Jump to content

Cómo aguantar el resultado en los últimos 10 minutos

Featured Replies

Publicado

Bueno, esta guía la encontré en otra web y me dierón ganas de compartirla acá ^^.

Bueno Aquí Vamos:

Entendiendo porque perdemos en los últimos minutos

Un buen punto de partida sería mirar por dónde estamos recibiendo los ataques del rival, saber si se trata de llegadas por banda o por el centro del campo, etc… En éste punto

es interesante hacer el análisis de todo el partido, no sólo en las jugadas que acaben en gol. Éso nos permitirá concentrarnos en el problema.

En la gran mayoría de los casos, los últimos 10 minutos consisten en fútbol directo que aumenta la presión sobre la defensa e intenta forzar errores que resulten en goles. Echar el resto confiando en un final dramático, por ese gol que dé la victoria. Si cuando nosotros vamos perdiendo por un estrecho márgen al final del partido, cambiamos a una estrategía de sobrecargar al rival, intentando rascar al menos un punto, lo normal es que el ordenador haga lo mismo, verdad?

El problema es, cómo luchamos contra ésa presión añadida?.

Reaccionar a tiempo

El rival cambia constantemente de estrategia durante el partido, reaccionar a ésos cambios provocados por sustituciones y cambios de posición reducirá las posibilidades de que el jugador cambiado supere a la defensa y marque. Las instrucciones al rival pueden ayudar a reducir los balones que les llegan a los delanteros, o por lo menos hacerlo más difícil. Es posible que el rival cambie a una 4-2-4, en ese caso, usando las instrucciones podemos lidiar con los delanteros extra que se hayan puesto en juego. Tener la habilidad para adaptarse hará que tengamos más posibilidades a largo plazo.

Filosofía

Dar a los jugadores una mentalidad más defensiva cerrará más huecos en la defensa y los mantendrá más centrados para lidiar con esos delanteros de más. Hacer ésto durante los últimos 10 minutos aumentará las posibilidades de cerrar el partido pero si lo hacemos durante demasiado tiempo invitará al equipo rival a aumentar la presión sobre nosotros. Filosofías tales como la contención, defensiva o contra ataque nos ayudarán a mantener la forma defensiva del equipo, salir al ataque cuando sea posible pero sin olvidar las tareas defensivas.

Instrucciones a pie de campo

En los minutos finales veremos en el terreno de juego jugadores que se van hacia el corner o que se pasan el balón en mediocampo sin ninguna intención de ir al ataque. Nos podemos referir a ésto como que la mejor defensa es un buen ataque, mientras tengamos el balón el rival no nos puede atacar. La instrucción de retener la posesión se ocupa de ésta tarea, aguantar el balón sin importar nada más. Otra buena opción es pedirles que pasen el balon al pie.

Debemos tener en cuenta las condiciones del terreno de juego, el balón no se moverá tan rápidamente cuando el campo está mojado o encharcado, por lo tanto es más complicado mantener el balón y combinar. En ésos casos una buena opción es mandar la instrucción de acechar a los oponentes, intentando que reduzcan el tiempo que pasan con el balón en posesión y reduciendo las posibilidades de que lleguen los balones a los delanteros en condiciones.

Éstos no dejan de ser unos simples consejos, no quiere decir que siempre nos vaya a funcionar. Lo importante es que son un punto de partida, lo siguiente que debemos hacer es probarlo y adaptarlo a nuestro estilo de juego. No tiene sentido querer salir al contrataque si no tenemos jugadores rápidos arriba, o al revés, si tenemos jugadores rápidos merece la pena aprovecharlos en lugar de mover el balón en el centro del campo.

Los goles al final del partido seguirán sucediendo, ésto no deja de ser un juego y la suerte afecta tanto para bien como para mal. Puedes dominar todo el partido y, a pesar de ello, el rival nos puede marcar en los últimos suspiros del partido. Lo interesante es que seamos capaces de reducir las posibilidades de que éso ocurra, preparándonos y reaccionando a los cambios de sobre le terreno de juego.

Fuente: MiFootballManager

Eh, pero cita la web, que al autor de MiFootballManager le alegrarás la vida xD .

Por lo demás, gracias por compartirlo.

  • 1 mes más tarde...
  • Autor

Eh, pero cita la web, que al autor de MiFootballManager le alegrarás la vida xD .

Por lo demás, gracias por compartirlo.

Ahaha Tenés Razón xD, ahora edito xD

  • 4 semanas más tarde...

Yo personalmente clavo linea de 5 defensores y 2 cds (normalmente juego con un cd y 4 defensores). Automaticamente desaparecen las jugadas ofensivas del rival, excepto algun corner o cosa asi.

Yo casi nunca suelo tocar nada, pero si juego contra equipos grandes o partidos que me ha costado mucho ganar, meto un pivote defensivo (juego con doble pivote), mentalidad a la contra y perder tiempo a menudo.

  • 1 mes más tarde...

esto me cuesta mucho a mi, cuando dirigia otros equipos medianos muchas veces perdia o me empataban por esto, ponia en mentalidad defensiva y perder tiempo pero siempre me hacian el gol y le agarre miedo a eso jaja, asique ahora que estoy en el R madrid es raro que un partido sea dramatico hasta el final, aunque a veces voy ganando por uno y el reloj se para 50 veces en los ultimos 15 min, entonces siempre me da miedo que me hagan el gol aunque sigo siendo fiel a mi mentalidad atacante y muchas veces paso malos momentos y al final una contra lo define, casi siempre, no recuerdo que me hayan empatado en esos ultimos minutos, y si es un partido que tengo que ganar si o si, ahi si cambio la tactica y le saco la "subida" a los laterales y pongo en mentalidad "media", osea ni atacante ni defendiendo, y muchas veces resulta, aunque me siguen atacando, pero seguro me va a servir cuando me valla de este club.. gracias xD

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.