Jump to content

Posts Recomendados

Publicado


j27h.jpg


Ban_Fixt_Slim.jpg

Premier League 2011-2012

Jornada 22º
separator.png
White Hart Lane
separator.png
52.497 espectadores


j27g.jpg

report.pngseparator.png separator.png separator.png


goal.png
0-1. Javier Saviola 31'
, de cabeza tras un gran centro de Harding.

goal.png
1-1. Tom Huddlestone 55'
, de fuerte disparo seco desde la frontal.

goal.png
2-1. Vedran Corluka 68'
, de cabeza tras el saque de un córner.

goal.png
2-2. Mads Albaek 77'
, de tiro colocado tras una gran asistencia de Saviola en el primer palo

goal.png
3-2. Vedran Corluka 89'
, al recoger un rechace de nuestro portero Bialkowski.




bar2.jpg

Match Report Premier League, Jornada 22
. Injusta derrota cosechada por el Southampton en White Hart Lane, en un partido vibrante, lleno de alternativas y en el que ambos equipos demostraron una excelente ambición por ganar el partido.

Ninguno de los dos equipos escatimó esfuerzos a la hora de atacar y sólo se resolvió el partido en los minutos finales, gracias a un gol de Corluka que, recolocado en la segunda parte como mediocentro, sentenció un partido que debió acabar justamente con un empate.


El encuentro comenzaba de la mejor forma posible, con el Sonto dominando la posesión, llegando con regularidad al área rival y topándose únicamente con la resistencia de Gomes bajo palos. Se probó fortuna bajo palos pero el brasileño supo estar siempre bien colocado y atajar todas las oportunidades que generaba el equipo visitante.

Los cambios en banda fueron constantes pero esta vez los laterales rivales supieron frenar bien a nuestros extremos, siempre escudados por los centrocampistas Spurs que hicieron bien la cobertura.

Clave fue en el primer tiempo la labor de nuestros laterales, especialmente Harding que se prodigó en ataque, aprovechando el espacio en la media y supo nutrir de buenos balones a nuestros hombres de ataque.

Así llegaría el primer tanto del partido, que ponía justicia al esfuerzo visitante. Gran centro al área de Harding desde el vórtice del área grande y gran cabezazo de Saviola que se adelantaba a un lento Woodgate.

La primera parte acabaría así, con un Tottenham atacante reducido a disparos de media distancia, incapaz de conectar con sus dos hombres de arriba.


La segunda parte siguió en la misma tónica. Dominio Saint pero con un Tottenham empujando más arriba, casi siempre cayendo en la precipitación pero obligando a recular a un Sonto que no acabó de sentirse cómodo en el terreno de juego.

En el 55, en un golpe de fortuna, Huddlestone animó a creer en la remontada con un tremendo disparo de 30 metros que se colaba en la escuadra izquierda de Bialkowski.

Mowbray aprovechó el golpe moral para hacer unos cambios, tanto de dibujo ( pasó a un 4-5-1) como de nombres, con Robbie Keane, Palacios y Baines.

El Sonto por su parte también tiraba de cambios: un Thicot por un desquiciado Schneiderlin al que se le vió falto de ritmo y al borde de la expulsión. Con el cambio, la recolocación de Thicot como pivote y de Vuko en la demarcación del francés, se buscaba una mayor consistencia en el centro del campo.

Pero el Tottenham se volcó en tromba sobre la portería rival, atacando con 6 hombres y buscando más a la desesperada que con criterio el gol de la victoria.

Corluka, que modificó su posición de central a centrocampista, se imponía a Demidov en el salto y anotaba el segundo de los Spurs en el miunto 68.

Nuestra reacción no tardó y en el 77 una excelente jugada de Saviola por la derecha era culminada por Mads Albaek en el primer palo. Excelente partido del danés que sacó el carácter que se le presuponía con el talento que lleva dentro.


El gol hizo mella en White Hart Lane y pudimos sentenciar el partido si Vuko no hubiera marrado un gran disparo que salió rozando el poste derecho.

La fortuna sonreiría al equipo local, en el último minuto, tras un gran disparo de Moutinho que era atajado en primera instancia por Bialkowski pero que no pudo blocar el balón. La pelota quedó suelta y Corluka fue el más rápido de todos en área pequeña para meter el balón en la portería.

