Jump to content

Featured Replies

  • Autor

banfinalcha1112.png

ALLIANZ ARENA: EL ESCENARIO DE LA FINAL

allianz01.png

El Allianz Arena es un estadio de fútbol que se ubica en el barrio de Fröttmaning, al norte de Múnich y que es reconocido mundialmente por su estilo arquitectónico futurista y que se ha convertido en uno de los símbolos de la ciudad y de los equipos que ahí juegan, el FC Bayern München y el TSV 1860 München.

Este maravilloso estadio fue inaugurado en mayo de 2005 sólo tres años después de que la primera piedra fuera colocada. Su diseño fue realizado por los arquitectos suizos de Herzog & de Meuron de Basilea y fue financiado en partes iguales por los dos clubes de fútbol de la ciudad.

allianz05.png

Este estadio fue una de las subsedes de la celebración de la Copa Mundial de Fútbol de 2006 que tuvo lugar en Alemania. Aunque su nombre oficial es Allianz Arena, es conocido popularmente como Schlauchboot (bote inflable en español), por su singular forma.

El Allianz Arena tiene una capacidad de 69.900 espectadores, aunque por normas de seguridad, su aforo será reducido para la final a poco más de 56.000 asientos. El campo de juego tiene una superfície de 8.000 metros cuadrados y un total de 2.874 paneles de aluminio que forman 64.000 metros cuadrados de los alrededores y del techo, siendo la membrana más grande del mundo.

allianz04.png

Pero si por algo destaca el Allianz Arena es por la iluminación, porque por la noche su fachada se ilumina en colores, dependiendo del equipo local que juega en el estadio o del evento que va a protagonizar.

El Allianz Arena albergará la primera final de la UEFA Champions League de su corta historia, aunque la ciudad de Múnich ya ha vivido anteriormente 3 finales, disputadas en el Estadio Olímpico de la capital de Baviera.

  • Autor

banchampions.png

FC BARCELONA: CÓMO JUEGAN, QUIÉN SON

El FC Barcelona espera revalidar el título de campeón de la Champions League conseguido la temporada pasada ante el Liverpool. En el equipo español juegan algunas de las mejores figuras del múndo del fútbol.

El modelo de club del FC Barcelona está inspirado en el estilo que implantó el AFC Ajax. Basado en una filosofía de cantera y con un juego atractivo, atacante y con el dominio del balón, la principal diferencia entre ambos clubes es la talla mundial de los integrantes de la plantilla blaugrana.

EL ONCE PREVISIBLE DE LA FINAL

fcbtac.png

El FC Barcelona de Pep Guardiola se posicona en el terreno de juego con un sistema 4-3-3 en el que la movilidad de las piezas, su calidad técnica y la presión en la salida del blaón del rival les permite conseguir dominar el ritmo de juego a través de la posesión del balón.

ASPECTOS DEFENSIVOS

La principal virtud del equipo catalán es cómo ejerce la presión en la salida del equipo contrario. Dicha presión comienza en la línea de tres atacantes, desde que el rival empieza la jugada y continua como un único bloque en todas las líneas, lo que provoca que el equipo rival sólo tenga como única salida rifar balones en largo, bien desde el portero o bien desde la posición de central.

ASPECTOS OFENSIVOS

El FC Barcelona utiliza la posesión del balón para construir su juego ofensivo. La táctica utilizada es una incesante búsqueda de la creación de espacios a través de la movilidad de los jugadores, de la capacidad creativa de su centro del campo y la genialidad de los hombres situados más en punta.

EL UNO POR UNO DEL ONCE PREVISIBLE DE LA FINAL

VALDES.png
esp.png
30 años
45estrelles.png
:
La seguridad
. el mejor portero que podía tener un equipo como el Barça. Seguro bajo los palos, destaca por su juego con los pies y su capacidad de salida, que lo convierte casi en el líbero del equipo. Jugador muy constante, que se crece en los grandes partidos.

ALVES.png
bra.png
29 años
5estrelles.png
:
El lateral de recorrido
. Es un lateral de enornme recorrido, tanto, que en muchos partidos parece más un interior que un defensa. Aprovecha los espacios y se incorpora una y otra vez al ataque.

