Viggo Publicado Octubre 2, 2010 Autor Publicado Octubre 2, 2010 Faq Sobre fichajes para la nueva temporada, es evidente que debemos reforzarnos adecuadamente para pelear con garantías en todos los frentes abiertos, pero no habrá una compra masiva de jugadores, pues se confía plenamente en la política de formación y continuidad de nuestros jóvenes. A lo sumo, pueden aterrizar en St.Mary’s entre 2-3 jugadores nuevos. Sobre las finales europeas, sorprendente la verdad lo de los equipos ingleses; tres de los cuatro finalistas son de nuestra liga, lo que evidencia la excelente salud del fútbol británico. Veremos qué sucede en ambos partidos. Saludos amigo!! Safrerut Sin duda podemos estar muy felices con lo conseguido esta temporada. Los refuerzos han funcionado bien, el equipo ha mejorado notablemente sus prestaciones en la Premier, ha conseguido un título copero y encima ha garantizado su plaza en la Europa League. Una temporada, a nivel de exigencia, simplemente perfecta. Schneiderlin es un jugadorazo y ha crecido mucho desde que llegó Bender al banquillo. Tiene unos stats de crack en potencia y lo cierto es que apenas se notan esos 22 añitos que atesora. Espero que podamos retenerlo. Saludos compañero!!! Davidbag Que no me recibirán bien en Manchester? Me da igual, es más, como diría CR9, me pone que me piten . Tú lo repites bien alto pero yo estoy harto de pedirlo a los 4 vientos: una indecencia es la no convocatoria de Lallana con Inglaterra. Capello le anduvo siguiendo varios partidos atrás pero todavía no le ha dado por convocarlo. Encima se viene la Eurocopa 2012 y mucho me temo que el bueno de Adam la verá de nuevo desde casa. Hacerme seleccionador inglés? Algún día, seguro. Veremos qué pasa en Europa! Saludos amigo!! Éric Cantoná Entrar en la Champions sería un salto cualitativo enorme. No sólo en reputación y en la faceta deportiva, que es evidente, sino como apuntas en el gran impulso económico que supondría conseguirlo. Ya veremos si el Liverpool nos da un regalito de última hora. A continuación, las últimas noticias del mes y el desenlace de este volumen de la trama. Saludos crack y gracias por pasar!!! Toretto El Liverpool lo tiene complicado, teniendo en frente a un Barça que si bien en Liga no acaba de despuntar, en Champions lleva campeando con dominio avasallador en los últimos cinco años. Sería todo un regalo obtener al final una plaza para la Champions, por lo que estaremos muy atentos a ver qué pasa en ese gran partido. Fichajes…Justo ahora anunciamos el primero!!!! Saludos amigo BullSEyeS Vamos vamos!!! _________________________________________________ Gracias a todos por el seguimiento. Bender Rules!
Viggo Publicado Octubre 2, 2010 Autor Publicado Octubre 2, 2010 Datos de la Final Los 22 de la Final Calificaciones Resumen Rondas Fa Cup 2011/12 Palmarés Fa Cup Final Fa Cup 2011/12. Wembley Stadium, Londres . Mucho se esperaba de esta gran final de Fa Cup en Wembley Stadium, con dos rivales con sinsabores históricos y una rivalidad a prueba de bombas. Manchester United y Liverpool, los dos máximos ganadores históricos de dicha competición frente a frente, uno para salvar la temporada; el otro para coronar un posible doblete que culminaría una gran temporada de resurrección. Pero el Liverpool de Rafa Benítez no podrá alzarse con su 8º título de Fa Cup pues sucumbió una vez más ( en las dos anteriores finales de Fa Cup ante el United había sufrido también derrota) ante los Red Devils que han hecho de la racanería su santo y seña en esta competición. El partido fue muy competido pero deslucido. El Man United dispuso el orden y el trabajo defensivo por encima del creativo y resultó ganador del choque ante un Liverpool que dispuso un once más ofensivo y buscó sin éxito el gol durante el partido. Aguirre tenía muy claro cómo parar al Liverpool de Rafa Benítez: secar a Diego y tapar a Torres. Con esos dos futbolistas ahogados en la presisón de la fuerte defensa devil, el Liverpool se partía en dos, sufriendo con cada contra devil y sin posibilidad de hacerse dueño con el balón. Benítez insiste con Aquiliani de mediocentro y el italiano le pone interés y talento, pero no es un centrocampista clarividente cuando reposa en él todo el juego del equipo; el transalpino se encuentra más cómodo en la mediapunta, con pocos metros por delante, para habilitar el gol con su gran último pase o disparo de media distancia. La pareja Aquilani-Mascherano fracasó estrepitosamente ante la veteranía y oficio de Hargreaves y Carrick y se hartaron de cubrir las carreras de Nani y Obertan, los dos hombres más activos del Man United que desbordaron continuamente los flancos reds. El United dispuso una maraña de futbolistas atrás, aprovechó la velocidad de sus dos alas y se dedicó a permanecer agazapado, mantener un ritmo lento en la construcción y basar su ataque en la contra y la aceleración. El penalti cometido sobre Rooney en el 9 y anotado por Hargreaves no hizo más que fundamentar ese estilo de juego. Pese a todo, el Liverpool se mostró muy serio atrás, taponando bien los huecos y aislando a los dos puntas devils que pasaron en Wembley totalmente desapercibidos. Mucho lo intentó no obstante el equipo de Benítez que, una vez más, se topó con un titán en la portería, el francés Yohann Pelé, uno de los mejores del encuentro que salvó a su equipo en la segunda parte de la más que merecida remontada. El United consigue así su 13º título de Fa Cup, proclamándose rey absoluto de la competición. El título le otorga directamente una plaza para la Europa League, por lo que, a pesar de la nefasta temporada realizada por el equipo, prácticamente se da por salvada con el acceso a Europa. El futuro de Aguirre, pese al éxito en copa, es totalmente incierto.
