarse de la tentación es caer en ella.” Oscar Wilde ___________________________________________________________ El liderato es como un Ferrari. Uno puede hincharse el pecho sentado a lomos de ese flamante corcel rojo, sintiéndose dueño de una máquina hecha para triunfar, para imponerse a los demás y para sentirse un absoluto privilegiado, sin tener que perder el tiempo mirando por el retrovisor hacia lo que uno va dejando atrás. Lo importante con un Ferrari a cuestas, es que sólo tienes el horizonte delante y todo lo que importa una mierda, lo dejas atrás y con los ojos puestos fijamente en ti al pasar. Más o menos, como la sensación, algo extraña, que provoca el vernos ahí arriba, líderes de la Premier League y con todos nuestros rivales observándonos con incertidumbre. ” Qué hacen esos ahí? Se preguntarán algunos… ” Será suerte, bondades de un calendario sencillo; ya caerán tarde o temprano” podrán pensar otros…. Pero lo cierto es que somos nosotros los que estamos arriba y podemos ver al resto por el retrovisor, acostumbrados como estábamos hasta la fecha, a ir en el tren de cola. Pero claro, por otro lado, no se me ocurriría mayor ridículo que portar semejante carromato y sufrir, bajo la tutela de buena compañía, como se cala en un semáforo o se pierde un adelantamiento frente a uno que, a diferencia de ti, anda más acostumbrado a las alturas y los vértigos que presupone ser el primero, el más rápido y el más guapo del lugar. Quizá con lo que no contaban era que a mi me gusta esa sensación, la de ser más guapo y más rápido digo, aun cuando no lo sea. Aunque sea solo por joder y dar la vara un rato. Pero como todos los gallos de pelea o buen luchador de Mai tai, uno se cree invencible hasta que llega otro y le baila el agua a base de ostias o, en mi caso, con palabras y una sonrisa disfrazada con un encanto difícil de esquivar y encajar. “ Sr. Matthews, le presento a la señorita Íria Boehm de la revista Four Four Two.” “ Encantada Sr. Matthews. Tenía unas ganas enormes de conocerle e hincarle el diente.” La mujer que tenía delante era escandalosamente bella y transmitía desde el primer apretón de manos hasta la fija mirada que eyaculaban sus ojos, una seguridad en sí misma encomiable. Tenía las manos frías como un congelador y una sonrisa comedida, serena, con el mismo halo de sencillez que desprendía su pelo enmarañado, su ropa desenfadada y sus ademanes más de reportera callejera que de presentadora del Noticiario. Sabía de la entrevista televisada que tenía pactada con dicha publicación desde hacía semanas y con el liderato como principal reclamo, mi nombre estaba en boga en el circo mediático del momento. Bender Matthews era de rabiosa actualidad. Estaba seguro de que iba a aprovechar mi momento, consciente de lo efímero de las loas de la farándula, pero sin duda la aparición de esta musa con vestido negro y mirada azul cristalina, pese a no estar contemplada en mis planes más selectos, provocaba una entrada triunfal en eso que se llama, la fama. “ Pues ojo, no vaya a quedarse sin ellos con el intento.” - contesté con la esperanza de firmar yo la última palabra. “ Tenga cuidado Sr.Matthews, la llaman Rottweiler por algo. Cuando coge a su presa, no la suelta.” - apostilló con sorna nuestro estúpido Director de Comunicación que efectuó de cicerone para la consabida entrevista y que hizo gala de su pésimo sentido del humor. No obstante, a mí, el silogismo me produjo una notable excitación. Leyenda: I ( Iria); B ( Bender) (...) B. “ Cuando quiera, soy todo suyo ” - señalé sentándome cómodamente en la silla habilitada para nuestra entrevista. I. “Es usted prepotente Sr.Matthews?” – comenzó, sin anestesia y una vez entramos en antena. B. “Prepotencia es un eufemismo de Genialidad, utilizado recurrentemente por aquellos que simplemente envidian tenerla.” I. “Se considera entonces usted un genio?” E. “La genialidad es una palabra muy ambigua y subjetiva. Yo considero a Benny Hill un genio y quizá usted lo considere un misógino y un patán. Por ponerle un ejemplo futbolístico, algunos consideran a Fabio Capello un genio; yo le considero simplemente un excelente optimizador de recursos.” I. “Reformulo la cuestión entonces. Según su escala de genialidad, qué es Bender Matthews?” B. “Genio para unos, patán para otros ( risas).” I. “ Haga algo de autocrítica de sí mismo” B. “Me cuesta encontrarme defectos.” I. “Y encuentra usted defectos a su trabajo en el Southampton FC?” B. ” Esa pregunta habérmela hecho el año pasado, cuando nos quedamos a las puertas de Europa. Hoy somos líderes y…qué quiere que le diga?” I. “Cree que el equipo aguantará ese ritmo fácilmente?” B. “Creo firmemente en nuestras posibilidades. ” I. “Y son?” B. “Convertirnos en algo grande. Como pronto, escuchar el himno de la Europa League o incluso, porqué no, el de la Champions League. Jugar en Europa es un sueño que tengo desde pequeño” . I. “Hablando de sueños, se han cumplido todos con su carrera en el club Saint?” B. “Pfff, me cree tan conformista? Mis sueños son algo más grandes me temo. ” . I. “Dígame uno inconfensable” B. “Entonces dejaría de serlo.” . I. “Uno