Jump to content

Posts Recomendados

Publicado



BanCartas1.jpg




Butulia

Sobre el tema salarios, igual que con el que comentas acerca de los entrenamientos, no te preocupes: en próximas ediciones de Desconstructing Southampton se hablará de estos dos aspectos de gestión, para conocer cómo se gestionan y manejan en este club.


Saludos compañero






Mapashito

Septiembre lo cerramos a lo grande. Despejando dudas y recuperándonos rápidamente en la tabla de los dos despistes iniciales. Muy importante constatar de que seguimos vivos en todas las competiciones disputadas ( a falta de debutar en Navidades en la Fa Cup) y que ya estamos entre los cuatro primeros. Fundamental para creer en nosotros mismos y no perder el tren de cabeza.


Ante el Charlton sinceramente no hubo color, aunque los Addicks tampoco pusieron mucho de su parte. Los primeros 30 minutos fueron de gran juego local, coronados por esa excelente jugada del primer gol que ejemplifica todo lo que fue el partido: posesión del juego, gran capacidad de profundidad saint e incapacidad defensiva de los visitantes que no sufrieron a la hora de defender los costados y a la hora de taponar la llegada de la segunda línea.

El pase de Foti…magistral.


Haces bien en nombrar a Albaek, pues su inicio de temporada es muy diferente a cómo finalizó la anterior. Ni siquiera parece que la inoportuna lesión de Lallana le haya motivado en algo, pues en los dos últimos partidos ha pasado bastante desapercibido.

Nombras a Garvan y Wilshere, y lo cierto es que ambos están ojo avizor para ocupar su sitio en el once, especialmente el inglesito que anda cubriendo cada oportunidad que se le da con un partidazo de infarto.

Como dices, que no se duerma el danés
si
no quiere acabar perdiendo un puesto que se ganó a pulso la temporada pasada.


Por fin el Sonto ocupa la primera plana de los premios!!!! Es muy fuerte pero, por ejemplo, Bender Matthews sólo ha ganado estos tres años dos veces el premio al mejor entrenador del mes, pese a que en las dos últimas temporadas ha sido nombrado el 2º mejor entrenador del año.

Había quedado tercero alguna vez, segundo un par de veces, pero con ésta es su segunda mención de renombre (curiosamente, ambas en el mes de Septiembre).


Lo del Pompey? Condenadamente increíble, a la par que el Manchester United. Ahora bien, justo iba a echar un vistazo de los stats de sus futbolsitas cuando me percaté de una noticia que puede haberles hecho mucho daño: el gran Burkus, ese insigne central húngaro del que tanto hemos hablado, se partió el tobillo en el último partido, por lo que estará en el dique seco un total de 3 meses. Baja muy importante, a ver cómo la soportan estos.


Si
Septiembre era divertido….Octubre no lo es menos. Duelos interesantísimos en liga, sobretodo ese Southampton –Manchester United que podría acercarnos al liderato.

Aston Villa es el otro partido interesante del mes, aunque difícilmente podríamos olvidar la visita del Everton, un equipo al que le tenemos mucho cariño desde que nos fastidiaron en la última jornada la temporada pasada. Esa que nos impidió alzarnos con el título de liga.


En cuanto a los filiales, lo del sub-18 es tremendo. Superioridad total en todas las facetas y equipo colectivamente enchufadísimo de juego y resultados, con algunas individualidades a un nivel estratosférico. Diego ha empezado el curso a un nivel altísimo, que como mantenga así de alto pronto se le quedará pequeño hasta el Reserva.


El entrenamiento de los chavales es aparte del general y alterno dos tipos: el general (que modulo intensidad), donde están todos juntos y otro para posiciones. Los alterno en función del rendimiento y respuesta (las famosas flechitas de mejora), pues tengo comprobadísimo que ir cambiándolo da mejores frutos que mantener simplemente el mismo programa e ir variando la intensidad.


Como le comentaba a Butulia, en próximas ediciones de los Interiores Saints, hablaremos al detalle del tema de entrenamientos.


Fastidia ver cómo los demás juegan en el Reserva con deshechos del primer equipo, la mayoría jugadores consolidadísimos y que algunas veces cobran lo mismo que toda la plantilla del B junta.

Pero ni un último puesto me haría cambiar de opinión sobre el modelo a seguir en el Reserva. El objetivo no es el título, es formar jugadores para el primer equipo. Y me parece más competitivo para estos chavales el hecho de que jueguen con gente de Premier League que quiere morderse el mundo.

Así que, como bien indicas, nuestro concepto es distinto y buscan un bien más allá de la consecución de un título.



Saludos amigo!






Andrew

Señor Andrew, no me cabe la menor duda de que sigue usted diligentemente y desde las sombras esta historia. No esperaba menos de un tipo que tiene tanto gusto a la hora de vestir
::p

Ganar? Hemos ganado por supuesto y posiblemente más de lo esperado, pero también hemos perdido una liga en la última jornada y nos han eliminado en otras tantas veces.

Ahora empieza a ser nuestro momento y te aseguro que lo exprimiremos hasta las últimas consecuencias!!


Ojalá tu optimismo para con la Champions nos contagie y logremos eso de llegar a Octavos. No estaría nada mal, desde luego. Te lo compro!!!


Saludos crack!l






Mapashito

Estoy de acuerdo en tus opiniones respecto al Charlton. Como comentaba en la previa y señalaba a Álvaro, me ha parecido muy coherente y atinada la política deportiva llevada a cabo por los Addicks en su vuelta a la Premier League.

Han fichado mucho, sin un gasto excesivo y salvo el caso de los dos defensores zurdos (Vertonghen y Reynolds) todos jugadores de calidad muy contrastada, mucha experiencia y perfil de los que aportan carácter competitivo y determinación a un plantel. Algo ideal cuando recién aterrizas en Premier y arrastras la etiqueta de novato.


Pocos lo recordarán pero el tal Reynolds fue uno de esos jugadores que perseguimos hasta la saciedad en nuestros años mozos. AL final acabó deambulando por varios equipos de Championship encontrándose ahora con la oportunidad de su vida. Es un jugador notable, de buena salida de balón y que puede jugar tanto en la zona central como en el lateral.


Al igual que tú, pienso que Almunia desentona en esta plantilla y por extensión, toda la nómina de porteros que tiene el plantel. Yo, de ser entrenador de este equipo, tendría claro que lo primero a reforzar es el asunto bajo palos. Luego, colocar a Vertonghen de central zurdo. Es un jugón excelente, un zaguero de los que no hay demasiados ( bueno en defensa, zurdo y fino en la salida de balón).


Yo también imagino que, a poco que se consoliden en Premier, el equipo irá a más, tanto en ambición deportiva como en inversión económica. Los seguiremos bien de cerca, pues me parecen claramente uno de los equipos más ilusionantes (por juego fundamentalmente) de esta renovada temporada.


Completamente cierto lo de Beevers. Se ha ganado un puesto fijo en el once y el gran damnificado es el canterano Lancashire, también zurdo como el ex del Sheffield.

A su lado, tanto Demidov como Cahill andan peleando por el puesto de central diestro y ambos están ofreciendo un notable rendimiento, aunque quizá dija que, por primera vez desde que ambos están juntos, Cahill anda superando al noruego.

Lo que sí es ya evidente es que la zaga poco a poco se nacionaliza, jugando en algunas ocasiones con dos galeses en los laterales ( o uno
si
juega Bale y Hatch, que es inglés) y dos zagueros ingleses.

Es algo que tengo en mente algún día y que podría darse tranquilamente. Esto es, un once 100% del Reino Unido, a saber: Smithies; Hatch, Cahill, Beevers, Bale; Sharps, Wilshere, Lallana;Thomson, Young y Paterson.

Quizá Sharps está algo verde para el pivote o Paterson para ser 9 referencia, pero ese equipo le pintaría la cara a más de uno, no?


Saludos amigo!!!





Miralles

Estamos ahí arriba y eso es lo que importa. El United ha empezado fortísimo la temporada y ante este tipo de rachas no conviene relajarse.

Emocionante el partido ese que nos enfrentará a los de Redknapp con quizá el liderato en juego en esta incipiente temporada.


Vamos a por el Sevilla, tú tranquilo. Por mí como
si
no se clasifican ni para la Europa League
:P




Faq

Bengtsson? Cómo puedes dudar del gran sueco!!!! El jugador que apenas con 23 años ha sido tutular indiscutible en la banda izquierda, convertido en uno de los mejores recuperados de pelota del Sonto y encima un defensor de gran consistencia ofensiva? Pierre es intocable por mucho que me guste Bale. No puedo estar más satisfecho de mis dos laterales zurdos: jóvenes, experimentados y de increíble calidad.


Por fin marcó Foti lo que espero le desquite de esa mala racha que lleva, todo lo contrario que Wilshere, que se dedica a reivindicarse a la mínima oportunidad que le otorga el entrenador.


Sobre el asunto premios, aunque parezca mentitra, en todo el tiempo que llevamos en Premier League, Bender solo se ha llevado dos menciones del mes en primer lugar, además de dos o tres menciones en segundo y tercer lugar. Increíble no?


Mencionas al Liverpool y la verdad es que tengo ganas de verlo de cerca, pese a que perdió algo de fuelle estos últimos partidos. Se sustenta fundamentalmente en el papelón goleador que anda haciendo Higuaín, denostado por Benítez y que con Deschamps ha recuperado la titularidad, por delante incluso del gran Torres.


