Jump to content

Featured Replies

  • Autor

baneredivisie.png

Sin contemplación.
La trayectoria intachable del Ajax en la Eredivisie vivió una nueva entrega en el partido de la 11ª jornada de liga.

El De Graafshcap fue un invitado de piedra al despliegue de juego del eequipo de Bergkamp, que continuó refinando su sistema hasta un punto de juego ya demasiado óptimo para equipos de la media tabla de la liga holandesa.

El partido empezó a encarrilarse en el minuto 2, cuando Alanko colocó a la escuadra izquierda una falta picada desde la frontal del área para marcar el que es su primer gol con la camiseta ajacied.

El Ajax no bajaría el ritmo de juego, y a los 10 minutos Karisik se veía obligado a cometer penalty sobre Vertonghen para evitar el remate del belga. Sulejmani transformó la pena máxima y situaba ya el partido lejos del alcance del equipo local.

Pero el festín ajacied no terminaba ahí y Baba se apuntaba a la fiesta rematando una acción individual de contraataque del delantero senegalés, una demostración de su potencia física y su calidad de cara al gol.

Quedaba más de una hora de partido y el Ajax se dedicó a dominar el partido a través del bal´no, abriendo el campo, jugando al primer toque y, en definitiva, divirtiéndose mucho más allá de lo que en un partido oficial cabe esperar.

Este buen resultado supone igualar la mejor racha de imbatibilidades de la era de Bergkamp que se sitúa en los 19 partidos sin conocer la derrota.

Victoria trabajada
. El Ajax era recibido con una actitud muy hostil por parte del público del FC Utrecht, que consideran a los d Ámsterdam como sus eternos rivales. El ambiente estaba más caldeado de lo que la brisa que acompañaba una intermitente llovizna sugería. Y el comienzo del partido dejó a los espectadores locales mojados del todo.

Sólo necesitó 9 minutos el Ajax para inaugurar el marcador. Tras saque de esquina de Eriksen, van der Plas entró como un tren por el centro del área y conectó un cabezazo imparable para adelantar a los ajacied. Y pocos minutos después, en el 20, Schut cometía un claro penalty sobre Traoré, que había entrado en el área. Eriksen transformó la pena máxima y dejaba prácticamente encarado el partido en menos de media hora.

Pero el Ajax se fue apagando a medida que iba avanzando el partido. Y al perder el control del balón empezaron a sufrir en la retaguardia. Y Maguirre, en el minuto 39 hizo despertar al público local con una contra letal en solitario, superando por velocidad a toda la defensa visitante y colocando el balón en la red con suma facilidad.

La segunda parte empezó con algo menos de ritmo, y parecía que el Utrecht ya no podía encontrar pasillos por donde circular y que las piernas empezaban a acosar el pesado terreno. Pero en el minuto 62, Mulenga supo sacar petróleo de un error de la defensa del Ajax.Vertonghen, a 40 metros de su propia área se dispusó a rechazar de cabeza un balón largo sacado por el portero. Con tan mala fortuna que el cabezazo salió hacia atrás, quedando dividido entre la salida en falso de Stekelenburg y la carrera de Mulenga y Benschop. Los delanteros fueron más hábiles que el portero y el de Zambia marcaba a placer e igualaba de nuevo el partido.

Pero la fortaleza mental del Ajax nunca puede ponerse en entredicho, y a falta de 4 minutos para la conclusión del encuentro, de Zeeuw supo disparar de rosca un balón en la parte derecha del área del Utrecht para colocarlo pegado al palo largo de la portería de Stenild y llevarse los 3 puntos del partido.

Ganando con autoridad.
Un Ajax dominador absoluto del campeonat doméstico recibía al NEC en la 13ª jornada de liga. El equipo de Nimega llegaba al Amsterdam Arena con 5 bajas mientras que Mengálvio continuaba siendo el único huésped de la infermería ajacied.

Pocas opciones tenía el NEC de ganar el partido, como así lo demostraban las apuestas y los resultados cosechados desde que Bergkamp ocupa el banquillo del Ajax, 5 derrotas y un único empate.

El Ajax, como ya viene siendo costumbre, se adueñó del balón para dominar el partido. El juego se desarrolló mayoritariamente en 3/4 de campo ajacied y el NEC sólo se aproximaba al área de Stekelenburg con las voluntariosas penetraciones de Edwin Valencia y algun cabezazo a balón parado de Vleminckx.

