Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Una buena entrevista a nuestro entrenador que sirve para conocerle un poco mejor. ¿Si llega el momento de que el marinaleda y el Elche estan en la misma divisón, y el Elche ofrece un contrato a Gerardo, que pasaría?

  • Respuestas 639
  • Creación
  • Última respuesta

Top posteadores en este tema

Top posteadores en este tema

Publicado

Gracias por las palabras, un gusto dar una mano por aquí jeje. Esa foto, no sé por qué le veo cara conocida, puede ser?

Muy buenas respuestas (no voy a andar halagando mis propias preguntas xD) que como bien dice Andrew nos acercan un poco más al mánager y la persona. Que grande que le guste Silvio jeje, impresionante. Aprovecho para recomendarte un tema en particular, más que nada cuando estés lejos de tu tierra, escucha Casiopea.

Muy buena respuesta ante la pregunta de la cantera, fue algo incómoda para ver como salía adelante Gerardo jeje, claramente no hay muchas más opciones que la que maneja para reforzar al equipo para lograr permanencia y al mismo tiempo darle su importancia a la cantera. Si no elegías las playas del Caribe...xD Las de aquí son hermosas, a unos 300 kilómetros de donde vivo, de la capital. Cuando quiera Gerardo tiene un lugar para descansar xD.

Totalmente de acuerdo contigo en el tema Xavi, un crack total que lo es más porque hace jugar bien a los que están a su alrededor. Me gusta más que Iniesta y es más importante que Messi en su equipo, no significa que sea mejor jeje.

Bueno, espero las novedades de la nueva campaña, veremos qué tal iniciamos. Finalmente, te llegó el mail? Porque lo reenvié y no me has contestado nada. Fijate en el no deseado si no tienes nada mío.

Saludos!!

Publicado

Bannercaas.png

comentario.pngAndrew

Hola amic! xD

Me alegro de que te haya gustado la charla digital. La idea era la que tú comentas, dar a conocer mejor al míster en sus diferentes facetas, tanto personal como profesional.

Muy buena pregunta la que planteas. A día de hoy el Elche está en Segunda, una categoría por encima de nosotros. Para llegar al mismo nivel que el Elche tendremos que subir a Segunda, porque dudo mucho que ellos desciendan. Y aunque subamos pronto, no creo que estuvieran interesados en un entrenador con tan poco caché como el mío. Quizás la situación que tú planteas se pueda dar dentro de muchos años; en ese caso, valoraré si mi etapa en Marinaleda no da para más o si tengo nuevos retos que alcanzar. La verdad es que ahora mismo tengo muchas ganas de aguantar en Marinaleda muchas temporadas, si no me echan antes, claro. xD

Muchas gracias por tu comentario. Suerte con el Espanyol. Un abrazo!

comentario.pngAndy10

Hola Andy! :)

Me alegro de que te hayan gustado las respuestas, he intentado contestar de la forma más amplia posible para que no os dejaros con las ganas de ningún comentario. xD Sabía que te iba a gustar lo de Silvio. Me apunto el tema que me comentas para escucharlo en cuanto pueda.

El modelo de cantera ya ves que nos viene impuesto por la propia realidad del club. Me gustan las canteras clásicas, los equipos con juveniles y equipos B y C, pero como este no es el caso pues nos adaptamos a lo que hay e intentaremos que nos vaya bien la "rapiña" de jóvenes jugadores libres. Te adelanto que este año intentaremos aprovechar que tenemos más reputación para fichar más jugadores jóvenes que nunca habrían venido a un equipo de Tercera. A ver cómo sale el asunto.

Obvio que iba a elegir el Caribe, no soy tan nacionalista. xD Me apunto las playas de Rocha para un futuro viaje. Quizás si algún día acabamos con los números rojos y nos mantenemos, podamos sacar pasta para hacer un stage de pretemporada por Uruguay y Argentina, y así le damos la oportunidad a nuestros fans del otro lado del charco de vernos jugar en directo. xD

Respecto del tema Xavi y Messi, es tal cual lo comentas. Para mí Messi es el más desequilibrante, pero Xavi es más importante en el Barça porque es el cerebro que mueve al resto del equipo. Siempre he tenido debilidad por los jugadores así, en su época me encantaba Guardiola, después también Redondo y ahora pues el gran Xavi. Sin olvidarnos de otro grande, Iniesta-de-mi-vida. ::D

En cuanto a lo de tu mail, te contesté hace un rato por MP.

Muchas gracias por tu comentario, amigo. Nos vemos por Dortmund. Un abrazo!

MUCHAS GRACIAS TAMBIÉN AL RESTO DE VISITANTES Y LECTORES QUE SE DEJAN CAER POR AQUÍ. COMO YA HE DICHO ANTES, LE DAIS SENTIDO A LA HISTORIA. ¡¡SALUDOS DESDE MARINALEDA!!

Lneafincaptuloestrellav800px.png

Publicado (editado)

BannerPrincipal.png

(Pincha en cada uno de los botones para obtener más información)

Espaa.pngx.pngAlemania.pngx.pngFrancia.png

Espaa1.png 1-EquipoIdeal.pngx.pngAlemania-1.png1-EquipoIdeal.pngx.pngFrancia-1.png 1-EquipoIdeal.png

2-Manager.png 3-Jugador.pngx.png2-Manager.png 3-Jugador.pngx.png2-Manager.png 3-Jugador.png

4-Goleador.png 5-Portero.pngx.png4-Goleador.png 5-Portero.pngx.png4-Goleador.png 5-Portero.png

EspaaCopa.png Espaa2.png x.pngZTransparente.pngZTransparente.pngx.pngZTransparente.pngZTransparente.png

• España: sigue el reinado del Pep Team. El Barcelona de Guardiola conquistó su tercera liga consecutiva tras dominar el campeonato de cabo a rabo, liderados por un tandem genial en el centro del campo: Xavi e Iniesta. Nada pudo hacer el Madrid de Pellegrini, único equipo que le pudo meter algo de miedo al Barça gracias sobre todo a la excelente temporada del Pipita Higuaín. A mucha distancia de estos dos quedó el Atlético de Madrid, quien esta vez no pudo repetir la excelente campaña que realizó la temporada anterior, cuando finalizó a tan solo 2 puntos de ganar la liga. La cuarta plaza, que da derecho a la previa de Champions, recayó en un sorprendente Getafe. La decepción sin duda fue la funesta temporada del Deportivo, que tras dos décadas vuelve a Segunda División, acompañado de Zaragoza y Mallorca.

