Jump to content

Featured Replies

  • Autor
LIKA

Gente de la cantera :medescojono:

El derecho a ganar en San Mamés nos lo da el petardo que nos tirasteis!

  • Autor

Miércoles, 18 de Abril de 2007

JORNADA 32 DE LIGA

Vicente Calderón, Madrid, 48.036 espectadores

atl_madrid.gif 3 - 1 osasuna2.gif

Atlético de Madrid: Leo Franco; Ángel, Amaya (Pablo Sicilia), Pablo Ibáñez, Velasco; Nyandoro, Iniesta, Valdo (Diarra); Felipe, Fernando Torres (Sonck), Jorge López

Osasuna:Carlos; Semberas, Meichelbeck, David, Josetxo; Parri (Djemba Djemba), Muñoz, Puñal; De Lucas, Francisco (Tae-Wook); Korzym (Cardozo)

GOLES

1-0: Felipe ('20)

2-0: Amaya ('67)

3-0: Diarra ('74)

3-1: Cardozo ('85)

¡Vaya día!: Parri (Osasuna)

El duro: Iniesta (Atlético de Madrid)

El dandy: Felipe (Atlético de Madrid)

El crack: Amaya (Atlético de Madrid)

IvanAmaya.jpg

Volvemos a ganar, no conocemos la derrota en Liga desde el día 17 de Diciembre, que nos ganó el Athletic en casa. Son ya cuatro meses sin conocer la derrota que nos acercan al campeonato cada vez más. Ahora mismo tenemos una distancia de 5 puntos sobre el Barça, seis sobre el Real Madrid y once sobre el Betis. Todo lo que hay detrás no nos interesa, no hay posibilidad de que nos alcancen.

La victoria ha sido bien grande, pero destaco sobretodo la actuación de Iván Amaya. Está inspiradísimo en este final de Liga.

LIKA

Gente de la cantera :medescojono:

El derecho a ganar en San Mamés nos lo da el petardo que nos tirasteis!

Si, pero los nombres se los pusiste vos??? Porque normalmente por más que sean del Athletic, se llaman Miguel, Raul, Gonzalo Fernandez, como los otros españoles...

LIKA

Gente de la cantera xD

El derecho a ganar en San Mamés nos lo da el petardo que nos tirasteis!

Si, pero los nombres se los pusiste vos??? Porque normalmente por más que sean del Athletic, se llaman Miguel, Raul, Gonzalo Fernandez, como los otros españoles...

Probablemente sean apellidos e incluso quiza regen :medescojono:

Dos muy buenos resultados haber que hace el real hoy vs Osasuna xD ,A por el Chelsea que la Champions esta casi en la mano xD

Saludos

Fontxu seguro no es un apellido, y si, son regens, justamente por eso lo digo, los regens tienen nombres como otros españoles, Miguel, Raul, Gonzalo, etc...

  • Autor
Lika y Wayne Rooney

Gori se llama así, los otros los puse yo , aunque solo cambio los que salen con nombres italianos o alemanes (y no todos), para darle más realismo.

De todas maneras si que salen regens con nombres vascos, pocos pero salen.

Mister Rooney, gracias por las felicitaciones :medescojono: Lo del Chelsea ya lo veo más complicado, aunque quien sabe que podrá ocurrir.

Editado por txolo

  • Autor

TEMPORADA 2005/2006

Comenzamos la pretemporada con la consiguiente planificación de la plantilla, altas, bajas y una espera de partidos de clasificación a Liga de Campeones.

Las primeras incorporaciones son gente ya conocida. Los canteranos Iván Romero, Arizmendi y Molinero suben al primer equipo. Amaya, que pasó la anterior temporada cedido al Getafe, se quedará este año en la primera plantilla. Además decidimos atar a Salva y llegar a un acuerdo con el Valencia, dada su excelente campaña como jugador cedido.

El primer fichaje “nuevo” fue el riojano Jorge López, jugador del Valencia que pasó la anterior campaña cedido al Mallorca. Un jugador de técnica brillante, con capacidad para jugar por ambas bandas. Un comodín necesario que tendría en adelante muchos minutos.

