Jump to content

Featured Replies

  • Autor

banchampions.png

RESULTADOS

cha1101.png

cha1102.png

icha1102.png

CLASIFICACIÓN

ajax_779.png

La Liga de Campeones ha empezado y no podemos quejarnos de nuestra actuación.

A nivel general, el equipo ha mostrado el mismo juego errático de la liga. Ante el Chelsea, con una clara actitud defensiva, supimos anular la capacidad del equipo inglés. Estuvimos muy acertados en defensa y muy concentrado en el centro del campo, donde planteamos nuestra 'batalla', con una gran presión y frenando el juego del rival. En ataque no estuvimos muy acertados. La dura y organizada defensa rival nos impidió llegar con claridad a las cercanías del meta Cech. Arrancamos un empate, que es lo mínimo exigible.

Ante los turcos de nombre impronunciable, volvímos a demostrar ese juego discontínuo. Empezamos perdiendo, y es que entre que el terreno de juego estaba en muy mal estado y que la defensa no recuperaba con rapidez, los otomanos llegaban como kamikazes con balones profundos.

A medida que transcurría el partido fuimos adaptando nuestro estilo de juego. Empezamos a entregar el balón a los pies y jugar de una forma más directa. La defensa retrasó su posición y el centro del campo cambió el dibujo para llenar los espacios entre líneas. A partir de ahí, el equipo se sintió más cómodo y llegaron los momentos de mejor fútbol. Y la remontada, que después de la expulsión de van Aanholt parecía imposible, llegó con otro gol de Paulo Henrique. El brasileño está siendo decisivo este inicio de temporada y se está ganando a pulso su participación en el equipo.

4 puntos de 6 jugados, que nos sitúan en la zona alta del grupo. Queda mucho por jugar y los dos partidos ante el Spartak Moscú dictaran el destino.

+ INFO
  • Autor

banreportaje.png

Así juega el Ajax de Bergkamp

El AFC Ajax, un mítico equipo que cuenta en su museo con todos los títulos que un equipo de fútbol profesional puede ganar. Un club de donde han salido algunos de los jugadores más importantes de sus épocas.

Hace dos temporadas, el club tomó una de las decisiones más arriesgadas de su historia. Tras un período de fracasos contínuos, dieron las riendas del club a Dennis Bergkamp. El que fue uno de los delanteros más prestigiosos del mundo del fútbol, surgido de la cantera ajacied, nunca había entrenado a un equipo profesional y asumió el cargo con la intención de devolver al club a esos orígenes por los que se le recuerdan.

Dos años después, el Ajax es el auténtico dominador del fútbol holandés, tras conseguir Liga y Copa la temporada 2009/10 y 2010/11 y ganar la Supercopa 2011 este verano ante el Feyenoord.

Empezamos en este número un reportaje de varios capítulos, donde analizaremos el estilo de juego que ha impuesto Bergkamp a su equipo. Un estilo propio, con las raíces en De Toekomst y que nadie le discute ya que se trata del auténtico sello de identidad ajacied.

asi_cap1.gif

Capítulo 1. Sistema de juego

Desde la llegada de Bergkamp al banquillo, el dibujo táctico del equipo ha sido un 4-3-3. Un dibujo compensado entre jugadores que defienden y jugadores que atacan, que actúan como bloque en todas las facetas del juego.

Prácticamente no hay dos posiciones iguales en el campo. Una mezcla de diferentes virtudes aplicadas por jugadores con perfiles seleccionados confieren un conjunto donde nada es fruto del azar.

El equipo empieza formándose bajo los palos. Y es que el
portero
del Ajax no es sólo el último defensa cuando el contrario ataca, sino que también es el
líbero del equipo
cuando juega el balón. Rapidez, concentración, buenos reflejos y un gran dominio del juego con los pies son virtudes imprescindibles para vestir el "1" del Ajax.

En el centro de la defensa, dos jugadores de perfil bien diferentes. En la posición de "4" un
defensa creativo
. Capaz de dar un pase de 40 metros o de pasarla simple al organizador del centro del campo. Colocación, visión de juego técnica con el balón son los aspectos que hacen diferente a este defensa. Por otra parte encontramos su compañero de zaga. El "5" es un
defensa de la antigua escuela
. Fuerte, concentrado, implacable en el corte y capaz de cubrir las espaldas a su compañero.