La Copa del Rey sirvió para contradecir a aquellos que creen que el fútbol español cada vez se parece más al escocés. Sevilla y Villarreal rompieron el binomio Barça-Madrid, eliminando a ambos en las semifinales. Finalmente el triunfo se lo llevó el Sevilla, que suma así su quinto torneo del KO.

• Alemania: el regreso del BVB. El Borussia Dortmund se llevó la Bundesliga en un apretado y emocionante duelo con el Bayern Munich. Los de Jürgen Klopp vuelven a ganar el campeonato tras nueve años de sequía. El Stuttgart de un brillante Kuzmanovic se hizo con la tercera plaza, mientras que el cuarto puesto recayó en el Werder Bremen del mejor jugador del año, Özil, y también del máximo goleador, el peruano Pizarro. Fue igualmente un año mágico para el Hoffenheim, que consiguió el primer título de su historia al conquistar la DFB Pokal tras derrotar en una atípica final al matagigantes Bielefeld, equipo de la 2.Bundesliga.

DFB Pokal 2010-11

• Francia: se afianza el reinado del OL. El Olympique Lionnais revalidó su título de forma clara. Tan sólo el PSG y el Lille pudieron acercarse al equipo de Puel, pero en ningún momento pusieron en peligro su liderato. En la cuarta plaza quedó el Girondins del mejor jugador del año, Gourcuff. De nuevo horrible temporada del OM, que tras salvarse por los pelos del descenso en la temporada anterior, volvió a las andadas acabando en una decepcionante 15ª plaza. El Mónaco se llevó la Copa de Francia al vencer al Lille en la final.

Coupe de France

Inglaterra-2.pngx.pngItalia.pngx.pngPortugal.png

Inglaterra-1.png1-EquipoIdeal.pngx.pngItalia-1.png 1-EquipoIdeal.pngx.pngPortugal-1.png 1-EquipoIdeal.png

2-Manager.png 3-Jugador.pngx.png2-Manager.png 3-Jugador.pngx.png2-Manager.png 3-Jugador.png

4-Goleador.png ZTransparente.pngx.png4-Goleador.png 5-Portero.pngx.png4-Goleador.png 5-Portero.png

• Inglaterra: la penúltima de Ferguson. El Manchester United se hizo con la Premier tras disputar un emocionante final en el que Manchester City y Liverpool también contaron con sus opciones. Días después de alzarse con la victoria, Ferguson anunció que se retiraría al final de la próxima temporada, cerrando un ciclo glorioso de triunfos con los red devils. Decepcionante temporada del Chelsea, ya que el vigente campeón se queda fuera de Europa tras finalizar en 8ª posición. Además, los blues dejaron escapar las dos posibilidades que tuvieron para maquillar la temporada, tras perder la final de la Carling frente al Manchester United, y también caer contra todo pronóstico en la final de la FA Cup contra el Hull City. Los tigers están celebrando este histórico triunfo, ya que este trofeo es el primero que entra en sus vitrinas.

FA Cup // Carling Cup

• Italia: aplastante Juve. Doblete histórico de la Juve de Zaccheroni, que conquistó de forma clara tanto el Scudetto como la Copa Italia. En la temporada regular, la Vecchia Signora le sacó 16 puntos al segundo clasificado, el Napoli de un espectacular Lavezzi. Muy lejos quedaron el Inter de Mourinho, tercer clasificado, y la Fiorentina, que le arrebató la cuarta plaza al Milan de un excelente Pato. Fueron precisamente los rossoneri los que sufrieron el vendaval de la Juve en la Copa: los turineses les endosaron un sonrojante 4-1 en la final. Dos títulos más que engrosan el impresionante palmarés del eterno capitán juventino, Alessandro Del Piero, que sigue en activo a sus 36 primaveras.

Copa Italia

• Portugal: reválida del Sporting. La Liga Sagres acabó de idéntica manera que en la temporada anterior: con el Sporting levantando el título y dejando el segundo lugar del cajón para el Benfica. Un irreconocible Porto, a pesar de la gran temporada de su ariete Hulk, apenas pudo ser cuarto detrás del Braga. Como ocurrió en otros países, la final de Copa tuvo a dos protagonistas sorprendentes: el Feirense se llevaba el primer título de su historia tras derrotar al Nacional de Madeira.

Copa de Portugal

UEFA.pngx.pngFIFA.pngx.pngCONMEBOL.png

UEFA_CL-1.pngUEFA_CLEquipoIdeal.pngx.pngFIFA_WorldPlayer.png ZTransparente.pngx.pngCONMEBOL_CopaAme11.png ZTransparente.png

UEFA_CLJugador.pngUEFA_CLGoleador.pngx.pngZTransparente.pngZTransparente.pngx.pngZTransparente.pngZTransparente.png

UEFA_EL.pngUEFA_BotaOro.png x.pngLEQUIPE.pngx.pngZTransparente.pngZTransparente.png

UEFA_Jugador.png UEFA_Delantero.pngx.pngLEQUIPE-BalonOro.png ZTransparente.pngx.pngZTransparente.pngZTransparente.png

UEFA_Medio.png UEFA_Defensa.pngx.pngZTransparente.pngZTransparente.pngx.pngZTransparente.pngZTransparente.png

UEFA_Portero.png ZTransparente.pngx.pngZTransparente.pngZTransparente.pngx.pngZTransparente.pngZTransparente.png

• Champions League: la décima aterriza en Madrid. Los merengues se quitaron el mal sabor de boca de la Liga realizando una excepcional temporada en Champions, donde mostraron una superioridad notoria. Cristiano Ronaldo y Kaká llevaron al Real Madrid a sumar su décimo título tras derrotar en la final de Wembley al eterno aspirante, el Arsenal de Wenger.