Derrota injusta, pero asumible.


Al menos buenas noticias llegaron desde Sunderland, donde el equipo de Marco Van Basten nos echó una mano indirectamente, derrotando al Arsenal por 2-0.



  • Respuestas 3,1k
  • Creación
  • Última respuesta

Top posteadores en este tema

Top posteadores en este tema

Publicado




y81.jpg



Capítulo 60. Night on the rocks. Segunda Parte


“Teméis todas las cosas como mortales y todas las deseáis como inmortales.”
Séneca



___________________________________________________________



“ Ya me has calado del todo?”

“ En parte. Me recuerdas a alguien que conocí hace mucho tiempo”



No me gustó aquello. Siempre me consideré único, individual, un rara avis de la especie humana, como una de esas tortugas o anfibios que de vez en cuando redescubren los biólogos en una isla perdida del Pacífico. El último mohicano, el ultimo de su especie, aquel que tiene una cualidades propias inigualables e incomparables.

Que le recordara a alguien era casi como un insulto a mi propia personalidad, como si fuera posible que existiera alguien como yo, como cualquiera.

Sólo deseé que no redondeara el desagravio y aquella persona fuera su padre. El incesto no andaba entre mis planes delictivos de aquella noche.


“ Bueno, no exactamente, pero sí en tu forma de pensar y actuar”
- aclaró como si me leyera la mente.


Eso estaba mejor. Retractarse y darse cuenta de lo inútil que resultaba pretender encasillarme.


“ Entonces?”
- pregunté impacientemente alargando los puntos suspensivos.


Se quedó callada un segundo hasta que comprendió el motivo de mi impaciencia. Se levantó de la silla de un brinco y se dirigió hacia la estantería llena de discos. No tardó más de un minuto en encontrar el que buscaba.

Lo colocó suavemente sobre el tocadiscos y antes de depositar la aguja sobre el vinilo se giró hacia mí.


“Eres un ser contradictorio, Bender Matthews. Aparentas dureza, seguridad en ti mismo, orgullo aderezado con una pizca de osada estupidez. Pero tienes la mirada triste y un carisma difícil de esquivar. Das la imagen de que siempre miras hacia delante, cuando creo que te pasas la vida mirando constantemente hacia atrás. Como si necesitaras justificarte de algo o frente a alguien.”


Lo soltó como un aliento, seguido, intenso y de adentro.

La muy zorra me puso la piel de gallina.




music.png
-




Nos quedamos en silencio un buen rato, escuchando con atención la canción que resonaba sin ecos en la habitación. Ella me miraba atentamente, como si buscara escudriñar en mi mirada el acierto o la desazón.

Yo, ciertamente, no la miraba a ella. Tenía la vista perdida en un horizonte más lejano, ajeno a aquella realidad, acompasado con la letra y el ritmo de aquella canción.


No change, I can't change

I can't change, I can't change

But I'm here in my mind

I am here in my mind

And I'm a million different people

from one day to the next

I can't change my mind

No, no, no, no, no, no, no

I can't change

I can't change it


Aquella noche no había ido en busca de introspección. De hecho ni sabía qué hacía en aquel salón, ante ella y con el grave riesgo de perder buena parte de la armadura.

Ella se dio cuenta hábilmente de mi desazón.


“Espero no haberte evocado un mal recuerdo. Te noto algo nostálgico en la mirada”


Había que enfriar rápidamente aquella situación. O calentarla hacia otro menester. Aunque no estaba ya seguro de hacia qué lado del termómetro quería finiquitar aquella situación.


“Tranquila. Estoy bien. Una buena canción, sin duda. Por un momento pensé que igual me asignabas una de Tom Jones”
– dije con una sonrisa forzada.


Ella meneó la cabeza orientándola hacia el sofá burdeos que reposaba tranquilo en medio de la habitación. Sin más dilación, me levanté y me senté a su vera, observando con atención como subía de nuevo sus pies del suelo y juntaba sus rodillas a la altura de su pecho.

De nuevo se apartó un mechón del rostro y entreabrió despacio la comisura de sus labios.