confesable entonces” B. “Entrenar a Inglaterra en un Mundial o una Eurocopa.” . I. “Para optimizar recursos?” B. “(risas). Para ganarla y merecerla.” . (…) I. “Renovará usted con el club Saint a final de temporada?” . B. “Es probable. Hoy hay un 75% de posibilidades que así suceda” . I. “Y si viniera uno de los grandes a picar a su puerta?” . B. “No sé que decirle. Nunca digas nunca jamás, aunque irme sin disfrutar de Europa con este proyecto sería como dejar una obra medio hecha” . I. “O sea que deja esa puerta abierta? . B. “Con la puerta cerrada, uno nunca sabe si lo importante queda fuera” . (…) I. “Qué le diría a los que presagian una gran caída del Southampton en la tabla esta temporada?” . B. “Que pongan un tenderete en el circo. Esto es fútbol, no la lotería. Si estamos ahí arriba y ellos ahí abajo es por mérito propio y desmérito del resto. No hay vuelta de hoja. Que si perderemos alguna vez? Por supuesto. Como todos. La diferencia es que, hasta ahora, hemos ganado más que el resto” . I. “Mójese. Quién ganará la liga esta temporada?” . B. “Arsenal FC” I. “Entraran en Europa esta temporada?” B. “Por supuesto” I. “Para despedirnos, se atreve ahora con un deseo inconfesable?” B. “Claro. Me cae usted bien. Bailar una lambada con la Reina” I. “Con la Reina de Inglaterra?” B. “Es que soy un genio optimizando recursos” La entrevista finalizó con un cálido intercambio de miradas. La suya firme, profesional, sin atisbo de farol o misterio en sus ojos. Resultaba contundente, directa, sin miramientos, de esas mujeres que tratan al sexo opuesto como una necesidad recurrente, pero no definitiva para su satisfacción personal. La idea me arrancó una sonrisa maliciosa y una notable sensación de comodidad. 10 llamadas perdidas y cinco mensajes en el teléfono móvil. Era Colin. Al parecer me había visto por televisión. Dos eran las palabras que más se repetían por doquier: “Maldito bastardo” Y una frase me arrancó de nuevo una sonrisa: “Bender cabrón, Puta estrella de Rock”
Viggo Publicado Julio 8, 2010 Autor Publicado Julio 8, 2010 Temporada 2011-12. La Previa: SOUTHAMPTON FC – LEEDS UNITED Premier League. Jornada 7ª St.Mary’s Stadium Seco 28ºC Prácticamente un año y medio ha pasado desde el último enfrentamiento entre Leeds United y Southampton FC, entre Bender Matthews y Simon Grayson, los técnicos británicos de ambos clubes que protagonizaron una intensa competencia desde los tiempos que compartieron ascenso de la League One y una dura temporada en Championship. El equipo de Bender Matthews fue quemando etapas a velocidad de vértigo, consiguiendo dos ascensos consecutivos y logrando permanecer en la máxima división del fútbol inglés, mientras que los de Elland Road necesitaron de un añito más en los duros campos de la Championship para conseguir su ansiado reto de volver a la Premier League. Hacía 8 años que el Leeds United, un clásico del fútbol británico, no pisaba los campos de la máxima división. Lejos quedaban ya los tiempos en que los Whites sorprendieron a los grandes de Inglaterra con un fútbol alegre, de ataque y gran coraje, consiguiendo incluso alzarse con el título de Campeón de Inglaterra. Corría la temporada 1991-92, y en sus filas jugaban leyendas como Eric Cantona o Gordon Strachan. Pero no sólo conocieron las mieles del éxito en Inglaterra. En la temporada 2000-01, con un equipo formado por jugadores como Rio Ferdinand, Woodgate, Ian Harte, Robbie Keane, Alan Smith, Viduka o Kewell, dirigidos por el gran David O’Leary, el equipo británico llegó a alcanzar las semifinales de la Copa de Europa. Fue la mejor expresión de una afición y un equipo que fundamentaba su éxito en el buen producto de su cantera y un gusto por el fútbol ofensivo, de toque y, no por ello, exento de la mordiente y ambición típica del fútbol británico. En la temporada 2003-04 se consumó su descenso a la Championship, soportando una dura crisis económica que llevó incluso a vender su estadio. En la 2006/07, tras el peso de una importante deuda económica, fue descendido a la League One por decreto administrativo, con el consiguiente penalización de puntos y de moral deportiva. 4 años después, de manos del entrenador Simon Grayson, han conseguido remontar el vuelo y lograr el ansiado ascenso a la Premier League, volviéndose a sentir como un histórico del fútbol británico y dispuesto a recuperar su gran pasado futbolístico. Otra cosa es que eso sea fácil de conseguirlo. Y de eso ya se han dado cuenta en Elland Road tras seis jornadas de liga, cinco derrotas y un solo empate. Lo más importante que se constata en el nuevo Leeds United es el cambio de registro táctico aplicado por el entrenador inglés en la Premier League, motivo de algunas críticas feroces en la ciudad de Yorkshire. Del 4-4-2 clásico de temporadas anteriores ( y que hizo del Leeds uno de los equipos más goleadores en League One y Championship) ha pasado a un esquema mucho más defensivo, un 1-4-1-4-1 con Beckford en punta y una clara apuesta por cubrirse bien las espaldas antes de llevar la iniciativa del juego. El equipo white tiene excelente futbolistas, no obstante, para garantizarse el buen