Viggo Publicado Febrero 25, 2011 Autor Publicado Febrero 25, 2011 Mapashito Sin duda alguna, los primeros 45 minutos de la vuelta ante el PSG pasan a ocupar el ranking de los mejores cinco partidos disputados en la era Bender Matthews. Solidez defensiva, autoridad casi insultante en la circulación de balón y una pegada perfecta. Y comandado todo ello un salvaje Salvatore Foti, un delantero que reúne a la perfección todo lo que busco en esta posición. Marcar tan pronto fue importante para creernos en nuestras propias capacidades y buena prueba de ello fue la rápida reacción al gol de Hoarau que, con un solo despiste, podía cambiar el sino de la eliminatoria. La verdad es que nada se pudo reprochar al Sonto esta noche, especialmente por cómo supo imponer su estilo de juego y anular las armas del rival. Y ahora nos toca el Anderlecht, un histórico y a priori, por la condición de la liga Belga como liga menor, más asequible que el PSG. Pero no hay que confiarse, máxime si el conjunto belga ha llegado hasta cuartos con solvencia, victoria en Turquía incluida. Es una lata tener que definir la eliminatoria en la ida, por lo que será clave mantener nuestra portería a cero e intentar imponer el factor campo de inicio. Sobre tu pregunta acerca de la Championship y mis “canteras”, decirte que hoy por hoy el Bolton tiene todos los números para hacerse con el campeonato de la segunda división y obtener plaza directa de ascenso. El equipo de Reebok Stadium lleva siete puntos de ventaja respecto al Wigan Athletic, equipo que junto al Birmingham son los principales favoritos para el play off de ascenso. Las apreturas arriba son ajustadísimas, con otros tres equipos apenas diferenciados por cinco puntos y ocupando las primeras plazas de la división (Charlton Athletic, Watford e Ipswich Town). En cuanto a mis equipos afiliados sólo el Derby County parece haberse librado de la quema del descenso, situación casi irreversible para el Doncaster Rovers que tiene a seis puntos la salvación. Seguiremos de cerca su evolución a la espera de tomar una decisión a final de temporada. Lo del Reserva es para enmarcar. Para mi ya han triunfado esta temporada. Si tenemos en cuenta que nuestra plantilla funciona como un verdadero filial ( todos jugadores menores de 24 años y con una edad media de 22) y no como el resto de competidores, para mi andar por delante de equipos como el Chelsea, Tottenham y otros grandes de la división, es ya un premio perfecto. Sería bonito arrebatarles el título a los Gunners ( dominadores claros de la División durante los últimos cinco años), pero el gran objetivo del Reserva es formar y preparar jugadores para el primer equipo, no los títulos que puedan conseguirse. Si luego llegan, mejor que mejor. Por eso, un 10 para Parnaby y su gran gestión con el B. La cantera es y será todavía más importante en los próximos años. Para el año que viene no preveo más de dos fichajes para el primer equipo, pues todas las rotaciones que puedan producirse en el Primer Equipo serán cubiertas por jugadores promocionados de las categorías inferiores.Ídem en el caso del B y del sub-18, en la que habrá algunos cambios por la promoción automática de varios jugadores (tema edad y sus limitaciones por división) El rusito y Mesa son sin duda dos de los grandes fichajes de la temporada. Son jóvenes, descarados y se han aclimatado al fútbol inglés a velocidad de vértigo. Uno con 18 años y el otro a punto de cumplir los 17…cualquier día debutan con los mayores si continúan a ese nivel y con esa ambición por crecer. Moses es polivalencia pura y pese a que tiene la demarcación de delantero como natural, puede jugar como extremo en ambos costados. De hecho, hasta esta temporada, cuando ha jugado con Bender Matthews siempre lo ha hecho como extremo ( generalmente a pierna cambiada, por la izquierda). Con Parnaby en el B ha simultaneado con el extremo diestro y la punta, cubriendo hasta la fecha una notable actuación. Para mi es un valor de futuro importante pese a que es innegable que debe madurar aún. Está prácticamente seguro que, como probablemente Zaitsev suba al B, el inglés o el canterano Paterson buscarán un sitio fuera del Sonto en forma de cesión. Di María? El argentino lo tiene crudo para venir por dos razones: una, porque ya prefirió el verano pasado marcharse al Udinese cuando pudo venir gratis; segunda, por Gundmundsson, jovenzuelo islandés del Reserva que ya ha debutado con el Primer Equipo esta temporada. Con Suárez y Young, la banda izquierda está más que cubierta y en caso de alguna baja, el islandés o varios jugadores de la cantera tendrían total preferencia. Lo siento por el Fideo, pero el tren del Southampton lo perdió para siempre. Saludos compañero!! Alvarito Es un defecto que tengo, lo reconozco. Me encanta no perderme ni un detalle y a veces puedo resultar algo espeso De todas formas, es una manera de exponer todos los datos y que cada uno agarre y haga suyo lo que considere más importante. Pese a la trama que anda salpicando