“A veces hablo demasiado. Es un defecto que tengo”
– contestó en una sonrisa.
“Mi madre siempre me decía que tenía que haber sido psicóloga o escritora, porque se me daba bien radiografiar a la gente”
- continuó mientras se mordisqueaba suavemente la yema de los dedos.




y80.jpg



Fue como un relámpago, como un hueso que se rompe en el interior emitiendo un chasquido y un fogonazo de atención.

La vi de repente, a ella, a Emma. Sonriéndome, mirándome con esos ojos de gran azul que siempre me hacen sentir náufrago de mis deseos. Me hablaba pero no podía escucharla.

El fogonazo duro apenas unos segundos, arrastrado por un profundo suspiro que se hinchó en mi pecho y expulsó mi aliento.


“Perdona, pero he de irme”
- dije sin pensar.

“ Tan pronto? Tómate la última copa”
- contestó sin inmutarse

“Otro día. Ha sido demasiada intensidad por esta noche. Mañana toca entrenamiento.”

“ Me tomaré la última sola”
-dijo con tono simpático

“Bueno, ahora que tienes mi canción, puedes escucharla toda la noche”
-solté con cierta irónica brusquedad.

“ Tomo nota”
- contestó sin inmutarse de mi abrupta respuesta.


Me levanté rápidamente, cogí mi chaqueta y salí por aquella puerta sin mirar atrás. No fuera que, esta vez, me diera de nuevo por plantearme qué coño y por qué dejaba todo aquello sin cerrar.




music.png
-




Bajé las escaleras de su piso de tres en tres, como si necesitara con urgencia respirar aire puro que llevarme a los pulmones, oxigenar mi mente y lograr pasar página a una noche que parecía no tener nunca fin.

Southampton dormía silenciosa bajo el amparo de una noche fría y poco iluminada, con una tenue lluvia descargando sin piedad sobre las solitarias calles de la ciudad.

Subí los hombros, el cuello de mi chaqueta y tras emitir un profundo suspiro, miré hacia los dos lados de la calle, como si dudara por un momento hacia dónde encaminar mis pasos.

Sin más dilación me dirigí con paso firme y rápido hacia mi apartamento.



Enfrente, en la otra acera, dentro de un coche negro y con los cristales empañados, un hombre me miraba de reojo con una sonrisa en el rostro.

Al verme desaparecer cogió un móvil de su bolsillo y realizó una llamada.


“Sr. McCormick? Soy Evans. Disculpe que le llame tan tarde pero me dijo que le llamara al momento si había noticias nuevas. Y no se imagina lo que tengo que contarle.”



En aquel momento no me percaté de su presencia. Ajeno era, querido lector, a que el manto oscuro de aquella noche duraría todavía unos días más y que nunca fui capaz de dejarla atrás en la oscuridad de aquel callejón.


y82.jpg


Publicado (editado)


j28f.jpg


Ban_Fixt_Slim.jpg

Fa Cup 2011-2012

3ª Ronda
separator.png
Goodison Park
separator.png
39.076 espectadores


j28d.jpg

report.pngseparator.png
separator.png separator.png separator.png separator.png



goal.png
1-0. S.Downing 16'
, de disparo cruzado tras gran asistencia de Kranjcar

goal.png
1-1. Javier Saviola 39'
, en área pequeña tras asistencia de Schneiderlin

goal.png
1-2. Javier Saviola 46
, tras una brillante jugada personal.

goal.png
2-2. S.Downing 47
, de falta directa.




bar2.jpg


Match Report Fa Cup, 3ª Ronda.
El Everton puso las cosas muy complicadas a un Sonto que no hizo su mejor partido y sacó un meritorio empate gracias al buen hacer de Saviola, un delantero descomunal que sigue mostrando su carácter y efectividad.

Bender Matthews tiró esta vez de cambio táctico, con un dibujo 4-2-3-1, con Albaek en la mediapunta, la titularidad de Luís Suárez por la izquierda y la principal novedad de McGowan en la zaga acompañando al consolidado Pazdan.

En cuanto al Everton, mismo dibujo que el mostrado en liga, con la baja importante de Cahill, pero que permitió al equipo toffee recolocar sus piezas con mayor efectividad: Kranjcar fue letal en el juego entre líneas y Downing, un extremo irregular pero imbatible cuando tiene el día, jugó como extremo zurdo, permitiendo respirar al equipo Blue en ataque.