Viggo Publicado Octubre 2, 2010 Autor Publicado Octubre 2, 2010 Datos de la Final Los 22 de la Final Calificaciones Resumen Rondas Europa League 2011/12 Palmarés Europa League Final Europa League 2011/12. Municipal Stadium, Medgidia . Marco Van Basten y sus Black Cats hicieron historia en Rumania, con la consecución del primer título europeo del Sunderland en toda su historia. Los Black Cats confirman así su gran crecimiento deportivo y económico de los últimos años en los que se ha confeccionado un equipo muy sólido y competitivo a base de talonario ( tras el City, es el segundo equipo con mayor inversión en fichajes de la Premier League) En una final con neto acento inglés, el Tottenham de Tony Mowbray no fue rival para un Sunderland poderosísimo físicamente y que cuenta con futbolistas determinantes en cada polo del área. Es el caso de Craig Gordon, el portero escocés que firma así su primer título con el equipo tras 5 temporadas en el Sunderlad. El escocés realizó una intervención espectacular, salvando varias oportunidades claras de los Spus, especialmente de tiros de media distancia. El otro remarcable es Rio Mavuba, el gran líder del centro del campo, un derroche de físico, trabajo y criterio a la hora de manejar el tempo del partido, además de demostrar una notable pegada desde atrás. El partido tuvo muchas alternancias en el juego. El Tottenham llevó la iniciativa los primeros 25 minutos de partido, con Modric ubicuo llevando el ritmo de partido y habilitando la llegada desde la segunda línea donde Huddlestone y Palacios se hartaron de probar la eficacia del portero rival. El gol de Mavuba en el 32, tras un precioso disparo seco desde la frontal sentaba como un jarro de agua fría a los Spurs que sucumbían ante el poderío físico rival. El Sunderland salió en la segunda parte dispuesto a sentenciar el partido y mostró sus dientes con varias preciosas jugadas entre Necid (muy activo e inteligente el checo en el área) y un rápido Huisyev que desquició a Srna y provocó varias oportunidades claras de gol. En el 50, un penalti cometido sobre Huntelaar era transformado por el holandés, sentenciando una ventaja que sería a la postre definitiva. Con el 2-0 en contra, el Tottenham se vino abajo y ya no supo reaccionar, lastrado además con la lesión de Anelka y la falta de pegada resultante. Como curiosidad, indicar que Marco Van Basten no realizó ningún cambio en el partido.
Viggo Publicado Octubre 2, 2010 Autor Publicado Octubre 2, 2010 Datos de la Final Los 22 de la Final Calificaciones Resumen Rondas Uefa Champions League 2011/12 Palmarés Champions League Final Uefa Champions League 2011/12. Allianz-Arena, Munich . El Fc Barcelona de Pep Guardiola entra de nuevo con letras de oro en la historia del fútbol Europeo. Por segunda vez consecutiva ( alqo que ya consiguiera en 2008-09), el equipo culé se proclamó ante el Liverpool Campeón de la Uefa Champions League 2012, marcando un dominio histórico de la competición que busca retar al gran dominio madridista de los años 50-60. El Fc Barcelona consiguió alzar hoy su 6ª Champions League, cinco de las cuales las ha conseguido en los últimos ocho años. Sólo Chelsea, Manchester United y Ac Milán han conseguido opacar el imperiso dominio de la escuadra blaugrana en Europa que desde 2008 domina con mano firme en la competición ( 4 de 5 finales y pleno de victorias). Chelsea, Manchester United, Real Madrid y Juventus cayeron primero a manos de los blaugrana y esta vez fue el Liverpool de Rafa Benítez que buscaba un doblete histórico y se quedó finalmente sin títulos en una temporada que supone su resurrección como candidato en Inglaterra. La final disputada en el hermoso Allianz Arena fue un maravilloso espectáculo futbolísito, con dos equipos que plantearon el partido con atrevimiento y estilo muy ofensivo. Beníteiz realizó importantes cambios en el once respecto a los 11 que se enfrentaron al Man United en Fa Cup y todos fueron gratificantes para el juego. Especialmente remarcable fue la aportación del ex madridista Javi García, que acompañó a Aquilani en el doble pivote y puso en serios problemas al centro del campo culé que sufrió una gran presión en sus líneas y padeció la falta de balón en momentos del partido. Pero el equipo culé juega de memoria, con automatismos de ataque que desmontan estrategias o planes de choque. Si se juntan Messi, Iniesta, Xavi o Ibrahimovic, el equipo se convierte en una apisonadora de juego que desmonta rivales por pura autoridad. Mientras el Liverpool apenas se colocaba en el campo, De Rossi mataba al equipo Red en el minuto 1, en la primera jugada del partido con un potente disparo desde la frontal del área. No había reaccionado todavía el Liverpool al ko del primer gol cuando tras la botadura de un córner, Bruno Alves, uno de los recién llegados este invierno para reforzar la zaga culé, anotaba el segundo con un contundente remate de cabeza. 