Sobre el tema reservas, la verdad es que me cuido mucho de quitar jugadores para el B cuando hay partido, por lo que en principio estamos yendo con todo. Pero claro, los rivales son equipos mucho más mayores, más experimentados y que no andan poniéndole las cosas fáciles a los de Parnaby.

Paciencia, pues seguro que poco a poco iremos agarrando mayor regularidad.


Lo de los sub18 salvaje. Dominio aplastante a todos los niveles, con un Diego como gran estrella que apenas en un mes se ha ganado a pulso el ser el líder en ese equipo.


Saludos crack!!





Alvarito

Desde luego que como pitonisos los de la Premier no se ganarán el sustento
:hello:
. Creo que desde que Bender está al cargo nos habrán relacionado con ciento y la madre de jugadores. Cosas de la preselección
xD

Victoria inapelable ante el Charlton que nos coloca en un puesto de privilegio para la pelea en Premier League, tras un mes casi perfecto en el que recuperamos a un Foti goleador, las buenas sensaciones de juego y se consolidó con una mención más que digna la espectacular temporada que lleva Stekelenburg. Determinante.


A mí también me gusta ver al United ahí arriba, como ha de ser en un liga inglesa. Sin desmérito de otros equipos que también se lo han currado estos años, los Red Devils son un grande de Inglaterra y una pelea por el título final sabrá mucho mejor
si
enfrente tenemos a los de Redknapp con opciones de pelear por todo.


Lo del Pompey es increíble, una muestra contundente de efectividad, porque lo que es juego….Ahora bien, como le comenté a Mapashito justo en su último partido perdieron por lesión a Burkus, el gran central húngaro que es el verdadero líder de la defensa.

Tres o cuatro meses de baja, así que a ver cómo lo soporta esto el equipo de Paul Hart.


Totalmente de acuerdo en lo de Harry, aunque como me cae mal, que le den
xD

Lo de prestar a Smithies es una posibilidad real, pues tiene 23 años y podría jugar en el B tranquilamente, lo que sucede es que no lo hago por una rigidez de criterios, es decir, el marcar las diferencias entre los jugadores de primer equipo, los del reserva y los 5-6 que navegan entre ambas escuadas.

Pero claro, tengo hoy dos porteros muy jóvenes en el Reserva y
si
veo que nos cuesta partidos, no descarto complementar los minutos de Copa con algún partido del B para el portero inglés.


Sobre el juvenil poco más que añadir a tu comentario. Todos a un nivel superlativo, especialmente el brasileño que sin duda anda demostrando que la sub-18 le queda ya pequeña.


Sobre el portero fue un despiste mío. Cuando cerré los planteles, el portero me cumplió 19 años y se quedó sin ficha en el sub-18, por lo que tuve que cederlo. Por ese motivo sólo tengo por el momento un portero en el equipo filial, a la espera de que Mark Hall, cedido a un equipo de League One, vuelva al equipo este invierno.


Saludos crack!!!





Andy1010

No tanto no tanto, justo hoy posteo después de unos diítas de descanso, que mucho me temo continúen todo el fin de semana.

Así que dejo dos o tres posts y desaparezco hasta el lunes, para darte tiempo
xD

Majo Beevers no? Fijo que muchas madres soñaron con enrollarlo con sus hijas solteras de Southampton.
Si
es tan buen partido como novio como es como jugador, la verdad es que es para pensárselo
xD


Sobre la victoria ante los Addicks, lo cierto es que se juntó todo lo necesario: su máximo respecto a nuestro juego y la tarde de buen fútbol que desplegamos.
Si
comenzamos a conectar con nuestro juego, a mover la pelota de un lado a otro, de encontrar los espacios, somos un equipo difícil de parar.

Una lástima lo del Charlton, pues creo que tenía equipo para mucho más.


Miedo me da Octubre. Encuentros complicadísimo en liga ( ese Manchester), con dos partidos importantísimos para nuestro futuro en Champions….y apenas días de descanso entre partido y partido. Habrá que dosificar muy bien las fuerzas
si
queremos estar en plenas facultades en cada momento.

Con repetir lo de Septiembre me conformo
xD


De los jovencitos, mucho me temo que no podré reprimirme el deseo de hacer debutar al finlandés en algún partido de Copa. Le veo jugar y me recuerda a Fábregas, no digo más.

Pero claro, tiene delante a Sharps, Wilshere, Sneijder y tantos otros que andan jugando también a un nivel estratosférico.

Veremos qué pasa.



Saludos amigo!!!






BullSEyeS

Tú tranquilo compañero, a tu ritmo y con tranquilidad. Eso que te pasó con el comentario me ha pasado más de una vez, por eso desde entonces primero lo copio todo en un Word y luego lo posteo, así me ahorro la bronca.


Un abrazo, cuídate, no trabajes demasiado y ya sabes que tienes un puesto fijo y reservado – además de personalizado- en este graderío!!!





__________________________________


Gracias a todos por el seguimiento


Bender Rules!

  • Respuestas 3,1k
  • Creación
  • Última respuesta

Top posteadores en este tema

Top posteadores en este tema

Publicado




Nota del Autor:


Temporadas Saints
-Qué Pretende?


Da inicio con este capítulo una de las secciones anunciadas a inicio de temporada, Southampton FC Years, con la que se pretende hacer un arranque de nostalgia sobre el pasado de esta historia.

La idea es sencilla: cada capítulo repasará lo más destacado de las últimas 5 temporadas del Sonto FC, concretamente desde el aterrizaje de Bender Matthews al banquillo Saint y la instauración de una nueva Directiva con el símbolo Matt Le Tissier como Comandante al mando.

En dicha retrospectiva repasaremos los títulos cosechados, los fichajes realizados, los grandes y malos momentos de la temporada, el once inicial preferido y otros aspectos que espero ayuden a los más veteranos a recordar viejos tiempos y a los más neófitos a entender un poquito más el origen de todo.

Por supuesto,
si
alguno tiene curiosidad sobre algún aspecto concreto que quede sin aclarar o detallar, no dudéis en indicarlo y solicitármelo. Gustosamente satisfaré vuestra curiosidad.


Viggo



Resume0809.jpg




Ban_SaintsYearsResumen.jpg


La Revolución llegó en junio de 2008.
El verano anterior, el Sonto sufría un
descenso deportivo a la League One
tras permanecer en Championship desde el 2005, año en el que había descendido por última vez de la máxima categoría.

Amén del descenso deportivo, el club entraba en bancarrota cuando el consorcio
Southampton Leisure Holdings
, dirigente hasta entonces del club, anunciaba la
suspensión de pagos de la entidad, con una deuda neta de 40 millones de libras esterlinas.

Pero en escena apareció
Pinnacle Group
, una corporación de empresarios británicos de la región que, contra todo pronóstico y la única oposición de un magnate extranjero, se hizo con el mando de la entidad tras adquirir el 70% de las acciones del club.

Como punta de lanza de dicha corporación y principal reclamo mediático, se presentaba a
Matt Le Tissier
, un símbolo y leyenda del club, como nuevo Presidente del Southampton FC.


La primera decisión que tomó Le Tissier
fue en la parcela deportiva y posiblemente haya sido la decisión más definitiva para la historia del equipo: buscaba entrenador, un mánager general capaz de recuperar la identidad a un equipo denostado, aprovechar el habitual producto de calidad que se generaba en la Academia de Staplewood y que además trajera consigo una forma de trabajar e ideario propio.

Lo buscó y lo encontró en un desconocido entrenador inglés, nacido en un barrio de Londres, hincha del Arsenal en su infancia y que en su primer día, en su presentación oficial, se atrevió a pronunciar en alto:
“Me llamo Matthews, Bender Matthews y estoy aquí para devolver al Southampton a la Gloria”



report.pngseparator.png
Southampton FC - 2008/09
separator.png
separator.png



Un ascenso meteórico y reforzando los cimientos de algo grande.
Bender Matthews apenas tardó un año en hacer que todas las voces críticas que cuestionaron su designación a principio de temporada, se convirtieran en fervorosos hinchas de su forma de proceder y capacidad mediática para sembrar de todo a su alrededor menos indiferencia.

Lo primero que realizó Bender?
Renovar al completo el plantel, dando la titularidad y plaza en el primer equipo a
jóvenes canteranos
como
Oliver Lancashire, Joseph Mills, Oscar Gobern, Kayne McLaggon, MAtthew Paterson
entre otros, en contra de algunos veteranos del primer equipo como Saganowski, Wayne Thomas, Paul Wotton, Radi Jaihdi, con largo historial en el club.


El Southampton quedó
campeón de la League One
tras una temporada regular fabulosa, en el que tan sólo se cosecharon
4 derrotas y 8 empates en 46 partidos
, acabando como líderes indiscutibles de la clasificación con 110 puntos de los 138 posibles.

En la competición doméstica, el Sonto protagonizó un insultante dominio sobre sus rivales, con una plantilla claramente acostumbrada a exigencias mayores (Championship) y que encontró en el
Leeds United de Simon Grayson
a su particular rival de la temporada.

Precisamente el Leeds fue el único equipo que logró aguantarle el ritmo a los de Bender Matthews, logrando 32 victorias (2 menos que el Sonto), empatando 10 encuentros y obteniendo mismo número de derrotas ( cuatro).



soccer_4_64copia.png
Bender Matthews eligió el
1-4-2-3-1
como esquema habitual de la temporada.