El Sonto fue incapaz de parar a Downing, muy activo durante todo el partido, desbordando continuamente a James por la línea de fondo y encontrando siempre un socio fiel en el croata, que se movió a la perfección por la frontal salvando la dura marca de Thicot.

El primer gol del partido llegaría por un acción defensiva de Osman, muy trabajador todo el encuentro, robándole la pelota a Thicot en la media y habilitando en la frontal y en una rápida contra a Kranjcar. El croata vio a la perfección como Downing pillaba la espalda a James en el área con un hábil desmarque y colocaba un preciso pase entre líneas, bien rematado por el extremo zurdo con un fuerte disparo cruzado.


La posesión era del Sonto, pero no así la precisión y la profundidad. Ellos apretaron muy fuerte en el centro del campo, provocando muchas pérdidas de balón y montando contras rápidas que casi siempre encontraban el área rival.

En el minuto 39, no obstante, en una de las pocas jugadas trenzadas por los costados que logró encadenar en ataque el equipo visitante, Schneiderlin encontraba un gran hueco tras los centrales y colocaba un gran pase a Saviola que anotaba el gol del empate batiendo por bajo a Howard.

El gol envalentonó más el Everton, pero a partir del empate disputamos nuestros mejores minutos del encuentro.

En el 46, Thicot robaba un balón a Neville en la zona central y lanzaba un rápido pase a Saviola. El argentino gambeateba a los dos centrales en jugada personal y batía de tiro cruzado a Howard. El 7 saint se sacaba un gol –golazo- de la chistera y enmudecía Goodison Park.

Poco duró la alegría el equipo visitante. En la siguiente jugada, Schneiderlin entraba con violencia a Kranjcar en la frontal ( 1ª amarilla para el francés).

Downing no perdonaba y encajaba el segundo para los locales de un preciso zapatazo a la escuadra.


En la segunda parte, la salida de Lallana – que reaparecía de su lesión- dio un aire nuevo al equipo. Al Everton se le vio con extremo respeto al mediapunta inglés y se aplicaron con dureza sobre el 20 saint.

Schneiderlin perdía la cabeza en el 79 y era expulsado, perdiendo el Sonto todo el empuje ganado con la aparición de Lallana ( cómo vio rápidamente el juego el capitán, abriendo siempre a los costados, pivotando por delante de los centrales…) y cediendo terreno sobre un Everton que se lanzó en tromba a por el gol de la victoria y el pase.

Moyes retiró a Kranjcar para colocar un 4-4-2 con Yakubu de pareja atacante y ahí perdió mordiente, buscando siempre el balonazo rápido al nigeriano o una contra que jamás llegó a transformarse en gol.


Importante empate cosechado que obliga a dirimir el pase de la eliminatoria en otro partido replay, a disputarse en St.Mary’s Stadium dentro de 4 días.

Dicho partido provocó el cambio de calendario en liga, retrasándose el partido ante el Hull City para el próximo 1 de Febrero.

El próximo partido será finalmente, tras el partido replay en Fa CUp, la vuelta de la Semifinal de la Carling Cup ante el Manchester United.




Editado por Viggo
Publicado

Tremendo partido contra los Spurs, una lastima que no lo pudimos ganar. Seguimos como siempre llendo al ataque pero esta ves la suerte cayo del otro lado. Pero como lo dije antes todos estaremos pensando en el partido contra el Manchester, sumado a que no nos dejo mal en la clasificacion a causa de la derrota de los gunners.

Contra el Everton no fue mal empate, ya que jugamos mal (no tubimos el mismo ritmo de siempre) sumado a la expulsion. Luego de esto el equipo mostro garra y pudo empatarlo. Ahora hay que jugar nuevamente y creo que habra mas chances.

Y si... Bender me decepciono. La tenia ahi en la palma de la mano y por una simple vision la dejo escapar. Este hombre si que quedo embrujado por Emma pero bueno es duro el amor y te hace hacer cosas estupidas como acaba de hacer. Lo del hombre de negro no entendi muy bien el parrafo pero supongo que le daran una noticia.. ojala sea buena.