0-2 en apenas 7 minutos y el Liverpool deambulaba taciturno por el estadio. Cuando el equipo red reaccionó, Ibrahimovic anotaba el 3º tras una gran asistencia de Iniesta y el Liverpool sucumbía de desesperación. Pero el equipo Red está acostumbrado a este tipo de peleas épicas y volvió a la memoria la gran final ante el Ac Milán en Estambul del 2004, cuando se remontó un 3-0 en contra para obtener la victoria final. Pero el milagro no llegó, el Fc Barcelona aguantó perfectamente las embestidas reds ( fenomenal Victor Valdés) y aprovechó los riesgos de su rival para tirar unas contras que bien pudieron ampliar la ventaja en el marcador. El Liverpool sucumbía así a su segunda final del mes, con garra, con coraje y argumentos futbolísticos más que loables, pero ante un equipo mayúsculo que tiene hoy en Europa, su hábitat natural futbolístico. Se finiquitó la última esperanza Saint No pudo ser. Todo Southampton presenciaba con atención la gran final de la Champions League, convertidos en Reds por una noche, con el único objetivo de que una victoria de los de Benítez regalara una plaza de Champions League al Sonto FC para la próxima temporada. Pero el Fc Barcelona ahogó el sueño de Champions y ahora toca pensar en esa plaza directa a la Europa League que ganó el equipo saint en el terreno de juego con pleno merecimiento. Clasificación Final Premier League 2011-12
Viggo Publicado Octubre 2, 2010 Autor Publicado Octubre 2, 2010 St.Mary’s Stadium, Mayo 2012. . Era un secreto a voces desde hace varias semanas y para bienestar de los aficionados Saints, se hizo oficial esta mañana: Bender Matthews, técnico inglés del Southampton FC, firmó su renovación con el club Saint por 1 temporada más. El técnico londinense finalizaba contrato este mes de Junio y había acordado los términos de su renovación desde la firma de su contrato la temporada pasada: entonces firmó por una temporada + otra más de renovación automática si se cumplían los objetivos propuestos. Una vez cumplidos éstos (Clasificarse para Europa, pelear por un título de Copa y mejorar la posición liguera conseguida en la 1ª Temporada en Premier) la renovación se hizo efectiva al momento, con total acuerdo entre ambas partes y sin extensión del presente contrato. El club Saint ofreció en primera instancia un contrato de 3 años al técnico inglés, pero éste rechazó la opción de vincularse con un contrato largo, supeditando su renovación a la consecución paulatina de los objetivos propuestos a inicio de cada temporada. La noticia fue recibida con gran alegría por ambas partes y por la gran masa social del club, que adora al técnico inglés y le referencia como el principal responsable de los éxitos recientes del club. Un título ( Carling Cup), una vuelta vertiginosa a la Premier League y un proyecto ilusionante con jóvenes futbolistas, cantera y gusto por un fútbol ofensivo son sus principales credenciales, ante una afición que venera cada decisión del técnico apoyando su criterio con una frase muy recurrente y repetida en St.Mary’s Stadium: “ Bender Knows ”. El técnico inglés percibirá 800.000 libras anuales hasta Junio de 2013. Gary Cahill, primer gran refuerzo para la Temporada 2012-13 Cahill dijo Sí. . El Southampton comienza a reforzarse con garantías para la próxima temporada, season en la que las exigencias serán todavía mayores y deberá afrontarse un calendario más apretado y exigente con la participación en la Europa League. Gary Cahill, ex jugador del descendido Bolton Wanderers, aceptó finalmente la oferta de contrato propuesta por el Southampton FC, descartando la suculenta oferta económica facilitada por el As Roma, el otro equipo europeo que apostó fuerte por su incorporación. Cahill selló así su fichajes por el Sonto, tras pasar reconocimiento médico y firmar un contrato de 1,4 M anuales que le mantendrá unido al Southampton por espacio de 3 años. ” Quedarme en Inglaterra era la principal opción y formar parte de un club ambicioso, atractivo y que pelea por convertirse en un grande es un reto todavía mayor. Me gusta el equipo y me gusta lo que proponen sobre el campo.”` - así de feliz se expresaba el joven central inglés en rueda de prensa oficiada esta mañana en las oficinas de St.Mary’s y acompañado por el Presidente del club, Matthew Le Tissier y el entrenador del equipo, Bender Matthews. Éste último demostró claramente la felicidad que le provocaba la confirmación oficial de dicho fichaje: “ Cahill es hoy uno de los cinco mejores centrales de Inglaterra y posiblemente el que más y mejor futuro tiene en los próximos años. Además, demuestra ser un tipo inteligente eligiendo un equipo como el Southampton FC” . Cary Cahill se incorporará a la disciplina Saint el próximo 20 de Junio para iniciar la pretemporada con el equipo Saint.