En las bandas defensivas es la única posición donde el Ajax tiene el mismo perfil repetido. Ambas bandas las ocupan
carrileros ofensivos
. Jugadores con una capacidad física digna de mención, capaces de frenar al mejor de los extremos y de correr 40 metros para realizar un centro al área desde la línea de fondo. La clave del éxito de los lateral es que uno está atento al corte de un posible contraataque cuando el otro se ha convertido en un extremo cerca del área rival.

En el centro del campo el Ajax sitúa a 3 hombres. Dos en posiciones de centrocampista y uno de mediapunta. La denominada "
centralita telefónica
" -o el "6", como se le conoce habitualmente- es la posición donde empieza todo. Es un jugador con unas capacidades físicas y técnicas capaz de sumar en defensa y aportar fluidez en la conducción en ataque. El icono de la institución en esta posición es Rijkaard. Dennis Bergkamp ha sumado a las ya importantes funciones de esta posición la de recuperar el balón. Es clave en su juego que este jugador
recupere el balón cuanto antes
, así el equipo no abandona las posiciones de ataque.

A su lado encontramos un jugador de un
perfil más defensivo
. Una auténtica roca, encargado de cubrir las espaldas del centro del campo, de los carrileros y de acabar con cualquier intento de contraataque del rival. Un perro de presa como lo pudo ser el mejor Davids que se recuerda.

Y la punta más adelantada del triángulo, en la posición de
mediapunta
, sitúa el
virtuosismo hecho jugador
. Sin preocupaciones defensivas, al tener las espaldas cubiertas, es una posición clave en el equipo ajacied. Juego por los espacios libres, buscando aparecer para mover el balón y propiciar su circulación. Con una
habilidad exquisita
para situar el balón donde ve una oportunidad de pelilgro y la
inteligencia
necesaria para adivinar la mejor opción para su equipo.

En la delantera, tres hombres separados por toda la amplitud del terreno. En
banda derecha
, un hombre bala. Un
extremo puro
, capaz de recorrer esa banda driblando a cualquier adversario para centrar balones peligrosos. En la banda contraria un
jugador técnicamente dotado
. Su habilidad le permite
realizar diagonales hacia la portería rival
que desestructuran cualquier sistema defensivo. Y en la
punta de ataque
el hombre gol. Un jugador con menos capacidad técnica que sus compañeros de ataque pero con una
fortaleza y capacidad resolutiva
que complementa al resto del equipo en una posición estratégicamente importante.

Capítulo 1. Equipo titular

Tras dos meses de competición, empezamos a vislumbrar el que se supone ya como el equipo titular de Dennis Bergkamp para la presente temporada.

En la portería,
Maarten Stekelenburg
. Un seguro bajo los palos.

En defensa, el belga
Vertonghen
es indiscutible, a tenor de su facilidad goleadora en los saques de esquina.
Kryvtsov
seguirá siendo su compañero de fatigas. Por las bandas, son las posiciones donde titular y suplentes están más parejas. Así pues, en banda derecha,
Tom Esser
y
Jöel van den Driessche
intentaran hacer olvidar a Gregory van der Wiel tras su marcha. Jöel parte con algo más de ventaja al haber jugado ya la temporada pasada con el primer equipo. En banda izquierda,
Patrick van Aanholt
y
Oscar Wendt
también compraten responsabilidades. La única pequeña diferencia entre ambos es que Patrick aún es jóven y puede mejorar mientrás que Oscar ya está a su máximo nivel.

En el centro del campo, el capitán
Demy de Zeeuw
continúa ocupando la posición de
6
. A su lado, y tras la marcha de Simaeys,
Chrisitan van der Plas
jugará como titular. El chico afronta esta temporada como un gran salto ya que la temporada pasada alternaba participaciones del primer equipo y del reserva. La vuelta de Enoh de su cesión y el polivalente Anita estarán ahí para cubrirles las bajadas de forma.

Por delante de ellos, encontraremos a
Nicolás Lodeiro
. El nombre de moda la temporada pasada, que fue el auténtico catalizador del juego del equipo. Ha empezado la temporada algo más flojo, pero Eriksen y Antolic le sustituiran cuando haga falta.

En la banda derecha, el flamante fichaje de
Roy Beerens
ha entusismado a la afición ajacied. Un jugador con gran renombre en la liga holandesa y que responde a la perfección al perfil de extremo puro que quiere Bergkamp.