Saludos amigo¡

Publicado (editado)

Dos buenos partidos se han vivido, contra los Spurs nada se pudo hacer ante Corluka (le estoy empezando a coger mucha manía, siempre que juega contra mis equipos se sale, y ahora también contra los Saints...). En cuanto al Everton, jugando en Goddison Park es un gran resultado, aunque fuerce un nuevo partido en el ya de por sí sobrecargado calendario.

En cuanto a Bender... ahí sí que me quedé sin palabras, no va a ser tan duro como parecía y al final se nos ha enamorado :rolleyes: . El final del capítulo seguro que nos deparará un nuevo e interesante duelo entre McCormick y Matthews.

Un saludo

Editado por kenyolo
Publicado

Dos buenos partidos ante dos equipos potentes en los que por desgracia no se sacaron muchas conclusiones en positivo, mas que nada por los resultados cosechados digo. Primero ante los Spurs tuvimos un encuentro muy cambiante donde lo mismo te veías al Sonto por delante en el marcador que te dabas la vuelta y al volver te encontrabas con los Spurs con más goles, mala suerte de que finalmente Corluka fuera el que llegara a ese intento de parada de Bialkowski al que se le fue por poco y no vio venir al croata que solo tuvo que empujarla. No obstante, no es un mal resultado, se sigue tercero aunque las distancias arriba se aprietan un poco más, va a ser una interesante lucha la de los puesto de Europa conforme vayan llegando las últimas jornadas.

Ante el Everton el como se presentaron ellos fue muy distinto a lo que se vio semanas atras en el campeonato liguero cuando el Sonto acbó con ellos. Downing cogió el papel protagonista de los toffees y consiguió empatar con un muy buen lanzamiento de falta un partido en el que Saviola, de nuevo me rindo ante la temporada del argentino, dejó momentáneamente el resultado favorable a los Saints. Queda olvidar estos resultados, porque no se hicieron mal las cosas solo que no llegaron los resultados, y pensar en el próximo encuentro, en el Replay de este encuentro de FA Cup y en la vuelta de las semis de la Carling donde queremos eliminar al Man Utd y hasta el momento parece que está cerca.

Algo de lo que ha ocurrido en el capitulo me esperaba, has pasado mucho tiempo describiendo a Emma a lo largo de la historia como para que ahora llegara esta y en tres capitulos lo cambiara todo, no dudo que tienes más ases en la manga para próximos capitulos, tu cabecita pensante ya los tiene maquinados y me atrevería a aventurar que los próximos ya están escritos. La periodista ha sido lo que necesitaba Bender pero no ha ocurrido todo como en un primer momento nos imaginamos... ahora llega la parte del espía de McCormick, tampoco caigas en hacer un culebrón de esto chaval ¬¬

Un saludo!!xD

Publicado

Que bueno tenerte de vuelta Viggo! Ya me estaba agarrando sindrome de abstinencia con la historia jajaja.

Y que decirte, espectaculares capítulos en lo personal de Bender, pense que ya nada lo frenaba esa noche contra la morocha, pero le erro de canción para el momento la chica, con The Verve lo tiro para abajo, si lo ponía un "Killing me softly" iban al asunto enseguida, aunque claro no definia a Bender tampoco. Con "Just a Gigolo" lo dejaba contento a Bender y consegui la revolcada jajajaja.

Abrazo amigo!

Publicado

¡Buenas Viggo!

Me alegro de ver que mantienes a los Saints arriba, seguro que superareis rápido esos dos últimos resultados.

Oye, por cierto, cuando Bender dice

Por un momento pensé que igual me asignabas una de Tom Jones

¿No se está refieirndo a LA canción de Tom Jones?xD

¡Saludos!

Publicado



BanCartas.jpg


Faq

Esta temporada los partidos ante los Spurs han sido la demostración de que podemos y sabemos pelear ante un buen intercambio de golpes. A grosso modo, el Tottenham de Mowbray es un equipo parecido al nuestro, pues apuesta por un ataque sin rendición, basando su juego en futbolistas de un talento especial ( Modric, por encima de todo) y que no se rinden fácilmente.

En liga y en casa les dimos un buen meneo pero este partido demuestra que la igualdad entre los dos equipos es máxima y estoy seguro que pelearemos por lo mismo durante bastante tiempo. Como pronto, son rivales directos por la plaza europea.