PIQUE.png
esp.png
25 años
5estrelles.png
:
El central más ofensivo
. Personifica el 'estilo Barça'. Central con personalidad, capaza de defender como los mejores defensas del mundo, distribuir como un gran mediocentro organizador e incluso no desentona como delantero por su capacidad de juego aéreo y su envergadura, que le ayuda a crearse espacios.

CHYGRYNSKIY.png
ukr.png
25 años
5estrelles.png
:
Contundencia defensiva
. El ucraniano ha tomado el relevo al ya veterano Carles Puyol y se ha convertido en un fijo en el once de Pep Guardiola. Estamos ante un defensa clásico, pero de gran talla, ocupando siempre el lugar adecuado y el complemento ideal al defensa creativo.

gamberini.png
ita.png
30 años
45estrelles.png
:
Lateral correcto
. Ocupará el lateral izquierdo, por la lesión de Maxwell, el habitual titular. Es un jugador veterano ya, que a diferencia del brasileño destaca por su faceta defensiva y apenas aporta algo en ataque.

toure.png
civ.png
29 años
5estrelles.png
:
El mediocentro total
. Extraordinario mediocentro. Con un físico imponente, no exento de calidad y velocidad, lo hacen un futbolista muy completo. Capaz de ser un defensa más, salir con el balón controlado, efectuar pases precisos y rematar a portería como
si
de un mediapunta se tratara.

BUSQUETS.png
esp.png
23 años
4estrelles.png
:
El complemento ideal
. No es un titular habitual del equipo. Su posición la ocupa normalmente Andrés Iniesta cuando Pedro se sitúa en la banda. Seguramente Pep apostará por el canterano, para ganar en contundencia en el centro del campo.

XAVI.png
esp.png
32 años
5estrelles.png
:
Pura creatividad
. El mejor centrocampista creativo del mundo de los últimos años. A sus 32 años, cuando su físico ya no le acompaña como antaño, continúa teniendo la visión de juego de siempre, que lo hacen un jugador decisivo en cada acción que participa.

MESSI.png
arg.png
24 años
5estrelles.png
:
El mejor jugador del mundo
. Se mueve por todas las posiciones y su capacidad goleadora se acentúa cuando está cerca del área.

INIESTA.png
esp.png
28 años
5estrelles.png
:
El mago de la medular
. Resulta más útil como interior izquierdo que en el extremo. Se asocia a las mil maravillas con Xavi, Busquets y Messi. También puede jugar de pivote y en ambos extremos, pero como ‘10’ es estelar.

IBRAHIMOVIC.png
swe.png
30 años
5estrelles.png
:
192 cm de habilidad
. La máxima expresión del delantero moderno. Rápido, talentoso, hábil con el balón, fuerte y con un disparo potente. Dio el salto a la fama desde la cantera del Ajax y ha pasado por algunos de los equipos más prestigiosos del mundo.

LO MEJOR

Destacar un aspecto de una plantilla tan completa resulta complicado. Además, es un equipo avalado por los triunfos, lo que demuestra que no se sustenta en pocas características para definir su juego. La capacidad creativa, la calidad de cada jugador, la genialidad de los mejores especialistas en su posición y la capacidad de sostener el peso de una camiseta que los últimos años es sinónimo de éxito sería lo más destacable.

Otro de los aspectos más destacables del equipo español es el banquillo: Pedro, Cavani, Bojan, Pazzini, Aaron Lennon, Carles Puyol, Mancini o Hleb son algunos de los jugadores reservas de una de las plantillas más completas de Europa.

LO PEOR

El FC Barcelona es un equipo pensado para poseer el balón. Cuando el contrario amaga el esférico a los azulgranas anula su mejor virtud. Si además el rival es capaz de mover el balón entre líneas y sortear la presión culé, los de Pep Guardiola sufren más de la cuenta por la total vocación ofensiva del esquema.