Queríamos además un mediocentro, pero surgieron discrepancias con la empresa gestora, que no quiso ampliar el presupuesto para fichajes. Finalmente fue el francés Cheyrou, procedente del Auxerre, el jugador escogido. Por último, in extremis, se cerró el apartado de fichajes con la contratación del media punta de Mali Drissa Diarra, mayormente una apuesta de futuro.

Sin duda Diarra y Jorge López fueron los fichajes que ofrecieron mejor rendimiento. La recuperación de Amaya fue un éxito, los canteranos y Cheyrou cumplieron y más adelante se vería que fue un error atar a Salva Ballesta.

Hubo tres bajas en la primera plantilla, aunque sólo cobramos por una. Santi se fue libre al Pontevedra, Contra al Vicenza y Pínola al Ciudad de Murcia por 1 millón de euros.

La pretemporada estuvo marcada por los encuentros de la fase previa de Liga de Campeones, en la que ganamos al Gorica esloveno con muchísimos apuros.

Además tuvimos que enfrentarnos a la SuperCopa de España, un torneo que no me emociona demasiado pero que nos dio pie a afrontar uno de los partidos más espectaculares de este Atleti. Un vibrante 4-5 en el Nou Camp, una remontada épica tras ir perdiendo en varias ocasiones, por 1-3 primero, por 2-4 después, para terminar finalmente con un 4-5 , habiendo desarrollado un fútbol total increíble con Ibagaza como capitán y manija absoluta. En la vuelta, en el Calderón, tras una igualada primera parte nos hicimos con el control en la segunda y vencimos 3-0, con un gol de Nano y dos de Fernando Torres, consiguiendo así mi segundo título en el Atleti.

La Liga la comenzamos con una victoria por 1-3 frente al Getafe. El inicio de Liga fue positivo, manteniéndonos en los puestos altos de la tabla. Sin embargo el camino de la primera vuelta fue más que irregular, Salva empezaba a decaer, dudábamos si jugar con un delantero o dos… en el mercado invernal fichamos a un recambio de garantías, el delantero belga Sonck, procedente del Ajax. Además Gonzalo Colsa, que había perdido minutos, fue traspasado al Sevilla. Ascendimos al primer equipo al canterazo Sergio Torres, que fue una gran revelación. Terminamos la primera vuelta en la séptima posición, cerca de Europa pero alejados de nuestros objetivos.

Hicimos proposito de subir más posiciones, aunque el inicio de la segunda vuelta se vio marcado por mi sanción por tres partidos por insultar al árbitro Muñiz Fernández. Íbamos ganando 2-1 al Betis, nos anuló un gol en el minuto 88, otro en el 89, y en el 94, un minuto después de haber terminado el descuento, concedió un dudoso penalti al Betis mediante el cual nos empataron el partido.

En la jornada 30 no pasábamos de la quinta plaza, pero una vez más surgió la furia rojiblanca y las siguientes ocho jornadas conseguiríamos entrar en Liga de Campeones, manteniendo un mano a mano con el Villarreal hasta el final. Varios partidos marcaron nuestra ascensión hasta la definitiva tercera plaza, un 3-1 al Real Madrid en el Calderón, un increíble 1-7 al Espanyol en Montjuic con cuatro goles de Fernando Torres, 6-0 al Ciudad de Murcia y, finalmente, en la última jornada, un empate a dos con el Villarreal que nos dejaría terceros.

Hicimos los deberes a última hora, pero los hicimos bien y continuamos nuestra ascensión. Fernando Torres fue el Pichichi de la Liga y Leo Franco el Zamora por segundo año consecutivo.

En Liga de Campeones, el sorteo nos emparejó con GAK, Lyon y Roma. Pasamos como segundos de grupo tras la Roma, siendo el partido más destacado un 1-5 al Lyon, con hat trick de Fernando Torres y dos goles de Salva. El aspecto negativo fue perder 4-0 en Roma, aunque finalmente, empatando in extremis frente al Lyon en casa, conseguimos el pase.

