Jump to content

Featured Replies

  • Autor

bantoekomst11.png

imcampjuv1112.png

En un equipo con la filosofía del Ajax, casi se celebran por igual las victorias del primer equipo como los éxitos de las categorías inferiores. El club, que ha vuelto a apostar por la cantera como fábrica de jugadores para el futuro del primer equipo, observa con enorme alegría cómo el equipo juvenil ha revalidado el doblete de Liga y Copa de la temporada pasada.

Pero lo que por sí ya es una gran notícia, toma dimensiones aún mayores cuando uno analiza los números del equipo de chavales que dirige David Endt.

LIGA JUVENIL, GRUPO 1

CLASIFICACIÓN DE LA LIGA (click para revisar)

Los juveniles han conseguido batir todos los récords posibles de la categoría: mayor cantidad de partidos invicto (28), mayor cantidadd de partidos ganados seguidos (20), mayor cantidad de partidos sin encajar goles (11), mayor cantidad de goles marcados (54), menor cantidad de goles recibidos (5) y menor cantidad de tarjetas amarillas recibidas (6).

Si
el futuro del primer equipo depende de los jugadores que suben de las categorías inferiores, pueden estar satisfechos los ajacied ya que parece que van a tener grandes jugadores los próximos años.

COPA SUB-19

ÁRBOL DE LA COMPETICIÓN (click para revisar)

El Ajax ha revalidado la Copa de Holanda juvenil.
Si
la notícia es de por sí algo para estar satisfecho, sólo hay que buscar las estadísticas y comprobar los récords que están estableciendo para darse cuenta que los ajacied están por encima del resto de canteras en Holanda: 12 partidos invictos, 15 goles a favor, 1 único gol en contra y en la final y todo ello sin recibir ni una targeta amarilla ni roja en toda la competición.

Sin lugar a dudas, es una trayectoria intachable para los juveniles.

PLANTILLA JUVENIL

Algunos datos para conocer la plantilla:

Procedencias:
El equipo juvenil del Ajax es un fiel reflejo de lo que pretende ser el estilo ajacied. Una filosofía donde se premia el talento próximo con algunos jugadores de procedencia más lejana para complementar el grupo:

  • ned.png
    Holanda:
    11 jugadores

  • bel.png
    Bélgica:
    4 jugadores

  • den.png
    Dinamarca:
    3 jugadores

  • fin.png
    Finlancia:
    2 jugadores

  • nor.png
    Noruega:
    1 jugador

  • rsa.png
    Sudáfrica:
    1 jugador

  • srb.png
    Serbia:
    1 jugador

  • esp.png
    España:
    1 jugador


    Calidad contrastada: Como cualquier otro equipo juvenil, la edad máxima para pertenecer al equipo son los 18 años. Sorprende comprobar la cantidad de internacionales que juegan en categorías superiores:

    • Sub-21:
      9 jugadores

    • Sub-20:
      2 jugadores

    • Juveniles:
      3 jugadores

    (click para revisar)

    Con unos registros tan importantes en las competiciones que han disputado, no cabe esperar nada menos que unos números muy interesantes a nivel individual. La mayoría de los jugadores superan los 6,80 de media. Pero hay algunos nombres que merecen ser observados con detenimiento:

    [*]
    Thiemo Wijngaarde (
    ) (MPI)
    : el jugador más regular de la liga y el que acumula unos registros globales más interesantes. Salido de las pruebas de acceso a la Academia, es un prometedor interior, que apunta a ser el sucesor de Sulejmani en la banda izquierda.

    [*]
    Bertrand Gielen
    (
    ) (DC)
    : máximo goleador del equipo juvenil con 11 dianas en liga, ya ha participado en un par de ocasiones como suplente en el primer equipo. De un perfil parecido al de Juanmi, pequeño, rápido y depredador de área. La temporada que viene tiene que jugar ya en la Eredivisie.

    [*]
    Jos van der Linden (
    ) (MPD)
    : Extremo derecho, con un tremendo regate pero que aporta también una buena dosis de goles. El club hizo un gran esfuerzo (2M€) al inicio de temporada para traerlo del NAC Breda. Es uno de los pocos jugadores que ha sido capaz de marcar 4 goles en un mismo partido (en liga contra la cantera del Groningen).