  • Autor

banfinalcha1112.png

PRESENTACIÓN DEL CARTEL DE LA FINAL DE LA UEFA CHAMPIONS LEAGUE

El pasado viernes fue presentado en Frankfurt el
cartel de la final de la UEFA Champions League
.

cartelchampions2012.png

Al acto de presentación celebrado en la sede de la
Deutscher Fußball-Bund
(Federación Alemana de Fútbol) asistieron personajes del fútbol, autoridades locales y decenas de periodistas.

En el cartel podemos ver un diseño que incorpora el
skyline
de la ciudad de Múnich, el trofeo de la competición como elemento central fusionado con el logotipo del Allianz Arena, estadio que albergará la cita.

El mito alemán y actualmente vicepresidente de la DFB,
Franz Beckenbauer
, habló del orgullo de que "su casa" acoja la final. "Nací en Múnich y es un honor que la UEFA haya designado este estadio para la final. El fútbol es el deporte mundial por excelencia y esta es la mejor competición de clubes que hay. Además, el Allianz Arena es un fantástico escenario para acoger un evento así".

Esta será la primera final que se dispuste en el
Allianz Arena
, aunque la ciudad de Múnich ya ha albergado en 3 ocasiones una cita como esta en el Estadio Olímpico.

Editado por Narvachus

Suerte contra el Barça llego siguiendo esta historia durante un tiempo y me parece estupenda además de las imagenes y las explicaciones sobre futbol. Gran temporada en liga el Ajax esta el plan panzer y encima viene sangre nueva arrasando desde abajo, por no hablar de la Champions.

Puff, después de leerme las 85 páginas de este HISTORIÓN seguidas (trade 2 días, porque me gusta recrearme en todos los detalles que pones, en las respuestas elaboradas a los users), quiero decirte que es la mejor historia de fútbol que he leído en mi vida. Y mira que he leído historias en otros foros.

Bueno, quiero empezar por destacar tu labor al frente del equipo, ya que conseguir tres ligas consecutivas no es tarea fácil, porque como hemos visto en copa, nos puede ganar cualquier equipo y no hay que distraerse ante nada. Después, quiero elogiar tu trabajo de scouting al frente de tus dos equipos filiales, ya que siempre he pensado que hay que empezar construyendo el equipo desde la cantera, y para muestra, un botón, el Barcelona. Con esto, enlazo con lo siguiente, tu llegada a la final de la Champions. Sólo decir ENHORABUENA. Es increíble que hayas conseguido llegar a poder conseguir el primer título continental tras muucho tiempo sin conseguirlo. Es importante ganar, ya que si ganamos, además de una importantísima suma económica para el club, y muchísimo prestigio para tu persona, optaríamos a conseguir dos títulos más y seguir ampliando la vitrina del club.

Espero ansioso la continuación de la historia. Antes de que se me olvide, me encantan tus resúmenes y análisis de equipos rivales, y la infinidad de datos que pones tras cada partido, lo que hace que esto parezca la realidad y no el mejor simulador de manager. A partir de ahora, te sigo! Una pregunta: ¿cuánto tiempo esperas seguir con esta historia? Muchas gracias por haberme amenizado este fin de semana.

joder eres el rey de holanda, me he ojeado las 86 paginas y me gusta mucho la historia, ahora falta la champions, suerte!!!

Por cierto cual es el nombre completo de Baba? lo he buscado en mi partida pero me salen muchos xD

Pffuff Curradísimos los cuatro primeros artículos y deseando que llegue la previa de la Final... incluso más que la del Plus sobre el Clásico xD

Sobre La Final de Münich, creo que tu idea será presionar muy arriba al Barça e intentar tener el balón, pero defensivamente cómo conseguiremos reducir los espacios atrás, para evitar que el contrario disponga de ellos? Ves preparado a Demidov, que en este último tramo lo está haciendo bastante bien, o tendrá Van der Plas la oportunidad de convertirse ante toda europa, en la gran promesa Holandesa para los próximos años y quién sabe si, en una realidad para la Eurocopa 2012...