El Leeds United fue el equipo más goleador del campeonato con 101 tantos, gracias especialmente a la gran labor de su delantero
Jermaine Beckford
, que acabaría como pichichi de la liga con 31 goles.

El Sonto, por su parte, fue el
tercer equipo más goleador del campeonato
con 90 tantos ( detrás de Leeds y Norwich City), pero por el contrario fue el
equipo menos goleado de la división
, con sólo 26 goles encajados en 46 partidos ( 0,56 goles por partido).

Finalizando 1º, el Sonto lograba el ascenso directo a la Championship, su gran objetivo de la temporada, promoción en la que le acabarían acompañando Leeds United (2º clasificado) y el Charlton Athletic, ganador final del play off de ascenso.


En el resto de competiciones, la suerte fue muy dispar. En la humilde
St.Johnstones Paint Trophy
el Sonto caía eliminado en Cuartos de Final ante el
Swindon Town
, equipo que al final acabaría adjudicándose el título.

En
Carling Cup
apenas duraría dos rondas, tras eliminar al modesto
Hereford United
por un contundente 2-0 y caer luego en 2º ronda en su primer gran cruce futbolístico: el
Manchester City
, entrenado por aquel entonces por Mark Hughes, que sufrió de lo lindo para eliminar a los Saints por un solitario 0-1.

En cuanto a la
Fa Cup,
el Sonto protagonizó un excelente papel alcanzando los Octavos de Final tras eliminar por el camino a
Staines Town, Exeter City
y a dos equipos de máximo nivel, el
Wolverhampton Wanderers
(Premier League) y
Derby County
(Championship) para acabar eliminado finalmente ante otro primera, el
Newcastle United.





Ban_SaintsYearsFichajes.jpg


report.pngseparator.png
Southampton FC - 2008/09
separator.png



En la temporada 2008-09 el gasto de fichajes fue de
325.000 libras, gastadas en los dos únicos fichajes
de todo el año: el centrocampista francés
Steven Thicot
( todavía miembro del primer plantel) y el central polaco
Michal Pazdan
, traspasado años después tras ser un valioso miembro en los dos ascensos conseguidos.

Completaron el capítulo de altas las dos incorporaciones de
Kakuta
y
Matic
, ambos cedidos del Chelsea FC, equipo que fue mecenas del Southampton durante su temporada en la League One. Ambos no contaron con demasiados minutos en el equipo saint.

En materia de bajas, sólo se prescindió definitivamente de un futbolista, Anthony Pulis, que fue traspasado al Alexandra Crewe. Como curiosidad, indicar que dos canteranos que adquirirían protagonismo en el primer equipo como Jamie White y Joseph Mills (ambos jugadores hoy del Reserva) fueron cedidos a dos equipos de League One para su mayor rodaje.



manofthematch.png
Tanto
Thicot
como Pazdan fueron jugadores importantes para el equipo de Bender Matthews, pero de ambos sobresale especialmente el francés, todavía fijo hoy en el esquema de juego Saint. Su fichaje ha sido uno de los más rentables de la historia del Southampton.

En su primera temporada disputó 24 partidos (12 como titular) con una nota media de 6,91, con un 84% de pases completados.


redcard.png
Hablar de fracaso de un fichaje cuando se habla de un jugador cedido es una exageración. Por eso tacharemos el rendimiento de
Matic
como indiferente, pues apenas disputó cuatro encuentros con el primer equipo.



soccer_4_64copia.png separator.png




Ban_SaintsYearsDestacados.jpg


Las estrellas:


  • Lloyd James
    . El lateral galés fue elegido en el mejor once de la Legue One esa temporada. Jugó 32 partidos (siempre titular), marcando 3 goles y regalando 2 asistencias.


  • El capitán
    Adam Lallana
    marcó las diferencias. Elegido mejor jugador del año por la afición, el nº 20 anotó 15 goles y repartió 19 asistencias, este último dato, récord histórico de la entidad aún no superado. Fue elegido 8 veces MVP de la temporada pero no fue elegido sorprendentemente en el mejor once de la temporada regular. Todo eso con 20 recién cumplidos.


  • El goleador
    Rickie Lambert
    fue el nueve más efectivo en una temporada que tuvo Bender Matthews hasta el momento. El inglés anotó 26 goles en 49 partidos y se quedó tan sólo a tres de obtener el pichichi. Sólo Foti la temporada pasada estuvo cerca de batir su marca, todavía hoy imbatida.


  • Morgan Schneiderli
    n asumió galones en el centro del campo. Con 18 años condenó al ostracismo a jugadores más veteranos como Wotton o Gillet y cumplió con nota excelente la temporada, anotando seis goles y repartiendo 5 asistencias de gol




    Los estrellados:



    • Paul Wotton
      . El veterano pivote apenas disputó 9 partidos en la temporada y vio como un jovenzuelo francés le arrebataba la titularidad con descaro y calidad. Año más tarde, acabaría traspasado.


    • Marek Saganowski
      . El gran delantero polaco fue el que más sufrió el cambio de estilo de juego que preconizó el nuevo técnico. En un esquema con un punta, en el que el 9 tenía que rematar y al mismo tiempo colaborar en la jugada, el polaco nunca se encontró cómodo, disputando tan solo 14 partidos (sólo 8 de titular) y anotando únicamente 3 goles.

      Acabaría también traspasado.





      Ban_SaintsYearstemporada.jpg


      • El Southampton anotó un total de 90 goles en el campeonato regular, encajando sólo 26 en 46 partidos de liga. Fue el 3º equipo más goleador y el menos goleado de la League One.


      • El Southampton sólo perdió 1 partido en casa en la League One, ganando 20 y empatando 2 de los 23 disputados.


      • En esta temporada, el Sonto mantuvo su imbatibilidad en una de sus mejores rachas deportivas: 14 partidos sin conocer derrota.


      • Esa temporada el conjunto saint recibiría 30 tarjetas amarillas y ninguna roja.


      • Adam Lallana (19), Dan Harding (13) y Jake Thomson (11) fueron los mejores asistentes de la temporada.


      • Rickie Lambert (26), Adam Lallana (15) y Matthew Paterson (10) fueron los mejores goleadores de la temporada.


      • En su primera temporada, Bender Matthews dio plaza en el primer equipo a 8 canteranos que jugaban habitualmente en el reserva.




      Ban_SaintsYearsmomentos.jpg

      [*]
      Una victoria ante un grande que parecía presagiar grandes momentos de gloria: fue un
      , pero el Sonto se llevó el gato al agua con un 2-1 en su estadio.

      [*]
      La victoria más impactante de la temporada fue sin duda el
      en la 3º Ronda de la Fa Cup. Contra todo pronóstico y con un Lallana espectacular, el Sonto pasaba de ronda en la competición copera.

      [*]
      Momentos importantes de la vida de Bender Matthews?
      ;
      ;
      ;

      p5t.jpg

Publicado



music.png
-



y868.jpg



Capítulo 82. Adivina quién viene a cenar esta noche?


“El verdadero misterio del mundo es lo visible, no lo invisible.”
Oscar Wilde



___________________________________________________________





“Nos crecen los enanos más que los nabos en una casa de putas”


Peso a lo excesivo del comentario, lo cierto es que mi querido colega irlandés tenía más razón que un santo.

Llevábamos media hora departiendo en mi despacho, bajo un calor agobiante y bastante cansados después del exigente entrenamiento matutino, por lo que a esas horas, con el estómago vacío y sentados entorno a un mesa de despacho, sólo nos daba por divagar y pensar ideas gilipollas.


“Tengo una idea. Tengo un primo que está en el paro. El tipo trabajaba en la oficina de correos...”

“Maldito internet y porno gratis…”
– solté interrumpiendo su planteamiento.

“… Pues le pagamos veinte libras, le damos una libreta, una gorra y lo adecentamos un poco con algo de ropa que encontremos por ahí. Lo colocamos en la grada cada partido y listo!!”

“Listo qué?”
– pregunté sabiendo que miedo me daba conocer la respuesta.

“A los desgraciados les filtramos, así como que no quiere la cosa, que sabemos que hay un ojeador de tal y cual equipo en la grada, que viene a verlos para llevárselos en Invierno y ya verás como corren como galgos los hijoputas.”

“El mismo ojeador para los tres? Les decimos que es el mismo equipo?”
– pregunté con desinterés.

“El mismo tipo pero diferente equipo. Le cambiamos la gorra y ya está. Sansara es un tipo listo, pero colocamos a mi primo en el puto anfiteatro y ya está. Y con McGowan, dudo que viera la diferencia entre un negro y un blanco”
– aclaró Colin con intensidad en los ojos, seguro de haber encontrado la solución perfecta.

“No sé yo”
– contesté dispuesto a chafarle un poco el plan.


Lo cierto es que en las dos últimas semanas ya habíamos recibido tres visitas de Dave Parnaby, entrenador del Reserva, indicando el malestar reinante en algunos de sus jugadores. Concretamente tres del equipo B: Netan Sansara fue el primero, pero luego vino Ryan McGowan y posteriormente Jamie White.

Todos exigiendo minutos en el primer equipo, todos hartos de su situación.


“Lo mejor es venderlos y que se vayan a tomar por culo.”
–apuré dispuesto a zanjar cuanto antes el tema e irnos ya a comer.

“A Sansara por supuesto. Pero el canguro (como llamaba Colin a McGowan) y White son recuperables y lo sabes. Son jóvenes, por ende inconscientes. Por ende, maleables. No me extrañaría nada que dejaran embarazadas a sus novias sin ni siquiera mojar el churro.”
–añadió el irlandés.