• Europa League: una nueva era para los Spurs. El Tottenham rompió su sequía de títulos, conquistando su tercera Europa League al arrollar al Anderlecht en la final (5-0) de la mano de Modric y Pavlyuchenko.

• 2010: el año de Messi. El jugador argentino del Barça triunfó al llevarse tanto el Fifa World Player, por delante de Kaká y Cristiano Ronaldo, como el Balón de Oro, con Kaká y Rooney completando el podio. Además, Messi fue igualmente nombrado mejor jugador de 2010 en Europa, donde repitieron también Kaká y Rooney. En cuanto al resto de premios individuales del fútbol europeo, quedaron repartidos entre ingleses y españoles. Por parte inglesa, Barry y Rooney se llevaron, respectivamente, los galardones al mejor delantero y al mejor medio de Europa. En cuanto a los españoles, Iker Casillas fue reconocido como mejor portero del continente, Piqué como mejor defensa y Soldado se calzó la Bota de Oro como máximo goleador europeo.

• Copa América 2011: Brasil amarga la fiesta argentina. La canarinha suma su 9ª Copa América tras derrotar por la mínima a la anfitriona Argentina con gol de Luis Fabiano en el minuto 8 de la prórroga. Messi fue el mejor de esa final disputada en el Antonio Vespucio Liberti de Buenos Aires, y surtió de numerosos balones a Tévez, Agüero e Higuaín, pero no era el día de los arietes argentinos. El colombiano Falcao brilló por encima del resto y fue nombrado mejor jugador del torneo, distinción que sumó a la de máximo goleador con 5 tantos.

• También te puede interesar...

Resumen de la temporada 2009-10

Lneafincaptuloestrellav800px.png

Editado por xopi
Publicado (editado)

Principal2.png

CONCLUSIONES DE LA ASAMBLEA GENERAL DEL CLUB REUNIDA EL 30 DE JUNIO DE 2011

Qué somos, qué queremos ser y cómo lo queremos conseguir

estrella-roja.png A mi llegada a Marinaleda, planteamos que el principal objetivo a largo plazo sería luchar para conseguir el ascenso de categoría, ya que entendemos que es la principal motivación de todo deportista o entidad deportiva: subir de nivel, superarse, aspirar cada vez a mejorar más y más. Pues bien, este objetivo al que aspirábamos en 4-5 temporadas es una realidad tan solo un año después de que se planteara. Es bastante frecuente ver clubes modestos como el nuestro que al alcanzar un éxito no previsto se ven superados por la realidad y se embarcan en proyectos irreales que acaban trayendo consecuencias funestas al propio club. No es extraño ver a esos clubes descendiendo de categoría un año después de conseguir el ascenso, y viendo como las deudas adquiridas en el año anterior lastran al club a un nuevo ascenso o incluso a la desaparición. Con tal de evitar que nos convirtamos en uno de esos numerosos casos, me reuní con mi cuerpo técnico para consultarles si veían necesario hablar con la directiva y que fuera la Asamblea General de socios y trabajadores la que decidiera cuál debería ser el camino a seguir revisando los objetivos a largo plazo del club. Dado que el acuerdo del cuerpo técnico fue total, planteamos la cuestión a la directiva, que asumió como suya nuestra idea y convocó una Asamblea General Extraordinaria para el 30 de junio, donde se discutirían cuáles deberían ser los objetivos a largo plazo de la U.D. Marinaleda.

estrella-roja.png Además, la directiva nos pidió que elaboráramos las propuestas que creemos necesarias para consolidar al club en Segunda B sin perder. Antes de fijar las metas que pretendemos alcanzar, tenemos que saber dónde nos encontramos, con qué medios contamos y cuáles son nuestras fortalezas y debilidades. Para llevar a cabo este análisis, nada mejor que echar mano del ideario del club y ver cómo aplicamos esas ideas en la práctica. Porque una cosa tenemos clara por encima de todo: nuestros valores son nuestra mayor riqueza, y no vamos a renunciar a ellos por nada, ni siquiera por todo el éxito del mundo. Y es que somos un club de fútbol solidario, deportivo y de Marinaleda, y eso no se negocia. Porque así es como somos, y si dejamos de ser así, nos convertiremos en otra cosa diferente de lo que es la U.D. Marinaleda. Quizás un club con más éxito, pero ya no sería nuestra U.D. Marinaleda.

estrella-roja.png¿Qué significa todo esto? Pues que este es el modelo de club que seguiremos defendiendo también en Segunda B:

udmarinaledaescudopx16.png1. Un club con las ideas claras.

Para poder competir con el resto de clubes de Segunda B, necesitamos aumentar los ingresos, ya que como veremos más adelante somos uno de los clubes más modestos de la categoría. En cualquier otro club esta situación habría provocado que enseguida se contactaran con empresas privadas que estén interesadas en que luzcamos su logo en nuestra camiseta. En Marinaleda esto nunca pasará: nunca contaremos con un patrocinador privado que defienda un interés de lucro. Nunca ganaremos dinero para que un supermercado venda más, por ejemplo; no está en nuestros planes fomentar el consumismo.

Eso sí, somos conscientes de que la realidad nos impone un aumento de los recursos económicos, así que la Asamblea General ha aceptado nuestra propuesta de que el club pueda buscar patrocinadores públicos y aceptar donaciones privadas, siempre y cuando estas donaciones no superen los 90 euros que cuesta el abono de temporada. Así que buscaremos un patrocinador, pero tendrá que ser una institución pública o una entidad sin ánimo de lucro, en definitiva una organización que defienda intereses comunes a los del club, y que esos intereses no sean espurios. En el caso de no encontrar un patrocinador con estas características tan especiales, seguiremos en la línea que llevamos hasta ahora: luciremos un lema solidario.

udmarinaledaescudopx16.png2. Un club de cantera.