mensualmente esta historia, te puedo asegurar que ésta es la historia más deportiva que he contado nunca. Jamás profundicé tanto en la táctica, en la planificación deportiva y en el detalle de los partidos y competiciones en juego. Pero vamos por materia. Foti. Jugón. Llegó en verano pasado siendo la tercera opción y sembrando las dudas por su perfil de ariete, la de un 9 referencia, con movilidad, juego aéreo y calidad técnica que ya nos había fracasado anteriormente. Pero su primera temporada está siendo espectacular. Anota y da goles. Participa siempre de la jugada tanto en transición defensiva como ofensiva y muestra una clase y elegancia en todos sus movimientos que auguran, a sus 24 años, un delantero de referencia. Ante el PSG se echó el equipo encima y fue el ariete que utilizamos para desbloquear los planes de los franceses. Él desequilibró de inicio la eliminatoria. Sobre el Reserva y Sub-18 no los controlo directamente, salvo en el capítulo de altas&bajas y renovaciones. Los controlan dos de mis preparadores de mayor confianza y los sigo muy de cerca, marcando el sistema táctico ( todas las divisiones juegan igual) y la planificación de las plantillas a principio y mitad de temporada. En posts anteriores, correspondientes al pasado mes de Diciembre, publiqué varios informes acerca de la Planificación de la plantilla que siempre atañen a todas las divisiones. Durante un tiempo estuve barruntando la posibilidad de controlar todos los equipos, pero la verdad, con la libertad que puede gestionarse los filiales en Inglaterra ( a la hora de mover jugadores entre los tres equipos ( A, Reserva y Filial) y el excelente papel realizado por mis preparadores, lo he dejado como tema pendiente en un futuro. Con el Sub-18 hemos sido campeones de división dos años consecutivos ( 2010 y 2011) quedando el resto de temporadas segundos tras el Portsmouth, nuestro gran rival histórico. Conseguir el título de Copa sería todo un éxito para nuestros jovencitos. Sobre Moses, anduvo tutelado con Rickie Lambert y por Javier Saviola, uno en cada temporada. Ha crecido físicamente y en desmarques pero, como bien indicas, todavía le falta madurar su juego, en saber economizar los tiempos y participar mejor en la elaboración de la jugada. Di María, como le indiqué a Mapashito, no cuenta para nosotros, pese a que es un jugador excepcional. Incomprensiblemente no triunfó en el Benfica ni lo está haciendo ahora en el Udinese. Gracias por el apetitoso post!! Faq Picante, emocionante y difícil de pronosticar. Así es la Premier 2012/13, en la que parece que sólo está definido quién bajará a Championship la próxima temporada. Hay un buen puñado de equipos apelotonados en los puestos de cabeza y sin duda nuestros queridos Gunners andarán en la pomada de los cuatro-cinco primeros si no se despistan o sufren un bache en su juego. Muchos eran los que dudaban de Brady, augurando un mal futuro al Arsenal tras la marcha de Wenger al Ac Milan, pero el irlandés lo está haciendo de fábula, con posibilidades de ganar un título muy pronto ( se juega la final de Carling ante el Chelsea en el mes de Marzo) y con posibilidades en el resto de competiciones en juego ( Fa Cup, Champions y Premier). Me pillas sin el FM disponible, así que luego te pondré la ficha de Carlos Vela, un jugón espectacular que ha sido pichichi de la Premier en dos temporadas y que es hoy un delantero consolidado en el once del equipo gunner. Es además indiscutible con el combinado Mejicano y uno de los jugadores de mayor valor en el mercado (35M de libras ) En cuanto a Foti, más no puedo alabarlo. Ya he comentado muchas veces que valoro más en un delantero su calidad de asistente que la de goleador. El italiano anda cubriendo con nota alta ambas situaciones. 13 pases de gol jugado como ariete demuestra lo importante que es el italiano en el juego ofensivo Saint. Sobre Zé Eduardo, sus actuaciones están siendo tan completas que tiene todos los números para ser el pivote nº 1 del equipo para la próxima temporada, por delante incluso del croata Vukojevic. Respecto a las categorías inferiores, satisfechísimo. El Reserva sigue a velocidad de crucero y el Sub-18 ha reaccionado con los nuevos refuerzos traídos en el mercado de invierno, con una rápida aclimatación de todos los chavalines que aterrizaron en el equipo de McClair. Mesa al Reserva? Espera que no haga algo tipo Walcott y le haga debutar con 17 años ( el canterano del Arsenal debutó con 16 años) esta temporada o la que viene. Por último, acerca de los temas apuntados en el Newsletter. Müller también me decepcionó enormemente, pese a que en cierta manera sus stats originales ya lo presagiaban. Nunca acabó de encontrarse cómodo en el equipo y en nuestra manera de jugar, por lo que le toca buscar una salida pronto, dado que ya anda cerca de los 24 años y el tope por jugar en el reserva. En cuanto al argentino, lo dicho, 0 probabilidades de su llegada. Saludos amigo! Sgt.Pepper Te voy contestando por puntos compañero: - Me lo he