trato de balón y el control de la posesión: el canterano Jonathan Howson, o el mediocentro australiano Kilkenny son jugadores de excelente técnica y criterio de pase y son la apuesta fija de Grayson en el centro del campo, siempre escudados por el pivote defensivo Sean Davis, un veterano centrocampista que tiene la misión principal de destruir el fútbol de creación del rival y que llegó este verano procedente del Bolton. Por otro lado, es notable destacar la excelente aportación ofensiva de sus dos volantes, ambos muy ofensivos y que parten de situaciones muy retrasadas, restando así su gran explosividad cerca de la línea de fondo: hablamos del escocés McFadden y del colombiano Ramírez, ambos titulares habituales en los costados y que sufren en sus carnes las obligaciones defensivas a las que les predispone el sistema de Grayson. Atrás es donde este equipo tiene más dudas y buena muestra de ello son los 11 goles encajados en lo que llevamos de campeonato. Es la demarcación donde se han producido mayor número de incorporaciones ( Givet, Ferreira y los porteros Westwood y Joe Murphy), pero también la zona más frágil del equipo. Sufren mucho ante delanteros rápidos y pese a contar con laterales de gran experiencia carecen en suma de velocidad y capacidad para sacar el balón controlado desde atrás. En esta demarcación destacamos al joven Jonathan Grounds, al que Simon gusta de utilizar como lateral zurdo, pese a que su perfil corresponde a la de un central correcto, con buena técnica y buenos conceptos tácticos. Mucho sufrirá este equipo en la presente temporada, dependiendo mucho de la eficacia goleadora de Jermaine Beckford, gran goleador de categorías inferiores que tiene el gran reto de debutar en Premier League y en cuya posición, el Leeds no tiene un recambio de garantía (acaso McFadden). Como único consuelo para los Whites queda la victoria cosechada por los de Simon Grayson en el último enfrentamiento frente a los Saints. Fue en la temporada 2009-10 a domicilio y con el equipo Saint consolidado en los puestos de play off al ascenso ( que luego ganaría). En total, en la era Bender Matthews, ambos equipos se han enfrentado en 6 ocasiones, con 3 victorias a favor de los Saints, 1 empate y dos victorias whites. Plantilla Leeds United Altas& Bajas 2011-12 ________________________________________________________________________ WEST BROMWICH ALBION - SOUTHAMPTON FC Premier League. Jornada 8ª The Hawthorns Brisa 7ºC Si en algo fue protagonista el West Bromwich Albion este inicio de temporada, fue por el cuantioso traspaso de su mayor figura, el holandés Barazite, al Bayern Munich de Louis Van Gaal tras el pago de 18 millones de libras por el mediapunta de 20 años que fue clave en la buena actuación de los Baggies la temporada pasada ( acabó 13º). EL equipo dirigido por el exfutbolista del Chelsea y prometedor entrenador de la Premier Reauge, Roberto di Matteo ha formado un equipo muy competitivo y aguerrido, de gusto por el control del balón y la elaboración paciente de las jugadas. Ha cubierto notablemente la baja de Barazite con el fichaje de importantes refuerzos como el delantero danés Niklas Bendtner ( procedente del Arsenal FC), el mediocentro inglés Marvin Elliot y el interior español Héctor Font, ambos del descendido Burnley. Roberto Di Matteo predispone un 1-4-4-2 clásico sobre el terreno de juego, con una línea de mediocentros de gran contundencia y experiencia y dos carrileros de gran profundidad y entrega durante los 90 minutos. Si hay un nombre que destaque por encima del resto en este inicio de temporada, ese es el del mediocentro esloveno Robert Koren, que a sus 31 años está viviendo una notable segunda juventud, gracias a su talante defensivo y su notable aportación goleadora ( lleva 4 tantos esta temporada), la mayoría gracias a su excepcional aportación aérea en jugadas a balón parado. Koren es hoy casi insustituible en el once de Di Matteo y suele acompañarle en la media el rumano Radoi ( reconvertido de defensa a mediocentro) o el inglés Cattermole, garantizando mucho trabajo y robo de balón en la presión defensiva. Por los costados, destacamos al escocés James Morrison, su hombre más ofensivo de banda y la aportación defensiva del carrilero Cassetti, todo un veterano que se preocupará más de taponar espacios que de generarlos. Sorprende notablemente en este equipo el poco peso específico del extremo zurdo Adam Johnson, utilizado por Di Matteo únicamente cuando se enquistan las defensas rivales o se busca jugar a la contra. Arriba, la pareja Bojinov-Bendtner apuntan intenciones, pese a que ambos nunca se han consolidado como killers de área, pero son dos futbolistas de gran contundencia física, de excelente técnica y movilidad. En el banco, continua intachable Edú, el brasileño que fuera jugador del Betis y Valencia y que ya demostró el año pasado en Premier League su indudable relación con el gol. El West Brom es 13º tras seis jornadas de Liga, con cierto desequilibrio defensivo que le ha costado más de un partido, pero es un equipo compacto, que tiene muy claro su estilo de juego y que ya sabe lo que es ganar