    [*]
    Marcel van Kanten (
    ) (POR)
    : A los 17 años, como cancerbero, necesita su tiempo para evolucionar pero es un dato destacables los 24 partidos imbatidos de 30 que ha jugado.

    [*]
    Ville Korhonen (
    ) (DFC)
    : Tremenda planta la de este central finlandés, que en su país ya le conocen como el nuevo Sami Hyypiä. Su envergadura, 194 cm y 86 kg de peso, le restan algo de velocidad y de disciplina en la marca, pero a sus 16 años presenta unos atributos impresionantes que
    si
    es capaz de trabajar con profesionalidad puede llegar a ser uno de los centrales más importantes del mundo.

    [*]
    Mats Rits (
    ) (MEC)
    : una de las estrellas con mayor trascendencia internacional. Pura creatividad, el físico no le acompaña adecuadamente. Muy probablemente jugará la Jupiler League la temporada que viene ya que tanto la liga juvenil como la de reservas se le quedan pequeñas.

    [*]
    Miika Hirvonen (
    ) (CDC)
    : el otro finlandés del juvenil es un mediocentro de talla defensiva impresionante. Acaba de cumplir 19 años, por lo que se va a despedir del equipo juvenil. Muy probablemente su destino sea directamente el primer equipo ya que presenta la madurez mental adecuada.

En cuantito te otorguen el premio a la historia del mes ( que será tarde o temprano con esta maravilla) ya tengo clara una preguntita que hacerte: " cómo lo haces para mantener semejante ritmo de posteo?" xD

Tras este inciso gracioso, vamos a las cosas serias.

En Champions he de decirte que no me gustó el planteamiento ante la Fiore en el Artemio Franchi. Imagino que Cruyff en futuras entradas de sus artículos le dará un par de palitos al bueno de Dennis por montar el esquema táctico en función del rival y no en base a las propias cualidades.

A toro pasado es más fácil criticar está claro y es evidente que la Fiore tiene un equipo para tener la pelota y matar con el último pase y la enorme pegada que se gasta en las posiciones de ataque. Pero nos salió rematadamente mal el asunto tanto en defensa como especialmente en ataque, donde fuimos siempre a remolque del ritmo de juego.

Lo mejor, sin duda, el puntito que les robamos gracias a Sulejmani. Lo peor, la evidencia de que algunos futbolistas están todavía verdes para asumir según qué responsabilidades ( Mengalvio? o referencia al excelente artículo sobre los laterales jovenzuelos?)

Menos mal que luego llegó el Heerenveen para desquitarnos. Es terrible el nivel de la liga holandesa o, dicho de otra forma, el salto cualitativo que hemos realizado esta temporada con un estilo más directo, más intenso.

Terrible bagaje el sufrido por el Excelsior. Realmente fueron 11 a jugar en su campo? Que dominio tan mayúsculo!

La derrota ante el Vitesse, por otro lado, no es más que la excepción que confirma la regla: un islote de mala suerte en otro equipo dominado al 100% y en el que sólo se pagó el pato de no meterla y perdonar demasiado.

Y por fin, llegando al gran momento del mes, el partido de vuelta ante la Fiore. Una de cal y otra de arena, alegrándome de que la de arena sea la clasificación para la siguiente ronda.

Qué mal lo hemos pasado ante los italianos y qué gusto da ganarles al más puro estilo Calcio.

Apunta a Kryvtsov para jugador del año para los aficionados ajaccied.

Y ahora el Liverpool....Sólo espero una cosa, que muramos ( si hemos de morir) matando. Esa pareja Palombo-Mascherano es franqueable. Lodeiro tiene que ser clave entre líneas para aprovechar los desmarques de ruptura de los hombres de arriba.

Ahora bien, con lo que sufrimos en las contras, mucho ojo con Torres, hay que reducirle espacios o nos matará irremiseblemente en balones largos ( ay los laterales).

Sigue así amigo, la historia es de una riqueza inmensa.

Editado por Viggo

  • Autor

futblogging.png

  • zousa_32: Sneijder es un auténtico especialista a balón parado. Lástima que su físico no acompañe demasiado y sus características no sean las que gustan a Bergkamp. La temporada que viene habrá que hacer un pensamiento con el jugador, para que pueda tener minutos al primer nivel. Ojalá el Willem II tenga premio a su buena temporada y ascienda a la Eredivisie.