Viggo Publicado Octubre 2, 2010 Autor Publicado Octubre 2, 2010 - " Why" Capítulo 66. Una Vieja Historia. Segunda Parte “Hay dos clases de hombres: quienes hacen la historia y quienes la padecen." Camilo José Cela ___________________________________________________________ Insatisfacción. Esa es la principal fuerza motriz que incita al ser humano a mejorar, a cambiar, a proyectarse. Nada más que eso. Una capacidad innata de no satisfacerse con lo propio y desear lo que no se tiene, lo que no se puede conseguir o parece ser inalcanzable. No se confundan. Con esto no quiero decir que uno no se sienta satisfecho cuando se alcanza un objetivo o se consigue algo profusamente deseado; no, con ello quiero decir que esa satisfacción dura apenas un fogonazo que acaba rápidamente opacado por el siguiente deseo, el cual pasa a ocupar los pensamientos, la concentración y los nuevos anhelos. Y si es así en la vida, porque iba a ser contrario en el fútbol – que es mi vida- o en mi relación con las mujeres? Y lo digo con conocimiento de causa, sentado en una silla del bar, con la mirada dispersa en la multitud de gente que celebraba en aquel momento el final de temporada y la consecución de unos éxitos insospechados hace unos años: Primero por haber conseguido un paso más en mi carrera como entrenador (un título, una clasificación a Europa, una posición mejor en la tabla de la Premier League, más prestigio); Segundo por haber conocido a Emma, una mujer especial, única, difícil y confusa. Ante semejante panorama, uno debería sentir esa sensación inequívoca que produce la satisfacción de lo conseguido pese a que, al final, no me sienta del todo así. ” Anímese hombre, no entiendo como puede estar con esa cara de muermo!!” Matt Le Tissier estaba como unas castañuelas. Sus ojos, sus gestos, irradiaban felicidad y plena satisfacción. Cómo había cambiado el bueno de Le Tissier estos últimos años. Lejos quedaba ya aquel espigado y aparentemente desincronizado futbolista de primerísimo nivel que corría como si estuviera apunto de romperse o trastabillarse con sus propias piernas y al mismo tiempo era capaz de bajar elegantemente una pelota del cielo con mimo y enchufar una volea a la escuadra sin apenas pestañear. Hoy, Le Tissier era un reputado Directivo, más taimado y diplomático que en su época de destroza-defensas, pero movido por el mismo espíritu y amor a un equipo y a un deporte que era su vida. Lo cierto es que si algo me hacía sentir incómodo en Southampton desde que aterrizara hace 4 años era el fervor con el que celebraban las fiestas y los éxitos. El montar una fiesta, un baile o un convite en Staplewood ya era de recibo cada temporada, pero el despliegue de abrazos efusivos, carantoñas y gestos desfasados de buena parte de la Directiva (la mayoría unos vejestorios ya de vuelta de la vida) le hacían sentir a uno ganas de largarse en el acto y denunciarlos al geriátrico más cercano. ” Hasta ha conseguido usted quitarse de en medio al Sr.McCormick!!” – apuntaba gracioso el bueno de mi Presidente. Era cierto. La celebrada noticia había llegado a mis oídos hace dos días. McCormick había decidido abandonar el Consejo de Dirección por “diferencias irreconciliables en la Gestión del Club”. Se lo había comunicado a sus compañeros de Comité en la última reunión oficial de la temporada y apenas se enteró nadie en Staplewood el día de su marcha definitiva. No se despidió de Emma, ni de mí, el muy bastardo. Qué menos, con todo lo que habíamos compartido. Su marcha no había supuesto ningún inconveniente o contratiempo a la situación económica y social del club, así que el hecho de no tener que encontrármelo cada dos por tres en mitad de mi camino era razón más que suficiente para brindar para que simplemente, le fuera bien allá donde fuera, entre la mierda y el tomar por culo con viento fresco. Pero yo les hablaba de insatisfacción humana y no es necesario decir que la marcha de aquel imbécil, además de allanar mi camino profesional, me había supuesto una ligera liberación: como cuando uno descarga con un resoplido esos imprevistos y desbocados apretones que le frenan a uno hasta la respiración. Con mi contrato renovado, el club a velocidad de crucero, la posibilidad abierta de continuar a manga ancha un proyecto creado por mi de la nada y con la ilusión que me provocaba el poder disputar competición europea la próxima temporada, uno podía por el momento sentirse satisfecho, relajado y dedicarle unos minutos a otros menesteres todavía por resolver e igual de angustiosos. http://www.youtube.com/watch?v=OZatZkKOuzM Sentado en la barra de aquel bar, rodeado de directivos, mujeres de directivos, amigos de