Por la banda izquierda,
Sulejmani
parte con cierta ventaja sobre
Paulo Henrique
. La gran velocidad del serbio y el espléndido final de temporada pasado son argumentos suficientes para que continúe siendo el
11
ajacied. Pero Paulo Henrique está ahí, dando alternativas en el ataque y ofreciendo alternativas tanto en banda izquierda como en punta de ataque.

Y por último, pero no por ello poco importante, encontramos al delantero centro:
Baba
. El senegalés, un auténtico descubrimiento de Bergkamp. Un jugador con un poderío físico destacable, algo faltado de técnica pero gran rematado ante portería, que acabó la temporada pasada siendo el máximo goleador del campeonato.

Este es el equipo titular en el que confía Bergkamp para afrontar una de las temporadas más ambiciosas que se recuerdan en los últimos años en el equipo de la capital holandesa.

Y en el próximo capítulo...

En el próximo número de Ik ben Ajacied encontrarás el capítulo 2 del reportaje, donde analizaremos la presión del Ajax para recuperar el balón.

Editado por Narvachus

Un empate ante el Chelsea, me alegro! A los turcos les ganamos por la mínima y con un hombre menos, pero en feudo otomano los partidos nunca son faciles.

Manita + 1 para el VVV, pero parece que el equipo no consigue ilusionar como el año pasado y los nuevos no se hacen al equipo, incluso nuestros iconos no están demostrando lo que fueron el año pasado. A ver que puede hacer Dennis para recuperar la senda del buen camino y continuar con su maravilloso proyecto!

Buen inicio de liga, y muy bueno también en Champions; empataste con el ogro Chelsea y ganamos en Turquía.

Ojito con el Spartak, puede ser complicado.

Vaya sorpresa en Copa, qué mazazo.

Muy buenas todas las novedades en la historia, con los análisis y demás xD

Editado por 5ICK

Bien comienzo, los numeros lo demuestran, aunque, por lo que muestras en tus redacciones, no te veo muy convencido del rodaje del equipo. Buen empate ante el chelsea y unos buenos tres puntos contra los turcos. Me alegro de este buen arranque, sigue asi! y como dice 5ICK tené cuidado con el spartak, es un equipo dificil, a mi siempre me da pelea.

PD: sigue con estas redacciones que vas a llegar lejos, muy buen contenido tiene esta historia.

Editado por lobizon22

Menudo ritmo llevas con este inicio de temporada, casi no puedo mantener el aliento con tanta información de golpe xD.

Primero de todo, el bueno de Iceman cerró dos contrataciones importantes para apuntalar el proyecto y se tiró de cabeza a por dos jóvenes valores de ilusionante futuro. El tal Juanmi tiene unos stats adecuados para su edad y perfil, y eso de compararlo con David Villa, pese a que cualquier comparación es odiosa, es un referente de lo que puede llegar a dar de si el españolito.

Misma progresión y potencial que se le augura al central brasileño: qué números tiene este chaval con sólo 18 añitos!!! Físicamente es un atleta y estoy seguro que suplirá con firmeza y velocidad cualquier deficiencia inicial en conceptos defensivos ( especialmente anticipación y colocación). Es ideal que presente ese físico natural, pues bien tutelado y administrado, estoy seguro que poco a poco mejorarán sus prestaciones como defensa.

Encima, técnicamente es perfecto incluso para jugar en una posición mucho más adelantada, por lo que nos aportará pase, primer toque y sobretodo, oxígeno a la hora de crear juego desde atrás.

Un excelente fichaje sin duda y un excelente trabajo de tus ojeadores. Esos 8M invertidos, a poco que comience a asentarse en el juego del equipo, estarán más que amortizados, seguro.

Respecto a la pretemporada, buena tónica de resultados, de goles y poca exigencia en lo deportivo salvo a la hora de conjuntar los nuevos fichajes y aplicar la renovación de nombres al equipo ajaccied.

En la cita más importante, el Torneo de Amsterdam, se consiguió el triunfo y ciertamente se aprobó con nota el concurso ante dos rivales de primerísimo nivel.

Por cierto, por lo que veo Daniel Pacheco anda rompiéndola en Anfield Road, no?

Por último respecto a la pretemporada y viendo los últimos descartes, cual es la edad media resultante del equipo? No temes que el equipo pague el pato competitivo de ser demasiado joven?

Y como vas a un ritmo infernal, ya ha comenzado la temporada regular, con un debut interesante y demoledor en la Supercopa de Holanda ( otro título en la saca para el bueno de Iceman)con una victoria preciosa en un encuentro precioso ( se vio fubol ataque y oportunidades en ambos sentidos) y en el que se constata el ascendente de Beerens en el juego colectivo.