Decepcionado con Bender? Como se entere de que le has llamado pusilánime te mandará a Colin
:banani
.

La imagen de Emma apareció en un momento muy concreto, por imágenes reflejo provocadas inconscientemente por Íria que le removieron el pensamiento. Un pensamiento que, por otra parte, ya estaba algo incómodo.

Si se fue de esa forma, pese a que parezca que fue la imagen de Emma que le vino a la conciencia, es en gran medida por otro motivo: pasó de estar cómodo a no estarlo, porque se vio demasiado al descubierto.


Sobre lo del hombre del coche negro, al parecer el sr.Ian McCormick había dispuesto a un hombre a seguir a Bender. Sus motivos? Parecen evidentes. La noticia se la daba a McCormick ( alias ex de Emma, alias miembro del Consejo, alias el dinero). Se aclarará dicha situación en posts venideros


Saludos amigo!!





Kenyolo

Si tu le tienes manía a Corluka no te digo la que tengo yo por Gomes. Ese portero me desquicia y todavía no sé como logramos meterle la goleada que conseguimos a principios de temporada. Ya nos fastidiarion en Copa el año pasado y siempre que juega ante nosotros se sale. Me llegué a plantear el ficharlo para que no nos diera tanto por saco
xD

Bender enamorado? Ay que me temo que lo habéis subestimado
:gun:

Saludos amigo!





Mapashito

A mi ese partido ante los Spurs son los que más me emocionan, tanto en lo positivo como en lo negativo. Tanta alternancia, tanta ida y vuelta te alimenta la tensión, te hace estar más atento al partido, a valorar qué cambios hacer, dónde estamos perdiendo fuelle…

Son sin duda los partidos que más en tensión me tienen y claro, cuando ves en el 80 y pico que una jugada desafortunada te roba directamente 2 puntos, pues te quedas con cara de tonto. Cruz de una moneda que cuando te favorece celebras por todo lo alto.

Sea como fuere, nos jugaron con coraje y nosotros fallamos ( lástima Bialkowski). Han sido dos partidos en los que no hemos sabido imponernos con claridad, ante dos equipos que sin tener nuestras mismas armas, nos miraron de frente. No podría decir lo mismo del United hace unas fechas, la verdad.


Como bien indicas, hicimos bien las cosas salvo errores puntuales, pero decidieron pequeños detalles. Si Downing decide tener el día, es imparables, como pasó con Krasic ante el United. Son jugadores que ganan partidos. Lástima que el inglés no sea más regular. Sería un jugador top si realmente se lo plantease y lo creyera a pie juntillas.


Sobre mi cabecita pensante, no creas que va tan rápido. No están 100% escritos pero sí está definido el hilo de la trama, hacia dónde va a ir. Y te aseguro que no va por el culebrón venezolano. Digamos que la vida de Bender dará un giro de 360º algo traumático. Esperemos que no afecte eso a lo profesional.


Saludos amigo!





BullSEyeS

Lo mismo digo amigo, un placer tenerte de nuevo por aquí. Por mi parte descansado, recargado y dispuesto a darte tu dosis necesaria
xD
Estoy seguro que con esa cancioncita y ese análisis personal que se marcó la periodista no ayudó demasiado a mantener en alza la libido. Sin duda que Just a Gigolo hubiera acabado con un “we are the champions” o cualquiera de las de los Village People



Un abrazo amigo!




Safrerut

Espero que superemos esas eliminatorias de Copa. Ante el United hemos llegado tan lejos que sería muy duro quedarnos tan cerca de la línea de meta.

En Fa Cup, estoy seguro de que el Everton nos pondrá las cosas difíciles, pero no es la primera vez que superamos situaciones adversas.


Sin duda esa canción, como apuntaba BullSEyeS, hubiera acabado con un final muy distinto.

Siempre que la escucho me imagino a Carlton bailándola ( del Príncipe de Bel Air). Es inevitable.
xD

Gracias por pasar!!


_________________________________________________


Gracias a todos por el seguimiento.

Bender Rules!