Nos definimos como un club de Marinaleda que fomenta la práctica del deporte entre los más jóvenes. Por lo que seguiremos siendo un club formador, un club de cantera, por lo que la principal prioridad en cuanto a las incorporaciones de jugadores la tendrán todos aquellos jugadores menores de 18 años que se formen en el club.

estrella-roja.pngModelo mixto: canteranos y jugadores con más experiencia. Eso sí, dado que somos un club pequeño con un fútbol base muy limitado, no podemos seguir este modelo a rajatabla como hacen otros clubes (sobre todo el Athletic de Bilbao), ya que por desgracia no alcanzaríamos el nivel futbolístico necesario para poder mantener la categoría. Así que hemos optado por construir un modelo mixto, en el que en el plazo de 4 años al menos el 50% de la plantilla esté formado por canteranos, mientras que el resto serán jugadores de un nivel contrastado en la categoría.

Además de por razones de filosofía y de identidad del club, esta es la única opción que creemos que nos garantizará la viabilidad económica del club a largo plazo. La explicación es sencilla: dado que el club se encuentra endeudado, al finalizar cada temporada se verá obligado a vender jugadores para poder equilibrar las cuentas. De acuerdo con nuestra filosofía de cantera, no podemos desprendernos de canteranos, por lo que se hace imprescindible la presencia de algunos jugadores en el primer equipo que sí que puedan ser traspasados sin perjudicar nuestros ideales. En conclusión: somos un club formador pero por necesidad también seremos un club vendedor.

estrella-roja.pngRestricciones a la contratación de jugadores extranjeros. Dado que somos un club de cantera, los jugadores de aquí tendrán prioridad sobre los jugadores extranjeros. Es decir, se optará siempre por mantener una plantilla formada al 80% por jugadores españoles. En este sentido, entendemos como jugador con la nacionalidad española aquel futbolista que tenga la nacionalidad española de nacimiento, no aquel que la adquiera por haber residido 2 años en España. Es decir, si por ejemplo fichamos a un jugador argentino, aunque tras haber pasado dos años en el club obtuviera la nacionalidad española para este cómputo seguiría siendo considerado un jugador extranjero. Otro caso diferente sería si contratáramos a un jugador con la doble nacionalidad española y extranjera desde nacimiento: en ese caso el jugador sí que sería considerado español. Es el caso de Minda, que tiene la doble nacionalidad española y ecuatoriana, y al que no consideramos extranjero.

udmarinaledaescudopx16.png3. Un club de Marinaleda, pueblo de la comarca de la Sierra Sur.

Como ya hemos comentado en el apartado anterior, somos un club con base en Marinaleda que fomenta la cantera. Si alzamos un poco el vuelo, podremos comprobar que Marinaleda es además un pueblo que está situado en la comarca de la Sierra Sur, y que por tanto tiene relaciones con los pueblos vecinos de su comarca. Estas relaciones influyen en el devenir de nuestro club, y esperamos explotarlas de la forma más positiva posible para el club.

estrella-roja.pngExpansión del área de influencia geográfica. Vamos a aprovechar que gracias al ascenso de categoría nuestra reputación mejorará en la zona para intentar aumentar la base social del club con aficionados de esos pueblos vecinos. En este sentido, las motivaciones que nos impulsan a hacer esta apuesta son tanto económicas, ya que los abonos de temporada son nuestro principal ingreso, como institucionales y deportivas, ya que nuestra presencia en otros pueblos supondrá que podamos mejorar la relación que tenemos con otros clubes y así poder reclutar jugadores jóvenes de otros pueblos para nuestra cantera. En la actualidad Marinaleda cuenta con 2.759 habitantes, de los cuales 502 son socios del club.

Así que pedimos a la directiva que elaborara un informe sobre qué posibilidades reales tenemos de expansión en la zona, atendiendo a los siguientes criterios: cercanía de los pueblos (medida en kms. y minutos de trayecto en coche), si cuentan o no con un club de fútbol en Segunda B o Tercera y número de habitantes. Según el informe elaborado por la directiva, estos son los pueblos en los que enfocaremos nuestra campaña de expansión geográfica:

mapasierrasurdefredux.png

Mapa de la comarca de la Sierra Sur y municipios cercanos

N1Estrellaroja.pngNivel 1: El Rubio (3.569 habitantes), Herrera (6.516 habs.) y Estepa (12.682 habs.). Se trata de los pueblos vecinos a Marinaleda: El Rubio se encuentra a escasos 5 kilómetros de distancia, Herrera a 9 km. y Estepa a 12,5 km. Tan sólo los dos últimos cuentan con equipos en Primera Provincial, 4 peldaños más debajo de Segunda B.

N2Estrellaamarilla.pngNivel 2: Puente Genil (30.245 habs.), Osuna (17.926 habs.), Casariche (5.579 habs.), La Roda de Andalucía (4.451 habs.), Gilena (3.960 habs.), Aguadulce (2.181 habs.) y Lora de Estepa (876 habs.). Todos estos pueblos se encuentran a una distancia de Marinaleda de entre 19 y 33 kilómetros, lo que supone desplazamientos en coche hasta Marinaleda de entre 20 y 30 minutos. Ninguno de estos pueblos cuenta con equipo en Segunda B o Tercera. Pondremos especial interés en Puente Genil y Osuna por su gran diferencia de población respecto del resto de pueblos de este nivel.

N3Estrellamorada.pngNivel 3: Écija (40.534 habitantes). A pesar de no estar situado en la comarca de la Sierra Sur, se encuentra a solamente 26 kilómetros de distancia de Marinaleda (aproximadamente 26 minutos en coche). Es el único pueblo de la zona que cuenta con un equipo que lleva muchos años en Segunda B, y que incluso llegó a militar en Segunda en los noventa. Dado que el pueblo de Écija está volcado con su equipo, gastaremos menos esfuerzos en intentar captar aficionados allí.