Interesante grupo en Champions...especialmente con ese duelo ante el Chelsea FC que promete ser el más interesante de la clasificación. Por experiencia propia no conviene relajarnos ante los rusos ( no tienen tanto dinero como el CSKA pero suelen tener buen gusto en materia de futbolistas), especialmente en el partido de casa.

Espero ya con tremendo interés ese debut en el Amsterdam Arena ante los Blues. El primer plato ya es como la comida entera!!!

En cuanto al resto de grupos...lo primero que se me viene a la cabeza es.. Dónde está el Real Madrid!!!!! Y qué leches hace ahí el Málaga? No me digas que lo entrena Pellegrini porque entonces ya es para hacerle la ola al FM xD. También siento notablemente la ausencia de mis queridos gunners y celebro la aparición de un histórico como el Estrella Roja. Desde ya, junto al Ajax, mi predilecto en esta Fase de Grupos.

Yendo a materia con resultados, irregular inicio en todas las competiciones oficiales. En Liga, mantenemos el tono adecuado, con buena solidez defensiva y una enorme pegada arriba; algo que no bastó en Copa para caer contra todo pronóstico ante un rival de talla menor; y buen inicio en Champions pese a perder una oportunidad única de adelantarnos al Chelsea en la clasificación.

Para el final de este comentario apretadito me reservo las felicitaciones por el nuevo cariz de posts asumidos en la historia, así como ese especial detalle de todo el apartado táctico, que sin duda enriquecerá mucho más la historia.

En este sentido, lanzo varios apuntes breves al míster para conocer su librito táctico más al detalle.

- A riesgo de avanzar el contenido del segundo capítulo ( dedicado a la presión), cómo de adelantada juegas con la línea de 4? Es una línea de 4 recta o escalonada? Los laterales se alinean con el doble pivote o por detrás de ellos?

-En un 1-4-2-3-1, lo más difícil es hacer encajar el perfil de mediapunta, que debe asumir ese espacio entre líneas, conectar con las bandas y el doble mediocentro, sin perder su enfoque hacia portería. Le das libertad de movimientos en este sentido a Lodeiro? Tiende a irse hacia un costado o a efectuar desmarques al espacio creado por los delanteros? Le restringes los chuts lejanos?

-Para acabar, hablando de los extremos, permutas posiciones a lo largo del encuentro? Es Bergkamp Van Gaalista por el gusto de jugar con extremos a pierna cambiada?

A seguir así amigo ( eso sí, bajando un poco el ritmo :o). Esto adquiere tintes interesantísimos.

Editado por Viggo

Que gran inicio en champions¡¡ ya era hora haber si este alo se logra algo importante. En ligasigue la buena racha pero.... como no ha podido ganar el oss?????????

Editado por zousa_32

  • Autor

futblogging.png



  • Goiko25: Pues la Champions está planteada para ganar los 2 partidos contra los turcos, jugárnosla contra los rusos e intentar rascar lo máximo posible contra el Chelsea. Si seguimos esta norma, no vamos por mal camino. Veremos qué podemos hacer en Londres.

    La Eredivisie no es una competición donde haya mucha competencia. Es evidente que nunca hay rival fácil, pero fuera de los 4 grandes, el resto pueden complicarte la vida pero difícilmente te ganan. Este año nos está costando horrores, y lo que la temporada pasada era casi como "poner el piloto automático" y esperar el chorreo, este año tengo que estar todo el partido rectificando posiciones, marcajes, etc. Estamos sacando los puntos, y eso es lo importante, sobretodo teniendo en cuenta que se está viendo al Feyenoord más fuerte de los últimos años.


  • 5ICK: sí, está claro que estamos sumando puntos. De hecho, si revisas la historia en diagonal (sin entrar al detalle) nos quedaríamos en que estamos ganando y que todo va viento en popa. Pero la realidad dista mucho de esto. El equipo anda bien de ánimos, pero no hay manera de que juegue a lo que sabemos jugar. Hay un tema que me tiene algo mosca. A principio de temporada, tras el cierre del mercado de fichajes, siempre somos el equipo que más jugadores ha contratado. Evidentemente, aquí lo suman todos: fichajes del primer equipo, reservas y juveniles. ¿Puede ser que la llegada de un gran número de nuevos jugadores tenga algo que ver?¿Aunque sea para las categorías inferiores del club? Si es el caso, tampoco sería una excusa en sí. Es lo mismo que hemos hecho cada temporada, por lo que hay que recuperar el juego cuanto antes.