al Southampton. En los dos enfrentamientos anteriores entre ambos clubes, 1 victoria para cada uno de los contendientes. Al menos se dispondrá de 14 días de asueto y preparación entre el partido ante el Leeds y el encuentro ante el West Brom, parón provocado por los diferentes compromisos internacionales con las respectivas selecciones. Plantilla West Bromwich Albion Altas& Bajas 2011-12 ________________________________________________________________________ SUNDERLAND - SOUTHAMPTON FC Premier League. Jornada 9ª Estadio de la Luz Aguaceros 14ºC Segundo gran partido de la temporada para el Southampton tras la gran Victoria frente al Tottenham Hotspur, y frente a un equipo con el que se ha consolidado una importante rivalidad, más por un tema de despachos y directivas que por criterios futbolisticos. El Sunderland de Marco Van Basten, que tras su experiencia como entrenador en el AFC Ajax se estrena como DT en la Premier League, es un equipo en notable crecimiento, apoyado por una grandiosa aportación económica y una fuerte inversión de fichajes en las dos últimas temporadas. Anclado en posiciones europeas ( jugará la Europa League por segundo año consecutivo) aspira a crecer cada vez más y es uno de los equipos, junto al Manchester City, que ambiciona meterse de postín en la lista Top Five que lleva dominando la Premier League durante los últimos años. Viendo la importante nómina de futbolistas que tiene a su disposición el holandés Van Basten, uno puede echarse directamente a temblar. La plantilla de los Black Cats es un compendio de futbolistas jóvenes y prometedores y de veteranos futbolistas, con jugadores polivalentes que pueden cubrir eficazmente más de una posición y que cuenta con un importante recurso: una gran potencia física. Van Basten tira de un 1-4-4-2 clásico, con interiores muy abiertos y habilidosos, una línea de mediocentros de gran trabajo defensivo y trato de balón y una delantera con una notable pegada ( es el 3er equipo más goleador del campeonato). Es difícil destacar a un futbolista sobre los demás, máxime cuando uno puede permitirse dejar fuera del once a futbolistas de la talla de Pablo Aimar, Malouda o Diakhaté, o incluso de traspasar a un central de la talla de Phil Jagielka ( El United pagó 15 millones por él). Puestos a nombrar a uno, destacaríamos el excelente inicio de temporada del francés Rio Mavuba, casi insustituible en el once inicial de Van Basten, que responde al perfil de centrocampista box to box, capaz de barrer por delante de la defensa, gestionar el ritmo de juego y llegar al área con su impresionante fortaleza física. Acompañado por Lustenberger (fichado del Hertha este verano), ese centro del campo está creado para gestionar el ritmo de juego, imponerse físicamente y ahogar la linea de creación del rival. Apoyado con la velocidad de Whight-Phillips o la calidad entre líneas del españolito Ander Herrera (otro recién llegado), el técnico holandés dispone de gran número de variantes tácticas y de juego en la gestación del juego. Malouda, la figura de mediapunta en el argentino Aimar o la versatilidad en velocidad de Aghbonlahor (la gran apuesta de la temporada) otorgan al equipo de los Gatos Negros una importante versatilidad en ataque, redondeada por el olfato de gol de viejos goleadores como Darren Bent, el imponente despliegue ofensivo del checo Necid o la esperada aportación del recién llegado senegalés del Inter, Demba Ba. Dos partidos entre ambos y reparto de victorias para Sunderland y Southampton. Plantilla Sunderland Altas& Bajas 2011-12 ________________________________________________________________________ SOUTHAMPTON FC - MANCHESTER UNITED Premier League. Jornada 10ª St.Mary’s Stadium Seco 11ºC Con apenas tres días de descanso tras el gran reto en Sunderland, el Southampton recibirá al primero de los TOP FIVE en su estadio en la jornada nº 10, pese a que el Manchester United de Javier Aguirre anda todavía renqueando y a un nivel bajo esta Premier League. Tras su floja temporada pasada, la última de Alex Ferguson al mando de la nave Devil, en la que no se consiguió ningún título y se logró con apuros una plaza para la Champions League, el equipo dirigido por Javier Aguirre tiene un importante papelón durante el año en curso. El primero de ellos, mejorar sus prestaciones y recuperar el status perdido en la Premier League; el segundo, acallar el incesante runrún social entorno a la directiva americana que gobierna el club y que es objetivo de críticas de buena parte de la masa social Devil que aboga por su destitución y desaparición de Manchester. La política de altas-bajas cursada en los últimos años ( con más fracasos que éxitos) y el bajo rendimiento futbolístico del equipo han sido los principales motivos de crítica de un club que continua en plena renovación de su plantel y sin la presencia de un líder claro en el vestuario. Wayne Rooney es el único que mantiene el tipo, pero muy pocos le secundan en rendimiento y prueba de ello es la pobre posición que ostenta el United tras las primeras jornadas disputadas. En materia de fichajes, el club Devil se ha reforzado poco y