planteado sí, eso de poner cerrojazo en los últimos minutos. También se te olvidó comentar que algunas veces nos han favorecido, pero esta última racha ha sido para cagarse en todo. Lo del West Brom y esos 50 minutos de la primera parte me parecieron ya un abuso. Explicación? Ninguna. - Foti demoledor en Europa y cada vez más aclimatado. Young…simplemente el mejor fichaje de la temporada y candidato fijo a jugador de la afición como siga manteniendo este nivelazo. - Totalmente de acuerdo con tu apreciación sobre el equipo belga. Liquidó la eliminatoria ante los turcos con gran autoridad y ese 0-3 a domicilio es un resultado impresionante. - El empate ante el West Bromo fue un mal resultado, sólo atemperado por sendos pinchazos de Chelsea y Aston Villa. Viendo el partido o los stats uno se da cuenta de que nos faltó rematar la faena, pero hemos de ser conscientes de que jugamos con muchos suplentes y sin la delantera titular. Por excusar digo . - Me apetece y me motiva ese doble duelo ante los Blues. Ambos se juegan en casa así que, visto el carácter inexpugnable de nuestro estadio, quienes deberían soñar con nosotros ( más bien, tener pesadillas) son ellos - Hago un triplete y acabo la historia. No digo más _________________________________________________ Gracias a todos por el seguimiento. Realmente han sido unos posts apetitosos y suculentos. Gracias a todos; me lo paso igual o mejor contestándoles que dándole a la tecla continuar en el FM. Bender Rules!
Viggo Publicado Febrero 25, 2011 Autor Publicado Febrero 25, 2011 (editado) - "La vie en Rose" Capítulo 75. La insoportable levedad de ser Bender Matthews “Todo amante es un soldado en guerra.” Ovidio ___________________________________________________________ Permítame querido lector que esta vez comparta con usted unos hechos y unas palabras acontecidas ya hace unos días. Por un parte, porque resultaría casi un insulto a mi orgullo no recordar nuestra reciente visita a París, la ciudad de la luz y los quesos; por otro, porque me sale de los huevos, pues soy yo quién escribe estas crónicas. Como si me apetece hablar, entre tanto devaneo futbolístico, de la reproducción sexual de los caracoles o de la lista de burdeles de mejor relación calidad-precio de Londres. Lo cierto es que nuestra visita a la ciudad francesa no dejó indiferente a nadie, convirtiéndose en una jornada de grandes revelaciones profesionales y personales, como si acaso hubiera diferencia entre ambas disciplinas. La primera gran conclusión a la que llegué de mi breve estancia en París (apenas dos días) es que está llena de franceses, dicho esto con el mayor sentido peyorativo que puedan leer entre líneas. Qué coño le pasa a esta gente? Viven como en una burbuja firmada por Chanel o Dior, apenas tienes locales decentes para beber y encima caminan por la vida como si midieran dos metros de altura, observando al extraño o al turista por encima del hombro con actitud altanera. Yo instauraba de nuevo la guillotina, pero en vez de la cabeza, les cortaba a todos las piernas a la altura de los huevos, para colocarlos así, al nivel y altura del resto del mundo. Vale que nosotros conducimos por la izquierda, pero es que esta gente es gilipollas. Lo que sí está claro es que tienen una ciudad maravillosa, con encanto. Un londinense como yo, acostumbrado al caos salvaje de mi ciudad, donde una calle es capaz de cambiar de nombre tres veces en dos curvas o de morir en un muro para recomenzar tres calles más abajo, simplemente alucina con la monumentalidad de sus calles, edificios y plazas varias. Todos los edificios parecen edificados por gigantes, con una espectacular armonía de grandes avenidas y bloques abuhardillados. Y todo coronado por el Sena, un río que, como el Thames, se extiende como una gran lengua de agua llena de meandros que divide en dos la ciudad, dando lugar a varios de los lugares de mayor encanto de París, especialmente, si optas por conocerla andando: sus puentes. Desde que supimos que el sorteo europeo nos emparejaba con el PSG, a Emma se le iluminó el rostro. Pese a estar a golpe de dos horas de tren, jamás había viajado a la capital francesa y por ello se le apelotonaba la emoción por un cúmulo de nuevas experiencias. Viajar por primera vez y hacerlo conmigo a la llamada ciudad del amor. Bueno, conmigo y con un equipo entero de fútbol. Visto así incluso podría tratarse de una lista de cuidado. Qué quieren que yo les diga? Yo sé lo que es un francés, pero si por esa mierda le llaman a ésta la ciudad del amor, es que el mundo está loco. Conozco pueblos de las cercanías de Londres que están más salidos que el canto de una mesa de billar. De sitios en los que mujeres se quedan embarazadas sólo con respirar. Por ese motivo cuando al segundo día, el mismo del partido, tras el último entrenamiento matutino, Emma me propuso ir a dar un paseo, puse todo el sistema de alerta en Defcon 4, por si las moscas y por si me daba por escuchar violines o ver querubines volando con acento y armados con