UD Logroñés y Atlético Levante ascienden a LaLiga 2 18.06.2028. La temporada se cerró con las finales de los playoffs de ascenso a LaLiga 2 y con dos sorprendentes triunfadores: la UD Logroñes y el Atlético Levante. La UD Logroñes retorna 8 años después a la categoría de plata del fútbol español tras derrotar al Recreativo de Huelva. En el partido de ida, la UD Logroñés se impuso en Las Gaunas con un doblete de Jordi, para posteriormente sobrevivir en el Nuevo Colombino y retornar a LaLiga2 y tratar de convertirse en el equipo de referencia en su ciudad y región. Su manager, Diego Martínez, entrenador con experiencia en el fútbol humilde y que dirige el club desde 2023, ya consiguió ascender a su equipo desde Segunda RFEF en 2024 y, ahora, 4 años después, se convierte en leyenda de un club con tan solo 20 años de historia. Por su lado, el Atlético Levante logró un histórico ascenso a Segunda División tras vencer por 2-0 en la ida al Calahorra y empatar a domicilio para evitar un hito histórico en el fútbol riojano. Los levantinistas asoman en el fútbol profesional gracias a la buena mano de su entrenador, Gerard Bofill, que ha completado dos ascensos de forma consecutiva, y los goles de su gran promesa, Joan. Jon Garro refuerza la medular pepinera 19.06.2028. Leganés. El CD Leganés ha anunciado el fichaje del joven centrocampista guipuzcoano, Jon Garro, de 23 años y procedente de la Real Sociedad B por 87.000 euros, con un contrato hasta el 30 de junio de 2031. El joven centrocampista vasco se formó en el Zarauz, desde donde dio el salto a Zubieta, donde ha recorrido distintos niveles hasta llegar a debutar la temporada pasada en LaLiga de la mano de Marcelino. Sin embargo, la Real Sociedad ha decidido traspasarle por entender que no tiene hueco en su futuro proyecto. Jon Garro es un jugador clásico de la cantera donostiarra, con buena visión de juego, serenidad, pero con buenas dotes para el marcaje y agresividad, que le convierten en un jugador versátil en la medular, donde puede jugar tanto de pivote defensivo como de interior. No ha sido la única noticia en Butarque en el día de hoy, ya que también se han anunciado las renovaciones de la joven promesa, el canterano de nacionalidad brasileña, Flávio, que renueva hasta el 30 de junio de 2029, y de Martín Tejón, hasta junio de 2030. El pivote brasileño Flávio, de 19 años, ya debutó en Segunda hace dos temporadas, con 17 años, y se afianzó en la primera plantilla pepinera la temporada pasada, en la que llegó a jugar 19 encuentros, repartiendo dos asistencias. El club le ve como un jugador con el que contar a futuro y se plantea una posible cesión que le ayude en su maduración como jugador. Por su lado, el valenciano Martín Tejón, de 23 años, fichó la temporada pasada por el Leganés y, aunque pasó parte de la temporada en el banquillo, se ganó su puesto en el once gracias a sus magníficas actuaciones, cerrando el año con 6 goles y 2 asistencias, en 29 partidos, muchos de ellos saliendo desde el banquillo. El club duda entre mantenerlo en la plantilla o si buscarle una cesión que le permita dar el salto definitivo que se espera de él. Una economía saludable El Leganés ha cerrado su ejercicio económico con un balance positivo de 3,7 millones de euros. Jakub Hurych, que se hizo con la propiedad del club en 2027, poco después del descenso del club a Primera RFEF, señaló que buena parte de estos resultados se deben a ventas extraordinarias de jugadores en el verano de 2028, pero que el control de los salarios y del gasto han permitido cerrar la temporada en números negros. El club, que no tiene presupuestada ventas importantes para este verano, espera incrementar los ingresos por televisión, abonos y entradas, así como alcanzar acuerdos comerciales con nuevos patrocinadores a raíz del retorno del club al fútbol profesional, tras verse forzado la temporada pasada a negociar contratos a la baja, como el contrato con Joma por 400 miles de euros anuales (el anterior era de 500 miles). Hurych anunció que su presupuesto para fichajes era de 2,7 millones, mientras que se presupuesta un límite salarial de casi 12 millones de euros, muy por encima de los 8 millones actuales. En todo caso, el presidente y propietario señaló que no espera enormes movimientos de mercado. Desde el punto de vista de la venta de camisetas, destacan como héroes de la afición Antonio Zarzana, Félix Lamaréchal, Bashir Humphreys o Hugo González. Por su lado, el perfil del aficionado del club sigue siendo familiar. Los representantes de la afición votaron en la web del club, su once de gala.