Y ahora una pregunta sobre la evolución de los jóvenes, su tutelaje, y entrenos. (Si no te apetece responder ahora, podrías hacerlo en un futuro especial de la Revista Ik ben ajacied: La gran Cantera De Toekomst. Claves en el trabajo con los jóvenes :P

Te pongo un caso, por ejemplo, recuerdo cuando llegó Linus Hokkanen, decías de él que tenía que mejorar el salto (No he visto como lo tendrá ahora pero a mejorado de 8 a 10 en poco menos de una temporada (la pasada con sólo 17 años)) Normalmente te mejoran sobre esa línea los que poseen potencial?, has conseguido grandes resultados en sus atributos, en el paso de las temporadas con el sistema que utilizas? (experiencias en otras partidas por ejemplo) Que sistema de tutelaje utilizas para los jóvenes, con los jugadores de tu primera plantilla. No te bajan a veces en demasia los atributos de los jóvenes?? De antemano decirte que, se que el trabajo con los jóvenes no es ni mucho menos una cienca exacta, y que obtener conclusiones concretas es más que complicado. Pero te voy a agradecer cualquier aporte o opinión sobre el tema :P

Ánimo crack!!

Editado por TaDeR

  • Autor

futblogging.png

  • RazzorManager90: Bienvenido a la historia. Celebro que te guste. A mí me está resultando muy agradable poder compartirlo con todos vosotros. En Holanda ejercemos un dominio digno de las mejores épocas y nadie consigue seguir nuestro ritmo. Pero, tal como dices, lo mejor es ver que las futuras generaciones van a ser mejores que los actuales jugadores del primer equipo. Tenemos Ajax para años. En la Champions, estamos mucho más lejos de donde previsiblemente podíamos llegar. Esto sólo ya es un premio grandísimo.

  • mpe21: Bienvenido a la historia y muchas gracias por tus elogios. La verdad es que conlleva bastante trabajo explicar la historia tal como lo hago, pero me estoy divirtiendo mucho. Por eso tus palabras aún hacen que mi alegría sea mayor.

    Ya lo dijo Cruyff en su columna de opinión que los aficionados del Ajax no podían pensar que ganar ya era uan cuestión menor. Los 3 títulos de liga conseguidos son fruto de un trabajo duro y de la implicación de todos los componentes del equipo.

    En un club como el Ajax, cuidar la cantera y seleccionar a los mejores de nuestra área de influencia es tarea básica. Los resultados demuestran que se está haciendo un buen trabajo. Pero todos sabemos que muy pocos son capaces de aguantar la exigencia de la máxima competición o que vengan los clubs más poderosos del planeta y se dejen vencer por el poderoso dinero. Pero aún así, seguiremos siendo el Ajax, una fábrica de talentos.

    Y tal como dices, ahora toca la Champions. Llegar a la final es un sueño. Sobretodo si tenemos en cuenta la plantilla de la que disponemos, en la que no hay ninguna estrella del mundo del fútbol y tras perder a algunos de los referentes (Luis Suárez, Gregory van der Wiel). La verdad es que llegar ya es un premio, pero ya que estamos ahí, intentaremos poner las cosas lo más difícil posible al FC Barcelona.

    De nuevo, gracias por tus palabras. Intento que con la información que cuelgo, os sea más fácil situaros en la partida y darle una magia cercana al mundo real.

    Eres el segundo que me plantea lo de si voy a abandonar la partida pronto... no será si será porqué se pueda pensar que si gano la Champions ya estará todo hecho o qué. Sea por lo que sea, de momento no tengo intención de abandonar la partida. Mientras me divierta y mi mujer no se harte de verme delante del ordenador vamos a seguir. Quizás cuando vea que el equipo ya no puede dar más de si lo deje. O cuando me pique la curiosidad del nuevo FM11 (que aún no tengo) o si hay algún otro equipo del que quiera hacer una historia. Pero, por ahora, todos concentrados para la Final. xD

  • Homersimps: Bienvenido a la historia. Te he visto a menudo ojeando la historia mientras la montaba y tuve la sensación de que estabas revisándola desde la primera página. :P Gracias a tí (y a todos) por tener las ganas y la paciencia de revisar las 86 páginas que consta ya esta historia.