Publicado


j29g.jpg



Ban_Fixt_Slim.jpg

Fa Cup 2011-2012

Replay 3ª Ronda
separator.png
St.Mary’s Stadium
separator.png
32.153 espectadores


j29f.jpg

report.pngseparator.png
separator.png separator.png separator.png separator.png


goal.png
0-1. James Vaughan 44'
, de cabeza, superando en el salto a Demidov.

goal.png
1-1. Luís Suárez 84'
, de volea desde la frontal.



j29h.jpg


bar2.jpg

Match Report Fa Cup, Replay 3ª Ronda
Intenso, dramático, épico. Así fue el partido replay de la 3ª Ronda de la Fa Cup entre Blues y Saints, un partido que hubo de dirimirse en la tanda de penaltis y en la que de nuevo el equipo de Bender Matthews logró salir victorioso de un final agónico.


Sobre el tapete, al inicio del partido ambos entrenadores mantuvieron idéntico dibujo del partido anterior, con la excepción de la vuelta al 4-3-3 para los Saints en la que la entrada de Surman y Lallana en el once (formando pareja como titular con Albaek por primera vez esta temporada) eran las principales novedades tácticas.

Por su parte, Moyes conservaba buena parte del bloque que logró la victoria en liga en Goddison Park, con las novedades del canterano Gosling como volante diestro y cambios en la zona izquierda de la defensa.

El partido comenzó muy bien para el equipo Saint, moviendo con claridad el balón en los últimos tres cuartos de cancha, con un Everton encerrado en su área y un Lallana extremadamente activo en ataque.

El capitán fue un suplicio para la defensa rival con su movilidad y suyas fueron las oportunidades más claras del partido, ambas frustradas por el buen hacer de Howard que, como es habitual en estos lances, salvó a su equipo de un marcador más justo en el primer tiempo.

El primer chut del Everton llegaría en el minuto 35, a manos de Kranjcar, pero sacaría petróleo de su segunda oportunidad tras la botadura de un córner. Vaughan, de forma increíble, ganó en el salto a Pazdan y marcaba el único gol blue del partido al borde del descanso.

Excesivo premio para lo poco demostrado por el equipo toffee.

La segunda parte la comenzó el equipo Saint con grandes urgencias, con cierta precipitación en los costados en los que de nuevo Krasic fue el hombre más incisivo en la defensa rival.

El Everton se replegó, juntó las líneas y aprovechó el ataque desesperado del Southampton, tirando grandes contras que no lograron nunca finalizar en gol.

Enorme la labor defensiva del equipo Saint y de Smithies, que tuvo dos paradas de gran importancia en la segunda parte.

En el minuto 75, cuando las urgencias parecían rayar la incomodidad, Luís Suárez sustituyó a Albaek, Müller se tiró al medio con Lallana y el equipo comenzó a llegar con claridad sobre la portería de Howard.

Volcados en la portería rival, el gol del empate llegaría en el minuto 84, tras una gran jugada de Krasic por la derecha, que mandó un preciso centro al segundo palo. Suárez, muy abierto, ni la dejó botar. Empalmó una espléndida volea que se insertaba en la escuadra del Everton y otorgaba aliento a las aspiraciones saints.

La prórroga pasó sin pena ni gloria, con muchas pérdidas de balón, cansancio y entradas duras. Vukojevic vio la segunda amarilla en el 119 por una dura entrada sobre Neville, situación que debió repetir con Downing, desquiciado todo el partido por Hatch y con una dura entrada por detrás al lateral saint que sólo supo a amarilla.


En la tanda de penaltis, hasta siete disparos se lanzarían con éxito. Gosling marraba el suyo lanzando un tímido disparo por el centro atajado por Smithies. El canterano Lancashire, el hombre silencioso, anotaba con gran frialdad el penalti decisivo, dando el pase al equipo de Bender Matthews.