    El Liverpool es un gran equipo... no te pierdas la crónica de la eliminatoria xD.

  • Viggo: Pues me reservo la respuesta para cuando eso suceda, pero ya te avanzo que es cuestión de organización (y de una mujer que es una santa xD ).

    No sé si Cruyff se sumará a tu bando. Me da la sensación que El Flaco siempre apuesta por caballo ganador y, si no lo ve claro, prefiere no pronunciarse. Veo más a Derksen en este papel. Estoy de acuerdo contigo en que hemos variado el esquema a razón del contrario pero, en defensa de Bergkamp diré:

    1. Que somos el AJAX... y tenemos una plantilla que no conoce ni Dios :medescojono: y en la Champions ya sólo quedan equipazos.
    2. Que ya dije al principio de la historia que nos adaptaríamos según el rival, la situación, etc. Contra la Fiorentina continuamos jugando con la filosofía del 4-3-3: un punta arriba, dos hombres que ocupan las bandas (en esta ocasión no estaban en las bandas, pero se abrían a ellas para crear espacios) y un centro del campo de 3 hombres (el mediapunta y el doble pivote) para la transición defensa-ataque.

    Es cierto que tenemos muchos jugadores que juegan habitualmente que no tienen el nivel para las eliminatorias de la máxima competición. Confio en todos ellos. Mis ojeadores y mi cuerpo técnico me dicen que van a ser grandes jugadores y mi olfato cree que no se equivocan. Cuano acabe nuestra participación en Champions (tarde o temprano será así) mandaré a Mengálvio de vuelta a las playas de Río de Janeiro (de donde es hijo). A ver si pisando arena carioca y viendo las curvas que por ahí se pasean vuelve a Europa al cabo de un tiempo entero... no sólo físicamente como hasta ahora. Si lo tenemos en plenas facultades anímicas ya auguro que va a ser el mejor central de Europa.

    En liga llevamos un ritmo tremendo y la derrota contra el Vitesse es la excepción que confirma la regla.

    Llegar a cuartos de final es un premio para este equipo... y vernos entre tanto equipazo da calambrazos en la espalda... que alguien se apiade de nosotros.

    Siempre he pensado que el ucraniano es de los mejores fichajes que he hecho nunca. Un tio cumplidor, que aún tiene 21 años, que entrena cada movimiento que le pides, que prácticamente nunca comete errores... es vital para el equipo. Pero el premio al mejor jugador, mucho me temo que se lo reservan a otro; Oscar Wendt lo está petando en banda izquierda y a cada partido salen mensajes alabando su juego y su calidad. Mucho me temo que será él el ganador y el ucraniano será uno de esos jugadores que nunca ocupan la portada de los diarios, pero que son básicos en los equipos ganadores.

    Ante el Liverpool vamos a jugar de una manera bastante parecida que ante la Fiore. El doble pivote va a estar pendiente de los movimientos de Gerrard en todo momento. Y los mediapuntas van a tener como tarea la de sacar de la zona los mediocentros y crear espacios para mover el balón.

Seguimos... seguimos... que esto está que arde!!!!!

feed3.png

FEEDBACK DEL LECTOR

q.png
r.png

q.png
r.png
.

q.png
r.png

  • Autor

banchampions.png

Resultado para soñar.
Un Amsteradam Arena lleno hasta la bandera para recibir los cuartos de final de la Champions. Partidazo ante el Liverpool. Cuando uno está en el banquillo y levanta la vista hacia las gradas siente un enorme orgullo por ver a tanta gente volcada con el equipo. Los ajacied necesitaban volver a sentirse importantes en Europa y este partido era una buena muestra de que empezamos a estar ahí, con los grandes.

Centrándonos en el partido en sí, el planteamiento fue radicalmente diferente a lo que habitualemte hacemos y muy parecido al juego planteado en la anterior eliminatoria ante la Fiorenitna. Con un doble pivote, para no dejar respirar a Gerrard y una tripleta de mediapuntas; jugadores con gran toque, gran movilidad y que partían de la zona central del campo y se movían hacia los huecos. De esta forma, el doble pivote red necesitaba abandonar su zona para presionar el balón y se crean desajustes defensivos.