Los casos de McGowan y White eran muy distintos al del lateral inglés, pues ambos se contaban entre mis protegidos, jugadores jóvenes, con un enorme potencial que, todavía, por diferentes razones, no habían acabado de explotar.

El caso de McGowan era el más sangrante, pues era el candidato nº1 para promocionar ( por segunda vez) el año próximo y la apuesta en su continuidad en el Reserva iba destinada precisamente a eso, a acumular rodaje y minutos para dar el salto definitivo.

El caso del delantero era algo diferente: el zurdo había malgastado la primera oportunidad seria de debutar en Premier League el año pasado y se esperaba ver su crecimiento en el B para buscarle una cesión, un traspaso definitivo o la promoción directa al primer equipo.


Ahora todo parecía haberse bloqueado, con ambos rebelados, y no había nada que me tocara más los cojones que la impaciencia, probablemente porque ese siempre había sido uno de mis defectos.



“Puto McGowan!.”
–dije en un exabrupto.
?.”
–recordé con cierta nostalgia.

“Y vivía como un puto amish con aquella casita llena de jardines y setos raros. Ya te dije entonces que a quién teníamos que habernos llevado era su madre. Con lo buena que estaba y lo bien que cocinaba, más provecho le hubiera sacado yo al fichaje.”
–apuntó Colin.



“Disculpen?”
–se oyó una voz bajo el dintel de la puerta del despacho.


Los dos alzamos la vista y quedamos absortos.

Entre los marcos de la puerta, con una sonrisa que me resultó levemente familiar, apareció un auténtico bellezón de cabellos dorados, hombros tostados por el sol, ojos verdes más grandes que el Reloj del Big Ben y una escotada camiseta granate ajustada al torso que hacía difícil mirarle a la cara.

Tenía los ojos abiertos como platos y dos labios capaces de absorber más materia que un agujero negro.



y869.jpg


“Saben dónde puedo encontrar a Mo Gimpel? ( nuestro Director de Fisios) ”
–preguntó mirándonos a ambos con atención.

“Joder con Mo!!”
–soltó Colin sin pensar.

“Disculpen,
si
he interrumpido algo importante… ”
–apuntó ella visiblemente contrariada.

“En esta casa siempre tenemos tiempo para atender a las mujeres guapas y perdidas, especialmente éstas últimas, así que no seré yo una excepción… ”
– apuré con una cómplice sonrisa.


Ella me miró fijamente y echó la cabeza hacia atrás, justo hacia el dorso de la puerta que tenía a su espalda. Leyó con la mirada el cartel que indicaba “B.Matthews” y profirió una sonrisa que me pareció inspiradoramente diabólica.

Sin media palabra, entró a paso ligero en el despacho, dejando un aparatoso bolso sobre el sofá y sentándose enfrente de mí, justo en la silla contigua en la que estaba sentado Colin.


Me gustó la confianza y velocidad con que lo hizo todo y me pregunté
si
era momento ya de echar al irlandés en busca de su puto primo y comenzar a desvestirme.


“Así que tu eres el famoso Bender Matthews”


No era una pregunta sino una afirmación al aire. Dobló las piernas, una sobre la otra, y fijó el codo en la superior, apoyando su mentón en el dorso de su mano, como esperando una rápida respuesta.


“Famoso y Bender Matthews en la misma frase? Sin duda, debe tratarse de mí”
–contesté devolviéndole el gesto.

“Siempre es así con las mujeres?”
– preguntó dirigiéndose a mi colega irlandés.

“Siempre cómo?”
– repliqué.

“Tan servicial?”

“Pues imagínese cuando paga”
– apuntó Colin que había permanecido callado hasta ese momento.


Ella giró la cabeza y le echó a mi compañero un vistazo rápido para volver a posar sobre mi rostro sus grandes ojos verdes.


“Nah…No tiene pinta de ser de los que pagan”
– añadió echándome un rápido vistazo de arriba abajo.

“Rubia, cañón y encima avispada. Es una cámara oculta?”
– dije con una sonrisa.

“No. Pero puedes decir a tu amigo que grabe
si
quiere. Soy muy fotogénica”

“Eso no es lo mismo que contorsionista, verdad?”
– apunté con curiosidad.



El aire comenzaba a menguar en aquella habitación por el calor, justo todo lo contrario que algunas apreturas de difícil resolución que exigían rápida evacuación.

Pero
si
éramos demasiados ya para poner carbón en la pequeña locomotora de aquel despacho, justo en ese momento hacia entrada Emma, ataviada con unas gafas de pasta y cierto ajetreo en los movimientos de su cuerpo.

Vio la puerta abierta y entró sin saber siquiera
si
alguien podía atenderla.


Pero fue alzar la mirada y le cambió el semblante entero. Se quitó las gafas con un golpe de mano y tan sólo alcanzó a proferir una palabra:


“Sarah?”


Mi fotogénica compañera de intercambio se giró al momento sobre la silla y sin levantarse le dedicó una sonrisa olímpica, abrió los brazos de par en par y, postrándose de espalda en el respaldo, profirió un gritito que a punto estuvo de hacerme estallar un empaste.


“Hermanita!!!!!”


Colin y yo nos quedamos petrificados, intercambiando una mirada de cómplice sorpresa para luego enfocar toda nuestra atención hacia ellas.

Pero fue él quién reaccionó antes, apenas cuatro segundos después de producirse aquella impactante revelación:


“Y digo yo…”
– comentó por lo bajo colocándose la mano en la boca para encubrir el comentario.
” Más que nada por eliminación… Esta Gimpel me toca a mi, no? “


Publicado


w11p.jpg



report.pngseparator.png

Match Center Uefa Champions League – 2º Jornada Fase de Grupos.
separator.png
separator.png



2º Jornada de la Fase de Grupos de la Uefa Champions League 2013/14 y primera visita a domicilio del Southampton en la máxima competición europea.

El Sevilla de Quique Sánchez Flores y a priori máximo favorito para llevarse el triunfo en el Grupo H, recibirá al Southampton en el Sánchez Pizjuán con la urgencia de conseguir los tres puntos de la Champions, tras su imponente derrota en Kiev ante el Dinamo de Luzhnyi.


De conseguir los tres puntos, el Sonto podría prácticamente quitar de la ecuación a uno de los máximos rivales para la clasificación del Grupo, pero el Sevilla es un conjunto aguerrido, experimentado y con futbolistas de primerísimo nivel, que cuentan además con una fervorosa afición que seguro llenará el Sánchez Pizjuán de un ambiente hostil y de gran presión ambiental.




Ban_Champions_Antecendetes.jpg


Sevilla y Southampton nunca antes se cruzaron en competición oficial, siendo la única visita Saint a España en competición internacional la disputada en la temporada 1971-72, en la que el Sonto cayó derrotado en la extinta Copa de la Uefa ante el Athletic de Bilbao y en la pasada temporada, cuando visitó el Vicente Calderón para lograr un meritorio empate en el feudo del Atlético de Madrid.


El
Sevilla de Quique Sánchez Flores
ha dado un importante salto cualitativo en esta última década. Tras ganar 1 Liga en 1945, tres Copas del Rey antes de los años 70 e incluso alternar plaza en la Primera División y la Segunda División durante los años 80 y 90, de la mano de su peculiar Presidente José María del Nido, el club anda viviendo uno de los mejores momentos de su historia.

Su último ascenso de Segunda fue en el año 2.000, cuando se proclamó campeón de la Segunda División (hoy Liga Adelante) y desde entonces ha sido un fijo en la máxima categoría del fútbol español, cosechando algunos de sus éxitos más importantes: 2 Uefa Europa Leagues ( cosechadas en 2005 y 2006), 1 Copa del Rey ( 2006), 1 Supercopa de España ( 2006) y 1 Supercopa Europea (2005).

Pero sin duda el éxito más importante de su reciente historia fue la Liga conseguida en la temporada 2010-11, imponiéndose a históricos como Atlético, Barcelona y Real Madrid y consiguiendo un importante triunfo para el palmarés del club que, hasta entonces, únicamente ostentaba 1 Liga Española ( 1945).


Desde que Quique Sánchez Flores se hiciera cargo del equipo hace tres temporadas, su salto cualitativo en el campeonato nacional ha sido importante. Campeón de Liga en la 2010-11, subcampeón en la pasada temporada, amén del subcampeonato de la Supercopa de España en la 2010-11.

Hoy la situación es totalmente contraria, con un Sevilla FC colocado en 13º posición de la tabla, con sólo 1 victoria en 5 partidos y 8 puntos de diferencia con el virtual líder de la clasificación, el RCD Espanyol.





Ban_Champions_Equipo.jpg


flickr.pngseparator.png
Sevilla FC:
separator.png
separator.png


Tras unos años en los que el equipo realizó importantes esfuerzos en materia de fichajes, la mayoría centrados en el producto nacional, esta temporada apenas se han realizado cambios en el plantel, cerrando una única incorporación en el pasado mercado de verano: el portero español Jacobo, criado en la cantera del Valladolid y que jugaba hasta el momento en el Caen francés.


Entre las bajas más renombradas, todas al finalizar los jugadores sus respectivos contratos, destacamos la del extremo argentino Diego Perotti (nada que ver con la realidad), el veterano Francisco Vara o el centrocampista catalán criado en la Masía Oriol Romeu.