directivos y otras gentes del equipo de muy diferente alcurnia, sólo tenía ojos para ella. Llevaba un buen rato observándola, sin prestar atención a lo que me preguntaban o comentaban, asintiendo de vez en cuando con la cabeza y soltando esporádicamente un “ajá” complaciente y efectivo. Apenas escuchaba nada más que la música retumbando en mis oídos mientras observaba como se movía alegremente, en plena libertad y con un relajo general en sus movimientos muy lejos de su comedida y diplomática postura conocida. Lejos del traje chaqueta, de los cursos, las sesiones o la rutina diaria, Emma era una mujer libre, desinhibida, que rebosaba plena confianza en sí misma. Bailaba con aire alocado, con su melena alborotada por los incontenibles menos de su cuerpo, al son de la música y el libre albedrío de conciencia. Por otro lado, ella no era ajena a mi mirada. Es más, se notaba que disfrutaba manteniendo sus ojos azules fijos en mí, como balas de acero que me agujereaban los nervios y la compostura. Era terriblemente seductora, entre calada y calada de su cigarrillo, y era plenamente consciente del efecto que ella producía en mí. Ahí radicaba en el fondo, el peligro de verdad. El asunto ( como me gustaba de llamarlo) había que zanjarlo de golpe, de forma definitiva. Esto es, no quedarse quieto en la orilla a ver pasar la corriente y estar dispuesto a mojarse los pies, ya fuera para sumergirse en un baño relajante o para cubrirse de fango y mierda hasta el puto cuello. Me levanté de un brinco con un “disculpen” y me dirigí hacia ella. Ella se dio cuenta y me dedicó una sonrisa maliciosa de oreja a oreja, mirándome por debajo del flequillo alborotado y sin dejar de bailar al son de la música. ” Llevo media hora buscándote!!!” – me interrumpieron a mitad de camino. ” Pues sigue buscando. Pide hora a mi secretario!” – contesté abruptamente antes de darme cuenta del objetivo de mi impertinencia. Íria me miraba con ojos contrariados. No se esperaba una respuesta tan taxativa y no supo discernir si el comentario iba dirigido a ella o a cualquiera. La saqué de dudas rápidamente. ” Has de perdonarme, nena. Pero ahí me está esperando una rubia!” – dije lo más amablemente que pude. ” Y ya la he hecho esperar otras veces!” – añadí dándole un golpecito amable en el brazo. Otra me hubiera mandado a la mierda al momento. Íria no era de esas. Al menos en apariencia. Era como un gato, de esos que siempre caen de pie, con elegancia, aunque les duela hasta la punta del rabo. ” No hagas esperar a las mujeres, bonito. Queda feo” – se limitó a apuntar con un guiño de sus ojos. Falsa diplomacia femenina. Entendido. Corto y cierro. No sea que arañe. Llegué a la altura de Emma que, pese a no perderse ni un ápice de mi encuentro –o desencuentro- con la periodista, no había cesado de moverse y bailar en la pista de baile. Movía los brazos por encima de la cabeza, la cual se contorneaba de un lado a otro al mismo ritmo que sus caderas. Cuando me planté delante de ella, me dedicó una gran sonrisa y una mirada felina. ” Se te acumula el trabajo?” – comentó entre dientes y con una sonrisa maliciosa - “Nunca te había imaginado así de….loca". – apunté con ironía y para salir airoso del comentario “Nunca te había imaginado así de… complicado". – contestó devolviéndome el tic. “Vas a repetir todo lo que yo diga?" “ Si resulta interesante…" “Se me ocurren un par de cosas" “Prueba, Valiente!" – me retó al mismo tiempo que continuaba contornearse a mi alrededor. Yo por supuesto, no bailaba. No porque no supiera, sino simplemente porque no lo considero un acto demasiado masculino y uno tiene que preservar cierta actitud y postura. Otra cosa es un baile agarrado, de esos para arrimar cebolleta, poder engancharte y decirle hola y otras cosas más sin necesidad de armar palabra más allá de las necesarias. En aquel momento, deseaba con todas mis fuerzas que Colin se hiciera con los mandos del DJ – como había hecho en otras ocasiones- y se soltara con una lenta para yo materializar mi movimiento estratégico de acercamiento. Pero Colin no aparecía – de hecho llevaba un buen rato desaparecido tras alborotar a algunas mujeres de los Directivos con su particular juego de malabares con Patés- y la música retumbaba con fuerza a nuestro alrededor, apenas difuminado por la marabunta de gente que copaba la pista como una pandilla de epilépticos efervescentes. “No sé cómo coño se puede hablar en un sitio así” – apunté intentando relativizar el momento. “Y de qué quieres hablar?” – me preguntó sin dejar de bailar. En realidad, de poco. Hubiera preferido pasar directamente a callar esos labios con los míos, así sin más. “Han pasado muchas cosas