El partido tuvo que esperar 60 minutos para ver el primer gol, obra de Juanmi. El español, bastante activo durante todo el partido, supo aprovechar un buen pase de Alanko para deshacerse de su marcador y colocar el balón pegado al primer palo, superando a Hertog, que no llegó a desviar el balón.

Una vez abierto el marcador, los de Bergkamp pensaron que el trabajo estaba hecho y no tardó mucho el NEC en aprovechar un descuido local. Corría el minuto 73 de juego cuando Cléo realizaba una rápida contra por banda izquierda, llegando a arrastras la pareja de centrales del Ajax, que dejaron un vacío que no llegó a ocupar Wendt y por donde Vlemickx se movió a placer para recibir del brasileño y superar a Stekelenburg con un potente disparo desde 12 metros.

El gol sentó como un jarro de agua fría en las gradas pero no así para el equipo, que volvió a recuperar la concentración perdida y continuó creando juego a través de la posesión y de las transiciones al primer toque.

Y la recompensa al dominio aplastante que ejercía el Ajax se materializó en el minuto 80, cuando una larga jugada de los de Bergkamp sirvió para que el balón le llegara a Esser, en el lateral del área del NEC y lo entregara a Traoré que, dentro del área, controló, dió media vuelta y se sacó de la chistera un tremendo disparo que sorprendió al meta visitante y sentenciaba el encuentro.

El Ajax continúa invicto desde el 4 de agosto y acumula 20 partidos sin conocer la derrota.

Rozando la perfección.
La 14ª jornada en la Eredivisie enfrentaba al Ajax con el Heracles. El equipo de Almelo está pasando una crisis de confianza que lo ha llevado demasiado cerca de las posiciones de peligro en la liga holandesa.

Y el correctivo que le aplicó el Ajax no hace pensar que el futuro que le depara vaya a ser mucho mejor. Pronto empezó el Ajax a celebrar su particular festín. Madu, en el minuto 9, acabó una preciosa contra realizada por Beerens. En el 11, el propio extremo aprovechaba una gran asistencia de Alanko para marcar su primer gol de la tarde. Y 4 minutos más tarde, Sulejmani corría desde campo propio con el balón controlado para llegar a la portería que defendía Saqr y cruzarle el balón.

En menos de 15 minutos, el Ajax había sentenciado el partido, que tenía tintes de acabar con un marcador histórico. Pero el partido se enfrió. Y no fue hasta el 41 que apareció Madu para fabricarse el sólo el gol. Tras recibir en la frontal del área, se dio media vuelta, encaró a los dos defensas y los superó. Con la potencia que llevaba el chico maravilla fusiló a Saqr, que estaba desesperado al ver la pasividad de su defensa.

La segunda parte empezó tal cual acababa la primera. Con goles. Pero esta vez fue el equipo visitante el que aprovechaba un fantástico saque de esquina para marcar de cabeza. Steur superó la buena salida de Stekelenburg con un mejor salto, todo potencia y precisión, para maquillar el resultado. Pero la maquinaria ajacied no se detendría, y en el 51 un buen centro de Beerens fue rematado por Madu al fondo de las mallas. El portero del Heracles desvió el balón y el árbitro anotó en el acta que era en propia meta, lo que le negó al delantero nigeriano su primer hat-trick con el Ajax.

Y en un partido donde casi sólo hubo tiempo para goles, llegó el último del luminoso. Alanko realizaba un pase largo, poco convencido, que el mejor jugador del partido, Roy Beerens, no dudó en luchar para ganarlo y entrar al área sin oposición y volver a superar, por sexta vez, a Saqr.

La diferencia del Ajax con la mayoría de participantes en la liga es inmensa y sólo el Feyenoord es capaz de intentar seguir la estela. A pesar de todo, tras 14 jornadas ya son 5 puntos de diferencia entre ambos.

ZONA ALTA DE LA CLASIFICACIÓN

clasal1112.png

Análisis del mes.
Empezamos a tomar una distancia considerable con el resto de la clasificación. Esos 5 puntos son ideales para afrontar el próximo clásico ante el Feyenoord. El AZ no aguanta el ritmo de la cabeza de la clasificación y el PSV se ha recuperado totalmente de un inicio de campeonato algo decepcionante. Por la parte baja empiezan a quedar los nombres previsibles y sigue sin encontrar su juego el Twente, que deambula por la zona media de la tabla.