El único gol del partido llegó justo a la media hora de partido. Mascherano ayubada a Becks en un dos contra uno en el lateral derecho para presionar a Sulejmani. El serbio sorteó a los defensas y vio a Lodeiro como se posicionaba en el espacio que había dejado 'el jefecito'. Tras recibir,
Lodeiro
ajustó el balón a la base del palo derecho. Imparable para Reina.

El resto del partido fue parejo. El Liverpool, con un apagado Torres, no encontraba huecos con la estrecha marca a Gerrard. Los interiores apoyaban el juego del capitán red, pero en ningún momento tomaron la manija del partido. El Ajax jugaba con pases cortos, rápidos. Un juego mucho más eléctrico de lo habitual. Pero fue decisivo para evitar la dura defensa del Liverpool.

La eliminatoria se decidirá en Anfield. Pero con este 1-0 el Ajax llega con cierta ventaja.

Incidencias.
Maarten Stekelenburg
acabó el partido con molestias en el codo. Una vez finalizado el partido y tras una detenida exploración por los servicios médicos del club, se ha comprobado que sufre una fuerte contusión en el codo, que le
apartará 15 días
de los terrenos de juego. De esta forma, no estará disponible para la vuelta de Champions en Anfield.

RESULTADOS

rescha1114i.png

Comentario: La Juventus y, sobretodo, El FC Barcelona han dejado prácticamente decididas sus eliminatorias. El Inter partirá con cierta ventaja en Old Trafford, pero no debe descuidarse. Un gol de los ingleses sería suficiente para superarlos.

  • Autor

bannotclub.png

rss.png

TODOS A FIRMAR, Y NO SE HABLE MÁS.
Con un gesto que se ha interpretado como un voto de confianza con la plantilla y un aporte extra de moral ante el trascendental partido que jugará el equipo en Anfield los próximos días, Dennis Bergkamp dió órdenes al club de renovar a la mayoría de jugadores que finalizaban contrato en junio del 2012 y del 2013.

imgcontract12.png

  • De esta forma, el capitán del Ajax,
    ha mejorado su contrato hasta percibir 1,2M€ por temporada. De esta forma, se equipara a sueldo a otro jugador clave en el equipo como Vertonghen, superados solamente por Stekelenburg. El capitán ha firmado un contrato hasta junio del 2014


  • ha visto premiada su entrega con una mejora sustancial del contrato. El ucraniano de 21 años pasa a engrosar los jugadores considerados importantes en el primer equipo y cobrará por ello 550m€ por cada una de las próximas 4 temporadas.


  • ha sido el siguiente en mejorar su contrato. El jugador y el club se han vinculado para las siguientes 5 termporadas, a razón de 300m€, y entra dentro de la escala salarial de los jugadores reserva.


  • ha vuelto a pasar por las oficinas del club, en esta ocasión para mejorar el contrato que en hace 3 temporadas firmó con el Ajax. Con una mejora sustancial de sus emolumentos, el carrilero izquierdo percibirá 350m€ por temporada y ha firmado por 3 años más.


  • también ha visto premiado su buen papel con el primer equipo con una mejora sustancial de contrato. Firmando un acuerdo hasta junio del 2016, el joven centrocampista recibirá 300m€ por temporada.


  • , uno de los jugadores con una mayor proyección en la plantilla del Ajax ha ampliado su contrato por 4 temporadas más. El jugador danés percibirá 400m€ por cada una de ellas.


  • firma un contrato por dos temporadas más a cambio de 450.000 € anuales.


  • ha ampliado 4 temporadas su contrato. Percibirá 105m€ anuales.


  • también ha renovado contrato. El joven cancerbero ha firmado hasta el junio del 2016 y continuará teniendo la ficha más baja del primer equipo, con 62m€ anuales.