estas últimas semanas y apenas hemos tenido un momento para…” – intentaba explicarme cuando ella me interrumpió. Se acercó despacio hacia mí, juntando su pecho al mío y me rodeó el cuello con sus brazos. Apenas un palmo separaba nuestros rostros y sentí en mi piel el enorme calor que desprendía su cuerpo por el esfuerzo. “No te oía! Mucho mejor así, no?” – me musitó prácticamente al oído al mismo tiempo que un relámpago helado me recorría por todo el espinazo. Toda ella era una fuente inagotable de calor. Desprendía una humedad dulce, con el cabello alborotado sobre la frente y el vello electrificado en sus brazos. Olía a jazmín, a café caliente, a sexo ardiente… Sentía su cuerpo rozándose con el mío mientras nos movíamos despacio, en círculo, como si anduviéramos orbitando alrededor de una estrella invisible. “ No sé que te habrán contado sobre esa periodista, pero quizá deberías oír mi versión primero” – decidí ir directamente al grano, sin ánimo de tener que dar explicaciones pero con la coherencia de dar respuesta legítima a alguien que, sin duda, la merecía. “No es un tema que me preocupe demasiado, Bender” – zanjó mirándome directamente a los ojos y sin dejar de moverse al ritmo de la canción. “Mejor, porque precisamente ese es el grado que tiene de importancia: Ninguno” “Somos mayorcitos ya para hacer con nuestra vida lo que creamos conveniente..” – comenzó a explicar – ” y plenamente conscientes de lo que hacemos, omitimos, decimos o callamos” - continuó. “A qué te refieres?” – pregunté algo descolocado. “Me refiero a que poco me importa que te enrollaras o no te enrollaras con ella o con cualquier otra. Con lo que signifique o no signifique eso para ti” “Entonces?” “Para mi lo único importante es saber qué es esto para ti. Hablábamos de retos el otro día, recuerdas?” Ciertamente me sentía más cómodo negando lo evidente que tratando de explicar algo empíricamente difícil de catalogar o detallar. Algo que trata de lo subjetivo, de lo que se cuece en las entrañas, en suma, de lo decididamente humano. Ni se me ocurría por un asomo pretender decir la palabra mágica o hacer simple mención a ella. Era como hablarle o simplemente mencionarle una rotura de ligamento rotuliano a un tipo con equipación y botas de fútbol que te mira desde la camilla entre lágrimas y temeroso de hasta su propio futuro. “Creí que eso ya había quedado claro. No entiendo esa manía que tenéis las mujeres de hablar de todas las cosas". – contesté con una sonrisa maliciosa. “Claro, es mejor dormir a pierna suelta y obviarlo, antes que encarar el susto o el fracaso” - me devolvió el golpe con idéntica sonrisa. “Mira, soy entrenador de fútbol. Te puedo hablar de transiciones, de fueras de juego, de repliegues y otros menesteres. Soy lo que soy. Lo que entiendo, y por eso hablo de lo que entiendo y lo que siento.” “No te pongas a la defensiva conmigo Bender, que nos conocemos. No te estoy diciendo que me hables de tus sentimientos o de lo que sientes al respecto. Esos lo veo venir desde lejos o…( maldita bruja) me lo dices tú mismo en este momento” “Cariño, vengo de clase. Eso es el puntero. Siento desilusionarte” Ella no iba a rendirse fácilmente. De hecho, estaba segura de que el único que iba a izar bandera blanca se llamaba Bender Matthews , el cual andaba ya derritiéndose bajo el destello de una estrella gigante. “Me gustas. Lo sabes. Yo te gusto, lo sé. Nos llevamos bien, nos aguantamos bien, al menos por el momento (sonrió dulcemente). El sexo bien…aunque puede mejorarse…(esta vez una sonrisa maliciosa). No veo porque hay que contextualizar esto.” – soltó a bocajarro. “ Si quieres contextualizamos lo de que debe mejorarse.” - repliqué. “No me importará hacerlo luego. Pero ahora quiero algo más.” “Ya es la segunda vez hoy que me dices que estás insatisfecha.” “Pues aplícate el cuento.” – comentó tono tajante, acercando suavemente su boca a mi oído. Llegados a este punto, sintiendo su cuerpo pegado al mío y su aliento acariciándome la mejilla, uno, por muy fuerte que sea, sucumbe como un maldito cabrón. Se vienen abajo todas las defensas, todos los andamios de fachada y se queda uno totalmente al descubierto, con todo aquello que uno, normalmente no enseña o deja al descubierto. En aquel momento nada importaba más. Nada. Y uno era esclavo, como un lobo salvaje, de los más primarios anhelos y pensamientos. No se lo voy a negar. Lo que sucedió a continuación, fue un pequeño despiste de la conciencia. Un fallo del sistema. A mi me apenas me afectó un par de minutos, a ella, me temo, le duró más. “Esto es diferente para mi. Extraño. Algo no previsto y que llega, para serte sincero, en el peor momento de