arco y flechas. - No les voy a engañar. Me sentía muy cómodo alejado unos minutos de la tensión de los entrenamientos, las ruedas de prensa, del preámbulo general entorno al partido de esta noche. Pasear tranquilo por la ciudad, bajo un sol atemperado y una suave brisa mañanera, acompañado de una preciosidad, era lo más cercano que podía imaginar para un perfecto paseo de relax. Salimos del hotel hasta la Ile Du la Cité, pequeña isla natural donde, entre otras maravillas, puede verse Notre Dame (Catedral de Nuestra Señora de París) y fuimos bordeando el Sena a paso tranquilo y relajado dirigiéndonos río arriba hasta que los pies nos dijeran hasta aquí. Caminamos un buen rato en silencio, dejándonos imbuir por el ambiente y el bello espectáculo urbano que nos rodeaba, hasta que un puente fue el encargado de abrir la caja de rayos y truenos de Pandora o de la mismísima diosa del Amor. “ Mira!!, El Pont Neuf. Vayamos para allí.” – dijo Emma algo exaltada. “ Es un puente. Tiene dos lados y sirve para cruzar un río. Qué coño tiene de especial? ” “ Este puente es famoso por la película aquella de los dos amantes. No la has visto? ” “ Va de fútbol? ” “Es la historia de dos amantes, dos vagabundos que se encuentran una noche y se enamoran en este puente. Ella es una pintora que está quedándose ciega y él un vagabundo y ex artista de circo que no había encontrado su lugar en el mundo” “ Me dan ganas de llorar. Pero él jugaba al fútbol?” – señalé simulando un sollozo. “ Qué poco romántico, Sr.Matthews? Qué pasa, que si no llevan pantalón corto y dan patadas a un balón no resulta interesante para ti? ” “ No sé yo. Una mujer y artista que no ve y el otro que a saber lo que hacía en un circo… Fijo que no los tenía en mi equipo. Aunque te sorprendería las cosas que es capaz de hacer Krasic hasta con una pelota de piedra.” Anduvimos a paso apresurado hacia la mitad del puente. El viento soplaba con mayor intensidad en la zona central y desde su blanquecina balaustrada se presenciaba una hermosa vista de la ciudad, con la Cité a las espaldas y al otro lado, la plaza de la Concordia, con su gran obelisco asomándose ligeramente en el último recodo del río. “Eres feliz?” – preguntó a bocajarro y sin venir a cuento. Se acuerdan lo de Defcon 4, no? Pues todos los misiles en encendido y echando humo, por si hay que inmunizar al contrario a base de gas aniquilante y no dejar vivo ni las moscas. “Lo seré cuando ganemos el partido de esta noche” – contesté finalmente. Para que luego digan que el fútbol no sirve para nada. “Me refiero en tu vida personal. En lo ajeno al fútbol. Para conmigo, por ejemplo” “Y lo preguntas como terapeuta o como…” – añadí por añadir algo y dejar que pasara el tiempo de descuento. “Como…? Esa es tu manera de llamarme? - esbozó con una sonrisa maliciosa. A ver, no soy tonto. Estaba en una de esas situaciones en las que: uno, había que contestar rápido, como un killer en el área y con la portería abierta de par en par; dos, dijera lo que dijera, probablemente iba a cagarla, como cuando me viene Zé Eduardo reclamándome la titularidad. Por unos segundos me imaginé en el banquillo del Parque de los Príncipes, con los 22 sobre el campo mirándome y esperándome a dar inicio al partido. El respiro duró poco, por desgracia. “Estoy esperando - soltó de forma irreverente. “Emma? Porque te llamas así, no? – dije con tono sardónico. Ella giró la cabeza en un exabrupto y miró hacia el horizonte, mientras un golpe de viento le mesaba el flequillo por la frente. Echada hacia la barandilla, me costó no mirarle el culo en esos apretados vaqueros, pero no era plan de rematar la faena con una erección inoportuna en tiempo de palabras. “Necesito conocer cuáles son tus planes – dijo muy seria sin dirigirme la mirada. “Primero invadimos Berlín, luego dejamos atrás Polonia y gritamos SORPRESA!” “Tus planes sobre nosotros” – interrumpió dedicándome una mirada sibilina. “Emma no empieces. – fui yo ahora el serio. “No empiece qué? “A hablar de cosas que no necesitan ser habladas o preguntadas” “Como qué? “Como cuando te pregunto cuál de mis tres piernas te gusta más. Es evidente, no? Pues por eso no me lo preguntas” – señalé con otro chascarrillo. “Eres imbécil “Me lo dicen en cada rueda de prensa” “Será porque te lo mereces o porque es verdad” “Pues mira que trato de no serlo. Lo intento, pero no lo estoy logrando” “Cállate anda, que al final me vas aguar este paseo que estaba siendo perfecto” Nos quedamos los dos callados unos minutos. Curioso eso de los diálogos de pareja. Cuando ella quiere hablar, a mi me da por regatear. Cuando más suelta tengo yo la lengua, más tarjetas rojas se dedica a enseñarme con la mirada y sus gestos. Joder, hablar con mis jugadores es más fácil. Yo hablo, ellos hablan y ellos acatan lo que yo hablo. Fin. Pero la maldita estaba preciosa, como siempre. Y esa noche quería (salvo hecatombe monumental ante el PSG) echar un polvo parisino. Saben…de pequeño solía tener apuntada como hazaña amatoria a cumplir en mi