  • De las categorías inferiores,
    ,
    ,
    ,
    ,
    ,
    ,
    ,
    ,
    ,
    ,
    ,
    ,
    ,
    ,
    ,
    y
    también han visto renovados sus contratos en la que seguro se trata de la operación global más importante llevada a cabo por el club de Ámsterdam.

rss.png
Eyong Enoh no seguirá en el Ajax
. El canterano camerunés no ha asumido la poca relevancia que ha tenido en el equipo. Tras marchar cedido al Parma la temporada pasada sólo ha disputado 11 partidos esta temporada con el primer equipo. El jugador se descolgó con una pretensiones altísimas para renovar, a lo que el club presentó una contrapropuesta. El jugador, indignado por la negativa inicial del club, decidió ausentarse de los entrenamientos, lo que fue motivo suficiente para cancelar toda negociación de renovación y, además, aplicar una multa disciplinaria de una semana de sueldo. El jugador asumió su error y pidió personalmente disculpas a Bergkamp, que aceptó las palabras del camerunés pero le comunicó que su decisión estaba tomada e iba a terminar la temporada y su trayectoria en el club con el Ajax2.

rss.png
Luc Castaignos
se enzarzó en una pelea con
Baba
en los campos de entrenamiento. Los preparadores del primer equipo pasaron informe al técnico ajacied. Bergkamp habló personalmente con ambos jugadores y Castaignos comunicó al técnico que todo había sido fruto de la intensidad de las sesiones de trabajo y la competencia en el equipo, pero que no había ningún problema mayor. No ha trascendido medida disciplinaria alguna por este hecho.

rss.png
Sasa Aleksov
ha vuelto tras el permiso concedido por el club. El extremo serbio ha declarado sentirse con fuerzas renovadas y con la intención de dar lo mejor de sí para atraer la atención de Dennis Bergkamp.

Editado por Narvachus

LODEIRO LODEIRO :medescojono: :medescojono: :medescojono: si si si las semis estan aqui xD xD

Ese cantaignos debería dejar el futbol y hacerse boxeador xD bueno enhorabuena por la victoria

La verdad es que los charrúas están marcando historia en el club holandés. Lodeiro hace que no echemos mucho en falta al ex-ajacied Luis Suarez y nos da una ligera ventaja ante el equipo red, pero eso de viajar a Anfield sin Stekelenburg da mucho miedito. Será turno del segundo portero de demostrar su valía. Aunque más que en la faceta defensiva, creo deberíamos dar el todo por el todo e intentar ir al ataque. Consiguiendo más goles que el rival pasaremos a las semifinales. Metiendonos atrás creo que nos comerán vivos.

Pero seguro que Dennis lleva al Amsterdam a semifinales, la moral del equipo tiene que estar por los cielos!

  • Autor

futblogging.png

  • zousa_32: El charrúa esta temporada no ha brillado tanto como la pasada, pero en los momentos clave ha aparecido siempre. Golazo que nos hace vivir un sueño.

    Y sobre Castaignos... tengo muchas dudas de su futuro. Blind, el 2º entrenador, ya me ha dicho en un par de ocasiones que debemos desprendernos de él. Y ahora, se pela con Baba, que es un jugador emblemático en el club. Estamos en plena temporada y no tengo tiempo de pensar en él... pero algo tendremos que hacer.

  • Goiko25: Dicen que los grandes jugadores son los que toman la iniciativa en los partidos importantes. Así que Lodeiro está haciendo méritos para que sea recordado en el club. Lo de Stekelenburg es la peor notícia de la temporada, de lejos. Nuestros juveniles son buenos, pero demasiado jóvenes para este tipo de partido. Estoy seguro que a hostias (con perdón) nos dejan la cara morada. Así que, nosotros a lo que sabemos hacer y ellos tienen que correr más riesgos. De todas formas, no nos podemos encerrar, que sólo llevamos un gol y el Liverpool es muy fuerte en su feudo.

Muchísimas gracias por seguir la historia. Me encanta veros a menudo por aquí.

feed3.png

FEEDBACK DEL LECTOR

q.png
r.png

q.png
r.png
.

q.png
r.png

  • Autor

baneredivisie.png

(PARTE I)

Jaque mate a la liga.
La liga se decidía en De Kuip. El Feyenoord tenía la obligación de ganar para reducir los 6 puntos de ventaja que el Ajax tenía en la clasificación. En caso contrario, la liga prácticamente seria para el equipo de Ámsterdam.

Con el campo lleno hasta la bandera y una fantástica climatología, empezaba un partido con dos estilos de juego completamente contrapuestos. Así como los locales jugaban replegados y jugaron muy directos tras recuperar el balón, el Ajax con pases cortos y mucha movilidad y transición para llegar a las inmediaciones del área del Feyenoord. Cabe destacar la calidad del juego del Ajax, que últimamente da muestra de haber subido una marcha y son capaces de mover el balón a toda velocidad.