todos. Quiero decir…Me he pasado toda mi vida soñando con dedicarme y triunfar en lo que me gusta, en demostrar a todo el mundo que tantos años de espera y cero a la izquierda tenían un fin más alto, un significado final. Y no podría soportar hoy nada que me desviara de ello, ahora que estoy cada vez más cerca de lograrlo. Pero como en los 90 minutos de un partido, la vida te presenta continuamente imprevistos y cambios de rumbo que te obligan a tomar decisiones, a cambiar de opinión o incluso desviar toda tu atención. Esto, por llamarlo de alguna forma, ha sido algo inesperado y me cuesta tamizarlo y asimilarlo en cuanto a que no lo controlo y siento que se me escapa de la manos. Y eso me disgusta. Tú me pides, - corregí- Necesitas que te diga qué es esto para mí, y lo entiendo. Pero me resulta difícil y complicado hacerlo. Es como preguntarle a Superman acerca de de la puta kriptonita” “Estás diciéndome que soy perjudicial para ti o tu vida?” –preguntó algo sobresaltada. “No, joder, te estoy diciendo que eres imprescindible para ella” – solté en un exabrupto. - Quedó petrificada y paró por fin de moverse (entre tanta palabra y tanto meneo, andaba ya a punto de echar los canapés por culpa de los nervios). “No demos más vueltas, nena. No queramos definirlo. Me pone tenso tener que buscar una explicación a algo que me pone nervioso o no puede buscarse en un puto diccionario. Quédate con lo importante. Que estamos aquí, los dos, porque queremos y hasta que queramos dejar de estarlo. Qué la vida sigue, que cada uno tenemos nuestros objetivos, nuestros deseos y no hay que renunciar a ellos justo cuando los tenemos al alcance de la mano. Aunque…” “Aunque, qué?” – preguntó relajada y moviéndose con tiento sin dejar de posar en mi su mirada. “Hoy, no me imagine ni quiera hacer esto, sin ti” dije manteniéndole la mirada. Ella me miró con dulzura unos segundos sin articular palabra. Sus ojos azules resplandecían como un mar ancho, sin horizonte, y en su sonrisa a medio abrir adiviné inmediatamente su reacción. Se apretó fuertemente hacia mí, acarició con mi fuerza mi cuello y me besó larga y profundamente en los labios. Bueno, NOS besamos larga y profundamente. Ni música, ni gente, ni palabras, ni nervios, ni puntero, ni ostias. Sólo nosotros dos dejando las cosas muy claras sin apenas mediar palabra. Fue nuestro momento, intenso, húmedo y especial. Nos mirábamos, nos besábamos, ella jugueteaba con sus dedos en mi oreja, yo le apartaba el cabello del cuello para satisfacer mi ansia de morderla. La sentía dentro, liberada, mía, por entera. Qué coño les voy a decir!! Desde el doblete del Arsenal o la Carling Cup conseguida este año, no había disfrutado de un momento tan perfecto! “Bender, tenemos que hablar un momento” Giré mi cuello y vi a Colin con un rictus serio y desencajado. “Lárgate hermano. No ves que no es momento…?” – contesté con una sonrisa brusca. Emma por su parte, le miraba con curiosa atención, tras saludarle con un leve movimiento de cabeza. “Es importante amigo” – continuó Colin, con expresión muy seria y templada. “Emma, te he contado una vez cómo conocí a este desgraciado? Cómo me lió en un Bar, pensando que me iban a linchar y acabé corriendo los 100 metros desencajado para luego pagarle la broma?” –comenté a Emma entre risas. Colin fue directo y sin miramientos. “Bender. Acabo de recibir una llamada del Aberdeen. Me han ofrecido el puesto de entrenador y les he dicho que sí.” ** FIN CARA B – FIN VOLUMEN II ** _____________________________________________ Próximos Posts: Resumen Ligas Inglesas y Europeas Resumen Plantilla Saint
Faq- Publicado Octubre 2, 2010 Publicado Octubre 2, 2010 Por fin se conocieron los campeones, el Manchester no pudo conseguir una buena posicion en la Premier ni en Europa ya que quedo octavo, haciendo una campaña para el olvido, pero consigui una copa, una copa que ya es la trece, un numero increible. El Sunderland termina su gran año en la cima de europa, lo que ah crecido este equipo es increible, es la gran revelacion por delante nuestro, si siguen con la misma politica de juego y de fichajes, seguramente el torneo que viene pelearan todos los frentes, un equipo que se gano el respeto de todos. Por otro lado una lastima que el Barcelona halla sido tan aplastante y consiguio la victoria, el segundo titulo de Champion y nos deja sin un lugar para nostros, una lastima, no sabia que habia esta chance y de mala manera no se pudo aprovechar. Le hubieramos prestado a Saviola y Lallana jaja. Bueno ya nos aseguramos al dt que renovo por un año mas, su continuidad para otro año se vera apelada a los objetvios que se logren este año. Bien por Cahill que