vida el echar un polvo en al menos 10 capitales europeas, pero dado mi nivel adquisitivo de entonces, había modificado la prueba olímpica por la de cepillarme a 10 mujeres de origen o antecedentes de diferentes países, aunque vivieran en Leyton de toda la vida y fueran más inglesas que la pierna de Beckham. Me quedé en 5. Y eso que repetí con un par de gemelas irlandesas. Así que procuré ser amable y relajar el ambiente, el cual estaba entonces más duro que las piedras de aquella mierda de puente romántico. “Y a los dos mutilados esos, que les pasó al final?” “Qué mutilados?” – preguntó desubicada. “Al circense y a la ciega?” – dije intentando disimular una carcajada. “La historia no tiene un final feliz” – dijo algo frustrada. “Hay que joderse. No me extraña. Seguro que fueron a abrazarse, él dio una voltereta y un brinco en el aire y ella pasó por debajo, sin darse cuenta, cayéndose por la barandilla al no ver tres en un burro.” “Mira que eres animal – musitó esbozando una sonrisa. “Esa suerte que tienes. Aunque no creas, yo también sé hacer algunos numeritos de circo – le señalé mientras la agarraba de la cintura . Ella se dejó abrazar sin mucha resistencia y asiéndola bien de la cintura, nos besamos larga y detenidamente. Sin violines ni angelito volando, pero con una bella estampa delante (su escote) y a nuestro alrededor. Al final, resultó que sí. Que tienen razón esos que dicen que esta ciudad es un gran escenario para las parejas. Aún cuando la obra que se representa es obra y gracia de los regates, de los besos robados y de los dimes y diretes de los amantes en eso tan sensible e incomprensible que llaman, amor. Eso sí. Putos franceses. Lo único bueno que tienen es el brie y al final me acaba dando gases. ___________________________________________________________ * Índice de todos los Capítulos y links, aquí . Editado Febrero 25, 2011 por Viggo
Mapashito Publicado Febrero 25, 2011 Publicado Febrero 25, 2011 (editado) El ingenio elevado a la enésima potencia Me he divertido mucho con esta última entrega de las aventuras/desventuras de Bender Matthews. Ha sido una buena manera de comenzar la mañana después de un no muy buen despertar . "Permítame querido lector...", con ese buen inicio llegaron las primeras risas y nos metiste en tierras parisinas. Obviamente conociendo como funciona esta trama era de esperar un capítulo dedicado a la capital francesa teniendo que viajar el Sonto hasta allí y como era de esperar por el entorno en que se encontraba todo tenía que girar en torno a la extraña pareja Emma-Bender. Dicho esto si te apetece hablar de la lista de burdeles de Londres puedes hacerlo aunque creo que un capítulo en ese contexto pegaría mejor en una hipotética vuelta de Colin y no con ese ángel llamado Emma que tiene que aguantar una tras otra la locura de nuestro fantástico entrenador. La reproducción de los caracoles no me interesa lo más mínimo por si te lo estabas preguntando . Como bien has dicho Francia está llena de franceses y de París el equipo no salió muy bien parado aunque luego todo se arregló en la vuelta a Southampton, como tenía que ser. Así que poco pudo sacar en claro en Bender de esta aventura por tierras galas, únicamente el contemplar a su bella pareja hipnotizada por la ciudad del amor, o al menos una de ellas. Ha estado bien ese tira y afloja que han mantenido la pareja en la conversación con Emma intentando sacar de su papel a un Bender al que se le cae la baba cuando ve a esa belleza rubia pero que tiene pocas palabras románticas en su diccionario, así fue siempre y la "loquera" sabe perfectamente que siempre será. Por cierto, ese “Primero invadimos Berlín, luego dejamos atrás Polonia y gritamos SORPRESA!” ha sido sencillamente antológico. Y de vuelta en casa después del viaje a París, a brindar por el triunfo del Sonto!! A ver ahora que nos espera cuando el equipo viaje a Bruselas. Un saludo!! Editado Febrero 25, 2011 por Mapashito
Viggo Publicado Febrero 25, 2011 Autor Publicado Febrero 25, 2011 Mapashito Mira, me alegra servir de acicate matutino Aunque probablemente sea más mérito de la fotografía de Emma que la bocaza del gran Bender. Pasar por París y no dedicarle un capítulo era casi un insulto, máxime si tenemos como protagonista una parejita tan peculiar como ésta. Tú tranquilo que lo de los caracoles y los burdeles lo dejamos para otro momento u otra historia. En ésta ya tenemos suficiente con la vivaracha lengua de Bender y la paciencia de Emma, sin contar con un irlandés que, aunque ahora esté lejos, se sigue teniendo muy presente. Sobre el propósito germano , éste está inspirado en otro descarado de las palabras y los cortes: el gran Gregory House. En Bruselas, no obstante, no preveo otro cruce pastoril de esta índole. Más bien, se cruzará un tercero que conocemos muy bien todos. Saludos compañero y gracias por tus palabras. Espero que el resto del día sea propicio!! _________________________________________________ Gracias a todos por el seguimiento. Bender Rules!