Ban_Champions_pizarra.jpg


w11q.jpg
photo.gif
Estadísticas de la Liga Española 2013/14




Equilibrio y desborde por banda.
. Quique Sánchez Flores ha continuado desde su llegada con el ideario futbolístico desplegado por el conjunto hispalense durante los últimos años, que bajo la batuta de Caparrós o Juande Ramos siempre abogó por un mismo estilo de juego.


A partir del 1-4-4-2 clásico, el Sevilla es un equipo altamente preocupado por el equilibrio en transición defensiva que se precipita en velocidad con un juego ofensivo totalmente dirigido hacia y por las bandas.

La idea es clara: línea de 4 con defensas muy fuertes en el juego aéreo y en el choque, con dos laterales muy físicos que sirven de apoyo continúo a la espalda de los dos atacantes de banda, que suelen tener perfil de extremo.

Por delante de esa línea de 4, dos centrocampistas de músculo y brega, con despliegue físico de ida y vuelta, pocas labores de construcción y mucha propensión a buscar el balón largo al espacio, casi siempre orientado hacia los costados, buscando la espalda de la defensa adelantada.

Con dos extremos rápidos y habilidosos en el uno contra uno ( Capel y Navas), la idea es buscar constantemente el desmarque, la profundidad de los extremos y conectar con balones laterales ( centros constantes al área) o asociaciones rápidas con la pareja de delanteros.


Pero los últimos años el Sevilla ha mejorado notablemente en la versatilidad de su juego, fundamentalmente por el cambio de registro que se ha producido en el doble pivote: los Keyta o Gelson Fernández han dejado paso a una dupla nacional, formada por dos centrocampistas totales como Xabi Alonso y Rubén de la Red: ambos son jugadores tácticamente perfectos, de buena recuperación y capacidad para la destrucción, pero también dos peloteros iluminados para la creación y la circulación de la pelota.

El tolosarra tiene el mejor pase de 20 metros de la liga española y el ex madridista es un centrocampista box to box, capaz de romper desde atrás y llegar con clarividencia a la frontal.


Con Alonso y de La Red al mando, el protagonismo de Jesús Navas y Capel es mucho mayor, pues ambos son jugadores de gran movilidad y capacidad de desmarque.

Ambas posiciones están perfectamente dobladas con Russotto y Pedro Léon, jugadores que tienen menos velocidad que los primeros, pero una mayor capacidad de juego hacia dentro y calidad de centro.


En punta, el Sevilla es donde dispone de menos opciones de rotación: Julio Baptista y Guerrón son los puntas titulares, dos nueves correosos, de físico poderoso y gran explosividad de movimientos que sólo tienen como rotación al nigeriano Uche, un delantero más apto para el juego a la contra y los espacios largos.



EN DEFENSA
. La línea de cuatro suele estar protagonizada por Jesús Gámez y Fernando Navarro en los laterales y con Squillaci y Federico Fazio en la zona central. El francés es el jugador menos dotado de los cuatro, mientras que Fazio es el verdadero líder de la defensa, siendo además el principal responsable de sacar el balón jugado desde atrás. Suele incorporarse a zona de medios para liberar la presión en el centro del campo.

En la portería, el belga Erwin Backes de 21 años le ha ganado la tostada en los últimos partidos al norteamericano Braz Guzan, uno de los damnificados en Champions por el nefasto inicio de campeonato.



EN TRANSICIÓN
. A sus 31 años, el tolosarra Xabi Alonso sigue siendo el motor entorno al que gira el juego sevillista. Sigue en un momento de forma espléndido, clarividiente en el pase en corto y en el largo, además de en la hora de cortar el juego rival.

Su compañero de medios, De la Red, tiene mayor libertad de movimientos, siendo muy habitual su desmarque hacia el centro, de amplia zancada y capacidad de pase para conectar con los dos delanteros.

EL juego del Sevilla rápidamente se orienta, no obstante, a sus dos hombres de banda ( Navas y Capel), que proyectan a toda velocidad el juego ofensivo buscando con centros laterales o desmarques a sus dos hombres de área.



EN ATAQUE
.

Baptista y Guerrón son dos delanteros corpulentos, que pelearán todo balón lateral que se cruce en el área y que además cuentan con una gran explosividad de movimientos, sea con balón controlado o en desmarque sin balón. Pese a todo, ninguno de los dos es un goleador nato y no tienen perfiles demasiado complementarios.

Incomprensible la baja de Uche, de lejos, su mejor goleador.



SOUTHAMPTON FC: 6 puntos y un rival menos?
. Continúan las rotaciones en el once Saint donde la baja obligada de Lallana y el mal momento de forma de Albaek ( nefasto en los dos últimos partidos), presentan la titularidad de un centro del campo renovado: acompañando al sólido Vukojevic, el Sonto saldrá de inicio con Garvan ( que vuelve así a la titularidad después de unas molestias físicas) y con Jack Wilshere, muy utilizado en los últimos partidos del equipo.

Otro que reaparece en el once titular es Luís Suárez, que ocupará la plaza dejada por un cansado Ashley Young que apenas ha tenido respiros este inicio de temporada.

Otro que descansará ante el Sevilla será Mark Beevers, que retornó muy cansado de los compromisos internacionales.




Publicado

"Tarde o temprano entrenaré al Sevilla"... Sabias palabras aquellas de Quique, parece que suele jugar al FM y le gusta como le trata el juego porque yo también recuerdo alguna que otra partida en la que acaba en el equipo de Nervión :P

Me parece un buen equipo este Sevilla, tampoco han tocado mucho en lo que al estilo de juego se refiere y tiene un centro del campo con recambios incluidos más que interesante. Viendo ese centro del campo con De la Red y Xabi Alonso me da un poco de lástima por lo que podía haber sido en la realidad, pero al menos no se vivió una desgracia con el bueno de Rubén. Punto flaco del Sevilla me parece la delantera, me parecen dos muy buenos jugadores Guerrón y Baptista pero son mas mediapunta tirando a segundo delantero y la falta de una referencia en ataque teniendo a Navas en la banda y en el otro costado a Capel que también puede surtirte buenos balones me parece totalmente incomprensible. Sorprende también la portería, de muy bajo nivel con Guzan, Jacobo y este jovencito belga que parece haber cogido la delantera... para que fichas a Jacobo si le vas a tener de tercer portero, es que te va a resolver algo que no pueda hacer uno del filial??? Es un equipo este sevillano a tener en cuenta ya que se les puede ganar pero habrá que estar muy atentos porque recursos importantes para conseguir un buen resultado tienen. A nuestro favor está el hecho de que no han arrancado nada bien en el campeonato liguero ni en Champions así que toca seguir fastidiandoles la temporada.

Menuda genética la de las Gimpel... no veas con la hermanita de Emma ::p Aunque ya estará sobreaviso con respecto a Colin imagino que el irlandés no tardará mucho en tirarse al cuello de la "aparición de la temporada" jajaj. Mo Gimpel hace las cosas bien por lo que se ve :hello:.

Metidos todavía en el capítulo pero pasando a temas más deportivos es una lástima lo de McGowan y White. Sansara que tenga hecha la maleta en invierno pero los otros dos espero que se queden. Es normal que pidan mas minutos en el primer equipo, los dos han sido relegados para que jueguen más pero no es el nivel en el que ellos esperaban estar. Una lástima porque si siguen así habrá que pensar una manera de darles salida, como te dije a principios de temporada yo una cesión a un equipo interesante para el canguro no la vería con malos ojos. Y White podía ser un caso muy parecido.

Buen reportaje recordando la primera temporada de esta nueva etapa del Southampton. Un título esperado ese de la League One con su respectivo ascenso pero no por ello menos trabajado ya que llegaste al club en un momento muy complicado y había que tomar decisiones que hicieran cambiar el rumbo del equipo. Y mira si cambio, siempre hacia el lado positivo eso sí y buscando el éxito. Nostalgia al recordar aquella temporada con hombres como Lambert, Harding, Hammond o Davis y a otros que comenzaban a dar sus primeros pasos como Lallana, James, Schneiderlin o Lancashire que ya en aquellos tiempos comenzaban a destacar. Fue un gran año ese en League One, el principio de todo!!

Un saludo!!

Publicado

Genial resumen de la primera temporada de los Saints, si bien yo todabia no habia entrado a participar lo lei en su momento y tenia buenos recuerdos de ella. En especial en las andaduras de Bender, como por ejemplo la pelea ante los hooligans, que grande el Millwall, me gustaria verlo algun dia en la Premier aunque estan demasiado lejos tanto a nivel futbolistico como institucional, en fin, cuenta pendiente que algun dia decidire retomar ya que me encariñe mucho con ese equipo. Ya desde ese primer entonces sabiamos lo que iban a poder ser capaces el capitan y el francesito dos jugadores que siguen hoy en pie, claves, y emblemas del plantel. Ahora si, no me acordaba del refuerzo de Thicot, pense que habia sido mas tarde, que grande. Pensar que no gastamos casi nada y hoy debe valer unos cuantos millones no?. De los del Chelsea si recuerdo, pasaron sin pena ni gloria, una lastima, en ese momento tener jugadores cedidos del Chelsea era un gran ascenso para nuestro prestigio.

Y si el capitulo resumen estubo genial que decir del capitulo del drama. Genial, con solo imaginarme la cara de Colin y de Bender al ver que esa señorita rubia era nada menos que la hermana de emma, me dan ganas de tentarme. Ahora si que la cosa se pone linda, Colins ya puso un pie adelante y reclamo lo que parece ser suyo, pero yo tengo mis dudas, Bender tendra la oportunidad de un trio? jaja, creo que esto solo puede generar problemas.