firmo, esperemos que rinda a la altura de lo que es, la confianza de Bender la tiene ya que lo considero como uno de los mejores centrales de Inglaterra. Ahora al drama.... Bender tiene una rara sencacion, por un lado satifaccion pero por el otro creo yo que esto no le alcanza por ser un hombre tan ambicioso, cumplio sus retos y conocio a su "mujer" ¿que mas podia pedir? pero el si, va a seguir peleando por mas, veremos que sucede en esa pelea. Pero que veo aca, lo antes nombrado no es nada frente a la noticia que tenia Bender, McCormick se fue del club, ahora tiene todo el camino libre je. Tambien se saco de encima a Iria que la ignoro completamente para ir hacia su objetivo, Emma que estaba bailando como loca (que videito esta echa una p... jaja). Por fin le dijo todo lo que sentia y todo parecia terminar con un final feliz hasta que Colins interrumpio. Y aca me llego una noticia que me puso la piel de gallina, casi a punto de llorar no me imagino esto sin collins, se no vaaaaaaa , espero que sea solo una broma. Excelente capitulo amigo, me quede pegado a la pantalla hasta leer la ultima mala noticia, veremos como sigue todo esto. Cada dia me engancho mas, esto si que es una historia. Saludos amigo y felicitaciones por esto tan grande que estas logrando
Safrerut Publicado Octubre 2, 2010 Publicado Octubre 2, 2010 ¡Buenas! Joder, después de leer lo del Barça y lo del beso; nada me deprimía tanto des de que Herbie Hancock canceló aquel concierto ¿Que haremos ahora sin el Gran Colin? ¿Y sus frase míticas? ¡Saludos!
Éric Cantoná Publicado Octubre 3, 2010 Publicado Octubre 3, 2010 Guau, sin palabras para describir este ultimo capítulo de la historia de Bender. El relato me volo la cabeza, todo parece tan verdaderamente real, hay que felicitarte. Cada respuesta de Bender ante las palabras e increibles gestos de Emma fueron dignos de una persona que hoy por hoy se nota que esta pasando un momento genial, con la confianza en los cielos, orgulloso de lo que logra. Y Emma me parece que busca lo que toda mujer busca al menos internamente, ponerle un rótulo que le de seguridad, aunque ella tambien al ser una mujer con una gran confianza sabe como manejar estas cosas, dandole la importancia que merece. Lo de Collin lamentablemente va a doler dentro de Bender, que se vaya su mano derecha en este gran momento va a ser algo dificil de tragar y reemplazar, pero Collin despues de 3 temporadas a nuestro lado se merece perseguir sus propios sueños y a su manera. Una lastima el tema del Liverpool, pero no hay nada que hacer contra este Barca en la Champions, parece que la tiene alquilada hace 5 años ya. A esperar que nos depara esta temporada que se viene, una buena decision la de querer seguir dando oportunidades a la cantera. No me queda mas que felicitarte, no solo el futbol que estas mostrando es entretenido de leer, la historia es genial y mas todavia acompañada de buena musica. Saludos
Sgt. Pepper Publicado Octubre 3, 2010 Publicado Octubre 3, 2010 Finalmente le arrebatamos de las manos el título a los Citizens, le echamos una mano a los Blues . El Arsenal se quedó sin nada y con esa FA Cup el United salvó a medias la mediocrísima campaña que se mandó Aguirre. Lamentable lo de los Reds, encima de perder ambas copas, nos dejan sin Champions (al final el fútbol inglés es el perjudicado ). El destino quiso que sucediera así y éste año no nos tocaba disputar la máxima justa de clubes de la orbe, como dices es mejor ir pulgada a pulgada. Épico lo del Sunderland, Van Basten tiene un equipo serio que podría dar de que hablar en la próxima UCL, mientras Mowbray y sus muchachos se tuvieron que conformar con entrar en la Europa League. En cuanto al relato...Bender Scores !...Seguro que nuestro entrenador ha cosechado una temporada exitosa y ese momento fue lo que también estaba esperando con Emma, ya veremos qué sucede en días posteriores luego de sus actos cariñosos. Lo de Colin ha sido un balde de agua fría y seguro el Volumen III comenzará de manera abrupta y con un inicio inesperado. Saludos y es un placer leerte, como siempre amigo!
Toretto Publicado Octubre 5, 2010 Publicado Octubre 5, 2010 Ya conocimos a los campeones y desgraciadamente no pudimos entrar en Champions League, pero bueno gracias a nuestra victoria en copa tenemos nuestro sitio en la Europa League. Por otra parte gran final de este volumen 2, Bender al fin dio un gran paso con Emma, todo bien hasta ahí solo que al buen Colin se le ocurrió llegar con esa inesperada noticia, en fin esperemos que como gran historiador que eres Viggo nos tengas un personaje nuevo que sustituya a Colin al cual vamos a extrañar. Saludos amigo.
Posts Recomendados