selectivamente. Han llegado tres nuevos jugadores y, a priori, pueden ser tres grandes refuerzos para el club: el primero es el del portero Claudio Bravo, procedente de la Real Sociedad y que llegó gratis, que viene para ser suplente del titularísimo Yohann Pelé, uno de los que más han ayudado a mantener arriba el United en estos últimos meses. Otro de los recién llegados es el Ivan Rakitic, también llegado a coste cero y al que sólo una inoportuna lesión muscular le ha hecho perder buena parte de los primeros partidos en Inglaterra. El único gasto realizado en incorporaciones fue destinado al fichaje del central inglés Phil Jagielka, por el que se pagó 15 millones de libras y con el que se garantiza el relevo generacional de Ferdinand y Vidic, hasta ahora, los centrales titulares con Ferguson. En materia de bajas, la única remarcable es la del extremo Antonio Valencia, que vuelve a probar fortuna en España enrolado en el Atlético de Madrid. Cómo juega el United de Aguirre? Pues de forma muy diferente a la desarrollada años atrás por Ferguson. El mexicano dispone un 4-4-2 con interiores muy abiertos y una línea de mediocentros muy retrasada, sin la figura de enganche y dos hombres en punta. Abonado a la línea de 4 en defensa, la gran novedad en la alineación del mexicano es la suplencia de Ferdinand a favor del joven Evans y la apuesta por centrocampistas de ida y vuelta (Fletcher-Hargreaves) en vez de perfiles más ofensivos ( Anderson- Carrick). Fundamental el juego por las bandas para este nuevo United, con una clara apuesta por jugadores rápidos, con gran capacidad de desborde y mucho despliegue físico: la apuesta por el portugués Nani y el jovencito Rafael de momento ha sido muy efectiva, aunque sorprende la apuesta por el carrilero brasileño en pos de Ljlajic o el francés Obertan, una de las sensaciones del último tramo de la pasada temporada. Sea como fuere, el club Devil tiene recursos de sobra para andar en mejores posiciones de la tabla y es cuestión de tiempo que recupere poco a poco su status en la liga inglesa. Mucho ojo con el futuro talento llamada Wellbeck, que ya anda triunfando en las categorías inferiores de la selección nacional y que puede convertirse en un roba-minutos de grandes veteranos como Owen o el propio Berbatov. El equipo Saint bajo la tutela de Bender Matthews todavía no sabe lo que es ganar al Manchester United, tras una derrota y un empate en los dos enfrentamientos de la temporada pasada. Plantilla Manchester United Altas& Bajas 2011-12 ________________________________________________________________________ BLACKBURN ROVERS - SOUTHAMPTON FC Premier League. Jornada 11ª Ewood Park Seco 9ºC El equipo de Sam Allardyce es uno de esos conjuntos que permanecen año tras año en Premier League consolidados como un equipo de media tabla. Lejos de las aspiraciones del pasado (aquellos grandes tiempos con Sutton, Shearer y compañía), es un conjunto aguerrido, experimentado y que nunca da un partido por perdido, sea quien sea el rival que tenga enfrente. Allardyce rompe con la tónica general de los entrenadores de la división, apostando por un 4-3-3 ofensivo, alienando centrocampistas de toque y llegada y un fútbol directo, veloz y que ejecuta sus movimientos de ataque con una gran sencillez. Alinear como titulares a futbolistas como el francés Marvin Martin (una de las estrellas de la pasada Eurocopa sub-21 de Dinamarca) y al escocés James McArthur es toda una declaración de intenciones. Ambos son futbolistas técnicos, con notable visión de juego y grandes condiciones de pase, tanto en corto como al espacio. Son llegadores, futbolistas de cariz ofensivo y una de las grandes bazas de un equipo que ataca con muchos recursos arriba y busca sorprender al rival en los espacios abiertos. En el costado izquierdo, el capitán Pedersen se resiste a dejar de ofrecer notables partidos bajo la tutela de su zurda de oro y por la derecha parece consolidado el español Damià, pese a que Allardyce gusta de utilizar al senegalés Diouf cuando el rival abre sus líneas en el centro del campo. El hombre más defensivo del centro del campo es para el argentino Ahumada, un pivote argentino de grandes dotes defensivas y excelente salida de balón. El argentino es quién da equilibrio en la media y el que aporta empuje y solidez a un centro del campo netamente atacante. Atrás las dudas son mayores. Línea de 4 con dos laterales defensivos que se prodigan poco en ataque ( Emerton y Sirl) y dos centrales imponentes físicamente y con gran dominio del juego aéreo ( Ryan Nelsen y el escocés Andy Webster – éste recién llegado esta temporada del Rangers). En la portería es casi un fijo Paul Robinson, lo mismo que en la delantera, donde Allardyce apuesta más por la velocidad que por la técnica, apostando más por futbolistas del perfil del australiano recién llegado Djite o Derbyshire, más que por el corpulento Kalinic, que tras varios intentos de abandonar el Rovers este verano, gozará probablemente de bastantes minutos esta temporada. La clave del partido, sin duda, será esconder el balón y preservar la posesión del mismo, desconectado a futbolistas de gran visión de juego como Martin o McArthur. Sin ellos, el Blackburn muere irreversiblemente al pelotazo o alguna individualidad de sus hombres de banda, más dados al centro o el disparo lejano que a desbordar la banda y asociarse con un compañero de área. A nivel de enfrentamientos directos, reparto de victorias para Rovers y Saints, con una victoria para cada equipo durante la temporada pasada Plantilla Blackburn Rovers Altas& Bajas 2011-12