En total, los pueblos que conforman estos 3 niveles suman 124.950 habitantes. Si sabemos jugar bien nuestras cartas y atraer a los vecinos de estas localidades el crecimiento potencial de la U.D. Marinaleda aumenta considerablemente, pasando del área de influencia actual de 2.759 habitantes (población de Marinaleda) a un área de influencia unas 45 veces mayor.

udmarinaledaescudopx16.png4. Un club profesional e igualitario.

En la actualidad, somos un club semiprofesional, ya que tanto los jugadores como el cuerpo técnico, con la excepción del manager Gerardo, tienen contrato a tiempo parcial. Con el ascenso a Segunda B y el consecuente aumento de ingresos, todos los trabajadores del club serán premiados con contratos a tiempo completo, con la correspondiente subida de de entre el 30 y el 50% del sueldo que este aumento de jornada conlleva. Creemos que es fundamental contar con personas motivadas y con plena dedicación al club. Únicamente los juveniles, al disponer de un tipo de contrato diferente, no se verán beneficiados de este aumento de jornada y sueldo.

estrella-roja.pngBuscando la igualdad. Ese aumento de jornada y sueldo se hará de la forma más igualitaria posible, de manera que se reduzcan al máximo posible las diferencias entre los mejor y peor pagados de la plantilla. Así, se establecerán topes salariales entre las diferentes categorías de jugadores: primer equipo, rotación y reservas. Debido a que creemos en el grupo por encima de individualidades, ningún jugador será considerado nunca como jugador clave, a pesar de ser el más pagado, ya que nadie es intocable en Marinaleda.

udmarinaledaescudopx16.png5. Un club serio y sostenible.

Para que el club tenga continuidad en el futuro, las cuentas a final de cada temporada deben estar cuadradas, de lo contrario las deudas acumuladas año tras año podrían poner al club en serio riesgo de desaparición. En este sentido, mantenemos nuestro objetivo de equilibrio presupuestario, con lo que buscaremos siempre acabar la temporada con el balance de ingresos y gastos equilibrado y sin deudas. Para poder llegar a este objetivo, siempre se respetarán los presupuestos fijados por la directiva tanto para fichajes como para salarios. De esta forma favoreceremos nuestro objetivo de finalizar la temporada sin deudas.

Banneridearioclub-2.png

En conclusión, la Asamblea General de socios y trabajadores de la U. D. Marinaleda aprueba lo siguiente:

udmarinaledaescudopx16.png1. La U.D. Marinaleda es patrimonio de los habitantes de Marinaleda, y por tanto se mantendrá siempre independiente de intereses privados. Para cumplir con este principio se cumplirán los puntos siguientes:

1.1.
Se podrá contar con un
patrocinador
siempre y cuando sea una
institución pública o una entidad sin ánimo de lucro
. En caso de no encontrar un patrocinador que cumpla con estas condiciones, se optará por seguir luciendo un
lema solidario
en la camiseta.

1.2.
El club sólo aceptará
donaciones privadas iguales o inferiores a 90 euros
, que es el precio del abono de temporada. Se creará una
“Fila Cero”
en la que todas aquellas personas que quieran podrán apoyar al club con sus donaciones.

udmarinaledaescudopx16.png2. La U.D. Marinaleda es un club de cantera, y como tal fomenta la práctica del fútbol entre los más jóvenes. Para respetar este espíritu de cantera, se respetarán los siguientes límites:

2.1.
En la primera plantilla, se priorizará la contratación de jugadores de cómo máximo 18 años de edad con el fin de que
en el plazo de 4 años
el primer equipo cuente con un
50% de la plantilla formada por canteranos
. En las temporadas sucesivas, se respetará siempre ese porcentaje mínimo del 50% de canteranos en la primera plantilla.

2.2.
Se fijan los siguientes
cupos máximos de jugadores extranjeros
en la primera plantilla: máximo de 4 extranjeros en plantilla si el equipo está en Primera o Segunda División y 2 en Segunda B. Si el club milita en Tercera, no contará con jugadores extranjeros.

udmarinaledaescudopx16.png3. La U.D. Marinaleda reforzará su identidad como pueblo de la comarca de la Sierra Sur de la provincia de Sevilla (España) a través de una campaña de expansión geográfica según los siguientes 3 niveles de prioridad:

• Nivel 1: El Rubio (3.569 habitantes), Herrera (6.516 habs.) y Estepa (12.682 habs.).

• Nivel 2: Puente Genil (30.245 habs.), Osuna (17.926 habs.), Casariche (5.579 habs.), La Roda de Andalucía (4.451 habs.), Gilena (3.960 habs.), Aguadulce (2.181 habs.) y Lora de Estepa (876 habs.).

• Nivel 3. Écija (40.534 habitantes).

udmarinaledaescudopx16.png4. Con el ascenso a Segunda B, se pretende reforzar al personal contratado por el club con las siguientes medidas:

4.1. Todo el personal contratado por el club
, a excepción de los jugadores juveniles, pasará a disponer de un
contrato a tiempo completo
, con la correspondiente subida de sueldo.

4.2.
El principal criterio que se seguirá a la hora de repartir los salarios del cuerpo técnico y jugadores será la
igualdad
. Se fijarán
topes salariales
que atiendan a este principio y
reduzcan progresivamente las diferencias salariales
entre los jugadores pero también entre los miembros del cuerpo técnico.

4.3.
En caso de descenso
a Tercera División y la consecuente reducción de ingresos, se podrá volver a la situación actual en la que los empleados cuentan con
contratos a tiempo parcial
.

udmarinaledaescudopx16.png5. En ningún caso se sobrepasarán los presupuestos destinados a fichajes y salarios, fijados por la directiva a principio de cada temporada.

udmarinaledaescudopx16.png Siguiendo esta filosofía consensuada por todas las personas que aman este club, tanto jugadores como cuerpo técnico, directiva y aficionados, en el próximo post veremos los objetivos que nos hemos fijado para esta temporada y también a largo plazo.