    La Copa ha sido un mazazo terrible. Sobretodo como mánager, ya que no pude reaccionar en el partido, que ya llevábamos 3 goles en contra. Quizás será esta temporada la que empecemos a hacernos un nombre en Europa, y entonces tendrá menos importancia la Copa de Holanda.

    Me gusta que te gusten las novedades en la historia. El cambio al formato mes a mes era a propósito de estos análisis y más temas que habrá. Aún no tengo del todo definido el formato.Poco a poco irá tomando cuerpo.

  • lobizon22: Las sensaciones han sido más buenas en Champions que en la liga. Aunque ganamos en el campeonato doméstico, no estamos haciendo el juego que nos caracteriza. No veo un problema de un jugador (fuera de los casos ya comentados). Es algo general del equipo, por lo que soy optimista. Mientras vayamos ganando la chispa del equipo se recuperará tarde o temprano.

    Es genial que os guste el nuevo formato. Voy a intentar mejorarlo día a día para que la historia siga siendo atractiva para los lectores habituales e interesante para los que pasan de vez en cuando.

  • Viggo: Lo siento Viggo por lo del alto ritmo que comentas. Supongo que sabes que es mi primera historia (bueno, el segundo intento) y cuesta un poco saber lo que es el ritmo óptimo. Intentaré mejorar este aspecto y dosificar la información para no agobiar al que no entra en el foro cada día.

    Los primeros partidos que pude ver a Juanmi en acción me pareció un "pichafloja". Me dieron ganas de descolgar el teléfono y llamar al scouter y preguntar si había comisiones de por medio. Pero ... no te pierdas el resumen de octubre... (y hasta ahí puedo leer). xD Con Mengálvio quiero ser pruedente. No quiero agobiarlo. Voy a darle minutos intermitentemente. La Eredivisie nos permite jugar con esto. Hay partidos que los ganaremos sí o sí... y le pueden ir bien para entrar en la dinámica de grupo. No hay que perder de vista que es el capitán de la selección brasileña sub-20, es decir, estamos ante un chaval, pero no es un tío raro. Quizás el problema es que no haya ningún carioca en el equipo. Se adaptará y estoy convencido que será el gran 4 del Ajax cuando Vertonghen -indefectiblamente llegará el día- decida abandonarnos. Su precio es muy alto. Hay que tener en cuenta que el gran fichaje del año, Roy Beerens, sólo ha costa 0,5M€ más. Pero nos estamos encontrando con grandes dificultades para encontrar a 4 de solvencia (en Holanda no hay ninguno que supere las 1,5 estrellas... increíble).

    La pretemporada ha sido, tal como dices. La exigencia de los rivales ha sido baja expresamente. Con la marcha de jugadores importantes, el ascenso de algunos juveniles y la llegada de jugadores que deben ser importantes esta misma temporada, preferí hacer una pretemporada donde pudiera ver, sin demasiadas dificultades, lo que podía esperar de cada uno. El Trofer LG Amsterdam ha sido un éxito rotundo, que solicita a gritos la repetición la temporada que viene. Jugar un cuadrangular contra los mejores equipos del continente nos da ese puntillo de exigencia para un equipo que en su país estaba encontrando dificultades para determinar su nivel. Daniel Pacheco me ha parecido un buen jugador. Lo ojeamos y me pasaron buenas referencis suyas. Lástima que ya tiene 20 años. Descartado de raíz. Pero el sc Heerenveen anda loco buscando delanteros. Vimos a un scouting suyo en tribuna... sabemos que lo vigilan.

    La edad media del equipo es de 21,5 años el primer equipo. Los datos oficiales nos dice que es de 19. Imagino que cuentan los juveniles (aunque así no me salgan las cuentas). La edad media de la Eredivisie es de 24 años, por lo que sí, puede ser que tengamos algo menos de carácter por ello.

    La actuación de Beerens en la Supercopa fue estelar. Como si hubiera estado jugando en el equipo desde juvenil. He detectado que su buen juego tiene mucho que ver con su estado físico. Ha recibido de valiente y ha estado lesionado a menudo y si no recupera su tono físico, no es el mismo sobre el terreno de juego.