    En Holanda seguimos siendo los líderes indiscutibles, aunque me sorprendió los acertados fichajes que hizo el Feyenoord, que a la postre se traducieron en que fue un digno rival durante toda la liga. Han ganado la Copa de Holanda, así que nos encontraremos con ellos en la Supercopa. Habrá que estar alera para observar cómo se mueven en el próximo mercado de fichajes.

    BABAGOL se llama Papa Babacar Diawara y empieza la partida en el Marítimo portugués. Es un jugador del que he encontrado poquísima información y casi ninguna fotografía (desde aquí una petición pública por si alguien encuentra material del senegalés, me mande un MP. Gracias).

  • TaDeR: la verdad es que llevo un tiempo con la partida parada, preparando todo el material (y el que queda aún) para la previa de la Final. Me parece que una inesperada Final de Champions bien merece una ambientación a la altura. Quién sabe los años que volverán a pasar hasta que volvamos a llegar aquí.

    Entrando en cuestiones tácticas; creo que la única manera de tener alguna opción de ganar al Barça es quitándole el balón. Sin balón no son tan peligrosos. Pero claro, ¿cómo le quitas el balón? Es un equilibrio entre diferentes aspectos:
    • Presión constante: presionando desde la primera línea dificultamos su salida del balón y evitamos que aprovechen la calidad en el desmarque de sus puntas (especialmente de Messi)
    • Juego duro: esto es una Final de Champions y ya sabemos lo conservadores que son los árbitros en este tipo de partidos. Ante cualquier desborde, falta y nos resituamos.
    • Movilidad del balón y poco recorrido: el balón tiene que circular rápido, pero sin que el equipo sea demasiado vertical, intentando que el esquema azulgrana se desestructure persiguiendo el balón. Hay que perder pocos balones y, a la vez, sortear la presión de hombres como Touré, Busquets, Ibrahimovic o Alves, que físicamente son muy poderosos.
    • Línea defensiva muy adelantada para reducir espacios: esto puede parecer una temeridad. Y puede que lo sea. La intención es que se combine con nuestra presión al juego del balón del Barça, de tal forma que cuando los de Guardiola tengan el balón se vean obligados a jugarlo desde posiciones muy retrasadas (cuanto más cerca de su área mejor). Así, aunque sus delanteros sean rápidos, tienen que correr 50 metros para llegar a nuestra área y nos da tiempo a reorganizarnos. Tampoco hay que perder de vista que Stekelenburg juega adelantado, por lo que muy a menduo corta balones profundos. Si a esto le unes que intentaremos jugar con el campo estrecho, les complicamos mucho su circulación del balón a ras de suelo a la vez que facilitamos el juego de toque que pretendemos hacer.

    Hasta aquí la teoría. Después hay que tener claro que delanter hay un extraterrestre llamado Messi, que no entiende de marcajes, zonas, espacios; y que te la lía a la mínima. Pero que no se diga que no nos hemos preparado el partido. :P

    Confio mucho en Demidov. Ha jugado menos de lo que se merece porqué la pareja de centrales Vertonghen-Kryvtsov da una solidez a prueba de bombas. Pero el noruego es de esos hombres que sale a la palestra a animar a sus compañeros cuando estás a punto de ganar una liga (como ocurrió esta temporada, animándoles a conseguir el punto definitivo en el tramo final del campeonato). Tiene el carácter necesario para este tipo de partidos y la disciplina y concentración necesarios para tapar cualquier despiste de sus compañeros en defensa. Van der Plas es muy jóven aún y a pesar de demostrar que va a ser una referencia del equipo, tiene que asumir su papel y los galones poco a poco. Piensa que es de los pocos (o el único¿?¿? ahora no recuerdo bien) jugadores que han expulsado en un partido y si nos pasara esto en una Final de Champions sería fatal para nuestros intereses.

    Lo de la la formación de los jóvenes me lo guardo como una petición para un próximo capítulo en Ik ben Ajacied. Sólo te pido un poco de paciencia. Se ha quedado el capítulo 5 sobre cómo juega el portero en el aire dado la cantidad de información que ha traído el final de la temporada. Así que, lo guardo para el siguiente capítulo.