• También te puede interesar...

Filosofía de la U.D. Marinaleda a mi llegada // El decálogo de Gerardo

Lneafincaptuloestrellav800px.png

Editado por xopi
Publicado

Muy buenas Xopi.

Excelentes análisis de la temporada en todos los aspectos como siempre. Y muy grande este último apartado de la asamblea y las premisas a seguir para las próximas campañas.

En cuanto a la nota media obtenida por el equipo, creo que en general es un "Sobresaliente" como una casa. Aunque siempre está la nota negativa económica, pero ya sabemos como es esto del fútbol en España, que parece que cuanto más grande quieres ser más dinero tienes que deber. Pero es algo normal, un equipo que va subiendo poco a poco es normal que tenga un balance negativo al principio y lo vaya compensando poco a poco.

Ojalá ganásemos algunos socios más para el club, aunque sí que se ha visto que ha acudido más gente al estadio, pero eso ya se sabe que va creciendo a medida que te juegas más y que los rivales tienen mayor entidad. En un partido de Tercera entre tu pueblo y el de 50 km. más allá, van los aficionados de tu equipo y el suyo nada más, pero alomejor recibiendo a un equipo como el Cádiz (por poner un ejemplo), pues ya viene más gente de los alrededores a ver el fútbol.

Esto de la filosofía del club aprobada por la Asamblea General me parece muy correcto y acertado, aunque eso sí, no será fácil de llevar a cabo y al mismo tiempo mantener un buen nivel deporivo, pero seguro que con mucho esfuerzo consigues poner al día todos esos puntos y formar las bases de un gran proyecto.

Mucha suerte compañero.

un Saludo

Publicado

Principal2.png

Bannerobjs11-12.png

Objs11-12.png

ADep_iconopeq.png

En el
área deportiva
, es obvio que nuestro principal objetivo en la nueva categoría será la salvación con 45 puntos, que es la media de puntos conseguidos por los equipos que finalizaron en 15ª posición las dos temporadas anteriores. Como ya planificamos en las otras dos anteriores temporadas, nos centraremos en conseguir el máximo de puntos posibles en casa. Teniendo en cuenta que en general visitaremos campos muy complicados, no esperamos sacar muchos puntos fuera, así que lo que saquemos será bienvenido.

En cuanto a la media de goles marcados y goles encajados, hemos reducido un poco nuestro objetivo goleador ya que consideramos que por el mayor nivel defensivo de los equipos de Segunda B nos costará ver puerta, pero mantenemos el objetivo del año pasado en cuanto a goles encajados porque sí lo vemos más factible.

Por último, mantenemos las exigencias del año pasado con nuestro equipo juvenil, ya que este año habrá muchos cambios de jugadores también en el filial y sin duda será complicado conseguir que los nuevos se adapten.

AEco_iconopeq.png
En cuanto al
área económica
, básicamente mantenemos nuestras líneas de trabajo de las temporadas anteriores: intentar cuadrar las cuentas a final de temporada y no sobrepasar nunca los presupuestos fijados para sueldos y fichajes. A estos dos principios, sumaremos otros dos nuevos retos: pasar a todos los empleados (jugadores y cuerpo técnico) a jornada completa, con el correspondiente aumento de salario; y encontrar un patrocinador para la nueva temporada. Por último, igualmente buscaremos reforzar nuestras relaciones institucionales con otros clubes de la zona que militen en Tercera, renunciando finalmente a nuestra idea inicial de encontrar un club mecenas.

ASoc_iconopeq.png
Respecto del
área social
, encontramos una novedad respecto de temporadas anteriores: con el ascenso a Segunda B, somos más ambiciosos y esta temporada nos plantemaos aumentar el número de socios en 75 nuevos carnets. En cuanto a la asistencia, nos gustaría consolidar la asistencia media con la que acabamos la temporada anterior, ya que eso supondría ver el Jornalero Stadium lleno al 75% cada domingo.

Bannerobjs.png

ObjsLargoPlazo2011-12-1.png

N1Estrellaroja.png

En cuanto a los objetivos a largo plazo, como podéis ver seguiremos en las tres áreas todo lo aprobado por la Asamblea General del club.

• También te puede interesar...

//
//

Lneafincaptuloestrellav800px.png

Publicado

Comenzamos con la asamblea general.

Muy bien descrito lo de los clubes que se les va la cabeza al ascender y lo único que consiguen es descender dos o tres categorías por debajo de la que estaban anteriormente. Hay muchísimos casos así, lamentablemente.

Otro gran apunte es seguir con la idea que el club siempre ha mantenido, otro punto a favor del técnico.

El patrocinio se abre ante nosotros, pero veoq ue de forma "sin ánimo de lucro por parte de la empresa". Es decir, que buscamos solidaridad (y si cogemos dinero, mejor que mejor).

Sobre la cantera del club seguimos como siempre, apostando por los jovenes jugadores del equipo.

Ahora hay que buscar masa social, y que mejor que buscarla en los pueblos de al lado. Seguro que conseguimos atraer a más aficionados al estadio.

Estaría bien conseguir algún amistoso interesante para jugarlo en casa y dar a conocer aún más a nuestro equipo.

Por otro lado, veo los objetivos bastante asequibles. Creo que no tendremos problemas para mantenernos en la categoría.

Publicado

Oye xopi, me encanta la filosofía y objetivos del club, la verdad es que ya iba siendo hora de que los equipos de fútbol sean meras empresas que busquen ganar y ganar sin importarle lo más mínimo el aficionado o las ideas, ejemplar tu decisión de no vender los colores del Marinaleda a ninguna empresa privada y que aumente sus ya grandes beneficios. La planificación económica es magnífica, deuda 0 y con sueldos equiparables, manteniendo la filosofía de la ciudad de Marinaleda, y muy buena también la campaña de captación de socios por los pueblos cercanos.