Sufrida eliminatoria pero victoria final. Ahora toca pensar en la vuelta de la Carling Cup ante el United y más allá en el West Ham, próximo rival en Fa Cup del equipo Saint.



report.pngseparator.png

Publicado


j30f.jpg



Ban_Fixt_Slim.jpg

Carling Cup 2011-2012

Vuelta Semifinal
separator.png
Old Trafford
separator.png
76.177 espectadores


j30e.jpg

report.pngseparator.png
separator.png separator.png separator.png separator.png


goal.png
1-0. Michael Owen 37'
, de tiro cruzado desde la frontal

goal.png
2-0. Sam Hewson 86'
, de tiro colocado tras un gran pase de Owen.



bar2.jpg


Match Report Carling Cup, Vuelta Semifinal
Los partidos de Copa están provocando grandes emociones al aficionado Saint. Olvidando el gran papel cursado en Premier League en lo que llevamos de temporada, el equipo Saint se plantó en Old Trafford, un templo del fútbol que le es esquivo al equipo de Bender Matthews, con una renta de 3 goles para lograr el pase histórico a una final de copa.


La idea de los Red Devils era clara. Salir a por todas desde el minuto cero y así adoctrinó Bender a sus muchachos, con un once titular en el que desapareció un cansado Lallana y Saviola y arriesgó con el canterano Mills y Rooney en el equipo titular.

La consigna saint era clara: tener el balón, hacer correr al rival y conservar la calma, especialmente en el arreón inicial.


La jugada salió a la perfección. El equipo saint no dio pie al rival y mantuvo la posesión durante los primeros veinte minutos, en los que el United ni se acercó al área defendida por Smithies.

Rooney tendrá la primera oportunidad de gol clara en el minuto 15, pero Pelé se estiraba perfecto para atajar el disparo del irlandés.

El equipo Saint atacaba especialmente por la izquierda, con un Luís Suárez muy activo al que se le faltó chispa en los últimos metros. Una buena combinación en la frontal entre el uruguayo y Albaek supuso la segunda oportunidad clara de gol del equipo Saint, otra vez atajada en el minuto 30 por el portero local.


En el 37, pasó lo que no podía pasar. Balonazo a la frontal, Owen la baja, se revuelve de espaldas y ante la mirada de Demidov ( muy laxo en la marca el noruego) enchufaba un zapatazo cruzado que permitía al United adelantarse en el marcador.

Qué decir que el gol supuso una inyección de moral enorme, con 77.000 almas creyendo en la remontada y un equipo que comenzó a lanzar balonazos sobre Wellbeck y Owen.


En el descanso, la consigna fue no ponerse nervioso, mantener la posesión y no precipitarse en la media. Ellos iban a morder en buscar de un robo de balón y una contra rápida y no había que permitirles dicha opción.

El United tiró arriba sus líneas, comenzó a utilizar a Anderson en la creación y el brasileño mostró el temple y criterio que este equipo necesita con arrobas.

Pero el gol no llegaba, con una defensa Saint bien parapetada atrás y con un United que no sabía cómo agujerear la tupida defensa saint.


En el minuto 70 Bender tiró de cambios y modificó el dibujo táctico a un 4-2-3-1, con la alineación de Garvan en la media ( otro que reaparecía de su lesión) y el equipo mejoró en temple y posesión. Supo esconder la pelota y provocar que el United se hartara de perseguirla.

Los de arriba andaban faltos de chispa y sólo Moses, que actuó como delantero centro, aportó velocidad y desborde arriba, aunque sin genera peligro alguno en la defensa red.

En el minuto 86 pasó lo que Bender advirtió en el descanso. Robo de Jagielka en la media, pase largo a Owen que vió el desmarque hacia dentro del canterano Hewson y golazo del delantero inglés que supo colocar con precisión el disparo en el palo corto defendido por Smithies.

Llegaron los nervios, las prisas, pero el equipo Saint escondió el balón, llevándoselo a los costados, cambiando continuamente de orientación y el partido finalizaría con ese resultado, sin que el United fuera capaz de crear una sola ocasión de gol durante los últimos minutos de partido.

Se cosechó una nueva derrota en Old Trafford, pero el equipo Saint logró una enorme victoria moral consiguiendo el pase, 33 años después, a una nueva final de Carling Cup.





  • Usuarios viendo esta sección   0 miembros

    • Ningún usuario registrado viendo esta página.

FOOTBALL MANAGER ESPAÑA

FMSite.net es la comunidad de Football Manager más grande en español. Con más de 20 años de experiencia, ofrece toda la actualidad del FM, guías, soporte, tácticas, descargas y parches para poner el FM a tono y mucha, mucha diversión.

×
×
  • Crear Nuevo...