Mapashito Publicado Julio 8, 2010 Publicado Julio 8, 2010 Octubre otoñal que deparará interesantes enfrentamientos para este Sonto. Evidentemente el encuentro ante el United es el que está señalado en los calendarios de todos los aficionados saints pero a mi el encuentro que me parece será más importante es el que se jugará unos días antes frente al Sunderland, somos los dos equipos que más hemos crecido en los últimos tiempos y será muy bueno ganarles en su casa. El resto de enfrentamientos, siempre partidos ante rivales en teoría inferiores, más que nada por la proyección y el rendimiento que está ofreciendo el Southampton. Veremos como se dan esos partidos y en que punto se encuentra la rivalidad sana con el Leeds y con Grayson, luego WBA y Rovers creo que no tienen nada para ganarnos aunque siempre se dan sorpresas por lo que hay que ir a los partidos mentalizados... pero bueno, que se puede acabar el mes en una muy buena posición, no se si en el mismo número 1 pero si cerca de él. Una mujer interesante esta de Four Four Two y veo que le has dado hasta una cara bonita por lo que quizás tenga algo de relevancia en la trama en un futuro, un nuevo personaje??? ya veremos que da de sí esta historia. Buena entrevista de Bender, siempre con el ego por lo alto y teniendo claro que su objetivo es llegar a lo más alto en esta etapa de su vida. Me ha gustado eso de que seguirás en el Sonto la temporada próxima, coincido en que solo un equipo grande podría seducir en ese sentido al entrenador del Southampton a cambiar de aires pero bueno, ahora estamos metidos en faena en una temporada que puede ser muy buena y no hay que pensar en nada más dentro del entorno futbolístico. Bender más que optimizar recursos les deja fluir y disfrutar sobre el campo. Buena entrevista. Un saludo!!
Viggo Publicado Julio 9, 2010 Autor Publicado Julio 9, 2010 Cryller Tal y como te comenté, te dejo aquí la ficha del bueno de David Beckam, y aquí su trayectoria actual como profesional. Corrigiendo lo que te señalé erróneamente, el volante inglés lleva con ésta cuatro temporadas en Fratton Park al que llegó en 2008-09 por el pago de 3,1 millón de libras. Viendo su rendimiento de cada temporada lo cierto es que fue una inversión bastante rentable. Jugó un promedio de 17 partidos por temporadas y sus números de goles y asistencias siguen entre los mejores de la Premier League. Viendo sus stats, lo cierto es que a los 36 conserva intactos sus credenciales como futbolista ( técnica, trabajo colectivo, buen golpeo de balón y gran resistencia. No está quizá para jugar en una banda los 90 minutos pero sería un miembro importante de cualquier equipo de la Premier actual. Por cierto, acaba contrato en junio del año próximo. Tiene un salario actual de 3 millones de libras al año. Saludos crack! Mapashito Llegamos a Octubre y esto empieza a calentar motores. Sin lugar a dudas, los partidos ante Sunderland y Manchester United serán una excelente prueba de fuego para este sorprendente liderato del equipo Saint y nos aportará claridad a la hora de determinar el verdadero nivel y potencial de este equipo. Muchas ganas hay contra el Sunderland, la verdad, aunque ganarles en su estadio me parecería todo un hito, viendo como se las está gastando en casa el equipo de Van Basten ( imbatidos tras 8 jornadas en casa). Sin duda es un rival directo por Europa, por lo que habrá que mirar con lupa este tipo de enfrentamientos. El caso del United, es sin duda interesante por la entidad del rival, porque se juega en casa y porque se disputará apenas tres días después del duro desplazamiento a Sunderland. Conviene sacar todos los puntos posibles ante Leeds, Blackburn y West Brom, porque son rivales de menor entidad y más accesibles a priori para nosotros. Pero no me fío. Los tres ya saben lo que es ganarnos en partido oficial y hoy cualquiera puede darte un susto. Sobre Íria (por cierto, no sé si dieron cuenta, pero es el mismo personaje femenino de mi historia “ El Valle del Silencio ”), ésta a priori tiene trazas de convertirse una habitual en la línea argumental. Veremos hacia donde deriva y qué papel dispone en la vida profesional y/o personal del bueno de Bender Matthews. Sobre la entrevista, Mr.Matthews tiene motivos más que sobrados para reforzar su desaforado ego. Líder, consiguiendo uno a uno los objetivos propuestos ( tanto en lo profesional como en lo personal)…el tipo puede sacar pecho y lo hace sin miramientos. Ya es sabido que poco le importa que hablen de él o le critiquen. Más bien, le encanta ser el centro del Universo. Saludos amigo!! _________________________________________________ Gracias a todos por el seguimiento. Bender Rules!