A nivel deportivo objetivos que van a costar, pero bueno, en plazas peores se toreó, de todas formas no llego a entender lo de 80% de españoles, yo creo que un equipo como este debería ser más internacionalista, es cierto que es del pueblo, pero ya de salir, ¿que más da que sea de fuera de unas fronteras puestas por intereses?

Saludos y mucha suerte

¡Aúpa Marinaleda!

Publicado

Caas11-12.png

IconoComment5.pngmaxixaco

¡Muy buenas amigo! Un gusto verte por aquí. xD

Me alegro de que te hayan gustado los análisis. Intento esmerarme un poco más para que el lector se pueda acercar más a la historia.

Estoy de acuerdo totalmente contigo: un equipo que asciende a pesar de estar hecho para no descender sin duda se merece ese sobresaliente. Efectivamente, por desgracia el fútbol es este país está montado de tal forma que sólo le sale rentable a un par de clubs de Primera. Los demás, la gran mayoría, las pasan canutas para cuadrar presupuestos, y nosotros no íbamos a ser menos. Además teniendo en cuenta que como dices estamos en pleno proceso de crecimiento y nos toca ir invirtiendo poco a poco.

Nuestra principal prioridad es hacer más socios esta temporada, ya que este ascenso es también una oportunidad histórica para el club en materia social. tenemos que aprovechar que sólo el Écija nos hace sombra en la zona para atraer a más gente de otros pueblos al estadio. Fíjate que de los pueblos que puse, el que más lejos está queda a unos 30 km. o más o menos media hora en coche, lo que nos es gran cosa. Y aunque no consigamos hacer demasiados socios por lo menos nos pasará como dices: cuando nos visite un grande seguro que llenamos el estadio. El Cádiz ha subido a Segunda esta temporada, así que de los gaditanos nos libramos; eso sí, nos visitarán ilustres como el Granada, el Lorca o el Sevilla Atlético.

Creo que este era un momento adecuado para cargarnos de razón de cara al futuro y no volvernos locos con planificaciones que condenen al equipo a la desgracia a largo plazo. Como dices será complicado pero creo que es factible, y además estoy completamente de acuerdo con la filosofía, así que eso sin duda facilitará las cosas. Se trata de un proyecto a largo plazo que se empieza a construir justo ahora, aprovechando el ascenso de categoría. Esperemos poder juntar esos 45 puntos para poder seguir creciendo temporada a temporada.

Muchas gracias por tu comentario compañero. Un saludo!

IconoComment5.pngAndrew

Hola amic perico! xD

Efectivamente, hay muchos casos por el estilo de equipos que suben, se vuelven locos fichando y al final bajan endeudados hasta las cejas, como el Hércules o el Castellón, por poner ejemplos que me pillan cerca. Se ciegan tanto en el día de hoy que no piensan en las consecuencias que sus acciones suicidas tienen en el de mañana. Por eso era el momento adecuado de dejar las ideas claras para evitar este tipo de cosas. Sobre todo ser conscientes de que creemos en un modelo y hay que seguir apoyándolo estemos donde estemos.

Lo del patrocinio es una consecuencia lógica del ascenso, ya que si de por sí somos con diferencia el club más pequeño del grupo, si además no sumamos ese dinero no tendremos nada que hacer. La idea, eso sí, es que el patrocinador sea o bien una entidad pública o una entidad privada que no tenga ánimo de lucro, tipo una ONG, fundación, etc. O sea que dejamos claro que somos solidarios y sobre todo independientes de cualquier interés privado que quiera meter mano en el club.

Me apunto tu idea del amistoso con equipos de la zona, ya que cuadra con las otras dos intenciones que tenemos para expandir nuestra área de influencia: captar jugadores jóvenes y socios de los pueblos de la comarca y alrededores.

En cuanto a los objetivos, espero que tengas razón, porque eso supondría asegurarnos la permanencia. A día de hoy el equipo aún está por construir, así que no sabría qué decirte. Cuando sepa con qué jugadores contaré ya veremos si estoy de acuerdo contigo o no. xD

Muchas gracias por tu comentario, amigo. Un abrazo!

IconoComment5.pngvinadas1

Hola amigo! xD

Me alegro mucho de que estés de acuerdo con la filosofía del club. Yo también estoy harto de ver cómo los equipos de fútbol venden su identidad a empresas privadas que hacen y deshacen a su antojo, cambian símbolos del club como el nombre del estadio, etc. No defendemos ese modelo consumista y por tanto no vamos a entrar en ese juego. Eso sí, como somos realistas pues necesitamos el dinero, y lo conseguiremos pero sin vender nuestros ideales. Y sobre todo como dices siendo realistas y serios: la idea es que el equipo acabe cada temporada sin deudas, que no se deba un solo euro ni a jugadores, ni a empleados ni a proveedores. Más que nada, por respeto y solidaridad con el trabajo que cada uno hace.

El tema del límite a los extranjeros fue uno de los que más se debatió en la asamblea. :) Había gente que optaba por eliminar ese límite, ya que todos estamos de acuerdo en que somos un club internacionalista que como dices no reconoce unas fronteras que responden a intereses ajenos a los nuestros. Sin embargo si tomábamos ese punto de vista y lo aplicábamos en la práctica nos supondría tener que estar fichando muchos jugadores extranjeros, para lo que por un lado necesitaríamos más dinero del que tenemos y por otro eso acabaría demoralizando a las categorías inferiores del equipo, ya que los chavales verían que los de fuera tienen más opciones que ellos. Una de las cosas que se planteó en la asamblea fue relajar ese límite para dar cabida a los extranjeros que vengan a formarse como canteranos, pero como no hubo consenso no se acabó incluyendo. Personalmente me encantaría abrir ese debate de nuevo de cara a la próxima temporada, y si hay consenso pues hacemos como dices.