Por ultimo, se viene un gran partido ante el Sevilla, que linda oportunidad seria ya a estas alturas sacar de la lucha a uno de los candidatos a clasificar. No va a ser facil a pesar del mal momento que estan pasando, me gusta mucho el equipo que armo y denota el por que fue campeon hace poco . Xabi Alonso y De La Red son sin dudas los cerebros del medio y con jugadores como Navas va a ser una batalla sufrida con mucho juego ofensivo por ambas partes. Lo mas destacable en nuestro lado es ver como vuelve Suarez y que tal sigue rindiendo nuestro jugador mimado.

Saludos amigo

Publicado

Bonita iniciativa la que has emprendido en la historia. Interesante ver los inicios del equipo con un plantel totalmente distinto al que conocemos hoy en día, pero que de todas formas hoy mantiene algunas figuras como Lallana y Morgan. De acá entiendo más porque Lallana asume el peso de ser capitán pese a ser tan joven, además que el mismo Morgan también asume la gineta en algunos encuentros.

Me llama la atención la participación del Leeds en aquella temporada, muchos goles y una campaña similar a la nuestra, ambos equipos arrastran un crecimiento importante. Lo otro que me sorprende, es Papa Waigo, (?), es cosa mía o ese tipo es horrible? pero veo que funcionaba bastante bien.

Eso, gran trabajo te diste, buscando partidos anecdóticos y levantando datos jugosos, te aplaudo.

...

Entretenido capítulo de trama. A ver qué sorpresa nos traes con la hermana de la novia jeje ya venía todo lanzado Bender. Y a mirar también que pasara finalmente con estos tipos que vienen reclamando, una lástima, han tenido tiraje en el trasfondo de la historia y pagan de esta manera, espero que la poca paciencia pueda soportar un pelo más y hacer alguna maniobra para calmarles las pasiones.

Que piensas? la puerta es grande? o les prometemos minutos?

...

Lindo partido ahora por Copa, Sevilla un equipo grande que nos puede complicar un poco la vida. Es cuadro español tira de mucha experiencia en el campo, un equipo duro de roer que ha apostado por mantener el equipo intacto en relación a la campaña pasada.

Para mí es un cuadrazo, muy compensado en defensa y en la zona media, sus grandes problemas los encuentro en la portería y en la delantera... principal cuidado en las bandas, Capel y Navas, mamita, a ver como aguantamos a esas saetas.

Confiando en Foti, a ver si se puede ir de la marca de Squillaci, supongo que en velocidad la edad le pasa la cuenta.

Principal interés me causa Russotto, en el FM10 era una bestia, siempre lo fichaba (dependiendo en que parche), que tal va acá?. Lástima que el italiano no pega mucho a la táctica de los españoles.

Saludos.

Publicado

“Pues imagínese cuando paga”...gran frase jeje, enorme Colin como siempre. Qué será de esta hermanita hermosa de Emma? Habrá lugar para un "ménage à trois"? xD. O Colin finalmente recibirá su premio de oro y no por la cabellera de la preciada hermanita? xD.

Gran capítulo para contar lo que quizás se podía prever con tanta calidad en el reserva. A ver que resolución se toma, me parece que Sansara se nos va rápido, a ver si podemos retener el canguro y al zurdito, aunque la veo complicado, esos desplantes no suele soportarlos Bender.

Gran resumen de aquella primera gran temporada, supe seguir la historia en ese entonces, que diferencia con la actualidad por favor. Pero desde ese primer momento el equipo basó su éxito en una solidez defensiva importante, además de jugar ofensivamente claro, pero destaca la poca cantidad de goles encajados.

Ni hablar de las cifras que se manejaban, irrisorias comparadas con los que manejamos hoy.

Previa a la difícil visita a Sevilla, que presenta un interesante equipo, más que nada de mitad del campo en adelante. Xabi Alonso manejando los hilos, Navas y Capel son muy peligrosos en las bandas y arriba Baptista es un jugador de mucho peligro. Me parece que te confundes con Guerrón, no es un jugador corpulento sino más bien rápido, si no recuerdo mal, disculpa si me equivoco. Creo que podemos manejarle la pelota a este equipo de Sevilla, pero habrá que presionar a Xabi para intentar que los españoles no acaparen el balón.

Me juego a un empate en este difícil partido, a ver si acierto un poco más que con Serbia en otra historia :?.

Saludos!

Publicado



BanCartas1.jpg




Mapashito

Pues sí, Quique acabó en Nervión años después y la verdad no le ha ido nada mal
si
tenemos en cuenta esa liga ganada hace dos años. Ya imagino a Del Nido hinchado como un pavo real diciendo eso de ser el mejor equipo de España y esas cosas
:P

El Sevilla ha cambiado para mejor, pese a que ha mantenido en buena medida su mismo ideario de juego de siempre. El cambio fundamental, el carácter de su doble pivote, muy nacionalizado y con perfil algo más ofensivo o relacionado con el balón.

De musculosos africanos a centrocampistas totales como Alonso o De la Red ( qué gran centrocampista se perdió el fútbol!!), un cambio que sólo podía traer algo bueno.


Estoy plenamente de acuerdo contigo en lo del portero, donde pese a los últimos movimientos, las dudas son continuas. Esa demarcación y la de delantero son las más endebles del equipo y más
si
Quique comienza a tomar decisiones de entrenador raritas, como la de condenar al ostracismo a su delantero más completo y con mayor perfil puro de 9: el nigeriano Uche.



Cuando me dio por buscar foto de la hermana y me di cuenta del resultado, yo también pensé lo mismo de Gimpel. De hecho, me produjo cierta lástima que no fuera familia numerosa.

El tipo no es feo, pero falta por ver cómo sería la madre, que entiendo que debería aportar una buena suma de genes interesantes. De momento, lo descarto.

Que Colin se lanzará al cuello de la tal Sarah es algo que no puede dudarse. Otra cosa es que ella lo reciba adecuadamente o no pose sus ojos en otro que anda también cerca. Hay tema.
xD

La idea para con McGowan y White (a Sansara que le den) ya era buscarles una cesión a principios de temporada, pero no hubo manera. No llegó ni una oferta decente, por eso decidí darles minutos en el Reserva.

El caso del australiano es el más flagrante pues estaba empecinado en hacerle triunfar en el primer equipo a toda costa, siendo el principal favorito para promocionar – de nuevo- al primer equipo la temporada que viene.


Qué hacer ahora? Probablemente buscarles una cesión en invierno. No quiero calentarme y traspasarlos directamente, por lo que quizá mandarlos una temporadita lejos les calme un poco los ánimos para recuperarlos deportivamente más adelante.

De ambos, el Zaragoza es el único que sigue los pasos de McGowan con interés en una cesión con opción de compra, condición ésta última que no pienso aceptar bajo ningún concepto, a no ser que la cláusula sea mínimo de 10M de libras (imposible, lo sé).


Sobre el resumen de temporada, me hizo especial ilusión tirar de nostalgia y recordar viejos tiempos. Ya casi había olvidado mis duelos con el Leeds United de Simon Gryson, los goles de Lambert (más bien sus rachas), el papel espectacular de algunos jovencitos (James, Lancashire, Gobern) y ese pedazo de primer año que nos hizo ganar el campeonato con una buena cuenta anotadora.

Sin duda, recordar esos hechos hace que me sienta más orgulloso de ver hasta dónde hemos conseguido llegar con el paso de los años.


Saludos amigo!






Faq

El Millwall anda anclado en la League One, pese a que ya estuvo peleando en el pasado por los play off de ascenso a la Championship. De momento parece que queda lejos la posibilidad de un ascenso, pero sin duda sería uno de los equipos que me gustaría ver algún día en Premier, pues no en vano fue el primer equipo que pensé para ser el punto de partida de esta historia.

Ahora entienden mi afiliación por un tipo como Thicot? Este francesito desconocido lleva rindiendo como un profesional seis temporadas, sin ser mediático, cumpliendo siempre con nota alta y jugando a un nivel altísimo como centrocampista defensivo cuando siempre había sido defensa central. Es uno de los intocables del técnico que quizá esta última temporada ha ido perdiendo algo de protagonismo en pos del brasileño Zé Eduardo y un renacido Vuko.


Sobre los jugadores del Chelsea, sin pena ni gloria como dices. Llegaron cedidos sin opción de compra, por lo que Bender de por sí ya contaba con ellos como pura rotación o solución de última necesidad. La idea siempre ha sido clara: antes de dar minutos a un cedido de otro equipo, mejor un canterano.

Ahí la excepción fue Papa Waigo, el único jugador cedido que jugó regularmente con Matthews en una temporada, más por necesidad que otra cosa.


Bender y un trío? De él no te digo yo que no. De la tal Sarah, tengo mis serias dudas, pero sé perfectamente que Emma se negaría a esa opción. Lástima, pero quiero estar concentrado escribiendo esto y una secuencia así no sería bueno para mi salud ni la de mis queridos lectores
xD

Ganar al Sevilla sería un doble triunfo muy importante: primero porque con seis puntos nos consolidaríamos en la tabla para optar a uno de los dos puestos que dan acceso a Octavos; segundo, porque sería dar una estocada casi de muerte a uno de los favoritos del grupo, que probablemente pasaría a no depender de sí mismo en las dos últimas jornadas.