Viggo Publicado Julio 9, 2010 Autor Publicado Julio 9, 2010 Premier League 2011-2012 Jornada 7ª ST.Mary’s Stadium 27.463 espectadores Previa Alineaciones Estadísticas Calificaciones 1-0. Adam Lallana 9' , al recoger en el segundo palo un gran centro de Lloyd James. 2-0. Luís Suárez 97' , transformando un penalti cometido sobre Krasic. Match Report Premier League, 7ª jornada. . El Southampton inició el mes de Octubre con una gran vctoria sobre el Leeds United, rival que plantó cara al equipo Saint en la posesión de la pelota pero nunca frecuentó con peligro el área rival. Con el esquema dispuesto sobre el campo, Grayson buscó desde el inicio superpoblar el centro del campo, procurando ganar la disputa del balón por mayoría más que por dominio táctico. La realidad fue que el Leeds tuvo más la pelota, pero la tuvo más en zona intrascendente, incapaz de conectar con su hombre más adelantado (desaparecido y alejado del área por la línea defensiva Saint muy adelantada) y buscando incesantemente el gol mediante tiros de media distancia. Howson y Kilkenny fueron los mejores de su equipo, junto a Joe Murphy, portero del Leeds United que tuvo una meritoria actuación y salvó a su equipo de una sonora goleada en la primera parte. Por parte del Sonto, el nivel de forma de este equipo es encomiable. Desde el pitido inicial, el equipo Saint encerró en su área al Leeds United, sin salida coherente de balón y poca iniciativa de juego. El equipo de Bender Matthews orientó inicialmente el juego hacia su derecha, con un Krasis muy activo, que venció todos los duelos con Givet y pudo conseguir, de no mediar Murphy, abrir pronto el marcador con varias ocasiones de gol. Y no tardaría mucho el Sonto en conseguirlo. Una excepcional jugada por la derecha acabó en una notable cesión de Krasic al lateral LLoyd James, que le desdobló con gran velocidad hasta la línea de fondo. Con la defensa visitante trastocada, el galés lanzó un perfecto centro al segundo palo, donde el bueno de Lallana anduvo más listo que ninguno y transformaba de cabeza y libre de marcaje el primer tanto del partido. A partir de ahí, monólogo Saint, con un Schneiderlin más apagado de lo normal y con el capitán Lallana ganando todos los envites en el centro del campo, escudado siempre con el gran Thicot, figura colocada en el círculo central y que recogió con soltura todos los despejes del rival. Excelente partido de Krasic y excelente partido de Ferreira, el lateral portugués del Leeds, que le ganó todos los pulsos al uruguayo Luís Suárez, muy marcado y protegido por el lateral diestro white. Pese a todo, el luso no pudo evitar en el minuto 97 (incomprensible que el árbitro alargara tanto el segundo tiempo)y después de varias andanadas intensas del equipo Saint, una gran pared entre el charrúa y Lallana en área pequeña, que provocó el claro penalti de Pogatetz sobre el capitán Saint. El nº 10, en ausencia del sustituido y cansado Saviola, fue el encargado de transformar la pena máxima y subir el definitivo 2-0 en el marcador.
Viggo Publicado Julio 9, 2010 Autor Publicado Julio 9, 2010 Premier League 2011-2012 Jornada 8ª The Hawthorns 26.164 espectadores Previa Alineaciones Estadísticas Calificaciones Clasificación 8ª Jornada 0-1. Saviola 60' , sólo en área pequeña tras un gran pase de Luís Suárez. Match Report Premier League, 8ª jornada. . Sufrió y mucho el equipo Saint en The Hawthorns, en un partido que se complicó desde el inicio por el gran dominio táctico de nuestros rivales y que se resolvió favorablemente gracias a una excelente jugada puntual de los jugadores dirigidos por Bender Matthews. Puntos como éstos, se saborean doble, tras observar cómo el equipo de Roberto Di Matteo supo frenar muy bien el juego por bandas del equipo Saint y echar hacia atrás su línea de centrocampistas, que se vio físicamente superada, especialmente, por el gran trabajo realizado por los volantes baggies. Cassetti y James Morrison se marcaron un absoluto partidazo, buscando bien la espalda de nuestra defensa, moviéndose con mucho criterio por delante de la frontal y encontrando en Edú ( sorprendente titular junto a Bojinov) su mejor socio en la frontal. Una y otra vez nos rompieron entre líneas y eso que prácticamente telegrafiaban sus mecanismos de ataque: balón largo al costado, desmarque hacia dentro y pase en corto o largo al primer palo. Impresionantes en este sentido Koren y Radoi, especialmente el primero, que marcó con criterio a Schneiderlin y taponó perfectamente nuestra salida de balón, lanzando además precisos pases largos a la espalda de nuestros adelantados laterales. Pero si tenemos que destacar a alguien, ese es Bialkoswki. Por fin el portero-pesadilla es nuestro. Impresionante lo que paró el polaco durante el partido: disparos de media distancia, dos mano a mano a Bojinov, saliendo con fuerza y criterio en los saques de esquina… Él fue quién nos salvó en el minuto 45 de ir perdiendo en el marcador. Con sus laterales taponando bien nuestra salida de juego, Koren repartiendo y dirigiendo con criterio el balón, nos vinimos moralmente abajo, sin la pelota y achicando balones como locos desde la frontal. En el minuto 50, no obstante, primer gran susto al West Brom. Pase excepcional de Lallana entre líneas, en área pequeña Saviola cuerpea al defensor y cruza por bajo el balón marcando un gran gol. El árbitro lo anula por falta del argentino. El West Brom que supo ganarnos la espalda de la defensa durante todo el partido no reaccionó con ese gol anulado y se desconectó. Fue entonces cuando emergió Lallana, un socio llamado Luís Suárez y el que nunca desespera en su búsqueda por el gol. Era el minuto 60, Thicot cortaba un defectuoso pase de Radoi en campo propio, se la entregaba a Lallana que inteligentemente abría el juego a la izquierda para el uruguayo, pegado a la línea de cal.. Luís Suárez encaraba a su defensor en el vértice del área grande, tiraba una diagonal hacia el centro y buscaba con el rabillo del ojo el desmarque del argentino. Coser y cantar, un automatismo muy efectivo. Gol de Saviola y desesperación en la cara de Di Matteo y todo el equipo local. A partir de aquí, el Sonto escondió bien el balón, lo gestionó con tranquilidad (la presión y la merma física de los desgastados centrocampistas Baggies ayudó) y supo aguantar convenientemente el magnífico resultado en el marcador. Se conseguían tres puntos de aire puro, que nos mantenían arriba en la clasificación y reforzaban el carácter y empuje de este gran equipo.