+ INFO
|

GOL DEL MES

gol1112.gif

Comentario:
Gran visión de juego de Alanko y mejor definición de Beerens.

PRÓXIMO MES

prox1112-1.png

Comentario:
El mes de diciembre depara 7 encuentros para el Ajax. Empieza con un plato fuerte. Un partido decisivo para la liga Holandesa. Se enfrentan la mejor defensa (el Feyenoord computa 3 goles encajados en 14 partidos) contra el mejor ataque (37 goles en 14 partidos son los que ha marcado el Ajax). El gran clásico contra el Feyenoord en el Amsterdam Arena, un partido del que haremos un seguimiento especial. Y se juega el Mundialito de Clubs. Probablemente la competición que más ilusiona a Bergkamp y a sus hombres. El mes y el año se acaba con la eliminatoria de la Copa de Holanda contra el Haarlem. A priori, el equipo cantera del Ajax no debería ser una gran piedra en el camino de los ajacieds. Podremos ver en acción a los juveniles que tenemos cedidos en el modesto club y, quien sabe,
si
darán la campanada.

[
NOTA DE AUTOR:
aquí es cuando la realidad choca con el planteamiento de esta historia virtual. El Mundialito de clubs se celebra en Japón. No sé
si
alguien recordará que Bergkamp se retiró de la selección holandesa cuando esta se clasificó para el Mundial de Corea del Sud. Debido a su fobia a los aviones, era un viaje impoible con otro medio de transporte, por lo que,
si
se perdió un Mundial dudo mucho que fuera a un Mundialito de clubs.

En el caso de la historia, Bergkamp va a sedarse, subirá a ese avión y, esperemos, volverá con el Mundialito bajo el brazo (léase, no estoy dispuesto a perder esta oportunidad de disputar esta competición por 'exigencias del guión').
xD
]

Editado por Narvachus

bueno, esta historia volvio con todo! ganando todo, muy bueno el gol de Beerens xD.

Me alegro de que continue esta historia, y parece que al finalizar la temporada terminara la historia.

Me gustaria ver a Bergkamp entrenando otro de sus antiguos clubes y realizando un trabajo tan formidable como el que realiza en el Ajax.

Como final de la historia molaria que entrenase a Holanda no?

pero bueno a la espera estaremos jeje

Después de volver a meterme en tu historia, me he quedado sorprendido por los grandísimos resultados que estamos cosechando. Enhorabuena por la Supercopa de Europa y una lástima la derrota en la Supercopa de Holanda, hubiera supuesto el noveno título de la era Bergkamp. Mucha suerte. Ik ben Ajacied!

  • Autor

futblogging2.png

  • lobizon22: la historia sigue, aunque he bajado un poco el ritmo porqué con las fiestas y la historia del Sheffield no he podido pasar por aquí como me hubiera gustado. Pero seguimos ... seguimos!

  • adry_20: me parece que nunca he dicho que la historia vaya a acabarse a final de esta temporada. Sí que dije que, como mínimo, terminaríamos la temporada. Más que nada, porqué creo que se merece ser inscrita en la lista de las historias "bien terminadas". Francamente, no tengo aún decidido qué haré más allá de esta temporada. Dependiendo de la hornada de juveniles, de lo que ganemos, de cómo lo ganemos, si tengo demasiadas ganas de empezar a jugar al FM11...

    El objetivo de la historia era dar a conocer a un club como el Ajax y su particular visión del fútbol. La historia puede terminar con Bergkamp alejado de los banquillos ajacieds, pero entonces la historia terminaría.

  • mpe21: Bienvenido de nuevo a la familia ajacied, mpe21. La verdad es que estamos viviendo un particular idilio con la victoria. Espero que esta temporada podamos conseguir títulos de alto prestigio. Ganar la Supercopa, a parte de saber a mieles por haber derrotado al Feyenoord, nos hubiera permitido el lujo de aspirar a ganar todo lo jugado en una temporada. Pero la verdad es que quizás es apuntar demasiado alto. Alegrémonos de los éxitos, que no son pocos!

Muchas gracias por vuestra participación. ¡Seguimos!