Coincido contigo en que los objetivos van a costar, pero los cumpliremos. Nadie dijo que esto iba a ser fácil. :)

Muchas gracias por tu comentario. Un abrazo!

IconoComment5.pngAndy10

Hola Andy!

No, no me he vuelto loco, al menos no tanto como para responder comentarios inexistentes. xD

Lo que pasa es que releyendo me di cuenta que por despiste dejé de contestarte a una de tus preguntas, así que pensé: más vale tarde que nunca, no? :)

Efectivamente, el que pone la cara a Gerardo es Raúl Arévalo, un buen actor, aparte de ser un doble patrio de Sean Penn xD. Y la imagen de Aicha es una actriz marroquí llamada Morjana Alaoui.

Disculpa el despiste amigo. :)

MUCHAS GRACIAS TAMBIÉN A TODOS AQUELLOS QUE SEGUÍS LA HSITORIA COMO BUENAMENTE PODÉIS. ES UN PLACER Y UNA GRAN SATISFACCIÓN PODER CONTAR CON VOSOTROS AL OTRO LADO DE LA PANTALLA. ¡¡SALUDOS DESDE MARINALEDA!!

Hola amigos,

Estaréis pensando: llega el fin de semana y ya está este contando batallitas... efectivamente xD

Aunque esta vez tienen que ver con la historia. Como véis, acabo de empezar la nueva temporada, y a partir de ahora podréis ver los nuevos banners que incluiré en la historia. Pues bien, los ha hecho el gran Andy10, así que aprovecho desde aquí para decirle: muchas gracias por tu ayuda, amigo.

Puntualizo: únicamente el banner de las cañas que véis más arriba es obra mía. Se nota el nivel casero de mis composiciones, eh? xD

Evidentemente, esta historia es de todos, y está abierta a la colaboración del que quiera echar una mano, así que no os cortéis si os apetece colaborar. Vuestra participación será más que bienvenida.

Un abrazo!

Lneafincaptuloestrellav800px.png

Publicado

Bueno, a ver si me pongo al día amigo, primero que nada gracias por dos cosas: 1. ocuparte de responderme la pregunta pendiente xD, ya me parecía que era Sean Penn jeje, la verdad que es igual! 2. por las palabras que me dedicas, un gusto poder darte una mano en lo que pueda.

Ahora, a lo nuestro. En cuanto al resumen de lo sucedido, felicitarte por la forma de postearlo, breve, resumido y a la vez con mucho detalle si uno quiere saber más, muy buena forma de realizarlo. El principal apunte como te imaginarás es: aunque sea en tu partida ganamos la Bundesliga!! xD. Bien por el Dortmund, liga pareja pero queda en casa. El resto, ppoco y nada de sorpresas, los de siempre, pero...ganó la Juve!! Milagro! Adoro tus partidas, solo falta que gane Liverpool y estoy completo jeje. Muy buena manera de presentar el resumen, sinceramente felicitaciones.

Ahora, nos metemos en casa, a ver para dónde va este barco. Brillante post, que más que de un club parece de una vida jeje, clara declaración de intenciones sobre nuestro club (acada vez más nuestro xD) y hacia qué objetivos caminamos. Notable lo del patrocinador, me encantó jeje, veremos si nos resistimos a las tentaciones en un futuro, cuando nuestro asalto a la BBVB se haga realidad jeje.

El resto, ya sabes que de acuerdo en todo, me gusta el plan basado en la cantera, limitar los extranjeros, etc. Coincidimos en muchas cosas amigo, sólo que tienes un presupuesto bastante más limitado y tendrás que hacer maravillas poco a poco para salir adelante. Esperemos lograr algún otro convenio de colaboración que nos permita ceder algún valor para que tengas minutos, que seguramente conforme avance la partida tendremos varios que no tendrán lugar en el plantel principal y que no querramos apresurarnos a vender. Nuevamente, felicitaciones por el post y por la forma de presentarlo, sin duda la historia crece conforme crece el club xD

Muy buenos objetivos, algunos creo que muy ambiciosos pero ya habrá tiempo de ajustarlos para la próxima temporada si es que se nos fue la mano en alguno. Creo que en el ámbito deportivo te planteas encajar muy pocos goles para el porcentaje de puntos que aspiras. Con un 40% de los puntos no creo que logres esa marca en los goles en contra pero veremos, el tiempo lo dirá. Me gusta el objetivo para los juveniles, hay que invertir tiempo y el dinero que se pueda allí. Lo llevarás tu o lo dejas en mano de algún colaborador?

En lo económico, de acuerdo en todo, creo que son aspectos que se pueden lograr. Sobre el área social, esperemos poder atraer más gente al estadio, esta será la misión más compleja dada la ciudad donde vivimos (el pueblo) veo complicado que pueda crecer demasiado, aunque los números que marcaste no son descabellados.

Nada, esperando el inicio de la nueva temporada, a ver cómo nos va y también la adaptación de los nuevos. Pretemporada? Qué tal viste al equipo? Un abrazo y suerte para este inicio, se viene una nueva etapa en la historia y en el club. Por cierto, muy bueno el subtítulo elegido para esta temporada en la historia, muy original.

Saludos!

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Pegar en texto plano

  Only 75 emoji are allowed.

×   El enlace se ha embebido automáticamente.   Convertir a enlace

×   Hemos restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   Tu usuario no puede pegar imágenes directamente. Súbelas a postimages y copia la URL de la imagen aquí.

  • Usuarios viendo esta sección   0 miembros

    • Ningún usuario registrado viendo esta página.

FOOTBALL MANAGER ESPAÑA

FMSite.net es la comunidad de Football Manager más grande en español. Con más de 20 años de experiencia, ofrece toda la actualidad del FM, guías, soporte, tácticas, descargas y parches para poner el FM a tono y mucha, mucha diversión.

×
×
  • Crear Nuevo...