Y el partido fue vibrante, pero con una clara tendencia al dominio visitante. Y es que tanta movilidad de los ajacied y tanta calidad con el balón trajó de cabeza a los locales, que sólo podían frenarlos a base de faltas y juego duro.

Pero en el minuto 24, de Zeeuw inauguró el marcador. Tras una combinación de una gran parte del equipo, con balones cortos y rápidos, consiguieron bascular la defensa de los de Rotterdam y que estos crearan un hueco, por donde Beerens vió la entrada del centrocampista, que se plantó ante Luciano y lo superó con tremenda calidad.

Los pocos seguidores del Ajax que presenciaban el partido en el estadio del eterno rival saltaban de alegría y es que el gol era la materialización del dominio visitante.

El Feyenoord se estiró un poco más tras el gol rival. Los delanteros empezaron a entrar en juego y pusieron a prueba a Koen Casteels, el portero juvenil que suplía al lesionado Stekelenburg. Gran alegría para los ajacieds, ya que
si
el portero titular es una garantía de presente, el belga que defendió el marco en el campo del eterno rival lo será en un futuro y dió buena muestra de sus cualidades despejando algunos balones muy comprometidos y fue parte clave de la victoria.

Al comenzar la segunda parte, el Ajax volvió a dominar el partido, y en el minuto 53 Sulejmani realizaba una maravilla de asistencia a Paulo Henrique, que realizaba un desmarque en diagonal perfecto para recibir y marcar de disparo seco que superaba a Luciano. Un 0-2 que comprometía a los de Rotterdam y ponía el título liguero en bandeja al Ajax.

Pero el Feyenoord no estaba por la labor de vender su piel a cualquier precio. Y tras el saque desde el círculo central condució con rapidez y Vincken vencía en velociadad la marca de van den Driessche y conseguía reducir distancias en el marcador.

De Kuip vibraba con el gol y volvían a recuperar las esperanzas perdidas. A partir de ese momento, cada balón disputado o cada córner se gritaba como
si
fuera la última ocasión. Tal era el griterío que los jugadores tenían dificultades para oír el silbato del árbitro.

Y quien sabe
si
fue por tanto griterio que, tras que el árbitro pitara un falta en la zona de 3/4 de ataque del Ajax, Lodeiro sacó rápidamente, cogiendo a la defensa rival descolocada. Wendt recibía en banda izquierda y realizó un centro al área para que recibiera Paulo Henrique. El brasileño no pudo llegar al balón porqué Luigi Bruins lo agarró claramente por la camiseta derribándolo. El árbitro demostró mucha personalidad y no dudó en señalar el punto de penalty.

Lodeiro se encargó de poner el balón en el punto fatídico y superar a Luciano con el gol que sentenciaba el encuentro. El Ajax le tiene comida la moral a su eterno rival. De los 8 partidos disputados en la era Bergkamp, los ajacied han ganado 6 y sólo han perdido uno.

El Ajax consigue distanciarse a 9 puntos de los de Rotterdam y con 3 partidos por disputar, ¡la liga es virtualmente ajacied!

¡Un punto que vale una liga!
El Amsterdam Arena esperaba al equipo de Bergkamp en un ambiente festivo. Mucho más color en las gradas de lo habitual para presenciar un encuentro en el que cualquier resultado que no fuera la derrota significaría la consecución del tercer título de liga consecutivo.

El equipo titular de Bergkamp presentaba más jugadores de segunda fila que titulares indiscutibles. La gran notícia estaba en la portería. Stekelenburg, recuperado ya de su lesión, volvía a vestirse de corto y recuperaba la posición que tan bien había cubierto en su ausencia Casteels. Benjaminsen y Hirvonen ocuparon el centro del campo, en un intento de comprobar el nivel de los jugadores del futuro.

Como en la mayoría de partidos que no juegan los titulares indiscutibles y en los que Bergkamp hace tantos cambios, la circulación del balón fue la gran perjudicada. El Heracles planteó un paritdo ultradefensivo, situado en la cueva y esperando algún rechace para intentar acercarse a la meta rival. Ante este planteamiento, el Ajax intentó circular el balón con cierta calidad pero sólo Benjaminsen demostró tener un guante en el pie izquierdo y el equipo no coordinó los movimientos.