En octavos fuimos emparejados con el Valencia, venciendo 0-2 en Mestalla y empatando a dos en el Calderón. En cuartos, nos esperaba el Inter de Milan, que con un 1-5 en el Calderón nos sentenció a muerte, pese a que en Milan conseguimos ganar 1-0. Así terminó nuestra andadura en Liga de Campeones, tras muchos años alejados de esta competición.

Nuestra andadura en Copa del Rey se inició con un 0-6 contundente al Terrassa. La siguiente ronda vencimos al Poli Ejido 0-3. Los octavos de final volvieron a emparejarnos con Osasuna, venciendo por un global de 3-0 a los navarros. En cuartos, un rival sencillo, el Albacete, que sin embargo nos complicó muchísimo la ida, en la que vencimos por un apretado 2-3. En el Calderón vencimos 3-0.

Hasta ahí, la Copa fue un camino de rosas, pero las semifinales nos juntaron con el Real Madrid, que en el Bernabeu nos calzó un 3-1 muy serio de manos de Fabio Capello. En la vuelta conseguimos ganar 1-0, pero no fue suficiente y dijimos así adiós a la Copa del Rey, que finalmente caería en manos del Betis.

La temporada fue positiva pese a que hubo nerviosismo inicial. Las rotaciones demostraron, al final, ser una medida más que eficaz, llegando fuertísimos al final de la Liga.

ONCE MÁS HABITUAL

ONCE0506.jpg

De nuevo el esquema más utilizado, y parece que será definitivo, fue el 4-3-3. Empezamos con el 4-4-2 con Salva y Fernando Torres, pero Salva empezó su declive profesional y decidimos, pese a contar con Sonck, fijar por siempre el 4-3-3. Es un esquema flexible que nos permite variaciones a lo largo del partido, de hecho los principales cambios tácticos que hago son o bien cambiar a un centrocampista ofensivo por uno defensivo o bien cambiar a un centrocampista ofensivo por un delantero centro, pasando a lo largo del partido con facilidad del 4-3-3- al 4-2-3-1 o al 4-4-2.

Lo más destacable ha sido la recuperación de Amaya. Una promesa frustrada que vuelve a la elite, el mejor defensa central de esta campaña

grandes resumenes, una cosa, Como hicistes para insultar al arbitro xD

  • Autor
matias akd

Puf, monté un escándalo, se asustó toda mi familia del cabreo que me agarré. Este juego hay veces que es muy perjudicial para la salud mental

  • Autor

Viernes, 20 de Abril de 2007

El agotamiento físico y mental empieza a hacer aparición, quizá antes que en otras épocas. Puede ser debido a la tensión que conlleva el liderato, pero aun así también somos felices. Tenemos 6 encuentros por delante, podemos seguir sumando y mantener o aumentar nuestra ventaja sobre nuestros perseguidores.

Nos desplazamos ahora a Gasteiz, donde estamos obligados a ganar al Alavés

vitoriagasteiz.jpgalavesmendizorroza.jpg

El Alavés es el 17º clasificado, recién ascendido esta temporada, y todo indica que luchará hasta el final para mantenerse en primera. Quien sabe si lo logrará.

Dos veces nos hemos enfrentado, las dos este año y las dos con victoria nuestra. Una en Copa, en Gasteiz, y otra en Liga, en Madrid. Total, 8-2.

César Ferrando, viejo conocido nuestro, es el entrenador del Alavés, al que intenta imprimir un estilo ofensivo y de toque.

Mokoena o Bodipo son sus dos jugadores más destacados

20041112dasdasftb_5_I_SCO.jpg

No tenemos bajas, pero daremos descanso a Ángel, Amaya, Nyandoro y Fernando Torres.

Además voy a repartir los partidos que quedan entre mis porteros. Sergio Aragoneses jugará este encuentro frente al Alavés y los que restan frente a Espanyol y Córdoba. Leo Franco ocupará la meta frente a Betis, Valencia y Real Madrid, amén de las eliminatorias frente al Chelsea.

Editado por txolo

matias akd

Puf, monté un escándalo, se asustó toda mi familia del cabreo que me agarré. Este juego hay veces que es muy perjudicial para la salud mental

jeje a mi me pasa lo mismo, sobre todo cuando os jugadores no hacen lo que quiero o se mandan cagadas monumentales

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.