Viggo Publicado Febrero 25, 2011 Autor Publicado Febrero 25, 2011 (editado) Temporada 2012/13. La Previa de Marzo: Menudo mesecito de Marzo le espera al Southamtpon. Por delante siete encuentros, cuatro de ellos fuera de casa, eliminatoria copera y europea ante el Anderlecht incluida. Todos los encuentros serán para nota y de una importancia superlativa. Para empezar, el Sonto se enfrentará dos veces ante el Chelsea, ambas con el factor campo a favor y jugándose el liderato por un lado, y el pase a semifinales de la Fa Cup por otro. Tras el partido de ida ante el equipo belga, el Sonto comenzará con un durísimo periplo lejos de casa, ante Liverpool, la vuelta europea, el Boro y, en el otro partido importante del mes, el partido en Villa Park, ante el otro perseguidor y candidato al título liguero. Mes intensísimo, con gran repercusión mediática (se retransmitirán en TV en Prime Time hasta cuatro encuentros) y con buena parte de los títulos en juego. Otras citas importantes del Mes: 02-3-2013 . Final de la Copa Sub 18 entre Arsenal y Southampton Sub-18. 11-3-2013 . Sorteo de las Semifinales de la Fa Cup. 22-3-2013 . Sorteo de Cuartos y Semifinales de la Europa League. 27-3-2013 . Grecia-Inglaterra ( Calificación para el Mundial 2014). SOUTHAMPTON FC - CHELSEA FC Premier League. Jornada 28ª St.Mary’s Stadium, Southampton. SOUTHAMPTON FC - CHELSEA FC Cuartos de Final de la Fa.Cup St. Mary’s Stadium, Southampton. No hay rival directo más en forma que el equipo de Carlo Ancelotti. Un equipo blue que lleva la friolera de 15 encuentros seguidos sin conocer derrota. El equipo londinense es hoy líder de la Premier League, con 3 puntos de ventaja respecto al Sonto, por lo que este partido liguero puede ser fundamental para los intereses del equipo Saint. En caso de perderlo, ya serían seis puntos de ventaja para los de Ancelotti e incluso podría caerse a la 3ª posición ante una victoria del Aston Villa, el tercero en discordia. No contento con eso, el Sonto se tendrá que enfrentar a los Blues por partida doble y en apenas una semana, en cuartos de final de la Fa Cup. El gran apunte a favor? St.Mary’s y su carácter de talismán imbatible, escenario donde el Sonto no ha perdido ni un partido en casa esta temporada. Partidos intensísimos, donde el Southampton deberá mostrar sus mejores cualidades para defender su categoría y su valía final para la consecución del título. SOUTHAMPTON FC - RSC ANDERLECHT Ida Octavos de final Europa League Cup St. Mary’s Stadium, Southampton. Se realizará previa especial de esta eliminatoria. LIVERPOOL - SOUTHAMPTON FC Premier League. Jornada 29ª Anfield, Liverpool No pasa por su mejor momento el equipo de Benítez. Ese 9º puesto, coqueteando con los últimos puestos de plaza europea, son consecuencia directa de lo irregular y las dudas que genera el juego red, donde sólo Fernando Torres y un inspirado Reina andan manteniendo el nivel. Con su principal estrella Steven Gerrard con notables problemas físicos y una notable carencia de creatividad y frescura en el juego, el equipo de Anfield juega a impulsos, viviendo constantemente en la cuerda floja y con una gran dependencia goleadora del delantero español, quién anda barruntando ya un cambio de aires. No obstante, Anfield es un campo histórico, un feudo de difícil asedio y el Liverpool un equipo de difícil diagnóstico: tan pronto es capaz de dejarse tres puntos con un casi descendido West ham como robarle un punto al Chelsea en Stamford Bridge. RSC ANDERLECHT - SOUTHAMPTON FC Vuelta Octavos de final Europa League Cup Constant Vanden Stock, Bruselas Previa antes del partido de Ida. ASTON VILLA - SOUTHAMPTON FC Premier League. Jornada 30ª Villa Park, Birmingham A la espera de conocer qué sucede en el duelo entre Blues y Saints, el encuentro ante el Aston Villa adquiere tintes de partido de altos vuelos. El equipo de Dave Jones es la gran revelación de la temporada tras la espantada de O’Neill a principios de temporada, mostrándose como un equipo imbatible en defensa ( sólo 18 goles encajados) y correoso en ataque. El Sonto ya sabe lo que es sufrir al Villa y sin duda ese puntito que los separa en la tabla promete ser una dura pugna a final de temporada. Otro de los grandes puntos de interés será ver cómo reciben en Villa Park a Ashley Young, ex jugador de los villanos que se ha convertido este año en uno de los hombres importantes del equipo de Bender Matthews. MIDDELSBROUGH - SOUTHAMPTON FC Premier League. Jornada 31ª Riverside Stadium, Middlesbrough Cerrará el Southampton el opresivo mes de Marzo con un partido de esos que suelen trastabillear al equipo de Bender Matthews. Partido a domicilio, ante un rival de media tabla y actuaciones irregulares, situación que suele complicar la vida a un Southampton que ya sabe lo que es dejarse numerosos puntos en este tipo de duelos. Recuerden sin ir más lejos, su partido ante el Stoke City o el más reciente ante el West Bromwich Albion. El equipo de Gareth Southgate sigue fiel a su estilo de toque, juego elaborado y presión colectiva, pero carece de gol siendo el cuarto equipo menos goleador del campeonato. A falta de conocer qué sucede en los difíciles compromisos ligueros previos, el Sonto debería pelear sí o sí por la consecución de estos tres puntos, pues por delante queda ya sólo mes y medio de campeonato. 7 jornadas donde, en esta interesantísima Premier League, todo puede pasar aún. Editado Febrero 25, 2011 por Viggo
BullSEyeS Publicado Febrero 25, 2011 Publicado Febrero 25, 2011 (editado) Wow, viajé a Francia gratis! Que impresionante descripción de la capital gala! Es como si estuviera ahí. Excelente elección musical para el capitulo. Hay una versión de La vie en Rose que no es la original de Edith Piaff, pero me encanta, interpretada por Grace Jones. Este es EL mes, la hora de la verdad, de transformarse en gladiadores espartanos y salir a la arena a reventar a los rivales, desplegando fútbol del bueno claro, no a patadas Un abrazo amigo!!! Editado Febrero 25, 2011 por BullSEyeS
Viggo Publicado Febrero 25, 2011 Autor Publicado Febrero 25, 2011 BullSEyeS Has visto? En vuelo regular y a bajo coste Ahora mismito me pongo a buscar esa versión de Grace Jones, aunque con lo loca que está esa tipa me espero cualquier cosa. Tú lo has dicho! UAAAAA!!!! ESPARTANOS! UAAAAA!!! Abrazo crack!!! _________________________________________________ Gracias a todos por el seguimiento. Por cierto, anímense a facilitar nombres interesantes para el Qué Fue De...Con el siguiente posteo, tan sólo me queda un futbolista en la recámara. Bender Rules!
Viggo Publicado Febrero 25, 2011 Autor Publicado Febrero 25, 2011 Michal Pazdan Perfil Carrera *Nota: en un inicio la intención era hacer un revival de Chris Perry, veterano capitán del Sonto que compartió una temporada y media con Bender Matthews, pero el jugador, ya retirado como profesional, ha sido retirado automáticamente de la base de datos. A partir de ahora, se comentaran casos de ex jugadores Saints que ya fueron fichados en la era de Bender Matthews. * Próximo Qué Fue de: Mike Jensen
Viggo Publicado Febrero 25, 2011 Autor Publicado Febrero 25, 2011 Martín Palermo Perfil Carrera * Próximo Qué Fue de: Fran Yeste De Competiciones más allá del Atlántico… México fue la selección campeona de la Copa América 2011 disputada en Argentina. Se impuso en la final a Paraguay por 2-1, goles del Bofo Bautista y Magallón. La próxima Copa América se disputará en 2015l, con sede en Bolivia. Las selecciones de México y EEUU fueron las vencedoras de la CONCACAF Gold Cup de 2009 y 2011 respectivamente. La del 2009 fue para la tricolor que se impuso a los norteamericanos por 2-1 ( Gerardo Torrado y Carlos Vela), mientras que la de 2011 la ganó EEUU ante Costa Rica por 3-2, con goles de Landon Donovan, Freddy Adu y Altidore. Rrespecto al Campeonato Sudamericano sub 20, varias han sido las selecciones ganadoras del trofeo: Brasil, actual campeona lo ganó en 2011, mientras que Chile hizo lo propio en 2009. La próxima edición se celebrará en Uruguay en junio de este año (2013) El jugador no europeo mejor valorado del mundo en la actualidad es el argentino Sergio Agüero (Atlético de Madrid), seguido del mexicano Carlos Vela (Arsenal FC) y el brasileño Vagner Love (Real Madrid). Todos con un valor en el mercado de casi 36M de libras. La selección del continente americano mejor posicionada en el ránking Fifa es Argentina, situada en la 3ª posición, por detrás de Italia e Inglaterra. Ecuador (12ª) y Mexico (13ª) son las siguientes en el escalafón mundial. La próxima…sobre traspasos millonarios…