Muchas gracias por todos los comentarios y el interés que demostráis en la historia.

feed3.png

FEEDBACK DEL LECTOR

q.png
r.png

q.png
r.png
.

q.png
r.png

q.png
w.png
Próximamente.

Editado por Narvachus

  • Autor

dezeeuw.png

  • Autor

banfinalcha1112.png

LA PREVIA

LOS DATOS DE LA FINAL

El partido de esta noche enfrenta a 11 jugadores por equipo. Seguramente esta sea la única cifra en la que están equilibrados ambos clubs. A nivel general, el valor estimado del
FC Barcelona
está valorado en
630M€
mientras que el
Ajax
ha subido últimamente su valor hasta alcanzar los
313M€
. La masa social del
Barça
asciende a los
86.353 socios
mientras que el
Ajax
acumula
39.527
.

Pero el punto que marca la diferencia entre ambos clubs lo encontramos cuando bajamos al vestuario: la diferencia del potencial económico de los dos equipos queda demostrado en un sólo dato: el
Ajax destina a los sueldos de la totalidad del primer equipo
la cifra de
12,5M€
. El
FC Barcelona
paga a su mejor jugador,
Lionel Messi 17M€ anuales
en concepto de sueldo.

Otro dato definitivo es el valor de la plantilla: el
primer equipo del Ajax
está valorado en algo más de
83M€
. Los tres jugadores más valorados de la plantilla blaugrana (
Messi, Iniesta y Alves
) tienen un precio de mercado superior a los
100M€
.

Seguramente los aficionados del Ajax pensaran que el fútbol no es sólo dinero y animaran a su equipo para que así lo demuestre durante los próximos 90 minutos.

GANE QUIEN GANE, GANA EL FÚTBOL

imgprevestilo.png

El AFC Ajax y el FC Barcelona son clubs afines. A lo largo de la historia han compartido ídolos (
Cruyff, Neskeens
), una filosofía de club y un estilo de juego semejantes.

Ambos equipos tratan a su cantera como una fábrica de talentos para el futuro próximo del primer equipo e invertien gran cantidad de esfuerzos y dinero en potenciar el fútbol base y el desarrollo de los juveniles.

El estilo de juego es parecido. Ambos entienden el fútbol mediante el
dominio del balón
, la
presión en campo contrario
y el
juego elaborado
y al
primer toque
. El FC Barcelona lo practica con los jugadores más talentosos del planeta y el Ajax uscando lo mejor de su cantera complementado conjugadores que habitualmente proceden de países cercanos a Holanda. Los jugadores del Ajax acostumbran a tener una reputación nacional y, mayoritariamente, se encuentran en sus primeros años como profesionales y con una larga carrera por delante.

EL CAMINO A MÚNICH

El
AFC Ajax
disputó la fase de grupos perteneciendo al
Grupo B
, donde se cruzó con
Chelsea
,
Spartak de Moscú
y
Gençlerbirligi
. Jugó el primer partido en el Amsterdam Arena ante el Chelsea. Acabó líder del grupo, con 3 victorias y 3 empates, con 15 goles a favor y 8 en contra.

arbajax11.png

La 1ª ronda eliminatoria se cruzó con la
Fiorentina
, a la que superó por el valor doble de los goles marcados en campo contrario, al empatar en el Artemio Franchi (1-1) y volver a empatar, esta vez sin goles en el Amsterdam Arena.

Los cuartos de final los disputó contra el
Liverpool
. El solitario gol que marcó Lodeiro en el Amsterdam Arena fue suficiente para superar la ronda. El equipo de Bergkamp fue capaz de mantener el resultado durante 60 minutos en Amsterdam y los 90 jugados en Anfield.

La última ronda antes de la final, el Ajax debía medirse al
Inter de Milan
. El equipo holandés decidió la eliminatoria en un partido antológico jugado en el Amsterdam Arena, el cual ganó por 3-1 y supo aguantar el 0-0 en tierras italianas.

La trayectoria del Ajax se resume en que no conoce aún la derrota en esta competición en la presente edición. Ha marcado 20 goles y ha encajado 10 goles.
Christian Eriksen
es el máximo goleador del equipo en Champions, con 3 dianas y
Miralem Sulejmani
es el que acumula más asistencias, con 4 pases de gol.