Mucho peligro tiene, no obstante, este Sevilla, con jugadores muy desequilibrantes en todas sus líneas que hacen que no me fíe un pelo del meneo que le dio el Dinamo de Kiev en la primera jornada.


Yo también espero un buen partido de Wilshere y, sobre todo, del gran Suárez, un habitual de las grandes ocasiones.



Saludos crack!l








Alvarito

Mucho y poco ha cambiado este equipo, sin duda. Quizá el once inicial es lo que más ha ido cambiando, pero
si
te fijas en los otros jugadores que conformaban los 24, muchos siguen todavía en nómina: hablo de los Lancashire, Gobern, Thomson, Paterson, White y tantos otros que siguen hoy en el club pese a los ascensos conseguidos.


Lo del Leeds fue una rivalidad pura y dura y dio mucho juego en aquella temporada y posterior, cuando nos cruzamos en Championship.

Ellos llegaron incluso a ascender a Premier, pero no pudieron aguantar el ritmo bajando en una misma temporada y situándose en la segunda división desde hace un par de temporadas.

Beckford por aquellas fechas era un goleador insaciable, que prometía una veintena de goles por temporada y ahora lleva dos años claramente estancado, igual que otra de sus jóvenes promesas, el gran Jonathan Howson. Y eso lo ha notado el equipo inglés que continua firme con el proyecto de Simon.


Papa Waigo…el senegalés andaba cedido esa temporada de la Fiorentina y era el único jugador de banda puro que teníamos salvo Jake Thomson. Actuó con regularidad, aportando unos cuantos goles y asistencias pero nunca acabó de convencer al bueno de Bender que decidió no renovar el contrato de cesión al año siguiente.

El africano fue el único –y último- jugador cedido que jugó regularmente con el primer equipo. Fue una demostración clara que, antes de dar cuerda a un jugador de otros, la idea es apostar claramente por uno de los nuestros.

Era malo (lo sigue siendo) pero tenía mucha velocidad y explosividad, algo que en la League One no abunda, especialmente en las defensas.


A mí también me gusta mucho el equipo hispalense, especialmente con esa dupla que tiene en el centro del campo. No en vano, hace unos años, Alonso y De la Red eran para mi dos de los mejores centrocampistas de España ( Alonso lo sigue siendo), pareja que tuve el privilegio de entrenar en mi anterior partida con el Real Madrid de Louis Van Gaal.


A Capel no le tengo tanto miedo, me parece un tipo muy sobrevalorado e inconsistente. Otro cantar es Navas, un verdadero peligro, pese a que en este
FM
nunca ha llegado a la dimensión real (lo sé por cuenta propia, también por el Real Madrid de Van Gaal
xD
).

De todas formas, mucho peligro por los costados genera este Sevilla que tiene precisamente un defecto fundamental para optar tan descaradamente por un juego por las bandas: no tienen un nueve referencia por alto ni especialmente apto para el remate en área pequeña.


Sobre Russotto, lo mejor es una
para mostrar su potencial. Buenos números, gran potencial a los 25 años pero mucha irregularidad en su juego, probablemente porque Quique no acabe de apostar al 100% por él.


Saludos crack!!!






Andy1010

Todavía es pronto para conocer el alcance de semejante aparición en la vida de nuestros protagonistas. Lo único que puedo avanzarte es que la podrían haber llamado Katrina y hubieran atinado con los daños colaterales que va a provocar esta mujercita
xD

MgGowan y White han reaccionado por el momento de forma muy diferente. El canterano inglés se ha disculpado por su salida de tono y por el momento Bender no piensa tomar represalias salvo la más que probable cesión en invierno.

El australiano es otro cantar. No sólo se ha quejado por no jugar sino que ha solicitado ser traspasado, opción que Bender ha aceptado rápidamente colocándole un alto precio de salida: 12M de libras.

Tiene mala pinta lo del australiano la verdad, pues como dices, ese tipo de desplantes y falta de compromiso no gusta al técnico londinense.

Hoy, el amigo Ryan, tiene un 75% de posibilidades de acompañar a Sansara a la hora de probar fortuna en otros lares.


La verdad es que siempre suele tacharse a Bender de un entrenador ofensivo, que va siempre al ataque, pero lo cierto es que defensivamente este Southampton ha sido siempre un reloj suizo. Pocos goles encajados, mucha solidez atrás, gran compromiso de todo el colectivo…santo y seña de un equipo que defiende bien pese a que comete riesgos importantes con una defensa muy adelantada, laterales de gran proyección ofensiva y un esquema hecho para tener la pelota y no ir detrás de ella.


Acerca del apunte de Guerrón, posiblemente no me expliqué adecuadamente con lo de corpulento. Lógicamente el ecuatoriano no es Baptista, pues es un tipo que no pasa del 1,76. Pero es que el tipo pesa 77 kg y además tiene los ítems de fuerza y resistencia por las nubes. De ahí lo de valorar más su capacidad explosiva ( como Julio que parece un muro pero se mueve a la velocidad de un rayo) que la puramente atlética.

Pero sí, es rápido, ágil de movimientos y un tipo de mayor movilidad que Baptista, tal y como veremos a continuación para nuestra desgracia
xD

Empate? Ojalá!!!


Saludos amigo!




__________________________________


Gracias a todos por el seguimiento


Bender Rules!

Publicado


w11r.jpg



Match Report Uefa Champions League, 2ª Jornada Grupo H



report.pngseparator.png separator.png separator.png
separator.png



owngoal.png
(1-0). Pedro León (73’)
, rematando en el segundo palo un centro de Guerrón
film.png



La Crónica.
Frenazo en seco para los Saints en su objetivo de encarrilar la clasificación directa en el Grupo H por la vía rápida.

El Sevilla de Quique Sánchez Flores sacó petróleo del poco fútbol que generó y se llevó los tres puntos del partido, recuperando toda la credibilidad que se habían dejado en Ucrania ante el Dinamo.

No fue un gran partido de fútbol, pese a que fue el Southampton de Bender Matthews quién llevó siempre la iniciativa del juego, intentó controlar el tempo del mismo y buscó con mayor ahínco la portería rival.

El Sevilla fue todo oficio con un once muy bien parapetado en el terreno de juego, con un trabajo defensivo muy sacrificado (impresionante el despliegue del doble pivote en las coberturas laterales) y que supo sacar petróleo de sus dos jugadores de banda para oxigenar continuamente el juego en zona de ataque.


Ofensivamente el partido no fue brillante. Pocos espacios, abuso del juego directo en ambos costados y victoria inapelable de los uno contra uno por parte de los respectivos defensores. Ni Navas ni Capel supieron superar a James o Bale, ni tampoco Krasic ni Suárez a unos oficiosos Navarro y Gámez, condenando al partido a un juego muy frontal y expeditivo que transitó fundamentalmente por el centro, ante dos muros que provocaron casi siempre la precipitación en zona de ataque.


Muchas interrupciones de juego, muchas faltas tácticas y poca claridad y frescura en la circulación de la pelota, con Garvan y Wilshere muy tapados y presionados por los medios sevillistas que se preocuparon más de defender que de crear juego en nuestro campo.


Foti dispondría de la oportunidad más clara del partido en el 35, con un disparo que pasaría rozando el palo izquierdo, pero Backes unas veces y otras la mala puntería, acabarían marrando una oportunidad tras otra de los visitantes, que no tuvieron su día a la hora de disparar a portería.

Ni siquiera los cambios surtirían efecto en el lado Saint, todo lo contrario que los efectuados por el entrenador español del Sevilla, que insuflarían de oxígeno al ataque Sevillista que disfrutó de su mejor juego en los últimos minutos del encuentro.

Con Uche en el terreno de juego, el equipo hispalense estiró más sus líneas, redujo la inmovilidad ofensiva en el área saint de los primeros 45 minutos y supo encontrar su mina de oro en la banda izquierda, con un Guerrón que buscó continuamente el 2x1 con sus caídas a bandas y en convivencia con el fresco Adriano.


Precisamente el delantero hispanoamericano sería el autor del centro más importante del partido, el que encontraba en el segundo palo a un Pedro Léon mal encimado por la defensa visitante, que sólo tenía que colocar el pie derecho entre dos defensas saints para anotar el único gol del partido.


Mal partido disputado por los Saints, en los que la frescura en la circulación de la pelota brilló por su ausencia, así como la falta de recursos para batir a un completísimo entramado defensivo que supo aprovechar a la perfección guión de juego.

Tres puntos que, viendo el otro resultado del Grupo, devuelve la vida en Europa al Sevilla, produciendo un curioso volver a empezar en la clasificación para las tres próximas jornadas.




w11s.jpg


calendar_1.pngseparator.png
separator.png


Nada está claro en este grupo.
Si
en la primera jornada el Dinamo Kiev le endosaba una gran goleada a los Sevillistas, ésta vez fueron ellos los que la encajaron ante el Mónaco, que se dio un festival de goles en el Stade Louis II.

Cuádruple empate a tres puntos en el Grupo H tras la disputa de dos jornadas y todo por decidir en las cuatro siguientes. Más emoción y mayor igualdad imposible.


En el resto de partidos de la jornada, el Arsenal sacó petróleo de su empate a cero en el Nou Camp, mientras el PSV se desquitaba de la goleada culé de la primera jornada aplicándose con dureza ante un Zagreb que está prácticamente eliminado tras la disputa de dos jornadas.