    Pues me fijé que no estaba el Arsenal... pero no vi lo del Real Madrid... jajaja ... pues revisando su estado, muy mal lo hizo en liga, ya que ha jugado la previa de la Europa League. Malos tiempos en la Castellana. Y el Málaga sigue entrenándolo Juan Ramón López Muñiz. La verdad es que esto del FM tiene cosas muy raras. Será que la liga española no está cargada, pero si los malagueños se clasifican para Champions y el Madrid a la previa de la Europa League, me da a mí que alguien impugna la competición.

    En el equipo no hay nada preocupante en sí, pero todo sumado hace que el conjunto se resienta. Lo más destacado es que Lodeiro no está fino. Y es que el charrúa se pasó el verano en la Copa América (para acabar subcampeón) y ha vuelto reventado. Eriksen está casi al nivel, pero el casi cuenta. Baba no está siendo el de otras veces. Marca y todos le tienen un gran aprecio (está entre los jugadores destacados por la afición). Pero antes era para hacer la ola cuando recibía el balón y ahora casi siempre lo recibe a 7 metros del área y sin peligro o dentro del área pero sin tiempo a girarse y encañonar.

    En el centro del campo, tenemos a van der Plas, que no es Siameys. Llegará a ser mejor que el belga, pero es joven y tiene esos momentos kit-kat en pleno partido que hacen que de Zeeuw tenga que aparecer por todas partes. Si a esto le sumamos que el carrilero derecho es siempre (salga quien salga) un niño, hay veces que necesitaría tener a 2 de Zeeuw en el campo. Suerte que Kryvtsov es un monstruo (sí es feo de cojones, pero me refería que está físicamente muy fuerte) y cubre muchas veces los errores del lateral.

    Podría pensar en fichar a alguien para el 2, pero confío muchísimo en los dos chavales(Tom Esser y Jöel van den Driessche). Cuando atacan son unas bestias y recuperan rápido, pero les falta aún horas de vuelo.

    Parece ser que todos estáis contentos con el nuevo formato de la historia. Hay mucho trabajo detrás, pero si gusta, es reconfortante.

    En cuanto a los apuntes a los que te refieres, te constesto a los que no tenía intención de abordar. Los que sí, permíteme que mantenga tu pregunta en el aire (que no olvidada) para tratarla en un nuevo capítulo en los resúmenes venideros. La línea defensiva juega algo retrasada. La intención es provocar espacio entre nuestros defensas y nuestros centrocampistas. Esto puede sonar a suicidio, pero he encontrado un equilibrio que te explico.

    Jugando así, los defensas salen al corte sólo cuando conviene (cercanías del área propia). En cambio, mis dos jugadores del medio del campo son tíos que reparten. Por lo que cualquiera que se acerca por la zona central, recibe. De esta forma, el equipo no pierde la posición pero seguimos ejerciendo una presión muy importante.

    Por otra parte, con el campo más largo de lo lógico conseguimos espacios para jugar. En la mayoría de jornadas de la Eredivisie nos pasamos el partido al puro estilo del balonmano. Rondando su área de un lado para otro, buscando un espacio. Por lo que nos va fenomenal que el contrario intente salir a contraatacar y poder recuperar rápido (que lo hacemos muy a menudo) y aprovechar su desorganización.

    El plantemiento táctico es de un juego con una línea de 4 hombres en defensa. Pero ambos laterales son carrileros con vocación ofensiva, con lo que a menudo se convierten en interiores o extremos. A modo de anécdota, el otro día estuve viendo el Copenhague-Barça. Jugaba de laterla Wendt -uno de mis laterales izquierdos en la partida- y alucine con lo bien que juega el chaval. Igual sensación tengo en el juego. Defensivamente correcto, pero se pasa casi todo el partido jugando de extremo.

    Eso sí, cuando nos defendemos, ocupan su posición e incluso colaboran con los centrales cuando el equipo rival juega balones al área.

    Me apunto tu inquietud respecto a Lodeiro. Será un tema a tratar en un próximo capítulo de nuestro reportaje.