Viggo Publicado Julio 9, 2010 Autor Publicado Julio 9, 2010 St.Mary’s Stadium, Octubre 2011. Un radiante Luís Suárez declaraba esta mañana en rueda de prensa su “ Absoluta felicidad” tras conocer el anuncio de su convocatoria internacional con la absoluta de Uruguay, dirigida por el charrúa Oscar Tabárez. Suárez no disputaba un partido con su selección desde 2008, condenado a un inexplicable ostracismo futbolístico por el seleccionador de su país desde que debutara con el combinado nacional en el 2007, en el Mundial sub-20 celebrado en Canadá. ” Es un honor representar a mi país y estoy muy ilusionado por el nuevo reto que se me presenta por delante. Estoy viviendo un gran momento personal y profesional” - Así de contundente se expresaba un diáfano Luís Suárez, que no dudó en dar las gracias a su actual entrenador, el cual ha sabido sacar un excelente rendimiento del mediapunta sudamericano, con unas cifras goleadoras y asistentes que recuerdan, en su primera temporada en Inglaterra, a sus mejores cifras de la liga holandesa. El extremo Saint debutará con Uruguay en un partido de clasificación para el Mundial 2014 frente a Paraguay y será pareja de atacantes con Diego Forlán y Cavani, jugando en posiciones más adelantadas que su habitual ocupación de la banda izquierda Saint. Por otro lado, Bender Matthews, que observa con cierto recelo el importante éxodo de internacionales durante los meses de competición, celebró la buena nueva del jugador uruguayo, al mismo tiempo que expresó su “profunda insatisfacción” por la repetida no convocatoria de su capitán Adam Lallana, con el combinado nacional inglés. “ Sinceramente, no entiendo qué más puede ofrecer un futbolista sobre el terreno de juego que lo que demuestra cada fin de semana este jugador. Qué venga aquí alguien y me diga porqué nadie le da una oportunidad que lleva ganándose desde hace demasiado tiempo” El jugador inglés, que ha preferido no realizar ninguna declaración al respecto, agradeció públicamente las palabras de su entrenador y se mostró plenamente motivado con la temporada actual de su club. Otra noticia positiva del mes, fue la 1ª convocatoria para el canterano Saint Ryan Doble, galés de 20 años que disputará su primer partido como internacional con la sub-21 de su país. Då svidaniya! Akinfeev Se enfría la incorporación de un guardameta. . En su página web, el CSKA Moscow anunciaba en primera página la renovación efectiva por cinco temporadas y un salario de 800.000 libras anuales, de la gran estrella de su plantilla Igor Akinfeev, objeto de deseo del club Saint durante el último mercado de verano. El portero ruso de 25 años finalizaba contrato el próximo mes de Diciembre y prefirió sellar su continuidad con su equipo del alma y continuar en la liga rusa antes de aceptar la importante oferta recibida por el Southampton FC. El equipo inglés, que llegó a ofrecerle un salario de 1 millón de libras (cobraba poco más de 700.00 libras en Rusia), se queda así sin su nº1 en la lista de futuribles para la portería Saint, opción que se había enfriado en las últimas fechas con el alto nivel de satisfacción por el rendimiento ofrecido por los actuales guardametas del primer equipo, el polaco y canterano Bialkowski y el internacional sub-21 con Inglaterra Alex Smithies. “ Ha sido una lástima no contar con un jugador de la calidad y experiencia de Igor, sobre todo por el bajo coste económico que implicaba la operación. Pero viendo cómo están trabajando nuestros muchachos, puedo decirles que fichar a un portero, ya no debería ser una prioridad” . Declaración de intenciones o simple acción de despiste del actual entrenador inglés del Southampton FC? El próximo mercado de fichajes de invierno dirá.
Posts Recomendados