Pocas sorpresas en Europa, salvo el empate a tres entre Napoli y Chelsea y la incapacidad del Valencia a domicilio, que no pudo doblegar a un trabajador Standard de Lieja.



Publicado


w12n.jpg



report.pngseparator.png

Match Report Premier League, 7ª Jornada.
separator.png
separator.png



BanAntecedentes.jpg

flickr.pngseparator.png
Bolton Wanderers vs Southampton Fc
separator.png


Con el Southampton cómodamente situado en la 2ª plaza tras su excelente mes de Septiembre, el equipo de Bender Matthews inicia Octubre en la Premier ante el Bolton Wanderers, 17º clasificado y uno de los recién ascendidos de la Championship el pasado verano.


Los de Phil Brown están sufriendo en sus carnes las exigencias de la Premier League, pese a que tras la disputa de 6 jornadas, permanecen fuera de los puestos directos de descenso.

Situación en el alambre, no obstante, pues comparte puntaje (5 puntos) con el Charlton Athletic, hoy ocupante del 18º posición de la tabla, primera de los puestos de descenso directo.


En este inicio de campeonato, el Bolton sólo ha ganado un partido de los seis posibles, completando su pésimo inicio con dos empates y tres derrotas, con un pobre saldo de cinco goles a favor y nueve en contra.

Curiosamente, su única victoria de la temporada fue en la primera jornada, tras derrotar ampliamente al Wolverhampton con un contundente 3-1.

A partir de entonces, sólo una victoria en 2º Ronda de la Carling y caída libre en ambas competiciones.


En lo que respecta a enfrentamientos mutuos, recientemente Bolton y Southampton ya se cruzaron las caras esta temporada, concretamente en la 3ª Ronda de la Carling Cup, donde un equipo Saint plagado de canteranos y jovencitos del Reserva eliminaron a los de Brown con un contundente 3-1 en St.Mary’s.

En el histórico de enfrentamientos, la superioridad Saint es manifiesta.

Hasta la fecha se han cruzado un total de cinco encuentros, con saldo de 4 victorias y sólo 1 derrota a favor de los Saints, que dominan también la cuenta anotadora con 10 tantos a favor por sólo 2 en contra.

La única victoria trotter en la era Matthews fue curiosamente el 23-10-2010, es decir, en la primera etapa en Premier del equipo Saint.

En el último partido disputado en The Reebok Stadium, el Bolton caía 0-2 a favor del Southampton FC.






Banlasnovedades.jpg

flickr.pngseparator.png
Bolton Wanderers
separator.png
separator.png


El Bolton se ha reforzado con cinco caras nuevas para su aterrizaje en la Premier League. De todas ellas destacamos la contratación del centrocampista ofensivo Francisco Mérida (procedente del Arsenal), el veterano lateral portugués Paulo Ferreira y el delantero Hugo Rodallega, que llegó con la carta de libertad tras pasar sin pena ni gloria por el Wigan.


En materia de bajas, la más importante es la del veterano delantero serbio Nikola Zigic, punta de lanza del equipo hasta la jornada pasada y máximo goleador del equipo en Championship, el cual prefirió no renovar contrato y fichar por el Estrella Roja con la carta de libertad.

Otra baja importante de los Trotters fue Ryan Bertrand, lateral zurdo que marchó rumbo a Newcastle por 6,75M de libras.





bancomojuega.jpg


w12p.jpg



CON MIMBRES JUSTOS PARA AGUANTAR
. Phil Brown cuenta con una plantilla con evidentes carencias en todas sus demarcaciones, especialmente en la retaguardia y en zona de creación del centro del campo.

Arriba tampoco cambia la cosa, pese a que cuenta con cuatro delanteros en nómina, de diferentes características y virtudes, poco secundados por jugadores capaces de organizar el juego y asociarse en zona de ataque.

Normal que ande deambulando por la Premier League con serios problemas a la hora de imponerse ante equipos más equilibrados en ambas transiciones.


Brown es un abonado al 1-4-4-2, con una defensa claramente defensiva, con grandes limitaciones para sacar el balón controlado desde atrás y que jamás se complica a la hora de despejar en fase defensiva.

En la media, el doble pivote formado por Johnson y el recién llegado Mérida, es un centro del campo técnico, capacitado para organizar el juego y dotar de pausa al balón, pero que carece notablemente de carácter y empaque suficiente para equilibrar el equipo.

No hay recuperación, no hay consistencia defensiva y eso hace que este equipo casi siempre acabe partido en dos.

En las bandas dos Taylor, Matt y el capitán Ryan, dos jugadores habilidosos para el centro lateral pero no en el uno contra uno, por lo que es un equipo que carece de profundidad en los costados, volviéndose extremadamente previsible.

Donde quizá tenga más calidad este equipo es en la dupla atacante, donde Brown tiene hasta cuatro jugadores donde elegir: Carlton Cole, Hesselink, Rodallega o Németh, todos con buen olfato de gol, pero todos con idéntico defecto. La irregularidad e inconsistencia de su juego.

En zona de creación es un equipo muy verde, muy poco físico, con jugadores que saben tocar el balón y asociarse como Mérida, De Ridder o Kupisz, pero sin garantías físicas para el choque, la ida y vuelta y el repliegue defensivo.


Si
algo le falta a este equipo es carácter o liderazgo y eso se paga cuando tus otros argumentos fallan de inicio.



EN DEFENSA
. El gran destacado es un jugador con pasado Saint: Dan Harding. El zurdo es un fijo en la defensa y el único que intenta algo diferente en posiciones retrasadas. Es muy habitual verle recorrer toda la banda o incluso jugando como interior zurdo (como tantas veces hizo en Southampton).

Curiosamente Brown tirará de experimentos para este partido y Harding no saldrá de inicio sino que tirará a Ferreira a la izquierda, siendo habitual en la diestra, en un perfil que no es el suyo, por lo que todavía se amplían más las posibilidades de daño del equipo saint por los costados.

En la derecha estará O’Brien, otro lateral de corte defensivo y marca fija y en el centro James Collins y Marc Wilson, dos zagueros muy british, ambos de corte físico, de cintura poco ágil, de marca pegajosa y gran agresividad al choque.

Nula capacidad para sacar el balón jugado desde atrás, pero mucho poderío aéreo, especialmente el irlandés Wilson, un excelente rematador de cabeza y arma muy utilizada en las jugadas a balón parado.


EN TRANSICIÓN
. Johnson organiza y Mérida proyecta. No hay más. En el terreno de juego este equipo se convierte en un rombo en el centro del campo, con el español en zona de tres cuartos y el inglés situado en zona de medios, apurando el repliegue o para destruir cualquier contraataque rival.

Las bandas las ocupan jugadores que la reciben siempre al pie, no especialmente habilidosos en los desmarques y que apenas tienen incidencia en el área rival salvo en balones laterales.

El Bolton tiene dos planes: o pase entre líneas de Mérida o balonazo al área para buscar el remate de Cole o la segunda jugada apoyada por el juego de espaldas del espigado delantero inglés.


EN ATAQUE
. La pareja más utilizada es la formada por Carlton Cole (otro de pasado Saint) y el húngaro Németz, jugadores de perfil diferente y complementario. Cole será el encargado de fijar a los centrales, de bajar el balón y jugarlo de espaldas, mientras que el húngaro permutará continuamente posiciones, buscando la espalda de los centrales o abriendo espacios en las bandas, arrastrando la marca para su compañero de ataque.

Su gran defecto? Ambos son delanteros de rachas irregulares y son jugadores que tienden a desconectar de partidos en los que su equipo no lleva la iniciativa.

Cole es el mejor ejemplo de ello: es capaz de anotar un hat trick con la misma facilidad que puede pasarse tres meses sin anotar un solo gol.

Curiosamente, pese a su envergadura, Cole no destaca por ser un excelente cabeceador.



Southampton Fc. Objetivo acercarse al United.
Tres puntos vitales en The Reebok Stadium para no perder comba con el United y tener la posibilidad de arrebatarle el liderato en el próximo cruce liguero.

Pocas rotaciones en el once salvo la obligada por lesión de Adam Lallana (Albaek recupera titularidad) y la de Zé Eduardo por un cansado Vukojevic.

Donde se producen más cambios es en la zaga, con Hatch como principal novedad del once inicial.



banmerdia.jpg

chart_curve.pngseparator.png
Ambos equipos han intercambiado cromos en los últimos años. El Bolton fichó a Carlton Cole y Dan Harding, ambos de pasado Saint, mientras que el Sonto incorporó a su filial este verano a un prometedor futbolista trotter: Simon Brown.


chart_curve.pngseparator.png
Pese a la actual diferencia existente entre ambos clubes, el Bolton gana ampliamente en palmarés: 3 Ligas, 4 Fa Cup y 1 Community Shield, ganando su último título en 1957.


chart_curve.pngseparator.png
La edad media de su plantilla es de 26 años siendo Hesselink su jugador más veterano con 34 años de edad.


chart_curve.pngseparator.png
El Bolton tiene 15 nacionalidades representadas, con sólo 6 internacionales en su primer plantel.


  • Usuarios viendo esta sección   0 miembros

    • Ningún usuario registrado viendo esta página.

FOOTBALL MANAGER ESPAÑA

FMSite.net es la comunidad de Football Manager más grande en español. Con más de 20 años de experiencia, ofrece toda la actualidad del FM, guías, soporte, tácticas, descargas y parches para poner el FM a tono y mucha, mucha diversión.

×
×
  • Crear Nuevo...