    Los extremos no juegan a pierna cambiada. Beerens y Romário (este último no sé a qué juega aún) juegan por su banda, pegados a la cal y con la itención de correr; correr mucho para llegar a la línea de fondo. En banda contraria, la izquierda, Sulejmani es zurdo, pero sus diagonales están planteadas para que llegue a encarar. Es cierto que entra mejor desde banda contraria, pero esto nos facilita no sólo que dispare él a portería sino que reparta juego cuando está en la frontal del área. No hay que perder de vista que el serbio es más un mediapunta que un delantero de banda. Partiendo de banda izquierda y realizando una diagonal hacia el centro lo que consigo es que, una vez regateado a medio equipo rival, se encuentre en posición de jugar el balón hacia Baba (es la idea), hacia Beerens para ensanchar el campo o hacia el enganche (normalmente escorado a la izquierda) para que entre desde segunda línea y reviente el esquema defensivo. El único que sí juega a pierna cambiada es Paulo Henrique. Juega principalmente por la izquierda, pero con él sí que pretendo que entre en área rival y chute. De hecho es lo que he dicho varias veces en la historia. Posiciones dobladas sí, pero jugadores doblados no: hay que cubrir las posiciones con jugadores de perfil diferente, para que sean realmente alternativas cuando los partidos se ponen 'feos'.

    Me encanta poder debatir sobre temas concretos. Creo que complementa muchísimo el hilo de la historia y nos permite a todos expresarnos sobre todo lo relacionado con el FM.

    Procuraré levantar el pie del acelerador. xD

  • zousa_32: pues nos ha ganado el FC Oss porqué ellos han marcado más goles que nosotros. xD No, fuera coñas. Nos ganaron, porqué salimos sin tensión. Nos están pasando sensaciones estrañas: así como nos echan a las primeras de cambio de la Copa, en la Champions estamos ofreciendo un buen nivel... Vamos a intentar reconducir la situación y mantener el pulso en la liga al Feyenoord.

  • Autor

baneredivisie.png

Más puntos que alegrías.
2º y 3º clasificados se medían esta tarde en el Amsterdam Arena. Hemos salido al campo con algunos cambios:
Demidov
daba descanso a
Kryvtsov
,
Blind
entraba por el lesionado
van der Plas
y
Romário
ocupa el extremo derecho por la lesión de
Beerens
, retrasando un poco su posición para ocupar el rol de interior.

Partido gris, donde no hubo un dominador clar, que decidió un solitario gol de
Demidov
cuando se adelantó a su marcador tras un espléndido saque de falta de
Eriksen
.
Romário
continuó haciendo evidente su falta de adaptación al equipo y debería solucionar pronto esta situación
si
no quiere ser carne de mercato. Seguimos sin dar una gran imagen pero con la tranquilidad que da sumar 3 puntos cada fin de semana.

Sangre, sudor y lágrimas.
Intenso partido el jugado en el Oosterpark esta tarde. El Groningen, situado en una cómoda 7ª plaza ha plantado cara a todo un Ajax. Nuestro equipo, recuperaba a
Beerens
en banda derecha, por el campo estrecho del Groningen no fue el mejor escenario para la vuelta del extremo.
Bergkamp
estuvo muy activo durante todo el encuentro. Cambió a los extremos de banda contínuamente, buscando que
Beernes
entrara en juego. Cambio el dibujo del juego, para dejar las bandas sólo a los carrileros y que los jugadores movieran el balón en corto por el centro.

Y al final se ganó por la mínima y con mucho sufrimiento. No tengo claro
si
es que el resto de rivales han aumentado mucho su nivel o que somos nosotros los que lo hemos perdido este verano, pero nos está costando una barbaridad ganar los partidos y llegamos al minuto 90 pidiendo la hora. Creo que tenemos un problema en la banda derecha:
si
Beerens
no está al 100% no rinde y no puede aguantar el ritmo de competición. Y su suplente (
Romário
) no cumple las espectativas y empiezo a perder la confianza en él. Seguimos sumando y el Feyenoord no afloja. Menuda temporada nos espera.

Hasta el rabo, todo es toro.
El Roda, 6º clasificado, nos recibía con la lección aprendida. Un equipo que en ningún momento quiso jugar, que estuvo esperando nuestros errores. La diferencia con la temporada pasada es que antes los equipos salían cerrados e intentando no recibir una paliza y ahora esperan su oportunidad para darnos en la mejilla. Y el Roda ha estado a punto.
Twellman
ha descosido el balón en dos ocasiones y la estrategia de córner, la buena racha goleadora de
Juanmi
y el estreno goleador de
Blind
con el primer equipo marcando in extremis han salvado los muebles. Entre tanta mediocridad, destacar lo dicho: primer gol del "niño" y
Juanmi
está demostrando que otras cosas no tendrá, pero ve portería con mucha facilidad.

Nos situamos primeros en la tabla, pero es engañoso, el Feyenoord tiene un partido aplazado.