Viggo Publicado Febrero 25, 2011 Autor Publicado Febrero 25, 2011 (editado) Premier League, Marzo 2013. En páginas interiores... El Arsenal de Liam Brady se proclamó esta tarde en Wembley Campeón de la Carling Cup 2013, derrotando en la final al Chelsea FC y sucediendo así al Southampton, campeón de la anterior edición. El equipo del Norte de Londres impuso su mejor juego frente al equipo de Ancelotti quién ofreció una pésima actuación, incapaz de sobreponerse a la mejor circulación de balón gunner y a su notable intensidad ofensiva. Apenas dispuso el Chelsea de dos oportunidades claras de gol pese a jugar con un once plagado de titulares, sucumbiendo su físico centro del campo a la movilidad y verticalidad de los jugadores del irlandés Brady, que movió rápido el balón y supo aprovechar convenientemente el juego por bandas. El Arsenal le enseñó el camino de la victoria al Southampton, demostrando las carencias de este Chelsea muy habituado al juego directo y al ataque por el centro, con graves problemas para el repliegue defensivo y a la hora de trazar coberturas en campo abierto. Giovinco y Robin Van Persie fueron verdaderos estiletes pegados a la cal y desmontaron una y otra vez la fuerte presión blue que nunca pudo frenar la notable versatilidad ofensiva del equipo gunner. El único gol del partido llegaría muy pronto, gracias a una gran jugada de Fábregas finalizada por un excelso Carlos Vela, que evidenció las carencias físicas de Carvalho y daba a la postre la victoria final para su equipo. La mala noticia del partido, fue la pronta lesión de Theo Walcott, tras una durísima entrada de un improvisado Bosignwa como lateral zurdo y que prácticamente dice adiós a la temporada, con una rotura de ligamentos de su rodilla derecha. Para el Arsenal es su primer título de la temporada, siendo éste su 3ª título de Carling Cup tras las conseguidas en 1986 y 1992. Es además el primer título gunner de la era Liam Brady que opta esta temporada a todos los títulos en juego: Fa Cup y, en menor grado, la Premier League. Esta temporada, después de casi una década, el equipo gunner no disputó ninguna competición a nivel europeo. Related Articles: Los 11 Titulares Los Datos de la Final Calificaciones Palmarés Carling Cup Árbol Eliminatorias 2013 Editado Febrero 25, 2011 por Viggo
Viggo Publicado Febrero 25, 2011 Autor Publicado Febrero 25, 2011 (editado) Southampton, Marzo 2013. En páginas interiores... Y llegó el primer título Saint de la temporada 2012-13 y no pudo celebrarse más. El Sub-18 Saint se impuso contra todo pronóstico al Arsenal Sub-18 en la final de la Copa Sub-18, tras un solitario gol del central Michal Kupec. Partido muy competido y algo tosco entre ambos equipos, en el que el Arsenal no hizo valer su condición de local y sucumbió ante un Southamtpon mejor colocado sobre el terreno de juego, que controló la posesión y anduvo más activo de cara el gol. El equipo gunner no realizó ningún disparo entre los tres palos en los 90 minutos y sufrió notablemente la expulsión del central Ron Wood en el 42, tras una fortísima entrada sobre el delantero saint Rory Dawson. No fue sin duda una gran tarde para el equipo Saint que, 12 minutos después del gol visitante, marraba un penalti lanzado por Mbala que era atajado por el guardameta Saint Simon Johnston. El Southampton de Brian McClair, con ese 1-4-3-3 característico de todas las divisiones puso en liza su once de gala, salvo por la ausencia en la convocatoria del ruso Zaitsev, una de las últimas sensaciones, que anda lesionado por espacio de dos semanas. El notable tridente del centro del campo formado por Nightingale, Sharps y el finlandés Kiallokoski movieron la pelota con criterio y velocidad, abriendo siempre el campo y buscando con ansiedad la portería contraria. Al final, todo se resolvería en una jugada a balón parado, tras un córner servido por el lateral español Iñaqui Arribas y rematado de forma imponente por el central eslovaco Kupec, llegado en el pasado mercado de invierno. El Southampton Sub-18 consiguió así su primer título de Copa de la historia, coronando la notable recuperación que el equipo de Brian McClair ha protagonizado en esta segunda vuelta de campeonato, bajo la estela del Pompey, el gran rival en estas categorías. Bender MAtthwes, técnico del Primer Equipo, estuvo presente en la grada en los 90 minutos y celebró animosamente el título conseguido y dando la responsabilidad íntegra del mismo a su entrenador y la excelente hornada de futbolistas de la Academia Saint. Related Articles: Los 11 Titulares Los Datos de la Final Calificaciones Palmarés Copa Sub-18 Árbol Eliminatorias 2013 Editado Febrero 25, 2011 por Viggo
Posts Recomendados