Con la única oposición de la férrea defensa visitante y la falta de compenetración, el gol local llegó a base de insistencia. Corría ya el minuto 72, y Paulo Henrique recibió una magnífica asistencia de Antolic, para encarar al portero del Heracles y superarlo con un sútil toque.

Pero el partido no acabaría ahí. Y mientras la grada ya celebraba el nuevo título en el palmarés del Ajax y el reloj se acercaba al final del encuentro, Mengálvio se encargaba de demostrar que continuaba con sus problemas de adaptación y realizaba una entrada criminal a Valoyes que el árbitro no dudó en señalar y perdonó la tarjeta al central brasileño.

El mismo delantero se encargaba de situar el balón en el punto fatídico y superar a Stekelenburg con un tremendo disparo al lado izquierdo del portero.

El partido terminaba con un empate. El punto era decisivo para el campeonato y supone la tercera Eredivisie consecutiva para el Ajax.

trofere11.png

Otro clásico descafeinado.
Con la liga ya en manos del Ajax, se disputaba este clásico en el Philips Stadium con el equipo de Bergkamp plagado de jugadores poco habituales.

El equipo visitante presentó un once atípico, lleno de suplentes y juveniles, con el début de los dos laterales: José Núñez por el costado derecho y Remco Maas en el izquierdo.

El empate a 0 es un buen resumen del partido. Nadie fue superior al rival ni supo imponer su juego. Partido gris y que decepcionó a los seguidores del PSV, que esperaban poder superar a sus acérrimos rivales.

El PSV terminó el partido repartiendo de lo lindo y lesionó a Sneijder (inflamación de los ligamientos de la rodilla, 1 mes de baja) y a Santiago García (esguince de tobillo, 6 semanas de baja).

  • Autor

banchampions.png

Hilton Liverpool Hotel, 17:30 de la tarde. Último vistazo por la ventana de la habitación del hotel antes de subir al autobús que nos conduce a Anfield Road. El autobús no tardó demasiado en recorrer los poco más de 5 km. que nos separaba del estadio. A medida que avanzamos vamos viendo cómo los típicos colores de ciudad se convierten en uno de solo: todo es rojo.

Llegar a Anfield emociona. El rostro de los jugadores un rictus serio, sólo Paulo Henrique y Lodeiro hablan distendidamente. Ya en el vestuario, los fisioterapeutas ayudan a Sulejmani a calentar su musculatura y realizan estiramientos a Oscar Wendt. Veo a Claus (preparador de porteros) que no se separa de Koen Casteels. Ni en sus sueños más húmedos podía imaginar el jovencito belga debutar en Champions con 19 años y en The Kop.

Aprovecho los minutos que necesitan los chicos para prepararse para repasar el completo informe que Han van der Zee, nuestro ojeador de rivales, preparó tras el partido en casa ante el Liverpool. Mascherano acumula tarjetas amarillas y se pierde el encuentro. Lucas ocupará su lugar. Durante la semana, los medios de comunicación ingleses comentaban que Benítez sentaría a Pedro León y Maxi Rodríguez ocuparía su lugar. Pocas novedades. Sabemos lo que hay que hacer.

Todos en pie, todos a punto enfilando la puerta del vestuario y Demidov es el primer en romper el silencio, que ya empezaba a pesar. "Actitud ¡eh! actitud, que cuesta mucho llegar aquí…"

"Vamos, vamos...", gritó de Zeeuw, acompañando a su compañero y subiendo el nivel de adrenalina,
si
cabe, de sus compañeros. Empezamos a caminar y encaramos la salida al campo por un estrecho túnel. Blind encabeza la fila, yo la cierro. No veo a nadie que levante la cabeza para fijarse en el cartel que reza "This is Anfield". No hacía falta. Llegaba claramente hasta nuestros oídos el sentimiento red. Más de 45.000 personas de pie y a una sola voz entonando el mítico "You'll never walk alone". El momento es tan intenso que incluso el comisario de la UEFA se ve obligado a retrasar la música de la Champions hasta que los aficionados terminan su cántico.

imgprevcha1114v.png

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.