El
FC Barcelona
empezó la competición en la fase de grupos encuadrado en el
Grupo G
junto a la
Fiorentina
,
Manchester City
y
Mainz
. Jugó el primer partido de la liguilla en el Camp Nou ante los italianos. Acabó primero y sólo concedió dos empates, ganando el resto de partidos y marcando 15 goles y recibiendo sólo 3.

arbfcb11.png

El sorteo de la 1ª ronda eliminatoria quiso que se cruzara con uno de los eternos favoritos a ganar la Champions. El
Chelsea
fue el primer rival, del que sacó un empate en Stamford Bridge y remató la faena en casa ganándole por 3-0, con un excepcional Zlatan Ibrahimovic que llevó de cabeza a la defensa inglesa marcando un gol y realizando una asistencia de gol a Iniesta.

El emparejamiento de los cuartos de final fue con el
CSKA de Moscú
. El club azulgrana no tuvo rival en la eliminatoria y ganó en Rusia por 4-0, con hat-trick de Ibrahimovic,y volvió a ganar en Barcelona por 2-0 con goles de Ibrahimovic y Messi.

La última barrera que encontraría la entidad azulgrana antes de la Final fue la
Juventus
. El partido de ida se celebró en Delle Alpi. La Juventus se adelantó en el marcador, tras el penalty transformado por Giovinco pero en una segunda parte de ritmo trepidante, el FC Barcelona consiguió dar la vuelta al resultado y esperar al partido de vuelta con el marcador a favor. Fieles a su estilo de juego y lejos de especular con el marcador, volvieron a ganar en el Camp Nou, po 1-0 con gol de Edinson Cavani.

Con esta trayectoria, llega el FC Barcelona a la Final de Múnich invicto, habiendo marcado nada menos que 27 goles y concediendo tan sólo 4. El máximo goleador del equipo es
Zlatan Ibrahimovic
e
Iniesta
es el jugador con un mayor número de asistencias de gol.

LOS ONCE INCIALES

sudicon.png

AFC AJAX

prevajax11.png

El
AFC Ajax
de Dennis Bergkamp saltará al terreno de juego con el
4-2-3-1
que viene siendo habitual en las fases eliminatorias de Champions. la defensa de 4 hombres, el doble pivote para frenar el talento azulgrana en la zona ancha del campo, los 3 mediapuntas para jugar al primer toque y creando espacios y Paulo Henrique en punta para buscar sus diagonales y el apoyo a los mediapuntas será el planteamiento del Ajax para el partido de hoy. Un esquema que ya viene siendo habitual en las eliminatorias, en las que, a pesar de no ser favorito en ninguna de ellas, las ha superado mostrando un buen dominio del balón y una disciplina defensiva elogiable.

La única baja del Ajax será Juanmi, por lesión y seguirá sin poder convocar a Abdou Traoré, que ha disputado la competición con el Dinamo de Zagreb.

icofcb.png
FC BARCELONA

prevfcb11.png

No va a haber cambios tácticos en el
FC Barcelona
de Pep Guardiola. El 4-3-3 que los ha llevado a ganar 2 finales en los últimos 4 años y volver a estar en la final esta temporada es un esquema inamovible, del que sólo modifica la posición de los extremos abiertos a banda, que los puede situar en posiciones adelantadas junto al delantero centro, para abrir espacios desde posiciones más adelantadas.

El FCBarcelona disputará el partido con la baja del lateral derecho titular, Maxwell, con el tobillo roto y al que le queda más de dos meses para recuperarse.

TODOS SERVIDO PARA QUE EMPIECE LA FINAL

Nos encontramos en los instantes previos al comienzo del partido. Todo está a punto para que empiece el partido. Saltan los jugadores al terreno de juego y suena el himno de la Champions...

prevfinal.png

NO TE PIERDAS LA RETRANSMISIÓN ON-LINE DEL PARTIDO.

la retransmisión va a ser relatado con tu voz o escrito :/ ?

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.