Reconociéndonos.
Jugábamos este sábado el último partido del mes de octubre y, por fin, volvimos a ver el estilo de juego del Ajax. El equipo recupero el balón, el criterio, la presión, la circulación y el peligro en área rival. Los goles, dos bellezas. Con un golazo de Juanmi, que recibió el balón dentro del área y realizó un giro ancho para ganar el espacio necesario para armar la pierna y marcar de magnífico disparo. El segundo gol vino de la calidad y visión de juego de Eriksen, que asistió un balón profundo para la carrera de Paulo Henrique que, partiendo del lateral del área rival entró para encañonar al portero. Tres puntos más para cerrar un mes de octubre de resultados inmejorables.

ZONA ALTA DE LA CLASIFICACIÓN

clasal1011.png

Análisis del mes.
4 de 4 en un mes de octubre en el que hemos sido capaces de mantener el pulso al Feyenoord. Nos situamos en una primera posición virtual en la liga, por el partido aplazado del Feyenoord. Hemos jugado contra el Vitesse (3º) y el NEC (4º) que llevan una jornada disputada más que nosotros y están ya a 6 puntos. Esto empieza a parecer un mano a mano entre nosotros y los de Rotterdam.

+ INFO
|

GOL DEL MES

gol1011.gif

Comentario:
Magnífico movimiento de Juanmi, que recibe dentro del área y gira buscando el espacio necesario para armar la pierna y marcar de buen disparo.

PRÓXIMO MES

prox1011.png

Comentario:
Mes de noviembre de emociones fuertes. Cinco partidos entre los que encontramos el Spartak de Moscú, rival directísimo para la 2ª posición del grupo de Champions, clásico contra el Feyenoord, con la 1ª posición de la liga en juego, partidazo en Stamford Bridge para soñar con algo grande y acabar el mes contra el PSV, para que no falte de nada.

Con tanto match importante, parece que hasta la TV le da poca importancia al partido ante el NAC Breda.

Menudo mes tenemos por delante... no te lo pierdas!

Editado por Narvachus

  • Autor

banchampions.png

Mucha pólvora.
3ª jornada de Champions en el grupo B. Nos enfrentábamos al
Spartak Moscú
. A priori, entre ellos y nosotros debe ir la 2ª plaza del grupo, con un Chelsea superior al resto del grupo. Los rusos son un equipo pensado para tener poco la pelota, jugar muy directo y ser muy contundente arriba. Su gran estrella es el mediapunta brasileño
Alex
, catalizador de su juego y dotado técnicamente como para resolver un partido él solito.

Pero esta temporada parece que nuestro equipo esté más pendiente de los partidos europeos que de los domésticos, y la actuación del equipo fue impresionante. Ahogamos al Spartak de tal forma que durante la primera parte sólo se acercaron una vez, eso sí, acabó en gol. Como
si
nadie estuviera pendiente de lo que nos jugábamos, el equipo salió volcado a embotellar al Spartak en su área, y en 25 minutos les habíamos endosado 2 chicharros, para deleite de los aficionados que llenaron el Amsterdam Arena.

Fuera de toda relajación, en la segunda parte el equipo salió tan enchufado como la primera. En el primer saque de esquina,
Kryvtsov
remató de cabeza y
Jiranek
sólo pudo desviar. A partir de ahí empezamos con las sustituciones, para mantener el tono de los suplentes y dar un respiro a los titulares. Pero
Juanmi
no estaba por la labor de ser un secundario. Y aprovechó que el equipo ruso estiró sus líneas para llegar con menos transición (sí, aún menos) a nuestra área para aparecer por los huecos que dejaban y acabar siendo el protagonista y mejor jugador del partido con dos golazos de auténtico killer.

Un 5-2 ha sido un duro correctivo para el equipo ruso. No sabemos
si
van a querer la revancha en Moscú, pero de momento, el equipo sigue ganando autoconfianza, codeándose con el Chelsea.

CLASIFICACIÓN

ajax_815.png

Comentario: El grupo se parye en dos. Chelsea y Ajax en cabeza y el Spartak a 4 puntos. Próximo partido en Moscú, donde podemos conseguir matemáticamente la clasificación. 5ª jornada en Stamford Bridge, para decidir quién quedará primero de grupo y último partido en casa ante los turcos, por si hemos perdido credibilidad y opciones por el camino. Lo tenemos todo de cara para pasar a la siguiente ronda.

+ INFO Clasificación Grupos A-D Clasificación Grupos E-H

Editado por Narvachus

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.