  • Autor

banmundial-1.png

EL TORNEO

La
Copa Mundial de Clubes de la FIFA
, conocida como Mundial de Clubes, es la competición de fútbol a nivel de clubes más importante del mundo. Heredera de la Copa Intercontinental, que disputaban los campeones de la Copa Libertadores de América y la Liga de Campeones de la UEFA, el formato actual también incluye a los equipos ganadores de las competiciones continentales del resto de confederaciones.

mapmundial.png

CALENDARIO Y CONVOCATORIA

calmundial.png

La inscripción de los jugadores debe ser entregada a FIFA el 30 de noviembre. El Ajax ha enviado la lista de 23 jugadores inscritos. Se trata de la totalidad de la primera plantilla del club, de la que han caído: Lodeiro por lesión, Utaka, Mäkelä y Jonathan Cristaldo por decisión técnica.

El Ajax disputará la Semifinal el 18 de diciembre y el 22 de diciembre se disputa la Final y el partido para el 3º/4º puesto.

+INFO

EQUIPOS PARTICIPANTES

La competición la disputan un total de 7 equipos, uno por confederación más el campeón del torneo del país anfitrión.

EQUIPOS PARTICIPANTES
AFC (Asia)
Liga de Campeones de la AFC
tampines.png
Tampines
(Singapur)
CAF (África)
Liga de Campeones de la CAF
sundows.png
Sundows
(Sudáfrica)
Concacaf (América del Norte, Central y el Caribe)
Concacaf Liga Campeones
america.png
América (MEX)
(México)
Conmebol (Sudamérica)
Copa Libertadores de América
corinthians.png
Corinthians
(Brasil)
OFC (Oceanía)
Liga de Campeones de la OFC
acfcico.png
Auclkand City
(Nueva Zelanda)
UEFA (Europa)
Liga de Campeones de la UEFA
can.png
Ajax
(Holanda)
Japón (País anfitrión)
El campeón de la liga japonesa
okayama.png
Okayama FC
(Japón)

El equipo con mayor entidad que puede disputarle el título al Ajax es el
Corinthians
, representante de la Conmebol. El equipo brasileño, que ya ganó esta competición en su edición del año 2000, cuenta en sus filas a hombres de la talla de Taison,

Diego Renan, Elías, Gabriel Paletta o Chicâo.

+INFO

SISTEMA DE COMPETICIÓN

El equipo del país anfitrión juega contra el representante de la OFC una partido previo. El ganador entra a formar parte de los 4 equipos que disputan los Cuartos de final, junto con el representante de la AFC, CAF y Concacaf. Los ganadores se enfrentaran en semifinales al representante de la Conmebol y de la UEFA. Los ganadores jugaran la final y los vencidos disputaran un partido para decidir el 3er y 4º clasificado.

Todos los partidos se juegan a partido único de 90 minutos.
Si
sigue el empate se jugará una prórroga.
Si
este persiste, se lanzarán penaltis.

ÚLTIMOS GANADORES

Las últimas ediciones del Mundial de Clubes han tenido el claro dominador de los equipos europeos. AC Milán (2007), Manchester Utd (2008 y 2010) y FC Barcelona (2009 y 2011) son los vencedores de las cinco últimas ediciones y hay que remontarse hasta el 2006 para encontrar el primer vencedor sudamericano.

+INFO

Editado por Narvachus

Muy bueno este análisis del Mundialito de Clubes. La verdad es que es un torneo bastante fácil, porque el mejor equipo es el Corinthians, y sería de un nivel comparable al del PSV o el AZ, aunque si que pueden dar algún sustillo. Mucha suerte para el tercer torneo de la temporada.

Año nuevo y la historia continua, hurra!!!

A por el Mundialito.

que buenoo, esperemos poder hacernos con el mundial de clubes, es un torneo importante y esta bueno tenerlo en las vitrinas!!!

  • Autor

futblogging2.png

  • mpe21: siempre soy de la opinión que no hay competición fácil. Las que lo son por la entidad de los rivales, no es menos cierto que todos salen a morder y son su oportunidad soñada para ocupar portadas. Y el Mundial de Clubes es el claro ejemplo. Somos el equipo a batir y el mínimo error te echa de una oportunidad única. Muy pocas veces se llega a esta competición como para desaprovecharlo.

  • auster: la historia sigue, sin duda. Y vamos a por el Mundialito; también seguro. xD

  • lobizon22: el Mundial de Clubes es de los torneos que más ilusión me hace ganarlo. Posiblemente no tiene en sí la dificultad de una Champions, pero llegar aquí cuesta horrores. Así que, hay que tomárselo como si fuera la mismísima final de un Mundial.

Muchas gracias a todos mantener viva la llama ajacied

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.